Você está na página 1de 81
GENETICA GENERALIDADES La genética proviene del gr. guennetikés, “generivo”, y éste de génesis, origen. Ese area de estudio de [a biologia que busca comprender y explicar cémo se transmite la herencia bologica de generacién en generacion mediante e) ADN. Se trata de una de las areas fundamentales de la biologla moderna, abarcando en su interior un gran niimero de disciplinas propias e interdisciplinarias que se relacionan directamente con Ia bioquimica y la biologia celular. El principal objeto de estudio de la genética son los genes, formados por segmentos de ADN 'y ARN, gtras la transcripcién de ARN mensajero, ARN ribosémico y ARN de transferencia, los cuales se sintetizan a partir de ADN. El ADN controla la estructura y el funcionarniento de cada célula, tiene la capacidad de crear copias exactas de si mismo tras un proceso: n. llamado repli ‘Aunque la genética juega un papel muy significative en la apariencia y el comportamiento de los organismos, es la combinacién de la genética, replicacién, transcripcion y procesamiento (maduracién del ARN) con fas experiencias del organismo la cual determina el resultado final. Los genes corresponden a regiones del ADN O ARN; dos moléculas compuestas de una cadena de cuatro tipos de diferentes bases nitrogenadas: citosina, tiamina, adenina y guanina en ADN, en las cuales tras la transcripcién (sintesis de ARN) se cambia la tiamina ‘por uracilo; la secuencia de estos nuclestidas es la infarmacién genética que heredan los organismos. El ADN existe naturalmente ent forma bicatenaria, es decir, en dos cadenas en que los nucledtidos de una cadena complementan tos de la otra. La secuencia de nuclestidos de un gen es traducida por las células para producir una cadena de. aminodcidos, creando proteinas; el orden de los aminoacids en una proteina corresponde con el orden de los nucleétides del gen. Esto recibe el nombre de cédiga genético. Los aminodcidos de una proteina determinan cémo se pliega en una forma tridimensional y responsable del funcionamiento de as proteina. Las proteinas ejecutan casi todas las funciones que las células necesitan para vivir. El genoma es la totalidad de la informacién genética que pose un oryenismo en particular. Por lo general, al hablar de genoma en los seres eucaridticos se refiere solo al ADN contenido en ef nticleo, organizado en cromosomas, pero también la mitocondria contiene genes. y es llamada genoma mitocondral. x (ey) SUBDIVISIONES DE LA GENETICA lagen a se divide en varias ramas, como: Citogenética.- El eje central de esta disciptina es ef estudio del cromosoma y su dinamica, asi como el estudio de! ciclo celular y su repercusi6n en la herencia. Esta muy vinculada a la biolagia de la repraduccidn y a la biclogla celular. Clasica o Mendeliana.- Se basa en las leyes de Mendel para predecir la herencia de ciertos caracteres 0 enfermedades. La genética cldsica también analiza como el fendmeno de la recombinacién o el ligamento alteran los resultados esperados segtin las leyes de Mendel. Cuantitativa Analiza eb impacto de milltiples genes sobre el fenotipo, muy especialmente cuando estos tienen efectos de pequetia escala. Genética de poblaciones.- Se preocupa del comportamiento de los genes en una poblacién y de cémo esto determina la evolucién de tos organismos. Genética del desarrollo.- Estudia cémo los genes son regulados para formar un ‘onganisme completo a partir de una célula inicial. Genética molecular.- Estudia el ADN, su composicién y Ia manera en que se duplica. Asimismo, estudia la funcién de los genes desde cl punto de vista molecular. Como ‘transmiten su informacién hasta legar a sintetizar proteinas. Mutagénesis.- Estudia el origen y las repercusiones de las muta diferentes niveles del material genético. nes en los (2) TERMINOLOGIA GENETICA Cada término ser visto con mayor detenimiento a medida que se vaya profundizando en el conocimiento de la ciencia, es conveniente conocer el significado de algunas palabras para comprender su alcance. GEN.- Unidad de la herencia que se encuentra en el crormosoma correspondiente a una Secuencia de nuciéotidos de lamolécula de ADN, que desempefia una secuencia, como codificar. GENOMA.- Juego completo de crornosomas con sus respectos genes. GENOTIPO.- Gonstitucién genética de un organismo o célula. Puede estar referido a u solo rasgo 0 al lotal de los rasgos del indivduo. FENOTIPO.- Propiedades observables del individuo debido al genotipo y al ambiente. ALELO.- Uno de los dos genes para un rasgo determinado, que tiene una ubicacién especifica en cada cromosoma homdlogo. LOCUS.- Ubicacién del gen en un cromosoma. PR un locus puede haber varios alelos posibles. PAR ALELOMORFICO.- Par de genes que afecta de forma contrastante un mismo caracter (Ej. Color blanco y negro de pelaje). CARIOTIPO.- Conjunto de cromosomas que caracterizan a una especie determinada clasificados por su morfologia y tamafio. CLONACION.- Produccién asexual de una linea de células, organismos 0 segmentos de ADN genéticamente idénticas aloriginal. CLN.- Individuo obtenido por clonacién-¢. Se produce por division directa de la célula o la produccién de una yema, tubérculo 0 gajo. AMPLITUD DE REACCION DEL GENOTIPO.- Son los diferentes fenotipos que pueden adquirir un genotipo idéntico como reaccién a diferentes cambios ambientales (Ej. Alimentacin diferente, distintos clinas, etc.). FENOCOPIA.- Es un individuo que simula fenotipicamente una situacion heredable, pero no posee la informacién genética respectiva D (3) LINEA PURA.- Es la descendencia de uno 0 mas individuos de Constitucién genética idéntica, obteniéndose por autofecundacién. Son individuos homocigotos para todos ‘sus caracteres. AUOFECUNDACION.- Proceso de reproduccién sexual donde los cae Masculinos de un individuo se fecundan con dvulos del mismo individuo. DOMINANTE.- El gen el que impide la manifestacion de otro, es decir, su alelo. RECESIVO.- Es el gen cuyo efecto es impedido por su alelo. Es aquel que no puede manifestarse en presencia de ungen dominante HOMOCIGOTO.- Individuo puro para uno o mas caracteres, es decir que en ambos loci posee e! mismo alelo, o sea, idéntico para un par alelomé6fico. HETEROCIGOTO.- Individuo que tiene alelos diferentes para un mismo 0 varios pares alelomérficos. Es decir, que el individuo es “impuro” HIBRIDO.- Desde ef punto de vista genético es sinénimo de heterocigota. Es el resultado de! cruzamiento 0 apareamiento de dos individuos contrastanies para uno 0 varios caracteres. CIGOTA O HUEVO.- Resultado de la unién de dos gametos. Producto de la fecundacién. GAMETO.- Es la célula sexual (masculina o femenina). Es haploide. HAPOLIDE.- Que posee un solo juego de cromosoimas «n), caracteristico de los gametos aucariéticos y los gametofitos de las plantas. DIPLOIDE.- Que tiene doble juego de cromosomas (2n). Caracteristi o de las células somaticas. AUTOSOMA.- Todo cromosoma que no sea sexual. F1, F2,F2...Fn.- Simbolo de las sucesivas generaciones descendientes a partir de un cierto apareamiento inicial (a dicha generacion _ paterna_ se designan por P). 4 (Y) ADN (DNA). Siglas de Acido desoxiribonucleico. El ADN forma los cromosomas de vertebrados, es donde esta contenida toda la informacién genética de un organismo. ARN (RNA).- Siglas de! Acido ribonucleico. El ARN forma los cromosomas de algunos virus, donde esta contenida su informacion genética. En vertebrados el ARN se divide en tres clases: el ARNm (mensajero), El ARNt (de trasferencia) y ef aRNr (ribosémico). Estos tres tipos juegan diferentes papeles en la traduccién de la informacion genética de un organismo. HERENCIA.- La propiedad por la cual los parentales (padres 0 P) transmiten sus caracteres (genes) a su descendencia (generacién filial © F), mediante una dotacién cromosémica fruto de la union de los cromosomas parentales, MUTACION.- Se trata de una alteracién (natural, espontanea 0 artificial inducida) del ADN o ARN. vi? LUGAR. También tiamado locus (plural: loci), es un io especifico dentro de la secuenca de ADN o ARN de una molécula concreta TRADUCCION.- Es el primer paso de obtencién de informacién dei ADN, en e! cualesta mo!‘fiecula da lugar al ARNm, mediante la accién de una enzima denominada ARN-polimerasa. Este proceso tiene lugar en el nticleo celular de seres eucariotas. A) verve CROMOSOMAS Un cromosoma esta formado por una hebra muy larga de ADN que contiene muchos genes (cientos de miles). Los genes de cada cromosoma se organizan er una secuencia particular, y cada gen tiene una localizacién particular en el cromosoma (denominada locus). Ademds del ADN, los cromosomas contienen otros componentes quimicos que influyen en el funcionamiento de los genes Emparejamiento EI niicleo de cada célula humana normal contiene 23 pares de cromosomas, con un total de 46 cromosomas, excepto en algunas células como por ejemplo, los espermatozoides, los dvulos o los eritrocitos. Normalmente, cada par esta compuesto por un cromosoma de la madre y otro del padre. Hay 22 pares de cromosomas somiticos o no relacionados con el sexo (autosomas) y un par de cromosomas sexuales. Los pares de cromosomas somiaticos tienen, a efectos practicos, igual tamafio, forma, posicién y ntimero de genes. Dado que ambos miembros de una pareja de cromosomas somaticos contienen un gen correspondiente, existe, en cierto sentido, una copia de seguridad de los genes localizados en dichos cromosomas. El par numero 23 es un cromosoma sexual (X e Y). Cromosomas sexuales El par de cromosomas sexuales determina si un feto sera masculino o femenino. Los masculinos tienen un cromosoma X y un cromosoma Y. El cromosoma X del varén procede de la madre y el cromosoma Y procede del padre. Las hembras tienen dos cromosomas X, uno de la madre y otro del padre. En algunos aspectos, los cromosomas sexuales funcionan de modo distinto a los cromosomas somaticos. El cromosoma Y, mas pequefio, contiene los genes que determinan el sexo masculino, asi como algunos otros genes. El cromosoma X incluye muchos mas genes que el cromosoma Y. Muchos de los genes del cromosoma X tienen funciones ajenas a la determinacién sexual y no tienen equivalencia en el cromosoma Y. En los varones, debido a que no existe un segundo cromosoma X, los genes especificos del cromosoma X no estén emparejados y practicamente todos se expresan. Los genes del cromosoma X se denominan genes ligados al sexo 0 genes ligados al cromosoma X. embrién en desarrollo. Las mitocondrias del espermatozoide, generalmente no llegan a formar parte del! embri6n en desarrollo, Un rasgo es una caracteristica determinada genética mente. Muchos fasgos son determinados por mas de im gen. Por ejemplo, el peso de una persona esta probablemente determinado por muchos genes, como los que afectan al Crecimiento, al apetito, a la masa muscular y al nivel de actividad. No obstante, aigunos rasgos son determinados por un solo gen. Las variaciones en algunos rasgos, como el color de los ojos 0 el grupo sanguineo, se consideran normales. Otras alteraciones, como el albinismo, el sindrome de Marfan y la enfermedad de Huntington lesionan la estructura 0 la funcién corporal y se consideran enfermedades. No obstante, no todas estas alteraciones genéticas son igualmente nocivas. Por ejempio, una sola copia del gen de la anemia de células falciformes (anemia drepanocitica 0 drepanocitosis) puede proporcionar proteccién contra la malaria, pero dos copias del gen causan anemia de células falciformes. Trastornos genéticos = Las personas poseen un promedio de 100 a 400 genes anormales. Un trastomo genético es un rasgo perjudicial causado por un gen anormal. El gen anormal puede heredarse o bien surgir espontaneamente como resultado de una nueva mutacién. Las anomalias genéticas son bastante frecuentes. Cada ser humano porta un promedio de 100 a 400 genes andmalos (diferentes en las distintas personas). No obstante, en la mayor parte de los casos, el gen correspondiente, en el otro par del cromosoma, es normal y evita los efectas nocivos del gen anormal. En la poblacién general, la probabilidad de que una persona tenga las dos copias anormales de un mismo gen (y por Io tanto manifieste un trastorno) es muy pequetia. Sin embargo, en los nirtas que son descendientes de parientes sanguineos cercanos, las posibilidades son mayores. Las probabilidades también son mayores entre los hijos de personas que forman parte de poblaciones aisladas que se casan entre si, como ocurre por ejemplo con la sociedad amish (0 menonita) en Estados Unidos Normaimente, en los cromosomas somaticos, los genes de ambos parce ce cromosomas son capaces de expresarse totalmente. No obstante, en las hembras, la mayoria de los genes en uno de los dos cromosomas X se inactiva mediante un proceso llamado inactivacién del X (excepto en os évulos). La inactivacion del X se produce de forma temprana en la vida del feto, En algunas células, el X del padre se vuelve inactivo, mientras en otras células, el X de la madre es el que se inactiva. Asi, una célula puede expresar un gen de la madre y otra célula expresar el gen del padre. Debido a la inactivacién del X, las consecuencias de la ausencia de un cromosoma X suelen ser anomatias leves (como el sindrame de Turner) Por tanto, la ausencia de un cromosoma X es mucho menos perjudicial que la de un cromosoma somatico Si una hembra tiene mas de dos cromosomas X, los cromosomas extra tienden a ser inactivados. Por tanto, la presencia de uno o mas cromosomas X adicionales provoca muchas menos anomalias en el desarrollo que el hecho de tener uno o mas cromosomas somaticos extra. Por ejemplo, las mujeres con tres cromosomas X (sindrome de triple X) suelen ser fisica ymentalmentenormales. La mayoria de los hombres con ms de un cromasama Y (Hame.see Sindrame XYY) pueden tener anomalias fisicas y mentales. Anomalias cromosémicas Existen distintos tipos de anomatias cromosdmicas, Una persona puede tener un numero anormal de cromosomas o tener regiones anémalas en uno o mas cromosomas. Muchas de estas anomalias se pueden diagnosticar antes del nacimiento (véase Pruebas para _la_deteccién de anomalias_cromosémicas_y genéticas). Un niimero anormal de cromosomas somiticos suele ser causa de anomalias graves. Por ejemplo, recibir un cromosoma somatico extra puede ser mortal para el feto o bien provocar anomalias como el sindrome de Down, que se produce porque la persona tiene tres copias del cromosoma 21. La falta de un cromosoma somatico es mortal para el feto. Un cromosoma puede presentar regiones extensas alteradas, generalmente debido a que una segién entera se ha eliminado (delecién) 0 se ha colocado erréneamente en otro cromosoma (translocacion). Por ejemplo, a veces la causa de la leucemia mieloide crénica es la translocacién de una parte del cromosoma 9 al eromosoma 22. Esta anomalia puede ser hereditaria-o bien ser resultado de una nueva mutaci6n. CROMOSOMAS MITOCONDRIALES Las mitocondrias son unas estructuras diminutas que estan en el interior de las células y que sintetizan moléculas usadas para obtener energia. A diferencia de otras estructuras celulares, cada mitocondria contiene su propio cromosoma circular. Este cromosoma contiene ADN (ADN mitocondrial) que codifica algunas de las proteinas, pero no todas, que conforman la mitocondria. El ADN mitocondrial procede normalmente solo de la madre, porque, en general, cuando un 6vulo es fertilizado, solo tas mitocondrias del évulo pasan a formar parte de} 8 ‘Tipos de cromosomas en funcién de! contrémero ‘Como observames en la imagen, cuando la célula va a dividirse fos cromosormas ‘estén formades por dos croméafidas hermanas, que conticnen la misma informacion. Ambas 9e encuentran unidas por una constriccién Hamada centrémero que, como vemos, divide a tas cromatidas en brazos. La longitud de fos brazos de las cromatidas depende de dinde se localiza el centrémero en ef romosoma. En funcion de ello, existen distintos tipos de cromosomas que explcamos a confinuacion: = Cromosoma metacéntrico: el centrémero se encuentra en la mitad del ‘cromosoma, y ambos brazos de las crométidas presentan la misma longitud. = Gromosoma submetacénirico: el cenirémero se encuentra un poco separado del centro, de forma que un brazo de la crométida es mds largo que otro. + Cromosoma acrocénirico: el centrémero se encuentra casi en el extremo del cromosoma, de forma que existe un brazo mucho mas pequefic que el otro. + Cromosoma telocéntrico: el centrémero se encuentra en el extremo del cromosoma, de forma que sélo apreciamos un brazo. Los cenirémeros tienen una funcién esencial, ya que durante la divisién celular participan en el correcto alineamiento y reparto de los cromosomas a las células hijas. Anomalias cromosémicas en ntimero y estructura ANOMALIAS CROMOSOMICAS INTRODUCCION Cualquier alteracién en el ntimero y/o en la morfologia de fos cromosomas constituye una alteracién cromosémica. Cuando existen uno o mas juegos de cromosomas completos, se habla de euplodia (triploidia, tetraploidia y en general poliploidia). En el caso de existir un defecto de cromosomas, se habla de monosomia. Si el defecto 0 exceso es de cromosomas incompletos, se habla de aneuploidias Las alteraciones estructurales se refieren a cambios en la forma y/o tamario de un cromosoma, Cuando el material genético se conserva en el cromosoma alterado, la alteracion es equilibrada, mientras que si se gana o pierde material genético, la alteracién es desequilibrada. Son la consecuencia de la rotura y uniones anémalas de los cromosomas bajo la influencia de agentes externos que la célula no puede reparar. Las alteraciones estructurales basicas son las roturas que ocasionan bien la formacién de una delecién (cromosoma al que le falta un fragmento) o de un fragmento sin centrémero Casi la mitad de las alteraciones cromosémicas que se encuentran en el recién nacido son la presencia de un cromosoma extra (aneupioidia) ya que las monosomias totales son incompatibles con la vida. Las trisomias constituyen la anomalia cromosémica més frecuente y, dentro de estas, las més conocidas son la trisomfa 21 (sindrome de Down), la trisomfa 18 (sindrome de Edwards) y la trisomfa 13 (sindrome de Patau). Solo los nifios con sindrome de Down sobreviven hasta la edad adulta, mientras que los que tienen trisomias 18 y 13 mueren por lo general antes del primer afio. Los efectos de estas alteraciones se estudian a diario en diferentes laboratorios de! mundo con el fin de encontrar la solucién a esos defectos y brindar una mejor calidad de vida a aquellos individuos que se ven afectados por las diferentes enfermedades. i Uno de las mas grandes investigaciones que se han llevado a cabo fue la del PROYECTO GENOMA hace mas de dos afios en el que descifraban cada uno de los cromosomas humanos y los sindromes o enfermedades que causaban en caso de presentar una anomalia. Nuestro propésito es conocer las diferentes anomalias tanto numéricas como. cromosomicas en humanos y animales, aunque los resultados se mostraron mas en humans... 40 DESCRIPCION GENERAL DE LAS ANOMALIAS CROMOSOMICAS El cromosoma El cuerpo humano esti constituido de células. Por ejemplo, cuando una persona sufre una quemadura solar, la piel se desprende y deja caer "células” de Ia piel. En el centro de cada célula existe un area llamada nucleo. Los cromosomas humanos se encuentran en el nticleo de la célula. El cromosoma es una estructura que forma parte del niicleo y que contiene los genes. Los genes determinan los rasgos, como él color de ojos y el grupo sanguineo. 4Cémo se heredan los cromosomas? Normaimente, cada célula de nuestro cuerpo tiene un total de 46 cromosomas, © 23 pares. Heredamos la mitad de los cromosomas (un miembro de cada par) de nuestra madre biolégica y la otra mitad (el miembro homologo de cada par) de nuestro padre biolégico. Los cientificos han enumerado los pares de cromosomas de 1 a 22, habiéndole dado al par 23 el nombre de X 0 Y, segiin la estructura. Los primeros 22 pares de cromosomas se llaman “autosomas". Los cromosomas del par 23 se conocen como los "cromosomas sexuales" porque determinan si el bebé sera varén © mujer. Las mujeres tienen dos cromosomas "X" y los hombres tienen un cromosoma "X" y un cromosoma "Y". La representacion grafica de los 46 cromosomas, ordenados en pares, recibe el nombre de cariotipo. El cariotipo normal de la mujer se escribe 46, XX, mientras que el cariotipo normal del hombre se escribe 46, XY. LAS ANOMALIAS NUMERICAS: DESCRIPCION GENERAL DE LAS TRISOMIAS Y LAS MONOSOMIAS Qué son las anomalias cromosémicas numéricas? Las anomalfas numéricas conforman uno de los tipos de anomalias cromosémicas. Estos tipos de defectos congénitos ocurren cuando hay un numero de cromosomas diferente en las células del cuerpo que el ntimero normal. De modo que, en lugar de los 46 cromosomas habituales en cada célula del cuerpo, hay 45 6.47 cromosomas. El tener demasiados cromosomas © una cantidad insuficiente de cromosomas constituye una causa para el desarrollo de algtin defecto congénito. LAS TRISOMIAS El término "trisomia" se utiliza para describir la presencia de tres cromosomas. en lugar del par habitual de cromosomas. Por ejemplo, si un nifio nace con tres ‘cromosomas 21 en lugar del par usual, se diria que posee "trisomia 21". La trisomia 21 también se conoce como sindrome de Down. Otros ejemplos de trisomia incluyen la trisomia 18 y la trisomia 13. Nuevamente, trisomia 18 0 trisomia 13 significa simplemente que existen tres copias y no el par usual del cromosoma 18 (0 del cromosoma 13) en cada célula del cuerpo MONOSOMIAS El término "monosomia” se utliza para describir la ausencia de un miembro de un par de cromosomas. Por lo tanto, habra un total de 45 cromosomas en cada. ‘célula del cuerpo, en lugar de 46. Por ejemplo, si un bebé nace con un solo cromosoma sexual X, en lugar del par habitual (ya sea, dos cromosomas sexuales X 0 un cromosoma sexual X y un cromosoma sexual Y), se diré que tiene "monosomia X." La monosomia X también se conoce con el nombre de sindrome de Tumer. EL SINDROME DE DOWN (TRISOMiA 21) El sindrome de Down El sindrome de Down es un trastomo genético que implica una combinacién de defectos congénitos, entre los que se incluyen cierto grado de retardo mental, rasgos faciales caracteristicos y, a menudo, defectos cardiacos, deficiencia visual y auditiva y otros problemas de salud. La gravedad de todos estos problemas varia en gran medida entre los individuos afectados. Este sindrome es uno de los defectos genéticos congénitos mas comunes y afecta aproximadamente a uno cada 800 a 1000 nifios. Seguin el Instituto Nacional de Sindrome de Down (National Down Syndrome Society), exisien mas de 350.000 individuos que padecen este sindrome en Estados Unidos. La expectativa de vida de adultos con sindrome de Down es de 55 afios aproximadamente, aunque el perfodo de vida promedio varia. El nombre "sindrome de Down" proviene de! médico Dr. Langdon Down, quien fue el primero en describir e! conjunto de descubrimientos en 1866. No fue sino hasta 1959 que se identificé Ia causa det sindrome de Down (a presencia de un cromosoma 21 adicional). Las causas del sindrome de Down Normalmente ent la reproduccién, el dvulo de la madre y el espermatozoide empiezan teniendo el numero usual de 46 cromosomas. El dvulo y el espermatozoide sufren una divisién celular en donde los 48 cromosomas se dividen en dos partes iguales y el dvulo y el espermatozoide finalmente poseen 23 cromosomas cada uno. Cuando un espermatozoide con 23 cromosomas fertiliza un dvulo con 23 cromosomas, el bebé tiene finalmente un grupo completo de 46 cromosomas, una mitad obtenida del padre y la otra mitad de la madre. ‘A veces, oculrre un error mientras los 46 cromosomas se dividen a la mitad y ef ‘6vulo 0 el espermatozoide, en lugar de reservar tan solo una copia del cromosoma 21, sigue teniendo ambas. Si este dvulo o espermatozoide se ferlliza, ol bebé acabard teniendo tres copias del cromosoma 21 y esto es lo que se llama “trisomia 21" 0 sindrome de Down. Las caracteristioas del sindrome de Down se originan porque cada célula de! cuerpo posee una copia adicional del cromosoma 21 Rl 2: EI noventa y cinco por ciento de los casos de sindrome de Down se produce Por la Trisomia 21. En algunas ocasiones, el cromosoma 21 adicional se adhiere a otro cromosoma del dvulo o el espermatozoide; esto puede conducir @ lo que s¢ denomina sindrome de Down por "translocacién" (el 3 a 4 por ciento de los casos). Este es el unico tipo de sindrome de Down que puede, a veces, heredarse de alguno de los padres. Algunos padres tienen un reordenamiento que no afecta su salud denominado translocacin balanceada, donde el cromosoma 21 se adhiere a otro cromosoma. Con poca frecuencia, tiene lugar un tipo de sindrome de Down llamado el sindrome de Down con alteracién Gromosémica en "mosaico", cuando ocurre un error en la divisién celular después de la fertiizacion (1 a 2 por ciento de los casos). Estas personas tienen algunas células con un cromosoma 21 adicional y otras con el numero. normal. LA TRISOMIA 18 Y 13 La tisomia 18 y la trisomia 13 son trastornos genéticos que presentan una combinacién de defectos congénitos que incluyen retardo mental grave, asi como problemas de salud que comprometen a casi todos los sistemas organicos del cuerpo. Entre el 20 y el 30 por ciento de los bebés que nacen con trisomia 18 0 trisomia 13 mueren durante el primer mes de vida, y el 90 por ciento muere al afio. Es importante destacar que entre el 5 y el 10 por ciento de los bebés con trisomia sobreviven al primer afio de vida. Por lo tanto, estos trastornos no son fatales en todos los casos y, ante la ausencia de problemas inmediatos que pongan en peligro la vida, es dificil hacer predicciones precisas. respecto de la expectativa de vida. Existen algunos informes sobre bebés con trisomia 18 0 13 que sobrevivieron hasta la adolescencia. Sin embargo, estos. casos son poco frecuentes. La trisomfa 18 se denomina también "sindrome de Edwards", llamada asi por el primer médico que describié el trastorno, La trisomia 18 se observa en aproximadamente uno de cada 5.000 a 10.000 recién nacidos vivos. La trisomia 13 se denomina también "sindrome de Patau', llamada asi por el primer médico que describié el trastorno. La trisomia 13 se observa en aproximadamente uno de cada 5.000 recién nacidos vivos. Las causas de la trisom{a 18 y la trisomia 13 En general cada dvulo y cada espermatozoide contiene 23 cromosomas. La uni6n de estos crea 23 pares, o 46 cromosomas en total, cuando se realiza la fecundacién. De esta manera, una persona recibe exactamente la mitad de su material genético de cada uno de los padres. En ocasiones, ocurre un error durante la formacién del évulo o del espermatozoide, y esto causa la presencia de un cromosoma 18 0 13 adicional. Cuando esta célula aporta el cromosoma 18 adicional al embrién, el resultado es Ia trisomia 18. Cuando esta célula otorga el cromosoma 13 adicional al embrién, el resultado es la trisomia 13. El cromosoma 18 o 13 adicional puede provenir tanto del 6vulo de la madre como del espermatozoide del padre. Las caracteristicas de la trisomia 18 y la trisomia Mi a 43 son el resultado de la presencia de este cromosoma 18 0 13 adicional en cada célula del cuerpo. En algunas ocasiones, el cromosoma 18 0 13 adicional se adhiere a otro cromosoma en el dvulo 0 el espermatozoide; esto se denomina translocacién. ésta es la Unica forma de trisomia 18 0 13 que puede ser hereditaria. A veces, uno de los padres puede portar un reordenamiento "balanceado" en el cual el cromosoma 18 0 13 se adhiere a otro cromosoma. Sin embargo, como el padre no tiene ningdn material cromosémico adicional o ausente, se dice que presenta una "translocacién balanceada” y suele ser normal y goza de buena salud, Esporddicamente, puede ocurrir una trisomia 18 0 13 en mosaico cuando el error en la division celular ocurre después de la fecundacién. Estas personas poseen algunas células con un cromosoma 18 0 13 adicional y otras. con la cantidad normal. EL SINDROME DE TURNER EI sindrome de Tumer es un trastorno genético que se presenta en las nifias y que provoca que sean mas bajas que el resto y que no maduren sexualmente a medida que alcanzan la edad adulta, La gravedad de estos problemas varia enire los individuos afectados. También pueden presentarse otros problemas de salud que comprometen al corazén o al aparato renal (es decir, los rifiones). Muchos de los problemas que afectan a las nifias con sindrome de Turner pueden controlarse o corregirse con el tratamiento médico adecuado. Este sindrome afecta a una de cada 2.500 nifias recién nacidas, El nombre "sindrome de Turner” proviene del médico Dr. Henry Turner, quien fue el primero en describir el conjunto de descubrimientos en 1938. No fue sino hasta 1959 que se identificé la causa del sindrome de Turner (la presencia de: un sélo cromosoma X). Las causas del sindrome de Turner Normalmente en la reproduccién, el évulo de la madre y el espermatozoide del padre comienzan teniendo el numero habitual de 46 cromosomas. El dvulo y ef espermatozoide sufren una divisién celular en donde los 46 cromosomas se dividen en dos partes iguales y el dvulo y el espermatozoide poseen finalmente 23 cromosomas cada uno. Cuando un espermatozoide con 23 cromosomas fertiliza un 6vulo con 23 cromosomas, el bebé tiene finalmente un grupo completo de 46 cromosomas, una mitad obtenida del padre y la otra mitad de la madre. En ocasiones, ocurre un error durante la formacién de! dvulo o del espermatozoide, lo que provoca que éste posea un cromosoma sexual menos Cuando esta célula no puede otorgar el cromosoma sexual al embrién, de manera que existe s6lo un cromosoma sexual X, el resultado es el sindrome de Turner. El hecho de tener una sola copia de un cromosoma determinado, en lugar del par habitual, se denomina "monosomia’. E! sindrome de Turner también se conoce como "monosomia X." El error del cromosoma sexual faltante puede ocurrir tanto en el dvulo como en el espermatozoide; sin hgh" embargo, suele ser un error que ocurre en la formacin del espermatozoide. No existe nada conocido que el padre pueda haber hecho o no que pudiera haber causado © prevenido la falta de un cromosoma sexual en la formacién del espermatozoide. (La probabilidad de que aparezca el sindrome de Tumer por lo tanto, no se asocia con la edad de la madre). Las caracteristicas de este sindrome se originan por la falta de un cromosoma X en cada una de las. células del cuerpo. Alrededor del 50 por ciento de los casos de sindrome de Tumer resulta de la Monosomia X total. El cuarenta por ciénto de los casos son "en mosaico", io ue significa que estas personas tienen algunas células sin un cromosoma X y otras con la cantidad normal de cromosomas. Un por ciento pequefio del sindrome de Tumer son el resultado de una cantidad normal de cromosomas (46 en total), pero con la falta de una porcién del cromosoma X. Cuando falta Solo una parte del cromosoma X (denominado delecién), no todo el cromosoma, las nifias con sindrome de Turner suelen tener caracteristicas. menos pronunciadas del sindrome. Las caracteristicas del sindrome de Turner presentes dependen de la parte faltante del cromosoma X. LAS ANOMALIAS ESTRUCTURALE: LAS DELECIONES (GRI DU CHAT) Y LAS DUPLICACIONES (PALLISTER KILLIAN) ANOMALIAS CROMOSOMICAS ESTRUCTURALES Las anomalias cromosémicas estructurales se presentan cuando hay un cambio en la estructura 0 en los componentes de un cromosoma. Generalmente el total de cromosomas es normal (46 por célula). Las anomalias cromosémicas estructurales ocurren cuando se pierde parte del cromosoma, cuando hay material cromosémico adicional 0 cuando dos partes se han intercambiado de lugar. Como consecuencia, esto conduce al exceso o a la carencia de material genético, lo que provoca algunos defectos congénitos. constituido por varios segmentos que generalmente se emeeITuE azo cor" y,"brazo largo". El brazo corto, la mitad superior del cromosoma, se denomina "brazo p" y el brazo largo, la mitad inferior det cromosoma, es el "brazo q". El centrémero es la parte de centro de un cromosoma que aparezca "pellizcado” entre los brazos "p" y "q". Las deleciones ino "delecién" significa simplemente que una parte del cromosoma se Paaveka Saliningts Un pleza muy pequefia de un cromosoma puede contener muchos genes diferentes. Cuando hay pérdida de material genético, jede haber errores en el desarrollo del bebé, como consecuencia de la berdida de algunas de las “instrucciones". Un ejemplo de un sindrome genética Eres por delecién es el denominado "Cri du Chat”, en el cual ocurre una delecién o pérdida de parte del cromosoma 5. AS El Gri du Chat Anualmente, el Cri du Chat o “sindrome det maulli e aprosimadarente uno en 20,000 a 60.000 nacimicni vivoa en oe lade Unidos. La causa del Cri du Chat es ta delecién del cromosoma Sp, cuya nomenclatura es "Sp-". Las caracteristicas de los bebés que sufren Cri du Chat son: llanto muy agud, falta de tonicidad muscular, microcefalia y bajo peso al hacer. También tienen problemas con el lenguaje, y es posible que se expresen a través de una cantidad reducida de palabras 0 lenguaje de sefias. Otros problemas de salud que pueden presentarse incluyen retardo para comenzar a caminar, problemas en la alimentacién, hiperactividad, escoliosis y retardo mental severo. El promedio de vida de la mayorla de las personas con Cri du Chat estara dentro de lo normal, a menos que nazcan con otros defectos severos en los érganos. Para lograr el desarrollo pleno del potencial de un nifio con Cri du Chat, es importante la educacién desde una edad ternprana, ademas de terapias fisicas y del lenguaje. Las duplicaciones El término "duplicacién" significa simplemente que una parte del cromosoma esta duplicada o presenta dos copias. El resultado es el material genético adicional, aun cuando el total de cromosomas esté generaimente dentro de lo normal. Dado que una pieza muy pequefia de un cromosoma puede contener muchos genes diferentes, el material genético presente en una duplicacién puede provocar que dichos genes no funcionen correctamente. Como consecuencia de estas "instrucciones adicionales", pueden producirse errores en el desarrollo de un bebé. Una manera de pensar en la duplicacién es pensar que los 46 cromosomas forman un libro de cocina, y cada uno de los cromosomas es una receta. Si una delecién es un ingrediente que falta en una receta, un duplicacién es un ingrediente adicional. Un ejemplo de un sindrome genético provocado por duplicacién es el denominado “sindrome de Pallister Killian", en el cual parte del cromosoma 12 est4 duplicado. Este nuevo cromosoma que se forma se denomina cromosoma por translocacién. La translocacién de este ejemplo se encuentra entre los cromosomas 14 y 21. Cuando un bebé nace con este tipo de cromosoma por translocaci6n (entre el 14 y el 21), ademds de un cromosoma 14 normal y dos cromosomas 21 normales, el bebé sufriré sindrome de Down, también denominado sindrome de Down por translocacién. El sindrome de Pallister Killian EI sindrome de Pallister Killian es el resultado del material genético adicional del cromosoma 12. En general, se presenta una mezcia de células (mosaicismo), algunas con material adicional del cromosoma 12 y otras normales (46 cromosomas sin material genético adicional del cromosoma 12) AG

Você também pode gostar