Você está na página 1de 9
CoMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES NACIONALES, DEPARTAMENTALES Y LOCALES EN EIA’s y CCA’s El Ministro de Desarrollo Sostenible (MDS), es la Autoridad Ambiental Competente a nivel nacional, conforme a los dispuesto por el RGGA. la LOPE y su reglamentaci6n. De acuerdo al Reglamento de Prevencién y Control Ambiental (Articulo 4®), son de competencia nacional, todas las obras, actividades o proyectos, que por lo menos tengan una de las siguientes caracterfsticas: * Que tengan impactos internacionales y_transfronterizos. * Que estén a cargo de prefecturas. * Que estén ubicados en mas de un departamento. * Zonas con impactos que afecten a mas de un departamento. © Que se ubiquen o afecten Areas Protegidas. Asimismo, es de su competencia, la formulacién de politicas, planes y programas que involucren a més de un departamento. = LA PREFECTURA El Prefecto, a través de la Instancia Ambiental de su dependencia, es la Autoridad Ambiental Competente a nivel departamental. (Art. 52 RGGA). Son de competencia de la Prefectura, todas las obras, actividades o proyectos (Art. 5* - RPCA): * que estén ubicados geograficamente en mas de un municipio del departamento. * que la zona de posibles impactos pueda afectar a mas de un municipio del departamento. * que estén ubicados en dreas de reserva forestal. * aquellos que no sean de competencia de la Autoridad Nacional o Municipal. Asimismo es de su competencia la formulacién de politicas, planes y programas ambientales a nivel departamental, 0 que involucren a més de un municipio. GOBIERNO MUNICIPAL: Las competencias de los Gobiernos Municipales estan establecidas por el Articulo 42 de la Ley N° 1551 de Participacién Popular, en el ambito de la jurisdiccién territorial correspondiente. © saneamiento bdsico. © vias urbanas y rurales. © infraestructura de salud . © infraestructura de educacién. Las Instituciones Piblicas, Sectoriales, Nacionales y Departamentales, los Municipios, el Ministerio Pablico y otras autoridades competentes, participardn en la gestién ambiental de acuerdo a lo establecido en el RGGA (Articulo 62 RGGA). INSTRUMENTOS NORMATIVOS DE LA aoe DE CALIDAD AMBIENTAL Para el desarrollo de la Gestién Ambiental se aplicaran: INSTRUMENTOS DE REGULACION DIRECTA DE ALCANCE GENERAL, Art. 48° RGGA, RPCA, RMCA, RMCH, RASP, RGRS y OTROS A SER APROBADOS. Are, 49° El MDS en coordina~ ‘cidn con los OSC formulara normas sobre calidad, descargas, efluentes y femisiones basadas en tecnologias disponibles, de ¥ para productos, Art. 50° El MDS conformara ‘Comistones Técnicas de asesoramiento con espectalistas publicos y privados. Art, 51° La elaboracién y apli- cacion de instrumentos normatives. EL MDS y el OSC comarén en cuenta! Justificacion, estudio tecnico clentifico y él dictamen positive del CODENA. INSTRUMENTOS DE REGULACION DE ALCANCE PARTICULAR 1 PREVENTIVOS, + FICHA AMBIENTAL + PPM - PASA + BRIA + Licencia Ambiental — Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) CORRECTIVOS + Manifiesto Ambiental (MA) + Licencia Ambiental — Declaratoria de Adi Ambiental (DDA) DE CONTROL + Permisos Ambientales + Inspecciones ambientales + Auditorias ambientales INSTRUMENTOS ECONOMICOS DE REGULACION AMBIENTAL 1 (Cargos de emisiones. (Cargos al producto, Cargos por servicios publicos. Permisos negociables. Seguros ambientales. Depésitos reembolsables Boletas de garantia. Incentives

Você também pode gostar