Você está na página 1de 4

Ma Concepción Pérez García

Tipos de soldaduras
en la reparación de
carrocerías
Procesos de soldadura hay
muchos, pero en el campo de la
reparación de carrocerías no
todos son los más adecuados.
Las características propias de
la reparación de un vehículo
hacen que la soldadura por
resistencia eléctrica por puntos
y la soldadura MIG/MAG
sean las más utilizadas
para unir las piezas
sustituidas.

¿Qué tipo de
soldadura es el
más adecuado?
Nº 9 - JULIO / SEPTIEMBRE 2001 www.centro-zaragoza.com
LA SOLDADURA POR puede encontrar para determinadas zonas
RESISTENCIA poco accesibles en las que se unen piezas
ELÉCTRICA POR no estructurales de la carrocería.
PUNTOS ES LA MÁS La soldadura blanda se utiliza para efec-
EMPLEADA, TANTO tuar un acabado esmerado de las uniones
EN FABRICACIÓN entre piezas, el ejemplo más conocido es
COMO EN el “proceso de estañado”.
REPARACIÓN DE La soldadura oxiacetilénica o autógena
CARROCERÍAS como método de unión entre chapas, no
se utiliza en la construcción de automóvi-
les, ni se debe utilizar en reparación. Las
razones son el excesivo calentamiento que
se produce en las chapas, el cual puede
provocar cambios estructurales en los
materiales que afecten negativamente a
sus propiedades mecánicas.

Soldadura por
puntos de resistencia
eléctrica
Esta soldadura se basa en el Efecto
Joule, consiste en que al paso de una
La mayoría de las carrocerías de los ocasiones, no es posible reproducir en el corriente eléctrica a través de un metal, se
vehículos están compuestas por numero- taller los mismos tipos de unión que los uti- produce su calentamiento debido al calor
sas piezas de chapa, generalmente de lizados en el proceso de fabricación (ya generado por la resistencia que ofrece al
acero y ensambladas entre sí por medio de que las condiciones de trabajo no son las paso de la corriente.
uniones soldadas. Este tipo de unión se mismas) por lo que es necesario optar por La soldadura se realiza colocando en
utiliza con más frecuencia que otros tipos otros tipos de soldadura diferentes. unas pinzas dos electrodos enfrentados
(atornillado o pegado), gracias las carac- entre sí que presionan las planchas del
terísticas que confiere a la unión y por su metal a unir. La corriente se suministra a
fácil automatización en los procesos de las piezas a través de los electrodos y
fabrica. Tipos de durante un determinado tiempo, produ-
soldadura ciéndose la fusión de la zona a soldar y
El taller al acometer la reparación de un
vehículo, debe conocer qué procesos de Los tipos de soldadura habituales utili- quedando realizado el punto de soldadura.
soldadura puede emplear y cuál es el más zados en la reparación de carrocerías son:
adecuado a cada unión. En los Manuales - Soldadura por puntos de resistencia
de Reparación de los vehículos se especi- eléctrica.
fica el tipo de soldadura en concreto a uti- - Soldadura por arco eléctrico bajo
lizar, cuando no se dispone de ésta infor- gas protector.
mación, en función de las características - Soldadura fuerte.
de la unión a realizar, se deberá optar por - Soldadura blanda.
un tipo u otro de soldadura diferente. Las características de la soldadura por
Características como el material y puntos por resistencia eléctrica, hace que
espesor de las chapas a unir, la accesibili- sea la más utilizada tanto en fabricación
dad a la zona, longitudes de uniones y como en reparación. Cuando por las pro-
esfuerzos a los que estará sometida la pias características de esta soldadura no
unión, deberán ser valorados para conse- se puede llevar a cabo, se suele utilizar la
guir un comportamiento óptimo del tipo de soldadura por arco eléctrico bajo gas pro-
unión elegido. tector.
En cualquier reparación, el objetivo final La soldadura fuerte no se utiliza habi-
es restituir las condiciones iniciales del tualmente, sólo en algunos vehículos se
vehículo, por esta razón en los Manuales
de Reparación se facilita información
sobre los sistemas de soldadura que se EQUIPOS PARA LA SOLDADURA
deben utilizar para conseguir que las unio- POR RESISTENCIA ELÉCTRICA POR
nes realizadas presenten las característi- PUNTOS, PINZA DE SOLDADURA Y
cas mecánicas adecuadas. En numerosas JUEGO DE ELECTRODOS

www.centro-zaragoza.com Nº 9 - JULIO / SEPTIEMBRE 2001


Al mismo tiempo que se hace circular la
corriente eléctrica entre los electrodos, se
presiona con estos los puntos de las
superficies a unir para facilitar el contacto
físico y consolidar la unión.
Existe también la posibilidad de realizar
la soldadura a través de un único electro-
do, es la soldadura monopunto, en la que
una de las piezas a soldar hace de electro- PROCESO DE
do. Este tipo de soldadura solamente se SOLDADURA
emplea para uniones sometidas a peque- MIG-MAG, CON EL
ños esfuerzos, ya que la resistencia mecá- QUE SE PUEDEN
nica conseguida en la unión no es muy ele- REALIZAR TANTO
vada. COSTURAS
Los electrodos utilizados deben tener la CONTINUAS COMO
sección y geometría adecuada al tamaño PUNTOS TAPÓN.
del punto, para ello existen juegos de elec-
trodos con diferentes diámetros y formas
que se adaptan a la geometría de cada
zona necesario para fundir los metales. Se utili- helio (He) como inertes, y el dióxido de
La soldadura por resistencia por puntos za como material de aportación un electro- carbono (CO2) y oxígeno (O2) como acti-
tiene la característica de no producir una do consumible de alambre macizo (llamado vos. Los mejores resultados de soldadura
aplicación de calor continua sobre la pieza hilo) de la misma naturaleza que los meta- se obtienen con mezclas de ambos tipos
a soldar, de forma que la zona modificada les a unir, que se va depositando de forma de gases, inertes y activos, en diferentes
en sus propiedades por efecto de la tem- continua y automática según se consume. porcentajes.
peratura, se reduce al punto de soldadura, Para evitar la oxidación de los metales La soldadura TIG (tungsteno inerte
manteniéndose así las propiedades físicas al contacto con el oxígeno del aire ambien- gas), es un tipo de soldadura similar a la
y mecánicas de los materiales unidos y te, se protege la zona de fusión con un soldadura MIG, la única diferencia es que
consiguiéndose uniones muy resistentes gas, que además facilita y estabiliza el en vez de utilizar como electrodo una vari-
en el caso de la soldadura por pinzas. Otra arco. lla de hilo consumible, en la TIG se utiliza
de las características más importantes de Según sea la naturaleza del gas de pro- un electrodo de material tungsteno no con-
este tipo de unión es que se pueden res- tección utilizado, inerte o activo, el proce- sumible. Este tipo de soldadura ofrece
taurar, mediante imprimaciones electrosol- so de soldadura recibe el nombre de sol- buenos resultados con el Aluminio, pero
dables, las protecciones anticorrosivas de dadura MIG (metal inerte gas) o soldadura es una soldadura más lenta de realizar que
las partes interiores de las chapas a unir. MAG (metal activo gas). Los gases utiliza- la MIG al tener que aplicar manualmente el
Por el contrario, tiene el inconveniente en dos habitualmente son el argón (Ar) y el material de aportación.
el caso de la soldadura por pinzas, de la La soldadura por arco eléctrico bajo gas
necesidad de poseer acceso por ambos protector proporciona buenos valores de
EQUIPO DE SOLDADURA TIG resistencia y es de fácil aplicación en todas
lados de la unión.
las zonas y posiciones, no necesitando
tener acceso por ambos lados de las pie-
Soldadura por zas a soldar.
arco eléctrico bajo
gas protector

En este tipo de soldadura se produce


un arco eléctrico entre el electrodo y las Soldadura
fuerte
piezas a unir, que proporciona el calor
La soldadura fuerte consiste en soldar
PISTOLA DE SOLDADURA MIG/MAG metales aplicando calor, para que única-
mente el material de aportación alcance la
temperatura de fusión. La unión de los
metales se efectúa mediante la adherencia
del metal de aportación líquido a las super-
ficies del metal base. El punto de fusión de
la soldadura fuerte varía entre los 450ºC y
900ºC. Como material de aportación se
emplean aleaciones de oro-plata,
oro-cobre-plata y cobre-zinc (latón). Como

Nº 9 - JULIO / SEPTIEMBRE 2001 www.centro-zaragoza.com


fuente de calor se suele utilizar el soplete conoce como proceso de estañado y una
oxiacetilénico. Soldadura de sus aplicaciones es igualar y mejorar el
blanda acabado estético de las soldaduras previa-
La unión de los materiales se efectúa mente hechas con otros medios. Se utiliza
por el mismo procedimiento que la solda- especialmente en trabajos de sustitución
EQUIPO DE SOLDADURA dura fuerte, pero la temperatura de trabajo por sección parcial.
OXIACETILÉNICA es inferior a 425ºC. Con este tipo de sol- El equipo utilizado como fuente de calor
dadura la influencia térmica sobre los para fundir el material de aportación es un
materiales a soldar es baja y se pueden soplete de butano (candileja).■
soldar materiales diferentes, sin embargo
la resistencia mecánica y térmica de la sol-
dadura es baja.
La soldadura blanda más común en la
reparación de automóviles es la del
estaño + plomo. A esta soldadura se le

Nº 9 - JULIO / SEPTIEMBRE 2001 www.centro-zaragoza.com

Você também pode gostar