Você está na página 1de 9

Ingenierí

a
Innovaci
Industria
ón y
l
Desarrol
lo
Metodología
Tecnoló TRIZ
UNIDAD 2
gico
Docente:
Ing. Francisco Estrada García
Integrantes: Número de Control:
Sergio Santana Del Rio 15B100218
Azael García Castillo 15B100175
Mariella García Aguilera 15B100173

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE


LA REGION DE LOS LLANOS
TABLA DE CONTENIDO

Introducción………………………………………………………...….pg. 2

Metodología TRIZ……………………………………………………..pg. 3

Problema Especifico……………………………………………...…..pg. 3

Problema General……………………………………………….…....pg. 3

Solución General……………………………………………………...pg. 4

Solución Especifica…………………………………………………...pg. 8

Conclusión……………………………………………………………..pg. 8

1
INTRODUCCION
En este documento, nuestro equipo que está conformado por Azael Garcia
Castillo, Sergio Santana Del Rio y Mariella Garcia Aguilera explicaremos algunos
conflictos referente a la siembra y la parte cultivadora de una sembradora.
Aplicaremos los 40 principios inventivos, 39 parámetros ingenieriles, o también
conocido como la Metodología de la TRIZ, para darle solución a esta
problemática.
También se mostrara las comparaciones entre las contradicciones de la TRIZ, y
así mismo encontramos 6 soluciones generales de los 40 principios de la TRIZ.
Nosotros como equipo, deseamos que cumpla el resolver el problema para así
tener un trabajo más suave.

2
METODOLOGIA TRIZ
TRIZ consiste en una metodología y un conjunto de herramientas que permiten
abordar de manera lógica y sistemática el proceso inventivo. Se parte de un
problema específico del cual se abstraen sus aspectos esenciales, convirtiéndolo
así en un problema abstracto. A continuación, se va a seleccionar una solución
preestablecida para dicho problema. Por último, se convierte la solución
seleccionada en una solución específica para el problema específico original.

1) PROBLEMA ESPECÍFICO
El problema específico que encontramos de parte de nuestro proyecto es
constantemente el mantenimiento del rodillo “Polet” de parte de la cultivadora. Al
tiempo de siembra, se puede atravesar varias piedras al agricultor. Donde las
navajas del “polet” de irán desgastando y su función será obsoleto. También que la
rueda de atrás haga la presión suficiente para compactar la tierra y tener
resultados altos en cuestión de la siembra.
2) PROBLEMA GENÉRAL
Con base al problema específico encontramos poder mejorar lo que es la precisión
en la manufactura y también la pérdida de tiempo. Pero el resultado al intentar a
mejorar el problema genérico, se empeora lo que es la productividad, la velocidad
y también la complejidad de control.
Mejora:
 Precisión manufactura
 Pérdida de tiempo
Resultado Indeseable:
 Capacidad/ productividad
 Velocidad
 Complejidad de control
3) SOLUCIÓN GENERAL
3
Según el Programa TRIZ “Matriz de contradicciones TRIZ”
Mejora: 29 -Precisión de la manufactura Oposición: 39- Capacidad/
productividad

En cuanto a la precision de manufactura contra la capacidad/productividad, las


posibles soluciones que nos arroja son las siguentes:
- 10 Acción anticipada [2]; Ejecutar, antes de ser necesario, el cambio
requerido a un objeto o sistema (incluso en forma parcial o total). Pre-
arreglando objetos de tal manera que puedan tomar acción del lugar más
conveniente y sin perder tiempo para su liberación

- 18 Vibración mecánica [8]: Causa a un objeto o sistema oscilar o vibrar.


Incrementar la frecuencia de vibración. Usar la frecuencia resonante de un
objeto. Usar piezas eléctricas en lugar de vibradores mecánicos.

- 32 Cambio de color [9]: Cambio de propiedades ópticas, cambia el color o


diapositiva de un objeto su medio ambiente externo.

- 39 Ambiente inherte [23]: Reemplace un ambiente normal con uno inerte.


Agregue partes neutras o los aditivos inertes a un objeto o sistema.
Mejora: 29 - Precisión en la manufactura Oposición: 9 - Velocidad

4
La precisión de manufactura contra velocidad, obtenemos las siguientes
soluciones:
- 10 Acción anticipada [2]: Ejecutar, antes de ser necesario, el cambio
requerido a un objeto o sistema. Pre-arreglando objetos de tal manera que
puedan tomar acción del lugar más conveniente y sin perder tiempo para su
liberación

- 28 Reemplazar un sistema mecánico con otro sistema [4]: Reemplaza


un método mecánico con un método de sensor. usando campos eléctrico,
magnético o electromagnético, para interactuar con el objeto.

- 32 Cambio de color [9]: Cambio de propiedades ópticas, cambia el color o


diapositiva de un objeto su medio ambiente externo.
Mejora: 29–Precisión en la manufactura Oposición:37-Complejidad de

Control

Enfrentamos lo que es la precisión en la manufactura contra la complejidad de


control, donde recibimos como resultado que todos los Principios sirven como
solución para el problema.
5
Mejora: 25 Perdida de tiempo Oposición: 39 Capacidad/
Productividad

En cuanto la pérdida de tiempo contra la capacidad/productividad, obtuvimos


como resultado que todos los principios nos sirven como solución del problema.

Mejora: 25- Perdida de tiempo Oposición: 9- Velocidad

En cuanto la pérdida de tiempo contra la velocidad, obtuvimos como resultado que


todos los principios nos sirven como solución del problema.

Mejora: 25- Perdida de tiempo Oposición: 37- Complejidad de Control

6
En cuanto a la pérdida de tiempo contra la complejidad de control, obtuvimos
como principio de inventiva 18 vibración mecánica, 28 Sustitución de Sistemas
mecánico con otro sistema. 32 cambio de color y 10 acción anticipada.
Las posibles soluciones que nos arroja son las siguentes:
- 18 Vibración mecánica [8]: Causa a un objeto o sistema oscilar o vibrar.
Incrementar la frecuencia de vibración. Usar la frecuencia resonante de un
objeto. Usar piezas eléctricas en lugar de vibradores mecánicos.

- 28 Reemplazar un sistema mecánico con otro sistema [4]: Reemplaza


un método mecánico con un método de sensor. usando campos eléctrico,
magnético o electromagnético, para interactuar con el objeto.

- 32 Cambio de color [9]: Cambio de propiedades ópticas, cambia el color o


diapositiva de un objeto su medio ambiente externo.

- 10 Acción anticipada [2]: Ejecutar, antes de ser necesario, el cambio


requerido a un objeto o sistema. Pre-arreglando objetos de tal manera que
puedan tomar acción del lugar más conveniente y sin perder tiempo para su
liberación.

4) SOLUCIÓN ESPECÌFICA

7
Después de la prueba de contradicciones, como solución específica, decidimos ir
por el principio 28, reemplazar un sistema mecánico con otro sistema, y así poder
utilizar un sistema amortiguador en el Rodillo Polet localizado en la cultivadora. Así
este sistema, podrá “brincar” cualquier obstrucción que se le presente al agricultor.

CONCLUSION.
Con la ayuda de nuestros compañeros de clase, nuestro equipo pudimos llegar al
acuerdo de reemplazar un sistema mecánico con otro sistema. Nosotros creemos
que con la ayuda de unos resortes podemos evitar problemas de obstrucción.
Creemos que con la ayuda de nuestro Rodillo Polet, aflojara suficientemente la
tierra antes de hacer los surcos, luego con la ayuda de una rueda, ir compactado
la tierra para que no esté venteada.

Você também pode gostar