Você está na página 1de 9
© ICONTEC NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA 110 METODO PARA DETERMINAR LA CONSISTENCIA NORMAL DEL CEMENTO HIDRAULICO E: STANDARD TEST METHOD FOR NORMAL CONSISTENCY OF HIDRAULIC CEMENT CORRESPONDENCIA: esta norma es una adopcién modificada (MOD) de fa norma ASTM C187:04, Copyright® ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19428-2959, United States. DESCRIPTORES: cemento; determinacién de consistencia;, pa L.C.S.: 91,100.30 Estada por el inattto Colombiano de Normas Téonieas y Certfcacion (ICONTEG) Apartado 14237 Bogoté, D.C. - Tel, (571) 6078883 - Fax (571) 2221435 Prohibida su reproduecion Segunda actualizacion Eltada 2008-10-01, PROLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacion, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacién, seguin el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de cardcter privado, sin dnimo de lucro, cuya Misién es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pais, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representacion d los sectores involucrados en el préeso de Normalizacién Técnica esta garantizada mités Técnicos y el periodo day@bpsulta Publica, este Ultimo caracterizado pot del puiblico en general. La NTC 110 (Se cctivo de 2008-09-24. Esta norma esta bjeto de que responda en todo momento a A continuacion estudio de esta norma a través de su part ASCOLFIBRAS CALDESA S.A, CEMENTOS ANI CEMENTOS AR‘ ‘Ademas de las siguientes empr A.C.LM, LTDA. CAMACOL ICOMERCIO, INDUSTRIA ASA. DE INGENIERIA ES AMBIENTALES LTDA. INDUSTRIAS ALIADAS S.A. SIKA COLOMBIA S.A. INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO, UNIVERSIDAD DE AMERICA DEMEDELLIN UNIVERSIDAD DE LOS ANDES ICONTEC cuenta con un Centro de Informacién que pone a disposicién de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados. DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 110 (Segunda actualizacién) CONTENIDO Pagina 64 62 63 8 PALABRAS. DOCUMENTO DE REFERENCIA .. ANEXO X (Informativo) PRECISION Y SESGO. Figura 1. Aparato de Vicat. NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 110 (Segunda actualizacién) METODO PARA DETERMINAR LA CONSISTENCIA NORMAL DEL CEMENTO HIDRAULICO 4. OBJETO 1.1 Esta norma establece el método de ensayo para determinar la consistencia normal del cemento hidraulico mediante el aparato de Vicat' 1.2 Los valores de esta norma estan expresados de acuerdo con el Sistema Intemacional de Unidades, véase la NTC ISO 1000, los valores entre paréntesis se dan de manera informativa, 1.3 _ Esta norma no pretende sefialar todos los problemas de seguridad asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario establecer las précticas de seguridad y salud asi como aplicar los limites reglamentarios. Las mezclas frescas de cemento hidraulico son causticas y pueden causar irritaciones en la piel y tejidos. Se recomienda el uso de guantes, traje de protecci6n y proteccién visual. En cualquier caso de exposicién, se debe tener asistencia médica idénea y remover la ropa y accesorios contaminados, 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicacién de este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica tinicamente la edicién citada. Para referencias no fechadas, se aplica la Ultima edicién del documento normativo referenciado {incluida cualquier correccién). NTC 112, Ingenieria civil y arquitectura. Mezcla mecanica de pastas de cemento hidraulico y morteros de consistencia plastica. (ASTM C305) NTC 3938, Cementos. Aparatos para la determinacién de cambios de longitud en pasta de cemento, mortero y conereto. (ASTM C490) NTC 4073, Cementos. Masa de referencia y equipos para determinacién de masa y volumen usados en los ensayos fisicos de cementos hidraulicos. (ASTM C1005) En esta norma el aparato de Vicat es sinénimo del equipo de Vicat. Se expresa de acuerdo con el término ‘mas comunmente utlizado en el pais para su denominacién 1de6 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 110 (Segunda actualizacin) NTC-ISO 1000, Metrologia. Sistema internacional de unidades, ASTM D1193, Standard Specification for Reagent Water. ASTM E177, Standard Practice for Use of the Terms Precision and Bias in ASTM Test Methods. 3. IMPORTANCIA Y USO 3.1 Este método de ensayo se debe usar para determinar la cantidad de agua requerida para preparar pastas de cemento hidraulico para ensayo. 4. EQUIPOS 44 Masas de re ja y equipos para la determinacién desmasa, los cuales deben estar conformes a los la NTC 4073. Los equipos para sminacién de masa deben estar evaluados sesgo en una carga total de 1 4.2 Probetas estén conformes con los requisitos de la 4.3 Aparato di siste de un soporte rigido (A) que sostiene sxtremos (C) es el émbolo, el cual tiene 10 | otro extremo tiene una aguja removible it vastago (8) es reversible, lo (E) y tiene un indice fos y rigidamente unida al a (G), que esta apoyado sobre una placa cm®. El vastago (B) debe ser de acero ino} fe la Nota 1) y debe estar sobre el mismo terial anticorrosivo, no absorbente, ade a jase mayor y 60 mm en la base menor y un NOTA 1 El requisit pecifica que el vastago sea de a jca solamente a fos aparatos de Vieat nuevos o a los de repuesto y no a los equipos en. los requisitos de esta norma. El aparato de Vicelitambien puede estar constituido por 10 reversible, pero en este caso, debe tener un Wispositivo de compensacién de su pes@jgle permita cambiar el émbolo por la aguja. Las secciones terminales de la aguja y del émbolo deben ser planas y perpendiculares al eje del vastago. El aparato de Vicat y el molde deben cumplir con los siguientes requisitos: Peso del vastago movil 3009 + 059 Diametro de émbolo al fina del vastago 10mm + 005mm Diametro de la aguia 4mm £ 0,05 mm, Didmetro interior de la base mayor del molde 7omm + 3mm Didmetro interior de la base menor del molde 60mm + 3mm ‘Aura del molde 40mm + 1mm NORMA TECNICA COLOMBIANA __ NTC 110 (Segunda actualizacién) La escala graduada, comparada con una escala patrén con exactitud de + 0,1 mm en todos sus puntos, no debe tener en ninguna parte una desviacién mayor de 0,25 mm. 4.4 Palustre, con una hoja de acero, afilada y recta de 100 a 150 mm de longitud. 5. TEMPERATURA Y HUMEDAD 5.1 La temperatura ambiente en la sala de trabajo, la zona de mezclado, el cemento seco, los moldes y las placas de base, excepto la del agua, debe mantenerse entre 23 °C +4 °C. La temperatura del agua de amasado debe ser de 23 °C + 2°C. 5.2 La humedad relativa en la sala de trabajo debe ser mayor al 50 %. PROCEDIMIENTO 6.1 PREPARACION DE LA PASTA DE CEMENTO ‘Se mezclan 650 g de cemento con una determinada cantidad de agua limpia de acuerdo con el procedimiento descrito en la NTC 112. El agua debe estar de acuerdo a los requisitos de la especificacion ASTM D1193 para reactividad Tipo Ill 0 Tipo IV. 6.2 LLENADO DE MOLDES La pasta de cemento preparada como se describe en el numeral 6.1, se moldea rapidamente con las manos con el empleo de guantes de caucho para darle forma de bola. Luego se lanza seis veces de una mano a otra a través de una distancia de unos 150 mm con el fin de producir una masa aproximadamente esférica que puede insertarse facilmente dentro del molde de Vicat y minimizar la manipulacién adicional. Se presiona la bola, que permanece en la palma de una mano, dentro de la base mayor del molde cénico (G) (véase la Figura 1), el cual esta sostenido con la otra mano, hasta llenar completamente el anillo con la pasta. Luego se remueve el exceso de ésta de la base mayor, con un solo movimiento de la palma de la mano. Se coloca el anillo con su base mayor sobre Ia placa de base (H) y con la ayuda de un palustre inclinado levemente con respecto al anillo, se quita el exceso de pasta de la base menor con un solo movimiento. Finalmente, si es necesario, se suaviza la superficie de la pasta con ayuda del palustre, Durante estas operaciones se debe tener cuidado de no comprimir la pasta. 6.3 DETERMINACION DE LA CONSISTENCIA El conjunto constituido por la placa de base, la pasta y el molde se lleva al equipo y se centra debajo del vastago (B) (véase la Figura 1), se hace descender el émbolo hasta que haga contacto con la superficie de la pasta y se fija en esta posicion por medio del tonillo (E). Se desplaza el indice hasta que coincida con el cero superior 0 se con una lectura inicial y se suelta inmediatamente. Este periodo no debe exceder 30 s después de finalizar el mezclado. El equipo no debe estar sometido a ningtin tipo de vibracién durante el ensayo. Se considera que la pasta tiene consistencia normal cuando el émbolo penetra 10 mm + 1 mm en la superficie original 30 s después de haber sido soltado. Se debe repetir el ensayo nuevamente, variando la cantidad de agua, hasta obtener la consistencia normal. En cada repeticién se debe emplear cemento fresco. NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 110 (Segunda actualizacion) BY ia remowbied oe eve D Laescala de 60 mm debe ‘estar graduada en miimetrs. \Véstago mévil B \Véstago movil Indice justable F| Indice ajustabie F ~ Soporte A Mola Placa de vitio H —a 7. CALCULG fad de agua re sta de cemento con una debe calcular cB y se debe expresar con Hel peso del cemento VE ia normal, agujas de Vicat. NORMA TECNICA COLOMBIANA —_NTC 110 (Segunda actualizacion) ANEXO X (Informativo) PRECISION Y SESGO La precision de un operador-instrumento se ha establecido en 0,25 (1S), y la precision muttilaboratorio se ha establecido en 0,35 (1S) como se define en la practica ASTM E177, por lo tanto los resultados de dos pruebas conducidas por el mismo operador en un laboratorio deberian tener 0,7 % de diferencia porcentual y los resultados de las pruebas entre dos laboratorios deberian estar de acuerdo con una diferencia porcentual del 1,0 % el 95 % de las veces. NORMA TECNICA COLOMBIANA __ NTC 110 (Segunda actualizacion) DOCUMENTO DE REFERENCIA ASTM INTERNATIONAL. Standard Test Method for Normal Consistency of Hidraulic Cement. Philadelphia, ASTM, 1990, 3 p. (Standard ASTM C187-04),

Você também pode gostar

  • NTC 104-2001
    NTC 104-2001
    Documento7 páginas
    NTC 104-2001
    Alexander Barrera
    Ainda não há avaliações
  • NTC 78-1995
    NTC 78-1995
    Documento9 páginas
    NTC 78-1995
    Alexander Barrera
    Ainda não há avaliações
  • NTC 33-1997
    NTC 33-1997
    Documento15 páginas
    NTC 33-1997
    Alexander Barrera
    Ainda não há avaliações
  • NTC 1-1972
    NTC 1-1972
    Documento8 páginas
    NTC 1-1972
    Alexander Barrera
    Ainda não há avaliações