Você está na página 1de 22

1

Nuestros patrones se encuentran protegidos por la ley de propiedad intelectual 17336, numero de
registro 303.528. Depto de Derechos intelectuales, Chle. Se prohíbe la reproducción total o parcial,
como así también su divulgación, publicación y venta. DANIELA INOSTROZA DAROCH
2

IMPORTANTE!!!

Antes de tejer es necesario que sepas qué estás comprando al adquirir este patrón:

- Compras las instrucciones para tejer nuestro diseño


- Puedes tejerlo (evidentemente), y tu tejido puedes venderlo, regalarlo o atesorarlo.
- El patrón es de Tutitas Tejedoras y está prohibido generar copias de éste, ello sucede al
compartirlo en cualquier medio, dado que si lo haces lo estas multiplicando y ello es considerado
piratería y multado y penado en todos los países.
- Este patrón está asociado a quien lo adquirió legalmente, quien es responsable judicialmente si
es encontrado en circulación.

Utilízalo responsable y respetuosamente, detrás de éste hay mucho trabajo y dedicación.

Que disfrutes tejer nuestro diseño!

Before knitting it is necessary that you know what you are buying when acquiring this pattern:

- You buy the instructions to weave our design


- You can weave it (obviously), and your fabric can be sold, given away or treasured.
- The pattern is from Tutitas Tejedoras and it is forbidden to generate copies of it, this happens
when sharing it in any medium, since if you do it you are multiplying it and this is considered
piracy and fined and punished in all countries.
- This pattern is associated with the person who acquired it legally, who is legally liable if it is found
in circulation.

Use it responsibly and respectfully, behind it there is a lot of work and dedication.

Enjoy knitting our design!

Antes de tricotar é necessário que você saiba o que está comprando ao adquirir este padrão:

- - Você compra as instruções para tecer nosso design


- - Você pode tecê-lo (obviamente), e seu tecido pode ser vendido, doado ou valorizado.
- - A estampa é da Tutitas Tejedoras e é proibida a geração de cópias dela, isso acontece quando
se compartilha em qualquer meio, pois se você fizer você está multiplicando e isso é considerado
pirataria e multado e punido em todos os países.
- - Este padrão está associado à pessoa que o adquiriu legalmente, que é legalmente responsável
se o encontrar em circulação.

Use-o com responsabilidade e respeito, atrás dele há muito trabalho e dedicação.

Aproveite o nosso design de tricô!


3

Materiales a utilizar

- crochet 2.25mm
- marcador de puntos
- ojos de seguridad de 6mm
- algodón sintético para el relleno
- Tijeras
- algodón en colores: visón, beige, Café moro, arena, nude, terracota, crudo.
- aguja
- Botón de madera forma de corazón
- botón pequeño para delantal
- hilo negro de coser
- hilo dorado
- perlita
- Cinta café, lila, verde y morada.

Comencemos!!
Sombrero

Lo tejemos completo en color café visón en espiral.

Rda 1: montar 6mp en un anillo mágico

Rda 2: 6 aum /12pts

Rda 3: (1mp – 1 aum) x 6 /18pts

Rda 4: (2mp – 1 aum) x 6 /24pts

Rda 5: (3mp -1 aum) x 6 / 30pts

Rda 6: 2mp, 1 aum, (4mp – 1aum) x 5, 2mp / 36pts

Rda 7: (5mp – 1aum) x 6 / 42pts

Rda 8: 3mp, 1aum, (6mp – 1aum) x 5, 3mp /48pts

Rda 9: (7mp – 1aum) x 6 / 54pts


4

Rda 10 a 16: mantener tejiendo punto raso por el backloop / 54pts

Rda 17: por el backloop tejer 4mp, 1aum, (8mp – 1aum) x 5, 4mp / 60 pts

Rda 18: (9mp – 1aum) x 6 /66 pts

Rda 19: 5mp, 1 aum, (10mp – 1aum) x 5, 5mp / 72pts

Rda 20: mantener con punto raso por el backloop, dejar hebra larga y hacer unión invisible con
aguja.
5

Brazos

Utilizaremos color nude y arena, tejeremos 2, tejido en espiral. comenzamos con color nude

Rda 1: montar 7mp en un anillo mágico

Rda 2: 7aum / 14pts

Rda 3: (2mp – 1aum) x 4, 2mp /18pts

Rda 4 a 6: mantener 18pts

Rda 7: 4mp, punto piña de 4mv por el frontloop, 13mp /18pts

Rda 8: mantener 18pts

Rda 9: (2mp, 1dism) x 4, 2mp / 14pts

Rda 10 a 13: mantener 14pts

Cambiar de color a arena y tejer una fila de punto raso manteniendo los 14pts, luego tejer otra
ronda de punto raso pero por el backloop

 Rellenar la mano

Rda 14 a 26: mantener 14pts.

Rda 27: (1mp – 1dism) x 4, 2mp /10pts

• Rellenar con algodón sintético sólo la mano ( lo tejido en nude)

Rda 28: 5 dism / 5pts

Cerrar y dejar hebra larga para unir


6

Zapatos y piernas

Suelas

Tejemos 4 con color café moro y crochet 2,25 mm, la forma de éstas es ovalada, el tejido en
espiral:

Rda 1: montar 5 cadenetas y tejer 3mp (contando el primero en la cuarta cadeneta), aum de
3mp, 3mp, aum de 3mp. /12pts

Rda 2: 3mp, 3 aum, 3mp, 3aum /18pts

Rda 3: 3mp, (1mp – 1aum) x 3, 3mp, (1mp – 1aum) x 3. /24pts

Rda 4: 4mp, 1aum, 2mp, 1aum, 2mp, 1aum, 5mp, 1aum, 2mp, 1aum, 2mp, 1aum, 1mp. / 30pts

Rda 5:6 mp, 1 aum, 1 mp, 1 aum, 2 mp, 1 aum, 1 mp, 1 aum, 7 mp, 1 aum, 1 mp, 1 aum, 2 mp, 1
aum, 1 mp, 1 aum, 1 mp/ 38 pts

Rda 6: 6 mp, 1 aum, 2 mp, 1 aum, 4 mp, 1 aum, 2 mp, 1 aum, 7 mp, 1 aum, 2 mp, 1 aum, 4 mp,
1 aum, 2 mp, 1 aum, 1 mp / 46 pts

Rda 7: 46 mp / 46 ptos. Cerrar y cortar

Unión de suelas: Debes poner ambas suelas con el derecho hacia arriba y unir con color café
visón tomando el backloop de ambas piezas. Deberás hacer 1 pto deslizado en cada punto para
hacer la unión. No olvides cortar un trozo de cartón o mica con la medida de la suela para que
la pongas entremedio y así darle firmeza al zapatito.
7

Una vez unida ambas piezas para formar la suela comenzaremos a tejer el cuerpo del zapato.
Debes poner la pieza unida con el revés hacia arriba y proyectar una línea recta que pase justo
por la línea de cadeneta inicial. Eso marcará el lugar donde debes unir el color café moro al punto
deslizado que hiciste en color café visón. Debes tejer procurando que que te quede el dercho
hacia afuera.

Rda 1: Harás una ronda de puntos deslizados en color café moro, tomando el backloop del punto
deslizado de color café visón. En total debes tejer 46 ptos.

Rda 2: Debes hacer 46 medios puntos tomando el backloop del punto deslizado de color café
moro /46 ptos

Rda 3 a 5: Mantener los 46 medios puntos / 46 ptos

Rda 6: 10 mp, 13 dism de mv por el backloop, 10 mp / 33 ptos

Rda 7: 33 mp /33 ptos


8

Rda 8: 10 mp, 7 dism de mv, 9 mp / 26 ptos. Cerrar y cortar. Rellenar con algodón sintético.

Ahora trabajaremos con color crudo porel backloop. Ubicarse en la parte del talón centrado.

Rda 9: por el backloop con color crudo hacer 26 mp /26 ptos

Rda 10: 10 mp, 4 dism mv, 8 mp /22 ptos

Rda 11: 20 mp, 1 dism de mp / 21 pts

Rda 12 a 41: Mantener 21 mp. Rellenar con algodón sintético.

Rda 42: (1 mp, 1 dism) x 7 / 14 ptos

Rda 43: 1 dism repetir 7 veces / 7, Cerrar con aguja. Cortar dejando hebra larga para unir al
cuerpo.

Lengüeta y solapa del zapato

Lengüeta: Trabajarás por los frontloops disponibles. Está formada por 7 medios puntos, debes
comenzar tejiendo en la segunda disminución desde derecha a izquierda (indicda con una flecha
en la foto) y mantener los 7 ptos durante 5 hileras. Luego hacer punto deslizado por el backloop

Solapa: comenzarás en la base izquierda de la lengüeta, en el mismo punto deberás anclar con
color café moro y hacer 20 mp. Mantener 3 hileras en total. Cortar y cerrar. Luego haremos un
borde a la solapa. En el borde indicado con línea blanca deberás hacer medios puntos( 3 mp),
en la parte indicada con línea celeste deberás hacer mv (en la esquina debes hacer 2 mv, luego
18 mv, 1 aum de mv) y finalizar con 3 mp. Cerrar y ocultar la hebra.
9

Cordones

Deberás hacer los cordones con una hebra de 30 cm de color visón. Comienza a torcer la hebra
en cada extremo hacia sentidos contrarios. Una vez que veas que está suficientemente torcido,
dobla por la mitar la hebra y une ambas puntas, eso hará que se enrolle formando un cordón.
Con ayuda de aguja deberás meter el cordón en el punto 1, luego salir en el 2, enhebrar aguja
nuevamente con el extremo disponible en el lado derecho y meter la aguja en el pto 3. Henebrar
nuevamente la aguja con el extremo disponible en lado derecho y meter en punto 4. Esconder
cordones dentro del zapato y asegurar.

3 4

2 1
10

Cuerpo

Ocuparás color nude y beige, crochet 2,25 mm.

Rda 1: En un anillo mágico hacer 7 mp / 7 ptos

Rda 2: Hacer 1 aum por cada punto /14 ptos

Rda 3: (1 mp, 1 aum) x 7 / 21 pts

Rda 4 a 16: Mantener los 21 mp /21 pts

Rda 17: (2 mp, 1 aum)x 7 /28 pts

Rda 18: 6mp, 1 aum, 13 mp 1 aum, 7 mp / 30 pts. Rellenar con algodón sintético.

Rda 19: 6 mp, 2 aum, 13 mp, 2 aum, 7 mp / 34 pts

Rda 20: 7 mp, 2 aum, 15 mp, 2 aum, 8 mp / 38 pts

Rda 21: 8 mp, 2 aum, 17 mp, 2 aum, 9 mp / 42 ptos

Rda 22 a 30: Mantener los 42 mp /42 pts. Hacer cambio de color en el último mp de la ronda 30
a color crudo. Luego hacer pto raso por el backloop 1 ronda completa.

Rda 31: Hacer 42 mp tomando el backloop del punto raso /42 pts

Rda 32 a 42: mantener los 42 mp en color crudo. Rellenar con algodón sintético

Rda 43: (4 mp, 1 dism) x 7 /35 pts

Rda 44: (3 mp, 1 dism) x 7 / 28 pts

Rda 45: (2 mp, 1 dism)x 7 / 21 pts

Rda 46: (1 mp, 1 dism)x 7 / 14 mp

Rda 47: 1 dism x 7 / 7 pts. Cerrar con aguja.


11

Cabeza
Con color nude o damasco, utiliza crochet 2,25 mm.

Rda 1: En un anillo mágico hacer 7 mp /7 pts.

Rda 2: Hacer 1 aum de mp por cada pto de la ronda anterior. /14 ptos

Rda 3: (1 mp, 1 aum) x 7 / 21 ptos

Rda 4: 1 mp, 1 aum, (2 mp, 1 aum) x 6, 1 mp /28 ptos

Rda 5: (3 mp, 1 aum)x 7 / 35 ptos

Rda 6: 2 mp, 1 aum, (4 mp, 1 aum)x 6, 2 mp / 42 ptos

Rda 7: (5 mp, 1 aum)x 7 / 49 ptos

Rda 8: (6 mp, 1 aum)x 7 /56 ptos

Rda 9 a 22: Mantener los 56 mp /56 ptos. Poner los ojos de seguridad entre ronda 15 y 16 con 7
ptos de separación.

Rda 23: (6 mp, 1 dism)x 7 /49 ptos

Rda 24: Mantener los 49 mp /49 ptos Rellenar con algodón sintético.

Rda 25: (5 mp, 1 dism)x 7 /42 pts


12

Rda 26: 2 mp, 1 dism, (4 mp, 1 dism)x 6, 2 mp /35 pts

Rda 27: (3 mp, 1 dism)x 7 / 28 pts

Rda 28: 1 mp, 1 dism, (2 mp, 1 dism) x 6, 1 mp / 21 pts. Cerrar y cortar dejando una hebra larga
para unir al cuerpo. Terminar de rellenar con algodón sintético

Pelo

Con color terracota y crocget 2,25 mm.

Inicias con 15 cadenetas, esta cadeneta será la central o inicial (en la foto se demarca con una
línea blanca), desde ahí partirás haciendo cada mecha.

Mechas: Una vez que tengas la cadeneta central deberás hacer por cada mecha 62 cadenetas,
luego volverás tejiendo punto raso alto, recuerda que para ejecutar este punto debes hacer una
lazada antes y luego ejecutar el punto como si fuera raso, lo distitno es que tendrás 2 puntos en
tu crochet. Una vez que llegas a la cadeneta inicial desde la mecha, debes hacer punto deslizado
en elsiguiente punto de cadeneta de la inicial y comenzar a tejer otra mecha. Por lado deberás
tener 15 mechas, en total 30.
13
14

Vestido

Comenzaremos tejiendo el canesú, para ello tejer con color beige y crochet 2,25mm. Técnica
circular.

La media vareta que utilizaremos para hacer el canesú es especial, deberás anclar el crochet en
el punto indicado en la flecha de la imagen siguiente, es como tomar la media vareta por delante,
pero sólo tomando el punto o hebra indicada en la flecha.

Rda 1: Hacer 32 cadenetas iniciales, unir con punto deslizado para formar un anillo. Luego subir
con 2 cad, 4 mv, 3 mv en 1 sólo punto (esto formará esquina), 4 mv, 3 mv en 1 sólo punto, 10
mv, 3 mv en 1 sólo punto, 4 mv, 3 mv en 1 sólo punto, 5 mv. Cerrar con punto deslizado en la
segunda cad.

Rda 2: Subir con 2 cadenetas, 6 mv, 3 mv en 1 sólo punto, 6 mv, 3 mv en 1 sólo punto, 12 mv, 3
mv en 1 sólo punto, 6 mv, 3 mv en 1 sólo punto, 5 mv. Cerrar con punto deslizado en la segunda
cad.

Rda 3: 2 cad de altura, 8 mv, 6 cad, saltar 8 pts, 16 mv, 6 cad, saltar 8 pts, 7 mv / 44 pts

Rda 4: Mantener los 44 mv /44 pts


15

Rda 5: Ahora trabajaremos por el backloop. Subir con 3 cad, 2 var, 1 cad, (3 var, 1 cad)x 13, 2
var, 1 var en la base de las 2 cad, 1 cad y cerrar con pto deslizado en la tercera cad de altura / 60
pts

Rda 6: Subir con 2 cad, luego saltar 1 pto, 1 var, (tejer en el espacio de cad 3 var, 1 dism de var
pero ocupando de los 3 ptos siguientes el primero y el tercero) x 14, y finalizar con 3 var en el
espacio de cad. Cerrar con punto deslizado en el primer punto de var / 60 ptos

Rda 7: Subir con 2 cad, 2 var en el espacio de cad, (1 dism de var pero ocupando de los 3 ptos
siguientes el primero y el tercero, 3 var en el espacio de cad) x 14, terminar con 1 dism de var.
Cerrar con pto deslizado en la segunda cad / 60 pts

Repetir rda 6 y 7 alternándola hasta llegar a la ronda 14.

Rda 15: Subir con 2 cad, 2 var en el espacio de cad, (1 dism de var pero ocupando de los 3 ptos
siguientes el primero y el tercero, 4 var en el espacio de cad) x 14, terminar con 1 dism de var.
Cerrar con pto deslizado en la segunda cad. /75 pts

Rda 16: Hacer 1 var por cada punto. /75 ptos.

Rda 17: hacer pto raso tomando el backloop /75 pts

Rda 18: subir con 1 cad, (3 cad de separación, saltar 2 ptos, 1 mp tomando el backloop del pto
raso) x 24, y terminamos con 3 cad y pto deslizado en la cad inicial / 100 pts

Rda 19: Desplazarse con pto deslizado al espacio de 3 cad, subir con 3 cad, 3 var, (1 var tomada
por delante del mp de donda 18, 4 var en espacio de 3 cad) x 23, 1 var tomada por delante y
cerrar con pto deslizado en la tercera cad inicial. /120
16
17

Delantal

Usar color crudo y crochet 2,25 mm, trabajarás en hileras.

Hl 1: Hacer 21 cadenetas, luego en la tercera cad desde el crochet hacer un punto raso pero con
lazada previa, a esto le llamaremos punto raso alto. Deberás hacer por cada cadeneta de la hilera
1 este punto. No olvides hacer la lazada previa para ejecutar el punto raso alto. Rotar el tejido.

Hl 2: subir con 2 cad, luego trabajar por el backloop. Deberás hacer 20 medias varetas. Rotar
tejido.

Hl3: subir con 1 cad, tejer 20 puntos rasos altos por el backloop.

Así debes repetir para para la rondas pares medias varetas por el backloop y para rondas impares
puntos rasos altos por el backloop. Hacer esto hasta llegar a la hilera 35 que es de puntos rasos
altos por el backloop.

Borde: Una vez que hayas terminado la hilera 35, debes rotar el tejido, subir con 1 cad y
comenzar a tejer medios puntos por el backloop (foto 1). Al llegar al final de la hilera debes hacer
6 cadenetas (ojales del delantal, foto 2). Ahora comenzarás a tejer 1 medio punto para la hilera
de puntos rasos altos y 2 mp para la hilera de medias varetas, en total harás 8 medios puntos,
luego deberás hacer 5 disminuciones de medio punto. Esto formará el pliegue del delantal (foto
4), luego 6 mp, 5 dism de mp, 10 mp, 6 cad, y finalizamos con 20 medios puntos .
18

Pechera

Desde la esquina superior derecha deberás ubicar, luego de las 6 cadenetas, el medio punto
numero 10.

Hl 1: Ahí deberás anclar con color crudo y subir con 1 cad, luego hacer 13 medios puntos. Rotar
tejido /14 ptos (foto 1)

Hl 2 a 3: 1 cad de altura y 13 mp /14 ptos. Cerrar y cortar (foto 2)

Luego anclar con crudo en la esquina derecha (foto 3) y subir con 40 cad y luego tejer medios
puntos por cada cadeneta elaborada. Una vez en la pechera hacer 11 ptos rasos por el backloop
(foto 4, debes saltar 1 mp al inicio y al final de la pechera). Al llegar al final de la hilera de puntos
rasos debes repetir la instrucción para el segundo tirante, para luego cerrar, cortar y esconder
la herba (foto 5).
19
20

Armado:

- Orden de ensamblaje:
Primero cosemos piernas al cuerpo, luego posicionamos el vestido, cosemos brazos,
luego la cabeza y por último el pelo, el delantal se abrocha.
Es muy importante este orden ya que al poner vestido y luego los brazos, quedará fijo
el vestido y ello nos indica el frente para poder dejar recta la cabeza en relación a los
ojitos.

- Donde poner brazos


Ubicar brazos a la altura que e permita el vestido.
21

- Donde poner piernas

Se deben poner desde el punto de cambio de color de nude a crudo contando 3 rondas
hacia abajo. Con ayuda de una aguja y color crudo deberás unir desde la pierna
izquierda, pasar por cuerpo y pierna derecha y así volver a hacerlo el proceso las veces
que sea necesaria para que queden las piernas firmes. Ten especial cuidado en que los
pies queden con una correcta oreintación.
22

- Adornos del gorro:

Primero fijamos la cinta café rodenando el gorro, la anudamos como en la foto.

Luego fijamos las lavandas de cadeneta con aguja, con cinta verde simulamos sus tallos y
hacemos un pequeño repolito de cinta como se muestra en la foto.

Lavandas: tejemos 5 cadenetas en cinta fina color lila, luego tejer puntos deslizados. Deberás
hacer dos unidades. Las hojas son bordadas.

- Trenzas:
En este punto es necesario hacer una especificación para que te quede ordenado el
peinado, toma 5 pelos por lado (los 5 primeros por cada lado dese la cara hacia los
costados) y fijalos cosiendolos a los costados de la cara cerca del cuello, luego hacer la
trenza, cada mechón de 5 pelos.

Você também pode gostar