Você está na página 1de 4
Figura 5.34 Reaccén endergrica (require enorgia) 4 Las reacciones quimicas almacenan o liberan energia [Las reines quis, dss ue out ens As son de dopo Un pol mnadasreacciones endergonica ‘eieren de un aporteneto de ener pata que ocurran (ene ‘ico sgfca"energia hacia ent") Las eaccionesendergs- Aicasrinden productos rcos en energla potencil. Como puede ‘ese en a figura 5.3, una reaceinendergonicacomienta con ‘moléculas de reactivs que contienen una energa poten ela- tivamente pequeta. La eneria se absorbe del entorno a medida ‘que ocurte la reaccin, de manera tal que los productos de una reaccion endetponicaalmacenan mis energa que os reactvos. {a energa se almacena en realidad en os enlaces covalentes de as ‘lus producidas.Y, como muestra a gafca, a cantidad de ‘ergi aicionalalmacenada en los prvhictos egal a a dle Fenciaenenergapotencil entre los reactivosy los prtcts, Lafotosintesis, «proceso pore cual as cus vegstales fa brican anicar, es un ejemplo de un proceso fuertemente ender. ‘0nico, La fotosintsis comienza con reactivos pobres en ene. 812 (moleculas de disxido de carbono y agua) y.ublizando ‘nergia obtenida de la luz solar, produce moléculas de ancat ricas en energia (Otros procesosquimicos son exergonicos, Una reacein exer- fica e una reaccion quimica que liberaenerga (energonico significa Yenergla hacia aura"). Como se indica en la figura 5.3B, una eaccidn exergdnica comienca con reactvoscuyos en laces covaentescontenen mis energia que les enlaces quimicos «en os productos. Eta reccion libea una cantidad de cneria a fntorno, que es igual a a diferencia de enegia potencal entre Jos reactivos ylos productos. ‘Como ejemplo de una reason exergénics,consideremos lo ‘que ocurre cuando se quema la madera Uno de los principales componentes de la madera ela cellos, un carbohirato muy ‘grande compuesto por muchos monémeres de glicos, Cada me ‘némero de plucosaes ico en energa otencial Cuando la made se quema dichaenergia potencial se Hbera como calor yz. Los productos de esta reacin son el digxido de eatbono ye agus. {acombustin es una des dversas formas que tienen loscom- ‘Pucstos quimicos de liberar la enegia. Las fas liberan encrla por medio de un proceso exergénico diferente, denominad resp. ‘acin celular. La respiracion celular son las reacciones que fi bberan la energia de las moléuls de glucosyl almacenamiento 9 joa © osegincasinprcesenceyoncosriedo Figura 6.4C Elise do ATP Capitulo Lactlulaen funcionamlento 75 Bo eS ee ELATP es el transportador de energia quimica dentro dela célula ~ 5am ~ ——$_——__ Deen EAS Figura 6.1 Laelacin env a respracin pulmonary la cau ‘Con frecuencia usamos del termina “respracion” como sin: imo de a respiracin pulmonar ala que se refer su ra lti- na. En este sentido, respicacin se refer lintercambio de ga Ses: un organismo obtiene O, desu ambiente y libera CO,, Los bidlogos también definen ala respiracidn como la obtencion aerobica de energia por la clulasa partir de las moléculas dl alimento, Para distingutlo de la respiracién pulmonar, a este ‘proceso see lama respracién celular. [a respiracin pulmonary la celular estan relacionadas muy estrechamente, Mientras la gimnasta de la fotografia avanza en ‘su rutina, sus pulmones incorporan el ©, del are y lo pas al 6.1 Larespiracién aporta oxigeno alas células y libera diéxido de carbono torrente sanguine, el cual leva el; a lsc las muscuare. Las mito condrias de las ctlulas RESPIRACION PULMCRIAR musculares utlizan eve (ena respiracon ol teniendo la energa del azicar y otras mo. Ieculas onpinicas que ls ‘gimnasta obtuvo dela ‘mento varias horas antes, Las células-musculares cemtonces usan esa energia para contraerse, La con traccion simultinea de muchos miles de cds ‘musculares, controlada «on precision pore ss ‘ma nervioso, producen el ‘movimiento de cuerpo de la gimnasta. El torrente sanguineo los pulmones también llevan a cabo la func vital de desecha el CO, producido por la respiracion celular de os misculos. 9 Gmciemamenreprainpiern Sanaa Los mises tevan a cabo. ‘Auicar + 0, —=> Enorgia + CO, RESPRACION CELULAR Larespiracién celular almacena energia en las moléculas de ATP Como ests implicto en ejemplo dela gna, a tia clon del exien esto medio para aanearun fi Lab tenon de eng suncin fundamental de espiecin Ilr semi ue dea gaa 62 roume a especin cehlar com llevan cabot cies scare tear, toda aos gu ian, en otenion dene “art dela gluco, AT aged ee capt, ns refrimos Iagcoua come a mala linen mls conietemete represcttva, aunque as cells ambien “ema muchas chat ols opis en repracgn cular Lacon ‘iplicads que motrumos indies qua melas de cua 0 del cominco (rats) desl, yue us toro se CG -:@ —— mo . mm - Glucosa ‘Oxigeno gase0so Figura 6.24 Ecuacién sipiticada de a espracin cellar 90 UNIDAD. —_LAMIDA DE LACELULA Feagrupan para formar los productos CO, y H,0. Durante et proceso la glucosaliberaenergia deo enlaces quimicos, uel «Alla almacena (0 deposit”) en los enlaces quimicos del ATP. La glcosa contiene mucha energa quimica Por ejemplo, 10. grams (aproximadamente 1 cucharada) de lucoss contienss ‘unas 40 bilocalorias (kcal) de energia que puede tenerse disp nible para el trabajo. Un adulto puede usar aproximads mente esa cantidad de energia si realiza un ejericio vigoos durante unos 15 minutos. Cada ella trata con cantiades quedias de energi. Cada molécula de ATP que produce conti ne solo 1% de la cantidad de la enerpia quimica presente « tuna molécula individual de glucoss Energia Diosice do ‘carbone ‘Agua np Energa tora ‘ola gucosa, conver on movment _ oe on son es “Overahcos en ree Ssenesoermet haere a Figur 28. Laser dela espa coir a compar conn mt ease) {Este valor del 1% significa qu la clula produce 100 mo- léculas de ATP a partir de laruptura de una molécula de gluco? Desafortunadamente, no, La respiracidn celular no es capaz de recuperar toda laenergia dela glucosa de una manera aprove- chable. Cuando laglucosa se quema en un lboratorio de qui: a se liberal 100% de su energi (figura 628, a la nquerd). En contraposicén, una célula tipica acumola slo 409% de la cenergia dela glucosaen moléculas de ATP (Figura 6.28, ent0) La mayor parte del resto se convierteen calor. Esto puede pare cat inefciente, pero se puede comparar muy bien con a een {Gade la mayora de los sistemas en los que ay comers de la tnergla. El motor de automévil promedio, por ejemplo, es apsz El cuerpo humano utiliza la energla del ATP para todas sus actividades 6. Lesceluas del xganismonecestan un aor continuo de eects eter vs pr qu cazo 98 DO Soe area mantene' a emer CO. beard Sng peters) oar actades setae fly cgi ame cmv 7 de menerga que ue a ae Goda duran oma ers drmiendo en aca emul entm ocacnen brea ci er a qIP pra artnet organ Preduclendo APB arg qe neces pal ant ie Sets donee r=pac ce ero dele pecara poaracdes obn. ar prove et ues as oer de neg gue 1 a srg Gee oe at seraqulren 27 eas ocr Oa, go note eet gacamo ar esha manent nos fees garam no ncuenla ee eon rs a cade edo. scm cons case ngs ee eS I en sumac roam casero nc oe mee ‘persona inco ‘cada moment rr Sea eal Capitulo 6 de convert lo 25% de la energi de a gasoina en ener nética. La resiracién cellar es tambien mucho mis efcente ‘qu cualquier oto proceso que una clu peda desrrla sin 6, Por ejemplo una cul de evadura en un ambient anaer bio ecuper slo 2% de a enegi de a gluco ? Pee DIVERSAS ACTIVIDADES (EN KCAL) oot —__________, “Porque clsodoryotor mecaismos de enfin {odelcverpo sn an necesarios durante el eerciio vigoroso? : GH Pager te a esta por hore por una [cee Ea seen re) ss aes ee 0 aber) mm oan i » Conduct ® cere » a wes Tajo de botote 2 Tec 2 cone mi xs ca eta ec) 2 tse fmt » aes ° ssa pan rein) 2 natn | ss (Caminata (3 mph) 158 Carina np 21 ‘peer alan po a Bp Como almacenan las céllas la energlaquimica TT m1

Você também pode gostar