Você está na página 1de 2

GALILEO GALILEI (LÁMPARAS COLGANTES)

Aportes:

Aunque el péndulo es uno de los mecanismos más sencillos que


podemos imaginar, la primera descripción científica de su
funcionamiento se la debemos a Galileo Galilei, que en De Motu
(1590) ya nos dice que el período de oscilación de un péndulo sólo
depende de la longitud de la cuerda

Sin embargo, como el movimiento del péndulo depende de la


gravedad, su periodo varía con la localización geográfica, puesto
que la gravedad es más o menos intensa según la latitud y la altitud.
Por ejemplo, el periodo de un péndulo dado será mayor en una
montaña que a nivel del mar. Por eso, un péndulo permite
determinar con precisión la aceleración local de la gravedad.
NICOLÁS DE CUSA (LENTES CÓNCAVOS)

Aportes de Nicolás
de cusa:
Nicolás de Cusa inventa lentes cóncavas para tratar la
miopía

este erudito alemán propuso que se empleen lentes


cóncavas, más delgadas en el centro que en los
bordes, a fin de ver de lejos. Estas lentes se destinaron a
los ojos miopes.

Você também pode gostar