Você está na página 1de 14
PIVICO, S. A. DPTO: CLAVE REVISION. | FECHA DE APLICACION PAGINA TECNICO | Pr-3040-02 7 23 DE JULIO DEL 2012 1DE 1S | NOMBRE DEL DOCUMENTO: : ROCEDIMIENTO DE INSPECCION CON LIQUIDOS PENFTRANTES VISIBLES Y FLUORESCENTES DE REMOCION CON) OLVENTE EN SOLDADURAS DE TUBERIAS CONDUCTORAS DE HIDROCARBUROS DE ACUERDO CON EL ESTANDAR| PI 1104 EDICION 20/2005, REAFIRMADA EN 2010, INDICE 1.0 OBJETIVO. 2 2.0 ALCANCE. 2 3.0 | DOCUMENTOS DEREFERENCIA. 2 4.0 DEFINICION! 2 5.0 RESPONSABILIDADES. 3 6.0 PROCEDIMLENTO, 3 7.0 INSTRUCCIONES, 4 8.0 EVALUACION. 2... syopen 8 9.0 FORMATOS Y REGISTROS. : oe 18 10.0 ANEXOS. : 14 - CONTROIDE REVISIONES ] FECHA REFERENCIA REVISION No NUEVO DOCUMENTO PWULIODO | PAGINASTA TA 7 ['SEAPLICA POR NUEWA EDICION DEL CODIGO DE ELABORO! REVISO: ‘APROBO ING. JOSE ISABEL FLORES RODRIGUEZ | ING. GERMAN HS ING. ENRIQUE GUTIERREZ GONZALEZ TECNICO PTNINEL Ut NIVEL GERENTE GENERAL PIVICO, S. A. DPTG TELAVE: =a | FECHA DE APLICACION PAGINA TECNICO Pr-3040-02 7 23 DE JULIO DFL 2012 2DE Ld NOMBRE DFL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO DE INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES Y FLUORESCENTES DE REMOCION CON SOLVENTE EN SOLDADURAS DE TUBERIAS CONDUCTORAS DE HIDROCARBUROS DE ACUERDO CON EL ESTANDAR, ‘APL 1104 EDICION 202005, REAFIRMADA EN 2010. OBJETIVO. 1.1 Este procedimiento fue deserrollade para realizar la inspeceién con liguidos penctrantes cn soldaduras:de»cualquicrsdidmetro»y-espesor que hayan sido fabricadas en proogso autométice o manual y de esta forma ascgurar que los resultados obtenidos mediantela aplicacién de este método sean confiables y verdaderos. 2.0 ALCANCE, 2.1 Este procedimiento cubre la técnica, de inspeccién con Hiquidos penetrantes visibles y fuorescentes de remoci6n con solvente, en’soldaduras de tuberias que conducen hidrocarburos de aguerdo con ebiEsidindar API 1104 edicién 20/2005, vreafirmada en 2010, 3.0 DOCUMENTOS DE -RENCIA. 3.1 MAC-1000-01 5.2 Procedimiento DT 3000-01 revisién 4 Calificacién y Certifleacién del Personal en Ensayos No Destructivos. 3.3 Extindar APT 1104 edicién 2010, 3.4 ASTM volumen 03.03 edicién 2009. 35 4.0 DEFINICIONES, 4.1 MAC, Manual de Administracién de la Calidad. 4.2 API 1104 Instituto Americano del Petréleo vigésima edicién 20/2005, reafirmada en 2010. Esiéndar para soldaduras de lineas de tuberias ¢ instalaciones relacionadas, 43 ASTM Sociedad Americana de Pruebas y Materiales edicién 2009, volumen 03.03 Pruebas No Desiructivas, E 165-09, Exantmacién con Liguidos Penetrantes PIVICO, S. A. REVISION: 7 FECHA DE APLICACION PAGINA 23 DE JULIO DEL 2012 3DEM DPTO: CLAVE: TECNICO | Pr-3o40-02 SOMBRE DEL DOCUMENTO: *ROCEDIMIENTO Dé INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES Y FLUORESCENTES DE REMOCION CON SOLVENTE EN SOLDADURAS DE TUBERIAS CONDUCTORAS DE HIDROCARBUROS DE ACUERDO CON FL ESTANDAR P1104 EDICION 20/2005, REAFIRMADA EN 2010, | 44 ASNT Sociedad Americana para Pruebas No Destructivas Préctica Recomendada SNT-TC-14/2006. Para la Calificacién y Certificacién del Personal en Ensayos No Desiructivos 5.0 RESPONSABILIDADES. 5.1 El presente Procedimicnto.|he sido claborado por un Técnico en Liquidos Penetrantes Nivel Il Certifieadosde acuerdo con Practica Recomendada SNT-TC 14/2006 y Procedimiento de Califieaciin y Certificacién DP. 30001-1 Revisién 4, 0 una Persona que conoce el Objetivo del procedimiento, 5.2 El Nivel III designado por la Empresa es el responsable de la revision y firma del presente Procedimiento. 5.3 El Gerente General o ,elyGerente de Aseguramiento de Calidad son los responsables de la aprobaeién y firma de este Procedimiento y que sea revisado al menos cada dos aftos o antes en caso de actualizacion de los Documentos de Referencia, 5.5 El Supervisor Cettificado como Nivel TI es el responsable que se cumpla con la aplicacién correcta del presente Procedimiento. 5.6 El Técnico Nivel jyes-el-responsable-de-aplicas corméetamente <1 preseate Procedimiento, 6.0 PROCEDIMIENTO. 6.1 Personal 6.1.1 El personal que aplica los liquidos penetrantes, interpreta y evalia los resultados, esta certificad como Nivel II de acuerdo con el punto 3.2 de este procedimiento 6.2 Equipos y Materiales. PIVICO, S. A. DPTO: CLAVE: | REVISION: FECHA DE APLIC IN TECNICO Pr-3040-02 7 23 DE JULIO DEI. 2012 4DE 14 (OMBRE DEL. DOCUMENTO: PAGINA *ROCEDIMIENTO DE INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES Y FLUORESCENTES DE REMOCION CON SOLVENTE EN SOLDADURAS DE TUBERIAS CONDUCTORAS DE HIDROCARBUROS DE ACUERDO CON FL FSTANDAR PI 1104 EDICION 20/2005, REAFIRMADA EN 2010. 6.2.1 El Técnico Inspector debe contar con el siguiente material. a). Trapos y/o papel libre de pelusa. ). Cepillo de alambre, ©). Escalimetro con dimensiones minimes de 1/16". d), Vernier. ¢). Flexometro. f). Termémetro. g). Liquidos Penetrantes, los Liquidog’Penetrantes que se utiliznran serén los de la TABLA L. h) Lampara de luz negra i) Medidor de luz visible y negra VISIBLES, — ‘MARCA, REMOVEDOR PENETRANTE REVELADOR MAGNAFLUX SKF-NFIZC-78 6 SKL-SP/SKL-SPI 6 SKD-NFIZP-9F 6 SKC-SISKCHF SKL-WPSKLAC SKD.S2/7-5B SHERWIN DR-61 6 DR DP-40 6 DP-50 D-1OONF 6 D-106 MET-L-CHECK CO. ESESAG P-3IA D-70 R-S03/R-SO4 FLUORESCENTES MARCA REMOVEDOR PENETRANTE REVELADOR MAGNAFLUX, SKCS ZL-TTA PE, Dk SHERWIN DR-60/DR-62 RC-OSRC-77 D-90G/ D-100, 7.0 INSTRUCCIONES. 7.1 Preparacién de 1a Superficie. PIVICO, S. A. DPTO: CLAVE: REVISION: [FECHA DE APLICACION PAGINA TECNICO PT-3040-02 7 23 DE JULIO DEL 2012 SDE MM | NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO DE INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES Y FLUORESCENTES DE REMOCION CON SOLVENTE EN SOLDADURAS DE TUBERIAS CONDUCTORAS DE IIDROCARBUROS DE ACUERDO CON EL ESTANDAR [APL L104 EDICION 202005, REAFIRMADA EN 2014 4 7.1.1 El éxito de este y cualquier otro procedimiento de inspeccién con liquidos pencirantes, depende en gran medida de la limpieza, de que todas las posibles discontinuidades superficiales estén libres de cualquier contaminante solidevo:liquidos:Todas las aéreas.o,parics de acreas a ser inspeecionadas'deberan estar limpias y secas, antes de iniciar ¢] proceso de inspeccién con liquidos penctrantes; Cuando una seccién de una parte como una soldadura sea ingpeceionada deberd tomarse en cuenta el drea afectada por el calor para su limpiezaie inspecciGn, que serd 1” adyacente a cada lado de la soldadura; las aéreas-a inispeccionar deberin estar libres de, oxido, corrosién, fundente y chisporzoteo delSoldadura, grasa, pintura, aceite. polvo y cualquier otto contaminante que pueda interferir con el proceso de la ‘inspeccion. 7.1.2 Agentes de limpieza tipieos puiéden ser usados, detergentes, solventes orginicos, solucionesypara fimpieza de incrustaciones, y removedores de pintura, Métodos de desenzrasado y limpieza de ultrasonido pueden ser usados. 7.2 Rango de temperaturas Estindar, 7.2.1 Como una téenica estindar, la temperatura del penetrante y la superficie de Ja parte a ser inspeceionada deberin estar en un rango enire 40° a 1252R (42.a,52°G), (otro procedimiento puede ser calificado 2 temperaturas fuera de este rango segtin se describe en 10.2 E-165) 1.3 Actividades Especificas. 1, 1 Limpieza previa. 7.3.1.1 La limpieza serd efectuada utilizando el removedor sobre la superficie a inspeccionar y lucgo tallando vigorosamente con un trapo limpio, avanzando en pequefias secciones para evitar la evaporacién del removedor. Una vez concluida esta limpieza se dejara secar por un tiempo de al menos 3 minutos. 7.3.2 Aplicacién del penetrante PIVICO, S. A. FECIIA DE APLICACION PAGINA DPTO: aN | TECNICO PT-3040-02 7 23 DE JULIO DEL 2012 6DEI4 NOMBRE DFL DOCUNENTO: PROCEDIMIENTO DE INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES Y FLUORESCENTES DE REMOCION CON SOLVENTE EN SOLDADURAS DE TUBERIAS CONDUCTORAS DE HIDROCARBUROS DE ACUERDO CON EL ESTANDAR ‘APL L104 EDICION 20/2005, REAFIRMADA EN 2010. 7.3.2.1 El penetrante se aplicara por brocha o aerosol, teniendo especial cuidado para cubrir el total de las areas a inspeccionar. 7.3.3 Tiempo de permaneneie: 7.3.3.1 Después de su aplicagign, se permitiri un tiempo de permaneneia sobre Ja parte a inspeceionar; (Cuidando que no se formen encharcamientos excesivos) el tiempo adecuado de permanencia sobre la parte a inspeccionar. seré el tiemp@irecomendado por el fabricante proveedor. de cualquier manera la TABLA Qe AS7M E-165-09, Ia cual se muestra a continuagién como TABLA.JI. Nos provee una guia para seleccionar el tiempa de penetracion para la.inspeceion de una variedad de materiales, asi como de formasiiy tipos de discontinuidades que se esperan encontrar, durante Tz inspeccién; A menos que otra cosa se especifique el tiempo de penetraciéa no excederd el tiempo maximo recomendado por ef fabricante proveedor. TIEMPO DE PERMANENCIA = MINUTOS MATERIAL Fora TPODEDICONTINUIDAD PENETRATE? REVEL ADR ‘Aluminio, Magnesio, soldaduras, — Vaciadod ySOl@sduras|Porosidady juatasy as vvaciedos, soldadures dura de faltas de fusiéa grioas Acero y Bronce, Titanio (todas formes) 5 10.260 Aleaciones de altas temperatura. Materiales: Traslapes,gretas forjados,extrudos (Coda formes) 10 10260 placas Herramientas con puntas de Carburo Faas de fisién, porosiad, grietas s 10460 Plisticos todas formes Griews 5 loo Videio todas formas Grictas 5 10260 Cerdmiea todas formas Grietas,porosidad 5 10260 PIVICO, S. A. ~ | CLAVE: REVISION: FECHA DE APLICACION PAGINA Pr-3040-02 7 23 DF JULIO DEI. 2012 7DE 14 (OMBRE DEL DOCUMENTO: *ROCED!MIENTO DE INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES Y FLUORESCENTES DE REMOCION CON SOLVENTE EN SOLDADURAS DE TUBERIAS CONDUCTORAS DE HIDROCARBUROS DE ACUERDO CON EL ESTANDAR| PI [104 EDICION 202005, REAFIRMADA EN 2010. * Para un rango de temperaturas de 50° a 125° F (10 a 52°C). Para temperaturas entre 40° y 50°F (4.4°y 10°C), es recomendable un tiempo de permanencia de 20 minutos. © Tiempo maximo de permanencia de acuerdo con 8.5.1 de ASTM E-163-09 © El tiempo de desarrollo cmpieza:tan-prontovhaya secado:la-capa himeda del revelador sobre las superticies (tiempo minimo recomendado). El tiempo maximo de revelado es de acuerdo con 8.8.5 de ASTM E-165, 7.3.4 Remocién del exceso de penctrante. Una vez transcurrido el tiempo de permanencia, 7.3.4.1 El exces de penetrante serésremoviddiprimero tallando con un trapo limpio hasta eliminar todo el peneirante superficial posible y luego utilizando un trapo humedecido:6on sotvente para quitar todas las trazas ce penetrante. Lego se dejara secar la superficie por un tiempo minimo de tres minutos. Antes de aplicar el revelador. Nota: Queda prohibido apliear el solvente dircctamente én la pieza siendo examinada 7.3.5 Aplicacién del revelador. 7.3.5.1 Concluida la remocién del penetrante y pasado el tiempo de evaporaciémdel solvente se podrd aplicar el revelador por medio de botes de espray, siguiendo las siguientes instrucefones: 2). Agitar fuertemente el bote del revelador. b). Aplicar el revelador a una distancia de aproximadamente 12” con un Angulo de aproximadamente 4 ¢). Aplicar las capas suficientes para lograr un buen contraste de fondo. 7.3.6 Tiempo de revelado. 7.3.6.1 el tiempo de revelado seri de 10 a 60 minutos. 7.4 Vision de los Resultados. PIVICO, S. A. DPTO: CLAVE REVISION: FECHA DE APLICACION PAGINA TECNICO PT-3040.02 7 23 DE JULIO DEL 2012 sDEl4 NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO DE INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES Y FLUORESCENTES DE REMOCION CO? SOLVENTE EN SOLDADURAS DE TUBERIAS CONDUCTORAS DE HIDROCARBUROS DE ACUERDO CON FL ESTANDAI ‘APL 1104 EDICION 202005, REAFIRMADA EN 2010. 7.4.1 Una vez transeurrido el tiempo de revelado. Se hari la visién de resultados ‘para fines de interpretacién y evaluacién de las indicaciones, antes de iniciar se verificara que Ia iluminacion sea la adecuada sobre el area de interés, de al menos 100 fe..(1000L.x).-Parapenetranies,visibles y de 10001W/em, para penetrantes fluorescentes 7.3 Interpretacion. 7.5.1 Al efectuar la interpretaci6fijlas indicaciones. serdn identificadas como verdaderas 0 falsas, considerandd como verdaderas aquellas debidas a discontinuidades (grietas, faltas de fusion, indicaciones redondeadas 0 alarzadas. et¢,) Y como falsas las atribuibles.a imegularidades en la superficie, tales como marcas dewmaquinado u otras condiciones superficiales, Si al hacer Ja.int@epretacién se observan grandes areas de Pigmentacién que pudieran ocultar indicaciones de discontinuidades, se repetird la prueba desde Ta limpieza previa. 7.6 Dimensionamiento. 7.6.1 En tanto no hay2 otro acuerdo, el dimensionamiento seri bajo la prictica normal de interpretacién y evaluacién el cual se basa en el tamaiio de la indicacién (ver referencia fotogrifica E-433) 8.0 EVALUACION. 8.1 La evaluacién de los resultados en términos de la aceptacién 0 rechazo de la pieza y/o soldadura seri efectuada cn estricto apego al esténdar de aceptacién establecido por AP/ 1104 edicién 20010 seccidn 9 parte 9.3.2 para Liquidos Penstrantes. Antes de proceder a la limpieza final se anotaran los datos de todas las indicaciones verdaderas detectadas para la claboracién del _reporte correspondiente, las cuales serén marcadas fisicamente sobre las superficies de prueba utilizando crayén de cera y/o marcador de pintura. 8.2 Clasificacién de indicaciones. PIVICO, S. A. DPTO: CLAVE: REVISION: FECHA DE APLICACION PAGINA TECNICO Pr-3040-02 7 23 DE JULIO DEL 2012 ODE 14 NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIFNTO DE INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES Y FLUORESCENTES DF REMOCION CON SOLVENTE EN SOLDADURAS DE TUBERIAS CONDUCTORAS DE HIDROCARBUROS DF ACUERDO CON EL ESTANDAR ‘APL 1104 EDICION 20/2005. REAFIRMADA EN 2010, 8.2.1 Indicaciones producidas por prueba de Liguidos Penetrantes no son necesariamente imperfecciones. Marcas de maquinado, golpes en la superficie pueden producir indicaciones similares a las producidas por imperfecciones, estas:no seramtelevantes parala-acepiacién. El criterio dado en 8.2.2 y 8.2.3'se aplicard cuando las indicaciones scanjevaluadas. 8.2.2 Cualquier indieacién gon una dimensién maxima de 1/16” (2 mm) o menor serd clasificada no relevante. Cualquier indicacién mayor lu cual se crea no relevante, sord considerada com@irelevante hasta reexaminarla por Liquidos Penetrantes u otros Métados de Pruebas No Destructivas, por los cuales se determine que no exista una imperteccioniAntes de la reexaminacién la superficie del area serd modifieada enssu aéabado, si después de la reexaminacién se determing la indieaéién como no relevante, al encontrar otras indicagiones iguales9o/ del mismo tipo, no. sera necesaria la reinspeceion 8.2.3 Indicaciones relevantes som las causadas por imperfeeeiones. Indicaciones fineales son aquellas que su largo es mayor de tres veces su ancho, Indicaciones redondeadas son aquellas que su largo es tres veces su ancho 0 menor. 8.3 Bstandar de Aceptacion. 8.3.1 Indicaciones relevantes serin consideradas como defectos cuando alguna de las siguientes condiciones exista: a) Indicaciones lineales evaluadas como grietas crater o estrella y excedan 5/32” (4 mm) en longitud. b) Indicaciones lineales seran evaluadas como grietas diferentes a grietas crater o grietas estrella. ©) Indicaciones lineales evaluades como faltas de fusibn que exeedan en suma 1” 25 mm) cn una longitud total de 12” (300 mm) de longitud continua u el 8% de la longitud de Ia soldadura, 8.4 Indicaciones Redondeadas. PIVICO, S. A. {DPTo: ‘CLAVE: REVISION: FECHA DE APLICACION PAGINA TECNICO PT-3040-02 7 23 DE JULIO DEL 2012 1ODE 1a NOMBRE DFL DOCUMENTO: LVENTE EN SOLDADURAS DE TUBERIAS CONDUCTORAS DE HIDROCARBUROS DE ACUERDO CON EL ESTANDA‘ ROCEDIMIENTO DE INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES Y FLUORESCENTES DE REMOCION CON PI 1104 EDICION 20/2005, REAFIRMADA EN 2010, 8.4.1 Las indicaciones redondeadas deberin evaluarse de acuerdo al criterio establecido en 8.4.2 y 8.4.3, segin sca aplicable. Para efectos de evaluacién, se considera como el tamafo de una indicacién redondeada su dimension maxima, 8.4.2 La porosidad individual odispersa (P) se considera come defecto si presenta alguna de las condiciones siguicntes: inaceptable cuando exista cualquiera de las siguientes condiciones.. a). El tamaito de un poro individual exeede 1/8” (3 mm). ). El tamaiio de un poro individual, exeede €h25% del mas delgado de los espesores del pared nominal, ©). La distribucién de la porosidadedigpersa excede de la concentracién permitida por las Figurassl9 y 20 del AP/ 1104 Edicién 20/2005, reafirmada en 2010.Las evales se muestran a continuacién como Figuras 1y2 8.43 La porosidad aglomerada (PA) presente en cualquier paso excepto e! paso final debera gumplir com el criterio de 8.4.2. La porvsidad aylomerada presente en el cordén final (de vista) Seré considerada como defecio si presenta alguna de las condiciones siguientes: 2). El didmetro de létaglomenscién excede-1/2">(13-mm): b), La longitud total acumulada de 1a porosidad aglomerada en cualquier longitud continua de 12° (300 mm) de soldadura excede 1/2” (13 mm). PIVICO, S. A. DPTO; LAVE: REVISION: FECHA DE APLICACION (OMBRE DEL DOCUMENTO: ROCEDIMIENTO DE INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES Y FLUORESCENTES DE REMOCION CO? VENTE EN SOLDADURAS DE TUBERIAS CONDUCTORAS DE HIDROCARBUROS DE ACUERDO CON EL ESTANDA\ PL 1104 EDICION 20/2005, REAFIRMADA EN 2010. PAGINA MDE 14 ‘Aligned (tre or more) e e e-——_ «1 —_+e eee eee zr eee tee re Figura 1 distribucién de bolsas de gas: Espesor de pared menor o igual a 0.500” (12.7mm) PIVICO, S. A. CLAVE: REVISION: FECHA DE APLICACION PAGINA PT-3040-02 7 23 DE JULIO DEL 2012 12DE 14 DPT TECNICO NOMBRE DFL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO DE INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES Y FLUORESCENTES DE REMOCION CON SOLVENTE EN SOLDADURAS DE TUBERIAS CONDUCTORAS DE HIDROCARBUROS DE ACUERDO CON FL. FSTANDAR, [API L104 EDICION 20/2005, REAFIRMADA EN 2010. faeries : ree et! corm OP ate ee ft x : = e Tage 2 . . . Wado Fine Aligned (thrae or mere) 9 e © © e+ 27} _____-s ee ee oe ee 5 — iT Figura 2 distribucion de bolsas de gas: Espesor de pared mayor a 0.500" (12.7mm) PIVICO, S. A. DPTO. CLAVE: REVISION: [ FECHA DE APLICACION | PAGINA TECNICO PT.3040.02 7 23, DE ULIO DEL 2012 1B DE Is NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO DE INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES Y FLUORESCENTES DE REMOCION CON SOLVENTE EN SOLDADURAS DE TUBERIAS CONDUCTORAS DE HIDROCARBUROS DE ACUERDO CON EL ESTANDAR ‘API 1104 EDICION 20/2005, REAFIRMADA EN 2010. 5 Post-Limpieza 8.5.1 Al final de la inspeccién y evaluaciGn se hard la limpieza de las piezas, tallando con un tapospapelsestopaio brocha debidamente secos para quiter los rastros de revelador. 9.0 REGISTROS Y REPORTES. 9.1 Se Menara en su totalidad el Formato No. PT 920918 el cual aparece en el ANEXO I 9.2. Se elaborara un original y las eopias que requiera el eliente 9.3 Los reportes se deberin entregar alieliente al siguiente dia hail PIVICO, S. A. ine DPTG: CLAVE: REVISION: FECHA DE APLICACION PAGINA | TECNICO PT-3040-02 7 23 DE JULIO DEL 2012 14DE 14 | NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO DE INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES VISIBLES Y FLUORESCENTES DE REMOCION CON, SOLVENTE EN SOLDADURAS DE TUBERIAS CONDUCTORAS DE HIDROCARBUROS DE ACUERDO CON EL ESTANDAR, ‘APL 1104 EDICION 202005, REAFIRMADA EN 2010,_ ANE XO = | Formato de Reporte de Inspeccién de Liquidos Penetrantes No. PT 920918 | a S.A. : eee cuenTe CONTRATO. TINPEZA “[prosucre | arucacion ‘TeMPEnaronA ewes SE enoauss ee NOMENCLATURA OE NDEAGIONE

Você também pode gostar