Você está na página 1de 14
GiieMtiva sail Contabilidad de Costos Al fin de cada ejercicio econémico, una empresa puede consultar el cuadro de Pér- didas y Ganancias para determinar el bene- ficio obtenido. También observando la com- paracin de la variacién del capital, puede determinar si ha ganado o perdido en las transacciones comerciales. De tal manera que si el capital al termi- nar el ejercicio ha aumentado, se veré la uti- lidad obtenida, si por el contrario el capital ha disminuido existe pérdida. Sin embargo esta comparacion no permite ubicar la fuen- te exacta donde se origina la pérdida o la ganancia. Por lo cual se hace necesario hacer un estudio de todos los elementos que intervie- nen en el proceso y determinar el costo de lo que se produce para poder establecer el precio de venta y por ende la utilidad. El estudio de estos elementos es el objeto de la contabilidad de costos. La aplicacién de un sistema de costos también ofrece la posibilidad de localizar las operaciones de fabricaci6n en su avance, ian pérdidas y tomar decisiones remedia- Ss. La utilidad de la contabilidad de costos, va hasta la cotizacién con datos exactos. En la empresa es necesario saber si se ha ganado o perdido utilidad monetaria en la realizaci6n de un trabajo individualmente en cualquier fase de la produccién, por ello es necesaria la aplicaci6n de la contabilidad de costos.Todos los gastos, mano de obra, materia-les, etc., deben apuntarse al costo, para determinarlo en forma completa. Esto s6lo se logra operatizando la contabilidad en estudio. Algunos elementos de costo Materia prima Se refiere a los materiales necesarios para la fabricaci6n de un producto y parece ser la base, el inicio en el cdlculo de los costos. La materia prima se transforma en la fabrica de determinada industria construyendo un pro- ducto determinado. Para calcular el costo total, debe agre- garse al precio primitivo el costo del trabajo empleado para su transformacién, ademas se le agregan los otros gastos de la fabrica im- putables a otra operacion. De esto resulta la clasificacién de. los siguientes elementos. Gastos de fabricacién. Material Gastos de administraci6n. Trabajo Gastos de venta. Entre otros gastos de fabricacién suelen contemplarse: energia eléctrica, luz, calor alquileres, seguros, impuestos reparaciones y mejoras depreciacién, materiales defectuosos experimentacion stieldos de trabajadores de maquinaria. hz CONTABILIDAD DE COSTOS xy) Escaneado con CamScanner Entre otros gastos de administracién: - sueldos empleados administrativos - gastos legales y patentes - propaganda > correspondencia - sueldos de: oficinistas, secretarias, mensajeros, cobradores, vendedores, etc. Todos los elementos anteriores constitu- yen el estudio de la contabilidad de costos, pero antes del desarrollo se deben dominar otros ejercicios contables, tales como: Practicas de inventarios Practicas de partida doble Practicas de ajustes Practicas de deduccién de impuestos Practicas de inventario Inventario: Es el estudio detallado de todos los valo- res que posee y debe un comerciante o una sociedad en una época determinada. El objetivo principal del inventario es determinar la situacién de una empresa, constituyéndose esta actividad como el ini- cio de todo trabajo administrativo, al abrir 0 cerrar un ejercicio econémico. Practica Contable 1 El dia 1 de julio de 2011, se inician las operaciones del hotel “El Paisaje Florido”, ubicado en la 10a. calle 5-11, de la zona 2, propiedad de Julia Tepaz y Baudilio Coz, quienes aportaron iguales capitales. Para el efecto usted ha sido contratado para que realice las operaciones contables necesarias para su registro y control financiero y como primera medida usted procede a realizar el Inventario No. 1. Tome nota que de acuerdo a la ley del IVA, el IVA ya se encuentra in- cluido en todos los articulos afectados, por lo que debera registrarlo separadamente. Efectivo: Monedas 0.675.00, billetes Q. 5,820.00 Cuenta bancaria: BANCO G&T No. 32048910-5 Q. 20,000.00 Articulos para la venta 40 platos de china a Q. 9.18 c/u; 200 cu- biertos de acero inoxidable a 0.4.59 c/u; 50 juegos de tazas y pailitas a 0.11.65 cada juego; 200 vasos de vidrio a Q. 3.81 cada uno; 20 ceniceros de vidrio a Q. 3.92 c/u. 50 juegos de sabanas imperiales 3 piezas a Q. 106.40 c/juego; 50 cubreca~ mas de algodén tamafo imperial a 0.109.76 c/u; 20 manteles 4 personas, marca Cantel a Q. 72.80 c/u; 10 limpiadores marca Cantel a 0.6.05 c/u; 50 toallas de mano, marca Can- tel a 0.9.24 c/u. 40 camas imperial marca “Ensuefio”, de resortes y algodén a 0.814.00 c/u; 20 mesas de noche, de madera a 0,253.00 c/u; 20 si- llas de madera a Q.33.00 la unidad; 20 lam- paras de noche a Q. 38.50 c/u. 8 mesas de = CONTABILIDAD DE COSTOS Gl ee Escaneado con CamScanner Semana 18 EI Impuesto al Valor Agregado Objetivos: ~ — Calcular el IVA. vv Determinar las obligaciones de los comerciantes con el IVA. Practicar el cdlculo del crédito y el —~ débito fiscal. —® Escaneado con CamScanner iA leer! En nuestro pais el Estado presta varios servicios: centros de salud, carreteras, caminos vecinales y escuelas, entre otros. Pero, éde dénde obtiene el Estado el dinero para construir y mantener estos servicios? - El dinero lo obtiene de los impuestos. Un impuesto es un pago obligado que hacemos los ciudadanos para contribuir a los gastos ptiblicos. Las personas que pagan impuestos se llaman con- tribuyentes. : Hay dos tipos de impuestos: segtin el valor de nuestros ingresos y bienes. Los impuestos indirectos estén incluidos en el precio de las cosas que consumimos. Uno de estos impuestos, en Guatemala, es el IVA. ; 2: i oS | I i i Esta semana lo estudiaremos. Los impuestos directos son cantidades que debemos aportar al Estado, Escaneado con CamScanner Semana 18 -Contabilidad General- @ Impuesto al valor agregado (IVA) Un impuesto con el que todos contribuimos EI IVA es un impuesto que pagamos todos. Su valor est incluido en el precio de los articulos que compramos 0 los ser- viclos que pagamos. Por eso se llama “va- lor agregado”. Al comprar pan, pagar el agua o el al- quiler de nuestra vivienda, estamos pagan- do IVA. 1.1 gCuanto pagamos de IVA? El porcentaje que se cobra de IVA es de 12% sobre el precio real de un producto. El almacén, persona o empresa a la que pagamos, se encarga de reci- birlo para entregarlo después al Estado mediante una declaracién de aa jMucho ojo! Gy————— Toda persona o empresa a la que pagamos el TVAesté obligada a entregarnos una factura. Este documento nos garantiza que el valor del impuesto serd entregado al Estado. Escaneado con CamScanner IGER Grupo Zaculeu 1.2. ~Cémo calcular el IVA? Calcular el IVA es cuestién de dividir y multiplicar. Tome su calculadora y siga los paso: yp Ejemplo 1 Pepe compré una camisa que le costé Q55.00. Calculemos cuanto IVA pagé. 1. Dividimos el precio total entre 1.12 para obtener el valor sin IVA: Q5se -12= Q49.11 2. Multiplicamos la cantidad obtenida por 12%: Q49.11 x 12% = Q5.89 3. Elresultado es: Q5.89 Pepe pagé Q5.89 de IVA Ejemplo 2 Juana vendié un par de zapatos a Q180.00. Calculemos cuanto IVA cobré. 1. Dividimos el precio total entre 1.12 para obtener el valor sin IVA: Q180.00 + 1.12 = Q160.71 2. Multiplicamos la cantidad obtenida por 12%: . Q160.71 x 12% = Q19.29 3. El resultado es: Q19.29 Juana cobré Q19.29 de IVA. Escaneado con CamScanner < Semana 18 -Contabilidad General- Nw iAhora calculémoslo nosotros! Ejercicio 1 Rosa fue a comprar un pantalon. Cuando pagé en Ia caja le cobraron Q165.00 y le extendieron una factura. Rosa quiere saber cuanto le cobraron de IVA. 1. Dividimos el precio total en- tre 1.1 Q 168.95 £1.12 = Q147.32 2. Multiplicamos la cantidad obtenida por 12%: Q147.32 x 12% = Q17.68 3. Elresultado es: Q17.68 Rosa pago QQ! |’ de IVA. Ejercicio 2 Antonio compré una bicicleta que le costo Q950.00. Calcule cuanto le cobraron de IVA. 1. Dividimos el precio total entre 1.12: Q950 +1.12= Q848.21 2. Multiplicamos la cantidad obtenida por 12%: 848.21 x 12%=Q 101.77 3, -Elresultado es: Q\)! 2? : Antonio pago Q \1\i7 _ de IVA. Escaneado con CamScanner IGER Grupo Zaculeu @) El comerciante y el IVA 4 2.1 IVA crédito, IVA por cobrar Al realizar una compra todos los consumidores pagamos el IVA. Los comerciantes. registran en su contabilidad, el IVA que pagan, en la cuenta “IVA por cobrar’. Dojia Lucia tiene una pequefia tienda de abarrotes y acaba de com- prar mercaderia.a su proveedor por un valor de Q5,000.00. Dofia Lucia esta pagando Q535.71 en concepto de IVA. Por lo tanto anotara Q535.71 en su contabilidad como IVA por C020) ‘Compras mae ‘ por Precio | Precio ps Concepto | edo [Precio | cobr Compra de romprade | 5,000.00) 4,464.29) 535.71 2.2.IVA débito, IVA por pagar El IVA débito o IVA por pagar es el IVA que el comerciante recibe de sus clientes al hacer una venta. Debe ser registrado en contabilidad en la cuenta ‘IVA por pagar’. Siguiendo con el ejemplo de Dofia Lucia; supongamos ahora que ha vendido mercaderia por valor de Q6,000.00. En realidad, los compradores han pagado a Dofia Lucia Q642.86 de IVA. En la contabilidad de la tienda de abarrotes, Dofia Lucia debe regis- trar esa cantidad como IVA por 2. Ventas VA por concn | Page| Re nae Venta de Mercaderia 6,000.00} 5,357.14 642.86 @ Tome nota : En las siguientes semanas trabajaremos con libros de contabilidad donde usaremos la cuenta: “IVA por cobrar* para registrar el IVA crédito y la cuenta “IVA por pagar” para registrar el IVA débito. Escaneado con CamScanner Declarar el IVA ese Una obligacion de todo comerciante Todo comerciante esta obligado a declarar el IVA en la Superintendencia de Administracién Tributaria (SAT) . El IVA a declarar se calcula de la siguiente manera: 1. Se suman, por un lado, todas las cantidades del IVA por pagar para obtener el total. Dofia Lucia ha obtenido un total de Q642,86 2. Aparte, se suman todas las cantidades del IVA por cobrar para obtener el total. Dojia Lucia ha obtenido un total de Q537.71 3. Se restan los totales para obtener la diferencia. Dofid Lucia hace su resta: IVA por pagar: 642.86 IVA por cobrar: 537.71 Diferencia: 105.15 Si la cantidad de “IVA por pagar” es mayor, tenemos débito fiscal. Si la cantidad de “IVA por cobrar” es mayor, tenemos crédito fiscal. Dofa Lucia tiene un débito fiscal de Q105.15. Debe pagar al Estado esta cantidad. @® Tome nota Si tenemos débito fiscal, debemos pagar la diferencia al Estado. Por el contrario, cuando resulta un crédito fiscal no se paga sino que se resta en la proxima declaracién en la que tengamos IVA por —® Escaneado con CamScanner IGER Grupo Zaculew jOtro ejemplo! Veamos el registro de ventas y compras del Comercial “El Repuesto”. Ventas WA Compras VA Sec] Re [AS || cme | MP | | ce Ventade | 3,500.00) 3,125 | 375 ance 850.00 | 758.93 | 91.07 wemtade | 1,200 | 1,071.43 | 128.57 Compra de | 1,250.00] 1,116.07 | 133.93 Venta de Compra de NeMmaigor | 150.00 | 133.93 | 16.07 | CORI *| 1,400.00 | 1,250.00] 150.00 TOTAL | 4,850.00] 4330.36 | 424.74] TOTAL’ | 3,500.00] 3,125.00 375.00 E] total de IVA por pagar es mayor que el del IVA por cobrar. Tenemos un débito fiscal de Q57.40. Esta cantidad la debemos pagar al Estado. Ejercicio 3 Realicemos las siguientes actividades con el registro de compras y ventas de electréni- ca “Plasma” : 1. Calculemos el total del IVA por pagar. 2. — Calculemos el total del IVA por cobrar. 3... Determinemos si existe crédito fiscal o débito fiscal. 4. — Calculemos el valor del crédito fiscal 0 débito fiscal. Ventas WA ‘Compras WA cmcwo| [TE | ie | er [Ya [a |e Venta de! 900.00] 803.57| 96.43 dlsebuder 8,000.00] 7,142.86] 857.14 Compra de Mlowsor | 1120.00] 1,000.00] 120.00] FES" | soo.00] 446.43] 53.57] ° licuadora Vamate | 300.00] 267.86] 32.14|COMBAC*| Goo.00] 535.71|) 64.28 ToraL bvanoldai usb td| TOM lyini:oa |? esol aiso0l «Hay débito 0 crédito fiscal? AER Ee eCual es el monto? @— Escaneado con CamScanner Semana 18 -Contabilidad General- Resumen: Impuesto al valor agregado (IVA) EIIVA es un impuesto cuyo valor esté Incluldo en el precio de los articulas que compramos o los servicios que pagamos. El porcentaje que se cobra de IVA es de 12% sobre el precio real de un producto, Cémo calcular el IVA 1. Dividiendo el precio total entre 1.12. 2, Multiplicando la cantidad obtenida por 12%. 2.1 IVA crédito o IVA por cobrar: EIIVA crédito es el 12% que se paga al hacer una compra. Los comer- ciantes lo registran en la contabilidad como IVA por cobrar. IVA débito 0 IVA por pagar: EIIVA deébito es el IVA que un comerciante recibe de sus clientes al hacer una venta. Debe registrarlo como IVA por pagar. 3. Declarar el IVA Todo comerciante estd obligado a declarar el IVA en la SAT. EIIVA a declarar se calcula dela siguiente manera: 1. Se suman, por un lado, todas las cantidades del IVA por pagar para obtener el total. ”. Aparte, se suman todas las cantidades del IVA por cobrar para obtener el total, .. Se restan los totales para obtener la diferencia. |, Sila cantidad de “IVA por pagar” es mayor, tenemos débito fiscal. Sila cantidad de "IVA por cobrar" es mayor, tenemos crédito fiscal. Obligaciones de todo comerciante respecto al IVA: + Entregar una factura por cualquier venta que realice + Declarar el IVA Escaneado con CamScanner IGER Grupo Zaculeu _ ; Autocontrol Actividad 1 Subraye el inciso que completa correctamente las siguientes oraciones. 1. Al realizar cualquier transaccién comercial los i a. recibo empresarios estan obligados a extender... ee ah ' ©. pagaré | 2. En Guatemala pagamos un porcentaje de IVA a 10% | que equivale al... b. 12% c. 15% 3. El IVA que paga el comerciante al hacer una a compra se registra en la contabilidad como... b. IVA débito ©. IVA por pagar | 4. Para registrar el IVA débito, los comerciantes —a._IVA por cobrar utilizan la cuenta... b. IVA c. IVA por pagar | 5. Cuando el valor total del IVA por pagar,esma- —a._débito fiscal yor que el del IVA por cobrar tenemos un... b. saldo fiscal c. crédito fiscal 6. EI IVA por pagar del Almacén “Lucy” es de —a._saldo fiscal Q1,200.00 y el IVA por cobrar es de Q1,720.00. —b. crédito fiscal El Almacén “Lucy” presenta un... . débito fiscal @e— Escaneado con CamScanner Semana 18 -Contabilidad General- Actividad 2 Calcule el IVA de las. siguientes operaciones. 1. El sefior Lucas Toledo compré una computadora‘en Q 5,000.00. :Cudnto pagé de IVA? Qzor0.00 4Ln = puuey-24 ee oy locas Pagd q 5M de 2. La sefiora Ligia Cardena compré una caja registradora por Q7,200.00. ¢Cual es el valor de la maquina sin IVA? OL 206.00 Zhel Escaneado con CamScanner IGER Grupo Zaculeu —_ Actividad 3 Con los datos del Almacén “Venus” realice las siguientes actividades: . Caleule el total del IVA por pagar. . Calcule el total del IVA por cobrar. 1 2. 3. Determine si existe crédito fiscal o débito fiscal. 4, Calcule el valor del. crédito fiscal o débito fiscal. Ventas WA ‘Compras thee Precio | Precio | por Precio | Precio Concepto| ‘rotal_| Neto | pagar | Concepto | ‘total | neta _| PPP Venta de Compra a articulos | 6,300] 5,625) 375.00| distribuidor | 12,000.00] 10,714.29] 1,285.71 plasticos “Azul Venta de Compra de ollas de | 1,120.00]. 1,000.00] 120.00] ~ bolsas 100{00} 89.29 10.71 aluminio plisticas Venta de Compra de arrocera | 300.00] 267.86] 32.14| articulos de| . 250.00] 223.21|- 26.79 eléctrica limpieza Compra de Venta de repuesto estufa. | 3,500.00] 3,125.00|375.00| para__| 1,120.00] 1,000.00| 120.00 eléctrica vehiculo repartidor Venta de ‘Compra de juegode| 48.00] 42.86| 5.14| miquina | 3,700.00] 3,303.57| 396.43, espatulas registradora Venta de ficuadora| 130.00] 116.07] 13.93| CO™P'AdE | 3,000.00] 2,678.57] 321.43 “TEX Torat | 11,398.00| 10,176.79 |4,, -)| TOTAL _| 20,170.00] 18,008.94] >). existe’ cr per cobresg, lel OF “wy El cwedAe § AN esde & 1-6 Escaneado con CamScanner

Você também pode gostar