Você está na página 1de 8

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

Nombre: Sandra Cóndor, Cristina Salvador


Fecha: 02/05/20178
Asignatura: Investigación Operativa
NRC: 4066

TÉCNICA Son los métodos prácticos de investigación y prueba que


el contador utiliza para comprobar la veracidad y
razonabilidad de la información financiera que le lleve a
emitir su opinión profesional.
ESTUDIO GENERAL

ANÁLISIS

INSPECCIÓN
•Apreciación de la estructura general •Clasificación y agrupación de los •Examen físico de los bienes
de la empresa, características distintos elementos individuales que materiales o de los documentos, con
generales de sus estados financieros, forman una cuenta o una partida el objeto de cerciorarse de la
de los rubros y partidas importantes, determinada, de tal manera que los existencia de un activo o de una
significativas. grupos constituyan unidades operación registrada o presentada
•Esta apreciación se hace aplicando el homogéneas y significativas. en los estados financieros.
juicio profesional del contador, que •El análisis generalmente se aplica a •En diversas ocasiones,
basado en su preparación y cuentas o rubros de los estados especialmente por lo que hace a los
experiencia, podrá obtener de los financieros para conocer cómo se saldos del activo, los datos de la
datos e información de la empresa encuentran integrados. contabilidad están representados
que va a examinar, situaciones por bienes materiales, títulos de
importantes o extraordinarias que crédito u otra clase de documentos
pudieran requerir atención especial. que constituyen la materialización
del dato registrado en la
•Esta técnica sirve de orientación para contabilidad.
la aplicación antes de cualquier otra. •En igual forma, algunas de las
operaciones de la empresa o sus
condiciones de trabajo, pueden estar
•El estudio general, deberá aplicarse
amparadas por títulos, documentos
con cuidado y diligencia, por lo que
o libros especiales, en los cuales,
es recomendable que su aplicación la
existe la constancia de la operación
lleve a cabo un auditor con
realizada. Y así puede comprobarse
preparación, experiencia y madurez,
la autenticidad del saldo de la
para asegurar un juicio profesional
cuenta, de la operación realizada o
sólido y amplio.
de la circunstancia que se trata de
comprobar, mediante el examen
físico de los bienes o documentos
que amparan el activo o la
operación.
INVESTIGACIÓN

DECLARACIÓN
CONFIRMACIÓN
•Obtención de una comunicación • Obtención de • Manifestación por escrito
escrita de una persona información, datos y con la firma de los
independiente de la empresa
examinada y que se encuentre en
comentarios de los interesados, del resultado
posibilidad de reconocer de la funcionarios y empleados de las investigaciones
autenticidad de un saldo, hecho u de la propia empresa. realizadas con los
operación, en la que participo y • Con esta técnica, el funcionarios y empleados
por la cual está en condiciones de auditor puede obtener de la empresa.
informar válidamente sobre ella.
conocimiento y formarse • Esta técnica, se aplica
•Esta técnica se aplica solicitando
a la empresa auditada que se un juicio sobre algunos cuando la importancia de
dirija a la persona a quien se saldos u operaciones los datos o el resultado de
pode la confirmación, para que realizadas por la empresa las investigaciones
conteste por escrito al auditor, realizadas lo ameritan.
dándole la información que se
solicita y puede ser aplicada de • Aun cuando la declaración
diferentes formas: es una técnica de
•Positiva.- Se envían datos y se auditoría conveniente y
pide que contesten, tanto si necesaria, su validez está
están conformes como si no lo limitada por el hecho de
están. Se utiliza este tipo de ser datos suministrados
confirmación, preferentemente
para el activo.
por personas que
•Negativa.- Se envían datos y se
participarlo en las
pide contestación, sólo si están operaciones realizadas o
inconformes. Generalmente se bien, tuvieron injerencia
utiliza para confirmar pasivo o a en la formulación de los
instituciones de crédito. estados financieros que se
está examinando.
OBSERVACIÓN

CÁLCULO
CERTIFICACIÓN
• Obtención de un • Presencia física de cómo • Verificación matemática
documento en el que se se realizan ciertas de alguna partida.
asegure la verdad de un operaciones o hechos. • Es la verificación de las
hecho, legalizado por lo • El auditor se cerciora de correcciones aritméticas
general, con la firma de la forma como se realizan de aquellas cuentas u
una autoridad. ciertas operaciones, operaciones que se
dándose cuenta determinan
ocularmente de la forma fundamentalmente por
como el personal de la cálculos sobre bases
empresa las realiza. Por precisas
ejemplo, el auditor • Hay partidas en la
puede obtener la contabilidad que son
convicción de que los resultado de cómputos
inventarios físicos fueron realizados sobre bases
practicados de manera predeterminadas. El
satisfactoria, observando auditor puede
cómo se desarrolla la cerciorarse de la
labor de preparación y corrección matemática
realización de los de estas partidas
mismos. mediante el cálculo
independiente de las
mismas.
MARCAS DE AUDITORIA

Arroyo Consultores Asociados Cia


Ltda

Auditool Consultores & Auditores

Advisory & Consulting Auditores

AENA Auditores y Consultores

Auditores y Contadores

Pkf & Co. Cia.Ltda. AUDITORES &


ASESORES FINANCIEROS
Auditores Externos & Consultores

ADVISORY&CONSULTING
AUDITORES CIA. LTDA.

COSO I

BORRADOR

1. ¿En su organización se sustentan los valores éticos en cada uno de los


procesos que se llevan a cabo?
2. ¿Las actividades que se realizan en la organización se basan en una
planificación previa?
3. ¿En la organización se desarrollan actividades de motivación que ayuden
al talento humano a ejercer sus actividades de mejor manera?
4. ¿La estructura organizativa de su organización le facilito el control y le
ayudo a desempeñar de mejor manera las actividades?
5. ¿Los profesionales que se encuentran en cada una de las áreas de la
organización reciben capacitaciones acorde a sus responsabilidades?
6. ¿Cada una de las medidas que se toman en la organización son
comunicadas a todas las áreas?
7. ¿Las políticas establecidas en la organización fueron emitidas a todo el
personal de manera detallada y comprensible?
8. ¿Cree que en una organización es indispensable la unidad de auditoria
interna?

EVALUACION DE RIESGO

1. ¿realiza la organización una evaluación sobre los factores internos y


externos de riesgo en la organización?
2. ¿en caso de presentarse un riesgo externo en su organización están
preparados para afrontarlo?
3. ¿Cuál es la forma de la organización para medir la magnitud que pueden
tener los riesgos internos y externos?
4. ¿Cuál es el modelo de respuesta que usted emplea frente a riesgos que
podrían afectar gravemente a su organización?

ACTIVIDADES DE CONTROL

1. En caso de ocurrir algún problema en cierto departamento de la


organización ¿cree usted que la responsabilidad recae únicamente sobre
una persona o sobre todo el equipo que realiza las actividades?
2. ¿Quién es la persona encargada de las transacciones y operaciones
financieras?
3. ¿En la organización se trabaja bajo los parámetros de eficacia y
eficiencia?

4. ¿Cuáles son los principios que se toman en cuenta en su organización


para realizar el presupuesto?
5. ¿Al momento de realizar un gasto se realiza el debido análisis al
departamento que lo efectúa?
6. ¿Si usted realiza la compra o venta de un bien que es lo primero que toma
en cuenta para saber que lo va a realizar con en periodos anteriores cree
usted que ha logrado cumplir con las metas propuestas seguridad?
7. ¿En base a los presupuestos realizados?
8. ¿Cómo mide el límite de endeudamiento de la organización? Usted los
realiza a largo o corto plazo sus créditos
9. ¿la organización responde de forma rápida ante cualquier proceso de
control o de auditoria que se realice?
10. ¿En la organización se lleva un sistema que ayuda al control de los bienes
para la seguridad de los mismos tomando en cuenta los proveedores o la
cantidad que se adquirirá?
11. ¿Cuál es el sistema de almacenamiento de bienes que se maneja en la
organización?
12. ¿Cuántos vehículos dispone la organización para el uso exclusivo de sus
actividades y quien es la persona encargada del control del mismo?
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

1. ¿En la organización se maneja sistemas de información que le permita a


la alta gerencia transmitir información para que los servidores y servidoras
puedan cumplir con sus responsabilidades de operación?
2. ¿La utilización de sistemas de información dentro de una organización,
genera riesgos relacionados con los avances tecnológicos los mismos
que deben ser mitigados con sistemas de control que garanticen la
seguridad de la información?
3. ¿Todos los entes que pertenecen a la organización pueden comunicarse
de manera abierta, segura y confiable porque están amparados por
políticas de comunicación creada por la organización?

SEGUIMIENTO

1. ¿Después de realizados los proceso conjuntos de gestión de control en


los sistemas de la organización, esta ha mantenido controles,
evaluaciones periódicas?
2. ¿Este seguimiento es realizado durante la realización de las actividades
normales de la organización; para poder obtener evidencia que el control
interno este funcionamiento adecuadamente?
3. ¿En la organización se le ha aplicado evaluaciones periódicas para
determinar el cumplimiento de lo analizado en la gestión de control
interno?

Bibliografía

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO. (2014). NORMAS DE CONTROL


INTERNO DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO. Quito.

Você também pode gostar