Você está na página 1de 3
Orientaciones matematicas El valor posicional es la propiedad fundamental del sistema decimal que nos permite representar desde los numeros muy pequefios hasta los mas grandes Unicamente utili- zando 10 simbolos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. Cada simbolo adquiere un valor diferente segtin su posicién — unidades, decenas, centenas, décimas, centésimas, etc ~ y el cero permite ubicar las posiciones correctamente. Es importante empezar con los alumnos trabajando el concepto de agrupacién. Es con- veniente utilizar actividades en donde organicen cantidades grandes de objetos en gru- pos de 10 y luego cuentan cuantos grupos de 10 tienen. Pueden empezar hablando de 2 decenas, 3 decenas, 4 decenas, etc. y después empezar a escribir 10, 20, 30, ... Si usan grupos de otro tamaio (2, 5, etc.) muy pronto se van a dar cuenta que es mucho mas tra- bajo contar el total de objetos, y esto ayuda a entender la estructura del sistema decimal. Cuando tienen sus grupos de 10 les van a sobrar unos objetos y eso es cuando se pue- de introducir la idea de representar las decenas y las unidades en un solo numero de dos digitos: AN. Este paso no es sencillo para los alumnos al principio y requiere trabajo y discusi6n utili- zando material concreto. Es importante que practiquen representando numeros de dos digitos como la suma de decenas y unidades, asi: (35 = 30+ 5 = 3 decenas + 5 unidades = Una vez que tengan seguridad con el concepto de agrupacién, hay que trabajar al revés, descomponiendo las decenas en unidades, que es fundamental para restar. Por ejem- plo, si quieren resolver 23 — 9, tienen que representar 23 como una decena y 13 unidades para poder restar las 9 unidades. Otra vez es muy importante utilizar material concreto y luego dibujos para estas actividades. El siguiente paso es establecer las mismas relaciones entre decenas y centenas, reco- nociendo que 100 es 10 decenas, 200 es 20 decenas, etc. Nuevamente hay que traba- jar mucho con material concreto, con dibujos y con la descomposicion de los numeros de varios digitos: 617 =600 + 10 + 7 = 6 centenas + 1 decena + 7 unidades Por ultimo, no olvide incluir nimeros con ceros, como 209, 1035, 470 para asegurar que entiendan la diferencia entre 209 y 29, 1035 y 135, 470 y 47. Orientaciones pedagogicas Representaciones concretas y dibujos El concepto de numero es abstracto y los alumnos requieren mucho trabajo representando los numeros con material concreto y con dibujos para desarrollar un concepto numérico sdlido. La experiencia de tocar y manipular objetos es indispensable en esta etapa y el contacto con el material no es equivalente a dibujarlo. El primer nivel de abstraccion es el lenguaje, por lo que hay que fomentar siempre que los alumnos expliquen y platiquen lo que han hecho con el material. Luego viene el siguiente nivel de abstraccién, que es el dibujo, y nicamente cuando han pasado por estas etapas deberfan utilizar los simbolos para repre- sentar lo que han hecho. Explicar el procedimiento No hay mejor manera de entender el pensamiento de un alumno que pedirle que explique lo que hizo. El resultado de una operacién no nos dice mucho ~ el alumno puede obtener la respuesta correcta sin enten- der lo que hizo y de igual manera puede equivocarse aunque si entien- de lo que esta haciendo. Es importante enfocarse sobre el proceso, no sélo para entender lo que esté pensando el alumno sino también para que el mismo alumno consolide y reflexione sobre su comprension. El hecho de explicar el procedimiento funciona tanto para explicar un pro- ceso correcto como para identificar el error en un proceso equivocado. 4 Reaea en ney ie R rey NE Co meet ORO Eon ed NV ECo raed ECC ee CCRCEN CRY. NEC er om aa

Você também pode gostar