Você está na página 1de 4

CUCHARONES

PARTES DE UN CUCHARÓN DE EXCAVADORA.


En la foto que vemos a continuación vemos las partes de que se compone un
cucharón de excavadora equipado en este caso con puntas o dientes de penetración
afilados.
Estos son los componentes que generalmente se montan en todas las marcas con
pequeñas diferencias entre las mismas.

Hay distintos tipos de cucharones para excavadoras según sea el trabajo para el
cual sean destinados. Generalmente en cuanto a la forma del cucharón se puede
utilizar distintos cucharones para efectuar la carga sobre camión, para arrancar
material, para colocar escollera, para zanjear, etc.
En función de la cuchilla base pueden ser de uso general para carga o zanjeo de
cuchilla recta o bien de roca si la cuchilla es en delta. Vemos en la imagen siguiente
los dos tipos de cuchillas.
Si queremos utilizarlo para colocar escollera o cargar grandes rocas lo más
aconsejable es un cucharón con los protectores laterales en curva para permitir
asentar las rocas en el lateral con más facilidad. Como muestra el cucharón de la
siguiente foto.

Hoy en día se utilizan cada vez más las barras de protección laterales que vienes
indicadas en la foto siguiente, con el fin de proteger los laterales del cucharón que
son las zonas más expuestas del mismo y las que generalmente determinan el
momento de la reparación. Estas barras nos permiten alargar la vida útil del
cucharón.
En el fondo del cucharón suelen colocarse barras transversales de protección para
evitar el desgaste prematuro del mismo. Se colocan de forma transversal por dos
motivos, teniendo en cuenta que la parte que más se desgasta es siempre la más
próxima a la cuchilla, si estuvieran el el otro sentido habría que arrancarlas todas
cuando el desgaste fuera excesivo, colocadas transversalmente solo hay que
cambiar aquellas más próximas a la cuchilla que se desgasten más. En segundo
lugar el material que se acumula y compacta entre las chapas actúa de protección
del fondo y contra el desgaste, en caso de estar colocadas longitudinalmente el
material sería arrastrado y desgastaría más el fondo y las propias chapas.

Nos referimos ahora a la fuerza de llenado del balancín que viene dada por la
distancia entre la punta de la pluma y el diente de cucharón sumado el brazo del
balancín. Puede sernos útil para comparar y distinguir distintas fuerzas sobre el
catalogo.
Y la fuerza de volteo del cucharón que es la distancia entre el centro del bulón de
punta del balancín y la punta del diente del cucharón.
Ambas se especifican en la figura siguiente.
Como final vemos las denominaciones de los distintos elementos pertenecientes al
brazo común en una excavadora estándar.

Detalles gráficos de las prestaciones de la retroexcavadora

Você também pode gostar