Você está na página 1de 60
Circuitos basicos de carga y arranque 2.- ESTUDIO DE LAS BATERIAS SHHHHHE https://electricidaddelauto1.blogspot.com/ hitps:/electricidaddetauto'.blogspot.com! 0 Circultos basicos de carga y arranque 2.1, MISION DE UN ACUMULADOR ‘Acumulador es todo aquello capaz de almacenar energia para ser utilizada posteriormente. En carga las baterias transforman la energia eléctrica que le llega del alternador en energia quimica que se almacena en su interior. Podiamos decir que los electrones intervienen para producir unas reacciones quimicas, quedindose dentro de estas. En descarga una bateria transforma la energia quimica en eléctrica, produciéndose reacciones quimicas contrarias a las que se producian en el proceso de carga y liberan electrones produciendo la corriente eléctrica. La misién principal de la bateria en un automévil es permitir el arranque del motor, una vez que el motor térmico esta funcionando toda la energia eléctrica que necesita el vehiculo la genera el alternador. ‘También alimenta a circuitos eléctricos que hace uso el conductor cuando el motor térmico esta parado, que permite escuchar el equipo de misica, accionar los elevalunas eléctricos, dejar las luces de emergencia, et.. La bateria continda alimentando a circuitos cuando no hacemos uso del vehiculo como la de alimentacién de la alarma antirrobo, del cierre centralizado, del reloj, de la memoria del equipo de misica, etc... ‘Cuando el conductor se sube y arranca el vehiculo acciona para ello el motor de arranque que se alimenta de la bateria, el consumo que se produce en los segundos que el motor eléctrico esta girando es relativamente alto, esto produce una descarga importante en la bateria. Una vez arrancado el motor térmico el alternador produce la suficiente corriente eléctrica como para alimentar a todos los circuitos que el conductor desee y a la vez suministra corriente a la bateria para que esta se cargue, si el viaje es duradero llega un momento que la baterfa se ha cargado totalmente y el alternador deja de alimentar a la baterfa. Cuando una bateria se carga aumenta el voltaje en sus bornes, cuando esta cargada totalmente el voltaje se iguala al del alternador y no permite el paso de corriente por ella para que la sigan cargando. Si el usuario realiza solo trayectos excesivamente cortos, no da tiempo a recuperar lo que se ha gastado en el arranque y por tanto llega un momento que se queda sin carga la bateria. [TOR PARADO {OTOR EN MARCHA BATERIA BATERIA site ALTERNADOR, ALTERNADOR t hitps:/electricidaddelauto'.blogspot.com! a Circultos basicos de carga y arranque 2.2, PARTES DE UNA BATERIA L RECIPIENTE Oriicio Gesgasificador 1 material es de polipropileno 0 eborita ——(cauchos IF borne endurecidos y moideados ) de alta resistencia a los impactos yal ataque de los acidos. | + Tabique Tienen tabiques formando vasos independientes, no comunicéndose unos con otros. En la tapa estén: A) Los bornes positive y negativos. El borne positive es de un diémetro mayor, para evitar posibles errores a la hora de conectaros. B ) Los agujeros. Hay uno por vaso, por ellos controlamos el nivel del electrolito y podemos afiadir agua destilada o desmineralizada. C_) Los tapones. Tienen dos misiones que son el evitar el derrame de! electrolito y permitir la evacuacién de gases que se producen de las reacciones quimicas. Estos gases salen por el orificio desgasificador. 2. PLACAS POSITIVAS Y NEGATIVAS Material ‘active l YOSSI Estdn formadas por un armaz6n y por un material activo. El armazén hace de soporte del material activo, tiene que ser ‘Armazén . ; - resistente mecénicamente y a la accién corrosiva de los Acidos. El material activo es el que reacciona quimicamente, es quebradizo, es similar a barro seco, por lo que es sensible a las. vibraciones y golpes. TSS hitps:/electricidaddelauto'.blogspot.com! @ Circultos basicos de carga y arranque En la placa positiva es de perdxido de plomo y en la negativa es de plomo puro 0 esponjoso. —_ i] _ 2 a => o.25me| La superficie de la placa va a determinar la intensidad " méxima y la capacidad, cuanta mayor superficie mayor ndimero de reacciones quimicas se realizan, y mayor ndimero de electrones se liberan, por cuestiones de espacio las placas se hacen de la seccién de la baterla y después se unen eléctricamente mediante el puente. SEPARADORES O AISLANTES Entre las placas positivas y negativas se colocan los separadores, tienen dos misiones la de aislar las placas para que no se formen cortocircuitos y la segunda para formar junto a las placas de un paquete o bloque compacto para que tengan mayor rigidez. Los separadores estén hechos de lana de vidrio, son porosos para que pueda circular el electrolito entre las placas para asi permitir las reacciones quimicas. ELECTROLITO Esta formado por un 34 % de acido sulflirico SOsH2 y de un 66 % de agua H,0 . El acido sulfurico es muy corrosivo, disuelve todos los metales menos el oro y el platino, al plomo solo el electrolito le disuelve si esta caliente y muy concentrado. Conducto desgasificador Tapén Orifcio desgasticador \ Tapén \ <— + Detalle dl tapén conduct + sama ‘erica 7 orto Separadores poroso Pb bE] Pb} |] |Pb|E| Pb Ba On oF Oe Electrolito Esta baterfa es de tres vasos y se consigue un voltaje en bornes de 6 Voltios hitps:/electricidaddetauto'.blogspot.com! 3 Circultos basicos de carga y arranque 2.3. ESTADO DE CARGA DE LA BATERIA Y REACCIONES QUIMICAS Si hacemos 2 fotografias a las placas, la primera cuando esta totalmente cargada y otra estando totalmente descargada BATERIA CARGADA (100 % ) BATERIA DESCARGADA (0%) - + 80, He S04 He Pb PbO, |SO,Pt so.Pt H,0 H,0 v 34% de dcido = Mucho dcido = Mucha densidad Poco dcido y mucha agua => Poca densidad ‘A medida que se va descargando, las placas reaccionan con el electrolito y se va depositando en ellas sulfato de plomo. En el electrolito cada vez queda menos acido porque este ha reaccionado con las placas, el dcido tiene mas densidad que el agua por lo que la densidad del electrolito disminuye. &} + En el proceso de descarga el sulfato de plomo va aumentando en las dos placas a costa del material activo original. Cuando la placa este completamente formada por sulfato la bateria se encontraré totalmente desgastada. 504 He En el proceso de carga se producen reacciones contrarias, 0 ahora el sulfato va desapareciendo de las placas y en su lugar Descarga so.Pb OP Pb+PbO,+2S0,H, ——* 2S0.Pb+2H,0+2¢ —_— aparece de nuevo la materia Carga activa, Un método para saber el estado de carga de una bateria es medir la densidad del electrolito. hitps:/electricidaddelauto'.blogspot.com! of Circultos basicos de carga y arranque Pera a ow 0% 100% LY Entrada del electroito T 149 1 | 1.29 Para determinar el estado de carga basta con medir ta densidad mediante un densimetro, el densimetro consta de un tubo transparente que contiene un flotador, en el tubo se introduce electrolito apretando y soltando la pera que esta en un extremo de este. El flotador se hundiré mds o menos dependiendo de la densidad del electrolito. El flotador contiene dos escalas en una nos da el valor de la densidad del electrolito, y en la otra nos que da en tanto por ciento de lo cargada que se encuentra el vaso. MIRILLA DE CARGA Algunas bater‘as disponen de un visor, dependiendo del color que tengan nos indica el estado de carga de la bateria. Si el visor tiene color verde nos esta indicando que el estado de carga es superior a un 70 % y si aparece en color negro el estado de carga es inferior al 70%. negro que es el color del cono. co La bola de color verde tiene una densidad tal que cuando la densidad del electrolito es mas densa la bola frota y sube por el tubo, al mirar por el visor aparece de color verde. Si el electrolito tiene poca densidad la bola se hunde y se deposita en el fondo, al mirar por el visor aparece de color hitps:/electricidaddelautot.blogspot.com! Circultos basicos de carga y arranque 2.4. VOLTAJE EN BORNES El voltaje depende del estado de carga de la bateria, cuanto mas cargada se encuentre mayor es el voltaje. Una bateria esta formada por celdas, una celda el conjunto que forma un vaso con las placas que contiene. En la bateria del automévil los celdas estan conectados en serie con lo que el voltaje en los bornes es la suma de los voltajes que genera cada celda, las conexiones ‘se puede observar en la figura DETALLE DE UNA BATERIA que esta en el apartado 1 qe HHH Hr0 Elemento Bateria Si la bateria esta al 100 % se obtiene un voltaje de 2,2 V por celda, mientras si se encuentra descargada daria 1,85 V. ‘% DE|DENSIDAD |VOLTAJE POR|VOLTAJE EN ESTADO pe|CARGA ELECTROLIT CELDA BORNES CARGA Plena carga 100% 1,28 2,2V 13,2V 75% |1,25 Media carga 2,0V 12,0V 50% = |1,22 Descargada 25% 1,19 1,85 V I1V Consideramos que una bateria al 25 % esta descargada, aunque nos puede suministrar corriente, esta lo hace con poca potencia, Por ejemplo si colocamos una bombilla de cruce ( 45 W ), apenas tiene fuerza para encender. hitps:/electricidaddetauto'.blogspot.com! % Circultos basicos de carga y arranque 2.5 CARACTERISTICAS Voltaje en Capacidad Intensidad maxima bomes de corocieuto Ww Vv Z A la hora de comprar una bateria hay 4 12V -45 Ah -300A caracteristicas importantes que tenemos que tener en cuenta, tres de estas viene grabado en una pegatina. 1.- VOLTAJE EN_BORNES Nos indica el voltaje nominal de la bateria. INTENSIDAD MAXIMA Q DE CORTOCIRCUITO Es la maxima intensidad que nos puede suministrar dicha bateri Cuando el motor del vehiculo es grande y mas aun si ademds es diesel (alta relacién de compresién que dificulta el volteo de! motor), el motor de arranque debe suministrar gran potencia para el volteo del motor, para conseguir esta potencia necesita absorber gran cantidad de intensidad, por lo que tenemos que colocar baterias de alta intensidad maxima. La potencia eléctrica es P = V x I , como el voltaje esta determinado, para conseguir una alta potencia necesitamos una alta intensidad, Recordar que un motor eléctrico transforma la energia eléctrica en mecdnica. 3. CAPACIDAD Si tenemos un depésito de agua de 50 litres, podemos afirmar que 50 litros si se vacia al ritmo de 1 litro / hora el depésito tardaria 50 horas 1 ios Phore_ eN vaciarse. hitps:/electricidaddelauto'.blogspot.com! 7 Circultos basicos de carga y arranque , Una bateria de 50 Ah nos indica que puede dar 1 Amperio durante 50 fia horas o que puede dar 2A durante 25 horas 0 5 A durante 10 h, etc. Los vehiculos con motores grandes y sobre todo diesel la capacidad de las baterias que se instalan es mayor que en un motor de pequefia Gilindrada de gasolina, ya que el consumo durante el arranque es mayor (mayor relacién de compresién y érganos mas robustos). 4.- LOCALIZACION DE LOS BORNES Si compramos una bateria con la colocacién distinta, lo mas probable es que no la podamos instalar en el vehiculo, ya que Los cables que van a los bornes de la baterfa son normalmente muy cortos. MUY IMPORTANTE: si conectamos equivocadamente los bornes aunque solamente sea un instante, deterioramos alternador (se quema el puente de diodos y posiblemente el regulador) 2.6. AUTODESCARGA Las baterias con mantenimiento o clésicas pierden al dia el 1 % de su capacidad aunque esta no se use. Esta es debido principalmente al antimonio y a las impurezas que provienen en las adiciones de agua, de aqui la importancia de utilizar agua destilada o desmineralizada. 2.7. TIPOS DE BATERIAS SEGUN EL MANTENIMIENTO A) BATERIAS CON MANTENIMIENTO O CLASICAS El armazén de las placas estaba formada de plomo con un 6 % de antimonio para proporcionarle resistencia mecénica y a la accién corrosiva de los dcidos. Mas tarde se comprobé que el antimonio tenia efectos perjudiciales, favorecia la evaporacién del agua y la autodescarga. B) BATERIAS CON BAJO MANTENIMIENTO Las nuevas técnicas de fabricacién de las placas y separadores permiten obtener rejillas con menor contenido de antimonio y separadores mas finos y porosos (con lo que se aumenta el contacto entre el electrolito y la materia activa ). Se obtiene con esto las siguientes ventajas: hitps:/electricidaddelauto'.blogspot.com! oo Circultos basicos de carga y arranque MOTIVO MEJORA Menos autodescarga Menos antimonio Menos consumo de agua Mayor prestaciones en el arranque Separadores mas finos y porosos Mayor voltaje en bornes Menos volumen de la bateria Técnica de fabricacién mas compacta de los paquetes formados por las placas y| Mayor resistencia al choque y vibraciones separadores CC) BATERIAS SIN MANTENIMIENTO Se ha sustituido el antimonio por calcio, desaparecen los efectos perjudiciales de este. Las celdas ‘son cerrados por una tapa Unica, existe un mayor espacio entre el nivel del electrolito y la tapa a efectos de deposito para retener los vapores, provista de un sistema especial de ventilacién que retiene al maximo los vapores producidos. Un dispositivo antideflagante impide la propagacién de la llama o chispa al interior de la bateria Las ventajas que se consiguen respecto a la anterior son: - No tiene apenas autodescarga. Es capaz de arrancar sin dificultad después de 18 meses. - Mayor vida de la baterfa al tener menos corrosién. = No necesita afiadir agua. ‘TENSION DE GASIFICACION La tensién de gasificacién es la tensién de carga, por encima de la cual una bateria empieza a gasificar de un modo manifiesto. La gasificacién comienza a partir de una tensién entre bornes de 14,4 V (tensién de cada vaso 2,4 V). Esto hace que se produzca hidrégeno superfluo en una gran cantidad (gas detonante). Atencién: peligro de explosién. No conviene que la bateria este expuesta a un voltaje de carga superior (mala regulacién del alternador o carga répida con un cargador de baterfa, interesa cargas lentas que son el 10% de la capacidad de dicha bateria) porque el agua se pierde con el inconveniente que esto conlleva. hitps:/electricidaddetauto'.blogspot.com! Circultos basicos de carga y arranque CICLO DE CARGA Y DESCARGA Cada vez que se descarga se producen unas reacciones quimicas en un sentido , y cuando se recarga se producen otras reacciones quimicas en sentido contrario. Descarga Pb+PbO,+2S0,H, T* 2S0,Pb+2H,0 +26) Carga Después de una descarga viene una carga. A esto se dice que se ha realizado un ciclo de carga y descarga. Lo que ocurre que la bateria se va deteriorando con cada ciclo, La profundidad de descarga es lo descargada que se encuentra una bateria antes de iniciar la carga. La profundidad de descarga si afecta al nimero de ciclos de duracién de la bateria. Mientras menor sea la profundidad de descarga el promedio la vida es mayor. En el vehiculo la baterfa se descarga en el momento del arranque del motor térmico, por lo que la profundidad de descarga no es grande Las baterfas de plomo actuales admiten unos 4.000 ciclos de carga y descarga (para una profundidad de descarga de un arranque) . Es decir que podemos recargar a bateria unas 4.000 veces. En el automévil cuando arrancamos se produce una descarga y una vez arrancado el alternador comienza a cargarlo, es decir cada vez que arrancamos el vehiculo se produce un ciclo de carga y descarga. Podemos decir que la vida de una bateria en el vehiculo sera aproximadamente de 4,000 arranques. Si una persona arranca 3 veces el vehiculo al dia, la vida de la bateria sera de unos 4 afios. 2.10. CAUSAS MAS FRECUENTES DEL DETERIORO DE UNA BATERIA L SOBRECARGA CONTINUA Esto se produce cuando la bateria se encuentra sometido a un voltaje superior. Se puede dar por un mal funcionamiento del regulador de! alternador 0 cuando se conectan erréneamente baterias entre si o se selecciona mal el voltaje en el cargador de la bateria. En sobrecarga se produce mayor gasificacién hitps:/electricidaddetautot.blogspot.com! 700 Circultos basicos de carga y arranque 2.-CARGA EXCESIVA También se dafia cuando una bateria esta cargada y se la obliga a continuar cargando. 2. DESCARGA EXCESIVA Casi todo el Acido del electrolito reacciona con las placas, quedando muy poco acido en el electrolito. Si ademés se la deja mucho tiempo descargada, el sulfato de plomo de las placas se endurece y cristaliza impidiendo reaccionar quimicamente. Hay que someterle a una carga mediante el cargador y vemos en el amperimetro si admite carga 0 no, en el caso de que no admita se sustituye. 3.x DESCARGAS FRECUENTES Y EXCESIVAMENTE AGOTADORAS, Esto se da cuando el conductor acciona el motor de arranque de manera continuada y repetitiva para conseguir la puesta en marcha del motor térmico, el motor térmico tiene dificultades para arrancar por que este fuera de punto o por cualquier otro motivo. Después de un intento de arranque de forma continuada conviene esperar al menos unos 5 segundos para intentar de nuevo el arranque. 4.- LA EDAD (ciclo de carga y descarga) La vida normal de una bateria depende del uso, recordar que cuando mas sufre una bateria es en el arranque, el deterioro dependerd del ntimero de veces que arranquemos al dia. La vida con poco uso esta entre 4 a 5 afios, considerando que una bateria es una pieza relativamente barata comparada con cualquier otra pieza del automévil y que apenas avisa de su mal estado, una recomendacién es la sustitucién de esta por sistema de 3 a 4 afios. Si se hace mucho uso lo tendremos que cambiar mas cerca de los 3. 5.: OTRAS CAUSAS - Baterias conexionadas con polaridad inversa, - Elevada temperatura de un agente exterior ( hace mas corrosivo el electrolito y puede atacar al armazén ), - Rotura del recipiente por golpe. hitps:/electricidaddetauto'.blogspot.com! 707 Circuitos basicos de carga y arranque 2.11, SINTOMAS DE QUE UN VASO SE ENCUENTRA EN CORTOCIRCUITO Un vaso se encuentra en cortocircuito cuando esta tocando la placa positiva a la negativa, en el instante en que se produce el cortocircuito empieza a circular corriente ya que se une la placa positiva a la negativa (Ver que es lo mismo que se hace cuando se conecta una bombilla ) se producen las reacciones quimicas y toda la materia activa se transforma es sulfato de plomo, y el electrolito es précticamente agua. Al ponerla a cargar la baterfa la corriente pasa de una placa a otra por donde esta cortocircuitada y por tanto no se realiza en dicho vaso ninguna reaccién quimica. Mirando la densidad en todos los vasos tienen que tener densidades practicamente idénticas, si ‘en un vaso la densidad es 1 nos indica que ese vaso se encuentra en cortocircuito. Un vaso en cortocircuito no aporta voltaje, el voltaje en bornes es inferior aproximadamente en 2 V. Si después de cargar una bateria si nos da menos de 11V es que se encuentra cortocircuitada. 2.12. MANTENIMIENTO Inccador de nivel orice do fenado — \ Mantener el nivel del electrolito 1 cm por encima Nivel T de las placas. Los fabricantes nos indican el nivel, \ mediante dos métodos, el primero consiste en CVD tem dos rayas en el exterior de la bateria indicando — donde debe encontrarse el nivel. El otro consiste en una pieza que esta dentro de cada vaso que es visible y cuando el nivel del electrolito lo toca, Niet el nivel es el correcto. Mantener limpia la bateria por el exterior, para evitar fugas eléctricas. Se limpia con sosa 0 bicarbonato disuelta en agua. Mantener limpio los bornes y proteger con vaselina o grasa. Si una bateria no se utiliza, recargarla cada cierto sobre todo si es con mantenimiento para ‘compensar la autodescarga. hitps:electricidaddelauto'.blogspot.com! 702 Circultos basicos de carga y arranque 2.13. PRECAUCIONES 1) Ne rovocar chispas cer le Ie iteria, existe peli tidrogeno 1) No Provocar chispas cerca de la bateria, existe peligro Ty - de explosién. En el proceso de carga se produce hidrogeno dentro de los vasos, que es altamente explosivo, siempre se escapa algo por los tapones, una chispa puede producir la deflagracién y esta propagarse al interior, que al ser un recinto cerrado provoca la explosién haciendo saltar hacia arriba la tapa de la bateria con gran fuerza 2) El electrolito es corrosivo, lavar las manos después de manipular la bateria y nunca tocar las manos con los ojos. En caso de contacto con la piel lavar répidamente con abundante agua. 3) Mantener la bateria siempre en vertical, para evitar el derrame de! electrolito. Sonera 4) Desconectar siempre primero el borne negative, asi no se puede producir Chapaocutnir —-COFtOcircuito al tocar con la lave fija a la perameiaicaunée chapa de la carroceria Por el mismo motivo al conectar la bateria hay que conectar el ultimo el borne negativo. 5) Cuando arrancamos un vehiculo ayudandonos de otra bateria i ———— Vemos que se conectan en paralelo, pero el cable A no hay iy_[ [Reeowevone0 | | que tlevario al borne negativo para que toque masa, sino que LJ hay que llevario a un tornillo o cualquier pieza que haga buena ew masa, es el Ultimo que se coloca y una vez arrancado el motor es el primer cable que hay que desconectar. Vemos que eléctricamente es idéntico si lo colocamos al borne negativo directamente, la razén es que al ser el primer cable que se desconecta en el caso de saltar chispa, esta salta lejos de la bateria y asi se elimina el riesgo de explosién. hitps:/electricidaddelauto'.blogspot.com! 705 Circultos basicos de carga y arranque 6) No se recomienda arrancar un vehiculo con la ayuda de otro. Con el aumento de la electrénica en el vehiculo existe el riesgo del deterioro de alguna centralita electrénica, por los picos de tensién que se puede producir. 2.14. CONEXIONES ENTRE BATERIAS 1,- EN PARALELO La bateria equivalente tendré - El mismo voltaje. ~ La capacidad es la suma de las capacidades individuales. - La intensidad maxima es la suma de las baterias individuales. 12V/45Ah i} 42V/ 100An ' 8 A 8 [ern OD o|— 1 Nunca se pueden acoplar baterias de distinto voltaje, se descargaria la de mayor voltaje sobre la de menor deterioréndola por sobrecarga. hitps:/electricidaddelautot..blogspot.com! 704 Circultos basicos de carga y arranque EN SERIE La bateria equivalente tendré - El voltaje es la suma de todas. - La capacidad es la de menor capacidad en un uso correcto. - Laintensidad maxima de la bateria equivalente es igual a la que tenga menor intensidad maxima. 12V 48h 2av San A 8 A 8 1H} > st 12V/45Ah Lo normal es colocar baterias de igual capacidad para conseguir que todas se carguen o descarguen al mismo tiempo, si colocamos una de menor capacidad resulta que en la descarga, la de menor capacidad se agotaria antes con lo que se produciria su deterioro al circular corriente estando ya descargada al 100 %. En el proceso de carga esta se cargaria antes que las demas, pero como continda circulando corriente ahora la estamos dafiando por sobrecarga MIXTO Es una combinacién de las dos anteriores. 12V//45An —— Hew to0an 24V/ 100Ahg 4S avissan Lif 8 oS Spe hitps:/electricidaddetauto'.blogspot.com! 705 Circultos basicos de carga y arranque EJERCICIO Obtener la siguiente bateria 12V/ 100Ah si disponemos de las tres baterias siguientes: 2 Baterias de 6V / 50Ah 1 Bateria de 12V / S0Ah 6V/ 50Ah 6V/ 50An 6V SOAR 8V/50Ah IHF) I 12V/ 50Ah 2.15, CONSIDERACIONES PARA CAMBIAR UNA BATERIA EN UN VEHICULO CON CAN BUS Précticamente todos los vehiculos modernos van equipados con CAN BUS, todas las centralitas son como CPU de los ordenadores de nuestras casas, todas estas centralitas estan conectadas en red para pasarse informacién de unas a otras, esta red se la denomina CAN BUS. En los vehiculos que tengan CAN BUS es recomendable esperar 5 minutos después de quitar el contacto para desembornar o cambiar la bateria. Cuando el conductor después de un viaje quita el contacto las distintas unidades no se apagan de inmediato sino que siguen funcionando para terminar de emitir todo los mensajes y después cerrarse. Es lo mismo que ocurre cuando apagamos nuestro ordenador de nuestra casa, apretamos el botén de apagado pero el ordenador tarda un rato en apagarse. Después de embornar la bateria damos al contacto y esperamos unos 3 minutos antes de arrancar el vehiculo, esto es para que se reinicie el sistema. hitps:/electricidaddelautot..blogspot.com! 705 Circultos basicos de carga y arranque 2.16. COMPROBACION DESPUES DE INSTALAR UNA BATERIA A) CONSUMO A VEHICULO ESTACIONADO Hay ocasiones que después de instalar una baterfa nueva o poner la misma después de cargarla, al dia siguiente o a los pocos dias la bateria se viene abajo como ocurrié dias antes. con el vehiculo estacionado y sin hacer uso de el. Basta que la bombilla del maletero se quede encendida ( 5 W ) para que tenga un consumo de 0,4 A, si la bateria del vehiculo es de 45 Ah se descargaria por completo en 4,5 dias si no se hace uso del vehiculo. arn > Esto puede deberse a que exista un consumo mayor de lo normal i El consumo que existe con el vehiculo estacionado es muy pequefio. del orden de mA, proviene del reloj, de la memoria radio, de la alarma, del cierre centralizado, etc... Se puede realizar una breve comprobacién con un amperimetro para detectar si el consumo es alto. Si efectivamente existe fuga, lo primero que tenemos que hacer es averiguar en qué circuito se produce, para esto conectamos el amperimetro y a continuacién vamos a la caja de fusibles y vamos quitando fusible y comprobando en cual existe variacién en el amperimetro. En vehiculos con CAN BUS hay que esperar para realizar esta prueba unos 5 minutos después de quitar el contacto. Por las razones expuestas en el apartado anterior. B) QUE CARGE EL ALTERNADOR Colocamos un voltimetro entre los dos bornes de la bateria con el motor apagado, el voltimetro nos marca en este instante el voltaje de la bateria (anotamos dicho valor), después arrancamos el motor en este instante el voltimetro nos indica el voltaje generado por el alternador, el valor obtenido debe ser superior al anterior(suele estar por los 14 V). Si nos da el mismo voltaje con motor parado y con motor arrancado significa que no carga el alternador. hitps:/electricidaddelauto'.blogspot.com! 107 Circultos basicos de carga y arranque 2.17. PROCEDIMIENTO DE CARGA EN UN CARGADOR DE BATERIA 1.- Se tiene que realizar en un recinto bien ventilado 2.- Quitar los tapones ( si estén selladas no quitar los tapones y poner a cargar solo con carga lenta) 3.- Averiguar el estado de carga mediante un densimetro para estimar el tiempo de carga. 4. Afiadir agua si es necesario. 5.- Conectar las pinzas al cargador. 6.- Seleccionar el voltaje adecuado en el cargador. 7.- Graduar la intensidad de carga. Se recomienda que la intensidad sea el 10% del valor de la capacidad de la bateria, si la bateria es de 45 Ah, la intensidad recomendada sera de 4,5 A. Siempre que sea posible realizar cargas lentas. Las cargas répidas se deben realizar cuando se dispone de poco tiempo, no conviene realizar cargas répidas a la misma bateria de forma continuada. PRECAUCION Una vez que ha terminado el proceso de carga, nunca quitar las pinzas sin haber desconectado primero el cargador desde el interruptor del mismo, de lo contrario puede saltar un chispazo entre la pinza y el borne con el peligro de explosién que implica. hitps:electricidaddetauto'.blogspot.com! 708 Circultos basicos de carga y arranque 2.18. CARGA DE VARIAS BATERIAS AL MISMO TIEMPO ‘Tenemos que seleccionar en el cargador los parémetros de la bateria equivalente. LEN SERIE No recomendada ya que hay que prestar mayor atencién, como conectamos baterfas que tienen distinto nivel de carga resulta que siempre una se carga por completo antes que la otra y sufre una sobrecarga al continuar funcionando el cargador. Hay que desconectar el cargador cuando se cargue la primera bateria al 100 % y a partir de aqui hay poner a cargar la segunda en solitario teniendo la precaucién de seleccionar nuevamente el voltaje en el cargador. 2. EN PARALELO Esta recomendada por su mayor sencillez y porque se elimina el riesgo de sobrecarga. Como estén todas en paralelo cuando una se carga por completo se opone a que circule corriente por ella ( aumenta el voltaje de dicha bateria_) y la corriente que genera el cargador se desvia a las otras que atin estan sin cargar. 3. MIXTO Es una combinacién de las dos anteriores, con los inconvenientes explicados. 2.19. ESTIMACION DEL TIEMPO DE CARGA A.) DE UNA SOLA BATERIA Primero obtenemos el estado de carga con ayuda de un densimetro. Después calculamos la carga que tenemos que afiadir para llegar al 100%. Graduamos en el cargador la intensidad de carga, normalmente pondremos el 10 % de la capacidad de dicha baterfa. Por Ultimo, calculamos el tiempo que tenemos que dejar la bateria en el cargador. EJEMPLO Se desea calcular el tiempo que tenemos que dejar cargando una bateria 12 V / 75 An / 300A si se encuentra al 40 % de su capacidad y si la intensidad de carga es del 10 % de la capacidad. hitps:/electricidaddetauto'.blogspot.com! 708 Circultos basicos de carga y arranque = 75 Ah 60% 45An Tenemos que rellenar el 100% - 40 % = 60% EI 60 % de 75 Ah = 45 Ah 40% SoAn La intensidad de carga es el 10 % de 75 = 7,5A 45. Ah El tiempo de carga sera 6h 75A B.) DE BATERIAS CONEXIONADAS EN PARALELO Calculamos lo que tenemos que llenar de cada una y después se realiza como una tinica baterfa. La intensidad de carga seré normalmente el 10 % de la capacidad de la bateria equivalente. EJEMPLO Tenemos dos baterias que deseamos cargar al mismo tiempo, la colocamos en paralelo a una intensidad de carga del 10 %., é Cuanto tiempo tardara en cargarse ? 1 de 12V/ 100Ah / 150A que se encuentra cargada al 30 % 1 de 12V/ 55Ah / 200A que se encuentra cargada al 50 % De la primera tenemos que rellenar 100 % - 30 % = 70 % 70 % de 100Ah = 70 Ah De la segunda tenemos que rellenar 100 % - 50 % = 50 % 50 % de 55 Ah = 27,5 Ah Sumando lo que tenemos que rellenar de las dos 70 Ah +27,5 Ah = 97,5 Ah La intensidad a la que graduamos el cargador es el 10 % de la capacidad de la bateria equivalente 10% de (100+55)=15,5A El tiempo de carga serd : 975 ah hitps:/electricidaddelauto'.blogspot.com! 710 Circultos basicos de carga y arranque EJERCICIO 1 Tenemos una bateria cargada al 100 % de 12V/ 50Ah / 300A conectada a una bombilla con un consumo de 2A . é Cuanto tiempo tardara en descargarse por completo ? EJERCICIO 2 Medimos con un densimetro el electrolito de una baterfa y nos indica que esta al 45 % de la capacidad, se desea saber cuanto tiempo tardara en agotarse si se le conecta a una bombilla ‘con un consumo de 3 A. Bateria 12V / 60Ah / 300 EJERCICIO 3 Una bateria se encuentra al 40 % de su capacidad. La conectamos a un cargador y lo graduamos para que nos suministre 1A . é Cuanto tiempo tenemos que dejarla conectada ? Bateria 12V / S5Ah / 350A. EJERCICIO 4 ex Queremos cargar una bateria 12V / 90 Ah / 350 A,, con una carga fs Ienta. é Calcular la intensidad de carga y el tiempo de carga? fj hitps:/electricidaddetauto'.blogspot.com! 777 Circultos basicos de carga y arranque EJERCICIO 5 Obtener una bateria de 12V / 120Ah con las siguientes baterias: 1 Bateriade 6V / 50Ah 1Bateriade 6V / 50Ah To +o To +o 1 Baterfade 12V/ 70Ah To to EJERCICIO 6 Obtener una bateria de 24V / 120Ah con las siguientes baterias: 1 Bateriade 12V/ 50Ah 1 Bateriade 12V/ 70Ah 1 Bateriade 12V/ 120Ah EJERCICIO 7 De las dos baterias siguientes decir cual de las dos quarda mas electrones. A) 12V/75Ah/ 300A que se encuentra cargada al 35 % B) 12V/55Ah/ 350A que se encuentra cargada al 45 % EJERCICIO 8 Obtener una bateria de 36V / 100Ah con las siguientes baterias: 2 Bateriasde 6V / 10Ah 1 Baterfas de 12V/ 40Ah 1 Baterfas de 12V/ SOAh 1 Baterfas de 24V / 100Ah hitps:/electricidaddetauto'.blogspot.com! 712 Circultos basicos de carga y arranque EJERCICIO 9 Tenemos dos baterias que deseamos cargar al mismo tiempo, la colocamos en paralelo a una intensidad de carga del 10 % de la bateria equivalente. £ Cuanto tiempo tardaré en cargarse ? 1 de 12V / 45Ah / 250A que se encuentra cargada al 20 % 1 de 12V / 55Ah / 300A que se encuentra cargada al 60 % 2.21. BATERIAS VRLA ( VALVE REGULATED LEAD ACID BATTERY ) (BATERIAS DE PLOMO CON VALVULA REGULADORA) CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS 1- La baterfa es hermética. Habra escape de gas en las vélvulas de seguridad tnicamente en caso de una sobrepresién debido a una sobrecarga o de algtin fallo de los componentes. Los tapones de cierre de los vasos no son desenroscables y actan como valvulas de seguridad. 2.- El electrolito esta fijado ya sea formando un GEL o empapando en un fieltro de lana de vidrio. VENTAJAS 1.- Ausencia de mantenimiento. Los gases de hidrdgeno y oxigeno que se producen al sobrecargar la bateria se vuelven a transformar en agua dentro del vaso en cuestién. 2. Seguridad contra el derrame al estar el electrolito fijado. 3.- Reducida gasificacién solo sale fuera de la bateria en caso de sobrepresién. 4 Alta resistencia a ciclos de carga y descarga 5.- Alta resistencia de funcionamiento a la descarga profunda DESVENTAJAS 1. Si se carga en exceso, el gas que se escapa a través de la valvula .estas cantidades de liquido no se pueden reponer y puede suceder que la bateria sufra por ello un dafio irreversible. Por ese motivo, para cargar este tipo de baterias se tiene que utilizar un limitador de la tensién de carga de 14,4 V. 2.- Tanto las de GEL como las empapadas en fibra de vidrio son incapaces de trabajar a altas temperaturas, por lo cual no resulta adecuada para el montaje en el vano motor. 3.- Las de GEL tienen una capacidad menor a alta intensidad, por tanto tienen malas propiedades para el arranque sobre todo en frio. hitps:/electricidaddetauto'.blogspot.com! 713 Tapén Circultos basicos de carga y arranque TIPOS DE BATERIAS VRLA A) BATERIAS DE GEL 8) Gonduetedesgesicador_Tapén Onicio desgasificador | Sin sobrepresi6n conducto : Separadores Potoca Con sobrepresién GEL Muelle — torica Es posible solidificar el electrolito conjuntamente con un gelificante. Agregando Acido silcico al Acido sulfirico, el electréiito se solidifica, transformandose en una masa gelatinosa. La baterfa de gel tiene un minimo de 12.000 ciclos de arranque, con lo que se puede afirmar que la durabilidad de estas es tres veces la de una bateria convencional ( unos 4.200 ciclos) . Las baterias de GEL normalmente no se utilizan para aplicaciones de arranque en el sector automotor porque las temperaturas elevadas de trabajo en el interior del compartimiento det motor de los vehiculos de motor térmico generan un aumento significativo del volumen del gel con repercusiones sobre las prestaciones eléctricas y sobre la duracién de vida de la bateria Por otra parte las temperaturas muy bajas causan una concentracién del GEL en el interior de la celda que causa un aumento de la resistencia interna de la bateria, y eso afecta negativamente la corriente de arranque en frio (-18°C) que se reduce significativamente con respecto a la de las baterias con tecnologia AGM o de Acido libre. Las baterias de GEL por lo tanto resultan mas aptas a aplicaciones de energia que de potencia, y se utilizan en aplicaciones industriales donde se requiere una resistencia elevada a los ciclos de descarga y carga. También se utilizan para la alimentacién de los servicios de bordo en el sector de la nautica y del tiempo libre (caravanas) como alternativa a las baterias AGM. hitps:/electricidaddelauto'.blogspot.com! 714 Circultos basicos de carga y arranque B) BATERIAS DE AGM (Absorbent Glass Mat battery) Bateria con malla de fibra de vidrio absorbente El electrolito va fijado en una malla o fieltro micrométrica de fibra de vidrio absorbente. La malla consta de fibras de vidrio muy finas y trenzadas entre si. La malla tiene muy buenas caracteristicas para ser remojable con dcido sulfurico y es muy absorbente, La malla o fieltro acta como una esponja absorbiendo toda la cantidad del electrolito. La malla o fieltro hace la funcién de separador o aislante entre las placas. VENTAJAS: Flettro de fora de vidro - Mayor potencia de arranque en frio - Alta resistencia de funcionamiento a la descarga profunda ~ Alla resistencia a ciclos de carga y descarga ~ Seguridad contra basculamiento y derrame, aunque ‘se rompa la carcasa - No requiere mantenimiento - En comparacién con las baterias convencionales produce una muy baja estratificacién del dcido, que suele reducir la potencia. PROCESO DE RECOMBINACION En una bateria tradicional de plomo, de electrolito libre, durante la fase de recarga se obtiene la disociacién del agua en los dos gases que la constituyen, hidrégeno y oxigeno. Los dos gases aparecen en forma de burbujas y como flotan suben a la superficie y salen por los tapones de la tapa. Se produce una pérdida de agua en el electrolito. En cambio, en las baterias AGM jos gases que se producen son retenidos por el separador Placa positva Malla de fbra de vidrio microporoso de microfibra de vidrio. El oxigeno liberado por la placa positiva puede migrar hasta la placa negativa, para recombinarse con el hidrégeno y formando nuevamente agua. De esta forma no existe perdida de agua en el electrolito. Se crea asi un ciclo electroquimico cerrado, que en principio y en condiciones normales de uso no genera ninguna emisién de gas al exterior y de consumo de agua. hitps:/electricidaddelauto'.blogspot.com! TS Circultos basicos de carga y arranque AGM “ESPIRACELL” En algunos modelos de baterias AGM vemos que los vasos de la bateria son cilindricos. Las placas no son planas y paralelas, las placas estén formando un bocadillo con el separador 0 aislante y estén enrolladas formando una espiral. Esta tecnologia a espiral aguanta mas las vibraciones. ya que las placas estan totalmente inmovilizadas Malla de fibra de vierio Cold Cranking Amps (CCA). INTENSIDAD DE ARRANQUE EN FRIO Amperios de arranque en frio (CCA): CCA es una clasificacién utilizada en la industria de las baterias para definir la capacidad de una bateria para arrancar un motor en temperaturas frias. Es més facil arrancar un motor en un ambiente calido que en uno frio. La clasificacién se refiere a la cantidad de amperios que una bateria de 12 voltios puede entregar a O°F durante 30 segundos mientras mantiene un voltaje de al menos 7.2 voltios. Cuanto mayor sea la clasificacién CCA, mayor sera la potencia de arranque de la bateria. hitps:/electricidaddetauto'.blogspot.com! TiS Circultos basicos de carga y arranque COMPARATIVA DE LAS BATERIAS SEGUN EL TIPO TIPOLOGIA DE BATERIAS ELECTROLITO LIBRE ELECTROLITO FIJADO TECNOLOGIA (WET) TRADICIONALES | GEL AGM Voltaje 6V-12V-24V 6V -12V 6V-12V Capacidad (Ah) De 40 a 180 Ah De 16 a 210 Ah De 33 a 225 Ah nO de arranque en frio| 1. 330 3 920A De 1802 1030A | De 680. a 950A ‘Angulo de montaje Sin inclinacion Cualquier posicién | Cualquier posicion 6 Del 25% a 50% de la Intensidad de carga 10 % de la capacidad capacidad Cualquier amperaje Tras ona) 3en SS Tras 2 afios mantiene| Tras 2 afios mantiene Autodescarga mantiene el 35% de 1 85% dd 1 90% dd coraa el le carga el le carga Vida util (cclos Carga/ Descarga ) profundidad de Entre 350 y 400 Entre 550 y 600 Entre 950 y 1000 descarga 100% Maxima capacidad de En torno al 55-60% | En torno al 75% En toro al 100% descarga Posible perdida de Posible perdida de electrolito liquido Posible perdida de Gel | Ninguna Las de electrolito libre que son las que hemos estudiado al principio, también se las llama WET en ingles hiimedas, hitps:electricidaddelauto'..blogspot.com! 77 Circultos basicos de carga y arranque VIDA UTIL ( CICLOS DE CARGA / DESCARGA) La profundidad de descarga si afecta al numero de ciclos de duracién de la bateria. Mientras menor sea la descarga promedio la vida es mayor. NUMERO DE CICLOS DE VIDA ( BATERIA DE GEL) EN FUNCION DE PROFUNDIDAD DE DESCARGA |CAPACIDAD DE LA DESCARGA | DURACION NORMAL ( ciclos) | 100% 500 75% 750 0% ‘(ito ‘| (5% (20 ‘| 10% 6000 \Vemos que si a una bateria de Gel si siempre la descargamos un 50% de su capacidad ante de cargarla de nuevo, va a tener una vida de unos 1100 recargas. IMPORTANTE: - Use siempre un cargador regulado por voltaje, con deteccién automatica de temperatura. - Ponga el cargador entre 13.8 y 14.1 voltios a 20 °C. No rebase los 14.1 voltios. - Nunca abra un acumulador sellado de gel hitps:electricidaddetauto'..blogspot.com! 718 Circuitos basicos de carga y arranque 3.- ELECTROMAGNETISMO BASICO https://electricidaddelauto1.blogspot.com/ hitps:/electricidaddetauto'.blogspot.com! Circultos basicos de carga y arranque 3.1, LINEAS DE FUERZA Para representar el campo magnético dibujamos unas lineas llamadas lineas del campo magnético ~ Las lineas salen por el polo Norte y entran por el Sur. I! | ~ Cuantas mas juntas estén las lineas mayor serd el campo magnético. | - En los campos se producen efectos fisicos, que aprovechamos para crear | maquinas ttle, como: Creacién de corriente eléctrica —— _Alternadores y dinamos Creacién de fuerza y movimiento. —+ — Motores eléctricos Creacién de calor —+ Resistencia CAMPO MAGNETICO CREADO POR UN CONDUCTOR te }i Es de forma circular y concéntrica , situado en un plano perpendicular al conductor. El sentido de las lineas del campo se determina por la ley de la mano derecha LEY DE LA MANO DERECHA Se coge con la mano derecha al conductor con el dedo pulgar sefialando hacia donde circula la corriente. El sentido del campo nos la indica los restantes dedos. hitps:electricidaddelauto'.blogspot.com! 720 Circultos basicos de carga y arranque 3.3._CAMPO MAGNETICO CREADO POR UNA BOBINA a(jo(o ) @)8)® ) \ QO I@_y Una bobina no es mas que un conductor enrollado de forma circular, el ntimero de ° 2 wueltas suele ser alto y unas vueltas estn enrolladas sobre las anteriores. oO @ Cada tramo de conductor crea un campo Circular a su alrededor, la suma de todos crea un campo como la de un iman SS Timers __ intensidad Trozo de ‘cable donde nos fiiamos. = Perit Para conocer cudi es el polo Norte y el Sur nos fijamos el sentido de las lineas de fuerza que hay en el interior de la bobina. Aplicamos la ley de la mano derecha a un trozo del conductor de la bobina y vemos la direccién de las lineas de fuerza en el interior de la bobina, Para conocer en una bobina el sentido de las lineas de fuerza, Nos fijamos en un trozo de cable de la bobina, la cogemos con la mano derecha ese trozo de cable con todos los dedos menos el pulgar que lo dirigimos en el sentido de la corriente, los restantes dedos nos indican el sentido del campo que circula por la parte interior de la bobina. hitps:electricidaddetauto'.blogspot.com! Tai Circultos basicos de carga y arranque N Ss 3.4. PROPIEDAD IMPORTANTE Cuando se acerca un hierro a un iman o a un campo magnético el campo magnético aumenta ‘A) SE ACERCA A UN IMAN ‘Cuando un iman se acerca a un hierro u otro material ferromagnético vemos que el hierro se transforma también en iman. Cuando separamos al hierro vemos que este ha perdido la propiedad magnética. Podemos decir que materiales como el hierro en presencia de campo magnético se transforma en imanes. Esta es la razén por el que se introduce dentro de las bobinas un metal como el hierro. Si introducimos dentro de la bobina un cuerpo como el hierro resulta que el campo magnético aumenta considerablemente. Electron “ magnético ¢S> agit => vero eu genera un campo magnético parecido al de un iman, Intensides hitps:/electricidaddelauto'.blogspot.com! 7 Circultos basicos de carga y arranque SIN PRESENCIA DE. ‘CON PRESENCIA DE CAMPO MAG. CAMPO MAG. En los materiales como estos &tomos estén desordenados los campos se anulan. En los materiales ferromagnéticos tienen la propiedad que si se le somete a un campo magnético exterior sus dtomos se ordenan o alinean con lo que se suman todo los pequefios imanes state — Iman transformando asi este material ferromagnético ferromagnético en un imén. Verios en la imagen que cuando acercamos Ty un iman el material ferromagnético Aah se orienta y consigue imantarse. ae jo% C) SE ACERCA O ESTA PRESENTE EN UN CAMPO MAGNETICO ona ELCTRONN i \ \ {4-4 (| | F| it El campo magnético del electroiman es mayor ya que se suma el campo generado por la bobina mas la que Proviene de la imantacién del material ferromagnético. hitps:/electricidaddelauto'.blogspot.com! 723 Circultos basicos de carga y arranque COMPORTAMIENTO DE_UN IMAN ENFRENTE DE UNA RUEDA FONICA INSTANTE 1 INSTANTE 2 Rueda fénica 4 AI girar la rueda fénica el iman unas veces se encuentra con el diente y otras con el hueco. Cuando se encuentra con el diente el campo magnético del iman aumenta mientras decrece cuando esta enfrente del hueco. Vernos que al girar la rueda el campo magnético del iman esta creciendo y decreciendo constantemente. Mas adelante estudiaremos el captador inductivo y el captador Hall que intervienen estas dos piezas. 3.5, INDUCCION ELECTROMAGNETICA En la figura vemos que el conductor se > encuentra sumergido dentro del campo magnético representado por las lineas de fuerza. N s Si movemos el conductor este corta las lineas del campo magnetico. Sentido del campo crea en el una f.e.m. ( fuerza electro motriz ). Fuerza electro motriz es una fuerza que empuja a los, electrones hacia una un sentido, si el circuito esta s cerrado entonces los electrones se desplazan y circulan por el conductor dando lugar a una corriente eléctrica. La f.e.m. es mayor cuantas mas lineas de fuerza corte el conductor y cuanto menos tiempo emplee para ello. Velocidad | Siempre que un conductor corte lineas de fuerza se hitps:electricidaddelauto'.blogspot.com! 724 Circultos basicos de carga y arranque REGLA DE FLEMING DE LA MANO DERECHA, i Colocamos los dedos indice, medio y pulgar de la mano derecha de manera que sean perpendicular entre si. Situamos el indice el sentido del campo magnético, el dedo pulgar sefialando el movimiento del conductor. El dedo medio nos indica el sentido de la corriente generada. Si el conductor no se mueve, ni tampoco los imanes no se corta lineas de fuerza y por tanto no se genera fim. 3.6. TRANSFORMADORES Desplazamiento AA deveampo Al pasar corriente por la bobina A, se crea un campo magnético. Este campo al crecer se desplaza hacia el exterior y corta las espiras de la bobina B, generéndose en ella una corriente, También al dejar de circular corriente por A el campo magnético disminuye y se desplaza hacia el interior, cortando también las espiras de la bobina B, ahora la corriente generada es de sentido contrario. Desplazamiento del ‘campo Cuanto mayor sea el numero de espiras en B mayor serd el voltaje generado, ya que se corta mas lineas de fuerza y cuanto menor es el numero de espiras de B menor serd el voltaje generado. En este caso aumenta el voltaje pero disminuye la intensidad de la corriente en “ B. hitps:electricidaddelauto'.blogspot.com! 725 Circultos basicos de carga y arranque DISMINUCION DEL VOLTAJE Desplazamiento dal 7 capa El nimero de espiras en B es menor. En este caso el voltaje en B disminuye y aumenta la intensidad. Al abrir el interruptor P, el campo magnético disminuye. Este se desplaza al interior con lo que corta las espiras de la bobina, Se induce una corriente en la misma bobina con un voltaje muy superior al que estaba alimentado inicialmente. El Desplazamiento voltaje es alto porque el proceso se realiza muy del campo oO) i rapidamente, la bobina corta muchas lineas de fuerza en muy poco tiempo. ‘También se crea una autoinduccién al cerrar el circuito, esta se opone al paso de la corriente hasta que el campo magnético se encuentre en lo mas alto y se deja de cortar campo. El pico de tensién puede dafiar componentes electrénicos como unidades de control de distintos circuitos que no tiene nada que ver con el circuito de la bobina, El dafio consiste en el perforando diodos y transistores de dichos circuitos. Para entender el comportamiento de la corriente y tensién inducida podemos sustituir la bobina por una bateria de un alto voltaje durante el breve instante que dura la autoinduccién. En la figura 1 vemos el circuito original en la figura 2 vemos como la tensién inducida perfora el diodo D1 del circuito de control de otro circuito que no tiene nada que ver con la bobina. hitps:/electricidaddelauto'.blogspot.com! 726 Interruptor Circultos basicos de carga y arranque Durante el instante de autoinduccién se genera en este caso unos 250 V, la corriente sale del positivo buscando el negativo de dicha bateria, en este caso el camino que ha encontrado es el dibujado con trazos gruesos, el diodo se perfora por el alto valor de la tensién Para evitar que los picos de tensién que se generan en las bobinas salgan al exterior basta con conectar un HL diodo 0 una resistencia entre los extremos de dicha : I Bobina bobina, se les llama de proteccién, Vemos que en el instante de la autoinduccién, el pico de tensién no sale al exterior ya que puede cerrar el circuito a través del diodo o de la resistencia de proteccién, ’ es | Instante de pico de tensién Circuito Electrénico : — Lecorriente i ireula en forma se chispa 250 Bobina Figura 2 hitps:/electricidaddelauto'..blogspot.com! Ta Circuitos basicos de carga y arranque CAPTADOR_INDUCTIVO Manda un impulso cuando detecta una variacién exterior del espacio magnético, se puede poner para que esta se produzca un hueco, un diente o un tetén transversal. En la zona lisa del disco el campo magnético del iman permanece estético, en el momento que se acerca una irregularidad ( Un diente, hueco, etc.) el campo magnético del iman se mueve ( aumenta o disminuye) , en ese movimiento las lineas del campo del imén corta a la bobina y se genera en la bobina una f.e.m. Hueco (Ver apartado 3.4. ) __ Disco de hero La forma de la sefial o impulso es como se muestra en la figura, dura un breve espacio de tiempo, el pico de la tensién puede ser elevado. ~ Diente fom+ tiempo DETALLE DEL SENSOR INDUCTIVO El cable es coaxial para evitar que salgan ondas electromagnéticas que se generan en los conductores cuando circulan corrientes de alta frecuencia. También evitan que entren ondas electromagnéticas del exterior al interior del conductor, estas pueden modificar las sefiales eléctricas que circulan por el conductor sobre todo cuando son débiles. Pantalla protectora https:/electricidaddelauto'.blogspot.com! 728 Circultos basicos de carga y arranque Cable coaxial de dos hilos Torito de __— Nucleo polar — Bobina Entrebierro Rueda fonica + Voltios tiempo 78 La pantalla protectora se conecta a masa y consiste en un trenzado de hilo metalico que forma una envoltura flexible. Realmente es una jaula de faraday. hitps:electricidaddelauto'.blogspot.com! Circultos basicos de carga y arranque 3.9. CAPTADOR DE EFECTO HALL conductor ‘Semiconductor Eectrones Electrodo fe} Cuando el semiconductor no esta siendo atravesado por campo magnético los electrones van del + al. - sin desviarse, el voltaje entre la cara A y B es nulo. Si colocamos un imén enfrente de la placa del semiconductor los electrones se desvian debido a la accién del campo magnético que ejerce una fuerza sobre los electrones. Si colocamos un voltimetro entre la cara Ay B aparece una tensién del orden de milvol que se la denomina tensién Hall. Cuanto mayor sea el campo magnético mas se desvian los electrones y por tanto mayor es el valor de la tensién Hall. Los electrodos son el punto de unién entre la placa semiconductora y los cables. A) CAPTADOR DE EFECTO HALL CON PANTALLA METALICA Tanto el iman como la placa del semiconductor son piezas estaticas y estin unidas rigidamente al conjunto, existe un rotor de hierro con forma de cacerola invertida en la que se han practicado ventanas, e| rotor al girar unas veces impide que el flujo magnético atraviese a la placa semiconductora al interponerse entre el iman y la placa, en cambio cuando aparece la ventana el flujo del iman puede atravesar al semiconductor y es en este momento cuando aparece la tension entre la cara Ay B. - Fjede gio LZ Rotor Ventanas Detector oe ae Rotor + ° ‘Coptador Hal Ele dogo hitps:/electricidaddelautot.blogspot.com! 70

Você também pode gostar