Você está na página 1de 47
rt DIRECCION NACIONAL SENATI GERENCIA TECNICA PROGRAMA DE APRENDIZAJE DUAL MECANICO AUTOMOTRIZ CODIGO: AD.05.06 e PERFILOCUPACIONAL e CONTENIDOS CURRICULARES Técnico de Nivel Operativo CONTENIDOS CURRICULARES OCUPACION MECANICO AUTOMOTRIZ NIVEL TECNICO OPERATIVO Con [a finalidad de uniformizar el desarrollo de la formacién y capacitacién profesional en la ocupacién de MECANICO AUTMOTRIZ a nivel nacional y dando la apertura para un mejoramiento continuo, SE AUTORIZA LA APLICACION Y DIFUSION de los contenidos curriculares comespondientes. Los Directores Zonales y Jefes de Unidades Operativas son los responsables de su difusién y aplicacién oportuna. BOCUMENTO APROBADO POR EL GERENTE TECNICO DEL SENATI GERENCIA TECNICA Py SENAT PERIL OCUPACGIONAL FAMILIA OCUPACIONAL : AUTOMOTRIZ OCUPACION : MECANICO AUTOMOTRIZ copIGo cluO > 7231 TECNICO DE NIVEL OPERATIVO 1. DESCRIPCION El Mecanico Automotriz es un técnico que tiene dominio de la ocupacién, tiene la capacidad / competencia, para conducir, con autonomia, un puesto de trabajo en funcidn a las exigencias técnicas y de calidad de servicio en el sector automotriz, asi como en el trabajo con motores estacionarios, hace uso de la tecnologia actualizada y tiene la formacién que le permite adaptarse a nuevas situaciones por la innovacién y avances tecnolégicos. 2. COMPETENCIA PROFESIONAL EI Mecénico Automotriz del nivel operativo es un técnico que esté en la capacidad / competencia para ejecutar tareas y operaciones de diagnéstico, reparacién y mantenimiento de los sistemas funcionales de vehiculos a gasolina y diesel, aplicando especificaciones técnicas del fabricante y las normas de seguridad eneltrabajo y cuidado del medio ambiente. 24. Competencia Técnica + Capacidad para organizar, ejecutar las tareas y operaciones en procesos productivos y servicios reales, aplicando normas técnicas de acuerdo alas especificaciones de méquinas, equipos e instalaciones industrials. + Capacidad para aplicar conocimientos tecnolégicos y asimilar nuevos, por cambios y avances en la tecnologia. + Capacidad para leer e interpretar planos o dibujos. + Capacidad para leer e interpretar catélogos haciendo uso del idioma inglés. + Capacidad de hacer uso de los software aplicados a la ocupacién. + Capacidad para trabajar con normas de aseguramiento de la calidad. + Capacidad para trabajar bajo normas de seguridad e higiene industrial y proteccién ambiental. me, weet nas Pag. 2de77 3. 22. 23. Competencia Metédica + Capacidad de inter y autoaprendizaje para actualizarse tecnolégicamente. + Capacidad para innovar y resolver problemas relacionados en el funcionamiento y mantenimiento de maquinas, equipos e instalaciones. + Capacidad para mejorar métodos y procesos productivos. + Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones por cambos tecnolégicos y participar en el mejoramiento continuo de la calidad. + Capacidad para crear y gestionar su propia empresa productiva o de servicios, Competencia Personal y Social + Capacidad de comunicacién verbal y eserita, + Capacidad para trabajar en equipo. + Capacidad para valorar y cumplir con las normas y disposiciones. + Responsabilidad profesional, virtudes laborales y ejercicio de los valores humanos. UNIDADES OCUPACIONALES / TAREAS 34. 32. 33. Ejecuta trabajos de ajustes (banco), mediciones y soldadura 3.1.1. _Ejecuta trabajos de Mecanica de banco 3.1.2. Hace mediciones, ajustes y rectificaciones con piezas del motor 3.1.3. _Ejecuta trabajos basicos de soldadura eléctrica y autégena Realiza diagnéstico y reparacién de motores de gasolina y diesel 3.2.1. Desmonta, repara e instala culata 3.22. Desmonta, repara e instala conjunto mévil y fo 3.2.3. Hace mantenimiento y repara sistema de distribucion 3.2.4. Hace mantenimiento y repara sistema de lubricacién 3.2.5. Hace mantenimiento y repara sistema de refrigeracin 3.2.6. Hace mantenimiento y repara sistema de admision y emision de gases 3.2.7. Ponea punto y prueba el motor (gasolina y diesel) Realiza mantenimiento de motores a gasolina y diesel 3.3.1. Verifica presién de compresién del motor 3.3.2. Hace mantenimiento del sistema de distribucion 3.3.3. Hace mantenimiento y reemplaza inyectores 3.3.4. _ Verifica y controla puesta a punto del motor 3.3.5. Hace mantenimiento de los sistemas de lubricacién, refrigeracién, alimentacién y encendido. Pag. 3de 77 sean 3.4. a5. 3.6. SY, 3.8. Realiza diagnéstico y reparacién de los sistemas de transmision, suspensién, frenos y direccién 3.4.1. Hace mantenimiento y reparacion del sistema de transmision 3.4.2. Hace mantenimiento y reparacién del sistema de frenos 3.4.3. Hace mantenimiento y reparacién del sistema de direcci6n 3.4.4. Hace mantenimiento y reparacién del sistema de suspension Realiza diagnéstico, reparacién y mantenimiento del sistema de inyeccién diesel (mecanico y electronic) 3.5.1. Hace mantenimiento y reparacion de inyectores 3.5.2. Hace diagnéstico y reparacion de bombas de inyeccién 3.5.3. Realiza pruebas de bombas de alimentacion 3.5.4. Regula bombas de inyeccién en el banco de pruebas Realiza diagnéstico y mantenimiento del sistema eléctrico del vehiculo 3.6.1. Hace mantenimiento de baterias 3.6.2. Hace mantenimiento y reparacién del sistema de carga 3.6.3. Hace mantenimiento y reparacién del sistema de arranque 3.6.4. Hace mantenimiento e instalacién del sistema de luces 3.6.5. Hace mantenimiento e instalacién de accesorios. Realiza diagnéstico y pruebas del vehiculo stema de control electrénico del 3.7.1. Diagnéstica e instala dispositivos electrénicos 3.7.2. Hace mantenimiento y pruebas de controles electrénicos Realiza diagnéstico y mantenimiento de los sistemas di encendido electrénico de motores a gasolina yyeccion y 3.8.1. Comprueba el funcionamiento del motor 3.8.2. Hace mantenimiento al sistema de encendido electronic 383. Efectia pruebas y hace mantenimiento del sistema de alimentacion e inyeccion 3.8.4. Efectiia pruebas y revisa las conexiones electricas y circuitos electrénicos 3.8.5. Hace comprobacién del sistema de autodiagnéstico (equipo computarizado) 3.8.6. Hace comprobacién del sistema de alimentacién de aire Pag. 4de77 4. MAQUINAS, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES 4a. 42. Maquinas / equipos + Equipo de alineamiento de direccion. + Dinamémetro de potencia (opcional) + Analizador de gases para motores a gasolina + Equipo probador de estanqueidad + Equipo electrénico para balanceo de ruedas (opcional) + Equipo para aire acondicionado (opcional) + Equipo para soldadura eléctrica y autogena + Equipo para mecénica de banco (herramientas manuales) + Equipo probador de presién del sistema de refrigeracién + Equipo compresor de resortes de amortiguadores + Analizador de humos para motores Diesel (opcional) + Llaves de impacto + Bomba de vacio + Equipo de afinamiento electrénico + Escénero explorador de fallas (opcional) + Multimetro digital + Equipo alineador de luces (opcional) + Equipo de pruebas para arrancador y altemador (opcional) + Cargadorde baterias + Compresor de aire + Tecle hidraulico 0 mecanico + Taladro eléctrico portatil + Lampara estroboscépica + Banco de pruebas para bombas de inyeccién Diesel (opcional) + Prensas hidrdulicas de 10 a 60 toneladas + Esmeril de banco de dos piedras + Equipo para pintado de vehiculos (opcional) + Probador de inyectores hidrdulicos (diesel) Herramientas / Instrumentos + Juego de llaves de doble boca en milimetros y pulgadas + Juego de llaves de doble corona en milimetros y pulgadas + Juego de llaves mixtas en milimetros y pulgadas + Juego de dados en milimetros y pulgadas + Torquimetros: tipos para motores a Gasolina y Diesel + Juego de destomnilladores planos yen cruz + Compresor de resortes para valvulas + Compresor de anillos + Tijera para desmontar y montar anillos + Martillos para diferentes usos y trabajos Pag. 5 de 77 43. + Juegos de extractores de pernos + Juego de limas (bastardas, semifinas y finas) + Juegos de brocas helicoidales + Juegos de machos y tarrajas + Medidores de compresién para motores a Gasolina y Diesel + Rectificadores de toberas + Gata hidraulica, tipo lagarto o botella + Reloj comparador con base magnética + Engrasadoras de presién + Dinamémetros para comprobacién de embragues de diafragma + Dinamémetros para resortes (opcional) + Calibrador pie de rey + Micrémetros (interiores y exteriores) de 0 a 100 mm + Manémetros de fluidos de bajo y alto rango Materiales + Lija para fierro + Lijaal agua + Trapo cosido + Wipe + Combustible + Juego de brochas + Grasas + Aceite para motor y transmision + Formador de empaquetaduras + Azul de Prusia + Plastigage + Plachas de vitorite: Diversos espesores + Cintas aislantes + Tuercas de diversas medidas + Pemos de diversas medidas y tipos + Pasta esmeril para asentar valvulas (fina / gruesa) + Estafio + Pasta para soldar + Cables y conductores eléctricos + Mangueras Pag. 6 de 77 APTITUDES FISICAS Y CUALIDADES PERSONALES + Movilidad y sensibilidad misculo - articular de los miembros superiores e inferiores + Habilidad para manipular instrumentos y/o aparatos de precision + Control emocional y de los movimientos reflejos en coordinaci6n bimanual + Percepcién auditiva para identificar y localizar ruidos y/o golpes en el vehiculo automotriz + Percepcién olfativa para detectar humos mal olientes, olores 0 incendio por cortos circuitos. + Facilidad de movimiento corporal, especialmente de cubito ventral y dorsal + Percepcién de espacio, tiempo, peso y volumen. ENTORNO LABORAL Por la competencia y el dominio de la ocupacién, el Mecdnico Automotriz esta en condiciones de desempefiarse técnicamente en: + Factorias + Talleres de concesionarios + Talleres de reparacién y mantenimiento de vehiculos + Centros mineros + Talleres de reparacion y mantenimiento de motores fuera de borda. Pag. 7 de 77 SENATL pzLc ACTA N° 001-99-CC MA En Lima, siendo las 19:30 del dia viemes 30 de marzo de 1999, se reunieron en Ia sala de Trabajo de la Asociacion Automotriz del Perl, los siguientes miembros de la Comision Consultiva de Mecanica Automotriz, - Sr. Francisco Jirata Hirata Presidente de la Comision Consultiva - Sr. Karsten Kunckel Saamer Miembro de la Comision Consuttiva ~ Sr. Mirko Garcia Lopez Miembro de la Comisién Consultiva - Ing. David Johnson Pastor Miembro de la Comisién Consultiva ~ Sr. Juan Rey Martinez Miembro de la Comision Consultiva Asi mismo, partciparon como invitados el Sr. Wolfgang Wengel Experto CIM/GTZ de Alemania y €l Sr. Julio Quintana Salcedo, Especialista de la Gerencia Técnica del SENATI. La Agenda de la reunién convocada por el Presidente de la Comision Consultiva de Mecénica Automotiz fue la siguiente ‘+ Validacion del Perf Ocupacional de! Mecnico Automotriz (Nivel Técnico Operative) © Programacién de Actividades 1999, + Misceldneas. Iniciada la reunién, tomé la palabra el Sr. Francisco vrata Hirata para solicitar la elecciOn del Nuevo Presidente de la Comision, debido a que su actual trabajo en Lima y provincia, no le Pemmitira ejercer su labor de Presidente en forma eficiente. Enseguida, e! Sr. Juan Rey Martinez, en su calidad de Seoretario, solicité la aprobacién del acta N° 004-98-CCMA, la cual fue aprobada y sugerié que la eleccién del nuevo Presidente, se efectte en una futura reunion con la totalidad de los miembros de la Comision, propuesta que fue avalada por todos los miembros presentes. Posteriormente, a solcitud del Presidente, ol Sr. Juan Rey M. informé que el Perfil Ocupacional del Mecanico Automotriz, en su proceso de elaboracién conté con el apoyo de la Asociacién ‘Automotriz, permitiendo la participacién de trabajadores operativos, supervisores jefes de tallores de diferentes empresas Automotrices, asi mismo, pidié la partcipacion del Sr. Julio Quintana S., Especialista del SENATI, para que diera una informacion mas detallada de las diferentes etapas del Perfil Ocupacional de! Mecanica Automotriz El Sr. Julio Quintana _S., menciond que en la elaboracién de! Perfil Ocupacional, el SENATI utilizo la técnica DACUM, que es un método rapido para efectuar a bajo costo el andlisis funcional, para identificar la matriz de competencias laborales en la ocupacion, inherente a una funcién productiva 0 de servicio con la participacion de trabajadores operativos, supervisores y jefes de taller (30) de diferentes empresas automotrices, en un Seminario Taller en el local de la Asociacién Automotriz del Peri durante los dias 9 al 11 de diciembre de 1,998. owes Con la participacion de todos los miemibros de la Comision y los aportes del Sr. Wolfgang ‘Wengel, Experto Automotriz CIM/GTZ, se analizé el Perfil Ocupacional del Mecénico Automotriz, haciendose algunas observaciones en el rubro referente a méquinas, equipos, herramientas y materiales, la que se afiadio y mejor6 oportunamente LLuego de! andlisis del punto pendiente de la Agenda, se consider conveniente que e! Sr. Juan Rey M. presente un proyecto del Plan de Actividades 1999 con el apoyo del Sr. Mirko Garcia Lopez, y finalmente se llegé los siguientes acuerdos: ACUERDO N° 1 Por unanimidad se aprueba y valida el Perfil Ocupacional del Mecanico Automotriz a nivel de Técnico Operative, poniendo a consideracién del SENAT! para las acciones de disefio y ejecucion curricular. ACUERDO N°2 Por unanimidad se encarga al Sr. Juan Rey M. en su calidad de Secretario, que presente un proyecto para el Plan de Actividades 1999 con el apoyo del Sr. Mirko Garcia Lopez, para ser presentado en la proxima reunion de la Comisién Consultva ACUERDO N° 3 Por unanimidad se encarga al Sr. Juan Rey M. en su calidad de Secretario, convoque una euni6n extraordinaria para el dia viernes 08 de abril 1999, para proceder a la eleccion del nuevo Presidente de la Comision Consultiva de Mecanica Automotriz del SENATI para el periodo 1999/2000. Siendo las 20:55 horas del mismo dia, se did por finalizada la reyhidn de la Comision Consultiva Automotriz. \ NW SR. MARTINEZ Senay ZONAL LIMA CALLAO COMISIGN CONSULTIVA DE EMPLEADORES DE MECANICA AUTOMOTRIZ ACTA N° 003-2005.CCEMA. En Lima, sitado las 19:00 horas del dia miércoles 15 de octubre de 2003, se reumicrom en Ia Sala de Sesiones de la Asociacién Automotriz: del Perit 1os siguientes miembros de le Comisiéa Consubtiva de Enpleadores de Mecénica Automotriz = Sr. Karsten Kunckel Saamer Presidente CCEMA = Sc. César M, Barreda Chavez Vicepresidente CCEMA - Sc. Withelm Pezet Assmuth Miembro CCEMA ~ Se Victor Malasquez Gonziles ‘Miembro CCEMA = Se, Suan Rey Martinez Secretario CCEMA Asistieron en calidad de invitados: = Sr. Wolfaang Wengel (Experso del CIM / GTZ) + Ing. Gualberto Jo Aven (Adjanto 2 fa Jefatura del Centro Tecaolégico ~ Surquillo) = Sr. César Ramirez V. (astructor del Centro Tecnolégico — Surquillo) ~ Ing. Faime Asencios R. Gete de Capacitaciéa de Toyota del Peri. S.A. L ‘En reempiazo del Sr, Juan Akiyama Nakura que se Encuentra de viaje) DESPACHO.- Se realixé In lectura del acta de la sesidin de fecha 10 de setiewabre de 2003. Sobre el referido documento no hubo observacioues y finalmente el texto de] acta fue aprobado. Se indicd que la ausencia del sefior Victor Malasquez Gonzales a la referida reunién fue debido a que tivo que asistir a una conferencia en AGESAN. ‘Los temas a tratar en la presente reumién son los siguientes: + Anilisis del Proyecto del Perfil Ocupacional del Electricista Automotsiz. (Nivel Técnico Operative) ‘+ Andlisis de! contenido curricular del Meciinico Automotiz (Nivel Téenico Operative) ‘+ Semana Tecnokigica Automotriz “AUTOTRONICA 2003” Miscelineas. INFORMES.- a) Del Sr. Juan Rev Martinez El Secretario Técnico con {a autorizacion del presidente del CCEMA, present6 al Sr. César Ramirez V. Instructor del Centro Tenolégico de Surquillo, para que en whe Sens] ZONAL LIMA CALLAO representaciéa de los profesionales de la Gerencia Técnica del SENATI. realice una ‘exposicin sobre el primer y segundo tema de la agenda. El Sr. Césat Ramirez V. a solicitud del Presidente del CCEMA manifests que en base a las sugerencias de los miembros del CEMA e invitados se habia cambiado el titulo del Perfil Ocupacioual del Electricista Automotriz a la nueva denominacién de Electrotécnico Automotriz ¥ se habla mejorado el rubro 3.2 y 3.8 con las inclusiones de tareas de Electronica Bésica Automotriz y Diagnéstico a motores GLP ¢ hizo uma descripcién del nuevo Perfil Ocupacional del Electrotéonico Automotriz referente a Jas competencias: técnica, metédica, personal y social, y de las unidades Ocupacionales: tareas, miquinas, equipos, herramiontas y materiales, Actirudes del ‘participante y del entomo labora, Enseguida se hizo un resumen del Diseto Curricular del Mecénico Automotriz antes indicado, expresando que se habia atendido el pedide de los miembros del CCEMA en el rubro 4 referente a. las méquinas, equipos, herramientas y materiales con la inclusién de mbdulos educativos automotrices y vehiculos de instruccién que no_se habian considerado en el Perfil de Mecénico Automotriz; se manifest que se habian corregido los errores de redaccién en los médulos formativos y finalmente se habia nuevamente analizado todo el Disello Curricular en relacion al Esquema Operative, Estructura Curricular, Contenido Sintético, Flujograma de Operacién, Plan Especifico de Aprendizaje, Cuadros Programas y Contenidos Curriculares del primer al sexto semestre dei Aprendizaje Dual. ‘Al término de la exposicién det Sr. César Ramirez V., los miembros del CCEMA y algunos invitados hicieron las siguientes observaciones: 1) Envrelacién al Perfil Ocupacional del Electrénico Automotriz, a) En el rubro N° 3 (Unidades Ocupacionales / Tareas) debe mejorerse 1a redaccién y corregirse las omisioues, sugiriéndose el siguiente texto: 3.5.1, Realiza ia comprobacién con el autodiagnéstico y diagnéstica fallas con equipos electronicos. 3.8.6 Diagnostica efectia mantenimiento electrénico a sistemas con instalacién a gas licuado de Petrsieo (GLP) y Gas Natural comprimido (GNC). 3.9.ky 3.9.2 Debe mejorarse la redaccién de los muandos Blectrohidréulicos y Electroneuméticos. b) En el rubro N° 4 relacionado a les maquinarias, equipos, herramientas y materiales, debe mejorarse la redaccién y eliminarse algunos témuines, - sugiriéndose lo siguiente. - Enel Escéner eliminar la palabra opcional, = En el médulo educative de instruccién eliminar electromagnetism y colocar en su reemplazo electrSnica bésica y electromagnetismo, Cs in ara irene ea 8 orca PROGRAMA DE APRENDIZAJE DUAL + ESQUEMA OPERATIVO * ESTRUCTURA CURRICULAR + PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (PEA) + CUADRO PROGRAMA * HOJA DE PROGRAMACION Pag. 10de77 1 uo roe 7a Yoon wotoeusoa n palemamaniongopaneas ESSE yaa r —_ al ih Hg roupodg wopeuiog vayere 0 svavia ae (ora1a CoA | CaAL (ont | Gvaowauusawas ® if of ot fey i] a SYNVINIS ft g 3 8 va 4 OM 4 s 3 2 a Bee opanosa na 4 a saa Bae Noponoud 286 SEE 5 ovis $ ZRLONC INYO ‘IVA ALVZIGNAUdV AG VAVADOUd Tad OALLVAAdO VNANOSA Pe SENAN ESTRUCTURA CURRICULAR PROGRAMA DE APRENDIZAJE DUAL OCUPACION / CARRERA: AD.05.06 MECANICO AUTOMOTRIZ (AMOD) NIVEL : TECNICO OPERATIVO (TO) femestre] mareria | curso TiTuLo DEL CURSO LaBoRATORIO| TEORIA| ‘awoo_[_101_| MECANIGADEBANGO ¥ SOLDADURABASICA es0o | 2100 ‘00 | _102 | HaNTENMENTO DECHASISY CARROCERIA e720 | _ 2400 woo | 109 _| ELECTRICIDADAUTONOTRIZBASICA e700 | 2100 locwcsrre| AMOD | tos _| REPARACIONDEMOTORES: Madcionse e700 | 2100 7NOD_| _105__| NANTENWENTO BASICODELWOTOR e700 | 2100 SRO [107 | CONPUTAGIGNEINFORMATICAT coo | 21.00 spsu | 701] DESARROLLO HUNANOL zi00 | 00 spsu_| 101 | eoucaciourisicar 2100] 090 ‘awl [201 remucién ot sisTEMAOE SUSPENSN YOREDOON yrRENGS | 672.00 [ 108.00 excermel SM | 102 _| cOWPUTACIONEINFORNATICAN 200 | _ 2400 cpsu__|_702 | DesARROULOHUMANON 2.00 | 0.00 sP5u_|_201_| eDucaciovFIsioan 2100] 000 Tatoo | 301 _| SeMNARO.DE COMPLENENTAGIONPRACTIONI v2e00| 0.00 7600 | _802 | REPARAGION DE MOTORES DIESELY GASOLNA +400 | 108.00 | -scou_[_101_[ nctéstéowcor oo | 2100 levesrre| sn _[_103_| coMPUTACONENFORWATICAN 200 | 2100 cpu] 201 EDUCADONRSICAN 2100 | 0.00 oceu | 101] isTRODUCcIGNALAGALIDADTOTALT 00 | _2t00 ‘too | #01 | MANTENWENTODEL SSTENAELECTRIGODEL VEHOULO s2600 | _ 5250 wy __[amnoo | 02 [ RePARACION DEL SISTEMADE TRANSHISION 22000] 6280 lsevesre| scou_| 102 | neuesrécncon 00 | 2400 occu | 121 | MEJORADENETOSOSENEL TRABAION aco | 2400 cpu | #01_[ EDUCAGONISICAIV 2100 | 0.00 e009 _| _601_| SEWNARODECONPLEMENTACION PRACTICA ‘ee00 | 0.00 Baro] | Boe | AFNAMENTO YLABORATORO DE WOTORES DIESEL s00 | 10500 lscueisrre| ANOD | 608 _| INGLES TEGNICOIIFARANECANICOAUTOMOTRIZ 300 | 2100 GGEU_| 108 NTRODUCGIONALACALIOAD TOTAL woo | _ 2400 eau | sor EDUCAGONFISCAY zia0 | 000 BOD | Bot _| SEAINARODE CONPLENENTACION PRACTICA a0 | 000 7AHOD_| _Bl2_| AFNAMIENTO Y LABORATORIO DE NOTORESAGASOLNA sa00 | 10500 lecuesrre| OGEU_| 141 _ | FORMACIONY CREACIONDE EMPRESAS 000 | 2100 OeeU_| 122] WEJORADENETODOSENEL TRABAIOH 00 | 2100 eau | tor | EDVEAGONFISICAW zio0 | 000 taveeda aae100 [e609 {Bar «Tater Fomaion Pectin Tora | arog Teoria = (Formacién Tecndlégica) Pag. 12de77 4 PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (PEA) Pag. 13de77 oy SENATI PROGRAMA DE APRENDIZAJE - DUAL OCUPACION: AD.05.06 MECANICO AUTOMOTRIZ PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (PEA) 1° SEMESTRE Bese SF Eee basta ee EJECUTADAS | FALTANTES Limarpano Lima parallo Limara escuadra Operar equipo de esmerilar Afar brocas Afar cinoeles| Alar bres Trazar ectas ene! plano Granetear ‘Aserrara mano 11 Trazar oon grail 12 “Trazar arcos B Marcarletras normaizadas 4 ‘Agujerear con taladroy avellanar 15 Limar superficie oéncava 16 Lima superice convex 7 Lier supericie interior 18 Roscar con macho a mano 19 Roscar con trraja amano 20 Gincelar 2 Rogulariama dela bogulla 2 Posicionar soplete 23 Posicionar material de aporte 24 Regular y manipular maquina de soldaduraeléctrica 25 Ejeoutar puntos de soldadura 26 Ejecuter condones 2 Lavar caroveria 28 Aplicar sustancias protectores| 29 Engrasar ius vteminales de deocion Pag. 14de77 X. In ard ores aa a SENATI PROGRAMA DE APRENDIZAJE - DUAL OCUPACION: AD.05.06 MECANICO AUTOMOTRIZ PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (PEA) 1° SEMESTRE Bese Ld Lidell bacco SEMINARIO EJECUTADAS | FALTANTES Vetiicarnivel ylo cambiar aceite de jade dreccion 31 Engrasar oremallerade direccién, 32 Veriicar ngulos de direccién 33 Engrasarrodajes de rueda 34 Regular caja de direocion 35 \erificarnivelos de ido de direccién serv. asisida 36 Inflarde neumaticos 37 \Vetificarresortes de suspension 38 Verificar armortiguadores de suspension 39 Verificarrtulas de suspension 40 Veiificarniveles de aceite dela ransmision a Verifcarrelenes a Verticar empaquetaduras 43 Regulrjuego libre del pedal de embregue 44 Desmontarimontarbaterias 45 Inspeccionaricambiar bornes de bate 46 Veitcarniveldensidad del elecrito 47 Instalarcargador de baterias 48 Desmontar I montaretemador 49 Verificartension de a carga 50 Veiificar cambiar fas de altemador. 5 \Veiiicarbuias incandescentesy temporizador. 52 Desmontatmontar motor de arrangue 53 Veticar escobias 54 Verifcar inn bendix) 55 Veriicareremallera dela volante 56 Verifcar solonoide 57 Veiticaricambiarfarosyfocos 58 \eriicaricambiarlos conedtoresy teminales Pag. 15de77 x, tie ade ones aidan oy SENATI PROGRAMA DE APRENDIZAJE - DUAL OCUPACION: AD.05.06 MECANICO AUTOMOTRIZ PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (PEA) 1° SEMESTRE Bese SF Eee basta ee EJECUTADAS | FALTANTES Desmontar montarintemuptores 60 Desmontarerifcalimontar res y sibs ‘linear faros 62 Desmontar/montaroldstrbuidor 63 Caibrar patios yo comprobar modula de contrat electrénico. 64 Verificaricambiarel condensador 65 Verificaricambiar cables de bulias 66 \erificaricambiar bobina de enoendido 67 Verificaricambiar tap y rotor 68 Poner a punto sistema de enoendido| 69 Desmontar el Motor 70 Montarel motor 71 Vericar sincronizacion 72 Desmontarel mecanismo de distbucién 73 \erifcar componentes dl sistema de distibucién. 74 ‘Sineronizarmecanismode distbucion 75 Desmortar conjuntodebelancines 76 Desmontar cuit 7 Desarmar yArmarculata 78 Vertcar, valvuas guiasy asientos 79 ‘Asentar valvulas 80 Vertca plant 8 Montarculata 82 Veiiicarresortes 83 Desarmercanjunto mévil 84 Medi conjuntopistén belay anlos 85 Mecircigiefal 86 Medirclindos| 87 Medircojnetes de biela vbancada Pag. 16de77 Sees oy SENATI PROGRAMA DE APRENDIZAJE - DUAL OCUPACION: AD.05.06 MECANICO AUTOMOTRIZ PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (PEA) 1° SEMESTRE aes Cen ay “Ammar conjunto mou. Ciaess ascrncd En) PVE Ee} 9 Caliber holgura de valvulas 0 ‘CambiarAjustar faa de Getibucton a Cambjar gulasyleripladores Cambiar refenes de aceelipos Veiicarla sincronizacion 3% Canbiarfitodeaire 3 ‘Cambiar fit de combustible Desmontarinspeccionarimontercaieriasy mangueras, 7 Medirpresién de combustible 8 Purgar are de circuit de combustible y poner punto 9 Desmontar ymontarinyectores 100 ‘Comprotar bomba de amentacién 101 Desinontary montarcarburador 102 Regular mezcla de carburedory ponera punto 103 ‘Cambiar fires para aceite 104 ‘Cambiar aceite dl motor 105 Revisarnveles de aceite del motor 106 Veriicarpresion de acaite 107 \Veriicar temperatura de unconamiento del motor 108 Prepararrefigerante 109 ‘Cambiar refigerante 110 Vetiicarniveles de efigerante 11 Verifier estanqueldad del sistema de refigaraign 12 Veiiicarel sistema a presion 113 ‘Camber coreas y falas 14 ‘Cambiar mangueras yabrazadoras 15 \erificaricambiartapa de presion 16 Limpiar sistema de refigeracin 7 Veriicarinstalartermostato 18 ‘Cambiar tapones de agua 119 Veiiicarturbina de aire 120 Veiificarventilador election 121 Veiifcartermeswitch Pag. 17 de 77 -s seus Sa oy SENATI PROGRAMA DE APRENDIZAJE - DUAL OCUPACION: AD.05.06 MECANICO AUTOMOTRIZ PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (PEA) 2° SEMESTRE Bese SF Eee basta ee EJECUTADAS | FALTANTES 1._ | Desmontaneparen montar neumétioos 2._| Belanceo:estiticay ainémico 3_| Desmontarreparanontarbalestas 4 | Desmontavmontaresories 5 | Desmontart monter barra de torsion 6 _ | Desmontarmontar amoriguadores 7__| Cambiar topes de suspensién 8 | Desmontary montarfuelles | Comprobarpresiondel sistema de suspension 10 | Comprobar vatvulas de control de presi. 11_| Desmontar,reparar, montarbrazosy articulaciones 12_| Desmonta,verticar, montarteminalesyrtuias 13._| Desmontary montarcajade dreccin 14 | Desarmar, reparar y armar caja de dreccién 15. | Regular caja de dreocién 16 _| Dosmontary montar caja de dreccién asistida 17_| Desaimar,reparary amar caja de dreccion asistida 18. | Regular caja de direccion asta 19 | Desmontar,reparar ymontar bomba hidréulica 20 | Cambiar aceite del sistema hidrSuico 21. | Desmontar, comprabary montarcaierias y mangueras 22, | Medirpresién delsisterna hidrulica, 23 | Medir comegirangulo de salida 24 | Medir comegir Angulo de avance 25. | Medi comregirangulo de caida 26 | Mecir comegirangulo de giro 27 | Medi comegir convergencia (Toe-n) 28 | Desmontar y montar bombs principal 29° | Desarmar,reparar y armar bomb principal Pag. 18de77 x, Ine ard res anes oy SENATI PROGRAMA DE APRENDIZAJE - DUAL OCUPACION: AD.05.06 MECANICO AUTOMOTRIZ PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (PEA) 2°SEMESTRE Bese SF Eee basta ee EJECUTADAS | FALTANTES Desarmar reperary amar cojunodefrenotio tambo 31_| Regu enos 32_[ Purgersistemahicrauiioo 33_| Desmontar ymontarpastllas 34 | Desmontarrectiicar/ montar disoos de freno 35. | Comprobar presiény vaivula de control 36 | Diagnostica, desmontary montar sensores| 37_| Diagnosticar, desmontar y montar conjunto de elecrovalvalas| '36_| Diagnosticar, desmontarymontarunidad de contol 39. | Desmontar/comprobar montarcindros neumétioos 40 | Desmontar/ reparat/ montar compresorde aire 41_| Comprobar valvula de frenado, 42. | Comprobar cafierias y mangueras. 43. | Regular reno de estacionamiento, 44 | Desaimar’armariepererfreno de estacionamiento 45_| Inspoccionarfrenos auxiiares 46 | Regular frenos aualiares ita Pag. 19de77 a oy SENATI PROGRAMA DE APRENDIZAJE - DUAL OCUPACION: AD.05.06 MECANICO AUTOMOTRIZ PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (PEA) 3° SEMESTRE aes Cen ay Desmontat/verifcarfmontar raciador OPERACIONES | OPERACIONES | casnapio Eon Uee MRO) Desmontar/Vericar! montarvartlador etico Desmortar/comprobar/ montarinterruplortmico Desmoriar/oomprobar/ montarbombaimpulsora Desmontar/comprobar! montartemostato ‘Cambiar mangueras y abrazaderas ‘Comprobary cambiar tensor y correas ‘Cambiar tapones de las cémares de aqua ‘Comprobara presinel sistema de refigeracion Desmontar/ montar,comprobartubina de ire Desmontar montar deflacoresde aire Limpiaraletas de disipacion Desarmar yarmarculata Rectficer valvlas, asientosy guias Veiiicarpanitud dela culata ‘Armary montar cult ‘Sineronizer sist de distbucién, Cambiar cojinetes del bal de levas Verticar engranajes del sistema de dstibucién Desmontarmontaricam probarcamblar bora de alta Desarmarlveficar/anmarvalvla de dervacion de aceite Desmontar/oomprobar/montarenfiador de acai Desmortarbielas y stones, \Verticar bolas! pistones yanilos, Desmontar/montarbocnas de bielay bela Moniarpistones de biela Desmontar veficar montareje iguefal Vericar cambiar ecjnates, Desmontary montarla volante del motor Veriiearycalorar anilos, “Ammarimontary probar motor. Pag. 20de 77 1 x, in ard eros ena NAD V CReaurid PROGRAMA DE APRENDIZAJE - DUAL OCUPACION: AD.05.06 MECANICO AUTOMOTRIZ nse 30g Oe Vasa) ee =) 3° SEMESTRE Se bates bebebieteeied BESTT UT EJECUTADAS | FALTANTES ‘Asentarfuncionamientodel moto, Desmontary mentarcamisas Verifier bloque del motor 7 PAG.218077 lice oy SENATI PROGRAMA DE APRENDIZAJE - DUAL OCUPACION: AD.05.06 MECANICO AUTOMOTRIZ PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (PEA) 4° SEMESTRE Bese SF Eee basta ee EJECUTADAS | FALTANTES 41_[ Comprovarfuncionamiento del bol cersén pales 2 [Desmontardtbol cardan /paleres '3_[Reparar/ cambiarjunta universal 4 [Montarartol cardan! pliores. 5-_| Comprobar uncionamient’rudos en el puente posterior 6 _[ Desarmer reperarfarmar penta posterior. 7_[ Comprobar funconamiento del emibrague 8 Desmontarcejade cambios macdnica 9 [Desmontar mecanismo de embrague. 10_| Comprotar mecanismos del embraque at [ Amarembrague, 42 | Mortar caja de cambios mecérica 13_ | Comprobarfunionariant!nidos en la caja de cambios mectnica 14 | Desarmar’ repear caja de cambios mecénica 15. | Comprobar funcionamiento/ ruidos en la caja de cambios Amat 16_| Desmontarcaja de cambios autora 17_| Desarmar eparariermar caja de cambios autoratica 18 | Ammarcela de cambios automatica 19_| Montarcajade cambios automata 20_ | Desmonter motorde arranque 21_[Desarmar, verifier y armar 22. | Probar en el banco y montar motor de arranque 23 | Vetficarcrouitode cerca 724 | Desmontar alterador 25 | Desammar,verfcary armaratemador 26_| Probar en el banco y montaraltemador 27 | Diegnosicar falas del sistema de enoendido 28 | Desmontar verfcer ymontar elementos del sistema Pag. 22de77 Reimer mania oy SENATI PROGRAMA DE APRENDIZAJE - DUAL OCUPACION: AD.05.06 MECANICO AUTOMOTRIZ PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (PEA) 4° SEMESTRE Se PERACIONES | OPERACIONES | seiNARIO See ea BCL Poner a punto el sistema de encendido 30 | Desmontar, veificary montarventlador election 31_| Probarfuncionamiento del ventladoreléctioo 32 Verticarfusibies 33. | Detectar caidade tension 34 | VerfcarRelés 35. | Vetitcar conaciruitos 36_| Verficarfaros yfoo0s 37 [ Alinearluces 38 | Comprobar tableode instumentos 39. | Desmontartablero de instrumentos 40_[ Comprobarindicadores 41 [Armary montartablero de instruments =s Pag. 23de77 stn a SENATI PROGRAMA DE APRENDIZAJE - DUAL OCUPACION: AD.05.06 MECANICO AUTOMOTRIZ PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (PEA) 5° SEMESTRE Bese Ld Lidell bacco SEMINARIO EJECUTADAS | FALTANTES 1._ | Desmontar ymontar dep6stode combustble 2_| Cambiarfitros ydrenar sistema de alimentacion 3 [Meir presion del sistoma de alimentacion 4 | Comproter consumo de combustible. 5 | Desarmarlabombade almentacién 6 _| Limpiar,clasicaryrevisar components de bombade almentacion 7__[Armarlabombade alimentacion 8 _| Probar caudal, estanqueidad ymavima presion 9 | Desmontarinyectores hirauiioos 10_| Dasarmar,limplary verficar nyeciores hidrauioos 14_[ Armarinyectoes, 12_| Regular ycomprobarinyectores. 13. | Desmontarinyectorbomba 14 | Desarmar,limplary vericarinyector Bomba, 15. | Amarinyector bomba, 16 _| Regular probarinyector bomb 17_ | Sincronizarelinyector ene motor. 18 | Operareinterpretarlecura del opacimetro 19. | Aplcarespecticaciones téoricas de emisiones 20_ | Diagnostica falas dal equlador de velocidad 21 | Desrrontarregulador mecénicoy topes, 22_ | Limpier yclasticarlos componentes dal regulador mecérico| 23. | Vetiicar yarmer el reguador mecanico| 24 | Calibrar is tapa y regular 25. | Diagnostcar falas del vaiadorde avance. 26 | Desarmar,impiaryverfcarel variador. 27 | Armar., probar y regular el variador, 728 | Montarla bomba en soportes 29. | Deserma,miaryveriicarcomponentes dela bomba deinyeccion Pag. 24de77 Sees oy SENATI PROGRAMA DE APRENDIZAJE - DUAL OCUPACION: AD.05.06 MECANICO AUTOMOTRIZ PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (PEA) 5° SEMESTRE Se PERACIONES | OPERACIONES | seiNARIO See ea BCL ‘Arar sneorizarls elementos def bomba denyeccon 31_| Mortara bombs enel bana de riche 32_| Sincwonizarel comionzo de suminist. 33. | Calibraryregutar el caudal dela bomba 34 | Regular ycallbrar la bomba con el regulador de avance, 35. | Dosmontary montarbomba rat 36 | Desarmarimpiar veificar elementos de la bomba otativa 37 | Ammarborba rotaiva, 38 | Calibrarbomba y regular bomiba de almentacion '39_| Probar ycalbrar suministo de combustible 40 | Probar ycalibrar bomba en banoo de prueba. Pag. 25de 77 oy SENATI PROGRAMA DE APRENDIZAJE - DUAL OCUPACION: AD.05.06 MECANICO AUTOMOTRIZ PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (PEA) 6° SEMESTRE Bese SF Eee basta ee EJECUTADAS | FALTANTES 1_ | Desmontainspeccionar! Mortar bomba de gasolina 2 _| Medirpresién de combustible 3 | Desmontarinspeccionar/ Monta tanque de combustible 4 | Inspeccionar medidor de rivel(lotadon) 5. inspeccionaricambiarcaferias y mangueres 6 | Desmonta/nspeccionar Montarfitto de combustible 7 _[ Gomprobar depésito de carbén canister) 8 | DesmontarMontar carburador | Desaimariinspeocionar reparar carburador 10 | Regularmezca del carburedor 11_| Comprobar funcionamiento del estrangulador de aire 12. | Analizar gases de escape 13. | DesmontariComprobar Monta distribuor election 14 | Medirbobina generadora de serial 15. | Comprobarfuncionariento del encendedor 16 | Modirlaresistoncia de a bobina de ancendido 17_| Regular luz de are del generador de sefial 18_| Medi resistencia de ls cables de byes 19. | Veriicar,calorarjuegode valvulas 20_ | Sincronizarel encendido del motor 21 | Veriicar avance del encendide 22 | Desmontarnspeccionar/ Montartanque de combustible 23 | inspeccionar medidor de nivel (atador) 24 | Inspeccionaricambiar cafes y mangueras 25_| Desmontainspeocionar] Monta fit de combustible 26 | Desmontatinspeccionar/ Monter bomba de gasolina| 27_| Medi presién de combustible 728 | Comprobar sistema de ventilacin positvadel citer. 29. | Desrrontar/ Montar Acumulador de aire, Pag. 26 de 77 x Remade ier ania Pat SENATI PROGRAMA DE APRENDIZAJE - DUAL OCUPACION: AD.05.06 MECANICO AUTOMOTRIZ PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (PEA) 6° SEMESTRE Bese SF steiecbiaieed bdbeiar cece ee een Inspeccionr el sistema derecculaion de gases de escape (EGR). 31 | Inspeccionar el sistema de control de emisién de combustible evaporado. 32_| Desarmar,inspeccionarl cambiar valvula de contol de alent 33, | Analizar gases de escape 34_| Medi presiénde combustible 38_| Desmontar!Comprobar/ Montarinyectores 36 | Desmontar/Comprobari Montar regulador de presién de combustible 37 | Reaizarelautociegndstio, '36_| Realizardiagnostico oon el explorador de falls o esoaner, 39. | Comprobar cambiar sensores. 40. | Comprobari cambiar actuadares, Pag. 27 de 77 FORMACION BASICA PRIMER SEMESTRE Pag. 28de 77 YOUS434 NOIOVE3O XN WAN No}oWUadO i 40-20- 94IG- NaS -94 ‘lege op eve Kola seosoy] pe] ‘pedidajajeed resihnGe A exose vezes, [E0-1H| ¢ ‘@p00 9p sejuenvexou reuy | zmriH| Z opadidajajeue 4908H | MH] b k ; kek Se a A me mr & iJ s/a afr ppp pf ff)f fff), "pog| = & Lp yy Wee ld ‘OONYS 30 VOINYOSN :OALLYNOS O1NGOW = ih Yi) “ly MY L, ZRALOWOLNY Ss OOINYO3N 3G YvITIXny “IwNOIO¥aND0 O7TNGON hy “yyy Loy hi) |) ky ZRHLONOLNY OOINYO3W ‘NOIOWANDO Ly] kg ZIHOWOLNY VOINYOSW “T¥NOIOWENDO WITINW vwyusoud ovayno §=— LYN wt }o-z0-94I0 Pag. 30 de 77 ee . en CER ro sali Peer wo 30 Svaav “querqure ep opepno K pepintes ep seuvou se opuED|de A uo}AeoWLeN LOPELL ep sodirbe njgej ep sauoIn}puco Us eies9 eyuedialed je OMPOUI op OjaLes9p [0 JNUOD fy “TYUANAO OALLAPEO Asquoqueey opuezyyn ‘ujaadroo ee sexqzoic ‘cou ap Ba|PIEUL Ap so}}UES sofedEN (CONV SCVOINYOSN L0'L0'90.¢0'dv OP fa svauvL a a WIMSDONNVD ASISWHO 130 OLNAIWINALNYW ‘OALLYWOS OTNGOW ZIMLOWOLIV OOINYOSN 3G Y¥NIXNy “IwNOIOWdNDO OTNGOW ZIHLONOLNY OOINYOAW ‘NOINWNIO ZIMLOWOLAW VOINYO3N “TWNOINWdN9O VITINW, vivuooud ouayno )§=— LNBs we Pag. 34de77 }o-z0-94I0 +Jooiswesuva 30 vrausis| “W OLNAIMIN LN wynuo3i3) a, «fpez0d a + }20 pepiooian 9p sochbe { squsuensy ° _ s2ypses 50 ors op per = pe ae. 5p oy sea 2p wpa 29 1 a eed uo 2 serenun + jammy sr eSB auanes 9p 2 A alo so 20 en eon) are) Pele ae Bere Ea CER ro wo 30 Svaav ‘quelque ep opepno 2 ofegen fos pepundos ap sewucu se] opuesepIsUCO AsopeNdepe sodinbe A seeRUENEY ‘sjeyojeusojepuezyn ‘eyoddLIeN e| ap |se49 ep SEL 89] ep oMKL|LELL |e ZOE ep seLO;APUED UR HE} eLedolved jo OYPpOLL op OYOLESAD [oar [YT YAANAD ONLAEO VRIIOOULVO A SISVHO T3C OLNSININALNVI 20'0'90 90'0V :OAUWAHO4OTNGON, ZRILOWOLNY COINYO3IN 9090'CV -NOINvENDO ZIYLONOLAY VOINYOAN SO'GY “IwNOIOvdNDO WITINY TWNGStYZIONSUaY ‘Ov VINYEOOUd 1 3eLSaW3s UvNSS cnuveias0 BAN CONOSL NOQIOVINVNDONd 3d VrOH ty Pag. 35 de 77 vousaungored wamnnoned fj 3 ela] F erH] © “eeu onpnond ouavuegmur sey [ELH | Tipe ep avennumanu meg |VOLAT b SVS at N vorsva ZIXLONOLNY AVOINIYLIITS ‘OALLVAYOS O1NGOW ZIMLOWOLNY ODINYOaW 3d HVFIXAY "TYNOIveNDO OTNGON ZINLOWOLNY OOINYO3A ‘NOINWdNDO ZRELONOLNY YOINYOaW "TwNOIOVENOO WrUNS wWvuooud ovayno )=—- LYNBS we o 3 38 3 s @ 10-20-9ulg- ois Keen ep 89 | 6 ousytei fc ep una ep sed op ora + Js wave eyeUNDU SepEHIIN BONES EE INEECESELT jjueiqure j9p opepina Koleqe js us pepunbes ap seuLou Se] cpuea|def 'sopencepe sodinbef se|ueUeNEY ‘pve min sojowo;neojroiyan jap ooL}o ews Jap qLe|UiLeRHeU! op sea)seq'seaLe Je7jeG1 4p soLO}DpLON Us Bese eiuedblued 9 O|PPOL ep ojOUeSapj9.n|2U09 fy “TWYBNO OALLSEO YOISYE ZRLONOLNY GVGIORLOITA *20'1090'S0'G¥ :OALLWROS OTNON ZRALONOLNY OOINYOaN 80'S0'GV :NOIOvdNDO ZRsLOWOLAY YOINYOSW So'GY “TwNOIOvaNoO WruWY TWNGPVZIONHAY “OW VINYHDORd LIYN3S [:3u1s303S onltas540"BANOONOAL NOIOVINVUDONd 3d VrOH wt Pag. 37 de 77 }o-z0-94I0 ppuane op swates curd & eda oquecy op a wenas Pag. 38 de 77 -foepssusis'_ 2p EER es Serer Pacey Sdeddeed "BUBIQWIE jap Opepino A olegeN Je US PepUNBes ep SewuOU Se] OPUEONe A ‘sopenoepe sodinbe A sejueMUENEY ppp opens ne Mas Te animate agh heppei pana on gud eppeNphepasey Bae WeReaS ALS Vols ZI LOWOLNY GVOIORL9373 €0'10'90'S0 CY :OALWWOS OTNGON ZRILOWOLNY COINYO3IN 90°90'CV -NOINvENDO ZIYLONOLAY VOINYOAN SO'GY “IwNOIovdNDO WITINW TWNGStYZIONSUaY ‘Ov VINYEOOUd 1 3eLSaW3s UvNSS cnuveias0 BAN CONOSL NOQIOVINVNDONd 3d VrOH ty YOUZSUNOIOUIEO ASN NOLOWHRO 10-20-94 -NaS~94 To ojunfocs 1ejvOW AseyouNeG] PEIN | # wero seou Asewousea| CIN | © [UONGUISIP op ows|UEDeW eWoW AzewowseG| CHA Zojoui je se|uOW A TeywouseG| VK | 4H svauvL Ipog | oN SaNOI0IGaN 'YOLOW 130 NOIOVHydad ‘OALLYINNOS O1NGOW ZRULOWOLNY ODINYO3W 3a UvITIXN “TwNOIovaNd0 OTNGOW ‘ZISLONOLNY OOINYOAN ‘NOIOWdNDO ‘ZIMLOWOLNW VOINYO3N =TYNOID¥dN9O WITINWS wwvusoud oxavno )=— LYNBS eof }o-z0-94I0 ot ywenas sarsuleg 2p ona WOH 1h Ls = ne Eero wens rips 9p = 2 et90u00 up vivang| LVINON A EYINONNSI| Pag. 40 de 77 el wns 20 #9 ase9 | fo sone 3 2p 8 Per . Pe en volsjoadsa CER ro sali si isla Peer eon Bere Ea wo 30 Svaav ‘@uUBIQUE J9p opepMo je A oleqen J2 Us pepuNE™s Ep SeULOUSe| A@IUEUGE! ep SeoIUCR, sauOIgeay!9adss Se) cEpuEayde {UOPeUL ep SOIL usu 80 ep uo}enyuen e] puezia 's9jeuolouaoo sojLEUN}sUIEpUEZII S2uOINPaU!en}c9j9.9p seuo A Ofege [e Ue PepunBes ep SeUUOL Se| CpUEDIIde K OpENPE}S CUES JSP DEpIIED 2] OPUEOYUEA ‘sopenoepe sodinbe A SEUSLUELEY cpurzygn sopoqjencp eujee ese 0}/ fp vO Lee ap SENSE Sexe, 27\ea! ep seLNPPUD UN PgRE qUBIORG fe OFPOUep Oj aL9p 2 APU fy TYBNAD OALLATEO HOLON 0 OOISV8 OLNAININLNI '$0'40 750°C ‘OALYHRHOS OTNGON ZRiLOWOLNY OOINYO3M 90801aV:NOIOvENDD ZISLONOLNW VOINYORN $0 Gy ‘TwNolovdno Wins “WnaSVZIONZUeW ‘Gv VINVEDOUd 1 3eLSaW3s UvNSS NOQIOVINVNDONd 3d VrOH ty OAUW¥3d07ZAINCOINDAL Pag. 42de 77 }o-z0-9uia YoIsye NOIOWNIO' ¥1 3 nruisanas norownwa | 42. 0 wenas op wp20a - Pag. 43 de 77 en volsjoadsa eon) Pele ae Prey Bere CER ro Ea wo 30 Svaav “@qURIgWWE [90 OPEpiNO > A Ofege [e Ue PepunBes ep SeUUOL Se| CpUEDIIde K OpENPE}S CUES JSP DEpIIED 2] OPUEOYUEA ‘sopenoepe sodinbe A SEUSLUELEY cpurzygn sopoqjencp eujee ese 0}/ fp vO Lee ap SENSE Sexe, 27\ea! ep seLNPPUD UN PgRE qUBIORG fe OFPOUep Oj aL9p 2 APU fy TYBNAD OALLATEO YOLOW "BO OOISVE CLNAININELNYN 90°40 97'30'Gv

Você também pode gostar