Você está na página 1de 4

ACADEMIA IQUIQUE 1

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
2006
GUIA DE ECUACIONES
OCTAVOS BÁSICOS

Profesores:
Isabel López, Sergio Delón, Onofre Rosales, José Saavedra

I) Comprueba si cada proposición es una igualdad y anota V o F


1) ______ 12 + 53 = 53 + 12 7) ______ a + a + a = 3 · a
2) ______ 51 + 0 = 0 + 51 8) ______ a · a · a = a3
3) ______ -83 + 83 = 0 9) ______ 4 · 4 · 4 = 3 · 4
4) ______ 2 · ( 3 + 4) = 2·3+2·4 10) ______ 180 + 360 = 270 · 2
5) ______ 57 + 57 = 49 11) ______ 2 +(3 · 4) = ( 2 + 3) · (2 + 4)
6) ______ -(-a) = a 12) ______ |-8| = |+8|

II) Resuelve las siguientes ecuaciones aditivas:

1) Z + 13 = 5 2) x + 9 = 6 3) x – 4 = -7 4) 9 = x + 12
5) 1 – 8 = 6 + x – 2 + 4 6) a + 2 = -7 8) b + 8 = 2 9) x – 5 = -9
10) 2 = x - 7 11) 3 – 9 = 4 + Y – 7 + 6 12) t – 156 = 25

III) Ecuaciones multiplicativas:

1) 2x = 8 2) 3x = 21 3) 4x = 20 4) 5x = 80
5) 6x = 120 6) 7x = 1 7) 2x + 9 = 19 8) 3x + 7 = 22
9) 4x + 5 = 37 10) 5x + 13 = 23 11) 6x + 24 = 72 12) 2x – 1 = 5
13) 4x – 2 = 6 14) 3x – 4 = 23 15) 5x – 10 = 30 16) 3x + 4 – 9 = 10
17) 6x – 45 = 15 18) 2x - 8 + 6 = 8 19) 3x + 4 – 9 = 10 20) 4x – 3 + 7 = 2

IV) Ecuaciones
1) 4x – 7 = 3x + 5 2) 12x + 5 = 10x 3) 4x 8 – 2x = 3x + 15
4) 2(x + 5) = x + 10 5) 3(x + 6) = 2(x + 7) 6) 5(x – 3) = 2(x + 5)
7) 2(x + 1) = x – 3 8) 15x – 73 = 6x + 35 9) 3x – 52 – 17x = 80
10) 23x – 52 – 17x = 80 – 6x – 12 11) 45 – 17x – 15 = 32x – 40 – 54x
12) 24 – 18x + 6 = 12x – 18 – 14x 13) 9(x – 8) + 4(x + 5) = 3(x + 6) – 3x + 8
14) 2·(3n – 4) = 2n + 12 15) 4·(3x – 5) + 3 = 19
16) 3·(2x + 2) = 2·(x + 9) 17) 3·(3y + 2) = 2·(y + 9) – 19
18) 23x – 52 – 17x = 80 – 6x – 12 19) 4·(2x + 2) = 2·(x + 9)
20) 3·(3x + 2) = 2·(x + 9) – 19 21) 5 – 2·(x + 1) = 1
22) 2·(3x – 4) = 2x + 12 23) 8(b – 1) = 64 + 3(b + 2)
24) 3·(x – 2) – x =2·(2x + 1) 25) 3x – (x + 2) = 70
26) 2a – (5 – a) = 11 – a 27) 3 – (x – 2) = -7
28) 5s + (4 - s) = 9 - (s - 6) 29) (3t - 1) + 7 = 8t - (3 - 2t)
30) 12y = 3(3y - 5) 31) 3z - 1 = 2(z - 1)
32) 2(b + 2) - 5(2b - 3) = 3 33) 3 - (8v-5) + (6-7v) - 1 = 7 - (v-1) + (4v+4)
34) (3w - 8) - (4 - 9w) + 3 = 7w - 2 - (5w + 9 - 3) 35) -(4x-6+5x) + (9-5x+3-2x) = 7x - (1 - 6x)
36) 7 - 6(c - 1) + 3(3 - 4c) = 7 + (7c - 4) 37) 4-2(d + 7)-(3d + 5)=2d+(4d-9+3d)-(d - 3)
38) 8(6f - 14)-7(12 - 5f)+(23f + 2)-(2f + 65) = 0 39) 21 - [5g - (3g - 1)] - g = 5g - 12
40) 40h - [24 - (6h + 8) - (5 - 2h )] = 3-(8h - 12) 41) 3[2 - (3j - 6)] + 4[6j - (1 - 2j)] = 4 - 5j
42) 2 - {k - [6k - (1 - 2k)]} = 100 43) 3[2x - (5x + 2)] + 1 = 3x - 9(x -3)
44) 2 - {2m + [2m - (2 - 2m)]} = 2 45) 8{2 - [q + 2(q - 3)] + 1} = 3 - (8 - 3q)
46) 34 - 52(12n - 34) + 235 = 32 + 101(35n - 1) 47) 2 - (3ñ + 4)-(5ñ - 6 )-(7ñ - 8)-(9ñ - 10) = 11
48) 2[7p - 2(p - 1)] + 3(4p + 7) = 5 - (p - 1) 49) 2 - 3(r - 7) - 7r = 4(r - 2) + 8
50) 33 - (5s + 23) = 34s - (4 - 7s)
ACADEMIA IQUIQUE 2
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
2006

V) Expresa en lenguaje matemático:


a) Un número =
b) Cierto número =
c) El doble de un número =
d) Un número par =
e) Un número impar =
f) Dos números consecutivos =
g) Tres números consecutivos =
h) L a mitad de un número =
i) La tercera parte de un número =
j) La cuarta parte de un número =
k) Los dos tercios de un número =
l) El cuociente entre un número y 4 es 8 =
m) Diez veces un número es el doble del número más 8 =
n) El triple de un número disminuido en dos unidades es siete =
o) Cierto número más 5 es igual a –4 =
p) Cierto número más 8 es igual a 2 =
q) Un número menos 5 más 3 es igual a 7 =
r) El antecesor de un número cualquiera =
s) Una cantidad excedida en 5 =
t) El quíntuplo de un número =
u) El triple de un número aumentado en 3 =
v) Dos números pares consecutivos =
w) Tres números impares consecutivos =
x) El exceso de 20 sobre un número =

Completa:
a) Si x representa la medida de un trazo en cm.
‰ ¿Cómo expreso el doble de la longitud del trazo?
‰ ¿Y que el trazo aumentó en 5 cm ?
‰ ¿Qué significa ( x + 2 ) cm ?
‰ ¿Y x ( x – 5 ) cm ?
‰ ¿Y ( 2x + 3 ) cm ?

b) Si x representa el valor de un libro:


‰ ¿Cómo se expresa la mitad del precio del libro?
‰ ¿Cómo represento la cuarta parte del precio del libro?
‰ ¿Qué significa 3x ?
‰ ¿Qué significa x + x + x ?
3
‰ ¿Y x?
4

c) X representa el dinero en pesos que invierte una persona y la expresión (3x + 8 ) pesos la cantidad total
obtenida luego de realizar un negocio.
‰ ¿Qué significa esta expresión en pesos respecto de la cantidad de dinero invertida x?
‰ ¿Cuánto dinero representa la expresión (3x + 8) cuando x = 1 ?
‰ ¿Y cuando x = 3?

VI) Problemas de ecuaciones: plantea la ecuación, resuélvela y responde el problema.

1) Cierto número más 5 es igual a –4 ¿Cuál es el número?


2) Cierto número más 8 es igual a 2 ¿Cuál es el número?
3) Si a un número le resto -8 nos da 15 ¿Cuál es el número?
4) ¿Qué número sumado con –30 nos da –15?
5) Si a un número le resto 16 y le sumo –15 me da 10 ¿Cuál es el número?
6) Dos niños juntan 9 libros, uno de ellos aporta 4 libros ¿Cuántos libros aporta el otro?
7) Para hacer una torta se necesitan 24 huevos, si ya tienen 24. ¿Cuántos huevos faltan?
8) La suma de las edades de dos hermanos es 32, si el menor tiene 15 años. ¿Cuántos años tiene el
mayor?
9) La suma de dos números es 85, el mayor es 49. ¿Cuál es el menor?
10) Marisol está calculando la nota que necesita para obtener de promedio 5,5 y así eximirse del examen
final de Matemática. Sólo le falta una nota para cerrar el semestre y sus notas hasta el momento son:
4,8 – 5,6 – 4,9 – 5,1 – 5,1 – 6,0 ¿Cuál es la nota que necesita para obtener el promedio deseado?
11) Federico logró vender 31 boletos de rifa que corresponden a 2 talonarios completos y 5 boletos más.
¿Cuántos boletos traía cada talonarios?
ACADEMIA IQUIQUE 3
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
2006

VII) Resuelve estos problemas anotando la ecuación y la respuesta:

1) Tres cestos contienen 575 manzanas. El primer cesto tiene 10 manzanas más que el segundo y 15
más que el tercero. ¿Cuántas manzanas hay en cada cesto?
2) La suma de las edades de tres personas es 88 años. La mayor tiene 20 años más que la menor y la del
medio 18 años menos que la mayor. Hallar ambas edades.
3) La suma de tres números es 238. El primero excede al duplo del segundo en 8 y al tercero en 18.
Hallar los números.
4) El doble de un número es 80. ¿Cuál es el número?
5) El triple de un número es 18. ¿Cuál es el número?
6) Dos números consecutivos suman 45 ¿Cuáles son los números?
7) Tres números consecutivos suman 60. ¿Cuáles son los números?
8) La suma de dos enteros consecutivos es equivalente a tres veces el menor. ¿Cuáles son los números?
9) Encontrar 4 números consecutivos de manera que 5 veces el tercero disminuido por el doble del cuarto
es 55.
10) El doble de un número aumentado en 7 es 21 ¿Cuál es el número?
11) El triple de un número disminuido en 1 es igual a 29. ¿Cuál es el número?
12) Dos números consecutivos suman 75 ¿Cuáles son los números?
13) Tres números consecutivos suman 120 ¿Cuáles son los números?
14) ¿Qué número sumado con su antecesor da 221?
15) La suma de tres números consecutivos es 87 ¿Cuáles son los números?
16) El doble de un número disminuido en 3 es igual al mismo número aumentado en 2
17) Un número, más el doble del número, más el triple de un número da 66. Encontrar los números.
18) Encontrar tres números consecutivos cuya suma sea 51.
19) Si a un número se le agrega el triple del número disminuido en cuatro, es igual al doble del número
aumentado en 20 ¿Cuál es el número?
20) Si a un número se le agrega el doble de su consecutivo y el triple de éste, resulta 62 ¿Cuál es ese
número?
21) La suma de las edades de Andrea y Bernardo es 84 años, Bernardo tiene 8 años menos que Andrea.
Hallar ambas edades.
22) La edad de Pedro es el doble que la de Julia y ambas edades suman 36 años. Hallar ambas edades.
23) La suma de dos números es 106 y el mayor excede al menor en 8. Hallar los números.
24) Alicia tiene 14 años menos que Paula y ambas edades suman 56 años. ¿Qué edad tiene cada una?
25) Tres números consecutivos suman 204. Hallar los números.
26) La suma de tres números naturales consecutivos es 84. ¿Cuál es el menor de estos números?
27) Tres números enteros consecutivos suman 186. ¿Cuáles son los números?
28) Tres números pares consecutivos suman 102. ¿Cuáles son los números?
29) 18 es sustraído de seis veces un número y el resultado es 96.¿Cuál es el número?
30) Se ha comprado un par de zapatillas, una polera y medias deportivas por $ 25900. Las zapatillas
costaron 8 veces lo que las medias, y la polera $ 3000 menos que las zapatillas. Hallar los precios
respectivos.
31) José y Antonio tiene 45 manzanas. José le dice a Antonio: “dame 5 manzanas, y así tendré el doble
que tú”. ¿Cuántas manzanas tienen cada uno?
32) En una reunión hay el doble de mujeres que de hombres, y el triple de niños que de hombres y
mujeres juntos. ¿Cuántos hombres, mujeres y niños son si en total hay 156 personas?
33) Un padre tiene 5 veces la edad de su hijo y en 18 años más, el padre tendrá el doble de la edad del
hijo.¿Cuál es la edad de cada uno?
34) ¿Qué tipo de triángulo es aquel cuyos ángulos interiores están representados por: x + 5; 3x – 75; 2x – 30?
35) Una tabla de 150 cm de largo se divide en dos partes, tal que una mide el doble de la otra. ¿Cuánto
mide el pedazo más largo de la tabla?
36) Dos ángulos son suplementarios. El menor es la cuarta parte del mayor. ¿Cuánto mi de cada ángulo?
37) Las edades de dos personas suman 18 años y la diferencia entre ellas es 4 años. ¿Cuántos años tiene
cada una?
38) La entrada de adultos cuesta x y la de niños 1.000 menos. Comprar 3 entradas de niños equivale a 2
de adultos. ¿Cuánto vale la entrada de los adultos?
39) Si el ancho de un diario mural es 40 cm y el perímetro es 3,2 m, calcula el largo del diario mural
expresado en cm.
40) Felipe tiene $ 1.500 y después de comprar 4 lápices le quedan $ 400. ¿Cuánto le costó cada lápiz?
41) ¿Cuántos metros recorrió Juan en un taxi si pagó $ 1.550? La tarifa del taxi es $ 150 por la bajada de
bandera (al momento de subir) y de $70 por cada 200 metros recorridos.
42) Martín recibe un sueldo de $ 85.000, más $ 3.000 de comisión por cada reloj que venda. Si el mes
anterior recibió $ 162.000, ¿cuántos relojes vendió durante ese mes?
ACADEMIA IQUIQUE 4
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
2006

VIII) Encierra la letra de alternativa correcta:

1) Si el triple de un número disminuido en 15 resulta 30. ¿Cuál es el número?


A. 5 B. 12 C. 15 D. 48

2) En un 8º Básico se realizó un concurso de matemática, para lo cual se publicaron en el diario


mural, durante cuatro días, las siguientes pistas:

Pista 1 Pista 2 Pista 3 Pista 4


Luis tenía para No se sabe Sí se sabe que Luis Por último a Luis le
sus gastos $ 2.600 cuánto gastó Luis gastó en un cuaderno, quedaron para sus
en colación. el doble de lo ocupado gastos $ 500 ¿Cuánto
en colación gastó en el cuaderno?

A. $ 700 B. $ 1.400 C. $ 2.100 D. $ 350

3) Una caja fuerte se abre con la combinación de 3 dígitos. Lee las pistas y descubre la
combinación:

A. 420 La suma de los tres dígitos es 6


B. 123 El último dígito es múltiplo de 3
C. 231 El segundo dígito es mayor que el
D. 240 primero pero menor que el tercero.

4) Si el triple de un número disminuido en 15 resulta 30. ¿Cuál es el número?

A. 5 B. 12 C. 15 D. 48

5) Decide cuál de las ecuaciones planteadas resuelve de mejor manera el problema: “El doble de
un número aumentado en 8 es igual a 12. ¿Cuál es el número?

A. x + 8 + x = 12 B. x + x = 12 –8 C. 2x – 12 = -8 D. 2x + 8 = 12

Você também pode gostar