Você está na página 1de 94
Pad UNIVERSIDAD DE TARAPACA aa VICERRECTORIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS > ‘ARICA = CHILE sieaSeracargcd APRUEBA CONTRATO DE SUMINISTRO DE AIRE ACONDICIONADO, ENTRE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACA Y CONSTRUCTORA R-R LIMITADA. RESOLUCION EXENTA VAF N° 0.102/2020. Arica, 18 de marzo de 2020 Con esta fecha la Vicerectoria de Administracién y Finanzas de la Universidad de Tarapacd, ha expedido la siguiente Resolucién Exenta: VISTO: Lo dispuesto en el D.FL. N* 150, de 11 de diciembre die 1981, del Ministerio de Educacién; Resolucién N° 7 y 8, todas de 2019 de la Contraloria General de la Reptblica, segin sea pertinente en la especie: Resolucién Exenta Contral N°0.01/2002 de fecha 14 de enero de 2002; Resolucién Exenta Contral N° 0.01/2018 de fecha 23 de abril de 2018; Ley N°19.886, de 2003, sobre Contratos Administrativos de Suministros y Prestacién de Servicios y Reglamento aprobado por Decreto N° 250 de 2004 y modificaciones; Decreto Exento N°00.877/2018 de fecha septiembre 10 de 2018; Decreto Exento Reg, N°00.188/2019 de fecha 29 de noviembre de 2019, que complementa, modifico, rectifica y fija texto refundido de! Decreto Exento N°00.1140/2016 y las facultades que me confiere el Decreto TRA N°335/125/2019 de julio 02 de 2019: Decreto Exento N°00.647/2018, de 24 de julio de 2018 y antecedentes adjuntos, CONSIDERANDO: Que, la Universidad realizé un primer llamado a licitacién publica y abierta a través del portal de Mercado Publico denominada: “SUMINISTRO DE AIRE ACONDICIONADO UTA”, ID N°941739-26-LP19, cuyas bases dministrativas fueron aprobadas por Resolucién Exenta VAF N°0.471 de octubre 24 de 2019, adjudicade al proveedor Constructora R-R Limitada, en virtud de Resolucién Exenta VAF N°0.35 de fecha enero 20 de 2020, documentos que el proveedor deciara conocer y aceptar en todas sus partes y que se entienden incorporades al presente contrato, para todos los efectos legates, RESUELVO: 1. Apruébese, Contrato de suminisro de aire acondicionado entre la Universidad de Tarapacé y Constuctora R-R Limitada, Rut N°76.619.389-7, por el precio de acuerdo a Ia suma incicada en la clausula tercera del “precio del coniraio", pagada segin lo dispuesio en la cléusuia cuarta del contrato “modalidad de pago", el cual consta de 05 (cinco) paginas, las que rubricadas por Secretaria de la Universidad, se entiende forman parte de la presente resolucién. 2.- Emitase, orden de compra al proveedor adjudicado, cada vez que se requieran los servicios/productos, agregando el IVA al valor neio si corresponde. Res. Ex. VAF N® 0102/2020 19.08.2020 3.- Notifiquese, el presente acto administrative en la forma establecida en el Capitulo Vil del Decreto 250 del afio 2004 del Ministerio de Hacienda, 4.- Impitese el gasto de la contratacién de suministro de aire acondicionado, con cargo al centro de costo N°0188, del presupuesto vigente de la Universidad de Tarapaca, afio 2020. 5.- Publiquese Ia presente Resolucién en el Sistema de Informacién de la Direccién de Compras y Contratacién Publica, de acuerdo alo dispuesto en el articulo 20 de la Ley 19.886, sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacion de Servicios, Anétese, y remitase a la Contraloria de la Universidad, para su control y registro. ‘Comuniquese una vez tramitado totalmente el presente acto administrativo. Vicerrector Adminisitacién y Finanzas I 26 Nap >, |! Hl NAR. 299 APQIPLCale, CONTRATO DE SUMINISTRO DE AIRE ACONDICIONADO ENTRE UNIVERSIDAD DE TARAPACA Y CONSTRUCTORA R-R LIMITADA. En Arica, a 03 de marzo de 2020, entre la UNIVERSIDAD DE TARAPACA, R.U.T. N° 70.770.800-k, en adelante la “Universidad” o el “comprador” indistintamente, representada segiin se acreditard, por su Vicerrector de Administracién y Finanzas, don ALVARO PALMA QUIROZ, chileno, cédula de identidad N° 6.608.093-5, ambos domiciliados en Avda. General Velasquez N° 1775, comuna de Arica, Regién de Arica y Parinacota, por una parte; y por la otra, Ia CONSTRUCTORA R-R LIMITADA, R.U.T. N° 76.619.389-7, en adelante el “proveedor” o “suministrador” indistintamente, representada segin se acreditard, por don RAUL ALBERTO HUANCA SANTANDER, chileno, cédula de identidad N° 15.979.216-1, domiciliado para estos efectos en Avenida Ramén Barros Luco N° 2243, comuna de Arica, Region de Arica y Parinacota, se ha convenido el siguiente contrato de suministro: PRIMERA: DE LOS DOCUMENTOS. La Universidad realiz6 un llamado a Licitacién Publica a través del portal de Mercado piblico denominada “Suministro de aire acondicionado” ID N° 941739-26-LP19, cuyas Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas y Anexos, fueron aprobados por Resolucién Exenta VAF N° 0.471/2019, de octubre 24 de 2019, en virtud de lo cual result6 adjudicado el proveedor individualizado, segin consta en Resolucién Exenta VAF N° 0.35/2020, de enero 20 de 2020, documentos que el suministrador declara conocer y aceptar en todas sus partes y que se entienden incorporados al presente contrato, para todos los efectos legales, SEGUNDA: OBJETO. Por este acto, las partes convienen en que el proveedor proporcionara el suministro de Servicio de Aire Acondicionado, segin lo indicado en el punto mimero uno de las Bases de Licitacién relativo a Productos y Servicios y Anexo 2 de Especificaciones Técnicas. Las partes declaran que en el presente contrato s6lo se reproducen las condiciones contractuales esenciales, resultando plenamente aplicable, en caso de falta de regulacién icita 0 dificultades de interpretacién de este contrato, lo dispuesto en los instrumentos sefialados en la cléusula primera precedente, F seghtt}nn 5 © univetfso Wea ade, Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, el proveedor declara conocer y aceptar en todas sus partes las Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas y Anexos. En todo aquello que no se contraponga a lo dispuesto en el presente contrato y en las Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas y Anexos, se aplicaré en forma supletoria las normas de la Ley N°19.886, de 2003, sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de servicios; y del Decreto N°250, de 2004, que aprueba el Reglamento de la Ley 1N?19.886 y sus modificaciones. TERCERA: DEL PRECIO DEL CONTRATO. La Universidad pagaré al proveedor mensualmente, en conformidad a los requerimientos que haga la primera, por las sumas correspondientes a la oferta econémica ingresada en el Anexo N¢ 6, con cargo al centro de costo 188 Unidad de Logistica, Obras y Operaciones. CUARTA: MODALIDAD DE PAGO Y FACTURACION. La Universidad de Tarapaca pagard al proveedor adjudicado el valor del servicio al proveedor dentro de los 30 dias corridos siguientes, contados una vez recepeionada la factura por parte de la Universidad. Una vez realizada la recepcién conforme de los bienes y/o servicios, realizada por el Jefe de Centro de Costo o por el Usuario Responsable, habilitaré a la Universidad para solicitar al proveedor la emisién de la factura, segin corresponda, El valor de la facturacién sera expresado en pesos. La Universidad de Tarapaca se reserva el derecho de rechazar la factura al proveedor y suspender el pago en los plazos sefialados precedentemente, en caso que no fueran recepcionados conforme los productos y/o servicios, se recepeione una menor cantidad de productos y/o servicios de acuerdo a la factura 0 la factura se encuentre mal emitida. La Universidad podré rechazar una factura 0 documento de cobro en el plazo de 8 dias corridos desde la recepcién del documento tributario de cobro. Sin embargo, este plazo sera distinto y pasaré de 8 dias corridos a 30 dias corridos en el evento que una factura sea emitida durante el periodo de receso universitario, periodo en el cual la Universidad no puede certificar la recepeién conforme de los productos porque no se encuentra el personal que realice las actividades necesarias para la correcta revision de la factura y productos. La emisién de la factura del suministro de los bienes, debera hacerse a nombre de la Universidad de Tarapacé, RUT N° 70.770.800-K. domicilio, Avenida General Velasquez 1775, Arica, indicando claramente el nombre de la adquisicién y numero de la Orden de Compra emitida en la plataforma de mercadopiiblico. El monto total debe indicarse en mimeros enteros sin decimales, incluido el valor agregado (IVA), si corresponde. QUINTA: ENVIO Y ACEPTACION DE LAS ORDENES DE COMPRA. Totalmente tramitado el acto administrative que apruebe el presente contrato, la Universidad de Tarapacé cada vez que se requieran los productos emitira una Orden de Compra agregando el IVA al valor neto adjudicado, si procede. La orden de compra se enviard a través de la plataforma electronica www.mercadopiiblico.cl. Esta orden de compra debera ser aceptada por el proveedor, dentro de los 3 dias habiles siguientes a su envio, con todo el proveedor deberd aceptar dicha orden de compra antes de la recepcién de los bienes por la Universidad de Tarapaca y sera requisito para aceptar la factura del proveedor. En caso contrario, se entender que el proveedor rechaza la orden de compra, en conformidad a lo establecido : el inciso segundo del Articulo 63 del Reglamento de la Ley 19.886. Ay 2 a Yel rata in TnIyERsIOaD we SEXTA: PLAZO DE VIGENCIA DEL CONTRATO. El plazo de vigencia del contrato ser de 24 meses y comenzaré a regir a partir de Ia fecha de total tramitacién del acto administrative que lo oficializa. Las drdenes de compra comrespondientes al suministro, deberin ser despachadas al proveedor adjudicado una ver, aprobado el contrato de suministro y deberin ser aceptadas por el proveedor. En caso de que el proveedor adjudicado no cumpla o cumpla parcialmente con la entrega del servicio adjudicado dentro del plazo sefalado en la orden de compra, la Universidad se reserva el derecho de aplicar las multas por los montos y bajo las condiciones seftaladas en las presentes bases de licitacién, ello sin perjuicio de dar por terminado anticipadamente el respectivo contrato de servicios. SEPTIMA: MULTAS POR ATRASO. En caso que el proveedor no cumpla sus obligaciones en la fecha de entrega prevista en la orden de compra, se aplicari una multa en conformidad a lo dispuesto en la vidieta “Plazo de Entrega y Multas por Atraso” de las Bases Administrativas. OCTAVA: TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO. El presente contrato administrativo podri modificarse o terminarse anticipadamente por Ia Universidad, sin derecho a indemnizacién alguna para el proveedor, si concurre alguna de las causales que se sefialan a continuacién: 1.-Por resciliacién o mutuo acuerdo entre las partes. 2. Por Incumplimiento grave de las obligaciones contraidas por el contratante. Se entenderi por incumplimiento grave: a- La no entrega del servicio, b~ El incumplimiento al pacto de integtidad. c. Por atraso en la entrega del servicio. Cuando este conste por aplicacién mediante acto administrative terminal de 4 multas por atraso en el plazo de entrega durante un afio calendario, dentro de la duracién del contrato. d. Por retraso en la visita a terreno o entrega de la cotizacién solicitada en mas de 5 dias habiles y que dicha falta conste por escrito en carta de amonestaci6n, con 3 cartas de amonestacién en el ait. 3.- En caso de disolucién de la sociedad o empresa adjudicada y no tuviese continuidad legal. 4~ Pot quiebra 0 el estado de notoria insolvencia del adjudicatario a menos que se entreguen cauciones para gatantizar el cumplimiento de la obligacién, 5. Por la no aceptacién del proveedor de la Orden de Compra. 6.- Por exigitlo el interés piblico o la seguridad nacional. 7. Por aumento unilateral de los precios estipulados en el contrato. 8.- Por registrar saldos insolutos de remunetaciones 0 cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores 0 con trabajadores contratados en los tiltimos dos afios, a la mitad del periodo de cjecucién del contrato, con maximo de seis meses. 9. Por Paralizacién del servicio suministro de aire acondicionado por mas de 3 dias sin causa justificada, lo que seré calificado por el responsable técnico de la licitaci6n. f ey Xho” 10.- por interrupcién de la ptestacién del servicio de suministro de aire acondicionado por mis de 24 horas; tiempo que se contar a partir de la fecha y hora de notificacién de la ocurtencia del evento por parte de la universidad al adjudicatario, 11, Por incumplimiento segtin lo establecido en la cliusula “confidencialidad” 12.- Cuando el proveedor ao reponga la gatantia de ficl cumplimiento en caso de cobro de la primera. 13.- Por voluntad unilateral de alguna de las partes del contrato, con un aviso previo de noventa dias cottidos a través de carta certificada. 14.- Por haber sido condenado, dentro del petiodo de ejecuci6n del contrato y mientras éste se encuentre vigente, por pricticas antisindicales o infraccién a los derechos fundamentales de los trabajadores. 15. Cuando la empresa envié a sus trabajadores a realizar las labores requetidas sin los implementos necesarios de seguridad. 16.- Pot atraso en la entrega del servicio requerido en més de 30 dfas habiles. ‘Todas las causales de término de contrato imputables al adjudicatario, darin derecho a la Universidad a hacer efectiva la garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato. En caso de tétmino anticipado, el proveedor adjudicado deberd satisfacer integramente las drdenes de ‘compra aceptadas antes de la notificacion del referido término anticipado, Todas las causales de término de contrato imputables al adjudicatario, darn derecho a la Universidad a hacer efectiva la garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato. En caso de término anticipado, el proveedor adjudicado debers satisfacer integramente las érdenes de compra aceptadas antes de Ja notificacién del referido término anticipado. A continuacién se detalla el procedimiento asociado a la aplicacién del respectivo Termino Anticipado de Contrato. NOVENA: COBRO DE DOCUMENTO DE GARANTIA. Se podré hacer efectiva la garantia por fiel cumplimiento de contrato en las siguientes situaciones: 1. Cuando el proveedor no cumpla con la calidad técnica del servicio. 2.- Cuando el proveedor no cumpla con la entrega total del servicio 0 por atrasos reiterativos que den lugar al término anticipado del contrato. 3.- Cuando el proveedor aumente unilateralmente los precios estipulados en el contrato 0 la orden de compra. 4. Por incapacidad técnica manifiesta en la instalacién y puesta en marcha del sistema que incluye el servicio, lo que sera calificado por el responsable técnico de la licitaci6n, 5. Por estado de notosia insolvencia del proveedor, a menos que se mejoren las cauciones entregadas o las existentes sean suficientes para garantizar el cumplimiento del contrato. 6.- En caso de incumplimiento del contratista de las obligaciones que le impone el contrat que serd calificado y fundado por el responsable técnico de la licitacidn. El incumplimiegt Jas obligaciones derivadas del contrato por causas imputables al proveedor adjudicado, ff Ln ' a la Universidad de Tarapac para poner término anticipado a éste, no obstante cualquier otra medida que el caso requiera. En caso de cobro de la garantia, el ptoveedor deberd reponer la garantia por igual monto y por el mismo plazo de vigencia que la cobrada, dentro de los 5 dias, habiles siguientes contados desde el cobro de la primera, so pena del término anticipado del contrato sin derecho a indemnizacién alguna. DECIMA: SOLUCION DE CONELICTOS. En caso que susgieran desacuerdos entre la universidad y el suministrador en cuanto a la validez, interpretacién, aplicacién, cumplimiento, ejecucién, liquidacién, resolucién o determinacién del contrato, o por cualquier otra causa 0 motivo que con él se relacione, ellos deberiin ser resueltos, de comin acuerdo entre las partes. En caso que no fuera posible egar a una solucién conveniente, se recurtira ante los Tribunales Ordinarios de Justicia, de la Jurisdiccién de Arica. DECIMA PRIMERA: PERSONERIAS. La personeria de don ALVARO PALMA QUIROZ, para representara la UNIVERSIDAD DE TARAPACA en la Resciliacién de Contrato para el Servicio Fortalecimiento de Capacidades de Investigacién emana del Decreto Exento N° 00.1140/2016, de noviembre 09 de 2016, Decreto TRA N° 335/15/2016, de 28 de julio de 2016 y Decreto Exento N°00.647/2018, todos de la Universidad de Tarapaci. La personerfa de don RAUL ALBERTO HUANCA SANTANDER para representar a la CONSTRUCTORA R-R LIMITADA consta en Registro de Empresas y Sociedades de 12 de mayo de 2016, en la Notaria Piiblica de don Rodrigo Fernando Lazcano Arriagada de la ciudad de Arica, DECIMA SEGUNDA: COPIAS. Las partes firman el presente contrato en dos ejemplares en sefial de aceptacién y conformidad, quedando cada uno de ellos en poder de las partes. POR LA UNIVERSIDAD POR EL SUMINISTRADOR Vicere Sacmactacn YZ. RAUL/ALBERTO HUANCA / SANTANDER Vicerrector de Administracién y Finanzas Representante UNIVERSIDAD DE TARAPACA CONSTRUCTORA R-R LIMITADA. CONTRATO DE SUMINISTRO DE AIRE ACONDICIONADO. ENTRE UNIVERSIDAD DE TARAPACA Y CONSTRUCTORA R-R LIMITADA En Arica, a 03 de marzo de 2020, entre la UNIVERSIDAD DE TARAPACA, R.U.T. N° 70.770.800-k, en adelante la “Universidad” o el “comprador” indistintamente, representada segiin se acreditard, por su Vicerrector de Administracién y Finanzas, don ALVARO. PALMA QUIROZ, chileno, cédula de identidad N° 6.608.093-5, ambos domiciliados en Avda. General Velésquez N° 1775, comuna de Arica, Regién de Arica y Parinacota, por una parte; y por la otra, la CONSTRUCTORA R-R LIMITADA, R.U.T. N° 76.619.389-7, en adelante el “proveedor” o “suministrador” indistintamente, representada segin se acreditard, por don RAUL ALBERTO HUANCA SANTANDER, chileno, cédula de identidad N° 15.979.216-1, domiciliado para estos efectos en Avenida Ramén Barros Luco N° 2243, comuna de Arica, Region de Arica y Parinacota, se ha convenido el siguiente contrato de suministro: PRIMERA: DE LOS DOCUMENTOS. La Universidad realiz6 un llamado a Licitacién Piiblica a través del portal de Mercado piblico denominada “Suministro de aire acondicionado” ID N? 941739-26-LP19, cuyas Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas y Anexos, fueron aprobados por Resolucién Exenta VAF N° 0.471/2019, de octubre 24 de 2019, en virtud de lo cual result6 adjudicado el proveedor individualizado, segim consta en Resolucién Exenta VAF N° 0.35/2020, de enero 20 de 2020, documentos que el suministrador declara conocer y aceptar en todas sus partes y que se entienden incorporados al presente contrato, para todos los efectos legales. SEGUNDA: OBJETO. Por este acto, las partes convienen en que el proveedor proporcionard el suministro de Servicio de Aire Acondicionado, segtin lo indicado en el punto nimero uno de las Bases de Licitacién relativo a Productos y Servicios y Anexo 2 de Especificaciones Técnicas. Las partes declaran que en el presente contrato sdlo se reproducen las condiciones contractuales esenciales, resultando plenamente aplicable, en caso de falta de regulacién explicita o dificultades de interpretacién de este contrato, lo dispuesto en los instrumes}tos sefialados en la cléusula primera precedente. & seefetepa a ot oe Xe wy Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, el proveedor declara conocer y aceptar en todas sus partes las Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas y Anexos. En todo aquello que no se contraponga a lo dispuesto en el presente contrato y en las Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas y Anexos, se aplicaré en forma supletoria las normas de la Ley N°19.886, de 2003, sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de servicios; y del Decreto N°250, de 2004, que aprueba el Reglamento de la Ley N°19.886 y sus modificaciones. TERCERA: DEL PRECIO DEL CONTRATO. La Universidad pagaré al proveedor mensualmente, en conformidad a los requerimientos que haga la primera, por las sumas correspondientes a la oferta econémica ingresada en el Anexo N? 6, con cargo al centro de costo 188 Unidad de Logistica, Obras y Operaciones. CUARTA: MODALIDAD DE PAGO Y FACTURACIO! La Universidad de Tarapacé pagara al proveedor adjudicado el valor del servicio al proveedor dentro de los 30 dias corridos siguientes, contados una vez recepcionada la factura por parte de la Universidad. Una vez realizada la recepcién conforme de los bienes y/o servicios, realizada por el Jefe de Centro de Costo o por el Usuario Responsable, habilitard a la Universidad para solicitar al proveedor la emisién de la factura, segiin corresponda. El valor de la facturacién sera expresado en pesos. La Universidad de Tarapacd se reserva el derecho de rechazar la factura al proveedor y suspender el pago en los plazos sefialados precedentemente, en caso que no fueran recepeionados conforme los productos y/o servicios, se recepeione una menor cantidad de productos y/o servicios de acuerdo a la factura o la factura se encuentre mal emitida. La Universidad podré rechazar una factura o documento de cobro en el plazo de 8 dias corridos desde la recepcién del documento tributario de cobro. Sin embargo, este plazo sera distinto y pasara de 8 dias corridos a 30 dias corridos en el evento que una factura sea emitida durante el periodo de receso universitario, periodo en el, cual la Universidad no puede certificar la recepcién conforme de los productos porque no se encuentra el personal que realice las actividades necesarias para la correcta revision de la factura y productos. La emisién de la factura del suministro de los bienes, debera hacerse a nombre de la Universidad de Tarapacd, RUT N° 70.770.800-K. domicilio, Avenida General Velésquez. 1775, Arica, indicando claramente el nombre de la adquisicién y nimero de la Orden de Compra emitida en la plataforma de mercadopiblico, El monto total debe indicarse en nimeros enteros sin decimales, incluido el valor agregado (IVA), si corresponde. QUINTA: ENViO Y ACEPTACION DE LAS ORDENES DE COMPRA. Totalmente tramitado el acto administrativo que apruebe el presente contrato, la Universidad de Tarapaca cada vez. que se requieran los productos emitira una Orden de Compra agregando el IVA al valor neto adjudicado, si procede. La orden de compra se enviard a través de la plataforma electrinica www.mercadopiblico.cl. Esta orden de compra deberd ser aceptada por el proveedor, dentro de los 3 dias habiles siguientes a su envio, con todo el proveedor deberd aceptar dicha orden de compra antes de la recepcidn de los bienes por la Universidad de Tarapaca y serd requisito para aceptar la factura del proveedor. En caso contratio, se entenderé que el proveedor rechaza la orden de compra, en conformidad a lo estableggigigtbran.. el inciso segundo del Articulo 63 del Reglamento de la Ley 19.886. SEXTA: PLAZO DE VIGENCIA DEL CONTRATO. El plazo de vigencia del contrato ser de 24 meses y comenzari a regir a partir de la fecha de total tramitacién del acto administrativo que lo oficializs, Las érdenes de compra comtespondientes al suministro, deberin ser despachadas al proveedor adjudicado una vez aprobado el contrato de suministro y deberén ser aceptadas por el proveedor. En caso de que el proveedor adjudicado no cumpl o cumpla parcialmente con la entrega del servicio adjudicado dentro del plazo sefalado en la orden de compra, la Universidad se reserva el derecho de aplicar las multas por los montos y bajo las condiciones sefialadas en las presentes bases de licitacién, ello sin perjuicio de dar por terminado anticipadamente el respectivo contrato de servicios. SEPTIMA: MULTAS POR ATRASO. En caso que el proveedor no cumpla sus obligaciones en la fecha de entrega prevista en la orden de compra, se aplicaré una multa en conformidad a lo dispuesto en la vifieta “Plazo de Entrega y Multas por Attaso” de las Bases Administrativas. OCTAVA: TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO. El presente contrato administrativo podré modificarse o terminarse anticipadamente por la Universidad, sin detecho a indemnizacién alguna para el proveedor, si concurre alguna de las, causales que se sefialan a continuacién: 1 -Por resciliacién 0 mutuo acuerdo entre las partes 2. Por Incumplimiento grave de las obligaciones contraidas por el contratante. Se entender por incumplimiento grave: a- La no entrega del servicio, b- El incumplimiento al pacto de integridad. c. Por atraso en la entrega del servicio. Cuando este conste por aplicacién mediante acto administrativo terminal de 4 multas por atraso en el plazo de entrega durante un afio calendario, dentro de la duracién del contrato. d. Por retraso en la visita a terreno o entrega de la cotizacién solicitada en mas de 5 dias habiles y que dicha falta conste por escrito en carta de amonestacién, con 3 cartas de amonestaci6n en el aio. 3.- En caso de disoluci6n de la sociedad o empresa adjudicada y no tuviese continuidad legal 4. Por quiebra o el estado de notoria insolvencia del adjudicatario a menos que se entreguen cauciones para garantizar el cumplimiento de la obligaci6n. 5. Por la no aceptacién del proveedor de la Orden de Compra 6 Por exigitlo el interés puiblico o la seguridad nacional 7.- Por aumento unilateral de los precios estipulados en el contrato. 8.- Por registrar saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores 0 con trabajadores contratados en los tltimos dos afios, a la mitad del petiodo de ejecucién del contrato, con maximo de seis meses. 9.- Por Patalizacién del servicio suministro de aire acondicionado por mas de 3 dias sin causa justificada, lo que sera calificado por el responsable técnico de la lictacion, 10.- por interrupcién de la prestacién del servicio de suministro de aire acondicionado por més de 24 horas; tiempo que se contari a partir de la fecha y hora de notificacién de la ocurrencia del evento por parte de la universidad al adjudicatatio. 11. Por incumplimiento segiin lo establecido en Ia cléusula “confidencialidad”, 12.- Cuando el proveedor no teponga la garantia de fiel cumplimiento en caso de cobro de la primera. 13. Por voluntad unilateral de alguna de las partes del contrato, con un aviso previo de noventa dias corridos a través de carta certificada. 14. Por haber sido condenado, dentro del periodo de ejecucién del contrato y mientras éste se ‘encuentre vigente, por practicas antisindicales o infraccién a los derechos fundamentales de los trabajadores. 15. Cuando la empresa envié a sus trabajadores a xealizar las labores requeridas sin los implementos necesarios de seguridad. 16.- Por atraso en la entrega del servicio requerido en mas de 30 dias habiles. Todas las causales de término de contrato imputables al adjudicatario, darn derecho a la Universidad a hacet efectiva la gatantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato. En caso de término anticipado, el proveedor adjudicado debers satisfacer integramente las érdenes de compra aceptadas antes de la notificacién del referido término anticipado. Todas las causales de término de contrato imputables al adjudicatario, darén derecho a la Universidad a hacer efectiva Ja garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato. En caso de téxmino anticipado, el proveedor adjudicado deberé satisfacer integramente las Srdenes de compra aceptadas antes de |a notificacién del referido término anticipado. A continuacién se detalla el procedimiento asociado a la aplicacién del respective ‘Termino Anticipado de Contrato. NOVENA: COBRO DE DOCUMENTO DE GARANTIA. Se podré hacer efectiva la garantfa por fiel cumplimiento de contrato en las siguientes situaciones: 1. Cuando el proveedor no cumpla con la calidad técnica del servicio, 2. Cuando el proveedor no cumpla con la enttega total del servicio o por atrasos reiterativos que den lugar al término anticipado del contrato. 3~ Cuando el proveedor aumente unilateralmente los precios estipulados en el conteato 0 la orden de compra. 4. Por incapacidad técnica manifiesta en la instalacién y puesta en marcha del sistema que incluye el servicio, lo que sera calificado por el responsable técnico de la licitacién. 5. Por estado de notoria insolvencia del proveedor, a menos que se mejoren las cauciones entregadas o las existentes sean suficientes para garantizar el cumplimiento del contrato. 6. En caso de incumplimiento del contratista de las obligaciones que le impone el contrato, Jo que seri calificado y fundado por el responsable téenico de la lictacién. El incumplimient las obligaciones derivadas del contrato por causas imputables al proveedor adjudicado, fac li a la Universidad de Tarapacé para poner término anticipado a éste, no obstante cualquier otra medida que el caso requiera. En caso de cobro de la garantia, el proveedor deberé reponer la garantia por igual monto y por el mismo plazo de vigencia que la cobrada, dentro de los 5 dias, habiles siguientes contados desde el cobro de la primera, so pena del término anticipado del contrato sin derecho a indemnizacién alguna. DECIMA: SOLUCION DE CONFLICTOS. En caso que surgieran desacuerdos entre la universidad y el suministrador en cuanto a la validez, interpretacién, aplicacién, cumplimiento, ejecucién, liquidaci6n, resolucién o determinacién del contrato, o por cualquier otra causa 0 motivo que con él se relacione, ellos deberiin ser resueltos de comin acuerdo entre las partes. En caso que no fuera posible legar a una solucién conveniente, se recurtita ante los Tribunales Ordinarios de Justicia, de la Jurisdiccién de Arica, DECIMA PRIMERA: PERSONERIAS. La personeria de don ALVARO PALMA QUIROZ, para representar a la UNIVERSIDAD DE TARAPACA en la Resciliacién de Contrato para el Servicio Fortalecimiento de Capacidades de Investigacién emana del Decreto Exento N° 00.1140/2016, de noviembre 09 de 2016, Decreto TRA N° 335/15/2016, de 28 de julio de 2016 y Decreto Exento N°00.647/2018, todos de la Universidad de Tarapaca. La personeria de don RAUL ALBERTO HUANCA SANTANDER para representar a la CONSTRUCTORA R-R LIMITADA consta en Registro de Empresas y Sociedades de 12 de mayo de 2016, en la Notaria Pablica de don Rodrigo Fernando Lazcano Arsiagada de la ciudad de Arica. DECIMA SEGUNDA: COPIAS. Las partes firman el presente contrato en dos cjemplares en sefial de aceptacién y conformidad, quedando cada uno de ellos en poder de las partes. PORLA UNIVERSIDAD POR EL SUMINISTRADOR RAUI RTO HUANCA SANTANDER Vicerrector de Administracién y Finanzas Representante CONSTRUCTORA R-R LIMITADA, UNIVERSIDAD DE TARAPACA zal le) URIVERSIOAB BETARAPACA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES REF.: CONTRATO DE SUMINISTRO ENTRE LA U.T.A. Y CONSTRUCTORA R-R. LIMITADA. D.A.L. N° 187/2020 Arica, 16 de marzo de 2020 Sefior ALVARO PALMA QUIROZ Vicerrector de Administracién y Finanzas Universidad de Tarapacé Presente De mi consideracién: Junto con saludarlo, y en relacién a lo solicitado por carta ULO N° 32/20, de 06 de febrero de 2020, esta Unidad procedié a confeccionar el Contrato de Suministro entre la Universidad de Tarapaca y la Constructora R-R Limitada, correspondiente a la Licitacién Publica denominada “Suministro de Aire Acondicionado”, 10:941739-26-LP19, el cual se remite con el visto bueno de esta Unidad y firmado por el suministrador y se envia para su firma y posterior oficializacién, si no es otro su parecer. Sin otro particular, se despide atentamente. GAR.GFS.mgu. Adj.: Contrato (2) Check List c.c.t Direccién de Logistica, Obras y Operaciones Archivo Correlativo (Reg. N° 265/189) ‘Avda. General Velasquez 1775 - Fono: (58) 2205319 - Arica - Chile e-mail: ajsecOuta.cl [UNIVERSIDAD BETARAPACA, ENTREGA DE GARANTIA FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO EN CUSTODIA CHECK LIST FOLIO: 08/2020 FECHA: 16.3.2020 UNIDAD COMPRADORA Direccién de Logistica, Obras y Operaciones NOMBRE LICITACION, CONVENIO, TRATO DIRECTO O PROYECTO | *Suministro de Aire Acondicionado UTA" N° DELICITACION RESPONSABLE DEL PROYECTO 941739-26-LP19 Sr. Javier Zamora Olivares CENTRO DE COSTO 0188 NOMBRE DEL SUMINISTRADOR | Constructora R — R Limitada RUT DEL SUMINISTRADOR 76.619.389-7 TIPO DE DOCUMENTO Certificado de Fianza Masaval NO DE DOCUMENTO (0063400 TOMADA POR BENEFICIARIO GLOSA, MONTO FECHA EMISION FECHA VENCIMIENTO OBSERVACIONES NOMBRE, FIRMA|y RUT/ABOGADO wy / ESs000g9 ASISTENTE D.A.F, NOMBRE Y FIRMA RECEPCION CUSTODIA Verinaue este cesticeco en ellentes.masaval.cl igtesnndo a! <éiino: O688369980xF 0608S AVAL Cornea ae Santiago, 13/03/2020 \encimienso: 30/06/2022 Monto $ 3.700.000 Fondo de Inversion: NAVARINO nue 716.810.3324 MBSAVAL SAG.R. en adelante "el Fiadar, emite este certicada de canto-mided a fs Ley N® 20.178, de 20 {de Junio de 2007, consetuyencose en este Scio en RUT (Afanzodo}:76,629.389-7 Nombre: CONSTRUCTORA R R LIMITADA RUT (Acreage 70.770,800-K Nombre! UNIVERSIDAD DE TARAPACA Flanzs con el objeto de gerantzar las siguientes abigaciones entre ai ANanzado y et Acreedor, por la Cantidad de: TRES MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS. Obsigacisn caucionacs: GARANTIZAR EL FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y/O ASEGURAR EL PAGO DE LAS QBLIGACIONES LABORALES Y SOCIALES CON LOS TRABAJADORES DE LOS CONTRATANTES, SUMINISTRO DE AIRE ACONDICIONADO UTA, 1D:941739-26-LP19 //OPERACION CON COBERTURA FOGAPE AL 80%, COMMISION 0,25% ANUAL, PAGADERO A PRIMER REQUERIMIENTO, El presente certicado se emit en virtud del *Contrato de Garantia Raciproce’ suscrito entre et Fador y el Ananzeco, Se deja express constancia que este Sansa no Oza del beneficlo de. excusion, en Conformed a lo establecido en la Ley Nu" 20.129. A menes Que se indique 10 contraro el presente {ericado cubre excusivamente incuripimientos de ia obligaciin caucionada seurioos durante ta igescla Se este ceriicado, Este certineado solo pours ser cobrado por el Acreecor hasta a fecha de veneinlente Sefalade, venciao este plazo caducardn fos derechos de este timo, Esta certcade no devenge intereres 1) realustes, i presente certfcado de nanza garantiza axcusiamente la abigecion coucionane nalcods Drecedenternente, porn tanto, no admite ninguna madiMencion 2 sus condiciones srigivles nal wos igo: 1884108395609 vaidar en hlls:uWwan-esignercVEclnerValidtiveriar op UNIVERSIDAD DE TARAPACA, VICERRECTORIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. Departamento de Administracion y Finanzas ENTREGA DE GARANTIA EN CUSTODIA CHECK LIST FOLIO: FECHA: 13-03-2020 [UNIDAD COMPRADORA SLO. SSS WONBRE LICITACION, CONVENIO | SUMINISTRO DE AIRE ACONDICIONADO UTA © PROYECTO. - NP DE LICITACION,_ =~ ~ | 941739-26-LP19 UNIDAD RESPONSABLE DEL | PROYECTO _ [NOMBRE DEL RESPONSABLE | JAVIER ZAMORA OLIVARES CARGO DEL RESPONSABLE Funcionario de Logistica y Operaciones | N® ORDEN DE COMPRA UTA SIN [CENTRO DE COSTO 0188 NOMBRE EMPRESA CONSTRUCTORA RR LIMITADA [RUT EMPRESA 76.619.389- ~ | TIPO DE DOCUNENTO "| CERTIFICADO DE FIANZA FIEL CUNPLIMIENTO DE CONTRATO - MASAVAL NE DE DOCUNENTO [80063400 DOCUMENTO: COMPRADOR SUPERVISOR TOMADA POR oO D BENEFICIARIO. Oo Oo GLOsA Oo ‘Oo MONTO oO OQ FECHA EMISION oO Oo FECHA VENCIMIENTO Oo © ‘VENCIMSENTO “yt OBSERVACIONES rash j Lop) Francy MamaniM., Rut: 12:645608-7 NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA RUT COMPRADOR RUT SUPERVISOR. ~ ASISTENTE D. NOMBRE Y FIRMA XIMENA HUM RECEPCION CUSTODIA, 9.936,526-9 ALANOCA Casilla 7 D Fone - Fax: (58) 205683 - José Santos Leiva N° 070, Arica - Chile Venue este cerficado en ellentes.magaval.el iy esac MOAI (os \ Ayo CRT ZAHGKTVAD ey Pages 1 de (Cody stein aceon CR? TAUGKTUND i et 19-17-2018 alas 30s REGISTRO DE EMPRESAS Y SOCIEDADES ESTATUTO ACTUALIZADO CONSTRUCTORA R R LIMITADA. En ARICA, Regisn de ARICA Y PARINACOTA, Chile, ante el Registro Electrénico de Empresas y Sociedades, comparecieron: SEBASTIAN ALEJANDRO ROJO ARIAS, Rut 16.225.307-7, domiciliado en Valle Hermoso Km. 3 N°B7, comuna de ARICA, Regién de ARICA Y PARINACOTA; RODRIGO ALEJANDRO BOLIVAR FERNANDEZ, Rut 16.224,567-8, domiciliado en Valle Hermoso km, 3 N°B7, comuna de ARICA, Regién de ARICA Y PARINACOTA; RAUL ALBERTO HUANCA SANTANDER, Rut 15.979.216-1, domiciliado en Valle Hermoso Km 3 N°B7, comuna de ARICA, Regién de ARICA Y PARINACOTA; los que expusieron que se constituyé con fecha 12 de mayo del 2016 persona Juridica y que en la actualidad se rige por las disposiciones de la ley numero tres mil novecientos dieciocho y sus modificaciones y demés leyes pertinentes, y en especial, por las disposiciones de los siguientes estatutos: ARTICULO PRIMERO DEL NOMBRE O RAZON SOCIAL: El nombre o razén social de la Sociedad es "CONSTRUCTORA RR LIMITADA". ARTICULO SEGUNDO OBJETO: La Sociedad tendrd por objeto desarrollar las siguientes actividades: ACTIVIDADES DE ARQUITECTURA E INGENIERIA Y OTRAS ACTIVIDADES TECNICAS, CONSTRUCCION, FAB. Y REPARACION DE MOTORES, GENERADORES Y TRANSFORMADORES ELECTRICOS, FAB. DE RECEPTORES DE RADIO, TELEVISION, APARATOS DE AUDIO/V{DEO, FAB. Y REPARACION DE TRANSMISORES DE RADIO, TELEVISION, TELEFONIA, FABRICACION DE. COMPONENTES ELECTRONICOS; SUS REPARACIONES, FABRICACION DE MAQUINARIA DE OFICINA, CONTABILIDAD E INFORMATICA, FABRICACION DE MAQUINARIA DE USO ESPECIAL, FABRICACION DE MAQUINARIA DE USO GENERAL, FABRICACION DE MUEBLES, FABRICACION Y REPARACION DE OTROS TIPOS DE EQUIPO ELECTRICO N.C.P., OTROS TIPOS DE TRANSPORTE POR ViA TERRESTRE, MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINARIA DE OFICINA, OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS, SERVICIOS INFORMATICOS, REPARACION DE EFECTOS PERSONALES Y ENSERES DOMESTICOS, FAB. DE APARATOS E INSTRUMENTOS MEDICOS Y PARA REALIZAR MEDICIONES. ARTiCULO TERCERO DOMICILIO: El domicilio de la Sociedad es la comuna de ARICA, Regién de ARICA Y PARINACOTA, sin perjuicio de que pueda establecer agencias, sucursales 0 establecimientos en el resto del pais o en el extranjero. ARTICULO CUARTO DURACION: Pagins 2007 (Cosiga de erence tonite: CRTTAIGKIVAL Comite el 19-17-2019 es 1058 REGISTRO DE nt EMPRESAS Y = SOCIEDADES La duracién de la Sociedad serd a contar de la fecha de la presente escritura y se disolverd con la muerte de algin socio. ARTICULO QUINTO DEL CAPITAL SOCIAL: El capital de la Sociedad es la cantidad de C1.1.200.000 pesos, que ha sido completamente enterado; que los socios se obligan a aportar y pagar en las proporciones de la forma siguiente: A) SEBASTIAN. ALEJANDRO ROJO ARIAS tiene una participacién de un 33,33 por ciento en la propiedad de la presente compaitia, habiendo aportado y pagado con anterioridad a esta fecha la cantidad de $400.000 pesos; B) RODRIGO ALEJANDRO BOLIVAR FERNANDEZ tiene una participacién de un 33,33 por ciento en la propiedad de la presente compafifa, habiendo aportado y pagedo con anterioridad a esta fecha la cantidad de $400.000 pesos; C) RAUL ALBERTO HUANCA SANTANDER tiene una participacién de un 33,33 por ciento en la propiedad de la presente compafifa, habiendo aportado y pagado con anterioridad a esta fecha la cantidad de $400,000 pesos; ARTICULO SEXTO DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS: La responsabilidad de los socios queda limitada al monto de sus respectivos aportes. ARTICULO SEPTIMO DE LA ADMINISTRACION: La administracién de la Sociedad y el uso de su razén social correspondera a SEBASTIAN ALEJANDRO ROJO ARIAS, RODRIGO ALEJANDRO BOLIVAR FERNANDEZ, RAUL ALBERTO HUANCA SANTANDER, cualquiera indistintamente. Los representantes ante el SII son: SEBASTIAN ALEJANDRO ROJO ARIAS, Rut 16.225.307-7; RODRIGO ALEJANDRO BOLIVAR FERNANDEZ, Rut 16.224.567-8; RAUL ALBERTO HUANCA SANTANDER, Rut 15.979.216-1. ARTICULO OCTAVO DE LAS UTILIDADES Y PERDIDAS, Y LOS RETIROS PARA GASTOS: Las utilidades y pérdidas de la Sociedad se repartirén entre los socios la siguiente proporcién: SEBASTIAN ALEJANDRO ROJO ARIAS 33,33%; RODRIGO ALEJANDRO BOLIVAR FERNANDEZ 33,33%; RAUL ALBERTO HUANCA SANTANDER 33,33%; ARTICULO NOVENO DEL ARBITRAJE: La resolucién de conflictos se realizard a través de: Arbitro de derecho y Ia forma de nombrar érbitros sera: b. se designara, en su momento, de comin acuerdo, y si no hay acuerdo, por tribunales: las partes establecen que el drbitro sera escogido Por ellas de comin acuerdo. si no se llega a dicho acuerdo, serd designado por los tribunales competentes, ARTICULO DECIMO DE LA LIQUIDACION: La liquidacién de la sociedad se regira por las normas legales pertinentes; ARTICULO DECIMO PRIMERO DE LOS PODERES CONFERIDOS A 0 LOS ADMINISTRADORES: REPRESENTACION ANTE. INSTITUCIONES Concurrir ante toda clase de autoridades politicas, administrativas, municipales, organismos o instituciones de derecho piiblico, fiscales o semifiscales, autoridades de orden tributario, previsional o laboral, o personas de derecho privado, sean ellas naturales 0 Juridicas, con toda clase de solicitudes y demas documentos que sean menester y desistirse de Payne 3407 Codign de Vriesco tNecronien Cy CRT TATUM redo ol 11-17-2019 bs 1058 REGISTRO DE EMPRESAS Y SOCIEDADES sus peticiones; CELEBRACION DE CONTRATOS Celebrar contratos de promesa, compraventa, arrendamiento, con o sin opcién de compra, leasing. factoring, permuta, comodato, depésito, transporte, mutuos, préstamos, concesiones, seguros, y, en general toda clase contratos nominados e innominados, pudiendo comprar, vender, adquirir, transferit y enajenar a cualquier titulo toda clase de bienes muebles o inmuebles, corporales o incorporales, incluso valores mobiliarios, acciones, bonos, moneda extranjera, efectos pliblicos 0 de comercio, y derechos de cualquier naturaleza; fijar precios, rentas, renunciar derechos y acciones y, especialmente la accién resolutoria, cabidas 0 deslindes, condiciones de pago, plazos y demés cldusulas, modalidades y estipulaciones que sean de la esencia, de naturaleza 0 meramente accidentales; aceptar toda clase de garantias que se constituyan a favor de la Sociedad; CONSTITUCION DE GARANTIAS Constituir toda clase de garantias, hipotecas, prendas, fianzas simples y/o solidarias, avales en letras de cambio o pagarés, warrant, gravar los bienes sociales con derechos de uso, usuftucto, habitacién, eteétera; constituir servidumbres activas o pasivas; posponerlas; CONTRATOS DE TRABAJO Celebrar contratos de trabajo, colectivos o individuales, contratar y despedir trabajadores, contratar servicios profesionales o técnicos y ponerles término; celebrar contratos de confeccién de obra material, de arrendamiento de servicios; fijar remuneraciones, honorarios, bonos, etc.; CONSTITUCION DE SOCIEDADES Constituir sociedades de cualquier clase, de comunidades o asociaciones de corporaciones, de cooperativas, ingresar a las ya constituidas, representar a la Sociedad, con voz y voto, en todas ellas; concurrir a la modificacién, disolucién y liquidacién de aquéllas de que forme parte y ejercer o renunciar las acciones que competan a la Sociedad en tales sociedades 0 comunidades sin limitacién alguna; OPERACIONES CON CHEQUES, LETRAS, PAGARES Y OTROS DOCUMENTOS MERCANTILES Girar, suseribir, cancelar, aceptar, endosar, reaceptar, renovar, prorrogar, revalidar, descontar, cobrar, protestar cheques, letras de cambio, pagarés, y demas documentos mercantiles, sean nominativos, a la orden o al portador, en moneda nacional o extranjera; Ceder y aceptar cesiones de crédito, sean nominativos, a la orden © al portador y, en general, efectuar toda clase de operaciones con documentos mercantiles, valores mobiliarios, efectos piblicos y de comercio; COBRAR Y PERCIBIR Cobrar y percibir judicial y extrajudicialmente todo cuanto se adeude a {a Sociedad a cualquier titulo que sea en dinero, en otra clase de bienes corporales o incorporales, raices, muebles, valores mobiliarios, efectos de comercio, etcétera; OPERACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Representar a la Sociedad en los bancos ¢ instituciones financieras con las més amplias facultades que se precisen; darles instrucciones y cometerles comisiones de confianza; celebrar contratos de cuenta corriente bancaria de depésito 0 de crédito, pudiendo depositar, agin Ae 7 ole Veniicacn lactic C87 TNR Conti of 19-11-2019 as 1056, REGISTRO DE EMPRESAS Y SOCIEDADES girar y sobregirar en ellas, sea mediante cheques, érdenes de pago o transferencias electrénicas, imponerse de su movimiento, modificarlos y ponerles término o solicitar su terminacién; aprober y objetar saldos; requerir y retirar talonarios de cheques o cheques sueltos; arrendar cajas de seguridad, abrirlas y poner término a su arrendamiento; abrir cuentas de ahorro, a la Vista 0 a plazo, hacer depésitos en ellas, retirar fondos total o parcialmente, cerrar las cuentas; colocar y retirar dineros, sea en moneda nacional o extranjera, y valores en depésito, custodia 0 garantia 0 cancelar los certificados respectivos; tomar y cancelar vales vista, boletas bancarias 0 boletas de garantia; celebrar toda clase contratos de futuros, swaps, opciones y en general con instrumentos derivados; asumir riesgos de cambio, liquidar y/o remesar divisas yen general, efectuar toda clase de operaciones banearias en moneda nacional o extranjera; OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR Contratar y efectuar toda clase de operaciones de comercio exterior y de cambios internacionales, estando facultados para representar a la Sociedad en todas las operaciones, diligencias, tramites o actuaciones relacionadas con importaciones y exportaciones ante los bancos comerciales, Banco Central de Chile y cualquier otra entidad 0 autoridad competente pudiendo al efecto representar y firmar registros de importacion y exportacién, abrir acreditivos divisibles o indivisibles, revocables o irrevocables, presentar solicitudes anexas, cartas explicativas, declaraciones juradas y toda otra documentacion pertinente que fuere exigida por los bancos por el Banco Central de Chile y solicitar la modificacién de las condiciones bajo las cuales ha autorizado una determinada operacién; autorizar cargos en las cuentas corrientes de la Sociedad a causa de operaciones de comercio exterior, otorgar, retirar, endosar, enajenar y negociar en cualquier forma documentos de embarque, facturas y conocimientos y carta de porte y documentos consulares y, en general, ejecutar todos los actos y realizar todas las operaciones que fueren conducentes al adecuado cumplimiento del encargo que se les confiere; PAGOS Y EXTINCION DE OBLIGACIONES Pagar en efectivo, por dacién en pago de bienes muebles ¢ inmuebles, por consignacién, subrogacién, cesién de bienes, etcétera, todo lo que la Sociedad adeudare por cualquier titulo y, en general, extinguir obligaciones ya sea por novacidn, remision, compensacién, etcetera; FIRMA DE DOCUMENTOS Y RETIRO DE CORRESPONDENCIA. Firmar recibos, finiquitos y cancelaciones y, en general, suscribir, otorgar, firmar, extender, modificar y refrendar toda clase de documentos piiblicos 0 privados, pudiendo formular en ellos todas las declaraciones que estimen necesarias o convenientes; retirar de las oficinas de correos, aduanas, empresas de transporte terrestre, maritimo, aéreo, toda clase de corresponden incluso certificada, giros, reembolsos, cargas, encomiendas, mercaderias, piezas postales, etcétera, consignadas o dirigidas a la Sociedad; firmar la correspondencia de la Sociedad; MANDATOS gine S07 ‘Coie do Vrieaio Costco CRF TANKER (muda ot 11-15-2010 ae 1058 REGISTRO DE EMPRESAS Y SOCIEDADES Conferir mandatos y poderes generales y especiales, revocarlos, delegar y reasumir, aceptar en todo 0 en parte, sus poderes cuantas veces lo estimen necesario, REPRESENTACION JUDICIAL Representar judicialmente a la Sociedad con todas y cada una de las facultades ordinarias y extraordinarias del mandato judicial contempladas en ambos incisos del articulo siete del Cédigo de Procedimiento Civil, las que incluyen la facultad de desistirse en primera instancia de la accién deducida, aceptar la demanda contraria, absolver posiciones, renunciar a los recursos y los términos legales, transigir, con declaracién expresa que la facultad de transigir comprende también la transaccién extrajudicial, comprometer, otorgar a los Arbitros facultades de arbitradores, aprobar convenios judiciales o extrajudiciales, percibir, otorgar quitas 0 esperas; HISTORIAL DE ACTUACIONES Y ANOTACIONES: MODIFICACION 11-09-2018 ACy2c864zPoM MODIFICACION 03-11-2016 ACDIRAOA(fSo MODIFICACION 31-08-2016 ACBSSYSdjtnD MODIFICACION 24-08-2016 AChtHWUHKI2M CONSTITUCION 12-05-2016 ACIKOnAqYfE7 SEBASTIAN ALEJANDRO ROJO ARIAS: Firmado electrénicamente por RUT: 16.225.307-7 notario Enzo Jose Redolfi Gonzalez el [1-09-2018 RODRIGO ALEJANDRO BOLIVAR FERNANDEZ Firmado electrénicamente por RUT: 16.224.567-8 notario Enzo Jose Redolfi Gonzalez el 11-09-2018 Pagina de? Cotigo de ertaci loc onicfCVE CRT ZANGKIVAL niga et 11-17-2019 las 1055 REGISTRO DE ey me EMPRESAS Y a SOCIEDADES RAUL ALBERTO HUANCA SANTANDER Firmado electrénicamente por RUT: 15.979.216-1 notario Enzo Jose Redolfi Gonzalez el 11-09-2018 gna 7 de? ‘Codigo te Vues eeorcofCVE}CRTANGKIVAD [rade of 11-19-2010 2 ae 1058, Rom neici ie) Romo rer sii ervcode 5 Frmpuestos NowaRE 0 RAZON SOCIAL CONSTRUCTORAR R LIMITADA DIRECCION PRINCIPAL (CASA MATRIZ) VELASQUEZ 754 28 ARICA pur 76519389-7 4B Verifique esta céviula en Siiel N'SERE 201902808618 FECHAENISION 29/04/2019, RUTUSUARIO 15979216-1 vy YSuANO_RAUL ALBERTO HUANCA SANTANDER Recuerse, no procede ot derecho o ecb fiscal por adquisicién de Bienes © uizacén do senvicos que no ciganrelacon con @ go 0 ‘cided del contnbuyente At 294" DL. 625 Ley de WA CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA CONSTRUCTORA R R LIMITADA Rut 76.619.389-7 En ARICA, Regién de ARICA Y PARINACOTA, Chile, a 12 de mayo del 2016, ante el Registro Electrénico de Empresas y Sociedades, comparecen: RODRIGO ALEJANDRO BOLIVAR FERNANDEZ, Rut 16.224.567-8, domiciliado en RAMON BARROS LUCO N°2243 villa CABO AROCA, comuna de ARICA, Regin de ARICA Y PARINACOTA; RAUL ALBERTO HUANCA SANTANDER, Rut 15.979.216-1, domiciliado en MANUEL CONTRERAS N°760 villa GUANACAGUA, comuna de ARICA, Regién de ARICA Y PARINACOTA; los comparecientes exponen que vienen en constituir sociedad de responsabilidad limitada, que se regira por las disposiciones de la ley ntimero tres mil novecientos dieciocho y sus modificaciones y demas leyes pertinentes, y en especial, por las disposiciones de los siguientes estatutos: ARTICULO PRIMERO DEL NOMBRE O RAZON SOCIAL: El nombre o razén social de la Sociedad es "CONSTRUCTORA R R LIMITADA". ARTICULO SEGUNDO OBJETO: La Sociedad tendré por objeto desarrollar las siguientes actividades: CONSTRUCCION, FAB. Y REPARACION DE MOTORES, GENERADORES Y TRANSFORMADORES ELECTRICOS, FAB. Y REPARACION DE TRANSMISORES DE RADIO, TELEVISION, TELEFONIA, FABRICACION DE COMPONENTES ELECTRONICOS; SUS REPARACIONES, FABRICACION Y REPARACION DE LAMPARAS Y EQUIPO DE ILUMINACION, FABRICACION Y REPARACION DE OTROS TIPOS DE EQUIPO ELECTRICO N.C.P., MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINARIA DE OFICINA, VENTA AL POR MAYOR DE OTROS PRODUCTOS. ARTICULO TERCERO DOMICILIO: El domicilio de la Sociedad es RAMON BARROS LUCO N°2243 villa CABO AROCA, comuna de ARICA, Region de ARICA Y PARINACOTA, sin perjuicio de que pueda establecer agencias, sucursales 0 establecimientos en el resto del pais 0 en el extranjero. ARTICULO CUARTO DURACION: La duracion de la Sociedad sera a contar de la fecha de la presente escritura y se disolvera con la muerte de algtin socio, ARTICULO QUINTO DEL CAPITAL SOCIAL: El capital de la Sociedad es la cantidad de $800.000 pesos, que ha sido completamente enterado; que los socios se obligan a aportar y pagar en las proporciones y de la forma siguiente: A) RODRIGO ALEJANDRO BOLIVAR FERNANDEZ se obliga a enterar el equivalente al 50 por ciento del capital social, mediante el aporte de $400.000 pesos que entera y paga a la caja social en efectivo en este acto; B) RAUL ALBERTO HUANCA SANTANDER se obliga a enterar el equivalente al 50 por ciento del capital social, mediante el aporte de $400.000 pesos que entera y paga a la caja social en efectivo en este acto; ARTICULO SEXTO DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS: La responsabilidad de los socios queda limitada al monto de sus respectivos aportes. ARTICULO SEPTIMO DE LA ADMINISTRACION: La administracién de la Sociedad y el uso de su razén social correspondera a RODRIGO ALEJANDRO BOLIVAR FERNANDEZ, RAUL ALBERTO HUANCA SANTANDER, todos conjuntamente. ARTICULO OCTAVO DE LAS UTILIDADES Y PERDIDAS, Y LOS RETIROS PARA GASTOS: Las utilidades y pérdidas de la Sociedad se repartirén entre los socios Ia siguiente proporcién: RODRIGO ALEJANDRO BOLIVAR FERNANDEZ 50%; RAUL ALBERTO HUANCA SANTANDER 50%; ARTICULO NOVENO DEL ARBITRAJE: La resolucién de conflictos se realizaré a través de: Arbitro de derecho y la forma de nombrar arbitros sera: a. se escoge en el acto, junto con un reemplazante. requiere que se individualice el nombre del arbitro y de su reemplazante en caso de impedimento. ARTICULO. DECIMO DE LA LIQUIDACION: La liquidacién de la sociedad se regira por las normas legales pertinentes; RODRIGO ALEJANDRO BOLIVAR FERNANDEZ Firmado electrénicamente por RUT: 16.224,567-8 notario Enzo Jose Redolfi Gonzalez el 12-05-2016 RAUL ALBERTO HUANCA SANTANDER Firmado electrénicamente por RUT: 15.979.216-1 notario Enzo Jose Redolfi Gonzalez el 12-05-2016 REGISTRO DE mer EMPRESAS Y a SOCIEDADES Gobierno de Chile Ministerio de Economia, Fomento y Turismo Subsecretaria de Economia y Empresas de Menor Tamafio CERTIFICADO DE VIGENCIA El Registro de Empresas y Sociedades certifica que, a la fecha de emisin de este documento, la sociedad identificada a continuacién se encuentra inscrita y no se ha registrado la suscripcién de su Disolucién Rut Sociedad: 76.619.389-7 Razon Social: CONSTRUCTORA R R LIMITADA. Fecha de Constituci6n: 12 de mayo del 2016 Fecha de Emision del Certificado: 11 de noviembre del 2019 (De acuerdo con o establecido en el a. 22 dela Ley N* 20.650, esto cartficado tiene valor probatario de instrument publica y cconstuye tle ejecutvo. Este documento ha so fimado electrénicamente de acuerdo con ls ley 19.799, Para vericar Ia integra y autenticdad de {este documento puede consular en vow. reglsroempresas.cl donde estaré disponible por 60 dias contedos desde la fecha de ‘emis, cbt de vercacién electénico (CVE) es: CRs2Hue04oU7 (CRs2Hued40U7 Pagina de | Cotign de Venti FltrvicofE} CRN vet? naoed 14-17-2019 os 1057 Pood UNIVERSIDAD DE TARAPACA [ VVICERRECTORIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ee aaca-cim UniveniDAD BETARAPACA APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES, ESPECIFICACIONES TECNICAS Y ANEXOS QUE INDICA RES.EXENTA VAF N° 0.471/2019 Arica, 24 de Octubre de 2019, Con esta fecha la VICERRECTORIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS de la Universidad de Tarapaca, ha expedide la siguiente Res.exenta: visto: Lo dispuesto en el D.F.L. N° 150, del 11 de diciembre de 1981, del Ex Ministerio de Educacion Publica; Resolucion N° 6, 7 y 8, de marzo del 2019 de la Contraloria General de la Republica, ssegtin sea pertinente en Ia especie; Ley 21,084 de Junio del 2018; Resolucién Exenta Contral N* 0.01/2002, de enero 14 de 2002: Resolucién Exente Contral N° 0.01/2018, de abril 28 de 2018; Lay N° 19.886, de 2003, sobre Contratos Administrativos de Suministros y Prestacién de Servicios y Reglamento aprobado por Decreto N” 250 de 2004; Decreto Exento N’ 00.1140/2016, de 09 de Noviembre de 2016 y sus madiicaciones;y les facultades que me confiere el Decreto N* 335/1512016 de 28 de Julio de 2016; Decrate N° 335/125/2019 de 12 de Julio de 2019, CONSIDERANDO: De acuerdo lo dispone la normativa de compras publicas, la “SUMINISTRO DE AIRE ACONDICIONADO UTA", ID N° 961739-26-LP19, no se encuentra disponible en el catsiogo electrénico de Chilecompra Express RESUELV 1. Aprugbase las Bases Administratvas Especiales, Especificaciones Técnicas y anexos que Indica, de la Lictacién Piblica "SUMINISTRO DE AIRE ACONDICIONADO UTA", ID N° 941739-26-LP19, bajo la modslidad de Mercado Publico, contenidas en cuarenta y dos (42) hojas que se adjuntan, rubricadas por la Secretaria de la Universidad de Tarapaca Uicitacién 1D: 941739-26-LP19 SUMINISTRO DE AIRE ACONDICIONADO UTA Responsable de esta licitacién: UNIVERSIDAD DE TARAPACA, Direccién de Logistica, obras y Operaciones Productos o servicios 1 Servicios de fabricacidn de equipo de aire acondicionado, ventilacion o refrigeracion 1 Global Cod: 73161517 Suministro equipos de aire acondiclonado incluye instalacidn y servicio de mantencidn y reparacién de equipos de aire acondicionado, segiin anexo 2. Contenido de las bases 1. Caracteristicas de la licitacién 2. Organismo demandante 3. Etapas y plazos Antecedentes para incluir en la oferta Requisitos para contratar al proveedor adjudicado Criterios de evaluacién /. Montos y duracién del contrato 8. Garantias requeridas Requerimientos técnicos y otras cléusulas 1, Caracteristicas de la licitacién Nombre de lalicitacién: SUMINISTRO DE AIRE ACONDICIONADO UTA Estado: Guardada Descripcién: Proveer el suministro de equipos de aire acondicionado incluida la instalacién de los equipos, ademas se requiere proveer el servicio de mantencién y reparacién de equipos de aire acondicionado de la Universidad de Tarapacd en la ciudad de Arica, segin anexo 2. Tipo de licitacién: Publica-Licitacién Publica igual o superior a 1.000 UTM e inferior a 2.000 UTM (LP) Tipo de convocatoria: ABIERTO Moneda: Peso Chileno Etapas del proceso de apertura: Una Etapa ‘Toma de raz6n por Contraloria: No requiere Toma de Razén por Contralo Publicidad de ofertas técnicas: Las ofertas técnicas serdn de piiblico conocimiento una ver realizada la apertura técnica de las ofertas. rganismo demandante Razén social: UNIVERSIDAD DE TARAPACA, Unidad de compra: Direccién de Logistica, obras y Operaciones RUT: 70.770.800-K Direccién: José Santos Leiva 070 Comuna: Arica Regién en que se genera la licitacién: Regién de Arica y Parinacota apas y plazos Fecha de Publicacién: Al dia habil siguiente de la recepcién en la Unidad Compradora, la Resolucién Exenta que aprueba las Bases Administrativas. Fecha inicio de preguntas: Al dia habil siguiente de la fecha de publicacién. Fecha final de preguntas: 6 dias habiles a partir de la fecha publicacién. Fecha de publicacién de respuestas: 8 dias habiles a partir de la fecha de publicacién. Fecha de cierre de recepcién de la oferta: 16 dias habiles a partir de la fecha de publicacién a las 16:00 hrs. Fecha de acto de apertura técnica: 16 dias habiles a partir de la fecha de publicacién a las 1¢ 5 hrs. Fecha de acto de apertura econémica (referencial): 16 dias habiles a partir de la fecha de publicacién a las 16:05 hrs. Fecha de Adjudicacién: dentro de los 80 dias hébiles a partir de la fecha de apertura de la oferta. Fecha de entrega en soporte fisico No hay informacién Fecha estimada de firma de contrato: Dentro de los 30 dias corridos a partir de la fecha de adjudicacion. ‘Tiempo estimado de evaluacién de ofertas: 30 dias habiles a partir de la fecha de apertura de la oferta. Antecedentes para incluir en la oferta Documentos Administrativos 1.- Ser persona Natural, Juridica 0 unién temporal de proveedores. 2.- El oferente deberd adjuntar “DECLARACION JURADA SIMPLE (Para ofertar)’, ANEXO 3 y el anexo N° 8 “Condiciones de empleo y remuneracién”. 3.- No se requiere ingresar el Anexo N °4 “Metodologia de la evaluacién de ofertas” y Anexo 9 “Check List” Porque son de carécter informative y complementa las bases administrativas. 4 Aquellos oferentes que presenten su propuesta como Unién temporal del Proveedores, deberdn ingresar el documento puiblico o privado que declare dicha unién y que ademés nombre un apoderado comin con oderes suficientes. En dicho documento se deberd establecer la solidaridad entre las partes que conforman las Unién Temporal de Proveedores, respecto de las obligaciones que se generen con la Universidad, y la vigencia de la Unién Temporal de Proveedores, la cual no podré ser inferior a la vigencia del contrato a suscribir con la Universidad”. Documentos Técnicos 1. Eloferente deberé leer, completar e ingresar los Anexos 1 “Experiencia del Oferente” y 2 "Especificaciones Técnicas’. Documentos Econémicos 1 La oferta econémica deberd ser ingresada en la plataforma electrénica de Mercado pubblico, en VALORES NETOS (sin incluir impuesto}, en pesos moneda corriente nacional. Ademés, el proveedor deberé completar eingresar el Anexo N* 6 “Oferta Econémica”, que comprenderé los valores detallados por el servicio solicitado enialista de precios y Anexo 7 “Porcentaje de Descuento”. En caso que el oferente sea usuario de zona franca, deberd adjuntar documento que lo acredite. En caso contrario podré enviarlo a través del foro. Lo anterior para efectos de certificar la informacién previo al pago de la factura con precio Zona franca y no aceptar facturas exentas, cuando no correspondan, 5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado Persona natural Encontrarse hbil en ChileProveedores, registro que verificaré NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad: 1. Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el titulo V del Libro Segundo del Cédigo Penal. 2 = Registrar una o mas deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por més de un afio, 0 superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un periodo superior a 2 afios, sin que exista un convenio de Pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regiré una vez que se encuenttre firme o ejecutoriada la respectiva resolucién, 3 « Registrar deudas previsionales o de salud por més de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditard mediante certificado de la autoridad competente. 4-- La presentacién al Registro Nacional de Proveedores de uno o més documentos falsos, declarado asi por sentencia judicial ejecutoriada, 5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolucién judicial ejecutoriada 6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolucién fundada de la Direccién de Compras. 7 Haber sido condenado por practicas antisindicales o infraccién a los derechos fundamentales del trabajador. 8 Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurica (incurnplimiento articulo 10, Ley 20.393) Persona jurf Encontrarse hébil en ChileProveedores, registro que verificara NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad: 1. Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el titulo V del Libro Segundo del Cédigo Penal, 2 Registrar una o mas deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por mds de un afio, 0 superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un periodo superior a 2 aftos, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regira na vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolucién 3 . Registrar deudas previsionales o de salud por mas de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditaré mediante certificado de la autoridad competente. 4. La presentacién al Registro Nacional de Proveedores de uno o més documentos falsos, declarado asi por sentencia judicial ejecutoriada, 5 .= Haber sido declarado en quiebra por resolucién judicial ejecutoriada, 6 = Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolucién fundada de le Direccién de Compras. 7 - Haber sido condenado por practicas antisindicales o infraccién a los derechos fundamentales del ‘trabajador. 8. Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal uridica (incumplimiento articulo 10, Ley 20.393). 6. Criterios de evaluacién Trem Observaciones Ponderacién 1 Condiciones Comerciales _| Se evaluard de acuerdo a la informacion ingresada en el | 75% ‘Anexo 6 Oferta Econémica y Anexo N*7 “Porcentaje de Descuento” y segin lo indicado en el Anexo N24 ""Metodologia de evaluacién de ofertas" 2Experiencia del oferente | Se evalvard de acuerdo a la informacion ingresada en el | 15% ‘Anexo N21 "Experiencia del Oferente"; ysegin lo indicado en el Anexo N24 "Metodologia de evaluacién de ofertas". 3 Condiciones de Empleoy | Se evaluard de acuerdo a la informacion ingresada en el | 876 Remuneracion ‘Anexo N®B "Condiciones de Empleo y Remuneracién"; y segin lo indicado en el Anexo N%4 "Metodologia de evaluacién de ofertas" 4 Cumplimiento de Requisitos | Se evaluara de acuerdo al Indicada en el Anexo N24 | 29% Formales "Metodologla de evaluacién de ofertas” Montos y duracién del contrato Estimacién en base a: Precio Referencial Fuente de financiamient: UNIVERSIDAD DE TARAPACA Monto Total Estimado: 74.000.000 Justificacién del monto estimado EL MONTO INCLUYE IMPUESTOS. Contrato con Renovacién No Observaciones Sin observaciones Tiempo del Contrato 24 Meses, Plazos de pago: 30 dias contra la recepcién conforme de la factura Opciones de pago: Transferencia Electréniea, Cheque Nombre de responsable de pago: VICTOR SAAVEDRA e-mail de responsable de pago: egresos@uta.cl Nombre de responsable de contrato: Javier Zamora Olivares e-mail de responsable de contrato: _jzamora@uta.cl Teléfono de responsable del contrato: 56-$8-2205114- Prohibicién de subcontratacién: No permite subcontratacién. No se permite subcontratacién De acuerdo al Capitulo Vill Contrato de suministro y servicio, parrafo 4 Cesién y subcontratacién, Articulo 762. Subcontratacién del reglamento de Ley N° 19.886 sobre compras Piblicas. Garantia fiel de Cumplimiento de Contrato Beneficiario: UNIVERSIDAD DE TARAPACA R.U.T: 70.770.800-K Fecha de vencimiento: VIGENCIA DEL CONTRATO MAS 60 DIAS HABILES. Monto: 5% Descripcin: Instrumento ala vista e irrevocable para garantizar el fiel cumplimiento de contrato y/o asegurar «el pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores de los contratantes, por el valor total de un 5% del valor total del contrato de suministro A favor de: Universidad de Tarapacé Rut: 70.770.800-k y tomada por: indicar nombre o raz6n social y Rut. Para garantia que se presente en forma fisica deberd ser entregada junto al contrato firmado, en un plazo no superior a 10 dias habiles, desde el envio del contrato por correo electrénico. El horario seré de lunes a viernes desde las 8:00 a 12:00 horas y desde las 15:00 a 18:30 horas, en AVDA. GENERAL VELASQUEZ N°1775, ARICA en la Vicerrectoria de Administracién y Finanzas (oficina abogado). En caso de presentar garantia electrénica deberd ajustarse a la Ley N°19.799 sobre documentos electrénicos, firma electrénica y Servicios de Certificacién de dicha firma. El documento que conste el niimero de validacién del documento o garantia deberd ser presentado en las mismas condiciones que la garantia fisica. En caso contrario la Universidad de Tarapaca podré dejar sin efecto la adjudicacién. Seré responsabilidad del proveedor adjudicado mantener vigente la garantia durante la duracién del contrato. La fecha de vencimiento sers el plazo de vigencia del contrato mas un plazo adicional de 60 dias habiles. Glosa: Para aquellos instrumentos que contengan Glosa deberd indicar: Garantizar el Fiel cumplimiento de contrato y/o asegurar el pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores de los contratantes, "SUMINISTRO DE AIRE ACONDICIONADO UTA", ID: 941739-26-LP19 Forma y oportunidad de restitucién: La devolucién de la garantia la realizaré la Direccién de Administracién y Finanzas los siguientes 60 dias habiles después de Ia fecha de término del contrato. 9. Requerimientos técnicos y otras cléusulas FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS Las ofertas deberdn presentarse en formato electrénico a través del portal de internet de compras publicas wwnw.mercadopublico.cl,y no estardn sujetas a condicién alguna. Si algiin proveedor tiene dificultades para ingresar esta informacion, deberd contactarse de inmediato con la mesa de ayuda del portal de compras publicas www.mercadopublico.cl, fono 6007000600, para obtener informacién precisa que le permita ingresar sus ofertas. Los oferentes deben constatar que el envio de su oferta a través del portal electrénico de compras publicas haya sido realizado con éxito, incluyendo el previo ingreso de todos los Formularios requeridos, para ello se debe verificar el posterior despliegue automético del “Comprobante de Envio de Oferta” que se entrega en dicho Sistema, el cual puede ser impreso por el proponente para su resguardo, Las Uinicas Ofertas validas serdn las presentadas a través del portal electrénico de compras piiblicas. No se aceptarén Ofertas que se presenten por un medio distinto al establecido en estas Bases. Serd responsabilidad de los Oferentes adoptar las precauciones necesarias para ingresar oportuna y adecuadamente sus Ofertas. Sin perjuicio de los dispuesto en el articulo 62 del Reglamento de la Ley de compras publicas. Caso en el cual los proveedores deberén presentar sus ofertas en sobre cerrado a nombre de la Universidad de Tarapaca seffalando el nombre de la lcitacién. La documentacién debers entregarse en las oficinas de DIRECCION DE LOGISTICA, OBRAS Y OPERACIONES, ubicado en JOSE SANTOS LEIVA N°070 - ARICA en el siguiente horario: 8:00 hrs 2 12:00 hrs y 25:00 hrs a 18:00 hrs. El plazo para presentar las ofertas fuera del sistema de informacion sera de 2 dias hébiles contados desde la fecha del envio del certificado de indisponibilidad emitido por a DCCP. INHABILIDADES ‘A. PARA OFERTAR No podrén participar aquellos oferentes quienes, dentro de los dos afios anteriores al ‘momento de la presentacidn de Ia oferta, hayan sido condenados por practicas antisindicales o infraccién a los derechos fundamentals del trabajador, o por delitos concursales establecidos en el Cédigo Penal, y descritos en el articulo 4” de la ley N° 19.886. B. PARA CONTRATAR No podrén celebrar contrato administrativo con la Universidad de Tarapacd los proveedores adjudicados, que se encuentren afectos a alguna causal de prohibicién sefialada en el inciso 6° del articulo 4 de la ley 19.886 y articulo 8 y 10 de Ia ley 20.393, sobre responsabilidad penal de personas juridicas en los delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y delitas de cohecho. ACEPTACION DE LAS BASES En el momento en que el proveedor oferta en la plataforma de mercadopiblico, acepta todas las condiciones (plazo de entrega, pacto de integridad, garantias, etc.) dispuestas en las Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas y los Anexos de la Licitacién Publica. CONSULTAS Y RESPUESTAS Las consultas respecto a la Licitacién, se deberdn hacer solamente a través del Portal de Mercado publico, desde la fecha de publicacién de las bases hasta la hora del dia sefialado en el punto N°3 “Etapas y Plazos". Las consultas deberdn ser planteadas en forma concreta y precisa, y deben ser pertinentes al proceso de Hicitacién. Las respuestas a las consultas se publicarén en el portal Mercado pilblico en la fecha sefialada en el punto N°3 “Etapas y Plazos”. Las respuestas ingresadas a través del foro de la plataforma electrénica se entendersn parte de las presentes bases administrativas ACLARACION DE BASES: Los oferentes podrén formular preguntas sobre aclaraciones de las bases referidas a puntos dudosos 0 contradictorios de caradcter técnico de la licitacién, en el periodo sefialado en el punto N°3 “Etapas y Plazos". La Universidad dard respuesta en el plazo indicado en el punto N23 “Etapas y Plaz0s”, aplicandose en todo lo demas lo establecido en el articulo 27 en el Decreto N2 250 de 2004 y sus modificaciones, MODIFICACION ALAS BASES La Universidad de Tarapacd podré modificar las bases, sus anexos y documentos que integran sus anexos través de acto administrativo, ya sea por razones técnicas debidamente fundadas sin afectar el fondo de la licitacién o en atencién a una Aclaracién solicitada por alguno de los Oferentes, durante el proceso de publicacién de la Propuesta y hasta el cierre de recepcién de ofertas. Dichas modificaciones surtirén efecto una vez aprobadas a través de control de juridicidad por parte de la Contraloria Universitaria y publicadas en el portal de mercadopablico. Para estos efectos la Universidad otorgaré un plazo maximo de 3 dias para que los oferentes puedan adecuar sus ofertas 2 los nuevos requerimientos en sujecién al Principio de igualdad entre los proponentes. Las modificaciones que se leven a cabo, formaran parte integral de las bases administrativas y serén aprobadas a través de resolucién o decreto por la autoridad correspondiente. En el ‘caso que las Bases Administrativas hayan sido tomada raz6n por la Contraloria Regional, dicha modificacién deberd ser enviadas nuevamente, junto a las bases administrativas, al trémite de toma de razén, Una vez aprobada las modificaciones, por la autoridad correspondiente, estas serén informadas a través del sitio Web www.mercadopablico.ct a todos los oferentes. REQUERIMIENTOS TECNICOS Las especificaciones técnicas de los servicios que oferta deben ser similares o de mejor calidad de lo indicado en el Anexo N° 6. DE LA VIGENCIA DE LAS OFERTAS Las ofertas tendran una vigencia de 120 dias corridos, a contar del acto de apertura de las ofertas. Una vez vencido el plazo de vigencia de las ofertas y antes de la adjudicacién, la Universidad de Tarapacé, podré solicitar a los proponentes la prérroga de sus ofertas a través de la plataforma electrOnica. Los proponentes podran ratificar sus ofertas o retirarlas, formalizando su decision a través de la plataforma. ERRORES Y OMISIONES Una vez realizada la apertura electronica de las ofertas, la Universidad de Tarapacé podré solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, de cardcter subsanable y no esencial, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situacién de privilegio respecto de los demas competidores, esto es, en tanto, no se afecten los principios de estricta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes a través del Sistema de Informacién. Los oferentes, tendrén un plazo mdximo de 3 dias habiles, el cual se informaré 2 través del portal de mercado publico, segin sea el caso, para responder Io solicitado por la Universidad de Tarapacd. Sial concluir dicho plazo, no existiere respuesta por el proveedor, la Universidad de Tarapacé podra evaluar su oferta pero en ningun caso se podré adjudicar mientras no subsane los errores de cardcter subsanable, La Universidad de Tarapacé, solicitaré estas aclaraciones @ través del sistema de informacién no pudiendo los proveedores contactarse de ninguna otra forma con Ia entidad licitante o sus funcionarios por la respectiva licitacién durante el curso del proceso: y los oferentes deberdn dar respuesta a las consultas planteadas por ese mismo medio, salvo que exista problemas de operatividad, conexién, etc. de la plataforma mercadopublico.cl Para efectos de esclarecer lo indicado en el parrafo precedente se hace necesario definir, lo que para estos efectos, corresponden a antecedentes esenciales (no sujetos a modificacién} ya los subsanables, en razén de la posibilidad de su enmienda o correcciones de errores u omisiones: Carécter Esencial: Son aquellos elementos dentro de los documentos, antecedentes 0 formularios que no admiten correccién, rectificacién 0 subsanacién, por ende si alguna de las propuestas no cumple con una 0 mas de las exigencias consideradas en esta categoria, la oferta sera declarada inadmisible. Los antecedentes que para estos efectos no pueden ser objeto de modificacién y correccién corresponden a los siguientes: Oferta Econémica -Ingreso del Formulario que sefiale el plazo de entrega. -Ingreso de cualquier formulario referido a datos utilizados para los criterios de evaluacién. -Presentacién de las garantias en la fecha establecida en las bases de licitacién, Cordcter Subsanable: Corresponden alos elementos dentro de los documentos, antecedentes o Formularios que adolecen de defectos de forma o errores no esenciales, que obedecen a una justa causa de error u omisién, siempre que lo defectuoso, omitido u erréneo no se refiera a elementos de cardcter esencial, no altere el tratamiento igualitario de todos los proponentes participantes de la presente lcitacin. No obstante lo anterior, al igual que en el caso de tener que efectuar cambios de forma no considerados como esenciales de acuerdo a lo indicado anteriormente, la oferta que presente enmiendas correcciones obtendré una calificaci6n inferior en el Criterio de Evaluacién: Cumplimiento de los requisitos formales de la presentacién de las ofertas. Los antecedentes que podran ser objeto de modificacién 0 correccién corresponden a los siguientes: -Firma 0 dato de pie de firma de cualquier formulario, Datos de emisién de las garantias: Fecha de vencimiento, monto glosa, datos del tomador o beneficiario y caracteristicas del documento (a la vista). -Ingreso del Formulario N°3 Declaracién jurada para ofertar. -Ingreso del Formulario que sefiale las Especificaciones Técnicas. INADMISIBILIDAD DE LAS OFERTAS Serén consideradas siempre inadmisibles las ofertas que omitan algunos de los antecedentes solicitados y aquellas que no den cumplimiento a las exigencias de estas bases, 0 que, habiendo sido objeto de errores u omisiones formales, no los hubiesen subsanado o corregido. Otras causales de inadmisibilidad. Cualquiera de los siguientes hechos permitird declarar la inadmisibilidad de una oferta en la etapa de evaluacién: 1, Cuando el oferente por cualquier medio que no sea la plataforma de mercadopiiblico, dé a conocer a la Universidad de Tarapacé su oferta antes de la apertura. 2. Cuando la informacién que entregue el oferente no conste en los anexos solicitados por la Universidad y/o en los campos dispuestas para tales efectos, referidos a datos ‘mutables. 3. Cuando la informacién contenida en catdlogos acompafiados por el proveedor a la licitacién sea contradictoria con la de su oferta. Siempre que la caracteristica técnica sean criterlo de admisibilidad. 4. Cuando el oferente ingrese a la plataforma de mercadoptblico un formulario o anexo (obligatorio) en blanco © incompleto. 5.- Cualquier inconsistencia 0 modificacién en el ingreso de datos de carécter esencial subsanable sin rectificar. En los casos que todas las ofertas sean declaradas inadmisibles, se procederé a declarar desierta la licitacién, TOTALIDAD DE LOS SERVICIOS El proveedor deberd ofertar Ia totalidad de los servicios solicitados en Anexa N*6, en caso que ninguno de los proveedores oferte la totalidad de los servicios, la Universidad de Tarapacé procederé a declarar inadmisible las ofertas presentadas. Aquellos proveedores que oferten menos del 100% de los servicios, no serén evaluados y su oferta seré declarada inadmisible. DE LA EVALUACION DE OFERTAS La evaluacién de las ofertas se realizard segtin lo informado en el anexo N° 4 "Metodologia de evaluacién’. Para todos los efectos el calculo del puntaje de las ofertas se realizar en niimeros enteros. En caso de igualdad en el puntaje final se adjudicaré al oferente de mayor puntaje en el criterio “CONDICIONES COMERCIALES’, si esta jgualdad se mantiene se adjudicard al oferente con mayor puntaje en el criterio de evaluacién “EXPERIENCIA DEL OFERENTE”, si esta igualdad se mantiene se adjudicaré al oferente con mayor puntaje en el criterio de evaluacién "CONDICIONES DE EMPLEO Y REMUNERACION" y si atin se mantiene la condicién de igualdad entre los oferentes, se adjudicaré al oferente con mayor puntaje en el criterlo de evaluacién “CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS FORMALES". Finalmente si ain persiste el empate, se seleccionaré la propuesta que ingreso primera su oferta en www.mercadopublico.cl REVOCACION DE LA LICITACION PUBLICA La Universidad se reserva el derecho de dejar sin efecto el proceso de lcitacién publicado en el portal de mercado pubblico cuando no pueda continuar con su flujo normal que conduce ala adjudicacién. La revacacién deberd ser fundada en razones de mérito, conveniencia u oportunidad, no pudiendo revocarse la licitacién: a) cuando se trate de actos declarativos o creadores de derechos adquiridos legitimamente; b) Cuando la ley haya determinado expresamente otra forma de extinci6n de los actos; 0, ¢) Cuando, por su naturaleza, la regulacién legal del acto impida que sean dejados sin efecto", conforme lo dispuesto en el aticulo 61 de la ley N* 19.880 -que establece Bases de los Procedimmientos Administrativos que Rigen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado. El estado de revocado del proceso de licitacién produce el efecto de detenerlo defintivamente aun existiendo ofertas. COMISION EVALUADORA La comisién encargada del proceso de Evaluacién de las Licitaciones Piblicas y/o Privadas de la Universidad de Tarapacé, estard integrada por el titular 0 subrogante Sr. Director de Administracién y Finanzas, quién preside; Sr. Director de Planificacién y el Sr. Jefe de Unidad y/o Proyecto, responsable del centro de costo; ademés, asistirdn a la referida reunién sin formar parte de su constitucién el Sr. Abogado (a) de la Universidad, con la finalidad de prestar asesoria legal de conformidad a la normativa legal vigente; el Sr. Secretario de la Universidad en calidad de ministro de fe; Srta. Secretaria de Acta, con el objeto de levantar el acta de lo acordado por la comisién, todos funcionarios de la Universidad de Tarapacd, de acuerdo a lo establecido en el DECRETO EXENTO N°00.1136/2016, DE FECHA 08 DE NOVIEMBRE DE 2016. Con todo, los miembros de la comisién evaluadora no sostendrén reuniones con oferentes, lobistas o gestores de intereses particulares, al menos desde la publicacién en el sistema www. Mercadopublico.cl del acto administrativo que aprueba las presentes bases y hasta la fecha de adjudicacién, salvo en el caso de actividades previamente contempladas dentro del procedimiento licitatorio a través de las presentes bases. DE LA ADJUDICACION Se aceptaré la propuesta que mejor se ajuste a los requerimientos soicitados, considerando los criterios de evaluacin con sus correspondientes puntajes y ponderaciones establecidas en las bases de licitacién, no estando obligado a adjudicar la propuesta que presente la oferta econémica de menos valor. En aquellos casos donde el monto a adjudicar supere en més de un 30 % el monto estimado sefialado en el punto N“7 “Monto y duracién del contrato” de las presentes bases, se deberé explicitar las razones técnicas y econémicas que justifiquen dicha diferencia en el correspondiente informe o planilla de evaluacion y en el acto adjudicatorio. Efectuada la proposicién de adjudicacién, por la comisién evaluadora, el Rector, el Vicerrector, el Decano o Director de la Universidad de Tarapacé, segtin el caso, mediante decreto o resolucién, adjudicaré la presente licitacin al oferente que haya obtenido el mejor puntaje y cuya propuesta sea la mas conveniente a los intereses de la Universidad de Tarapacé. Dictada la resolucién de adjudicacién, ésta sera comunicada a través del portal de Compras puiblicas. La fecha sefialada en el punto 3 “Etapas y plazos” es referencial, por lo que la adjudicacién deberd efectuarse a mds tardar dentro del plazo indicado. Si la adjudicacién no se realizaré dentro del término sefialado, se informard a través del portal as razones que justifiquen tal incumplimiento, debiendo indicarse nuevo plazo para cumplir dicho trémite, conforme Io seifala el articulo 41 inciso 2 del Reglamento de la Ley 19.886. En caso de dudas respecto de la resolucién de adjudicacién, el oferente podré realizar sus consultas por escrito dirigida al Vicerrector, Director 0 Decano {que aprueba las presentes bases, ubicada en AVDA. GENERAL VELASQUEZ N‘1775 - ARICA. La consulta seré analizada por personal de la Universidad de Tarapacé dentro de los 15 dias habiles siguientes a la recepcién de la consulta READJUDICACION La Universidad de Tarapacé podra readjudicar en un plazo igual 0 menor a 60 dias corridos desde la publicacién en el sistema de informacién del Decreto o resolucién que de cuenta de la adjudicacién. Se procederé ala re adjudicacién en los siguientes casos: 1.-Cuando el oferente no mantenga su oferta posterior al proceso de adjudicacién. 2. Cuando el oferente incurra en quiebra o estado de insolvencia, 3.- Cuando el oferente adjudicado no se inscriba en el Registro Nacional de Chile proveedores en el plazo establecido en las. Bases de Licitacién o, encontréndose inscrito en dicho registro, no esté habilitado para contratar con la Universidad de Tarapacd. 4.- Cuando el oferente no adjunte la declaracién jurada simple para contratar, sefialada en el Anexo N’ 5 de las presentes bases. 5.- Cuando el proveedor no haga entrega de los documentos sefialados en las cldusuls “Documentos Requeridos para la Confeccién del Contrato”, dentro del plazo sefialado en ellas; 6.- Cuando el proveedor no cumpla con el plazo de suscripcién del contrato sefialado en la clausula “Suscripcién de Contrato Definitive”. 7.- Cuando el oferente no presente la garantla de fiel cumplimiento solicitado en el punto N° 8 de las bases En aquellos casos, la Universidad de Tarapacé podré adjudicar al proveedor que sigue en puntaje y asi sucesivamente, siempre y cuando la oferta sea conveniente para la Universidad de Tarapaca y cumpla con los requisitos exigidos en las Bases Administrativas y Especificaciones Técnicas de la Licitacién. DECLARAR DESIERTA LA LICITACION La Universidad de Tarapacé declarard desierto el proceso licitatorio cuando concurra alguna de las causales que sefiala a continuacién: 1.- Cuando no se presenten ofertas o éstas sean declaradas inadmisibles 2.- Cuando las ofertas no resulten convenientes a los intereses de la Universidad. SUSCRIPCION DE CONTRATO DEFINITIVO la Universidad de Tarapacd y él proveedor seleccionado, suscribirén un Contrate Definitivo, el que deberd basarse en las condiciones pactadas en la presentes Bases de Licitacién y en los antecedentes de la presente licitacién. El contrato deberd ser suscrito por el representante legal de la Universidad de Tarapacé o quien

Você também pode gostar