Você está na página 1de 34

ANEXO I

GUIA METODOLOGICA PARA DISEÑAR:

LOS ESTUDIOS DE VALORACIÓN ECONOMICA DE


BIENESY SERVICIOS AMBIENTALES Y EL DISEÑO
DE PROPUESTAS DE MECANISMOS FINANCIEROS
PARA LA CONSERVACIÓN

(Énfasis en Valoración del Potencial Turístico, Recursos Hídricos y


Prácticas Productivas Sostenibles)

Elaborada por: Radoslav Barzev

Marzo, 2005
INDICE DE CONTENIDO

I. INTRODUCCION...............................................................................................................3
II. OBJETIVOS.......................................................................................................................4
2.1 Objetivo General..........................................................................................................4
2.2 Objetivos Específicos...................................................................................................4
2.3 Resultados Esperados...................................................................................................5
III. METODOLOGIA DEL TRABAJO..................................................................................6
3.1 Elementos Metodológicos del Sistema de PSA...........................................................6
3.2 Generación de indicadores bio-físicos para la valoración económica de los BSA......6
3.3 Cálculo del Balance Hídrico........................................................................................8
3.4 Viabilidad Económica de la implementación de Mecanismos Financieros (PSA)
para la conservación de Servicios Hídricos.........................................................................9
3.5 Viabilidad Económica de la implementación de Mecanismos Financieros (PSA)
para el aprovechamiento de la Belleza Escénica...............................................................12
3.6 Viabilidad Económica de la implementación de Prácticas Productivas Sostenibles
(PPS).................................................................................................................................15
3.6.1 Categorías de prácticas productivas sostenibles .................................................15
Tabla 5. Matriz de Registro de PPS.......................................................................................16
3.6.2 Criterios de selección de las prácticas productivas sostenibles a ser evaluadas. .17
3.6.3 Asignación de puntajes a los criterios de selección..............................................18
Tabla 6. Matriz de selección de PPS.....................................................................................21
3.6.4 Análisis económico (costo-beneficio) de PPS.....................................................22
El criterio del Valor Actual Neto (VAN):..............................................................................23
IV. PLAN DE TRABAJO.....................................................................................................31
V. EL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO............................................................................33

2
I. INTRODUCCION

Algunos de los principales problemas que afectan la conservación y uso sostenible de la


biodiversidad se mencionan a continuación:

• Las áreas protegidas no se están manejando adecuadamente.


• Las especies no se aprovechan de manera sostenible y están siendo amenazadas.
• No existe tradición de dar valor económico a los bienes y servicios ambientales.
• Inexistencia de mecanismos para incorporar el valor de los bienes y servicios
ambientales en el sistema económico.
• Se carece de información acerca de alternativas de producción y canales de
mercado para la producción eco amigable.
• Se cuenta con poco conocimiento para el estudio, conservación y
aprovechamiento de la biodiversidad.
• El conocimiento sobre la biodiversidad data de las ultimas tres décadas y las
investigaciones realizadas se han concentrado en algunos grupos taxonómicos,
existiendo muy poca divulgación y por lo tanto un limitado acceso a los
resultados de las mismas.

En este contexto, una estrategia de biodiversidad debe ser concebida como un instrumento
de múltiples propósitos y debe servir de base para la toma de decisiones en el manejo de los
recursos naturales y establece como uno de sus objetivos “Mejorar la capacidad del país
en el ámbito de la investigación científica, monitoreo y asistencia técnica para la
conservación y uso sostenible de la Biodiversidad”.

Sin embargo, ha habido poca disponibilidad de estudios que orienten el manejo sostenible
de los ecosistemas que se encuentran en las áreas protegidas. Esta situación ha repercutido
en la implementación de prácticas productivas poco compatibles con la conservación y que
a la larga están contribuyendo a la disminución de la calidad y productividad de las áreas
protegidas.

Por otra parte es importante destacar que con la incorporación del País en los tratados de
libres comercio, se ha iniciado un proceso de cambios en el sistema tradicional de
producción, y por lo tanto habrá demanda por la introducción de sistemas productivos no
tradicionales, los que a la luz de la legislación nacional de áreas protegidas, se verán
limitadas por su carácter de especies exóticas. Ante esta situación se considera necesario
valorar, sobre la base de experiencia del manejo de algunas especies, la posibilidad que
alguno de ellos, puedan ser considerados como alternativas viables ecológica y
económicamente (frutas, producción orgánica medicina, zoocria, turismo, investigación,
producción de agua). Por otro lado es importante valorar el efecto que estos usos traerán a
los ecosistemas y las especies que en ellos habitan.

3
II. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General

Valorar económicamente los servicios ambientales de las áreas protegidas prioritarias para
generar indicadores económicos ambientales que facilitarán la implementación de los
planes de manejo.

2.2 Objetivos Específicos

• Identificar los principales bienes y servicios ambientales en cada área para su


valoración económica – aplicar criterios de priorización.

• Determinar la oferta de servicios en el área del estudio – determinar las medidas de


conservación de los recursos y los costos asociado.

• Determinar la demanda de servicios ambientales para los principales usuarios - las


utilidades marginales de los diferentes sectores consumidores de BSA.

• Analizar la Disposición a Pagar (DAP) de los diferentes usuarios (en función a sus
utilidades marginales) para contribuir a las obras de conservación y manejo de las
áreas de conservación.

• Analizar la Disposición a Aceptar Compensación (DAC) de los actores clave en


áreas de conservación y su voluntad de participar en los programas de uso y manejo
sostenible de los recursos naturales.

• Diseñar los mecanismos financieros para la conservación, bajo el esquema de Pagos


por Servicios Ambientales, según los diferentes usuarios de BSA y determinar la
viabilidad social y económica para la implementación de dichos mecanismos
financieros.

• Promover el uso de índices que sirva para medir la adopción de las prácticas de
conservación por los finqueros o agricultores, para ser compensados por su
esfuerzo.

• Proponer la creación de fondos fideicomiso dentro del marco de una estrategia para
la asignación de fondos generados por los mecanismos financieros, orientados a
actividades de conservación, a la inversión en infraestructura social para el

4
mejoramiento de servicios y a la introducción de actividades económicas
alternativas y ambientalmente sostenibles.

• Proponer la estructura institucional para la administración de cobro y pago de


servicios ambientales, basada en el marco legal actual (o con las mejoras necesarias)
para la implementación exitosa del mecanismo de pago por servicios ambientales y
para el fortalecimiento de las políticas de uso de los Recursos Naturales.

• Desarrollar un programa de capacitación – inducción para los actores identificados


que directa o indirectamente están involucrados con la implementación del sistema
de pago por servicios ambientales.

2.3 Resultados Esperados

• Definidas y delimitadas física y económicamente la oferta (actual y potencial) de los


Servicios Ambientales (agua, belleza escénica, investigación) que pueden otorgar
las áreas protegidas (ESC).

• Estimada la demanda actual y potencial de los servicios ambientales analizando los


mercados locales, nacionales e internacionales.

• Determinada la factibilidad técnica y viabilidad económica de los servicios


ambientales identificados.

• Realizar un diseño con un buen nivel de detalle de los mecanismos de pago por
servicios ambientales, identificando los posibles beneficiarios.

5
III. METODOLOGIA DEL TRABAJO

3.1 Elementos Metodológicos del Sistema de PSA

Para la valoración económica de los BSA y para el desarrollo de un sistema de PSA es


necesario recopilar información específica generada por el resto expertos del equipo
consultor u otros expertos independientes. El economista ambiental debe orientar el resto
de especialistas y solicitar los indicadores físicos necesarios para posteriormente poder
realizar los estudios de valoración económica y generar indicadores económicos-
ambientales.

Los elementos metodológicos para desarrollar un sistema de PSA son:

i. Cuantificación física de la oferta de BSA; Cuantificación de los Costos ambientales.


ii. Cuantificación de la demanda de BSA según usuarios; Cálculo de utilidades marginales
por consumidor.
iii. Propuesta e implementación de mecanismos financieros de PSA que garanticen el flujo
de los BSA en el futuro.
iv. Propuesta de asignación de los fondos movilizados a través de los mecanismos PSA.
v. Estimación de viabilidad económica y social de dichos mecanismos financieros.
vi. Análisis de la estructura institucional y mecanismos legales que posibilitan la
implementación de esquemas PSA.
vii. Un proceso permanente de capacitación, involucramiento y negociación entre los actores
clave para la implementación del Plan estratégico de PSA.

3.2 Generación de indicadores bio-físicos para la valoración económica de


los BSA

El análisis propuesto en este estudio debe iniciar estableciendo unidades físicas territoriales
de influencia donde se observará el comportamiento de los recursos naturales. La unidad
geográfica más factible se determinará según el Servicio Ambiental analizado (ej.: Se
utilizará la cuenca para la valoración de los servicios hídricos, unidad paisajística para la
valoración de la belleza escénica, etc.).

Una primera fase de la metodología propuesta es la identificación de los indicadores bio-


físicos que caracterizan el comportamiento de los recursos naturales para determinar hasta
donde pueden ser explotados.

Los indicadores físicos de comportamiento servirán para la segunda fase del estudio: La
valoración económica, comparando los costos de mantenimiento y producción de los BSA
versus las utilidades marginales para los diferentes usuarios.

6
7
Para llegar a tener los datos físicos adecuados se seguirá el siguiente procedimiento:

1. Determinar las características físicas de unidad territorial seleccionada, su estado de


conservación natural y los peligros de un colapso por el uso indebido de sus
recursos.
2. Determinar los niveles de producción de BSA y los riesgos existentes.
3. Determinar el estado de conservación de las áraeas protegidas y su capacidad
productiva total – estimar un balance (equilibrio bio-económico).

Los indicadores físicos y económicos generados servirán para ofrecer criterios de toma de
decisión sobre la implementación de Mecanismos Financieros (Pagos por Servicios
Ambientales) que regulen el aprovechamiento de los recursos propuestos.

3.3 Cálculo del Balance Hídrico

Para la cuantificación del aporte hídrico en el área de estudio se utilizará la metodología del
Balance Hídrico superficial propuesta en la “Guía metodológica para la elaboración del
balance hídrico de América del Sur”.

El enfoque de este estudio hidrológico para la realización del balance hídrico requiere
fundamentalmente del conocimiento, cantidad y calidad de la información disponible.

Paso 1: Información requerida:

• Cartográfica: se utilizará información digital cartográfica convencional, hidrológica


y climatológica.
• Vegetación y edafológica: se utilizará mapas de distribución de vegetación y tipo de
suelo.
• Hidrometeorológica: Registros hidrométricos y climatológicos. (temperatura,
evaporación, presión, vientos, humedad del aire, radiación e insolación).

Paso 2: Confiabilidad de la información:

Dada la incertidumbre que existe en los datos hidrometeorológicos debido a circunstancias


como errores de instrumentación, responsabilidad de personas que realizan el
procesamiento y análisis de información, y periodicidad en la obtención de datos, se
realizará un riguroso análisis estadístico con el objetivo de evaluar la confiabilidad y
presición de los registros encontrados.

8
Paso 3: Parámetros que intervienen en el balance hídrico:

• Precipitación,
• Escorrentía,
• Evapotranspiración.

El estudio de cada parámetro constará de:

• Análisis de la precisión en su medida y consistencia de las estadísticas.


• Ampliación de los registros (en casos necesarios).
• Evaluación del parámetro.

Paso 4: Ordenación del área para el balance:

En resumen, el balance hídrico estará en función de la información existente que para este
caso corresponde a Cuenca sin control pluviométrico - con antecedentes de precipitación y
evapo-transpiración.

3.4 Viabilidad Económica de la implementación de Mecanismos


Financieros (PSA) para la conservación de Servicios Hídricos

Una vez calculado el costo promedio de conservación por metro cúbico de agua, se deben
establecer esquemas graduales de pagos por los Servicios Ambientales para los diferentes
usuarios, considerando sus características particulares: capacidad de pago, valor
económico relativo del Servicio Ambiental para cada usuario, cantidades consumidas,
acceso a agua, etc.

Sin embargo, cada esquema debe buscar la recuperación total de los costos ambientales en
el tiempo, de otra forma el uso de los recursos naturales no será sostenible a largo plazo.

Los tres elementos/criterios básicos para determinar la viabilidad económica de los


mecanismos financieros de PSA son:

a. La cuantificación de la Oferta de BSA: Por ejemplo, oferta hídrica natural y Costos


Ambientales vinculados con el manejo y conservación del recurso hídrico.

b. La cuantificación de la Demanda de BSA: Por ejemplo, tipos de usos, cantidad


demandada por uso, Valor Económico del agua para los diferentes usuarios,
Disposición a Pagar de los usuarios para cubrir las medidas de conservación y
garantizar la oferta hídrica.

c. Análisis Costo-Beneficio para evaluar los Mecanismos Financieros de PSA:


Impactos potenciales sobre tarifas existentes, relación comparativa entre cobros y

9
beneficios marginales según usuario, estimación de los fondos movilizados para la
conservación de los BSA a través de los instrumentos económicos propuestos,
sistema de monitoreo y evaluación de la transparencia y eficiencia en el manejo de
los fondos.

En la tabla 1, primero se cuantifica en términos físicos y económicos la oferta hídrica. La


oferta hídrica natural es estimada y los costos mínimos necesarios para garantizarla en el
tiempo.

Tabla 1: Oferta de Servicios Hídricos


Descripción Unidades de medición

Oferta de agua anual (m3)


Costos ambientales de conservación, recuperación,
protección y tecnologías agrícolas mejoradas ($/año).
Costo de manejo ($/año)
Costo Total para producir un m3 de agua ($/m3/año)

Aparte del cálculo de los costos ambientales se llevarán a cabo procesos de consulta con
grupos focales de dueños de terrenos en las áreas de recarga. Dichas consultas tienen por
objetivo principal determinar la Disposición a Aceptar Compensación de los dueños de los
terrenos en donde se genera la oferta hídrica. Su disposición de aceptar compensación
puede ser en efectivo o en participación en proyectos de cambio del uso del suelo.

Los indicadores cuantitativos de la oferta adquieren mayor significado cuando se calculen


los indicadores cuantitativos de la demanda y se puede hacer un análisis comparativo de
costo – beneficio.

Tabla 2: Demanda de Servicios Hídricos


Diferentes Usos – Sectores Demanda anual (m3) Consumo según usos
consumidores (%)
Domestico
Irrigación
Producción de Energía
Hidroeléctrica
Industrial / comercial
Otros usos
Demanda Total

10
Para calcular la DAP (utilidad marginal) de los diferentes usuarios se utilizan diferentes
metodologías de valoración económica. Entre las más relevantes se encuentran:

- Para el Sector Doméstico se utiliza el Método de Valoración Contingente, donde a


las comunidades rurales y urbanas se les pregunta sobre su Disposición a Pagar de
contribuir a proyectos de conservación y manejo de áreas de recarga (los costos
ambientales) que garanticen la oferta hídrica en el futuro.

En el área de estudio existen alrededor de 21.8 miles de habitantes, de los cuales


16.8 miles están concentrados en el área urbano del Río Blanco. Se seleccionará una
muestra representativa de alrededor del 10% para aplicar las encuestas y establecer
la cantidad adicional que pagarían los habitantes mensualmente para garantizar la
calidad y la cantidad de la oferta hídrica.

- Para el Sector Agrícola y Ganadero se utiliza el Método de Cambios en la


Productividad para cuantificar las diferencias en rendimiento agrícola bajo dos
escenarios: con y sin sistemas de irrigación. Al demostrar que con riego regular se
obtendrán rendimientos mayores y se pueden estimar mayores beneficios
económicos para los productores – la utilidad margina por cada m3 de agua
adicional.

- Para el Sector Industrial se utiliza el Método de Costo de Oportunidad (Costos


Alternativos). Esto significa comparar la eficiencia económica de producir bienes de
mercado con diferentes materias primas (agua como insumo en la producción versus
otros insumos). Al demostrar que utilizando recursos hídricos para la producción
ahorra recursos financieros (tecnología más barata) y es más amigable para el
ambiente (menor contaminación por emisiones y menores costos de mantenimiento
de la infraestructura), se puede calcular la utilidad margina por cada bien producido
con agua.

Los resultados de comparar la oferta y la demanda se resumen en la Tabla 3.

Tabla 3: Comparando los costos de conservación versus la Disposición a Pagar de los


diferentes usuarios para determinar la viabilidad de implementar
mecanismos financieros de PSA para los diferentes usuarios.
Usos Costo por m3 Utilidad marginal en
función de los diferentes
usos de agua
Uso doméstico:
- Urbano $/m3 $X1/m3
- Rural $X2/m3

Riego $X3/m3
Energía Hidroeléctrica
$X4/m3

11
Se puede analizar la posibilidad de cubrir los costos ambientales y de conservación,
considerando las utilidades marginales de cada uno de los diferentes consumidores
contemplados en el estudio. Prácticamente se puede determinar cuales consumidores
perciben beneficios marginales mayores a los costos marginales de conservación. Esto
indicaría cuales sectores pueden financiar la conservación y cuales no pueden – los sectores
que no pueden pagar, para seguir recibiendo agua de calidad deben ser subsidiados.

Depende de las instituciones rectoras considerar estos valores y recomendar la


implementación de mecanismos financieros que permitan ajustar las tarifas o cánones de
manera eficiente (de manera diferenciada). O sea, es importante considerar las diferencias
entre usuarios para garantizar su aceptación y participación en las iniciativas/medidas de
conservación.

3.5 Viabilidad Económica de la implementación de Mecanismos


Financieros (PSA) para el aprovechamiento de la Belleza Escénica.

La metodología está compuesta por tres pasos principales:

- Cuantificación de la Oferta turística (en términos físicos y monetarios);


- Cuantificación de la Demanda turística actual y potencial y;
- Análisis de Viabilidad Económica del aprovechamiento de los BSA (Belleza
Escénica) para desarrollar actividades turísticas.

Paso1: Cuantificación de la Oferta Turística

Para la cuantificación de la oferta turística existen dos fases a seguir: 1) La cuantificación


física de la oferta turística y; 2) La cuantificación monetaria de la oferta turística.

La cuantificación física implica tres tareas principales: a) Identificar sitios con aptitud
turística presentes en el área objeto de este estudio; b) Configurar el espacio turístico de la
micro región; c) Perfilar alternativas de productos/paquetes turísticos acordes con el
potencial de los recursos de la zona.

El proceso del estudio comprende las siguientes actividades especializadas:

• Identificación de los atractivos turísticos mediante la aplicación de fichas de inventario


diseñadas para el propósito.

• Análisis espacial de la distribución geográfica de los atractivos identificados y de su


articulación a la dinámica actual del Espacio Turístico del país.

• Evaluación de la infraestructura y de los servicios disponibles en la zona, con relación a


sus condiciones como para apoyar a la operación turística que se propone desarrollar en
la zona.

12
• Prediseño de la oferta turística de potencial desarrollo en el área (atractivos, actividades
turísticas, infraestructura y servicios).

Para la cuantificación de la oferta turística en términos monetarios se estimarán los costos


vinculados con la implementación de los paquetes turísticos. Una vez identificados los
atractivos naturales, culturales e históricos se propondrán actividades concretas. En base a
estas actividades se estimarán las necesidades de adquirir materiales, equipos y mano de
obra para permitir el acceso y disfrute de los paquetes turísticos por parte de los turistas.

Paso 2: Cuantificación de la Demanda Turística

Para el cálculo de la demanda turística actual se utilizan los datos estadísticos existentes
generados por los diferentes actores que desarrollan actividades turísticas en las áreas de
estudio. Sin embargo, si no existe este tipo de información o no existe actividad turística
del todo, para estimar la demanda potencial para los bienes y servicios ambientales, es
necesario recurrir a técnicas estadísticas más sofisticadas y basadas en la opinión directa de
los turistas sobre los nuevos paquetes turísticos. Esto se logra a través de la aplicación de
encuestas in y ex situ (dentro y fuera de las áreas de estudio). Las dos técnicas de
valoración económica utilizadas en situaciones de este tipo son: El Método de Valoración
Contingente y El Método del Costo de Viaje.

El Método de Valoración Contingente (MVC) intenta averiguar, a través de la pregunta


directa, la valoración que otorgan las personas a los cambios en el bienestar que les produce
la modificación en las condiciones de oferta de un bien ambiental. Básicamente, se les
pregunta a las personas lo que estarían dispuestos a pagar por recibir un beneficio. El
proceso de “preguntar” se hace a través de una encuesta directa. Lo que se busca son las
valoraciones personales de los encuestados frente al crecimiento o la reducción de la
cantidad de un bien dado, un contingente, en un mercado hipotético. Se considera que el
mercado contingente no incluiría sólo el bien en sí mismo (mejor calidad del aire, nuevos
senderos, nuevas áreas de picnic, caminatas guiadas en ingles y español, etc.), sino también
el contexto institucional en el que éste sería ofertado y la forma en que se financiará
(Azqueta, 1994; Dixon, Scura, Carpenter y Sherman, 1996; Pearce y Turner, 1995).

El Método de Valoración Contingente ha sido ampliamente utilizado en la valoración de


bienes que no tienen mercado específico, siendo que en muchos casos será la única técnica
de estimación del beneficio. Además es aplicable a la mayor parte de los contextos de la
política ambiental.

Dentro de los modelos de demanda recreacional se encuentra el Método del Costo de Viaje
(MCV), el cual se basa en la premisa básica que el “precio” de un servicio recreacional
(generalmente considerado en términos de número de visitas) puede ser medido, al menos
en parte, por los costos de viaje en que se incurre al visitar el sitio que es objeto de
recreación. Por consiguiente, es dable pensar en el requisito que le participante de la
experiencia recreativa acuda al sitio, con la idea de gozar de todos los servicios

13
proporcionados por éste. De ahí que el MCV se considerado, en su forma original, como un
métodos sitio - específico. Esta característica permite la definición y estimación de medidas
de bienestar, como propósito que subyace en las investigaciones encaminadas a la
valoración económica de recursos naturales y ambientales.

En última instancia y con las dos técnicas se busca estimar la variación en la demanda del
bien ambiental cuando se de una mejora en la calidad de éste: Con el Método de
Valoración Contingente se determina la Disposición a Pagar DAP de los turistas por
mejoras en la calidad de los servicios ofrecidos por las áreas o aprovechar nuevos bienes y
servicios; Con el Método del Costo de Viaje se determina el cambio en el número de visitas
(demanda recreacional), producto de cambios en la calidad ambiental y en el costo de
viaje.

Paso 3: Evaluación Económica y Social de la Viabilidad de implementar actividades


turísticas

Para la evaluación económica se utilizará el análisis costo-beneficio que implica medir,


adicionar y comparar todos los beneficios y costos de un proyecto o programa determinado.
Existen esencialmente cuatro pasos en un análisis costo-beneficio:

• Especificar en forma clara el proyecto o programa.


• Describir en forma cuantitativa las entradas (insumos) y salidas (resultados) del
programa.
• Calcular los costos y beneficios sociales de estas entradas y salidas.
• Comparar estos beneficios y costos.

En el presente estudio, el análisis costo –beneficio se tendrá que llevar a cabo más allá del
ámbito económico, siendo que el objetivo final es desarrollar propuestas viables de
mecanismos de PSA para movilizar recursos financieros para las comunidades y para la
conservación de los recursos naturales.

De tal manera, no solamente se determinará la viabilidad financiera de las acdtividades


turísticas propustas (bajo criterios tales como (Valor Actual Neto, VAN; Tasa Interna de
Retorno, TIR, Período de Recuperación, etc.), sino también la viabilidad legal e
institucional de la implementación de los mecanismos financieros que permitirán la efectiva
movilización de recursos financieros a través del aprovechamiento sostenible del potencial
turístico.

14
3.6 Viabilidad Económica de la implementación de Prácticas
Productivas Sostenibles (PPS)

La siguiente metodología de evaluación económica de prácticas productivas sostenibles es


una combinación entre: 1) técnicas de identificación y sistematización de experiencias
productivas eco-amigables y 2) técnicas tradicionales de evaluación financiera, económica
y social.

La metodología ofrece un esquema sencillo para que el lector pueda categorizar, priorizar y
evaluar económicamente cualquier práctica productiva de interés; y su fácil aplicación
permite al lector experimentar por su propia cuenta con el “Modelo Interactivo”
desarrollado en Excel.

3.6.1 Categorías de prácticas productivas sostenibles

Las prácticas productivas sostenibles son experiencias de producción de bienes de consumo


que contribuyen a la conservación del medio ambiente aprovechando los servicios
ambientales de los ecosistemas.

Las PPS, también llamadas experiencias ecoamigables, aplican el concepto de "producción


más limpia", lo que minimiza el impacto ambiental negativo del proceso de producción.
Bajo esta óptica, este tipo de actividades se convierte en mecanismos de financiamiento
indirectos a la conservación de los recursos naturales. Y son indirectos porque su objetivo
principal es productivo, mientras que la conservación se da manera secundaria e implícita a
través de la minimización de los impactos ambientales y generación de beneficios
económicos a largo plazo para los productores.

En la actualidad se pueden identificar diferentes tipos de PPS. Para poder sistematizar y


posteriormente analizar económicamente estas experiencias ha sido necesario agruparlas.
En la Tabla 4 se presentan algunas de las categorías más relevantes debido al creciente
interés que despiertan en los diferentes actores de la región.

Tabla 4. Algunas categorías de prácticas productivas sostenibles


1. Energía renovable (producción de energía eólica, solar, biomasa etc.)
2. Sistemas de tratamiento y conservación de aguas (fabricación de filtros, plantas,
letrinas, etc.)
3. Sistemas de tratamiento de desechos agropecuarios, domésticos y urbanos
(fabricación de basureros, contenedores, incineradores rellenos sanitarios etc.)
4. Reciclados (producción de papel, plástico, vidrio, metal etc.)
5. Productos orgánicos (abono, pesticidas, vegetales, frutas, madera, no-
maderables, vinos, lácteos, etc.)
6. Agricultura orgánica
7. Control integrado de plagas (producción de material para control biológico, etc.)
8. Biotecnología (producción de fermentos como levaduras, vinos, vinagres y cultivo
de tejidos)

15
9. Plantaciones forestales y agroforestales
10. Crianza de animales silvestres
11. Lombricultura ó producción de lombriabono
12. Producción de no-maderables (colorantes naturales, fibras etc.)
13. Producción de plantas medicinales
Fuente: Carlos Alberto Espinoza y Rado Barzev 2000.

Cuando se hace un inventario de PPS para una región, la información primaria se registra y
ordena en una matriz como la propuesta en la tabla 2. En este caso, para cada categoría se
elabora una matriz donde se anotan las prácticas identificadas. La primera columna
contiene los diferentes sectores (actores clave) que promueven la actividad. La fila superior
es más importante pues representa las diferentes etapas de maduración que presentan las
PPS: una experiencia ecoamigable inicia a nivel de diseño de proyecto, sigue una etapa
experimental y subsecuentemente puede ser financiada, comercializada y promocionada.
En ciertos casos, las experiencias también son divulgadas o utilizadas para capacitación y
transferencia de tecnología.

Para cada etapa se asigna un valor (de 1 a 3) que implica el nivel de maduración de las
diferentes PPS identificadas, independientemente del sector que las esté implementando:
diseño de proyecto (1 punto); experimentación (2 puntos); financiamiento y
comercialización (3 puntos); capacitación y transferencia de tecnología (3 puntos).

Un ejemplo de cómo utilizar la Matriz de Registro se presenta en la Tabla 5.

Tabla 5. Matriz de Registro de PPS

CATEGORÍA 1: Energía Renovable

Organización Diseño de Experimentación (2 puntos) Comercialización Capacitación y


Proyecto (1 punto) (3 puntos) Transferencia de
Tecnología (3 puntos)
Sector Privado
ONG y gremio Producción de biogás Estufa Mejorada (5)
(Biodigestores) (1)
Bosque energético-con (2)
Biodigestor(3)
Refrigeración con gas (4)
Internacional
Universidad
Gobierno
(1) Universidad Campesina, (UNICAM).
(2)Programa Socio Ambiental y Forestal (POSAF).
(3),(4) y (5) Organizaciones no gubernamentales, (ONGs).
CATEGORÍA 2: Tratamiento y Conservación de Aguas

Organización Diseño de Experimentación (2 puntos) Comercialización Capacitación y


Proyecto (1 punto) (3 puntos) Transferencia de
Tecnología (3 puntos)
Sector Privado

16
ONG y Gremio Fabricación de filtros
para patio(4)
Micropresas (8)

Internacional
Universidad
Gobierno Manejo de aguas mieles Validación de letrinas Diques para áreas secas
de café (300 Mz) (5) bolivianas (1) (3)
Diagnóstico fuentes de agua
en Moropotente (2)
(1)Instituto de Desarrollo Rural de Nicaragua (IDR).
(2)Ministerio de Ambiente de Nicaragua (MARENA).
(3) Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
(4)Universidad campesina UNICAM.
(5)Programa Socio Ambiental y Forestal (POSAF).
(6),(7),(8) Organizaciones no gubernamentales, (ONGs).
Fuente: Adaptación de Carlos Alberto Espinoza y Rado Barzev 2000.

3.6.2 Criterios de selección de las prácticas productivas sostenibles a ser evaluadas

Sobre la base de los resultados de la actividad anterior se procede a seleccionar y priorizar


aquellas experiencias relevantes que pueden ser utilizadas como ejemplos de uso de
tecnologías productivas eco-amigables y sostenibles.

Las PPS priorizadas serán objeto de un análisis para determinar su viabilidad económica, su
nivel de competitividad y si poseen características ambientales.

Los elementos principales que aborda dicho análisis y que definen una experiencia
productiva como eco-amigable y sostenible son:

a. Es económicamente viable si:


• Ha superado una escala mínima de eficiencia.
• No depende de donaciones.

b. Es competitiva si:
• Tiene ganancias mayores que el promedio de su sector.

c. Posee características ambientales si:


• Hace esfuerzos por reducir el impacto ambiental.
• Hace esfuerzos por conservar los recursos naturales.
• Muestra resultados por la vía de la gestión ambiental en términos de ahorro
de insumos, disminución de residuos, generación de ingresos, costos
evitados e imagen de la empresa.

17
3.6.3 Asignación de puntajes a los criterios de selección

Antes de entrar en detalle sobre el análisis mencionado en los puntos anteriores, cada
experiencia identificada en la Matriz de Registro está sujeta a los siguientes cinco criterios
de selección:

• El grado de madurez de la PPS como empresa.


• Existencia de un mercado potencial para dicha práctica.
• Accesibilidad ó facilidad por parte de los actores para alcanzar metas.
• La PPS tiene un sistema de gestión ambiental (SGA).
• Capacidad de respuesta a problemas económicos inmediatos.

Grado de madurez como empresa:

Para determinar el grado de madurez se estableció un rango de calificación


entre 1 y 3, asignando el menor valor (1) a aquellas experiencias que
estuvieron más alejadas de llegar a comercializarse o que no tenían
perspectivas de comercialización. La mayor calificación (3) se asignó a
aquellas experiencias que estuvieron más cerca de la comercialización o con
mayores perspectivas de alcanzarla. El puntaje (2) es una calificación
intermedia. Los grados de madurez establecidos fueron ya mencionados en la
descripción de la Matriz de Registro:

Proyecto: Experiencias sin ejecutar, presentes únicamente en propuestas o


planes escritos, se la asigna el valor de 1 punto.

Experimentación: Experiencias ejecutándose en etapa experimental, se le asigna el valor


de 2 puntos, ya que aún se desconoce si tendrá posibilidades
comerciales o productivas.

Comercialización: Experiencias produciendo bienes o servicios, se le asigna el valor de


3 puntos debido a su importancia económica.

Capacitación y
Transferencia de
Tecnología: Experiencias que no solamente poseen actividades de transferencia
tecnológica, sino que los métodos, instrumentos o tecnologías
empleadas tienen potencial de replicabilidad. Se le asigna el valor de
3 puntos.

18
Existencia de un mercado potencial:

La existencia de un mercado potencial agrega valor a una experiencia ecoamigable desde


un punto de vista empresarial. La investigación de nichos de mercado para muchos
productos nuevos, como productos orgánicos, maderas certificadas, pesticidas, fertilizantes
naturales, fibras y otros productos no maderables, requiere de atención especial y dedicada
por lo que se utiliza un criterio amplio para valorar la existencia de mercado. Las opciones
han sido existe o no existe un mercado potencial para una experiencia particular.

Si existe un
mercado: Hay seguridad demostrable inmediata de que existe un mercado a
nivel nacional o mundial para la experiencia. Se conoce literatura o
se posee información por otros medios acerca de su existencia. Se le
asignó el valor de 3 puntos.

No hay seguridad
de la existencia
de un mercado: No hay seguridad demostrable inmediata, aunque si se conoce o se ha
oído mencionar de la existencia de un mercado a nivel nacional o
mundial para la experiencia, o se sospecha que bajo ciertos requisitos
podría tener mercado. Se le asignó el valor de 2 puntos.

No existe un
mercado: Hay seguridad de que no existe mercado a nivel nacional o mundial
para la experiencia, aunque se sospeche que bajo ciertos requisitos
podría crearse un mercado. Se le asignó el valor de 1 punto.

Accesibilidad ó facilidad de implementar:

Para determinar la accesibilidad ó facilidad de que la experiencia pueda implementarse o


multiplicarse se consideró el componente tecnológico. La mayor calificación en un rango
de 1 a 3 se asignó a las experiencias de mayor accesibilidad, y la menor calificación se le
dio a aquellas experiencias que implicaron un mayor o más complejo componente
tecnológico.

Accesible Una experiencia que utilizó tecnologías tradicionales locales y


accesibles no especializadas y fáciles de comprender, utilizando
materiales y equipos que se encuentran disponibles en la zona. Se le
asignó el valor de 3 puntos.

Medianamente
accesible Aquellas tecnologías que no son locales ni utilizan materiales o
equipos de la zona, pero que son fáciles de comprender con un
entrenamiento de al menos un día. Se le asignó el valor de 2 puntos.

19
Poco accesible Experiencias que cuentan con tecnología, materiales y equipos
foráneos. Generalmente provenientes de otra región del país y cuya
comprensión necesita de un entrenamiento de varios días. Se le
asignó el valor de 1 punto.

Disponibilidad de un Sistema de Gestión Ambiental:

La incorporación de un sistema de gestión ambiental aumenta el valor de la experiencia


como ecoamigable. Ya sea durante los procesos de diseño, producción, comercialización o
tratamiento de residuos, la incorporación de la gestión ambiental como disminución de
residuos, conduce a disminuir el impacto al medio ambiente. El valor mas alto fue asignado
a aquellas experiencias que incorporan la gestión ambiental.

Incorpora gestión
ambiental desde la
etapa de diseño: Hay seguridad de que la experiencia incorpora elementos de
minimización de impacto, seguridad, planes de contingencia ó
educación ambiental desde la etapa de diseño. Se le asignó el valor de
3 puntos.

Incorpora gestión
ambiental en otras
etapas o procesos: Hay seguridad de que la experiencia incorpora elementos ó planes de
minimización de impacto, seguridad, planes de contingencia ó
educación ambiental en otras etapas pero no en la etapa de diseño. Se
le asignó el valor de 2 puntos.

No incorpora gestión
ambiental en ninguna
de las etapas o
procesos: La experiencia no incorpora gestión ambiental alguna, ni planes para
hacerlo. Se le asignó el valor de 1 punto.

20
Capacidad de respuesta a problemas económicos inmediatos:

En la medida que las experiencias ecoamigables mejoren la economía local a través de


trabajo, capacitación y valor sociocultural, también tendrán mayores posibilidades de
consolidarse y desarrollarse. A aquellas prácticas que cumplan con este principio se les ha
asignado el puntaje más alto.

Ofrece trabajo
capacitación y
valores socio-
culturales: Ofrece las tres posibilidades juntas. Se le asignó el valor de 3 puntos.

Ofrece solamente
trabajo: Se le asignó el valor de 2 puntos.

No ofrece mejoras
en la economía
local: Se le asignó el valor de 1 punto.

De acuerdo con el puntaje asignado y explicado anteriormente, las experiencias


ecoamigables más altas reciben un puntaje máximo de hasta 18 puntos y las más bajas
reciben un puntaje mínimo. En la Tabla 6 se observa un ejemplo de selección de las PPS
más maduras.

Tabla 6. Matriz de selección de PPS

Matriz de selección de PPS


Sistema de Respuesta a Promed
Experiencias ecoamigables Madurez Accesible y Mercado gestión ó problemas Total io
práctico de potencial elementos socio-
implementar ambientale económicos
s inmediatos
Energía Renovable
Biogestores 2 2 3 3 3 13
Bosque Energético 1 2 2 3 3 11
Estufa Mejorada 3 2 3 3 3 14
Refrigeración con gas 1 2 2 3 2 10
Total para energía renovable 7 8 10 12 11 48 12.00
Conservación de Agua
Reforestación de fuentes de agua 3 3 2 3 3 14
Fábrica de cloro para agua potable 3 2 2 3 3 13
Fabricación de filtros para patio 2 2 2 3 2 11
Micropresas 2 2 2 3 3 12
Diques para áreas secas 2 2 2 3 3 12
Manejo de aguas mieles de café - 300Mz 1 2 2 3 2 10
Letrinas bolivianas 1 2 2 3 2 10
Total para conservación de agua 14 15 14 21 18 82 11.71
Fuente: Carlos Alberto Espinoza y Rado Barzev 2000.

21
3.6.4 Análisis económico (costo-beneficio) de PPS

Como su nombre lo indica, un análisis costo beneficio implica medir, adicionar y comparar
todos los beneficios y todos los costos de un proyecto o programa particular. Existen
esencialmente cuatro pasos en un análisis de este tipo:

• Especificar en forma clara el proyecto o programa.


• Describir en forma cuantitativa las entradas (insumos) y salidas (resultados)
del proyecto.
• Calcular los costos y beneficios privados y sociales de estas entradas y
salidas.
• Comparar los beneficios y los costos.

El modelo económico utilizado: pasos metodológicos para el análisis económico de PPS:

El modelo económico utilizado retoma los tres principales elementos que definen una
práctica productiva como eco-amigable:

- Viabilidad económica: se comparan los costos y los beneficios de la actividad


productiva (incluyendo los costos y beneficios ambientales). Si los beneficios son
mayores, implica que la actividad es económica y ambientalmente viable.

- Competitividad: analiza la tecnología utilizada en cada alternativa productiva.

- Medidas ambientales: es por un lado, la implementación de medidas preventivas


que reducen los impactos negativos y mejoran el proceso productivo (sistema de
gestión ambiental); y por otro lado, es la cuantificación de los impactos negativos
resultantes del proceso productivo (traducidos en costos) y las medidas propuestas
para mitigarlos, asegurando así la sostenibilidad del proceso en el futuro.

Para su interpretación y análisis económico, todas las variables están expresadas de manera
cuantitativa, en unidades monetarias costos versus beneficios económicos. A continuación
se presentan dichas variables:

- Actividad productiva.
- Sistema de gestión ambiental propuesta.
- Necesidad de financiamiento.
- Organismo ejecutor de la experiencia.
- Departamento del país donde se implementará la experiencia.

22
Evaluación económica de la actividad sostenible:

Competitividad
- Descripción de tecnología.
- Inversión inicial.
- Rendimientos (en unidades producidas).
- Eficiencia (costos por unidad producida).
- Precios de mercado para productos eco-amigables.
- Ingresos de la actividad.
- Costos de la actividad.

Medidas Ambientales
- Inversión ambiental.
- Costos ambientales (medidas de mitigación).
- Ingresos ambientales (costos evitados y aumento de productividad).

Viabilidad Económica
- Inversión total (inversión inicial más inversión ambiental).
- Ingreso total.
- Costo total.
- Beneficios netos.
- Rentabilidad de la actividad ecoamigable.
- Período de recuperación de la inversión.

Análisis financiero – Proyección a “n” años

El criterio del Valor Actual Neto (VAN):

Este criterio plantea que el proyecto debe aceptarse si su Valor Actual Neto (VAN) es igual
o superior a cero, donde el VAN es la diferencia entre todos sus ingresos y egresos
actualizados al día de hoy.

Se puede expresar la formulación matemática de este criterio de la siguiente forma:

n
Yt n
Et
VAN = ∑ −∑ − I0
t =1 (1 + i ) t
t =1 (1 + i ) t

donde Yt representa el flujo de ingresos del proyecto, Et sus egresos e I0 la inversión inicial
en el momento cero de la evaluación. La tasa de descuento se representa mediante i.

23
Aunque es posible aplicar directamente esta ecuación, la operación se puede simplificar de
la siguiente manera:

n
BN t
VAN = ∑ − I0
t =1 (1 + i )t

donde BNt representa el beneficio neto del flujo en el período t . BN t puede tomar un valor
positivo o negativo.

Al aplicar este criterio, el VAN puede tener un resultado igual a cero, indicando que el
proyecto renta justo lo que el inversionista exige a la inversión. Si el resultado fuese, por
ejemplo, 100 positivo, indicaría que el proyecto proporciona esa cantidad de remanente por
sobre lo exigido. Si el resultado fuese 100 negativo, debería interpretarse como la cantidad
que falta para que el proyecto rente lo exigido por el inversionista.

El criterio de la Tasa Interna de Retorno

El criterio de la Tasa Interna de Retorno (TIR) evalúa el proyecto en función de una única
tasa de rendimiento por período con la cual la totalidad de los beneficios actualizados son
exactamente iguales a los desembolsos expresados en moneda actual. Como señalan
Bierman y Smidt, la TIR “representa la tasa de interés más alta que un inversionista podría
pagar sin perder dinero, si todos los fondos para el financiamiento de la inversión se
tomaran prestados y el préstamo (principal e interés acumulado) se pagara con las entradas
en efectivo de la inversión a medida que se fuesen produciendo”. Aunque esta es una
apreciación muy particular de estos autores (no incluye los conceptos de costo de
oportunidad, riesgo ni evaluación de contexto empresa en conjunto), sirve para aclarar la
intención del criterio.

La TIR puede calcularse aplicando la siguiente ecuación:


n
Yt n
Et
∑ = (1 + r ) ∑ (1 + r )
t =1
t
t =1
t
+ I0

donde r es la tasa interna de retorno. Al simplificar y agrupar los términos, se obtiene lo


siguiente:

n
Yt − Et
∑ (1 + r )
t =1
t
'− I 0 = 0

que es lo mismo que,

24
n
BN t
∑ (1 + r )
t =1
t
− I0 = 0

Puede apreciarse que este criterio es equivalente a hacer el VAN igual a cero y determinar
la tasa que permite el flujo actualizado ser cero.

La tasa así calculada se compara con la tasa de descuento de la empresa. Si la TIR es igual
o mayor que ésta, el proyecto debe aceptarse y si es menor debe rechazarse.

Los elementos anteriormente descritos pueden ser organizados en una ficha técnica y
práctica que permita una rápida evaluación económica de una gran variedad de PPS,
aplicando un procedimiento relativamente sencillo. La ficha técnica se describe
detalladamente en la Tabla 4.

25
3.7 Establecimiento de Mecanismos Financieros para la Conservación de los BSA
(Pagos por Servicios Ambientales)

La conservación de los Bienes y Servicios Ambientales (BSA) requiere de la movilización


de recursos financieros. Dichos recursos financieros se invierten en obras de mantenimiento
de los ecosistemas para poder garantizar su funcionamiento y el continuo flujo de bienes y
servicios hacia las actividades económicas humanas.

Existen diferentes fuentes de financiamiento para la conservación de los BSA. Para captar
los fondos provenientes de cada fuente se requiere el uso de diferentes instrumentos
económicos. Un programa amplio de movilización de recursos financieros puede implicar
el uso de diferentes instrumentos.

Por otro lado, es importante mencionar que un instrumento económico puede ser o no el
equivalente de un mecanismo financiero. De hecho, un instrumento económico puede
requerir del uso de varios mecanismos financieros.

Por ejemplo, el Pago por Servicios Ambientales (PSA) es un instrumento económico para
internalizar las externalidades producto del uso de los BSA; sin embargo, el cobro se puede
dar a través de diferentes mecanismos financieros.1

Por otro lado, el mecanismo financiero utilizado depende del tipo de bien o servicio
ambiental afectado y las condiciones bajo las cuales se efectuará el pago para la
conservación de la naturaleza.

En la tabla 7 se presentan los principales instrumentos económicos para la conservación de


los bienes y servicios ambientales, con los mecanismos financieros más relevantes.

En dicho cuadro, la mayoría de los mecanismos financieros están subrayados. Solamente


los mecanismos subrayados están abordados a nivel de detalle en este documento, siendo
que se consideran como los más viables a ser implementados en la región ya que existen
experiencias previas exitosas.

Se puede observar que no se subrayaron únicamente los mecanismos de 2.1 a 2.6 (siendo
que no es de interés para este documento analizar las diferentes formas de donaciones) y el
mecanismo 4.2 (por ser sumamente sencillo y obvio el hecho de imponer cargas tributarias
por el aprovechamiento de ciertos recursos naturales). El esfuerzo de este documento está
concentrado en los demás mecanismos financieros que darán alternativas al
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, pero necesitan cierto nivel de análisis
antes de su aplicación.

1
En el caso del pago por uso de los recursos hídricos se pueden utilizar diferentes mecanismos financieros:
Incrementos en las tarifas del agua (usuarios directos); Ajustes en las tarifas de agua (si la energía proviene de
plantas hidroeléctricas; Ajustes en los cobros en las entradas de áreas protegidas (si son las áreas de recarga
hídrica), etc.

26
Tabla 7: Instrumentos Económicos Directos para la conservación de los BSA.
Instrumentos Económicos Mecanismos Financieros
1. Asignaciones Gubernamentales 1.1. Presupuesto del Estado.

2. Recaudación de fondos 2.1. Donaciones nacionales


provenientes de Donaciones. 2.2. Donaciones multilaterales.
2.3. Donaciones bilaterales.
2.4. Donaciones ONG internacionales y fundaciones.
2.5. Donaciones corporaciones e individuos.
2.6. Programas de patrocinio y hermanamiento.
2.7. Canje de deuda por la naturaleza.

3. Fondos Ambientales. Fondos fideicomiso.

4. Cargos Directos. 4.1. Tarifas de entrada para parques y áreas recreativas.


4.2. Impuestos por aprovechamiento de recursos naturales.
4.3. Impuestos sobre actividades que afectan el medio
ambiente: venta de combustibles, actividades hoteleras,
aeropuertos, actividades industriales, etc.
4.4. Multas por trafico de especies y actividades extractivas
prohibitivas (cacería ilegal, madera ilegal, etc.).
4.5. Multas a industrias contaminantes.

5. Permisos de explotación 5.1. Licencias, vedas y cuotas de extracción:


estándares y cuotas físicas de uso • Pesca.
directo de los RR. NN. • Cacería.
• Bio-prospección.
• Investigación científica, etc.

6. Concesiones de uso de los RR. NN. 6.1. Cánones y tarifas:


• Agua para diferentes usos: doméstico, riego,
ganadería, industrial, generación de energía
eléctrica, etc.
• Minería.
• Aprovechamientos forestales.
• Petróleo, et.

7. Mecanismos de Desarrollo más 7.1. Proyectos de implementación conjunta:


Limpio. • Proyectos de manejo de bosque para secuestro de
CO2.
• Proyectos de reducción de emisiones de CO2 a partir
de la generación de energía con tecnología
alternativa.

8. Incentivos por desempeño e 8.1. Certificación ambiental y eco-etiquetado.


implementación de Prácticas 8.2. Premios y reconocimientos.
Productivas Sostenible 8.3. Exoneraciones y descuentos.

Fuente: Elaboración Propia.

27
El énfasis del proceso, es determinar un valor económico para establecer mecanismos
financieros de cobro por el aprovechamiento de los BSA, y que representan el monto
mínimo necesario para garantizar la conservación de los recursos naturales.

Es importante reflexionar que las empresas extractoras de recursos hídricos (empresas de


agua potable, regantes, productores de hidro-energía, industria turística, industrias en
general, etc.) incurren en varios costos durante el proceso mismo de extracción y
distribución del recurso natural, lo que determina la tarifa en sí:

Tarifa de Agua (o de Belleza Escénica) = PSA + Costos Operación +


Costos Administración

Cuando el bien ambiental es insumo en la función de producción de un producto específico


(por ejemplo, producto agrícola o industrial), los costos de extracción y distribución se ven
reflejados en el precio de dicho producto:

Precio Producto
Industrial/agrícola = PSA + Costo Adquisición del Agua + Costos de Producción

Los principales costos ambientales que debe considerar un Sistema de PSA están
vinculados con garantizar la Oferta de BSA en el futuro:

- Costos de conservación (CC) de las funciones ecosistémicas en las áreas relevantes.


- Costos de recuperación (CR) de áreas críticas degradadas.
- Costos de manejo (CM) de la institución a cargo de la administración de los
recursos naturales.

En este contexto, el mecanismos financiero de PSA debe garantizar que el cobro sea igual
al costo social de mantenimiento del ecosistema y las funciones ecosistémicas que hacen
posible el funcionamiento regular de los flujos de BSA.

Dicho cobro va a garantizar un aprovechamiento sostenible de los servicios ambientales y


se puede expresar de la siguiente manera:

CTOBSA
PSA = = $ / und
OBSAT

donde,

PSA = Pago por Servicios Ambientales – mecanismos financieros para la conservación.


CTOBSA = Costo Total de los Bienes y Servicios Ambientales = CC + CR + CM
OBSAT = Oferta de Bienes y Servicios Total
$/und = Costo Total por unidad de BSA - Costo Ambiental Marginal.

28
La agregación de los costos arriba mencionados representa la cantidad mínima requerida
para cubrir la inversión necesaria para asegurar la oferta de BSA natural disponible para
diferentes usos.

En la Figura 1 se presenta el esquema general de implementar un Plan de Pagos por


Servicios Ambientales.

En esencia, los productores de servicios ambientales (por ejemplo, los dueños de áreas de
recarga hídrica, como los bosques en la parte alta de las cuencas) garantizan los servicios
hídricos para la gran variedad de consumidores. Los diferentes consumidores por su parte
pagan un monto por el consumo (los costos de extracción y distribución del agua) y una
parte adicional es el Pago por Servicios Ambientales (el porcentaje del cobro final que va a
la conservación del ecosistema). El cobro se acumula en un fondo fideicomiso que servirá
para ejecutar programas de conservación y manejo de las cuencas específicas.

Es importante también determinar para cada sector consumidor de BSA la forma de cobrar
el monto correspondiente al Pago por Servicios Ambientales (PSA), (por ejemplo, recibos
de agua para el sector doméstico, contratos entre planta hidroeléctrica y dueños de áreas de
recarga, manejo de bosque a cambio de compensación, etc.).

El Sistema de PSA promoverá un Programa de Conservación, que podrá ejecutar a


diferentes niveles (nacional, local/municipal, etc.) y a través de las diferentes instituciones
gubernamentales y no-gubernamentales. La transparencia del proceso deberá garantizarse a
través de la conformación de una Comisión Intersectorial.

29
Figura 1: Esquema de implementación del Programa de PSA.

30
IV. PLAN DE TRABAJO

A continuación se presentan a nivel de detalle las actividades a desarrollar a través de esta


consultoría.

1. Establecimiento de una línea base.


1.1. Aspectos bio-físicos.
1.2. Aspectos socio-económicos y agro-ecológicos.
1.3. Aspectos legales.
1.4. Aspectos institucionales.

2. Análisis de la oferta de BSA.


2.1. Estimación de la oferta de los BSA – unidades medibles.
2.2. Identificación de las áreas de conservación.
2.3. Identificación de sitios de intervención para la conservación de los BSA.
2.4. Identificación de medidas de conservación – cambios tecnológicos necesarios en
las fincas por tipo de tecnología para mejorar la calidad y cantidad de los BSA.
2.5. Identificación de los costos ambientales, de transacción y divulgación que
garantizan la oferta de BSA.

3. Estimación de la demanda de BSA.


2.1 Sectores consumidores.
2.2 Cantidades consumidas por sector.
2.3 Estimación de la Disposición de Pago (utilidad marginal) de cada consumidor para
llevar a cabo medidas de conservación de los BSA.
2.4 Utilizar diferentes técnicas de valoración para estimar la DAP: Valoración
Contingente, Cambios en la Productividad, Costo de Oportunidad, Método de
precios de Mercado, etc.
2.5 Análisis de mercados locales, nacionales e internacionales para los BSA.

4. Análisis de la viabilidad social y económica de implementación de mecanismos


financieros para la conservación de los BSA – Pagos por Servicios Ambientales.
4.1. Análisis de experiencias similares a nivel regional y/o nacional – implicaciones
sociales, económicas, ambientales e institucionales.
4.2. Propuesta de implementación de mecanismos financieros concretos, según los
diferentes usuarios.
4.3. Análisis de viabilidad de los mecanismos propuestos - balance de beneficios y
costos en la implementación de los mecanismos de pagos por servicios hídricos.
4.4. Análisis de sensibilidad – evaluación económica y financiera con y sin proyecto;
propuesta de diferentes escenarios de conservación para garantizar una unidad
adicional de BSA.
4.5. Análisis social para la implementación de los PSA a través de referencias,
entrevistas y/o encuestas – respuesta de oferentes, usuarios e instituciones.
4.6. Identificación y selección de los elementos de negociación para la implementación
de los mecanismos financieros.

31
5. Estrategia para la asignación de fondos generados a través del sistema de Pagos
por Servicios Ambientales.
5.1. Propuesta de la asignación de recursos financieros generados según las actividades
de conservación.
5.2. Diseño de sistema de monitoreo de actividades de conservación y la asignación de
fondos.
5.3. Priorizar acciones estratégicas en función de: 1) Las problemáticas y; 2) Las
alternativas tecnológicas productivas que pueden ser incentivadas con el pago por
servicios ambientales.
5.4. Promoción de uso de índices de cambio de uso del suelo como indicadores de la
provisión de servicios hídricos que realizan las fincas – medir la adopción de estas
prácticas por finquero o agricultor.
5.5. Utilizar los índices para pagarle a los finqueros su esfuerzo.

6. Propuesta de la estructura institucional para la administración del Fondo


Ambiental Local.
6.1. Identificación y análisis de las políticas actuales sobre BSA a nivel nacional y
local.
6.2. Diseño de instrumentos y mecanismos económicos/legales que internalicen los
costos ambientales de producir/conservar/mantener los BSA y/o captar los
beneficios económicos provenientes del uso de estos mismos.
6.3. Identificación de debilidades y fortalezas del marco institucional y legal actual para
la aplicación del cobro y pago por BSA.
6.4. Identificación de Derechos de propiedad sobre los BSA.
6.5. Propuesta detallada de ajustes al marco jurídico vigente a nivel local, municipal y/o
nacional.
6.6. Propuesta de ajustes al marco institucional vigente.
6.7. Propuesta de opciones para la creación de mercado local, nacional y/o
internacional.
6.8. Identificación de figuras financieras para la administración de los fondos.
6.9. Elaborar un plan de acción para negociación e implementación de ajustes en las
tarifas de aprovechamiento.
6.10.Identificar plenamente los niveles de responsabilidad de los actores involucrados.

7. Propuesta de un plan de capacitación para los actores locales – Inducción en el


tema de pago por servicios ambientales (PSA).
7.1. Identificación de sectores relevantes para implementar el sistema de PSA: Dueños
de tierra, Autoridades Municipales, ONG´s, Organismos e instituciones Nacionales
e Internacionales, Comunidades, Comisiones, etc.
7.2. Identificación de temas estratégicos para capacitación – inducción: Bienes y
servicios ambientales, Gestión financiera, Planificación, Valoración económica de
recursos naturales, Evaluación de Daños ambientales, Otros de interés y afín al
tema.
7.3. Preparación de programas de capacitación para cursos y talleres.

32
V. EL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO

Para este tipo de estudios se conformará un Equipo Consultor Multidisciplinario. El


economista ambiental será el coordinador de la consultoría y responsable para la entrega de
los productos. En la tabla 8 se presentan los perfiles de los expertos que conformarán el
equipo consultor.

Tabla 8: Perfiles de especialistas que conformarán el equipo multidisciplinario.

Especialidades de equipo Consultor Integrantes

Economía Ambiental

Biología (terrestre y/o marina) y Ecología con


manejo de AP

Sistemas Agroforestales, Manejo Integral de


Cuencas y SIG

Evaluación de proyectos y análisis financiero

Derecho Ambiental

El Equipo Consultor tendrá las siguientes responsabilidades:

• Desarrollo de metodologías para la ejecución de la consultoría y generación de los


productos esperados.
• Preparación del Plan de Trabajo y Cronograma de Actividades para el desarrollo,
implementación y evaluación de dicha consultoría.
• Preparación y presentación de informes técnicos y financieros.
• Capacidad administrativa, logística y de movilización en el país considerando la
disponibilidad de recursos financieros.

El Coordinador del Equipo Consultor estará responsable de las siguientes actividades:

• Preparación y presentación de las funciones detalladas para cada uno de los


consultores que participarán en la consultaría, así como la selección misma de
dichos expertos.
• Asegurar el cumplimiento del Plan de Trabajo y Cronograma de Actividades
aprobados.

33
• Asegurar el cumplimiento de las normas de control de calidad que serán utilizados
para la evaluación de los productos contemplados.
• Supervisión del trabajo que realicen los especialistas.
• Asegurar la preparación y presentación de informes técnicos y financieros.
• Mantenimiento de una coordinación permanente con el Comité de Seguimiento.
• Si fuera necesario, capacitar el Comité de Seguimiento y actores involucrados en el
proceso, sobre cuestiones metodológicas y otros temas a cubrir por la consultoría.

34

Você também pode gostar