Explorar E-books
Categorias
Explorar Audiolivros
Categorias
Explorar Revistas
Categorias
Explorar Documentos
Categorias
Importancia:
Es el vocabulario particular de
Lenguaje ordinario a los que para
una disciplina científica, no
emplearlos en el discurso científico se
siempre es una palabra nueva,
intenta reducir la vaguedad y polisemia.
sino puede emplearse un
Su uso ya se conoce.
término con sentido diferente.
Ejemplo:
Ejemplo:
democracia, justicia, dinero, trabajo,etc.
mercado, demanda,
P.B.I., pymes, microempresa,
macroeconomía, etc.
Características del discurso científico:
UNIVERSALIDAD:
Posibilidad de que los hechos tratados
puedan ser comprendidos por cualquier
miembro. Recurren a una terminología
especifica que se puede traducir con
mucha facilidad de una lengua a otra.
Estos términos científicos suelen ser
unívocos (una sola traducción),ya que
designan una única y precisa realidad.
Ejemplo:
Los sistemas de gestión
de calidad
Sistema internacional de
medida
Tabla periódica de los
elementos
OBJETIVIDAD:
La objetividad se consigue
atenuando la importancia
del sujeto, destacando los
hechos y los datos de
determinada circunstancias
que acompaña a los
procesos.
ESPECIALIZACION:
Exige un conocimiento de
principios leyes de cada
ciencia y de su terminología
especifica para comprender
los textos y poder así
establecer una buena
comunicación.
Ejemplos:
El lenguaje utilizado en
informes estadísticos o
investigaciones etnográficas
Las leyes físicas como
también sus terminologías
que se utilizan en una
exposición científica
PRECISION:
Exige una adecuación lo mas objetiva posible entre
el hecho que se estudia, la explicación científica del
mismo y su expresión lingüística. Huye de la
ambigüedad terminología y de la subjetividad.
Este titulo es un
ejemplo de
ambigüedad. La
ambulancia fue
responsable del
accidente o una
ambulancia
ayudó en un
accidente?
VERIFICABILIDAD:
Posibilidad de comprobar
en todo momento y lugar
que los enunciados
científicos son ciertos. Esto
se puede comprobar
mediante las leyes
científicas (explicaciones
ciertas y demostradas en
su totalidad).
ESTRUCTURA DEL DISCURSO CIENTÍFICO:
La organización a nivel
lingüístico del texto
DEFINICIÓN
Poseen una
Organización
A nivel
Mental Lingüístico
Radica en la Radica en la
Se manifies-
Coherencia Cohesión
ta en la
Global (tema
central) Léxica
Local (relaciones
Gramatical
entre
las ideas)
Conectores