Você está na página 1de 34

MÒDULO I

INTRODUCCION A LOS PAVIMENTOS

GEOTÈCNIA
¡ NUESTRA PARTICIPACIÒN ES DETERMINANTE …….!
RESPONSABLES ………… ?

ENTIDAD…….?
CONTRATISTA…..?
NINGUNO………..?
INTRODUCCIÓN A LOS
PAVIMENTOS ASFÁLTICOS

 COMPORTAMIENTO

 FUNCIONAL

 Y

 ESTRUCTURAL
PAVIMENTO DO PONTO DE VISTA
ESTRUTURAL E FUNCIONAL
Pavimento é uma estrutura de múltiplas camadas de espessuras
finitas, construída sobre a superfície final de terraplenagem,
destinada técnica e economicamente a resistir aos esforços oriundos
do tráfego de veículos e do clima, e a propiciar aos usuários melhoria
nas condições de rolamento, com conforto, economia e segurança.

Mais recentemente há uma tendência de usar-se a nomenclatura


pavimentos de concreto de cimento Portland (ou simplesmente concreto-
cimento) e pavimentos asfálticos, respectivamente, para indicar o tipo de
revestimento do pavimento.
PAVIMENTO DO PONTO DE VISTA
ESTRUTURAL E FUNCIONAL
As camadas de base, sub-base e
reforço do subleito são de grande
importância estrutural.

Limitar as tensões e
deformações na estrutura do
pavimento, por meio da
combinação de materiais e
espessuras das camadas
constituintes, é o objetivo da
Mecânica dos Pavimentos.
EL PAVIMENTO COM O ESTRUCTURA
LA DEFLEXION DEL PAVIMENTO TRAE CONSIGO ESFUERZOS DE COMPRESION Y TENSION.

CARGA, W

Fig.2

ESTRUCTURA
DEL PAVIMENTO

SUBRASANTE

COMPRESION TENSION
APLICACIÓN DE ESFUERZOS

TENSIONALES Y COMPRESIONALES

¿DÓNDE ACTÚAN?

PRODUCEN FALLAS FUNCIONALES Y ESTRUCTURALES EN LOS PAVIMENTOS


CARGA, W

SIN ESCALA

Fig.1

Po
ESTRUCTURA
DEL PAVIMENTO
(a) P1 (b)
SUBRASANTE P1

DISTRIBUCION DE LA PRESION DEL NEUMATICO A TRAVES DE LA


ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
 SECCIONES DE PAVIMENTOS ASFALTICOS:
PAVIMENTO ASFALTICO PAVIMENTO ASFALTICO
EN TODO SU ESPESOR CON BASE GRANULAR

CONCRETO ASFALTICO
CONCRETO ASFALTICO
SUPERFICIAL
SUPERFICIAL

CONCRETO ASFALTICO
O BASE CON ASFALTO
CONCRETO ASFALTICO
EMULSIONADO
O BASE CON ASFALTO
EMULSIONADO

BASE GRANULAR
Ec
Et
SUBRASANTE

Pavimentos de Concreto Asfáltico en SUBRASANTE


Todo su Espesor y Base con Asfalto
Emulsificado Pavimentos con Base Granular

Ubicación de las deformaciones consideradas en el procedimiento de diseño


ADEMÁS…….. OTROS FACTORES INTERVIENEN EN LA
PERFORMANCE DE LOS PAVIMENTOS ASFALTICOS

Climate Traffic
TIEMPO DE CARGA

Pavement
Structure
Material
Properties Pavement
condition

EL PROYECTO ES INTEGRAL
CUADERNO DE OBRA (ART. 194º, 195º)

Se abre fecha entrega terreno


No Legalización ORIGINAL + 3 COPIAS

Anotación Hechos
Relevantes
Entidad
Solicitudes C/0 direct. Contratista
Entidad comunicación
escrita Supervisión

¡ ES MUY IMPORTANTE !

Profesionales I ó S
Autorizados
Firman todas su Págs.
Residente
CIERRA I/S Recepción definitiva obra. Si el contratista no permite el acceso al
c/o al I/S,
impidiendo anotar las ocurrencias, será causal de aplicación de multa del 5/1000 del
RESIDENTE DE OBRA
PRESENCIA PERMANENTE Y DIRECTA
Artículo 185°
COLEGIADO, HABILITADO Y ESPECIALIZADO

 Profesional colegiado : Ingeniero o Arquitecto;


previa conformidad de la entidad
 Experiencia: = ó > 2 años ejercicio profesional
 Calificaciones y Experiencias Adicionales
Bases que deberá cumplir el Residente en
función de la naturaleza de la obra
 Representa al Contratista en obra.
 No está facultado a pactar modificaciones al
contrato

 * ¡DEBE SABER SUSTENTAR A


PROFUNDIDAD EL PEDIDO DE
AMPLIACIÓN DE PLAZO Ó
ADICIONALES DE OBRA!

 * REQUIERE PROFUNDOS
CONOCIMIENTOS TÉCNICO –
ADMINISTRATIVOS – LEGALES!
INSPECTOR O SUPERVISOR DE OBRAS
Art. 190º, 191º, 192°
PRESENCIA PERMANENTE Y DIRECTA


HABILTADO Y ……………………ESPECIALIZADO
INSPECTOR: Profesional funcionario o Servidor de la
entidad

 SUPERVISOR: Persona Natural o Jurídica

 * ¡DEBE ESTUDIAR A PROFUNDIDAD EL PEDIDO DE


 AMPLIACIÓN DE PLAZO Ó ADICIONALES DE OBRA!

 * REQUIERE PROFUNDOS CONOCIMIENTOS TÉCN ICO –

ADMINISTRATIVOS – LEGALES!

 Por incumplimiento del contratista en el plazo de la obra,


 éste asume los costos de la supervisión
CASO FORTUITO o FUERZA MAYOR
ART.1315° C C

Causa no imputable…, Evento Extraordinario, imprevisible e Irresistible…,


impide ejecución FUERZAS
LLUVIAS, de obligaciónNATURALES…...
o determina su cumplimiento parcial, tardío o
defectuoso… ?

FUERZA MAYOR : Fuerza Externa que no se ha podido resistir

(Solo accidentes naturales)

ASPECTOS TÉCNICOS VS. ASPECTOS CONTRACTUALES……….?


SOLUCION DE CONTROVERSIAS
EN LA ETAPA CONTRACTUAL

Según Ley de Contrataciones

...Toda controversia derivada de los


procesos de selección...
…….. CONCILIACIÓN Y/o ARBITRAJE
OBLIGATORIO………………..
GEOTECNIA

TEORIA DE LA COMPACTACION
GEOTÈCNIA: Àrea de la ingeniería civil que estudia el
comportamiento de suelos bajo la intervención de
cualquier tipo de obra civil

COMPACTACION DE TERRAPLENES
¿Por qué COMPACTAR?
1.-aumenta la estabilidad
2.-reduce los vacíos de aire
3.-proporciona superficie lisa

Provee superficie lisa


COMPACTACION DE TERRAPLENES

1)CONFORMACION DEL SUELO: Está conformado por Espacios


Intergranulares llamados VACIOS, los que se encuentran
llenos de aire, agua o de ambos a la vez.
- Estado Suelto: Mayor Volumen
- Acción de “Comprimir” o “Apretujar”
2)TEORIA DE LA COMPACTACION: - Reduccion de Volumen de Vacios
- Reduce Capacidad Absorbente del Agua
- Aumenta Valor Soporte-Estable
HUMEDAD OPTIMA
Laboratorio
3)CONCEPTOS BASICOS:
DENSIDAD MAXIMA (PROCTOR)

4)EQUIPO MECANICO : Aplanadoras, Rodillos : Lisos, Neumáticos,”


Neumaticos, “Pata de Cabra”, Vibroflotadores,etc.
CURVAS DE COMPACTACION, SATURACION Y
ESTABILIDAD
RELACION DE LA DENSIDAD ALCANZADA EN EL TERRENO
VARIANDO EL NUMERO DE PASADAS DE RODILLO
2100

2000
REFERIDA AL PESO SECO

1900

1800

1700
Kg/m2)

1600

1500
0 2 4 6 8 10 12 14
16 18

Si al cabo de 12 pasadas de rodillo no se alcanzó la compactación


deseada deberá disminuirse el espesor de las capas del material
colocado, o aumentarse el peso del rodillo.
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE CAMPO MEDIANTE
LA MEDIDA DEL VOLUMEN DE LA TIERRA EXTRAIDA

Equipo empleado para determinar la compactación del terreno,


mediante el uso de arena
DENSIMETRO NUCLEAR
DEFINICIONES
 Es un equipo de medición que permite obtener in situ la
densidad de la masa y del contenido de agua de un suelo o
agregado a través de la energía nuclear.

 La medición de la densidad, se realiza haciendo atravesar la


masa del suelo con radiaciones gamma (fotones).

 Las Radiaciones provienen de una Fuente de Cesio 137, las


cuales son atenuadas por los electrones corticales de los
átomos que constituyen la materia en la partícula del suelo.

 Los fotones ya atenuados son recibidos por un contador


Geiger-Müller y leídos, contados y procesados por circuitos
electrónicos los cuales a su vez convierten los conteos en
valores de densidad.
INTRODUCCION

OBJETIVO PRINCIPAL : Dar a conocer acerca del avance tecnológico


alcanzado en nuestro país, en lo que se refiere a mediciones de la
DENSIDAD y otras características de los Suelos y Asfaltos en campo,
sin la necesidad de realizar ensayos de laboratorio.

VENTAJAS

Se realizan los ensayos en menor tiempo, resultando muchas veces más


económicos.

La ventaja principal de estos instrumentos electrónicos es la de llegar a una


gran precisión y en un tiempo inmediato a cálculos de las principales
propiedades de los suelos y pavimentos.
El Densímetro Nuclear
es un equipo usado en
el Peru para la
medición de la
Densidad en Campo,
tanto de los suelos y
terraplenes, como de
los asfaltos en obras de
pavimentación.
SEGURIDAD RADIOLOGICA BASICA
Las Radiaciones emitidas por los elementos Cesio 137 y
Americio 241 utilizados, son ALTAMENTE PENETRANTES
EN EL CUERPO HUMANO produciendo efectos dañinos
que podrían ser letales.

Es por lo que estas fuentes de emisión deben estar


debida y seguramente selladas dentro del equipo.

No obstante las siguientes notas deben ser tomadas


en consideración como Seguridad Radiológica
Básica.

 Suscríbase de inmediato al Servicio de Radio física


Sanitaria ; quien le dotara de un equipo de dosimetría
para el personal que usa el medidor.
 Transporte del equipo completo en el cajón suministrado. Evite
golpes y caídas. NUNCA TRANSPORTE EL EQUIPO EN LAS PIERNAS.

 En lo posible, NUNCA TOQUE LA BARRA DE MEDICIÓN QUE


PENETRA EN EL SUELO PARA LA MEDICIÓN DIRECTA, esta
contiene las fuentes radiactivas de emisiones gamma y
neutrones.

 En el momento de la medición, permanezca detrás del aparato


(frente de la pantalla del procesador).
TRABAJO EN CAMPO CON DENSIMETRO
NUCLEAR

 Se debe de contar
con todas las
previsiones y
equipos que
observan las
Normas ASTM para
la utilización de
este tipo de
Equipos que usan
energía radiactiva.
MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA
DENSIDAD EN CAMPO

Existen tres formas:


 Retrodispersión,
Transmisión directa y
Colchón de aire

Estos métodos son útiles como técnicas rápidas no


destructivas siempre y cuando el material bajo ensayo, sea
homogéneo.
BIBLIOGRAFIA
• 1) “CARRETERAS, CALLES Y AEROPISTAS”
• RAUL VALLE RODAS - MÉJICO

• 2) “PAVIMENTOS ASFALTICOS” – Manual Básico


• ING. NESTOR HUAMAN GUERRERO - PERÚ.

• 3) “MANUAL BÁSICO DE EMULSIONES ASFÁLTICAS”


• INSTITUTO DEL ASFALTO – MANUAL SERIES # 19 (MS - 19) - EEUU

• 4) “DISEÑO DE MEZCLAS ASFALTICAS EN CALIENTE”


INSTITUTO DEL ASFALTO –MANUAL SERIES # 22 (MS - 22) - EEUU

• 5) DISEÑO DE ESPESORES : “PAVIMENTOS ASFALTICOS PARA CALLES Y CARRETERAS”


• INSTITUTO DEL ASFALTO - MANUAL SERIES # 1 (MS - 1) - EEUU

• 6) “DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE PAVIMENTOS”


• GUIA AASHTO 1993 - EEUU

• 7) “ DISEÑO RACIONAL DE PAVIMENTOS”


• FREDY ALBERTO REYES LIZCANO - COLOMBIA

• 8) ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONSTRUCCION DE


CARRETERAS EG-2000/MTC – PERÚ

• 10) MANUAL DE ENSAYOS DE MATERIALES PARA CARRETERAS EM-2000/MTC - PERÙ

• 9) CONGRESOS GEOTECNIA, CARRETERAS Y PAVIMENTOS, REVISTAS ESPECIALIZADAS,


• TESIS DE GRADO, PAGINAS WEB INTERNET, ETC.
PAGINAS WEB - PAVIMENTOS


 1) SOCIEDAD AMERICANA DE ENSAYOS
 DE MATERIALES – ASTM : www.astm.org
 2) INSTITUTO CHILENO DEL ASFALTO: www.ichasfalto
 3) ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA CARRETERA: www.aecarretera.com
 4) ASOCIACIÓN MEJICANA DEL ASFALTO, A.C: www.amaac.org.mx
 5) COMISIÓN PERMANTE DEL ASFALTO – ARGENTINA: www.cpasfalto.org
 6) E_ ASFALTO – ARGENTINA: www.e-asphalt.com
 7) ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CARRETERAS: www.aacarreteras.org.ar
 8) CORASFALTOS – COLOMBIA: www.corasfaltos.com
 9) ASFALTOS PETROPERÚ http://asfaltos.petroperu.com.pe
 10) MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNIC: www.mtc.gob.pe
 11) NÉSTOR HUAMAN & Asociados SRL. www.nestorhuaman.pe

Você também pode gostar