Explorar E-books
Categorias
Explorar Audiolivros
Categorias
Explorar Revistas
Categorias
Explorar Documentos
Categorias
EVALUACIÓN FORENSE
ÁREA DE INTELIGENCIA
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS
ÁREA EMOCIONAL
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS
ÁREA DE DESARROLLO PSICOMOTORA-SOCIAL
ÁREA DE PERSONALIDAD
http://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/inei-68-mujeres-ha-sufrido-violencia-fisica-sexual-psicologica-n278456
OBJETIVO GENERAL
Uniformizar los criterios y procedimientos que orientan la labor de los
profesionales psicólogos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias
Forenses del Ministerio Público y de otras entidades públicas, y
privadas con las que se haya establecido convenios, relacionados con
la atención, evaluación y elaboración del protocolo de pericia
psicológica en presuntas víctimas de abuso y violencia sexual
contribuyendo a un óptimo trabajo fiscal y judicial.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Establecer los criterios y procedimientos de evaluación y entrevista en
casos de presuntas víctimas de abuso y violencia sexual evaluados en
consultorio.
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
OBJETIVO GENERAL
Uniformizar los criterios y procedimientos que orientan la labor de los
profesionales psicólogos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias
Forenses del Ministerio Público y de otras entidades públicas, y
privadas con las que se haya establecido convenios, relacionados con
la atención, evaluación y elaboración del protocolo de pericia
psicológica en presuntas víctimas de abuso y violencia sexual
contribuyendo a un óptimo trabajo fiscal y judicial.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Establecer los criterios y procedimientos de evaluación y entrevista en
casos de presuntas víctimas de abuso y violencia sexual evaluados en
consultorio.
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN
PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN
PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL
RECEPCIÓN,
IDENTIFICACIÓN
Y REGISTRO DEL
USUARIO IDENTIFICACIÓN
RECEPCIÓN DEL
OFICIO PETITORIO
CONSULTORIO
PSICOLÓGICO
IDENTIFICACIÓN
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN
PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL
RECEPCIÓN,
IDENTIFICACIÓN RECEPCIÓN DEL
Y REGISTRO DEL OFICIO PETITORIO
USUARIO
El documento debe precisar los nombres y apellidos, edad y número de
documento de identidad de la persona a ser evaluada; además, nombre,
firma y sello de la entidad solicitante y el tipo de pericia a realizar. En el
caso de niños, niñas y adolescentes en el contenido del oficio debe
precisarse de manera clara, correcta y adecuada las iniciales de sus
nombres y apellidos; así como el tipo de evaluación psicológica a efectuar
Asimismo, se registrarán los datos de la persona adulta acompañante y/o
efectivo policial.
Si la persona a evaluar está indocumentada o no se encuentra en
condiciones de proporcionar sus datos de identidad, se hará constar tal
información en el oficio. GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN
PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL
RECEPCIÓN,
IDENTIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN
Y REGISTRO DEL
USUARIO
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN
PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL
RECEPCIÓN, Se registrarán:
IDENTIFICACIÓN Datos personales del usuario
Y REGISTRO DEL Tipo de Pericia
USUARIO Dependencia solicitante
Documento de identidad del
usuario
Impresión dactilar
Iniciales de nombres y apellidos de
Registro: datos niños, niñas y adolescentes
del usuario Número de protocolo de pericia
psicológica
Hora y fecha de la cita programada
Culminados los pasos anteriores el personal
administrativo realizará el direccionamiento
del usuario.
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN
PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL
RECEPCIÓN,
IDENTIFICACIÓN CONSULTORIO
IDENTIFICACIÓN
Y REGISTRO DEL PSICOLÓGICO
USUARIO
Registrado el usuario, el psicólogo verifica si los datos corresponden a la
persona a evaluar. Asimismo, deberá obtener del evaluado su consentimiento
informado y en el caso de niños, niñas y adolescentes dicho consentimiento
se obtendrá además del padre, madre o responsable.
Se inicia el proceso de evaluación creando un clima de confianza para el
desarrollo de la entrevista.
La entrevista empieza con la recopilación de datos generales del
entrevistado: nombre, documento de identidad, edad, estado civil, domicilio,
lugar de nacimiento, grado de instrucción, ocupación, para posteriormente
abordar el tema motivo de denuncia.
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN
PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL
RECEPCIÓN,
IDENTIFICACIÓN CONSULTORIO
IDENTIFICACIÓN
Y REGISTRO DEL PSICOLÓGICO
USUARIO
1. El consultorio psicológico debe contar con el mobiliario básico como
escritorio, sillas, estante y con un equipo de cómputo.
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN
PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL
RECEPCIÓN,
IDENTIFICACIÓN ENTREVISTA
IDENTIFICACIÓN
Y REGISTRO DEL ÚNICA
USUARIO
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
FORENSE
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
OBJETIVOS
1. Identificar mediante la evaluación psicológica los indicadores emocionales
y conductuales que fundamenten las conclusiones correspondientes a la
existencia o no de afectación emocional en relación a los hechos
denunciados
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
OBJETIVOS
1. Identificar mediante la evaluación psicológica los indicadores emocionales
y conductuales que fundamenten las conclusiones correspondientes a la
existencia o no de afectación emocional en relación a los hechos
denunciados
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TERMINOS:
AFECTACIÓN EMOCIONAL.- Cambio o alteración del estado
emocional que supone algún daño o perjuicio que influiría en el
comportamiento de la persona y en su relación con el entorno:
tensión emocional, choque emocional.
ESTADO MENTAL.- Es la condición general del proceso mental y la
conducta determinados por una evaluación psiquiátrica de diferentes
áreas del funcionamiento, tales como la conciencia, el estado
anímico o humor, el afecto, el pensamiento y habla, la conducta
motora, el conocimiento general, la memoria, el cálculo aritmético, el
juicio, la abstracción y el insight o visión interna.
ESTADO EMOCIONAL.- Es la forma como se encuentra la persona
en relación hacia su entorno y va a estar manifestado por su estado
de ánimo, lo cual puede alterar su comportamiento y adaptación con
su medio.
TERMINOS:
REACCIÓN ANSIOSA.- Es la respuesta emocional ante un evento estresante,
manifestada en inseguridad, temor, preocupaciones, tensiones; siendo esta
pasajera y de corta duración.
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
Técnica de la entrevista forense
La entrevista forense comprende los siguientes momentos:
MOTIVO DE EVALUACIÓN
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
Técnica de la entrevista forense
Reacciones de la presunta víctima, permisiva por la edad y la inducción del
abusador.
Temor por amenazas.
Reacción de llanto y temor. Intentos por escapar, de defenderse. Relación
de enamoramiento con abusador.
Formas de abuso sexual: vaginal, anal, oral, tocamientos en zonas íntimas.
Exhibición de revistas, videos, fotos sugerentes, fotos y/o filmaciones a la
presunta víctima.
Número de agresiones sexuales, de ser el caso detallar cada agresión.
Tipo de relación con presunto agresor: parental, amical, sentimental o sin
vínculo.
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
Técnica de la entrevista forense
Forma del descubrimiento del hecho
Existencia de probables conflictos con el presunto agresor y el entorno
familiar, descartando motivación secundaria para la denuncia
Sentimientos hacia el presunto agresor: temor, odio, amor
Actitud frente al presunto agresor
Historial de eventos similares
Ingesta de bebidas alcohólicas u otras sustancias psicoactivas
Estado emocional actual
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
Técnica de la entrevista forense
HISTORIA PERSONAL
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
Técnica de la entrevista forense
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS
Enfermedades
Accidentes
Operaciones
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
Técnica de la entrevista forense
DATOS DE LA HISTORIA FAMILIAR
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
EN EL CASO DE PERSONAS ADULTAS Y ADULTOS MAYORES:
1. ESTADO MENTAL: valorar el nivel de conciencia, orientación en
tiempo, lugar y persona del usuario al momento de la evaluación, lo
cual se podrá determinar:
Área cognitiva
Área socio-emocional
Área psicosexual
Área familiar
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
CONCLUSIONES
Consideraciones a tener en cuenta en la elaboración de las conclusiones:
Consignar los indicadores emocionales y/o conductuales encontrados que
tengan compatibilidad con el hecho materia de la investigación
Consignar otros hallazgos relevantes
Considerar como material de consulta el Manual de Clasificación de
Enfermedades Mentales - CIE 10
Debe evitarse:
Juicios de valor
Afirmaciones sobre hechos que no están probados
Sindicar la autoría o responsabilidad de una persona frente al hecho
materia de investigación
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
EN EL CASO DE PERSONAS ADULTAS Y ADULTOS MAYORES:
En caso de que la opinión cumpla con los criterios diagnósticos
establecidos en el Manual de Clasificación CIE-10, el psicólogo se
pronunciará en esos términos:
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
EN EL CASO DE PERSONAS ADULTAS Y ADULTOS MAYORES:
3. PERSONALIDAD: establecer las características y/o rasgos de
personalidad del usuario
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
EN CASO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES:
1. ÁREA COGNITIVA: valorar la capacidad del niño, niña o adolescente de
discernir y comprender la realidad.
Ejemplos:
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
EN CASO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES:
3. ESTRUCTURACIÓN DE PERSONALIDAD: en el caso de adolescentes se
podrá concluir, por ejemplo: “personalidad en estructuración con rasgos…”
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
EN CASO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES:
3. ESTRUCTURACIÓN DE PERSONALIDAD: en el caso de adolescentes se
podrá concluir, por ejemplo: “personalidad en estructuración con rasgos…”
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS
ÁREA DE INTELIGENCIA
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS
ÁREA EMOCIONAL
GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN CONSULTORIO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR
INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS
ÁREA DE DESARROLLO PSICOMOTORA-SOCIAL
ÁREA DE PERSONALIDAD