Você está na página 1de 195

10

DE OCKHAM A NEWTON
LA FORMACION
DE LA CIENCIA MODERNA
T IT U L O S Y A U T O R E S: 29. M A R C U SE . F R O M M . R E IC H : EL
F K F .U D O M A R X IS M O
] ¿Q U É E S F IL O S O F ÍA ? Jo sé T a b e rn c r G u a sp
E L H O M B R E Y SU M U N D O v C a ta lin a R o ja s M o re n o
M a n u e l M ac eira s 30 UN H U M A N IS M O D E L S IG L O X X : E L
2 LA S A B ID U R IA O R IE N T A L : P E R S O N A L IS M O
T A O ÍS M O , B U D IS M O . A. D o m in g o M o ra t a l la
C O N F U C T A N IS M O 31 LA P S IC O L O G IA H O Y :
V íc to r G a rc ía ¿O R G A N IS M O S O M Á Q U IN A S ?
3. M IT O L O G ÍA Y F IL O S O F ÍA : P ila r L ac asa
L O S P R E S O C R Á T IC O S v C o n cep c ió n P é re z L ó p ez
A ngel J . C a p p c llc tti 32 É L E S T R tIC T U R A L IS M O D E
4 D E L O S S O F IS T A S A P L A T O N : L E V I-S T R A U S S A D E R R ID A
P O L ÍT IC A Y P E N S A M IE N T O A n to n io B o lív a r B o tia
T o m á s C alvo 33 F IL O S O F IA Y A N Á L IS IS D E L
5 A R IS T Ó T E L E S : S A B ID U R ÍA Y L E N G U A JE
F E L IC ID A D J . J . A cero F e rn á n d e z
J o s é M o n to v a v J e s ú s C onill 34 C R IT IC A Y U T O P IA : LA E S C U E L A D E
6- LA F IL O S O F ÍA H E L E N ÍS T IC A : FRANCFORT
É T IC A S Y S IS T E M A S A dela C o rtin a
C arlo s G a rc ía G ual 35. LA C IE N C IA C O N T E M P O R A N E A Y
7 LA C U L T U R A C R IS T IA N A Y SAN S U S IM P L IC A C IO N E S F IL O S O F IC A S
A G U S T ÍN A. P ére z d e L a b o rd a
J . A. G a rc ía - J u n c e d a 36 LA Ú L T IM A F IL O S O F ÍA E S PA Ñ O L A :
8 E L P E N S A M IE N T O H IS P A N O Á R A B E : UNA C R IS IS C R IT IC A M E N T E
AVERROES EXPUESTA
R . R a m ó n G u e rre ro C arlo s D íaz
9. T O M Á S D E A Q U IN O : M A E S T R O D E L 37. G R A C IÁ N
ORDEN J o rg e A vala
J e s ú s G a rc ía López 38. P A SC A L: C IE N C IA Y C R E E N C IA
10. D E O C K H A M A N E W T O N : LA A licia V illa r E z c u rra
F O R M A C IÓ N D E LA C IE N C IA 39. E S P IN O S A : R A Z Ó N Y F E L IC ID A D
M ODERNA S e re io R á b a d e R o m e o
C a rlo s M ín g u ez 40. LA Q U IE B R A D E LA R A ZÓ N
11. E L R E N A C IM IE N T O : H U M A N IS M O Y IL U ST R A D A : ID E A L IS M O Y
S O C IE D A D R O M A N T IC IS M O
E . G a rc ía E s té b a n e z Jo sé L u is V illa c a ñ a s
12. E L R A C IO N A L IS M O Y LOS 41 D IL T H E Y : V ID A -E X P R E S IÓ N
PR O B LEM A S DEL M ÉTODO A nsel G a b ilo n d o P ujol
J a v i e r d e L o ren zo 42. E L ~P R A G M A T IS M O A M E R IC A N O :
13. E M P IR IS M O E IL U ST R A C IÓ N A C C IÓ N R A C IO N A L Y
IN G L E S A : D E H O B B E S A H U M E R E C O N S T R U C C IÓ N D E L S E N T ID O
J . C . G a rc ía -B o rró n M oral J o r s e P ére z d e T u d e la
14. LA IL U S T R A C IÓ N F R A N C E SA . 43 B ERG SO N
E N T R E V O L T AI R E Y R O U SSEA U P ed ro C h acó n F u e rte s
A rse n io G in zo 44 J . P . S A R T R E Y LA D IA L E C T IC A DE
15. K A N T : C O N O C IM IE N T O Y LA C O S IF IC A C IÓ N
R A C IO N A L ID A D Adolfo A rias M uñoz
S . R á b a d e . A. López y E. P esq u ero 45. E L P E N S A M IE N T O D E JA C Q U E S
V ol. I: E l u s o te ó ric o d e la R azó n M A R IT A IN
V ol. II: E l u s o p rá c tic o d e la R azón J u a n R a m ó n C alo v D a n ie l B a té a la
16. H E G E L . F IL O S O F O R O M A N T IC O 46 W IT T G E N S T E IN
C a rlo s D íaz J . L. P rad o s C elm a v V. S a n le liv V iciarte
17 D E L S O C IA L IS M O U T O P IC O AL 47 H E ID E G G E R Y LA C R I S I S D E LA
A N A R Q U IS M O ÉPO C A M O D E R N A
F élix G a rc ía M orivón R am ó n R o d ríg u e z G a rc ía
18. M A R X Y E N G E L S : E L M A R X IS M O 48 D E L E U Z E : V IO L E N T A R E L
G E N U IN O P E N S A M IE N T O
R afa el J e r e z M ir Jo sé L uis P a rd o
19. C O M T E : P O S IT IV IS M O Y 49 Z U B IR I: E L R E A L IS M O R A D IC A L
R E V O L U C IÓ N A n to n io F e ria z F avos
D a lm a c io N e g ro P avón 50 E. LÉVTN AS: H U M A N IS M O Y ET IC A
20. E L E V O L U C IO N IS M O : DE D A R W IN A G r a c ia n o G o n z á le z
LA S O C IO B IO L O G Í A 51. LA H E R M E N E U T IC A
R afa el G r a s a H e rn á n d e z CONTEM PORANEA
21. S C H O P E N H A U E R Y K IE R K E C A A R D : M M ac eira s F a lla n \ J . T re b o lle B a rr e ra
S E N T IM IE N T O Y P A SIÓ N 52. N I H IL IS M O Y E S T É T IC A (F IL O S O F IA
M an u e l M a c e ira s F afián DE F IN DE M IL E N IO )
22 E L P E N S A M IE N T O D E N IE T Z S C H E C arlo s D íaz
L u is J im é n e z M oreno 53. BAY1.E O LA IL U S T R A C IÓ N
23. F R E U D Y JU N G : E X P L O R A D O R E S A N T IC IPA D A
D E L IN C O N S C IE N T E J u liá n A r ro to P o m e d a
A n to n io V á zq u ez F e rn á n d e z 54 F IC H T E : A C C IO N Y L IB E R T A D
24. E L K R A U S IS M O Y LA IN S T IT U C IÓ N V irg in ia L ópez D o m m a i.e /
L IB R E D E E N S E Ñ A N Z A 55 F O U C A U LT
A. Jim é n ez . G a rc ía J o ib c A ltares. V ague/.
25. U N A M U N O . F IL O S O F O D E 56 F R A N C IS C O D E V IT O R IA
E N C R U C IJA D A M a rc e lin o O c a ñ a G a rc ía
M an u e l P a d illa N ovo»
26. O R T E G A Y LA C U LTU R A ESPA Ñ O LA
P. J . C h a m iz o D o m ín g u ez
27. H U S S E R L Y I.A C R IS IS DE LA
R A ZÓ N
Is id ro G ó m e z R o m e ro
28 L O S E X IS T E N C IA L IS M O S : C LA V ES C O O R D IN A D O R E S :
PARA S U C O M P R E N S IO N M an u e l M ac eira s F altan .
P e d ro F o n tá n J u Itero M an u e l P a d illa N o to a . C a rlo s D íaz
SE R IE
H ISTO RIA DE LA FILO SO FIA

10
DE OCKHAM A NEWTON:
LA FORMACION
DE LA CIENCIA MODERNA

CARLOS MINGUEZ PEREZ


Profesor titular de Historia de la Filosofía
de la Universidad de Valencia

PROLOGO DE
FERNANDO MONTERO MOLENER
Catedrático de Historia de la Filosofía
de la Universidad de Valencia
1994, KDlCIONPiS PEDAGÓGICAS
Melcndcz Valdcs, 6. 28015 Madrid
Telét./I'ax: 448 06 16
ISBN: 84 411-0010-1
Depósito legal: M. 15.563-2004
Impresión: efca , s . a .
Parque Industrial «Las Monjas», Torrejón de Ardoz - 28850 Madrid
Printed in Spain
I n d ic e

Prólogo de Fernando M ontero M oliner ............... 9


Introducción .................................................................... 16
Cuadro cronológico co m p arad o............................... 20

1. Precursores medievales. El siglo XIV .............. 31


1.1. La condena de 1277 ...................................... 31
1.2. C onsideraciones político-sociales ............... 33
1.3. G uillerm o de O ckham y el nom inalism o ... 35
1.3.1. Rasgos biográficos ............................ 35
1.3.2. Líneas centrales de pensam iento ... 37
1.3.3. Principios de Física y Lógica ......... 40
1.3.4. Teoría sobre el m ovim iento ......... 45
1.4. Los «Calculatores» del M erton College ... 47
1.5. Los físicos de P a r í s ....................................... 51
1.5.1. Ju an B u r i d a n ....................................... 53
1.5.2. Nicolás de O re s m e .............................. 56
1.5.3. El m ovim iento de la T i e r r a .............. 60
1.6. El a v e rro ís m o .................................................. 64
2. Período de tr a n sic ió n ............................................. 67
2.1. El R e n a c im ie n to ............................................ 67
2.2. El H um anism o y la ciencia ..................... 70
2.3. El p la to n is m o ................................................. 72
2.4. Nicolás de C u s a ............................................. 74

7
2.5. Filosofía de la n a tu r a le z a .......................... 76
2.6. El decisivo influjo de la té c n ic a .............. 82
2.7. Leonardo da Vinci ...................................... 91
2.8. A ristotelism o en el R enacim iento ......... 96
2.9. El R enacim iento científico en Padua ... 100
2.10. El preludio e s p a ñ o l ..................................... 102
2.11. M ecánica anti-aristotélica .......................... 107

3. El desarrollo de la ciencia clásica ................... 112


3.1. Factores fu n d a m e n ta le s ................................ 112
3.2. La revolución a s tro n ó m ic a .......................... 115
3.3. Astronom ía, H um anism o y m atem áticas. 119
3.4. Copérnico .......................................................... 122
3.5. Tycho B rahe .................................................... 129
3.6. K epler ................................................................ 132
3.7. G ilbert ................................................................ 141
3.8. Galileo ................................................................ 145
3.8.1. Conflicto con la a u to r id a d .............. 146
3.8.2. La naturaleza m atem atizada .......... 151
3.8.3. El m étodo ............................................. 154
3.8.4. La m ecánica ......................................... 155
3.9. Isaac N ew ton .................................................. 158
3.9.1. Cambio s o c i a l ...................................... 159
3.9.2. N ota biográfica .................................. 160
3.9.3. El m é t o d o ............................................. 161
3.9.4. El experimentum crucis ................... 163
3.9.5. Hypotheses non fingo ...................... 165
3.9.6. La m ecánica .......................................... 168
3.9.7. Filosofía de la naturaleza ............... 170

4. A modo de e p ílo g o ................................................ 177


A p én d ic e........................................................................... 179
1. Textos contentados ............................................. 180
A) Texto 1 (de Galileo Galilei) .................... 180
B) C om entario de t e x t o ................................. 181
2. Textos yguiones para su análisis ................ 186
A) Texto 1 (de Nicolás de Cusa) ............... 186
B) Texto 2 (de Leonardo da Vinci) .......... 187
C) Texto 3 (de M arguen te Y ourcenar) ... 188

Glosario ............................................................................. 191


Bibliografía ....................... 197

8
P ró lo g o

La práctica de dividir el curso de la historia en com­


partimientos más o menos estancos tiene con frecuen­
cia un aire fraudulento: siempre aparecen motivos, te­
mas y, sobre todo, problemas que se mantienen a lo
largo de diversos períodos, cuando no persisten en todo
tiempo. Y, sin embargo, las soluciones alternativas de
considerar la totalidad de los sucesos como un todo mo­
nolítico o como un mero amasijo de autores de indivi­
dualidad irreductible no son satisfactorios: no se puede
ocultar que hay afinidades entre ellos que facilitan su
agrupamiento, lo mismo que obligan a establecer di­
ferencias entre colectivos más o menos contrapuestos.
Pero entonces, la duda surge a la hora de escoger en­
tre aquellos aspectos coincidentes que tengan peso su­
ficiente para fundamentar el establecimiento de unas
fronteras cronológicas que dejen dentro de un mismo
período a autores o grupos que, al mismo tiempo, ofre­
cen diferencias notables.
No cabe duda de que las fechas que ha establecido
Carlos Mínguez para agrupar a filósofos de la natura­
leza que van desde Ockham hasta Newton pueden pa­
recer sorprendentes: dejan entre medio lo que ha valido

9
durante mucho tiempo, incluso para sus propios pro­
tagonistas, como una ruptura fundamental en la histo­
ria de la humanidad, el inicio de la modernidad, el fin
del oscurantismo medieval. Pues colocando juntos (aun­
que sea a cuatro siglos de distancia) a Ockham y New-
ton, como principio y fin de un mismo período, parece
que se olvida que uno de ellos se encuentra de lleno
hundido en el medievo, en una época que sólo impor­
taban en el campo del saber las disquisiciones teoló­
gicas, mientras que el otro pertenece ya a la Ilustra­
ción, en la que la razón, prudentemente apoyada en la
experiencia, valió como panacea de todos los males y
motor del progreso. Y, para mayor escándalo, mien­
tras Newton es el adalid de una ciencia convertida en
modelo del racionalismo, Ockham puede ser justamente
considerado como defensor de un fideísmo que hacía
de la creencia revelada en un Dios único y omnipoten­
te el texto único de la sabiduría cristiana y que des­
confiaba del necesitarismo aristotélico que parecía ba­
sarse en una razón capaz de esclarecer los entresijos
de la naturaleza.
Sin embargo, hay motivos para desconfiar de que
el Renacimiento constituya un corte cultural de tal al­
cance que impida agrupar a gentes, como Ockham y
Newton, situadas varios siglos antes y después. Sin en­
trar en pormenores, se siente la impresión de que la
basílica de San Pedro de Roma está más cerca del tra­
zado de una catedral gótica que del Partenón. Y que
Lutero tiene más en común con Wycliffe que con Eras-
mo de Rotterdam. Por tanto, armados de una prudente
cautela sobre la validez de las rupturas cronológicas
en cualquier actividad humana, podemos ensayar di­
ferentes agrupamientos de autores, a sabiendas de que
sus afinidades no van a excluir discrepancias que, por
su parte, podrían fundamentar la propuesta de otros
períodos.
Por otra parte, sería ingenuo pensar que cualquier
giro en la evolución de la humanidad puede ocurrir en
pocos días, ni siquiera en pocos años o decenios. Con­
forme se van estirando los hilos que constituyen la ma­
deja de los acontecimientos, se va viendo que el cambio
comenzó a producirse siglos antes y terminó siglos
10
después. Por tanto, si tenemos empeño en mantener el
prestigio del Renacimiento como inicio de la moderni­
dad, no sería difícil advertir que empezó realmente a
asomar varios siglos antes de esos aparentes momentos
estelares, como suelen ser considerados el descubrimien­
to de América o la invención de la imprenta. Y que el
fin de ese inicio, si vale la paradoja, se produce siglos
más tarde, hasta el punto de que se aproxima a los pri­
meros síntomas del fin de esa modernidad. En fin, que
el renacimiento de la ciencia pudo tener sus primeros
albores con Ockham en el siglo X IV y se desarrolló
lentamente hasta alcanzar su madurez con Newton en
el siglo XVII.
El estudio de Carlos Mínguez depara un repertorio
de motivos suficientes para ver los siglos que median
entre Ockham y Newton como un período poseedor de
una satisfactoria homogeneidad y para caracterizarlo
como una etapa sobresaliente en el curso de la historia
de la ciencia. Pero no sería difícil enfatizar la impor­
tancia del giro o revolución científica que en ese perío­
do se produce hasta proclamarlo como el de mayor
trascendencia en la historia de la filosofía de la natura­
leza. Con toda la vaguedad que exige una afirmación
que concierne a la totalidad de un campo histórico tan
complejo, se podría decir que representa el cambio que
va desde una filosofía, que Aristóteles había elaborado
en sus líneas primordiales y que hacía de las cosas in­
dividuales el fundamento último de todo conocimiento,
hasta una ciencia que busca ese fundamento en las re­
laciones cinemáticas y energéticas que unifican el Uni­
verso Mundo como una totalidad indivisa. Es decir, a
lo largo de la Edad Media se había ido imponiendo una
filosofía de la naturaleza aristotélica que hacía de la
esencia sustancial el principio racional de las cosas.
Pero esa esencia y la razón de ser en que consistía
se multiplicaba en innumerables individualidades. Por
tanto, cada individuo concreto, uno numéricamente,
era la razón de ser de lo que en él aconteciera. O, al
menos, la razón de ser fundamental, dejando en un
segundo plano las determinaciones accidentales que le
pudieran producir otras cosas de su alrededor. Con ello
el cosmos se convertía en un inmenso conglomerado de

11
individuos, sólo agrupados por su distribución en luga­
res que, en definitiva, les eran accidentales. Es cierto
que Dios velaba por su orden y concierto, pero sobre
la base de poner en cada individuo el fundamento de
los sucesos que le concernieran. Es algo más que sinto­
mático el hecho de que para Aristóteles las relaciones
y la cantidad, el tiempo y el lugar (que podían ser mo­
tivo de totalización de las cosas) eran entidades secun­
darias, accidentales. El individuo, como sustancia, man­
tenía en cambio el rango primordial entre las cosas crea­
das. Y en él, en su concreción individual, radicaba la
razón de ser, la esencia que permitiera conocerlo. El
conocimiento del Universo resultaba, por tanto, del que
podemos tener, mediante la abstracción, de cada una
de las cosas que lo integran. Pues los universales que
así se obtuvieran eran sólo individuos generalizados o,
si se prefiere, generalizaciones de los individuos, no es­
tructuras que se extendieran entre estos y que depara­
sen una auténtica totalización del mundo.
Es evidente que la nueva ciencia y la que debía con­
tinuarla en tiempos modernos, hasta alcanzar sus logros
más espectaculares con Newton, consideró el mundo
como una totalidad indivisa, en la que ya no tenían
sentido el «arriba» y «abajo» de los lugares naturales
de Aristóteles. En ese Todo universal, las relaciones
establecidas por la gravitación y las que correspondían
a una cinemática que hacía del espacio y del tiempo el
marco en que se podía alcanzar el conocimiento de to­
das las cosas, constituían la razón de ser de cada indi­
viduo. El orden y conexión existente entre todas las
cosas (dicho a la manera de Spinoza) pasaba a ser la
auténtica sustancia o naturaleza, es decir, la esencia inte­
ligible de todos los seres.
Ahora bien, esta revolución filosófica sólo se pudo
alcanzar mediante una crítica rigurosa de la filosofía
de la naturaleza de Aristóteles. Es interesante constatar
que durante mucho tiempo los elementos teóricos de
que se valió la filosofía resultante de esa crítica o la
misma que la realizaba eran los pertenecientes a la
doctrina aristotélica. Sin embargo, paulatinamente fue­
ron encajando en un nuevo modelo del Universo que
constituía la antítesis del de Aristóteles. Sin duda los

12
motivos que originaron esa crítica fueron muy distintos
de los que han inspirado la investigación científica mo­
derna. En gran parte se trataba de poner de manifiesto
la vanidad de la razón aulosuficiente, de la que Aristó­
teles parecía ser adalid. Es decir, importaba hacer ver
que la razón, tal como la presentaban los aristotélicos,
está muy lejos de exhibir un mundo en el que todo es
racionalmente necesario. Frente al lema n a tu ra non
déficit in necessariis de los m oderni peripatéticos era
preciso proclamar el defectum naturae, es decir, que
la naturaleza ha quedado estragada de tal modo por el
pecado original que no hay en ella ningún orden racio­
nal. Pero todo ello tenía que desembocar en una formi­
dable paradoja: aquellos mismos que criticaron a Aris­
tóteles tuvieron que hacerlo mediante nuevas razones,
más convincentes que las que atacaban. El rechazo de
una razón de ser incardinada en las cosas individuales
tenía que dar de sí una concepción del mundo que acen­
tuara lo que hay de universal en él, es decir, aquellas
estructuras que son comunes a todas las cosas.
Y, en realidad, Ockham no actuó en solitario. Su fi­
deísmo y nominalismo se vieron pronto absorbidos por
otros movimientos que coincidían con el suyo en el re­
chazo de la filosofía de Aristóteles. Su crítica nomina­
lista del conocimiento de la naturaleza genérica o espe­
cífica que domina en las cosas individuales, fue inme­
diatamente desbordada por un cálculo de las potencias
y formas determinantes de la realidad que tenía su ori­
gen en la mística de Roberto Grosseteste pero que, en
manos de Nicolás de Oresme se convirtió en una antici­
pación del análisis geométrico de Descartes. Y el mis­
mo Nicolás de Oresme, ampliando la crítica de los lu­
gares naturales aristotélicos, tenía que abrir paso a una
hipótesis heliocéntrica que se anticiparía siglo y medio
a la de Copérnico. Al mismo tiempo, ese rechazo del
movimiento natural de las cosas que, según Aristóteles,
buscan el lugar que les corresponde por su propia na­
turaleza particular, tenía que iniciar el estudio del
Ím petus que, como gravitas, impulsa a la materia a
unirse con la que constituye la Tierra. Y ese mismo
Ím petus o vis podía explicar el movimiento de los pro­
yectiles, sin recurrir a algo tan pintoresco como la

13
columna de aire que, empujada por la mano que ha
lanzado a una piedra, impulsa a ésta misma: bastaba
con admitir que, como cualidad activa que la mano
transmite a la piedra, es causa del movimiento que
ésta realiza una vez se ha separado de la mano im­
pulsora.
Sin embargo, uno de los testimonios más impresio­
nantes que hacen ver que la filosofía de la naturaleza
de Aristóteles, centrada en el conocimiento de la esen­
cia de las cosas individuales, había llegado a su término,
se puede hallar en uno de sus seguidores más ponde­
rados, en Tomás de Aquino. Es cierto que éste, preci­
sando la teoría aristotélica, había afirmado reiteradas
veces que la esencia de las cosas corpóreas, individuali­
zada por su misma materialidad, era el objeto propio
y adecuado del entendimiento humano en su existencia
terrena. Por ello no deja de ser sorprendente que en
otros muchos lugares, restringiendo enormemente el al­
cance de esa tesis, dijera que las formas esenciales y las
diferencias que deciden entre las distintas esencias nos
son desconocidas. Sólo podemos atisbarlas a través de
las propiedades y accidentes que de ellas dimanan.
Por ejemplo, en el De ente et essentia (cap. V) dice:
«En las cosas sensibles las mismas diferencias esencia­
les nos son desconocidas, por lo que son señaladas por
las diferencias accidentales, que provienen de las esen­
ciales, como la causa es señalada por su efecto.» En el
De v eritate (IV, I, ad 8) insiste: «Puesto que las dife­
rencias esenciales nos son desconocidas, a veces usa­
mos en lugar suyo los accidentes o los efectos, como
se dice en el libro V III de la Metafísica (7, lect. 12);
y de acuerdo con ello denominamos las cosas.» Y, si
se quiere otra formulación más contundente, en el
De sp iritu alib u s creatu ris (art. 2, ad 3) repite: «Las
formas sustanciales nos son desconocidas por sí mis­
mas; pero nos son señaladas por sus accidentes pro­
pios». E decir, nos es desconocida la esencia del pino,
la que en cada pino singular decide el conjunto de sus
propiedades esenciales, las que le distinguen esencial­
mente de cualquier otro árbol. Lo único que conocemos
es el conjunto de sus propiedades, que nos permite su-
14
poner que responden a una esencia y que decide el nom­
bre que le demos.
Es evidente que con ello se estaba cerrando el cami­
no a aquella filosofía de la naturaleza que iniciara Aris­
tóteles, confiando en que podemos calar, mediante la
abstracción intelectual, en la razón de ser de las pro­
piedades de las cosas, que se alberga en cada una de
ellas (aunque se repita igual en todas las de cada es­
pecie), es decir, en su concreta alternativa: indagar
las propiedades que tienen en común las cosas, su
mutua dependencia, las acciones que entre ellas se cru­
zan en un espacio y un tiempo que les es común, inves­
tigar las fuerzas que hacen posibles esa comunidad de
acciones, la materialidad que se puede configurar de
modos distintos a tenor de las situaciones cinemáticas
en que se halle, pero que, en rigor, es una masa igual
para todo cuerpo. Es decir, quedaba abierto el camino
que conduciría a la filosofía de la naturaleza de New-
ton, en el que la universalidad del mundo reemplazaba
al protagonismo que en Aristóteles había corrido a car­
go de las sustancias individuales.

Fernando M ontero M oliner

15
I n tr o d u c c ió n

La separación en tre Filosofía y Ciencia es un fenó­


m eno tard ío en la H istoria. Quizá haya sido a p a rtir
del siglo xix cuando la escisión se hace m ás notoria.
A p esar de ello el diálogo enriquecedor en tre am bas se
ha m antenido, aun cuando para algunas sectas filosó­
ficas el diálogo sea encrespado y o tras hayan decidido
cercenarlo p o r com pleto. Sin em bargo, com o la h isto ­
ria, querám oslo o no, la configuram os desde nuestro
presente, tendem os tam bién a sep arar en el pasado la
filosofía y la ciencia. Entonces nos aparece una cono­
cida im agen: el surgim iento de la ciencia m oderna m o­
difica las coordenadas de la filosofía. Im agen cierta, si
tenem os en cuenta que el conocim iento científico m o­
dificará m últiples aspectos de n u estra visión de la
realidad, aunque no todos. Im agen inexacta, si se en­
tiende que sólo las ciencias positivas han obligado al
viraje. E ste conduce a una concepción del universo que
puede sintetizarse en el paso del geocentrism o al helio-
centrism o, de considerarse el hom bre el centro del uni­
verso, a g irar en el m ism o com o otro objeto m ás, sin
privilegios. El cam bio es fru to de un m ovim iento com ­
plejo en el que intervienen los m ás diversos saberes:

16
filosofía, teología, m ística, técnica, desarrollo de las
ciencias p articu lares, adem ás de otros factores funda­
m entales socioeconóm icos. Todos ellos dan lugar al fe­
nóm eno conocido con el nom bre de ciencia moderna.
E ste proceso se gesta con lentitud d u ra n te varios
siglos. Sus lím ites no son fáciles de precisar. Pero el
h isto riad o r siente la necesidad de levantar hitos en la
coordenada del tiem po. En uno de éstos, el de la cul­
m inación de este proceso, fácilm ente se llega a un acuer­
do. Con la publicación, en 1687, de los Principia Ma-
thematica, de Newton, el cam ino en la form ación de la
ciencia m oderna puede darse por concluido. De los
num erosos y diversos fenóm enos n aturales, los re la ti­
vos al m ovim iento de los cuerpos y a las fuerzas que
los originan constituyen el núcleo central de la deno­
m inada mecánica. Todos estos fenóm enos idealizados,
esto es, reducidos a cantidades o figuras trata b le s m a­
tem áticam ente, dan lugar a la llam ada mecánica racio­
nal (para distinguirla de la aplicación práctica) o me­
cánica clásica, para sep ararla de las posteriores me-
nicas relativista, ondulatoria o cuántica. A lrededor de
este núcleo se form a la ciencia m oderna, pues su éxito,
tan to teórico como práctico, incita a que o tras ram as
del saber con objetos diferentes tom en com o m odelo la
m ecánica.
Si la fecha de 1687 fácilm ente se acepta com o m om en­
to de dom inio sobre los principios básicos de la m ecá­
nica clásica, iniciándose después un período caracte­
rizado p o r el desarrollo de las posibilidades derivadas
de tales principios; ya no es tan fácil d eterm in a r cuál
es su origen, la separación con respecto a la ciencia
antigua, elaborada alrededor de las concepciones aristo ­
télicas. Los h istoriadores difieren notablem ente sobre
dónde colocar el hito que señala el com ienzo de este
proceso y así se levanta un difícil problem a histórico,
que se entrelaza con la ya vieja cuestión del Renaci­
m iento (sobre su esencia, lím ites y significado).
La tradición historiográfica, nacida en el m ism o Re­
nacim iento y alim entada por la Ilustración, rechaza
cualquier referencia a la Edad Media cuando se tra ta
del origen de la ciencia m oderna. H istoriadores de la
ciencia en n u estro siglo (Sarton, D am pier, B u rtt, Koy-

17
ré) no m encionan elem entos propios de esa «edad os­
cura», sino que tra ta n de hallar siem pre el puente entre
la antigüedad y los tiem pos m odernos. P. Duhem, el
gran pionero en los estudios de la ciencia medieval,
establece la definición de los principios de la ciencia
m oderna en la teoría del ímpetus y en la determ inación
del m ovim iento uniform em ente disform e (caída de los
graves). A. M aier critica esta tesis de Duhem, pero en­
tiende que la física del siglo xiv influye en la form a­
ción y p rim eros escritos de Galileo, aunque se tran sfo r­
m a to talm en te en el período de m adurez. Dado el valor
otorgado p or Duhem a la E dad Media, E. Moodv tam ­
bién re salta rá la influencia de la lógica y m etodología
ockham ista. W. A. W allace entiende a su vez que la
influencia ha de buscarse en la acción conjugada de la
escolástica del siglo x m (G rosseteste, Alberto Magno,
Santo Tomás) y la del xiv.
E n páginas po sterio res hem os supuesto la génesis
de la ciencia m oderna en el siglo xiv, tras las condenas
de 1277, com o establece Duhem, ya que entonces los
grandes ideales de la E dad Media en tran en franco de­
clive y se inicia un notable desarrollo de la técnica,
derivada del perfeccionam iento en la tarea de los a rte ­
sanos, uno de los factores m ás decisivos en la form a­
ción de la ciencia m oderna.
S itu ar el com ienzo al principio del siglo xiv significa
que en las próxim as páginas se h a de condensar la his­
to ria de cu atro siglos. N ecesariam ente los autores y te­
m as trata d o s han de lim itarse. Por una parte, hem os
optado p o r re sa lta r alguna cuestión decisiva en la apa­
rición de la nueva ciencia, aunque o tras m uchas que­
den relegadas; y p o r o tra, hem os seguido fundam ental­
m ente una línea: la del m ecanicism o. Una H istoria de
la Ciencia ten d ría tam bién que aludir a otros aspectos
interesantes, com o p o r ejem plo la situación de las cien­
cias de la vida, incluyendo en tre ellas la m edicina, p o r
ser el sab er en el que m ás espectacularm ente se unen
teoría y práctica. Pero hem os prescindido de ellos p o r
co n sid erar m ás esencial el estudio de una im agen m e­
cánica.
E ste largo proceso se divide en tres etapas. La p ri­
m era ab arca el siglo xiv, donde intentam os recoger el

18
final de las líneas m edievales que pueden considerarse
como p recursoras o iniciadoras de los tiem pos m o­
dernos. La segunda atiende al R enacim iento de los
siglos xv y xvi, entendido com o un tiem po de tran ­
sición, en el que se m anifiestan tanto elem entos an ti­
guos como m odernos, d estru cto res del pensam iento an ­
terior, pero sin h aber establecido todavía las coorde­
nadas del nuevo. La tercera etapa estudia aquellos au ­
tores que estru c tu raro n las bases de la ciencia m oder­
na, bases que su stentan a su vez aspectos m uy decisi­
vos de la filosofía.

19
CIENCIA FILOSOFIA

1300.—Maestro Eckhart (m ísti­


ca especulativa).

1328.—B radwardino: Geometría —Muere J uan de Jandúx


speculativa. (Averroísmo).
1330.—Marsilio de Padua, De­
fensor pacis, contra el
papado.
1335,—B uridan. —Ockham. Nominalismo.

—J uan Taulero (1300-1361),


m ística orientada hacia
la ética.
1360.—N icolás Oresme.
1365.—Mecánica del punto pesa­
do (A. S ajonia).

1377.—Oresme: Livre du ciel et


du m onde.

20
Cuadro cronológico comparado

TECNICA POLITICA

1308,—Se fu n d a la U niversidad
de Cracovia.
1309.—C orte pontificia en Avig-
non.
1314.—M uere Felipe IV E l H er­
moso.

1320.—F orjas movidas con ener­


gía hidráulica.
1322.—A serradero de Augsbur-
g°.

—Pólvora en la guerra.
—G rúa de Luneburgo.

1337.—G uerra de los Cien Años


(empieza).

1370.—Perfeccionam iento del re­ —Tamerlan. D inastía de los


loj mecánico. Ming.
—Cism a de Occidente.

1382.—Cañón gigante.
1386.—Se funda la U niversidad
de H eidelberg.

21
CIENCIA FILOSOFIA

1400.—Se inicia la suprem acía


científica de E uropa.

1415.—M uere M. Chrysoloras,


m aestro de griego clási­
co en Occidente.

1440.—Leyes de la perspectiva —De Docta Ignorancia


(Alberti) . (N. de Cusa).

1454.—M uere Plethon.

1469.—Se im prim e la H istoria —C om entarios de Ficino


N atural de Plinio. a Diálogos de Platón.
1474.—Theologia platónica de
F icino .
1476.—M uere Regiomo.ntano.
1478.—A ritm ética de Treviso.
1482.—Sum a de ía art de aris- —Pico de la Mirándola
m etica. contra la astrología.

22
Cuadro cronológico comparado ( Continuación)

TECNICA POLITICA

1390.—F ábrica de papel.

1405,—J uan sin miedo.


1410.—Diseño de b arco de ru e ­
das de paleta.

1420,—Velocípedo (F ontana).
1431.—J uana de Arco en la h o ­
guera.
1439.—Concilio de Florencia.

1453.—Fin de la g u erra de los


Cien Años y caída de
C onstantinopla.
—Biblia de C utenberg.
1457.—Nuevo descubrim iento
del carro de b a talla ci­
tad o p o r H om ero.

—Fin de la g u erra de las


Dos Rosas.
1486.—Leonardo: Tratado de la
pintura. B om ba cen trífu ­
ga. T ornillo cónico, etc.

23
CIENCIA FILOSOFIA

1494.—Pacioli: S u m m a de arith-
tnetica.

1499.—Muere M. Ficino .

1510.—De occulta philosophia


(N ettesheim) .

1512.—Concilio Lateranense
(contra averroístas y
alejandrinistas).
1513.— Maquiavelo: E l Príncipe.

1516.—POM PONAZZI.

1531.—Paracelso : O pus param i-


rum .
1533.—Tartaglia: N ova scientia.

1540.—Fracastore (Filosofía de
la Naturaleza).
1543.—Copkrnico: De Revolu-
tionibus.
—VcsALto: De hum anis cor-
poris fabrica.
1545.—Cardano: Ars Magna.

24
Cuadro cronológico comparado (Continuación)

TECNICA POLITICA

1492.—D escubrim iento de Amé­


rica.

1498.—S avonarola quem ado en


Florencia.

1500—Reloj portátil con cuer­ —Colonización m oderna.


da de hierro.
—Mariegola dell’arte di tin-
tori (prim er trata d o de
quím ica industrial).

—N ú ñ e z de B alboa descu­
b re el Pacííico.
— Utopía de T omas M oro.
—L uteranism o.
1519.—E m p era d o r Carlos V.
1524.—Segadora.
—Durero.

—E nrique V III ro m p e con


Roma.
1534.—O rden de los Jesu ítas.
—Biringuccio: De la piro­
tecnia.

—Concilio de T rento.

25
CIENCIA FILOSOFIA

1546.—Muere Francisco de V i­
toria (escolástica).

1560.—Muere D omingo S oto y


Melanchton.
2577.—T ycho-Brahe observa un
planeta.

1580.—Quod nihil scitur, de


Francisco S uárez.

1583.—Cesalpino: De plantis.
1584.—B runo : La cena de le ce-
neri.
1585.—S tevin: L'A rithm etiq u e
et la practique de la
A rithm etique.
1588.—Muere Telesio.
1594.—Muere Montaigne.

1600.—Bruno en la hoguera.
1603.—Muere Cesalpino.

1609.—Kepler: A stronom ía
nova.
1613.—Galileo: M acchie solari.
1614.—Logaritmos de Napier.

1619.—Kepler: De harm onice


m undi.
1623.—Galileo: 11 Saggiatore. —Campanella: La Ciudad
del Sol.

26
Cuadro cronológico comparado ( Continuación)

TECNICA POLITICA

1552.— M áquina de lam in ar hie­ —F elipe II.


rro .
—B atalla de Lepanto.

1579.—Telar autom ático de cin­


ta en Dantzing.
—Palissy: Discours adm i­
rables.
1582.—C alendario G regoriano.

—S tevin : sistem a decim al.

—A rm ada Invencible.
—P rim er te a tro anatóm ico
de Padua.
—Péndulo (Galileo).
—Muere Isabel I de I ngla­
terra.

1618.—G u erra de los T rein ta


Años.

—P rim era ley sobre p ro ­ —R ichelieu .


tección de patentes.

27
CIENCIA FILOSOFIA

1626.—Muere F. B acon.
1628— H arvey: De m o tu coráis.
1632— G.alileo: Dialogi.

1637,—Descartes: Discurso.
1640.—Pascal: E ssay pour les
coniques.

1644— T orricelli: Opuscula


geom étrica y De m o tu
gravium.

1651.—H obbes: Leviathan.

1655.—Muere Gassendi.
1661.—B oyle: Sceptical Chy-
m ist.

1670.—S pinoza: Tractatus.


—L ocke: Ensayos.
1673.—H uygens: H orologium os-
cillatorium .

1687.—N ewton: Principia ma-


them atica.
1693.—L ocke: Pensam ientos so­
bre educación.

28
Cuadro cronológico comparado (Continuación)

TECNICA POLITICA

1635.—D escubrim iento de orga­


nism os dim inutos.

1643.—B aróm etro de T orrice- —L uis XIV.


LLI.

1650.—Pascal: Máquina de cal­


cular.

1653.—Cromwell, lord protec­


tor de la República.

1666.—Telescopio de reflexión
(N ewton).
—O bservatorio de París.

—Nuevo tipo de fo rtifica­


ción (Vaubax) .
/678.—Paz de Nimega.

1695.—Máquina de vapor at­


m osférico (Papix).
1701.—G uerra de Sucesión en
España.
L o s p r e c u r s o r e s m e d ie v a le s .
E l sig lo X IV

1.1. La condena de 1277


En la H istoria de la Filosofía se entiende el siglo xiv
como la tardía o la baja E dad Media. Se señala cóm o
en esta época el pensam iento decrece en su capacidad
de co n stru ir grandes sistem as, englobadores de todos
los saberes, tan to hum anos como divinos. Tom ás de
Aquino (siglo x m ) constituye el ejem plo m ás sobresa­
liente de esa fenecida capacidad sistem atizadora. Por
el contrario, la filosofía del siglo xiv deviene cada vez
m ás en crítica, al tiem po que se desm em bra. Y si con­
sideram os com o ideal del filosofar la configuración de
un sistem a, h abía en trado la filosofía en franca y p ro ­
gresiva decadencia.
Pero no sucede lo m ism o con la ciencia. El siglo xiv
alberga escuelas y pensadores científicos tan im por­
tantes, como para poder considerarlos precursores de
la ciencia m oderna (Duhem: 1914-58). Según crece la
valoración de la h isto ria de la ciencia, aum enta el inte-

31
res por este período, m uchas de cuyas líneas de des­
arro llo todavía quedan en tinieblas.
P artam os de una fecha, 1277. En ella, el obispo de
París, E tiennc T em pier (1210-1279), confirm ando con­
denas an terio res (1270), rechaza y excomulga a quienes
enseñen (como los m aestros en artes) doctrinas paga­
nas y co n trarias a la Iglesia, am parándose en la teoría
de la doble verdad *, com o si fuera posible m an ten er
dos verdades co n trad ictorias (V an S t e e n b e r g h e n : 1966,
páginas 484 y ss.). Once días después (18 de m arzo) se
produce una condena sem ejante p o r p arte del arzobis­
po de C anterbury, en la que se hace m ás explícito el
ataq u e co n tra los tom istas.
E stas condenas, aun siendo locales, han tenido una
gran influencia histórica, tan to p o r su significado (ex­
presión de en fren tam ientos ideológicos dirigidos por
grupos de presión que quieren alcanzar o influir en el
poder), com o p or sus p osteriores repercusiones.
R epresentan un m om ento crítico del choque en tre el
aristotelism o, que en sucesivas oleadas se venía in tro ­
duciendo en el pensam iento cristiano occidental, y la
tradición agustiniana. Constituye, pues, una victoria de
esta ú ltim a y de la teología sobre la filosofía pagana y
las audacias de los filósofos y m aestros en artes. Creo
que es im p o rtan te p a ra com prender los m ovim ientos
posteriores del pensam iento, d ejar bien sentado que en
1277 se condena el aristotelism o, representado en ese
m om ento p o r los seguidores de Tomás de Aquino, y
las veleidades averroístas de algunos de ellos. El aris­
totelism o entonces rep resentaba un saber sobre la na­
turaleza desligado de la teología. En el seno de la
ortodoxia religiosa p o sterior, incluido el todavía lejano
pro testan tism o , se ad m itirá la prim acía del saber fun­
dado en la verdad revelada (teología) o se acep tará
una síntesis (tom ism o, cuya condena se levanta en 1325,
dos años después de la canonización de Santo Tomás,
1323), pero siem pre se verá con recelo la in te rp re ta ­
ción sin supuestos religiosos de A ristóteles.

* Los asteriscos hacen referencia a térm inos cuya explicación


h allará el lector en el Glosario que aparece al final del libro,
página 191.

32
Se ha visto tam bién en Ja condena de 1277 el origen
de las m ás variadas actitudes intelectuales. Sin duda:

• los defensores de la tradición agustiniana se vieron


reforzados p or un platonism o b astante difuso;
• en todo caso, queda p aten te la prim acía de la verdad
revelada y la acom odación a ella de los re sta n te s co­
nocim ientos alcanzables p o r el hom bre;
• pero in d irectam en te se adq u irió la conciencia de que
la verdad aristo télica podía ten er fisuras, lo que
pudo im p u lsar a m odificarla, sobre todo en física.

A p esar de ello, el siglo xiv conoció firm es defensores


del aristotelism o, bien bajo la form a de tom ism o, esto
es, concordancia e n tre la verdad revelada y la verdad
filosófica, bien bajo la form a del averroísm o, que se­
p arab a am bas verdades, con cam inos independientes
en tre sí.
De las an terio res reacciones (sin duda hay o tras m ás),
vamos a re salta r aquellas que parecen h ab e r repre­
sentado un papel relevante en la form ación de la cien­
cia m oderna: las que in ten tan su p e ra r las dificultades
p atentes en el sistem a aristotélico, apu n tan d o a una
nueva física, y las de quienes p retenden d e se n te rra r un
A ristóteles puro. E n tre las p rim eras están las escuelas
de los calcnlatores de Oxford y los terministas de París,
en tre las segundas el averroísmo de Padua.

1.2. Consideraciones político-sociales


El títu lo de la o bra de Huizinga, El otoño de la
Edad Media (1919), constituye una m etáfo ra idónea
p ara calificar el siglo xiv. Las grandes síntesis pretendi­
das y alcanzadas en el siglo x in (B uenaventura, Alber­
to Magno, Tom ás de Aquino), sufren definitivas críti­
cas en sus p ropias bases, que m otivan el abandono de
los dos grandes ideales por los que se puede ca rac te ri­
zar la E dad Media: la unidad del Im perio y la Iglesia,
la de fe y razón.

33
El siglo xiv desde sus inicios conoce el afianzam iento
de las m onarquías, cuyo poder no sólo sobrepasa de
hecho a la p reten d id a universalidad política del Im pe­
rio y de la Iglesia, sino que tam bién se alzan de dere­
cho con el beneplácito de las correspondiente naciones,
rep resen tad as p or las C ortes (Portugal, Castilla), E sta­
dos Generales (Francia), Parlam ento (Inglaterra)... Un
nuevo ordenam iento jurídico lucha por im ponerse tras
el creciente estudio del derecho rom ano y la tra d u c ­
ción al latín de la Política de A ristóteles. La crisis p ro ­
m ovida p o r la G uerra de los Cien Años (1337-1453) y,
al final del siglo, el Cism a de Occidente, son otros tan ­
tos ejem plos de los profundos m ovim ientos políticos
que a lo largo del m ism o se producen. Si a ello añadi­
mos graves dificultades económ icas, sobre todo en el
cam pesinado, originadas por m alas cosechas y agrava­
das p o r la desaparición de la servidum bre (Luis X de
Francia, en 1315, ordena lib era r a todos los siervos de
los dom inios reales; este hecho, posteriorm ente de gran­
des consecuencias políticas y sociales, constituyó de in­
m ediato un m edio p a ra p o d er a rre n d a r de nuevo a
precios m ás elevados las tierras, desposeyendo a m u­
chas fam ilias de hogar y trabajo), no es de ex trañ ar
que se p ro d u jeran , tras la liberación de los siervos,
fuertes en frentam ientos sociales. El ham bre origina
m uchas m u ertes y p resen ta un cam po propicio p ara
que la peste, sobre todo la de 1348, revista efectos de­
vastadores. H am bre, peste, g u erra con las consiguientes
rapiñas, constituyen causas suficientes p ara m odificar
el m osaico social e influir consecuentem ente en el vira­
je de las ideas.
O tro aspecto digno de re salta r y que en este caso
incide en la ru p tu ra de la unidad entre fe y razón, lo
constituye el desarrollo de los m ovim ientos m ísticos en
el siglo xiv. No se puede afirm a r que representen una
novedad en la h istoria del cristianism o. Más bien lo
atraviesan de un extrem o a o tro como un ingrediente
religioso im prescindible. El principio de siglo conoció
las predicaciones del M aestro Johannes E ck h a rt (1260-
1327), dom inico, en Alemania, y el avivam iento de este
pecu liar itinerarium mentís in Deum, que se expande
p o r toda E uropa. No nos detendrem os en el carácter

34
especulativo del m isticism o del M aestro E ckhart, se­
gún el cual la experiencia m ística se integraría en una
especie de sistem a filosófico en el que la razón no tie­
ne lím ite alguno, y que podría entenderse com o una
derivación, a gran distancia, del intelectualism o o racio­
nalism o de Santo Tomás, sino en un aspecto que acom ­
paña a todo m isticism o y tam bién al desarrollado en
los siglos xiv y xv: en la unión con Dios se abandona
la razón y sus lim itaciones. El equilibrio entre razón
y fe queda roto desde esta perspectiva. Sin alcanzar este
clim a m ístico necesariam ente, constantes brotes del
franciscanism o (siem pre en pugna con los dom inicos)
defienden la individualidad de la experiencia religiosa
(significaría la pérdida de una unidad dictada), ju n to
con o tras reivindicaciones socialm ente m ás escandalo­
sas, como la pobreza a im itar de Cristo y la crítica del
an d am iaje eclesiástico o sten tad o r del poder (ru p tu ra de
los aspectos externos de equilibrio). La creciente b u r­
guesía apoyó, p aradójicam ente, estos m ovim ientos para
alcanzar la suprem acía sociopolítica de los obispos, re­
em plazándolos en el poder.

1.3. Guillermo de Ockham y el nominalismo


1.3.1. Rasgos biográficos
Pero el m ovim iento m ás representativo p ara la histo­
ria del pensam iento se aglutina alrededor de la figura
de Guillerm o de Ockham. Con su pro p ia vida y con sus
escritos rep resen ta una clara señal del advenim iento
de nuevos tiem pos. P or ello, la tendencia que inicia es
denom inada vía modernorum, frente a la coexistente
via antigua. Con este nom bre antiqui, se señala en el
siglo xiv a las escuelas procedentes del siglo a n terio r
o que continúan con la m ism a tem ática (tom istas, esco-
tistas *, erm itaños de San Agustín, seguidores de E n ri­
que de Gante y otros); con el nom bre de moderni se
designará a los seguidores de Guillerm o de Ockham , co­
nocidos com o nominalistas y tam bién como terministas.
No nos engañe, sin em bargo, la alusión a la m odernidad,

35
seguim os encontrándonos en la Edad Media, aunque
al final de la m ism a.
La vida de Ockham es representativa de quien se
ve envuelto en crecientes intrigas que le conducen a
en arb o lar la b an d era de la rebeldía. Tenemos poca se­
guridad sobre los datos de su juventud. Nace en Ock­
ham , Surrey, probablem ente en tre 1280 y 1290. E stu ­
dia en Oxford y pertenece desde bien joven a la orden
franciscana. En 1324 es llam ado a la Corte Pontificia de
Avignon p ara responder de una acusación de herejía.
La acusación, procedente de la propia universidad de
Oxford, se basaba en afirm aciones contenidas en el
Comentario de Ockham a las Sentencias. Ockham se
presentó en la Corte Papal con una nueva versión del
Comentario.
Pero la Corte se hallaba envuelta en una intriga de
m ás altos vuelos. Miguel de Cesena, general de la or­
den de los franciscanos, se había enfrentado al Papa
Juan X X II p o r una d isp ar in terpretación evangélica,
que de hecho encubría toda una teoría sobre el poder.
Miguel de Cesena defendía la absoluta pobreza de
Cristo y de sus discípulos, y la proponía com o dogma
de fe, aspecto que Ju an X X II negaba. Aunque Ockham
en un p rim er m om ento no tenía nada que ver en esta
polém ica, y aunque su contencioso se había resuelto
con la censura de algunas de sus proposiciones teoló­
gicas, sin em bargo, había sido requerido por el general
de la O rden p ara que le ayudase en la defensa de su
tesis. Relacionada así su insignificante cuestión con el
en frentam iento en tre dos grandes poderes, Ockham
tuvo que h u ir de Avignon con el general de los francis­
canos. E n tre tan to éste, sabedor del apoyo del em pe­
ra d o r Luis de Baviera, declaraba a Juan X X II enemigo
de Cristo y p or tan to depuesto; a la vez el Papa lo de­
clara hereje y lo excomulga. Así se vio Ockham envuelto
en las luchas en tre el Im perio y el Papado. Junto al
em p erad o r m ilitaban tam bién averroístas y defensores
de un nuevo orden jurídico. Las arm as no le fueron
favorables a Luis de Baviera, que se retiró a Munich.
Allí tuvo tam bién que refugiarse Ockham, donde p er­
filó un pensam iento cada vez m ás alejado de las sín­
tesis en tre fe y razón, poder civil y eclesiástico. Después

36
de la m u erte de Miguel de Cesena (1342) y de Luis de
Baviera (1347), Guillerm o de O ckham intentó reconci­
liarse con la Iglesia, apoyado p o r el capítulo de los
franciscanos, pero el perdón se re trasó y m urió antes
de que llegara, en 1349, probablem ente de la peste
negra.

1.3.2. Líneas centrales de p en sam ien to


El esbozo p resentado sobre la vida de Ockham tie­
ne como finalidad señalar la confusa relación en tre
ideas y acontecim ientos, adem ás de ser indicativo de la
d isp aridad existente en tre sus obras. El estudioso de
Oxford poco tiene que ver con el polem ista de Munich.
De la diversidad y riqueza del pensam iento de Ockham
extraerem os sólo aquellas ideas que m ás directam ente
conciernen a n u estro tem a.
La via modernorum im pulsada p o r Ockham nos ofre­
ce fundam entalm ente unas líneas de pensam iento de
gran, aunque desigual, influencia posterior.

1. Su tem ática central tiene las características p ro ­


pias de la E dad Media: Dios constituye el núcleo de la in­
vestigación. Con una nota peculiar de la tradición fran ­
ciscana, se exalta la om nipotencia y lib ertad de Dios
sobre cualquier otro atrib u to . Una sola trab a interna
condiciona su libre actividad: las cosas creadas no pue­
den en c errar contradicción.
De aquí derivan dos rasgos de gran im portancia:
a) en la n aturaleza puede darse com o posible cualquier
c ria tu ra que no sea auto-contradictoria, b) No puede
afirm arse la existencia de un orden de esencias que
conduzca h asta Dios; significaría poner lím ités a la
om nipotencia divina, en cuanto las esencias determ inan
los tipos posibles de seres.

2. La negación del orden de esencias se vincula tam ­


bién a la oposición m antenida p o r O ckham contra el
realism o platónico e incluso co n tra el realism o m itiga­
do. Dios no crea según una esencia o un universal,
esto es, según una idea en él preexistente, no crea a
Pedro y a B artolom é según la idea de hombre, sino que

37
crea las cosas individuales, únicos entes con existencia
real, y el universal es un conceptas anirnae, form ado
en la m ente del hom bre y no el reflejo de ninguna idea
divina de la cosa, pues en Dios nada precede a la
voluntad.
De ahí la im portancia otorgada por Ockham a la in­
tuición. Sólo m ediante ella adquirim os conocim iento.
La inteligencia, p o r m edio de la intentio (operación),
adq u iere conocim iento intuitivo de las cosas singulares;
únicam ente de las cosas singulares se tiene conocim ien­
to claro y distinto, y con tales conocim ientos podem os
reem plazar las cosas (supponere pro re singulari); pero
tam bién la inteligencia puede form ar la intentio com ún
o general, m ediante la cual alcanza un conocim iento
confuso, con el que concibe un núm ero indeterm inado
de cosas.
Por la intuición (relación inm ediata entre el sujeto
cognoscente y la cosa conocida), tanto sensible como
intelectual, se adquiere conocim iento de cosas reales, y
no existe ningún ser interm edio entre las cosas exis­
tentes y el esp íritu que conoce. Para evitar la substan-
tividad del concepto y la función de medio que puede
desem peñar en tre las cosas y el alm a, Ockham utiliza
el térm ino de intentio, com o realidad en la m ente, como
sim ple tensión de la inteligencia. Intentio singularis es
la sim ple captación clara y d istin ta de lo real indivi­
dual; la intentio generalis es tam bién una captación in­
m ed iata intuitiva, p ero confusa, de ciertos rasgos co­
m unes, sem ejantes, en tre las cosas, y se da al m ism o
tiem po que la intentio singularis.
No es necesario acudir, en consecuencia, a ningún
m undo de las ideas que duplique el m undo real, ni a
ningún proceso de abstracción, dirigido hacia un con­
ju n to de ficciones, que term in a por alcanzar cierta au to ­
nom ía e independencia fren te al m undo real; el con­
cepto form ado en la m ente constituye el sím bolo n a tu ­
ral de la realidad m ism a, expresión de un estado de
la inteligencia, que los hom bres arb itra riam en te fijan
po r m edio de palabras.
Ockham , pues, se hace eco de una tradición em piris-
ta que poco tiene que ver con el platonism o arrastra d o
p or la tradición m edieval. E m pirista, en cuanto, en ú lti­

38
mo térm ino, la fuente de todo conocim iento radica en
la función sensible, única que puede señalarnos lo que
existe o no existe. N om inalista, porque los térm inos
p ara señalar los rasgos comunes (universales) no son
n ada m ás que nombres p a ra designar grupos de repre­
sentaciones.
Las consecuencias que se pueden derivar de esta fir­
me defensa de la intuición son m últiples. Señalem os, en
p rim er lugar, la separación en el orden del conoci­
m iento en tre el objeto de la fe y el de la razón; el
prim ero no puede alcanzarse p o r la vía n atu ra l del
conocer, el segundo no puede m o stra r ni d em o strar las
verdades de la religión, que ni siquiera aparecen como
probables p ara los sabios, pues algunos las rechazan
p or falsas (por ejem plo, los m ahom etanos). Y, p o r o tra
parte, la intuición conduce a un planteam iento de la
inducción com pletam ente distinto al aristotélico. Para
éste, el ideal de la inducción lo rep resen ta la inducción
completa: pasar al universal después de exam inados
todos los casos singulares. La intuición intelectual de
Ockham conduce, p o r el contrario, en cuanto re p re­
senta n atu ralm en te a la realidad m ism a, a una noción
o relación com ún, a p a rtir de una sola experiencia
si está bien hecha, pues la regularidad o generalidad
cap tad a depende inm ediatam ente de la establecida por
Dios en la N aturaleza.

3. Derivable por una p arte de su em pirism o y p o r o tra


de la crítica a los grandes sistem as del siglo x ii i , ap a­
rece el principio m etodológico conocido com o navaja
de Ockham: los entes no deben m ultiplicarse sin ne­
cesidad (entia non sunt multiplicanda praeter necessi-
tatem). Aunque en su origen puede entenderse este p rin ­
cipio de econom ía com o el m étodo apropiado p a ra com ­
b a tir a los escotistas * la sistem ática utilización del m is­
mo lo convirtió en un arm a dem oledora de los siste­
m as construidos. Ya hem os visto cóm o prescinde de las
especies y del m undo de las ideas; ni la acción de Dios
ni el conocim iento precisan de ellas. La distinción to­
m ista en tre esencia y existencia tam bién es negada tras
el rechazo de distinciones innecesarias: no hay distin ­
ción en tre existencia e individuo, ni en tre esencia e in­

39
dividuo, p o r tanto, tam poco la hay entre esencia y exis­
tencia. Como consecuencia, en física el estudio del m o­
vim iento le lleva a p rescindir de m últiples especies del
m ism o, originadas p or el uso y valor concedidos a pala­
bras ab stra ctas que confunden los únicos térm inos ne­
cesarios p ara su aplicación: el cuerpo y el lugar.
Si relacionam os el principio de econom ía con el p ri­
m ado de la intuición, se ap u n ta a dos de los pilares
m ás firm es de la ciencia m oderna.

4. La separación en tre fe y razón potencia el estudio


de aquellas cuestiones que pueden ser alcanzadas por
la razón y el abandono de proposiciones en las que
se fuerza a la m ism a para d em o strar verdades conoci­
das p o r la fe. (Cansancio de la escolástica del xiv fren­
te a la del x m con respecto a pretendidas pruebas so­
bre la existencia de Dios, su unidad, la im posibilidad de
una serie infinita de causas, la creación del universo,
etcétera). Con el inconveniente adicional para la razón de
que las proposiciones asentadas con ayuda de la fe, se
utilizan después como principios válidos en ám bitos
de exclusiva com petencia de la razón natural.

1.3.3. P rin cip ios de F ísica y Lógica

A bandonados esos conocim ientos híbridos (fe y ra­


zón), no cabe duda de que allí donde la razón encuentra
m ayor certeza es en la física (ciencia de las cosas reales)
y en la lógica (ciencia que versa sobre térm inos tom a­
dos com o objetos).
A p esa r de lo ap u n tado sobre la intuición, Oekham
no niega que puedan realizarse dem ostraciones propter
quid (proceden de las causas a los efectos), com o las
que se realizan a p a rtir de principios ciertos e inde­
m ostrables, o la dem ostración de una verdad a p a rtir de
o tra s m ás universales, tal com o se da en el silogismo.
Pero Oekham no entiende ese m odelo de dem ostración
propter quid com o el único válido p ara proporcionar
un riguroso conocim iento científico, y m ucho m enos en­
tiende que los universales puedan tener existencia extra-
m ental. E n contra, Oekham propugna proceder a través

40
de una vía m ás sencilla: de las cosas fáciles a las com ­
plejas, proceder a posteriori *, o en otros térm inos p ar­
tir de la intuición a la causa. Pero p o r este cam ino po­
dríam os en co ntrarnos con universales no justificados
por una deducción propter quid, m ediante sus causas.
Y, sin em bargo, tenem os que suponerles validez signi­
ficativa porque vienen dictados a p a rtir de la experien­
cia. Por ejem plo, no puede decirse que es im posible al­
canzar el conocim iento de la m ateria y de la form a de
una cosa p orque no se conozca su causa propter quid.
De este proceso, firm em ente asentado p o r Ockham , se
deducen consecuencias m uy im portantes. E n p rim er
lugar, el principio causal derivado a p a rtir de la in tu i­
ción no tiene p or qué ser la causa propter quid, sino
una causa hipotética. En consecuencia, fácilm ente nos
podem os en c o n trar con diversas hipótesis p ara explicar
una m ism a experiencia. Con ello se podría en ten d e r que
Ockham rep roducia un viejo problem a a rra stra d o a lo
largo de la historia, según el cual en astro n o m ía las hi­
pótesis de los m atem áticos debían «salvar los fenóm e­
nos» observados en el m ovim iento de los astro s, en fren ­
tándose, a veces, en la tradición aristotélica, con los
principios físicos tenidos p o r ciertos; pero con una di­
ferencia: tras la condena de 1277, se ab ría la posibili­
dad de que los principios racionales de la ciencia aris­
totélica tam bién pudieran ser falsos, por lo que el ca­
m ino hacia principios hipotéticos estab a expedito.
E n segundo lugar, la búsqueda de las causas a p a rtir
de la experiencia no alcanzaba, en física, el pretendido
rig o r del paso de una forma a otra, o del conocim iento
de una sustan cia a su causa, sino que p a rtía de los ac­
cidentes, ciertam ente dados en la intuición, pero que
sólo sugieren causas hipotéticas com o antes hem os vis­
to. Con ellos alcanzaban rango privilegiado la cantidad,
cualidad y relación; adem ás perdían consistencia con­
ceptos m etafísicos tradicionales tan im portantes com o
su stancia y causalidad, porque al no ten er conoci­
m iento intuitivo nada m ás que de los accidentes, la
sustancia se convierte en un supuesto su strato , y la
causalidad en una supuesta tam bién relación, quedando
únicam ente com o firm e asidero de conocim iento las
intuiciones em píricas.

41
El problem a de ab an d o n ar el conocim iento de la
sustan cia y las firm es relaciones causales, defendidas
por la tradición aristo télica (con este nom bre no quiero
alud ir estricta m e n te al pensam iento de Aristóteles, sino
a una tradición que se extiende difusam ente y se co­
noce con el nom bre de ciencia antigua o filosofía an ­
tigua y en la que se aparecen m ezclados m uchos carac­
teres tan to aristotélicos com o platónicos), conduce a
la posible p resen tació n de diversas hipótesis como
causas de un m ism o fenóm eno. ¿Cómo decidir en tre
ellas? Dos p resu p u esto s básicos en el pensam iento de
Ockham lo resuelven: 1) la fe constituye el recurso
inapelable, p o r lo que podem os ad v e rtir cuán integrado
está todavía O ckham en la tradición m edieval, y 2)
cuando esta referen cia no existe, el principio de econo­
m ía intelectual debe im ponerse: Frustra fit per plura
quod potest aeque bene fieri per pauciora (inútil es
h acer con m uchos m edios lo que puede hacerse con
pocos). O tra de las m uchas form ulaciones y constantes
usos que O ckham realiza de su célebre navaja.
H em os aludido antes a la lógica com o uno de los
espacios intelectuales libres m ás im portantes tras las
condenas de 1277, y al que Ockham p re sta una gran
atención. T ra ta fu ndam entalm ente de los aspectos for­
m ales siguiendo u na tradición conocida com o termi-
nista; el objetivo n u clear consiste en el estudio de los
términos en una proposición, cóm o se relacionan entre
sí y las d istin tas m aneras en que pueden representar
o estar en lugar de las cosas. D esarrolla, pues, una tra ­
dición en la lógica que había tenido im p o rtan tes an te­
cesores, alejada de la clásica com unión en tre lógica y
ontología. Para ockham la única realidad (Ontología)
está co nstituida p o r los seres individuales existentes, y
la lógica tra ta de palabras (nom bres) producidas en el
entendim iento, con sus peculiares relaciones, y que su­
ponen *, p o r ejem plo, las sem ejanzas y diferencias exis­
tentes en tre los individuos, sin ad m itir que tales sem e­
janzas tengan u n a existencia independiente al m argen
de los individuos, únicos existentes reales.
La lógica de Ockham ha adquirido en nuestro tiem po
una singular relevancia, p o r su coincidencia tem ática
con la lógica contem poránea, pero con frecuencia no

42
h an advertido los historiadores el influjo en la form a­
ción de la ciencia m oderna. Si nos hem os detenido en
ella es p ara re salta r dos aspectos de gran relevancia:
a) El terminismo o nominalismo condujo a excesos
extravagantes. Se concedió p o r algunos una im p o rtan ­
cia desm esurada a la significación de los térm inos, sin
h acer caso de la m ateria p o r ellos designada, y las
palab ras p o r sí solas constituyen el objeto de discusio­
nes académ icas. El ockham ism o tuvo que so p o rtar a lo
largo del siglo xiv diversas condenas p o r la defensa de
proposiciones m ás o m enos heréticas; pero el desprecio
con el que es m irado, sobre todo a p a rtir del siglo xv,
y descalificado ya con el nom bre de escolástica, se debe
a la inm oderada atención a las palabras, al uso de las
m ism as, a la form ación de neologism os sin referente
concreto. Por ello no es de ex tra ñ ar el profundo des­
precio con el que fueron m irados p o r los hom bres del
R enacim iento, en tre otros E rasm o y Luis Vives. E ste
desprecio envuelve a toda la escolástica y con ella a
toda la E dad Media, y constituye una ac titu d despec­
tiva h eredada p or los siglos posteriores. Incluso a b a r­
ca tam bién a los científicos que después vam os a ver,
ahondando en la separación en tre E dad M edia y Tiem ­
pos M odernos.
b) Del nom inalism o tam bién se deriva o tra consecuen­
cia. El nom inalism o tendía a co n sid erar com o ciertas las
proposiciones analíticas, esto es, la verdad de u n a p ro ­
posición se alcanza al ad v e rtir que el enunciado opues­
to es contradictorio. Pero este tipo de verdad no puede
aplicarse a los enunciados experim entales. En conse­
cuencia, los conocim ientos físicos y cosm ológicos, por
ejem plo, no pasan de ser probables. Y la probabilidad
de una proposición sugiere que tam bién podem os for­
m u lar o tra u o tras proposiciones d istin tas (sin aten ­
ta r co n tra la inam ovible verdad de la fe), con las que
tam bién se p o d ría explicar el m ism o fenóm eno. El ca­
m ino p ara bu scar nuevas hipótesis queda com pletam en­
te abierto.

Aún cabría señalar un m atiz que afianza la considera­


ción an terio r. En el siglo xiv la m etodología académ ica

43
no ha superado la del sic et non, m étodo reconocido
de reflexión y exposición desde Abelardo (siglo xn). Con­
sistía, an te una proposición explicitada, en buscar todos
los argum entos en pro y en contra que históricam ente
se h ubieran dado o que lógicam ente pudieran estable­
cerse, y en afianzar unos, tras re fu tar otros. Las tesis
y argum entos eran contestados p o r profesores y alum ­
nos. Ello conducía con frecuencia a una espiral de su ti­
lezas, buscándose la defensa de los argum entos m ás dis­
pares y a veces m ás d isparatados con el fin de sobre­
salir. Pero si esta deform ación del m étodo conduce a
una p alab rería sin sentido, dom inada por el afán de la
victoria dialéctica, potencia tam bién el probabilism o,
en cuanto los argum entos acum ulados en favor de una
proposición, p aten tem ente falsa p o r el m om ento, son
tan to s y tan razonables que inclinan en su favor la in­
teligencia. O en todo caso la aceptación de que hay tan ­
tas p ruebas a favor como en contra, reforzando ese p ro ­
babilism o. Así sucede, por ejem plo, con los argum entos
en p ro del m ovim iento de la Tierra, defendidos por
Oresm e, como después verem os, y que llegan a coinci­
dir con los defendidos en el siglo xvi, aunque se cre­
yese firm em ente que la T ierra estaba quieta. Tam bién el
h isto riad o r actual encuentra dificultades en la in ter­
pretación de estos textos, pues a veces no se sabe si el
au to r m edieval cree en el argum ento que expone, o lo
presen ta con afán de polém ica. Por ello se explica tam ­
bién la existencia de tan tas condenas y retractaciones,
porque en el ard o r de la discusión se rom pían con fre­
cuencia los controles.
La ap e rtu ra intelectual propiciada por Ockham y asu­
m ida de una form a muy variada y parcialm ente {unas
cosas sí y o tras no, en unas ligados a la m odernidad y
en o tras a la tradición) p o r el m ovim iento nom inalista,
tra n sp o rta m uchos elem entos sobre los que se construi­
rá la ciencia m oderna. P or ejem plo, la crítica a la m e­
tafísica tradicional (a la sustancia, a la causalidad, a la
finalidad), el lugar privilegiado de la intuición experi­
m ental, la inducción incom pleta, el probabilism o como
an tesala de ru p tu ra con el pasado, etc., adem ás de otros
factores de tipo técnico, social y religioso. Sin em bar­
go, Ockham , tan representativo en la ap e rtu ra de las

44
ideas, no m antuvo unas posiciones en los principios
científicos m uy relevantes.

1.3.4. Teoría sobre el movimiento


Las aportaciones de O ckham en la específica form a­
ción de la ciencia m oderna no son de gran profundi­
dad, ni abren nuevos procedim ientos m etodológicos p ara
estu d iar la naturaleza. Sin em bargo, sí ensanchan el ám ­
bito de las ideas, tanto al considerar la naturaleza com o
el cam po adecuado de la investigación racional, como
al sugerir posibilidades diferentes de las aristotélicas en
la com prensión del universo; por todo ello su influencia
ha sido muy decisiva.
Cabe destacar, p o r ser una cuestión fundam ental en el
paso de la ciencia antigua a la m oderna, su concepción
sobre el movimiento.
La condena de T em pier (1277), de la que antes hem os
hablado, contenía entre las anatem atizadas la siguiente
tesis: «Dios no puede im p a rtir al cielo un m ovim iento
rectilíneo uniform e.» La razón aducida (y ah o ra conde­
nada) p o r los aristotélicos p ara defender la necesaria
inm ovilidad del universo, se b asab a en el vacío que iría
dejando tras sí el universo en un supuesto m ovim iento.
Que no existe el vacío, que el m undo uno y único no
se desplaza son verdades fundam entales en ¡a ciencia
antigua. La form ulación del anatem a procede del difuso
platonism o o agustinism o d en tro del que se estru c tu ra
el dogm a cristiano. Desde éste sí cabe p lantearse la
cuestión: lim itar la posibilidad del m ovim iento es lim i­
ta r la om nipotencia de Dios. Anatema sit. Pero esta con­
dena tiene m últiples repercusiones. Fijém onos en una.
En la explicación del m ovim iento, la escolástica del
siglo XIII se había enlazado en una discusión e n tre si el
m ovim iento era una forma fluens o un fluxus formae.
La p rim era concepción está ligada a Averroes y des­
pués a Alberto Magno; la segunda, a Avicena. La distin ­
ción no es fácil de establecer y a veces los m ism os auto­
res escolásticos incurrían en confusión. P ara ac la rar
n u estro com etido señalarem os que la forma fluens, con
respecto al m ovim iento local, se puede en ten d er com o

45
todas las posiciones ocupadas p o r el móvil; m ientras el
fluxus formae respondería a la existencia en el móvil
de una cualidad diferente al lugar ocupado. Ockham,
sin em bargo, p artien d o del concepto de forma fluens
term in a p o r concluir que el motus no es nada m ás que
u n a palabra, no es una realidad d istin ta del cuerpo que
está en m ovim iento; con esta palabra se explican unas
relaciones: p o r una p arte, la del móvil y la de los luga­
res ocupados sucesivam ente y, p o r otra, el hecho de que
no existan dos lugares que sean ocupados sim ultánea­
m ente. La posición de Ockham concluye por ser pecu­
liar y ap u n ta a un relativism o, pues al no ser el movi­
m iento una realidad, únicam ente rem ite a la relación
del lugar ocupado p o r el cuerpo con otros lugares.
La in terp retació n de Ockham no fue aceptada, ni si­
q u iera p o r m uchos de sus seguidores. En cuanto posi­
ción derivada de la teoría de la forma fluens, se pone
en entredicho tam bién a esta últim a. Más aún, al a b rir
la condena de T em pier la posibilidad al m ovim iento
rectilíneo de la octava esfera si la om nipotencia de
Dios así lo quería. Y en este caso, al no existir nada m ás
que cuerpos, no h ab ría lugares que pudieran ser ocupa­
dos, ni que se p u sieran en relación, pues fuera de la
octava esfera no había nada. Luego necesariam ente se
fom en tab a la teo ría del fluxus formae, o, si se quiere,
una teo ría en la que el móvil contuviera la fuerza que lo
con d u jera al térm in o de su m ovim iento (D ijk sterh lis :
1961, II, C, a).
E sta breve expresión del problem a del m ovim iento
puede servirnos de ejem plo p ara varias cosas. Una de
ellas es m o stra r el estilo expositivo, tan diferente del
de la ciencia m oderna. Por o tra parte, constituye un
ejem plo del im pacto que la condena de Tem pier p ro ­
dujo. Pero, adem ás, es el atisbo de una concepción rela­
tivista y o tra ab so lu tista sobre el m ovim iento, que se
re p etirá en los siglos x v ii y x v m en un contexto com ­
pletam ente distinto.
O tras m uchas cuestiones im portantes, tenidas como
preludio de la nueva ciencia, son abordadas por Ock­
ham : la aceptación de que estén constituidas por la
m ism a m ateria los cielos y la tierra, la posibilidad de
que existan otro s m undos y la ap ertu ra, en consecuen­

46
cia, a un infinito real. Pero de todos estas cuestiones
hem os de ten er en cuenta lo que antes hem os dicho
de la probabilidad: se presen tan com o posibilidades y
se discuten, pero están muy lejos de tenerlas com o ideas
que perfilen la im agen del m undo. P aulatinam ente las
razones p resen tad as en p ro de ellas irán adquiriendo
carácter de certeza.

1.4. Los «Calculatores» del Merton College


T ras las condenas de 1277 y siguientes, no sólo se
ab re la posibilidad de critica r a Aristóteles, sino tam ­
bién la necesidad de hacerlo, aunque no en pocas oca­
siones en nom bre de un A ristóteles m ás auténtico. En
el M erton College de Oxford, hacia la m ita d del si­
glo xiv, coinciden varias tendencias propiciadoras de
un pensam iento innovador, p o r no decir revolucionario:
la depuración del pensam iento de A ristóteles, el nom i­
nalism o de Ockham y una tradición m atem ática, ligada
a la figura de G rosseteste (1175-1253) y a la m ística de
la luz del siglo x m . Tales circunstancias coincidentes
ap u n tan a un nuevo planteam iento de la ciencia: la
introducción del m étodo m atem ático en el estudio de
la física. De ahí deriva la consiguiente posibilidad de que
haya influido este m ovim iento en la form ación de la
ciencia m oderna. Los nom bres m ás representativos:
Thom as B radw ardino (1290-1349), W illiam H eytesbury
(1313P-1372?), John D um bleton (fl. 1345) y R ichard Swi-
neshead (fl. 1340-1355).
Thom as B radw ardino es considerado com o el iniciador
del grupo mertoniano. Influido m ás por la tradición
em p irista de Oxford que p o r el nom inalism o de Ock­
ham , no deja, sin em bargo, de m o stra r ciertas afinida­
des con el Venercibilis inceptor. Su enraizam iento en la
tem ática m edieval se advierte en la pretensión de cons­
tru ir una teología a la que aplica el m étodo deductivo
de las m atem áticas. E sta afirm ación puede p arece r muy
espectacular, en cuanto fácilm ente sugiere el proceso
m atem atizador propio de los tiem pos m odernos; sin
em bargo, no debem os olvidar que la teología escolás­
tica p reten d e ser rigurosam ente racionalista y que la

47
e stru c tu ra silogística de Aristóteles tiene ciertas sim i­
litudes con la deducción euclidiana. Por ello, de la an­
terio r afirm ación el hecho m ás novedoso consiste en el
uso de expresiones m atem áticas; en cuanto al rigor de­
ductivo coincide con las pretensiones teológicas m edie­
vales.
M ayor im portancia tiene, desde n u estra perspectiva,
el aplicar las m atem áticas a los fenóm enos físicos, y en
general el intento de cuantificar cualquier cambio, m é­
todo que ejerció una gran influencia tanto en los mer-
tonianos de Oxford com o en los term inistas de París.
Además, y en cierta conexión con este m étodo, aparece
B radw ardino como im pulsor de un «álgebra de pala­
bras», que ya se h abía utilizado en el período helenís­
tico. E ste procedim iento sim plificador sustituye ope­
raciones y series de operaciones p o r abreviaciones o le­
tras del alfabeto, aun cuando se sigan utilizando prem io­
sam ente expresiones verbales en vez de los sím bolos
que p o sterio rm en te se utilizaron para indicar las ope­
raciones.
Veam os un ejem plo de cuantificación, sintetizado
p o r Maier (1950, pp. 29 y ss.). Thom as B radw ardino, en
su Tractatus proportionum (1328), analiza una ley ex­
presad a p o r A ristóteles en el libro 7.° de la Física. En
ella se establece la relación existente entre la vis mo-
trix, la resistentia y la velocitas, extendiéndose esta re ­
lación a toda clase de m ovim ientos. El análisis de B rad­
w ardino en el orden conceptual no dice nada nuevo so­
b re lo que ya se conocía en tiem pos de Aristóteles: la
velocidad y su cuantía dependen de la relación entre
la fuerza y la resistencia. En el caso de que ésta fuera
igual o m ayor que la fuerza, la velocidad sería nula;
señala tam bién el caso de un enfrentam iento de fu er­
zas, llam ando a la m ayor vis movens y a la m enor vis
resistiva.
Los co m entaristas de la Alta E dad M edia redujeron
esta ley a una fórm ula muy sencilla: cuando la fuerza
m otriz es doble que la resistencia, la velocidad se du­
plica, y tam bién se duplica cuando la resistencia se
reduce a la m itad; p or el contrario, cuando se duplica
la resistencia, la velocidad se reduce a la m itad, siem ­

48
pre que la fuerza m otriz sea m ayor que la resistencia,
o sea que el cociente en tre am bas sea m ayor que 1. E sta
, P
ley se podría ex p resar al uso m oderno com o v = ------
r
(velocidad es igual a la potencia dividida p o r la resis­
tencia). B radw ardino in ten ta generalizar esta ley y re­
chaza la an terio r form ulación, porque no es válida p ara
todos los casos. Siguiendo la expresión m oderna, la an-
P
terio r fórm ula puede ad q u irir esta form a: nv = n (------),
r
no válida p ara todos los casos. Supongam os que p = 5
1
y r — 3, si n = ------ tendríam os que 1/2 (5/3) = 5/6, en-
2
tonces la velocidad sería m enor a 1, luego nula, aunque
la fuerza sea m ayor que la resistencia. B radw ardino
buscó una generalización que le lleva a una fórm ula
que satisfaciera la condición de que n . f ( p / r) sea siem ­
pre m ayor que 1, cuando la potencia sea m ayor que la
resistencia ( p / r > 1). La solución le viene dada p o r las
m ism as construcciones m atem áticas tal com o se enten­
dían en la E scolástica; en ésta la m ultiplicación o divi­
sión de proportiones, p o r ejem plo p/r, no significa lo
m ism o que la m ultiplicación p o r un núm ero sim ple,
sino que señala que esa proporción tiene que m ultipli­
carse por sí m ism a. Esto es, m ultiplicar 2 p o r p /r sig­
nifica elevar p /r al cuadrado, m ultiplicarlo p o r 5 signi­
fica elevarlo a la q uinta potencia. La división, medietas,
significa ob ten er la raíz cuadrada. Aplicando el signifi­
cado de esta operación aritm ética a la ley: Proportio
velociíatum in motibus sequitur proportionem potentiae
motoris ad potentiam reí motae (la velocidad es p ro p o r­
cional a la relación de la potencia a la resistencia), se
obtiene una fórm ula que, en expresión m oderna, diría
así: nv —(p/r)n, en la que siem pre se cum ple, para cual­
quier valor de n, que (p/r)n> 1, cuando p > r.
E sta com pleja form ulación de la ley, que aquí ha
quedado sim plificada m erced a las notaciones m oder­
nas, fue seguida tan to por los estudiosos de Oxford com o
p or los de París, y aplicada allí donde se daba una pro-

49
portio en cu alq u ier dom inio que fuera, dando origen
tam b ién a m agnitudes intensivas.
En la escuela de Oxford, sin em bargo, se presentan
unos rasgos peculiares que han serrado p ara ca rac te ri­
zarla, adem ás de la a n te rio r aplicación algebraica. Es­
tos rasgos están co nstituidos p o r la exagerada im por­
tancia concedida a la solución de los sofism as y los
cálculos sobre la intensio el remissio qualitatum sen
formarum. Ambos aspectos tienen su proyección tam ­
bién peculiar en la escuela de París.
Los sophismata, al igual que los insolnbilia, y o tras
colecciones sem ejantes constituían series de proposi­
ciones falsas o de razonam ientos capciosos en los que
se debía descu b rir fallos de deducción, los falsos p rin ­
cipios utilizados, etc. C onstituían una especie de libros
de problemas lógicos. Si bien estos ejercicios indican
la alta estim a otorgada a la lógica, el prestigio en el
ám bito escolar de quienes dom inaban las sutilezas de
este m étodo conduce a una palabrería sin sentido. Cuan­
do se han reb atid o todas las proposiciones en contra,
se cree que se ha dem ostrado una afirm ación, no cuan­
do se h a exam inado el hecho o el concepto mismo.
El uso de la aritm ética y de una incipiente álgebra
conlleva tam bién un significado am bivalente. P or una
p arte, com o hem os visto en el caso de B radw ardino,
conduce a la concepción de escalas num erables en las
que se establece la relación en tre diversas variables.
Tam bién a la introducción de conceptos y térm inos de
p o sterio r relevancia en la form ación de la ciencia m o­
derna, com o formae uniformes, formae uniformiter dif-
formes, etc., que están en la base del m ovim iento un i­
form e, variado, retard ad o , etc.
Quienes hicieron uso de estos cálculos fueron denom i­
nados calculatores, descollando en tre ellos R ichard Swi-
neshead (fl. 1340-1355), llam ado por antonom asia el Cal-
culator. El aspecto m ás llam ativo de este pensador, y
de los calculatores en general, consiste en haber re p re­
sentado p o r m edio de núm eros las variaciones aprecia­
das en las cualidades, la cuantificación del aum ento de
una forma o su dism inución. E ste m étodo adquiere gran
valor, desde n u estra perspectiva, cuando m ide el m ovi­
m iento local, su u n ifo rm idad y disform idad, fuerzas y

50
resistencias, etc., o la in tensidad de la luz en distintos
m edios, o tra ta de la rarefacción y condensación. Pero
adq u iere tam bién esa inútil sutileza con la que se ha
caracterizado a la Escolástica, cuando trata , p o r ejem ­
plo, de cuantifiear, según el m odelo utilizado p ara el
m ovim iento, el acrecentam iento de la gracia en el alm a
o la diferencia en tre un pecado y otro.
La m atem atización llevada a cabo por los calculato-
res se ha resaltad o en la historiografía contem poránea
com o posible antecedente de la ciencia que surge en
el xvn. Sin em bargo, hay que ad v e rtir que, a p esa r de
la tradición ex p erim entalista inglesa aparecida ya en el
siglo x iii, en el xiv, con los m ertonianos, no hay una
aplicación de las m ediciones realizadas en las formas
(mtensio et remissio qualitatum) en casos concretos.
Se utilizan ejem plos im aginados y la experim entación
com o tal no se da. Pero el uso de la aritm ética y del
álgebra conduce a una sim plificación de los eventos o
cuestiones exam inadas, que sin duda ab ren nuevas pers­
pectivas conceptuales.

1.5. Los físicos de París


La U niversidad de P arís hereda la tradición y ense­
ñanza de San Alberto Magno y Santo Tom ás de Aquino.
La influencia de estos grandes m aestros re p resen ta ti­
vos de la E dad Media se hace patente en el siglo xiv,
y significa un m ayor peso del aristotelism o, aunque en
este siglo se tienda tam bién a la búsqueda de un Aris­
tóteles m ás originario. AI m ism o tiem po París aparece
como la U niversidad m ás im p o rtan te e influyente del
m undo cristiano.
Pese a este prestigio, Ockham ejerce una m anifiesta
influencia. Tam bién el influjo de la U niversidad de Ox­
ford se hace sentir, dadas las estrechas relaciones (Gue­
rra de los Cien Años) en tre am bos países. Una y o tra
tendencia se presentan sobre todo en Lógica. El ejem ­
plo de los sophismata es seguido. Pero el deseo de llegar
a la m áxim a precisión en el lenguaje conduce a los
m aestros parisinos a definir estrictam en te los térm inos.

51
de tal m anera que, poseyendo sólo las notas atribuidas
al m ism o, no quepa la confusión con ningún otro tér­
m ino, y todos al expresarlo indiquen lo m ismo. La cien­
cia se convierte en ciencia de los términos. Por eso se
les ha llam ado tam bién terministas a los físicos de
París.
Sin em bargo, las cosas exteriores a nuestro espíritu
no pueden precisarse, definirse, como se hace con los
conceptos form ados p o r la m ente. El rigor im puesto
por Qckham con el fin de evitar confusiones e ilusio­
nes, se lleva p o r sus discípulos h asta el extrem o de a tri­
b u ir sólo valor de ciencia rigurosa a la construida con
términos m entales, a los lenguajes perfectos. Tal ten­
dencia ejerció una gran influencia en París y condujo
tam bién a extravagancias lingüísticas duram ente criti­
cadas después p or los hum anistas del Renacim iento.
Pero en París se daba tam bién una bien afianzada tra ­
dición aristotélica, seguida del em pirism o y naturalism o
propios. En consecuencia, persistía la confianza en co­
nocer las causas de los fenóm enos, lo que conduce a
entender, p o r ejem plo, el m ovim iento com o un fenóm e­
no real y tam bién com o reales las causas que lo p ro ­
ducen, fren te a la concepción relativista del m ovim iento
p o r p a rte de Ockham.
A p esa r de las condenas que prohíben explicar los
libros de Ockham, su pensam iento perm anece y se ex­
tiende en tre los m aestros de París, sobre todo en lógica;
pero en física, p o r la influencia realista antes señalada,
se configura una escuela, conocida como los físicos
parisinos, no sólo con rasgos peculiares, sino tam bién
ten id a en tre las m ás firm es influencias sobre la ciencia
m oderna.
Tres nom bres rep resen tan a esta escuela: Juan Buri-
dan (nacido a finales del siglo x iii, m urió en 1358),
que perm aneció cerca de cu aren ta años como profesor
de la universidad, y desem peñó como jefe de escuela
una función sem ejante a la llevada a cabo por Brad-
w ardino en Oxford; Nicolás de Oresm e (1320-1382), p ro ­
fesor en París a p a rtir de 1356; y Alberto de Sajonia
(13162-1390), pro feso r en París de 1351 a 1362, de donde
m archó a Viena, de cuya universidad fue el p rim er
rector.

52
1.5.1. lita n B uridan

B uridan p restó atención a los m ás diversos saberes,


com o era h abitual en e¡ m om ento. No puede decirse que
fuera un ockham ista, pues difiere en planteam ientos
básicos y como recto r de la U niversidad de París de­
bió p artic ip a r en las condenas contra este m ovim iento;
pero como Ockham m anifiesta un gran interés por la
lógica, ap o rtando valiosas contribuciones al análisis de
la suppositio *, adem ás de verse im pregnado p o r el nue­
vo esp íritu de los moderni; todo lo cual explica el es­
caso éxito de la condena de Clem ente VI (1346) a Ock­
ham .
Aun siendo m uy im portante el pensam iento de Bu­
rid an sobre diversas cuestiones, sobresale en tre ellas,
p o r la posible influencia en la form ación de la ciencia
m oderna, su teoría del m ovim iento {Quaestion.es totius
libri physicarum, Lib. 3, questiones 2, 6, 7, 8). Aborda
este tem a desde una perspectiva dinámica (a diferencia
de los m ertonianos que atienden a la cinem ática), esto
es, indagando las causas del m ovim iento. Con ello se
aleja del ookham ism o y m antiene una posición realista
m ás cercana a Aristóteles, pero difiere de éste en la
resp u esta a una cuestión sobre la esencia del m ovim ien­
to, sobre sus causas, rasgo característico de la ciencia
antigua, y que puede form ularse en su form a más lla­
m ativa así: ¿por qué se m ueve un proyectil?
La ciencia antigua p a rtía de un principio, según el
cual en un m ovim iento el m otor debe e sta r actuando
siem pre e inm ediatam ente sobre el móvil. Si cesa el m o­
tor, desaparece el m ovim iento. Podem os rep resen tárn o s­
lo como un caballo tirando de un carro. Se para el ca­
ballo, se p ara el carro. Y si en el m om ento de pararse
el caballo el carro ejerce cierto im pulso sobre el caballo,
ello constituye un fenóm eno m arginal, que se deberá
explicar sin que se m enoscabe el a n terio r principio.
¿Qué ocurre con un proyectil, una flecha por ejem ­
plo, una vez separada del cuerpo que la lanza? El m e­
dio en el que se m ueve debe desem peñar la función
de m otor. Y ello puede realizarse de dos m aneras:

53
!. El aire es com prim ido delante del móvil y se des­
plaza a ocu p ar la p arte p o sterio r del m ismo, originando
un torbellino que impele a la flecha (P latón: Timeo,
63 e).

2. El m o to r proporciona la cualidad de ser moviente


al aire que está en contacto con la flecha; esta parte
de aire a la contigua y así sucesivam ente (Aristóteles:
Física, V III, 10, 267 a4). El m ovim iento cesaba p o r un
paulatino debilitam iento de la fuerza.

B uridan rechaza estos supuestos y m antiene que el


m o to r tran sm ite una fuerza al móvil (no al m edio), la
cual recibe el nom bre de Ímpetus. El m otor im prim e
en el móvil una cualidad, una fuerza (ímpetus), que
actú a sobre el cuerpo com o desplegando una cualidad
propia, y m anteniendo la dirección y velocidad im presas.
C uanto m ayor sea la m ateria y la velocidad del cuerpo,
m ayor es el ímpetus. Y m enor, cuanto m ayor sea la
resistencia que se le opone. Los tres datos determ inan
la fuerza del m otor, y el tercero (la resistencia) da cuen­
ta de la extinción del m ovim iento. Con ellos B uridan
explica todo cam bio de lugar. Los que acontecen sobre
una superficie finalizan cuando la resistencia del me­
dio y de la m ism a superficie superan la fuerza impresa.
E n el caso de un cuerpo lanzado hacia arrib a o hacia
cu alq u ier lado p o r el aire (proyectil) debe añadirse la
acción de la gravedad, entendida como tendencia a ocu­
p ar su lugar n atu ral; ésta se sum a a la acción de la
resistencia h asta que el ímpetus quede agotado. La gra­
vedad en conjunción con el ímpetus tam bién sirve p ara
explicar la creciente aceleración que se m anifiesta en la
caída libre de un cuerpo; la gravedad no sólo actúa
com o una fuerza que im pele un cuerpo hacia abajo, sino
que tran sm ite a la vez un ímpetus al cuerpo que cae;
la aceleración entonces se explica por el continuo au ­
m ento de ímpetus que recibe el grave, sum ándose el
creciente ímpetus que el cuerpo posee con la fuerza
continuam ente aplicada y generadora de nuevo ímpe­
tus. T am bién las vibraciones son explicadas m erced a
esta cualidad im presa frenada por la resistencia; y del
m ism o m odo el m ovim iento de las esferas celestes, que

54
giran sin fin porque no hay resistencia alguna que se
oponga a la fuerza com unicada por Dios; ya no se p re­
cisan ángeles p ara m over los cielos. En todo caso ad ­
viértase el gran interés de esta teoría: todos los m ovi­
m ientos sublunares y su p ralunares se explican con ella;
se ha convertido en una teoría física global.
La form ación de esta teoría pudo tener dos orígenes,
bien p or separado o dadas co njuntam ente:

1. En la tradición helenística, Juan Filopón de Ale­


jan d ría (siglo vi d. C.) rechazó la justificación del m o­
vim iento m ediante la acción del m edio. En su lugar co­
loca una cierta energía (energeia) tran sm itid a al cuerpo
y que decrecía p o r la acción de las tendencias naturales
del m ism o (por ejem plo, a caer) y p o r las resistencias
que encontrase. E n tre los árabes, Avicena (980-1037) y
Avempace (1106-1138). Averroes (1126-1198), siguiendo
m ás de cerca a A ristóteles, la critica, y p o r esta vía se
in tro d u jo seguram ente en el pensam iento cristiano,
pues no solam ente aparece el tem a en los grandes m aes­
tro s del siglo x iii (Alberto Magno, Tom ás de Aquino),
sino que en algunas ocasiones lo hace h asta el m ism o
térm ino de Ím petus. Sin em bargo, la atención p re sta d a
en el siglo xiii se dirigía m ás a la diferencia ya tra ta d a
en tre la form a fluens y el flu xu s form ae, o si en la caí­
da de un cuerpo la gravitas a c tu a b a en virtu te generan-
tis (en v irtu d del que genera la acción) o in virtu te for­
mae substantialis (en v irtu d de la form a sustancial);
y en todo caso, a finales de siglo Pedro Juan Olivi (1248-
1298) discutía el proble/na de los proyectiles sin nom ­
b ra r el térm ino Ím petus.

2. El ím p etu s aparece en el siglo x iii , tam bién de la


m ano de Tom ás de Aquino, ante un problem a caracterís­
tico de la m entalidad m edieval: ¿Dios añade p o r un
acto creativo el alm a al feto o procede el alm a de la del
padre? Si fu era de esta últim a m anera, co n stitu iría una
fuerza sep arad a del padre, quien h ab ría actuado como
m ovens, pues el alm a es indivisible. Tom ás de Aquino
alude entonces com o ejem plo al projectum separatum ,
que ha recibido del projiciens una virtus, al igual que la

55
virtus in trín seca perm anente com unicada por el padre
(D ijksterhuis: 1961, II, 111).
Tenga uno u o tro origen, el concepto de ímpetus
aplicado al m ovim iento en un estudio m ás extenso apa­
rece en el escotista Francisco de M archia (siglo x ili),
aunque bajo la denom inación de vis derelicta, pero tam ­
bién aquí en relación con un problem a teológico: si en
los sacram entos existe una fuerza intrínseca que pro­
duce la gracia o Dios tiene que actu ar cada vez tom an­
do com o m edio la m ateria de los sacram entos.
La im portancia de la teoría del ímpetus reseñada p o r
Ju an B uridan radica en que se desprende de considera­
ciones teológicas y se aplica a todo tipo de m ovim ientos,
com o u n a especie de ley general de la dinám ica, y en
que se ha venido considerando como claro antecedente
de las leyes del m ovim iento en la ciencia m oderna. Aun­
que este últim o juicio h a sido firm em ente criticado, no
po r ello dejan de ad v ertirse conceptos que pudieron
a b rir las m entes hacia la idea de inercia y de cantidad
de m ovim iento.

1.5.2. N icolás de Oresm e

La n aturaleza de este libro sólo perm ite re salta r gran­


des descubrim ientos del pensam iento hum ano; pero és­
tos siem pre se apoyan en otros pequeños detalles y fi­
guras m enos espectaculares pero necesarias. Por eso,
aunque sea únicam ente p o r dos ideas, citarem os a Al­
b erto de S ajonia (1325-1390). D entro de la form ación
enciclopédica del m om ento, m anifestó un gran interés
p o r las m atem áticas, incorporando al ám bito parisino
buena p arte de los cálculos aritm éticos de los mertonia-
nos. Su p o sterio r m archa a Viena y su gran capacidad
p ara com pilar ordenadam ente, le convierten en uno de
los m ás im p o rtan tes vehículos de transm isión hacia las
universidades centroeuropeas, que tan gran papel des­
em peñarán en la form ación de la ciencia m oderna.
Nicolás de Oresm e (1320-1382) ocupa un lugar de es­
pecial relevancia en la historia de la ciencia. D uhem
(1914-1958, vol. VII, 534) le califica de p re cu rso r de Co-
pérnico con respecto al m ovim iento de la T ierra; de

56
Descartes, atribuyéndole la invención de la geom etría
analítica; de Galileo, al establecer la ley del espacio re­
corrido p o r un móvil en un m ovim iento variado.
Ya dim os cuenta de cóm o en la Edad Media existe una
preten sió n de cu an tificar o n u m erar de algún m odo las
cualidades. E sta tarea es conocida con el nom bre de
De intensione et remissione formarum y tam bién De
latitudibus formarum, e in ten ta precisar las variacio­
nes en la intensidad (intensio et remissio) de las cuali­
dades (calor, blancura, gracia divina, etc.). En Oxford,
con B radw ardino y sus discípulos, se alcanza m ediante
la aplicación de una incipiente álgebra. Con Oresm e, en
París, se introduce la representación gráfica p ara preci­
sar las variaciones de intensidad.
Oresm e expone sus ideas en un trata d o de fecha in­
cierta, cuyo m anuscrito aparece sin título, y que ha
sido denom inado de diferentes m aneras. A doptarem os
el de Tractatus de configurationibus qualitatum et mo-
tuum. Aunque en el trata d o se habla de las cosas m ás
diversas, en la p rim era p a rte del m ism o se plan tea en
general la representación gráfica de las formas de una
sustancia. P ara rep resen tarlas considera en una línea
horizontal la extensión de las cualidades (longitudo) y
levanta en cada punto de la m ism a líneas verticales,
cuya a ltu ra (altitudo o latitudo) será proporcional a la
in tensidad (intensio) de la cualidad en ese punto. Unien­
do los extrem os de la latitudo, se obtiene una figura
plana quantitas qualitatis. Se puede pro ced er lo m ism o
levantando en cada punto de un plano las líneas re p re­
sentativas de u na intensidad. Se obtiene entonces un

57
cuerpo sólido. Lo m ism o se podría hacer con los cuer­
pos sólidos, obteniendo entonces una quantitas de cua­
tro dim ensiones, que O resm e considera inconcebible.
La representación plana, sin em bargo, perm ite el exa­
m en de las propiedades con m ayor claridad y facilidad.
O resm e p asa a describir las diferentes figuras resul­
tan tes h asta donde le perm ite su conocim iento de la
geom etría. Así, un rectángulo rep resen tará u n a cualidad
uniform is, un triángulo rectángulo una qualitas unifor-
m iter d iffo rm is term inata in intensione ad non gradum
(cualidad u n iform em ente deform e term inada en una
inten sid ad nula), u n trapecio una cualidad nniform iter
diffo rm is u trinque term inata ad gradum (uniform em en­
te deform e term in ad a en am bas partes en cierto gra­
do), las dem ás líneas representan cualidades difform i-
ter difform is.
D escribe adem ás Oresm e o tras líneas, rectas y curvas,
cuyo valor rep resen tativo analiza. Tam bién señala cóm o
en una figura pueden verse con facilidad la relación en
la que se en cu en tran varias cualidades de un cuerpo
físico. Por lo tan to , realiza un estudio bastan te com ­
pleto de la cuantificación que no vam os a seguir, pero
sí su b ray ar dos observaciones:

• O resm e es el m áxim o rep resen tan te y quien m ás p ro ­


fundiza en la representación gráfica de las cualidades,
pero no el único, ni el creador, pues constituye un m é­
todo extendido tanto en la escuela de Oxford com o en
la de París.
« No puede decirse que estem os ante una geom etría
analítica de dos dim ensiones, porque, p o r ejem plo, la
longitudo (la abscisa en term inología m oderna) es fija,
m ien tras en la geom etría analítica constituye tam bién
una variable; pero bien puede ayudar a a b rir las m en­
tes hacia la geom etrización de la ciencia m oderna.

La segunda p arte del Tractalus de configurationibus


qualitatum et m o tu u m atiende al estudio de las veloci­
dades (cinem ática). Se entendía la velocidad, siguiendo
a A ristóteles, com o el cam ino recorrido por un móvil
en cierto tiem po. Aquí se expresa u n concepto de velo­
cidad uniform e. Pero ¿qué o cu rre cuando cam bia la

58
velocidad, p o r ejem plo en la caída de un grave, esto es,
cuando se p roduce en cada in stan te un cam bio de velo­
cidad? Se abandona p o r no operativa una solución: la
velocidad en un in stante sería el cam ino reco rrid o en
una h o ra si el móvil continuase con la m ism a veloci­
dad. Y al no alcanzar el concepto de diferencial de la
ciencia m oderna, re cu rren a in te rp re ta r el m ovim iento
com o una cualidad del mobile, y entonces se puede de­
term in ar el grado de intensidad de esa cualidad com o
vimos antes en la intensio formarum.
Lo peculiar de la cinem ática de O resm e consiste en
la expresión gráfica semejante a las coordenadas. Se
puede señalar la velocidad en cada p u n to com o una in­
tensidad correspondiente a una p arte o a un instante
del tiem po.
Oresm e no sólo tra ta la representación del m ovim ien­
to o la variación de las velocidades, sino que en la te r­
cera p arte del citado Tractatus ab o rd a la quantitas ve-
locitatis o la m edida (mensura) de la velocidad. Dos ve­
locidades se en cu en tran en la m ism a relación que las
dos figuras p o r las que son representadas. Para rela­
cionar en tre sí dos mensurae de diferente intensidad
(velocidad) se deben red u cir a dos figuras rectangula­
res. Ahora bien, cuando se tra ta de un m ovim iento uni­
formemente disforme (uniform em ente acelerado), com o
sería el de la caída de un grave, aplica una regla que
Duhem denom ina regla de Oresme, pero que los h isto ­
riadores posteriores han reconocido com o regla merto-
niana, p o r h aberse utilizado con an terio rid ad en Oxford.
O resm e proporcionó la representación geom étrica de
la m ism a. E sta regla aplicada en general a las cualida­
des dice así: una cualidad uniformemente disforme tie­
ne la m ism a quantitas que u n a cualidad uniform e cuya
latitudo (intensidad de la cualidad), co nstante p o r ser
uniform e, es igual a aquella latitudo de la cualidad dis­
form e en el in stan te m edio del período de tiem po con­
siderado. Sim plificando el razonam iento y la represen­
tación gráfica de Oresm e, se puede decir: el área del
triángulo ABC es igual a la del rectángulo ABGF. Y apli­
cada al m ovim iento diría: el espacio recorrido con un
m ovim iento uniform em ente variado es igual al reco­
rrid o con un m ovim iento uniform e de la m ism a d u ra ­

59
ción, teniendo p or velocidad la que alcanzase el p ri­
m ero en su in stan te m edio. Tendríam os, pues, la pro­
posición del m ovim iento uniform em ente variado de Ga-
^0 + V,
lileo, expresablc con la fórm ula E = ---------------X t. Pero
2
tengam os bien en cuenta que Oresm e no explícita esta
fórm ula, ni p resen ta la a n terio r proposición del movi­
m iento uniform em ente variado. ¿Acaso la intuyó? Aun­
que todavía no den con ella, estam os ante el u m bral de
la ciencia m oderna.
C

1.5.3. E l m o v im ien to de la Tierra

Abundan los textos ilustrativos de que en el siglo Xiv


se atendió con profusión al problem a del m ovim iento de
la T ierra (Duiiem : 1914-1958, IX, 325 y ss.). Acudam os de
nuevo a la figura de Oresm e, porque en un precioso
libro, Traité du Ciel et du Monde (1377), redactado en
francés p or encargo de Carlos V de F rancia y que le valió
el obispado de Lisieux, recoge sistem áticam ente las
razones que avalan el m ovim iento de la Tierra. In sisti­
m os en que no constituye un texto extraño, sino eco
de u na cuestión am pliam ente debatida en la Escuela de
París d u ra n te el siglo xiv.
Los argum entos p resentados p o r Oresm e no desm ere­
cen de los que adujo C opérnico en el libro 1 del De
Revolutionibus (1543); p o r el contrario, son m ás com ­
pletos y están m ás sistem áticam ente planteados. Los p re­
sen ta en tres bloques:

60
1. No se puede p ro b a r por la experiencia que el cielo
se m ueva d iariam en te y la T ierra esté quieta.

a) A la experiencia de que sentim os quieta la T ierra


y vemos m overse el sol, la luna y las estrellas, con­
trapone la relatividad del m ovim iento. Si estuvié­
ram os en un barco, A, m oviéndose suave y unifor­
m em ente, o tro barco, B, en reposo, nos parecería
que se mueve, m ientras tendríam os la sensación
erró n ea de e sta r nosotros en reposo.
b) Si la T ierra realiza un giro com pleto en un día na­
tu ral, se pro d u ciría un gran viento en la superficie,
donde habitam os los hom bres, las plantas, los ani­
m ales; co n tra lo que la experiencia m uestra. Ores-
me replica que tam bién el agua y el aire se m overían
con la Tierra.
c) Si lanzam os una flecha recta hacia arrib a, y la T ierra
se mueve, debería caer m ás hacia occidente. Ahora
bien, el m ovim iento de la flecha que se lanza hacia
a rrib a está com puesto por la fuerza del im pulso
y p o r la circu lar del aire que se m ueve con la Tie­
rra. Por eso cae en el m ism o lugar del lanzam iento,

al igual que realizam os m ovim ientos en un barco


com o si estuviera en reposo, y del m ism o m odo que
una p arte de fuego puro que asciende, lo hace con
u n m ovim iento com binado: vertical y circular.

2. No se puede p ro b a r p o r la razón que la T ierra no


se mueve.

61
a) Un cuerpo sim ple tiene un sólo m ovim iento sim ­
ple..., luego la T ierra tiene un solo m ovim iento n a­
tu ral hacia abajo, diría un aristotélico. Pero, con­
testa, ese rasgo corresponde a las partes de la Tie­
rra, no a la T ierra como un todo; ¿no es m ás ra­
zonable p en sar que cada cuerpo sim ple o elem ento
del m undo, excepto el soberano Cielo, tiene en su
lu g ar n atu ra l un m ovim iento circular? Además de
éste, ten d ría un m ovim iento rectilíneo cuando está
fu era de su lugar natural. Ambos serían m ovim ien­
tos naturales.
b) No acepta que todo m ovim iento circular requiera
un cuerpo en reposo ocupando el centro. Los Cie­
los no cesarían de m overse porque la T ierra fuera
aniquilada. En el centro de una rueda de molino
no hay un cen tro en reposo. En todo caso se tra ta ­
ría de un p u n to m atem ático, y esto no es un cuerpo.
c) La pesantez es la propiedad de la T ierra con res­
pecto al m ovim iento y p o r ella la T ierra no puede
ser m ovida; luego no se mueve. Oresm e contesta: la
«virtud» (vertu) que m ueve a la Tierra es su n a tu ­
raleza, su form a; la m ism a que hace que vuelva a
su lugar n atu ra l un trozo de Tierra llevado fuera,
o que el h ierro sea atraído p o r el imán.
d) Si la T ierra se moviese, toda la astronom ía sería
falsa. No es cierta esta proposición, responde, pues
todas las m ediciones continuarían siendo las m is­
m as.
e) C ontra el testim onio de las E scrituras, asegura que
lo expresado en ellas se realiza según la m anera de
h ab lar com ún de los hom bres, como aparece en
otro s m uchos lugares cuando dice, p o r ejem plo, que
Dios se encoleriza. Así, al decir Josué que se deten­
ga el Sol, realm ente lo que se detiene es la Tierra.

3. A rgum entos persuasivos para d em o strar que la Tie­


rra se mueve.

a) Todo lo que necesita algo, se m ueve para conseguir­


lo. La T ierra necesita del calor y de la influencia del
cielo. Luego se mueve.

62
b) Aparece com o m ás razonable y m ás sencillo que
todos los cuerpos giren en el in terio r del cielo in­
móvil, en la m ism a dirección (de occidente a orien­
te), lo que sucede si la T ierra se mueve. Además
con una velocidad angular decreciente: la T ierra
en un día, la Luna en un m es, el Sol en un año,
M arte en dos, etc.
c) Así, el Polo Artico es la p arte superior del m undo
y el occidente la derecha del m ismo, tanto con res­
pecto a los Cielos como con respecto a la Tierra.
d) A ristóteles dice que lo m ás noble alcanza su p er­
fección sin moverse; el reposo es el fin del movi­
m iento y a Dios rogam os p o r los m uertos: Réquiem
aeternam... Luego es razonable que la T ierra, el
elem ento m ás vil, se m ueva con m ás velocidad,
m ien tras que las estrellas fijas no se m ueven o lo
hacen m uy lentam ente: un giro en tre in ta y seis
mil años.
e) De este m odo la constelación Osa M ayor no va h a­
cia atrás: el carro delante de los bueyes, sino en
el orden correcto.
f) Todos los filósofos dicen que nada se hace con
m uchos m edios si puede hacerse con pocos, y A ristó­
teles que la naturaleza no hace nada en vano. Si la
T ierra gira se sim plifican los m ovim ientos de los
cuerpos celestes y dism inuye considerablem ente la
velocidad de sus órbitas.
g) La novena esfera, invisible y sin estrellas, es ahora
innecesaria. Dios no tiene por qué c rear una esfera
m ás, cuando con las existentes basta p ara explicar
las cosas.
h) Cuando Dios hace un m ilagro, se debe suponer que
m odifica la m ínim a p arte posible de la naturaleza.
En el m ilagro de Josué, detener la T ierra im plica
un esfuerzo ex traordinariam ente m enor y m ás ra ­
zonable que d eten er al conjunto de los inm ensos
Cielos.

4. Cómo tales consideraciones son aprovechables en


la defensa de n u estra fe.
Concluye aludiendo de nuevo a la perspectiva y seña­
lando la relatividad del m ovim iento: desde la T ierra

63
parece que los Cielos se m ueven, desde los Cielos pare­
cería que la T ierra se mueve. C uriosam ente finaliza el
capítulo indicando que la teoría del m ovim iento de la
T ierra, m antenida p o r diversión (par esbatement) sirve
p ara im pugnar a quienes quieren re fu ta r n u estra fe con
razonam iento. A p esar de todo, la T ierra está inmóvil
en el centro del Universo.

1.6. El averroísmo
Las grandes escuelas de Oxford y París no agotan el
cuadro de los antecedentes de la ciencia m oderna en la
Alta E dad Media (siglo xxv). Al m enos hem os de añadir
a los averroístas, en cuanto rep resen tab an el intento de
ofrecer un A ristóteles auténtico, no platonizado, y re­
p resentativo de la ciencia antigua. A este m ovim iento
suele aco m p añ ar una notable atención a la experiencia
y al conocim iento inductivo.
Las citadas condenas de Tem pier (1277), en tre otras
que se p ro d u jero n en esos años, se dirigieron principal­
m ente co n tra los averroístas. Estos, con Averroes (1126-
1198), m antenían u n a clara distinción entre la verdad
revelada (fe) y el conocim iento racional, dando origen
a la teoría de las dos verdades. Así podían defenderse
aquellos pensam ientos de A ristóteles que no encajaban
con la religión (m usulm ana o cristiana), y que, sin em ­
bargo, co n stitu ían el su strato de la cada vez m ás adm i­
rad a ciencia antigua. Las condenas no term inaron con el
averroísm o, extendiéndose éste p o r las diversas univer­
sidades europeas, que lo defendieron bien en su inte­
gridad, bien en algunas tesis aisladas. En todo caso, la
teoría de la doble verdad * se extendió considerable­
m ente, aunque tam bién fuera com batida por los o rto ­
doxos, pues en ella coincidían tan to los averroístas como
los ockham istas.
Una de las universidades en las que el averroísm o m ás
influyó fue en la de Padua. En ella se desarrolla de un
m odo lento p ero perm anente. Al siglo xiv corresponden
sus inicios no suficientem ente claros.
Ju an de Jan d u n (12752-1328), averroísta en París, bien
por h u ir de las persecuciones o con m ás seguridad por

64
am istad con M arsilio de P adua (1275-1343), pasó los úl­
tim os años de su vida en Padua, donde defendió el ave-
rroísm o. En esta universidad ya era bien conocido Aris­
tóteles y el averroísm o a principios del siglo xiv. El
médico-filósofo Pedro d ’Abano (1275-1315), aunque no
estrictam en te averroísta, lo defendió. E scribió una obra,
Conciliator controversiarum, quae ínter philosophos et
médicos versantur (Conciliador de las controversias que
h ab itu alm en te se producen en tre filósofos y m édicos),
en la que se esfuerza p o r adecuar pensam iento y term i­
nología en tre los filósofos clásicos (A ristóteles), m édicos
(Galeno) y árabes (Averroes).
En estos inicios de la escuela de P adua se deben re­
sa lta r dos aspectos, cuya interrelación salta a la vista.
Uno, rem ite a la preocupación p o r cuestiones m etodo­
lógicas (clases de dem ostración y certeza de las m ism as),
especialm ente la referente a la doctrina resolutiva. Re­
p resen ta esta vía el análisis del proceso que p arte de
los hechos (las cosas) p ara alcanzar las causas próxi­
m as que los originan y po sterio rm en te las causas funda­
m entales. E ste proceso fue ya descrito p o r A ristóteles
en los Analíticos posteriores, y los escolásticos lo cono­
cieron con el nom bre de dem ostración quia, opuesta a
la propter quid (parte del conocim iento de la causa p ara
explicar el efecto) que constituía el grado m ás certero
de conocim iento. Aquí únicam ente pretendem os re sa lta r
el énfasis que esta escuela otorga a la dem ostración quia,
con el consiguiente valor p ara el desarrollo de las cien­
cias naturales.
El segundo aspecto corresponde a la im portancia
o torgada en Padua a los estudios m édicos. Aunque la
enseñanza de la m edicina o ste n ta ra ese peculiar carác­
ter teórico de repetición de los textos clásicos, y con
frecuencia se in tro d u jera n elem entos astrológicos y
m ísticos (por ejem plo, en las epidem ias), sin em bargo
contiene tam bién un elevado com ponente práctico y des­
criptivo. E ste com ponente prim ó en Padua sobre las
especulaciones teológicas, e incluso sobre las cosm olo­
gías, se ayudaran o no de form alism os m atem áticos. La
observación y una cuidada descripción constituyen los
resu ltad o s inm ediatos de esta tarea, cuyo desarrollo
m etódico está en la base de la ciencia.

65
E n este m ism o sentido se debe citar tam bién a la
U niversidad de Bolonia, notable por sus estudios en
leyes y en m edicina; am bas ciencias son las m ás p rác­
ticas que las universidades medievales albergaron. So­
bresale en los estudios anatóm icos, incluso con autop­
sias de cadáveres hum anos, práctica que en ocasiones
se hizo necesaria p ara determ inar si la m uerte había
acontecido p o r envenenam iento. La Anatomía (1316) de
M ondino de Luzzi (1270-1326) se considera el p rim er tra­
tado m oderno de anatom ía; y aunque no tuvo una digna
continuación, d ejaba ya tareas objetivas, de observa­
ción, que p udieran su stitu ir a las descripciones lite­
rarias.

.6
P e río d o d e tr a n s ic ió n

2.1. El Renacimiento
Quizá no haya período histórico m ás evidente y m ás
am biguo a la vez que el R enacim iento. Los histo riad o ­
res discuten sobre el significado de este tiem po, las fe­
chas que lo delim itaron, los factores que lo originan,
adoptando las posiciones m ás diversas. Se explica esta
actitu d p orque el m ism o térm ino «Renacim iento» con­
lleva una crítica del período histórico an terio r, la E dad
Media.
Por la m ism a am bigüedad del tem a conviene precisar
el sentido de la periodización. B ajo el lem a de Rena­
cimiento englobam os las dispares form as de p en sa r que
acontecen en los siglos xv y xvi. Excluido todo alan
de polém ica, hay que tom ar conciencia de que ciertos
elem entos ren acentistas surgen antes del xv y tam bién
p erd u ran después tem as medievales. Con respecto a la
ciencia, este período ofrece nítidos rasgos de transi
ción. Prim ero, porque se produce un notable cam bio
en la m entalidad de los hom bres, en el m odo de auto-
com prenderse y de m irar la naturaleza; segundo, por­
que ven la luz obras que están en la base de la ciencia

67
m oderna (por ejem plo, la teoría heliocéntrica de Co-
pérnico), pero que al m ism o tiem po a rra stra n form as
y m odos antiguos; tercero, porque proliferan las m ás
variadas tendencias, sin que pueda atrib u irse a ninguna
de ellas, de modo exclusivo, la p atern id ad de la ciencia
clásica.
Sin em bargo, no siem pre se h a creído que los si­
glos XV y xvi fueran tiem po de transición. El núcleo del
R enacim iento con frecuencia se ha colocado, o en la re­
cuperación del m undo clásico, con la consiguiente tra n s­
form ación de ideas, o en la ru p tu ra de la Iglesia, pues
parecía en una concepción idealista de la historia que
el mundo cristiano, su stitu to en el tiem po del mundo
romano, se había desm oronado tam bién como éste. Sólo
cuando se advierte que la elaboración de una m etodo­
logía posibilita el advenim iento de la ciencia m oderna,
y que ésta constituye realm ente una auténtica y p ro ­
funda tran sfo rm ació n del m undo antiguo, pierde valor
la escisión religiosa y las traducciones de los clásicos
se entienden al servicio del nuevo saber.
Vistos desde esta perspectiva, los siglos xv y xvi, h a­
bitu alm en te considerados com o la época del Renaci­
m iento, rep resen tan en el m undo de las ideas un pe­
ríodo de trán sito hacia la form ación de la ciencia mo­
derna. Una vez m ás se debe in sistir en que las separacio­
nes tem porales en tem as tan am plios no pueden ser
precisas: m ien tras la astronom ía en la segunda m itad
del siglo xvi se perfila ya com o ciencia m oderna, la
quím ica atraviesa casi todo el siglo x v m en estado p re­
científico.
Si bien son tiem pos de transición, no por eso deja
de advertirse en ellos u n a serie de rasgos cargados de
interés. Los ap u n tarem os en cuanto apoyan la com pren­
sión del pensam iento filosófico-científico de este pe­
ríodo.

1. Una proliferación de tendencias filosóficas dispares


lo caracteriza, en contraposición al buscado sistem a
único y v erdadero en la E dad Media. Pero esas diversas
tendencias señalan tam bién el rechazo de la autoridad
an terio r y la gran capacidad im aginativa y creadora,

68
tan to en el orden de las ideas com o en la proyección
de artefactos.

2. Todos los saberes aparecen entrem ezclados, frente


a la p erfecta jerarq u ización m edieval y a la división del
trab a jo m oderno. No se puede se p a ra r la actividad a r­
tística, filosófica, literaria, científica. Aislar estas tareas
equivale a em pobrecerlas. Por eso, un m om ento tan
rico com o éste aparece em pequeñecido en las H istorias
de la Filosofía, pues la filosofía, separada de las re sta n ­
tes actividades hum anas, pierde consistencia.

3. Período en el que la idea de precisión lucha p o r im ­


ponerse. Al tiem po que se construyen los grandes relo­
jes de las catedrales y pasa este artefacto a ser consi­
derado com o el ideal de la m áquina, las tropas deben
llevar en sus expediciones u n gallo p a ra que cante al
am anecer y señale la h o ra de partid a, y en el Gargantúa
se dice: «Jam ás me aju sta ré a las horas; las horas están
hechas p ara el hom bre, no el hom bre p ara las horas.»
Koyré h a caracterizado perfectam ente esta época com o
la transición «del m undo del poco más o menos al uni­
verso de precisión».

4. Los fenóm enos sociales profundos m antienen la di­


nám ica de los apuntados en el siglo xiv: ascenso de la
burguesía, despliegue en las relaciones com erciales, in­
cipiente burocracia, desarrollo técnico..., pero con una
fuerza suficiente m ayor com o p ara m odificar el m osaico
social: la aristo cracia m ercantil desem peña a p a rtir de
ah ora un lugar p reponderante.

5. La aspiración al b ien estar (una constante hum ana)


es defendida teóricam ente y se considera un fin de la
actividad del hom bre. En la Edad Media aparece una
dicotom ía en tre la práctica (búsqueda del bienestar)
y la teoría (ascetism o), en el R enacim iento se exaltan
los cam inos que conducen a esc bienestar: el sab er prác­
tico, la vertien te enriquecedora del trabajo, el deleite
an te la o b ra p erfecta o bien hecha, la satisfacción ante
el supuesto ejercicio de la propia voluntad, la acum ula­
ción de bienes com o com plem ento de la persona, etc.

69
E n tiéndase siem pre que ante estos fenóm enos no puede
establecerse un corte en tre las dos épocas. Sim plem ente
se señalan los aspectos que en una son m ás espectacu­
lares.

6. Valoración de la naturaleza (ya no se ve com o el


valle de lágrimas y de tentaciones) y de los m edios p ara
conocerla y dom inarla. El desarrollo técnico que esta
actitu d conlleva procede del medieval; si acaso ahora
se advierte, adem ás de un crecim iento m ás fuerte, una
valoración tam bién positiva de esa naturaleza. La equi­
paración en tre cielos y T ierra perm ite que ésta alcance
la dignidad de aquéllos. La investigación de la n a tu ra ­
leza p ara dom inarla, com o expresión m áxim a de la acti­
vidad hum ana, es una idea que se abre paso cada vez
con m ás firm eza en el Renacim iento.

7. En adelante la actitu d ante el Libro Sagrado (la Bi­


blia), al cual deberían plegarse todas las form as de
saber, se m odifica radicalm ente. El derecho del hom bre
a in te rp re ta r las E scritu ra s expresa que el saber ver­
dadero y alcanzable procede de la ciencia y que a él
deben plegarse los restan tes conocim ientos.

2.2. El Humanismo y la ciencia


D urante m ucho tiem po, y aún hoy p ara m uchos, se
ha tenido al H um anism o com o el m ovim iento tipo del
Renacim iento. La vuelta a la antigüedad clásica, cono­
ciendo m ejor, con m ás rigor y sin deform aciones los
textos griegos y rom anos, constituye su objetivo básico.
Su orientación es filológica, literaria, artística e incluso
filosófica, pero escasam ente científica en sentido estric­
to. Sin em bargo, ningún gran m ovim iento intelectual de
la historia, y el H um anism o lo es, ha dejado de influir
en todas las restan tes ram as del saber.
Dada esta caracterización del H um anism o, revalori­
zación de la antigüedad clásica, no puede circunscribirse
a los siglos xv y xvr. Antes, sobre todo a p a rtir del si­
glo x ii, se m anifiesta el ansia en el m undo cristiano
p o r conocer la edad de oro antigua. Los árabes ya la

70
habían asim ilado previam ente. Pero d u ran te el siglo xv
el hecho m aterial de conocer m ejo r y m ayor cantidad de
textos griegos au m enta considerablem ente. Ciertos acon­
tecim ientos políticos lo propician, en tre ellos el Conci­
lio de Florencia (1439) p ara el acuerdo e n tre la Iglesia
bizantina y la rom ana, y la caída de C onstantinopla
(1453), con el consiguiento asentam iento en Italia de
m uchos sabios bizantinos.
El com plejo m ovim iento hum anista es am biguo com o
todo el Renacim iento. En él aparecen factores que seña­
lan hacia nuevos y creativos tiem pos, m ientras otros se
anclan en form as tradicionales. Por ejem plo, la an ti­
güedad clásica o stenta ah o ra el papel de la autoridad,
desem peñando la m ism a función que en tiem pos an te­
riores A ristóteles y la Biblia; se tom an sus proposiciones
com o expresión de verdad. El am or p o r la palabra
tran sm itid a origina la aparición de una verdadera filo­
logía, a ten ta al co rrecto y bello uso de las p alab ras com o
habían realizado los antiguos. El latín m edieval se des­
precia p o r la m anera de decir (barbarism os), y alcanza
tam bién con el desprecio a las cosas dichas. No ad­
vierten que el latín m edieval es una lengua viva, m ol­
deándose a ten o r de las necesidades, m ientras los hu­
m anistas propugnan el latín ya m u erto de la Rom a
clásica. Los ataques en cuanto a la form a y al fondo
se dirigen de m anera notable contra el aristotelism o,
sobre todo de Padua, o co n tra los term inistas de París.
Hem os dicho que el H um anism o renacentista ejerce
una gran influencia sobre todos los sectores del saber.
Tam bién los científicos sienten necesidad de in tercalar
alusiones a los clásicos, im prescindible m u estra de p er­
tenecer a la clase su perior de los letrados. Pero p o r en­
cim a de estas dem ostraciones literarias (las citas en
griego son m ás valiosas que las de los textos latinos),
el H um anism o ejerce una clara influencia en la for­
m ación de la ciencia m oderna. Se m anifiesta:

» En la crítica a la E scolástica, con el consiguiente re­


chazo de la m entalidad m edieval.
• En las traducciones de los científicos antiguos, sobre
todo griegos; especial im portancia reviste el conocim ien­
to de los m atem áticos del período helenístico: Eucli-

71
des, Arquím edes, Ptolom eo, Apolonio, Pappo, Diofanto,
constituyen un m aterial fundam ental para explicar el
gran desarrollo alcanzado por las m atem áticas en los
orígenes de los tiem pos m odernos.
• Al p re sen tar un nuevo ám bito de ideas con las que
se tran sfo rm an las im ágenes del hom bre, de la n a tu ra ­
leza y de la sociedad.

Una buena p arte de los historiadores de la ciencia, sin


em bargo, son reacios a considerar al H um anism o com o
u n factor pro p u lso r de la nueva ciencia. Y no les faltan
razones, porque los h um anistas dem uestran escaso in­
terés científico, m ás allá de algunas alusiones generales
(por ejem plo, en Luis Vives y en Erasm o) y porque de­
tuvieron el avance m atem atizador de las escuelas de
Oxford y París. Desde esta perspectiva la ciencia m o­
d ern a se fo rm aría a pesar de los hum anistas. De todos
m odos hay que co n stata r el auge de aquellas ciencias
(astronom ía, m atem áticas) cuyas traducciones fueron
de inm ediato útiles, m ientras o tras (física) debieron ser
reform adas.

2.3. El platonismo
Los h um anistas se decantaron, sobre todo en el Qua-
trocento, p o r la filosofía de Platón. Florencia fue el
centro de donde irrad ió a toda Europa. En esta ciudad
italiana tuvo lugar el Concilio del mismo nom bre (1439)
que atra jo a buena p arte de los sabios bizantinos, que
se asen taro n allí tras la caída de C onstantinopla (1453);
con ello se favoreció el conocim iento de Platón y el
deseo de alcanzar las fuentes de su pensam iento. No
es que Platón no fuera conocido por los medievales a
través de alguno de sus Diálogos (Timeo, Fedón y Me-
nón) —y h asta buena p arte del pensam iento cristiano
estaba teñido de platonism o a través de San Agustín—,
sino que ahora se pretende conocer al originario Platón.
Gemisto Pletón (1360?-1452), m iem bro de la com isión
bizantina en el Concilio de Florencia, escribe Diferencia
entre la filosofía aristotélica y la platónica, señalando
la clara superioridad de la segunda. Esta actitud sirve

72
de apoyo a los hum anistas, para los que el lenguaje de
Platón rep resen ta el buen decir frente a la expresión
m ás p étrea del E stagirita, y una altern ativ a filosófica
frente a la E scolástica, d uram ente criticada. H abía tam ­
bién con ello una especie de vuelta a los orígenes del
pensam iento cristiano, configurado bajo el platonism o,
com o si el aristotelism o lo hubiera posteriorm ente te r­
giversado. De ahí se puede com prender que el platonis­
mo p resen tad o p o r los h um anistas estuviera coloreado
de neoplatonism o y abocado a cuestiones teológicas y
m ísticas. En todo caso, los h um anistas tienden a adop­
ta r una posición voluntarista, en contra del intelectua-
lism o aristotélico, m ás proclive a un determ inism o cós­
mico. Así sucede con Lorenzo Valla (1407-1457), tam bién
inclinado al epicureism o y con León B autista A lberti
(1406-1472), que presenta m atices de estoicism o cristia­
nizado. La m ism a Academia de Florencia, sede del pla­
tonism o, fundada p o r M arsilio Ficino (1433-1499), m an­
tiene com o tem a central el pensam iento religioso. El
objetivo cen tral de E rasm o (1466-1536), ya en el siglo xvi,
radica en ex altar la sencillez y pureza del cristianism o
prim itivo, frente a la decadencia m oral de la Iglesia, a
la que la satiriza m ordazm ente.
Al re salta r la preocupación apologética y m ística del
platonism o, se indica cuán alejado está de los objetivos
de la ciencia. Con ello se frena la idea h abitualm ente
difundida de que el platonism o, al en fren tarse al aristo ­
telism o, está en la base de la ciencia m oderna. Los h u ­
m anistas, generalm ente platónicos, prestan escasa aten ­
ción a la ciencia. Uno de los prim eros juicios despec­
tivos (el p rim ero reseñado) con respecto al sistem a de
Copérnico procede de M elanchton (1497-1560), el gran
h u m anista luterano.
Sin em bargo, tam poco se puede pensar que re p re­
senten un corte insuperable en relación al desenvol­
vim iento de la ciencia. Por dos razones: a) porque en
ocasiones coexisten con o tras tendencias aten tas a la
ciencia, com o verem os; y b) porque de un m odo indirecto
desem peñan un papel fundam ental en el estudio de las
m atem áticas.
La perspectiva desde la que atiende a los estudios
m atem áticos el platonism o m ás puro es m ístico-m ágica,

73
bien alejada, excepto en escasas excepciones, de la
ad o p tad a p o r los científicos m odernos. Pero tam bién
induce a la traducción de textos clásicos de tem a cien­
tífico con el cuidado de auténticos filólogos. Ello con­
duce a que Johannes M üller (1436-1476), conocido como
el R egiom ontano, concluya una rigurosa traducción del
Almagesto de Ptolom eo (iniciada por su m aestro George
P euerbach (1423-1461). En esta m ism a línea podríam os
citar a Jorge Valla (1447-1500) y a Lúea Pacioli (1445-
1514).

2.4. Nicolás de Cusa


Una m ención especial m erece Nicolás de Cusa (1401-
1464), cardenal de la Iglesia, involucrado en m últiples
problem as político-religiosos, en tre ellos el ya varias
veces señalado intento de u n ir las Iglesias oriental y
occidental. E n Nicolás de Cusa se produce una extraña
am algam a de los elem entos m ás diversos; sobre ellos
predom ina un estilo propio, lo m ás renacentista de su
producción, alejado de los m oldes escolásticos. El pen­
sam iento de Cusa resum e y m anifiesta la cu ltu ra de su
tiem po, a la vez m edieval y m oderna (Cassirer: 151,
página 21). Ju n to al tem a central y constante de Dios, de
la su p rem a au to rid ad de la S anta Sede, com o m edio de
arm o n izar las diferencias en tre los pueblos, aparece su
neoplatonism o h u m anista, su lenguaje libre del corsé
escolástico: su m ism o m isticism o está a caballo en tre el
neoplatonism o y la m ística medieval.
Una de las razones p o r las que Cusa aparece como
gestor de la ciencia m oderna, radica en su continuada
atención a las m atem áticas. C onstituyen éstas el sím bolo
interm ed iario p ara en ten d er la realidad. Por ejem plo,
Dios com o coincidentia oppositorum (De docta igno-
rantia, lib. I) su p era todas las diferencias que en la
esfera de lo finito se presentan. Para m ostrarlo utiliza
la oposición en tre línea recta y círculo: una circunfe­
rencia cuyo radio fuera aum entando h asta hacerse in­
finito, se convertiría en una línea recta. En el infinito
la oposición en tre línea recta y circunferencia desapa­
recen, com o en Dios desaparecen las oposiciones finitas.

74
Las m atem áticas son utilizadas constantem ente por
Cusa p ara establecer relaciones y com paraciones, que
alcanzan su m ás clara expresión p o r m edio de los n ú ­
m eros. El platonism o de Cusa deriva hacia su vertiente
pitagórica. La influencia ejercida hobre todo el Renaci­
m iento ha sido causa de la im portancia concedida al
platonism o y al pitagorism o en los orígenes de la cien­
cia m oderna. No olvidem os, sin em bargo, el m isticism o
de sus m atem áticas, tan distan te del uso realizado de
las m ism as p o r p arte de la ciencia posterior.
De la Teología expuesta por el cusano derivan im por­
tan tes conclusiones cosm ológicas que abren u n a im agen
del m undo totalm ente d istin ta a la medieval:
Sólo Dios es infinito, luego el m undo no lo es; pero
tam poco es finito, porque si lo fuera estaría lim itado
p or algo, y no lo está: luego el m undo no es finito ni
infinito. La a p e rtu ra hacia un universo sin lím ites está
dada. Y esta a p e rtu ra constituye el elem ento básico m ás
im p o rtan te p ara p o sibilitar la ciencia m oderna. Sin ella
no podría ten er lugar el cosm os m atem atizado m oder­
no, en el que según la geom etría euclidiana las líneas
paralelas, p or m ucho que se prolonguen, no se en­
cuentran.
Al ser sólo Dios absoluto, no puede h aber en el m undo
ningún centro, ningún punto de referencia absoluto,
luego todo m ovim iento es relativo y la T ierra no es el
centro del universo. La T ierra se m ueve com o todos los
cuerpos y no ocupa ningún lugar privilegiado, como
tam poco lo hace el Sol u o tro cuerpo celeste.
Si sólo Dios es perfecto, en el m undo no se p ro d u ­
cirá ningún m ovim iento cuya trayectoria sea perfecta;
esto es, no se p ro d u cirán circunferencias perfectas, ni
la T ierra ni los cielos co n stitu irán esferas perfectas.
E sta perfección explica tam bién las discrepancias en tre
las m ediciones de los antiguos y las de los m odernos,
al igual que las m odificaciones en la exactitud del ca­
lendario, uno de los problem as m ás graves (religioso y
adm inistrativo) del Renacim iento, y m otor sin duda del
desarrollo de la astronom ía.
En el cu arto diálogo de El idiota (El hom bre com ún,
1450), titu lad o De staticis experimentis, expone la im ­
p o rtan cia de la experim entación. En este diálogo re­

75
salta, sobre todo, el valor que la cuantificación tiene
en la vida com ún. Las relaciones en la plaza pública
(m ercado) se fundan en el pesar, m edir y contar. Este
m étodo, el de las m edidas y las cantidades es el m ás
adecuado p a ra la razón. Pero después de una serie de
consideraciones sobre la cantidad, que pueden conside­
ra rse plenam ente m odernas, salta a la especulación
m ística, señalando cóm o por este procedim iento la ra ­
zón ayuda al entendim iento a ca p ta r las p arad o jas ex­
trem osas que perfilan al ser divino. Las relaciones m a­
tem áticas com o sím bolo de la divinidad trascendente.
Nicolás de Cusa fue, com o hem os visto, cardenal,
príncipe de la Iglesia. E sta condición tuvo p o sterio r im ­
po rtancia, p o r muy indirecta o superficial que pueda
considerarse. Las conclusiones cosm ológicas a las que
llega h u b ieran constituido una revolución, si hubiera
tenido una base científica en la que apoyarse. Como
realm ente no la tiene, sino que su base es teológica y
m ística, poco debió preocupar a los científicos del m o­
m ento, p o rtad o res del saber oficial; por m ás que en
el R enacim iento la liberalidad de la Iglesia y de sus ins­
tituciones es grande y en su seno caben las in terp re ta­
ciones m ás diversas. En todo caso a tales conclusiones
había llegado un cardenal, y tiem pos vendrían en los
que se re cu rriría a su nom bre como autoridad ante po­
sibles persecuciones (K oyrk : 1979, pp. 9-21).
Como al tra ta r de los hum anistas, hem os de indicar
aquí que Nicolás de Cusa tuvo escasa influencia directa
en la form ación de la ciencia m oderna. E sta d iscu rri­
rá p o r otro s cam inos. Pero tam bién se debe ad v ertir
que, com o los hum anistas, sirvió para a b rir las m entes
y ro m p er la segura autoridad del sistem a ptolomaico-
aristotélico. El valor con el que acabam os de juzgar
el pensam iento del cusano, debe atrib u irse tam bién a su
pitagorism o.

2.5. Filosofía de la naturaleza


No es h abitual que u n capítulo sobre este tem a form e
p arte de las h istorias de la ciencia. En éstas se cita
a alguno de los auto res englobados en este m ovim iento,

76
pero sólo en cuanto distan te antecedente de una cien
cía o p o r h ab er realizado un descubrim iento p artic u la r­
m ente im p o rtan te. Por ejem plo, los estudios sobre la
m anera de aislar m etales p o r p a rte de Paracelso (1493-
1541) o la división de las p lantas realizada p o r Cesal-
pino (1519-1603).
N osotros, p o r el contrario, atenderem os únicam ente a
la concepción que de la realidad en general m anifiestan,
y que sin duda influye en un cam bio de m entalidad, sin
el cual no se explica la form ación de la ciencia m o­
derna.
El contenido del epígrafe Filosofía de la naturaleza
tiene un significado im preciso, poco definido, com o casi
todo el R enacim iento. En él se incluyen aquellos pensa­
dores que, como los hum anistas, suelen tener una fu e r­
te influencia neo-platónica, pero que dirigen fundam en­
talm ente su atención a la naturaleza. Sobre ella ejerci­
tan tan to los prolegóm enos del análisis científico, com o
una libre especulación, originadora de una peculiar vi­
sión del m undo. E sta im agen del universo, aunque es­
peculativa, no p or eso dejó de influir en la concepción
de la ciencia posterior. En cuanto al tiem po en el que
se m anifiestan, se ubican, sin lím ites precisos, en los
siglos xv y xvi.
Un rasgo de peculiar im portancia en este m ovim iento
consiste en el deseo de p e n e tra r y conocer la naturaleza.
P ara ello abandonan m oldes y m étodos aristotélicos que
explícitam ente rechazan, lo que no im pide que estén
tam bién influidos p or ellos. En su lugar eclosionan las
m ás diversas tendencias, controladas a lo largo de la
E dad M edia p o r el intelectualism o escolástico. E n tre
ellas el platonism o constituye un lugar com ún que los
vincula a los hum anistas; pero adem ás se m anifiestan
influencias preso cráticas (Pitágoras, E m pédocles...), y
o tras m ás prim itivas de tipo mágico, alquim ista. P or
debajo de la experiencia sensible, la naturaleza está llena
de fuerzas ocultas, cuyo poder es necesario conocer
como p rim er paso para su posible control. De las fuer­
zas trascen d en tes que dirigían el com portam iento de los
seres m undanos, se pasa a unas fuerzas inm anentes ocul­
tas en la n aturaleza por debajo de las apariencias sen­
sibles.

77
¿Qué causas originan esta trasforrnación? No se pue­
den p recisar con nitidez, m ás bien cabe señalar fac­
tores que influyen no sólo en Ja atención p restad a a la
naturaleza (tam bién en la E dad Media se la había aten ­
dido), sino en considerarla com o un todo dotado de
fuerzas propias ocultas y determ inantes de los varia­
dos fenóm enos. E n tre estos factores cabe señalar:

• las transform aciones socioeconóm icas, con el naci­


m iento de la burguesía, que pone en la n aturaleza
el m edio y fin de su actividad;
• el desarrollo y progreso técnico en la producción de
bienes y riquezas, com o m ás tarde verem os, y que
incitan a dirigir la atención a los procedim ientos al­
quim istas;
• la im agen renacida de la naturaleza griega, autóno­
m a, en cuya fisis en cu en tran origen y solución todos
los acontecim ientos.

El conjunto de conocim ientos sobre la naturaleza


apenas se m odifica, pero la actitu d m ental sufre un vi­
ra je considerable. Se p asa de b u sca r y fu n d ar el cono­
cim iento fu era de la n aturaleza (en la au to rid ad de los
textos antiguos o en la Biblia), a indagarlo com o ver­
dad inm anente a la n aturaleza m isma. Aunque escasos
au to res defiendan un panteísm o (Giordano B runo) y,
p o r el contrario, casi la totalidad considere el inundo
com o c ria tu ra de Dios, esta cria tu ra posee su propia
e stru c tu ra y su propia dinám ica. La imagen dom inante
es la de un ser vivo y las categorías bajo las cuales
se estu d ia la n aturaleza corresponden a las de los seres
orgánicos: actividad, evolución, interdependencia o r­
gánica de las p artes e n tre sí, etc. (Gusdorf: 1967, p. 443;
Cassirer: 1965, p. 228). No en vano renace la tradición
platónica del alma del universo, que hace al m undo en
su totalidad y a las p artes del m ism o cria tu ras con un
alm a totalm ente sem ejante a la de los seres habitual-
m ente considerados com o vivos. Por o tra p arte, «nadie
da lo que no tiene» decía el aforism o escolástico, ¿cómo
van a existir seres vivos en la naturaleza si la n a tu ra ­
leza m ism a no posee la vida? (Cassirer: 1965, p. 229).

78
La im p ro n ta de esta im agen en la form ación de la
ciencia m oderna se perfila sobre todo en dos aspectos.
Por u n a parte, constituye un m odelo del que es factible
saltar al m ecanicista, siem pre que se potencien las con­
diciones de sistem a autónom o y se abandonen las m e­
tas finalistas atrib u idas a los organism os. Por o tra p a r­
te, se afianza el concepto de ley natu ral, com o una re­
gularidad en el com portam iento de la naturaleza, que
se ha de conocer p ara alcanzar el dom inio de ... la m a­
gia, las ciencias ocultas, la astro logia. Porque no esta­
mos ante la ciencia m oderna, como antes hem os dicho,
sino únicam ente ante una nueva m entalidad.
Agrippa von N ettesheim (1486-1535), re p resen tan te ca­
racterístico del inquieto renacentista (intelectual, sol­
dado, político, alquim ista, nigrom ante) concibe que el
m undo tiene un alm a o espíritu (spiritus mundi) de
donde proceden las sim patías en tre las cosas. Todo está
lleno de unas qualitates occultae, como fuerzas vivas en
el in terio r de los seres, el conocim iento de las cuales,
sin em bargo, p erm itirá ponerlas a su servicio (magia
y p o sterio r ciencia). B ernardino Telesio (1509-1586) es
un acerbo crítico del aristotelism o y de sus co n stru c­
ciones conceptuales, p artid a rio de seguir las indicacio­
nes de los sentidos incluso en las m atem áticas (frente
a una concepción apriorística). Concibe el m undo com o
constituido p o r una m ateria (distinta de la potenciali­
dad aristotélica, una especie de m asa idéntica en los
astro s y en la tierra, y caracterizada p o r ocupar lugar
en el espacio vacío) y una fuerza, dividida en una fuerza
de dilatación (calor) y o tra de retracción (frío). De la
com binación y en frentam iento en tre am bas fuerzas su r­
gen todos los seres, incluso los espíritus. El conoci­
m iento procede del contacto en tre los cuerpos y no se
puede negar a ninguno la capacidad de co n tac tar con
los otros. La única propiedad característica de los es­
p íritu s es la m em oria; pero no entiende por ésta nin­
guna facultad especial, sino únicam ente una prolonga­
ción de la sensación (Geymonat: 1970-7, II, pp. 146-147).
El pensam iento de Telesio {De rerum natura iuxta
propia principia, libros I y II publicados en 1565 y
libro III en 1586), m uy rico en diversos aspectos, nos

79
ofrece con m ayor énfasis la idea de un cosm os orgánico,
ju n to con la de un riguroso em pirism o.
La figura m ás conocida en tre los filósofos de la na­
turaleza es la de Paracelso (Teofraslo B om basto de Ho-
henheim , 1493-1541), tan to p o r en arbolar nuevas ideas,
com o p o r la influencia p o sterio r ejercida. Si la apor­
tación lite raria de los filósofos de la naturaleza tiene
en general poca incidencia en una historia positiva de
la ciencia, no es éste el caso de Paracelso, cuyas ideas
dieron origen a toda una escuela, en la que resalta el
uso de una protoquím ica en la m edicina. Com bate la
teo ría galénica de ios hum ores, poniendo en su lugar
los principios alquím icos sal, mercurio y azufre; frente
a la proliferación em pírica de fárm acos, insiste en bus­
ca r la quintaesencia, a veces destruida en el tratam ien to
quím ico de los p roductos naturales; esta búsqueda de
la quintaesencia ejercerá una notable influencia pos­
terior. No olvidem os, sin em bargo, que en Paracelso
tam bién se p resen ta la m ism a im agen organicista en­
vuelta en m u ltiud de ideas correspondientes al neopla­
tonism o y a vagas referencias presocráticas: paralelis­
m o e n tre el macrocosmos y el microcosmos; el espí­
ritu sale p ara b u scar la esencia de los objetos; iden­
tidad en tre la luz del entendim iento y la existente en el
universo; u n a especie de principio, arché, dirige las
funciones vitales y decide sobre la vida (no los hum o­
res) ...
La ru p tu ra con el pasado m edieval y aristotélico, y
la defensa de una nueva im agen del universo se con­
vierten en ideología, h asta el grado de ofrecer la vida
p o r ella, com o queda reflejado por G iordano B runo
(1548-1600). Cuando B runo m uere quem ado vivo en el
Campo dei Fiori de Roma, el año 1600, puede decirse
que la au to rid ad intelectual rep resentada p o r la Igle­
sia ro m an a es ya incapaz de detener la difusión de
unas nuevas ideas.
El pensam iento de B runo es bastan te com plejo y no
está claro que pueda reducirse a un sistem a unitario.
Por o tra p arte, esta m ezcolanza de ideas constituye una
n o ta típica de los pensadores del Renacim iento. En
ellos pueden en co n trarse reflejos de todas las acti­
tudes pasadas (antigüedad) y atisbos de ideas que

80
cu a ja rán en los tiem pos m odernos. C onstituye un uso
com ún en tre los estudios dedicados a este grupo de
autores el rem itir a los filósofos m odernos, de los cua­
les pueden considerarse como antecedentes. Así, en
B runo, se señala su tendencia al panteísm o com o un
eslabón en el cam ino hacia Espinoza (1632-1677), con
su característica im agen del m undo rigurosam ente deri­
vada de los principios que están en la base de la cien­
cia m oderna; la concepción de sus átom os, en cuanto
los mínima, com o un preludio de las mónadas de Leib-
niz (1646-1716). En todo caso, su aportación m ás signi­
ficativa con respecto a la form ación de la ciencia ra ­
dica en la defensa realizada del copernicanism o. T rans­
form ó la polém ica sobre el heliocentrism o de técnica
en filosófica (La cena delta ceneri, 1584). E sto es, atisbo
claram ente y defendió que el m ovim iento de la T ierra
no co n stitu ía un artificio p ara facilitar el cálculo a stro ­
nóm ico y m ejo r «salvar los fenómenos», sino que re­
fleja un m ovim iento real. Más aún, señaló la dolorosa
idea del ínfim o e irrelevante lugar ocupado p o r la Tie­
rra en un universo en el que no hay ni arrib a, ni abajo,
ni derecha, ni izquierda; y con la T ierra, la poco privi­
legiada posición del hom bre. Al m ism o tiem po señaló
o tras m uchas ideas p resentes en el pensam iento m oder­
no, sobre algunas de las cuales la ciencia se pronunció
con firm e veredicto, com o que el Sol no es m ás que una
estrella en tre las infinitas estrellas; otras, com o la posi­
ble existencia de astros habitados, aún constituye un
enigm a y recu rren te tem a de especulación.
¿Qué lugar ocupan los filósofos de la naturaleza re­
nacentistas en la form ación de la ciencia m oderna? Di­
rectam ente, poco im portante; tanto es así que, como
hem os dicho, u na h istoria de la ciencia habitual no los
citaría como grupo, en todo caso alguna individualidad
en la p reh isto ria de una determ inada ciencia. Sin em ­
bargo, hay que reconocer en este m ovim iento la p re­
sencia no sólo de buena p arte de las ideas presentes en
la filosofía m oderna, sino tam bién en especial alguna
de sus ideas centrales. E n tre ellas, el organicismo se
elabora com o concepción pre-m ecanicista; el inmanen-
tismo, com o una autonom ía de la naturaleza, p a ra cuyo
estudio no se precisa acudir a fuerzas extrañas; y la

81
idea de la total sim ilitud entre microcosmos y macro­
cosmos, reflejada po steriorm ente en el idéntico valor
de las m ism as leyes tan to p ara lo muy pequeño com o
p ara lo muy grande.

2.6. El decisivo influjo de la técnica


Un argum ento, desde n u estra perspectiva histórica,
p ara desm o n tar el calificativo de tiempos oscuros con
respecto a la E dad Media, podría obtenerse a p a rtir
del desarrollo de la técnica, ligada a los m edios de
producción. La antigüedad clásica había conocido un
b rillan te desarrollo de la tecnología, sobre todo en el
período helenístico; desarrollo que, con frecuencia, se
aplicó m ás p ara d eslu m b rar al pueblo con maravillas
relacionadas con los poderes religiosos, que p ara au­
m en tar la producción o h acer llevadero el trabajo. En
un período esclavista, m ientras los esclavos fueran ab u n ­
dantes, era innecesario b u sca r otros m edios técnicos
p a ra o b ten er unos fines fácilm ente alcanzables con la
fuerza de los servidores. En la E dad Media este p ro ­
blem a cam bia de signo. Después de un período de ina­
nición, la sociedad m edieval se recupera con una es­
tru c tu ra bien d istin ta a la del im perio rom ano. Sin p re­
ten d er realizar un exam en de esta época, direm os única­
m ente que el siervo m edieval goza de un estatuto, no
deseable p o r supuesto, pero bien superior al del escla­
vo; al m enos posee dom inio sobre cierta p a rte del
fru to de su trab ajo . En este contexto, el tra b a jo m anual
y los m edios que lo facilitan alcanzan una dignidad su­
p erio r, com o m anifiesta el im portante lugar que ocu­
pan en la vida m onástica (Lilley: 1967, p. 51). Tam poco
faltan otro s elem entos ideológicos, como la valora­
ción del trab a jo en la tradición judaica, o la m itigada
división en clases sociales existente en tre los pueblos
b árb aro s. E n todo caso, el artesano, en cuanto posee­
d o r de u n a técnica específica útil, alcanzó en las ciu­
dades m edievales un status de creciente influencia y
poder.
El R enacim iento recibe esta tradición (despliegue de
los m edios de producción), que se convierte en foco

82
de cam bios y de influencias en la form ación de la
ciencia m oderna.
El reco rd ar, aunque sea som eram ente algunos de
estos avances, no carece de im portancia, pues m uchas
veces se olvidan p o r p erten ecer a la inform ación reci­
bida en los prim eros niveles educativos, en la infancia.
M uchos de ellos eran ya conocidos (conocidos sin más)
p or los rom anos, pero fueron sistemáticamente utiliza­
dos y perfeccionados sobre todo en la B aja E dad Me­
dia, en la que adem ás se incorporan y m oldean de nuevo
inform aciones procedentes de China, Bizancio y de los
árabes. E n éste, com o en otros sectores de la vida, se
produce a lo largo de la E dad M edia una convergencia
de influjos, que se decantarán en esa peculiar unidad
conocida como los tiempos modernos. P or ejem plo,
en tre los usos de la energía, la rueda h idráulica pasa
de ser un m ecanism o hábil p ara m oler grano a consti­
tu irse en una m áquina pro d u cto ra de la m ás variada
energía; los m olinos de viento, tan útiles p ara la ele­
vación de agua en los Países B ajos d u ra n te el siglo xv,
y p ara diversos usos en el xvi; la perfección en los
atalajes aplicados a los anim ales de tiro, sobre todo
en los caballos, que perm ite m u ltiplicar los resultados
de sus esfuerzos; el perfeccionam iento del tim ón y de
las velas que posibilita co n stru ir barcos de m ayor ta ­
m año; el uso de la carretilla, de un arado perfeccio­
nado, el desarrollo de los telares y o tras m áquinas en
la in d u stria del vestido, el uso de la biela y el pedal
p ara tran sfo rm ar un m ovim iento circu lar en rectilíneo
y viceversa, etc.
Sobre todos estos inventos, en unos casos, y sobre la
aplicación sistem ática de io ya inventado, en otros,
resalta la b rú ju la, el papel y la im p ren ta (adem ás de
la pólvora) tan decisivos p ara el despliegue de la cul­
tura.
Sin duda, la sistem ática y creciente utilización de tales
artefacto s constituye un factor decisivo p ara o frecer
una im agen bien distinta de la de la antigüedad. Y no
sólo p o rque posibiliten la existencia de una sociedad no
esclavista (d u ran te m ucho tiem po se p recisarán prisio­
neros, a m odo de esclavos, p a ra re m a r en las galeras),
sino po rque el su strato económ ico social llega al Re­

83
nacim iento to talm en te m odificado. Los renacidos a las
letras clásicas, d u ran te m ucho tiem po tenidos como los
pioneros de este período, constituyen una m inoría de
escaso im pacto social, aunque ocupen lugares muy re­
levantes p or esta actividad en la historia de las letras.
El im pulso y la exigencia de cambio, aunque lim itado,
procede de sectores cada vez m ás am plios de la pobla­
ción, sobre todo en las ciudades (los burgos, la b u r­
guesía) .
El crecim iento de las ciudades, ju n to con el aum ento
en general de la población tra s las pestes que asolaron
E u ro p a en el siglo xiv, originan nuevos problem as téc­
nicos a resolver con urgencia. E ntre ellos su rtirlas de
alim entos, agua y m edios de desagüe. La guerra cam bia
de signo; los ejércitos de caballeros y sus gentes se
sustituyen p o r tro p as asalariadas a las que se debe
aprovisionar y prop o rcionar arm am ento cada vez m ás
profesional (tercios de arcabuceros). E sta situación exi­
ge que florezca al m ism o tiem po el com ercio. El auto-
abastecim iento m edieval declina, al m enos en las ciu­
dades, y una revolución comercial apoyada en el uso
de nuevos, m ás rápidos y eficaces m edios de tra n sp o r­
te, ju n to con el desarrollo de m edios industriales, p re­
cede a la revolución científica. Todavía se está lejos de
la revolución in d u strial y capitalista, pero pueden ya
d etectarse los prim eros síntom as de la m ism a.
La espectacularidad de los cam bios in dustriales y so­
ciales en el R enacim iento fue tan im portante, que ha
originado u n a in terp retación, según la cual la nueva
ciencia deriva de ellos. En los orígenes de esta teoría
figura Franz B orken.au (Der Vebergang vom feudalen
zum biirgerlichen Weltbild. Studien zur Geschichte der
Manufackturperiode, París, 1934), p ara quien la división
del tra b a jo en la incipiente industrialización renacen­
tista, sin necesidad de que el operario posea una espe­
cializada form ación, conduce a un esquem a abstracto
de la in d u stria, con sus unidades tam bién abstractas,
que p o sterio rm en te se aplica a la naturaleza. G. Sim m el
(Die Philosophie des Geldes, Leipzig, 1900) hizo derivar
la nueva im agen m atem ática del cosm os del desarrollo
m onetario en el incipiente capitalism o. Alfred von Mar-

84
tin (Soziologie der Renaissance..., S tu ttg art, 1932) pone
el origen de la ciencia m oderna en la m odificación de
las estru c tu ras económ icas y sociales. Los argum entos
p resentados p o r estas in terpretaciones y sus seguido­
res h an sido contestados, pero ello no invalida el im ­
pacto originado, ni la atención suscitada p o r estos fe­
nóm enos en tre los historiadores.
Un signo del paralelism o de la tecnología con la for­
m ación de los tiem pos m odernos aparece en el uso
cada vez m ás extendido de las lenguas vulgares, que
sustituyen al latín. La razón desde la historia de la tec­
nología es obvia: los maestros experimentadores no son
hom bres de letras, ni han realizado generalm ente estu ­
dios y no conocen el latín. No por ello m engua la ne­
cesidad de com unicar los nuevos conocim ientos, las
técnicas utilizadas, y describir las nuevas tierra s des­
cubiertas. En buena p arte las lenguas vulgares se des­
arrollan al com pás de los nuevos saberes, usos y cos­
tum bres, m ejor rep resentados p o r las lenguas vivas, m ás
extendidas, que p o r una lengua en uso sólo p ara una
clase social, como o curría con el latín. Con ello, p o r
añ adidura, se rom pe el círculo secreto de los hom bres
doctos, cuyos conocim ientos dem uestran ser, por o tra
parte, inútiles. Sin em bargo, esta actitu d encierra gran­
des inconvenientes. Las lenguas vulgares no disponen
de la term inología adecuada p ara expresar los concep­
tos y las relaciones científicas. Por ello la extensión de
las lenguas vulgares se realiza con lentitud. Coexiste
con ellas d u ran te m ucho tiem po el latín. A finales
del siglo xviii todavía se utiliza en los libros cientí­
ficos que no son de vulgarización; en estos m om entos
constituye aquél u n a lengua com ún en el grem io de los
sabios. Por o tra parte, en los escritos en lengua vulgar
se tienen que in tercalar m uchos térm inos y expresiones
tom adas del latín. En todo caso, constituye el ám bito
de la técnica (conocim ientos prácticos) uno de los m e­
dios donde antes se utilizan los idiom as populares.
C ierta conexión, aunque no absoluta, con lo señalado
en el p árrafo an terio r conserva la utilización de las
m atem áticas como lenguaje de valor universal, y que
en buena p arte de los aspectos cuantitativos su stitu irá

85
al latín com o lengua universal. La idea, por supuesto,
no es nueva ni p a ra la antigüedad ni para el medievo.
Recordem os, p o r ejem plo, a R aim ond Llull (1233-1315/
1316) y su pretensión de c o n stru ir un lenguaje lógico
universal, actitud tan alabada por Leibniz (1646-1716).
Sin em bargo, ah ora se plantea desde o tra perspectiva:
se tra ta de u tilizar sím bolos y cálculos m atem áticos en
los docum entos com erciales, y de sim plificar y hacer
inteligibles las anotaciones del cálculo. Nos encontra­
mos, pues, ante la revolución comercial com o im pul­
sora y divulgadora del uso y valor de las m atem áticas.
No es de ex tra ñ ar que el p rim er libro de m atem áticas
que se im prim e (un anónim o en italiano, conocido com o
la aritm ética de Treviso, .1478) sea un m anual de a rit­
m ética, dirigido a todos los que precisan los rudim en­
tos del cálculo, bien sean com erciantes o bien sean
eclesiásticos. Las num erosísim as ediciones de trata d o s
sobre aritm ética p ráctica que se realizan en la década
de 1480 a 1490 m u estran no sólo la necesidad que de
ellos se tiene, sino tam bién la a p e rtu ra m ental que se
h a producido hacia el cálculo y las relaciones m atem á­
ticas en tre la pequeña burguesía, seguram ente bastan te
alejad a de las especulaciones platónicas.
Lúea Pacioli (1445-1514) com pone en 1494 y publica
algunos años después una obra titulada Summa de
arithmetica, geometría, proportioni et proportionalitá,
escrita en u na lengua en la que m ezcla palabras latinas,
griegas e italianas. Si aludo a esta obra y a esta fecha
es p a ra in d icar que Lúea Pacioli, que no es un hum a­
n ista p ro piam ente dicho, se m ueve en tre dos concep­
ciones de las m atem áticas: unas veces desde la pers­
pectiva platónica, pitagórica y mágica; otras, atendien­
do a argum entos técnicos, com erciales y prácticos.
La concepción de la m atem ática en su función p rác­
tica puede verse con plena claridad en nuestro com pa­
trio ta Pedro Sim ón Abril (1530-1595). En sus Apunta­
mientos de cómo se deben reformar las doctrinas, y
la manera de enseñallas (1589), indica el valor funda­
m en tan te que deben ten er las m atem áticas sobre los
re sta n te s conocim ientos, de m anera que no se pase a
ningún tipo de ciencia si no se conocen antes las m ate­
m áticas; pues de no ser así:

86
viene a haber gran falta de ingenieros para las cosas
de la guerra, de pilotos para las navegaciones, y de
arquitectos para los edificios y fortificaciones, lo cual
es en gran perjuicio de la república y deservicio de
la majestad real, y afrenta de toda la nación.
(Citado en López Pinero: 1979, p. 169)

El uso de las m atem áticas en el cálculo m ercantil


se m anifiesta en n u estro país en la Suma de la art
de arismetica de Francesc S anct C lim ent, publicada en
B arcelona en 1482, y seguram ente la segunda aritm ética
publicada en el m undo, si se tiene en cuenta que la
Aritmética de Treviso lo fue en 1478 y la de Bamberg
(la segunda que suelen citar los historiadores) en 1483.
E n tre los diversos factores que em pujan los tiem pos
hacia la m odernidad, tiene especial relevancia del des­
arrollo de las artes. Los maestros experimentadores
pasan a ser artistas, ingenieros o arquitectos-, la socie­
dad reconoce su valor (el em p erad o r Carlos V, según
la leyenda, se inclina a recoger el pincel que se le ha
caído a Ticiano); e incluso m anifiestan el orgullo de
ser artífices y cierto desprecio hacia las form as de cien­
cia oficial. Desde el siglo xv cam bia p o r com pleto el
status social de las artes m ecánicas. En la E dad Media
desem peñaban una tarea tenida p o r denigrante, ah o ra
se convierten en elem entos volorados e im prescindibles
de los nuevos estados (R omano, R., y T onenti, A.: 1983,
página 165...).
Conviene re sa lta r el papel que las m atem áticas des­
em peñan en estas tareas. Se ha dicho que uno de los
signos en el cam bio de los tiem pos se puede ad v e rtir
en la m anera en que se construyen las catedrales. En
la E dad Media, incluso en las edificaciones góticas, un
arm azón de m adera servía de esqueleto p ara dirigir la
colocación de las piedras. Cuando se construye la cúpu­
la de la cated ral de Florencia (1419-1416), Filippo Bru-
nelleschi (1377-1446) utiliza el cálculo previo de las di­
m ensiones, form as, em pujes y co n trafu ertes; con ello
evita el uso de cim bras y m aderajes, utilizando sólo un
andam io p a ra los obreros. Las crónicas del m om ento
se m aravillan de que tal prodigio pu d iera realizarse de
ese modo. Y el m ism o B runelleschi, que no era un le-

87
trado, esto es un conocedor del latín, sino un mecá­
nico, versado en construcciones de fortalezas, relojes,
m áquinas hidráulicas, etc., adem ás de arquitecto, im­
pulsó el desarrollo de la perspectiva. Quiero con ello
re salta r que la conveniencia y utilidad de las m ate­
m áticas im pregnaba ya la vida de am plios sectores de
ingenieros-artistas, h asta entonces tenidos p o r artesa­
nos utilizadores de recetas prácticas, transm itidas ge­
neralm ente p or palabras. E ste giro no significa la inexis­
tencia de críticas, algunas de las cuales han sido tam ­
bién recogidas docum entalm ente (Paolo R ossi : 1966, p á­
gina 31), aludiendo a cóm o en el pasado y en ese m om en­
to se realizaban construcciones sin aten d er a cálculos
geom étricos, y sin em bargo se m antenían bien firm es.
La necesidad de las m atem áticas se refleja tam bién
en la v ertiente p ictórica de los a rtistas del Renacim ien­
to. León B attista Alberti (1404-1472), hum anista e ini­
ciador de la perspectiva, dice en De Pictura (1436):

Pláceme que el pintor sea cuan docto pueda en to­


das las artes liberales, pero ante todo deseo que sepa
geometría... Nuestros esquemas y diseños, en los que
expresa por completo el arte de pintar, serán fácil­
mente entendidos por el geómetra, pero quien sea
ignorante de geometría ni entenderá aquéllos ni nin­
gún otro razonamiento sobre el pintar; afirmo, por
consiguiente, que al pintor le es necesario aprender
geometría.
Piero della Francesca (1406-1492), de origen hu m a­
nista, es considerado el teórico de la perspectiva. Sin
em bargo, su ob ra De Perspectiva pingendi, aunque co­
nocida p o r m uchos contem poráneos no fue publicada.
Lúea Pacioli plagió buena p arte de sus ideas. Alberto
D urero (1471-1528), el máxim o representante en tre los
pintores alem anes del m om ento, tam bién escribió un
librp de geom etría p ara pintores.
E sta alusión a las artes encierra una doble finalidad.
Por u na p arte m o strar cóm o la perspectiva geom étrica
se im pone. Ello rep resen ta un nuevo m odo de ver la
realidad, geom etrizada. Y esta tendencia tiene su origen
y afianzam iento en las clases artesanales, algunas de
las cuales realizan un ascendente despliegue social. Los

88
ingenieros lo h arán al com pás del desarrollo de la b u r­
guesía. Aunque no se ha conseguido todavía una siste­
m atización de la geom etría descriptiva, sí se tiene de la
realidad y de la creación a rtística una imagen co n stru i­
da según su orden, lo que sin duda influye tam bién en
la imagen del universo. La arm onía de la creación a r­
tística es una im agen de la d esarrollada p o r el Gran
A rquitecto en su obra, incluido el cuerpo hum ano.
Por o tra parte, los hum anistas term inan p o r engarzar
con este aspecto ya no denigrante, sino sublim e, de los
antiguos artesanos. Los conocim ientos de la antigüedad
en la que son expertos los hum anistas, revisten una
tradición m ás firm e, construida paso a paso, y que
proporciona aires de saber viejo a una nueva m entali­
dad, surgida con el esfuerzo del trab a jo y expresada en
form as bellas. La p in tu ra, la arq u itectu ra, las bellas
artes en general, constituyen en este m om ento el puente
en tre la técnica y el hum anism o. El m ayor prestigio
social de los h um anistas hace que pintores y arquitectos
utilicen form as propias de los prim eros, se acom pañen
con citas de auto res antiguos, griegos y rom anos. Cons­
tituye un m odo de p roporcionar solera (y tam bién de
aprender) al nuevo pensam iento.
La exaltación de la experiencia en el R enacim iento
constituye una actitu d que no corresponde únicam ente
al capítulo de la técnica; tam bién los filósofos de la
naturaleza, y h asta los m ism os aristotélicos (averroístas
y alejan d rin istas) la defendían. Pero tiene aquí un es­
pecial significado, porque está unida a la valoración de
aquellas tareas e invenciones que hacen m ás placentera
la vida. E n definitiva, una idea que estará m uy próxi­
ma al m ito del m aquinism o, esto es, a la idea de que
los artefactos p aliarán la m aldición divina de comerás
el pan con el sudor de tu frente.
Siem pre que se exalta, en los orígenes de la ciencia
m oderna, la experiencia, cabe preguntarse: ¿acaso en
la ciencia antigua no se tenía en cuenta la experien­
cia?, ¿no es Aristóteles un adalid del conocim iento em ­
pírico? Sin duda siem pre se ha observado la n a tu ra ­
leza y ésta ha constituido una fuente inagotable de
conocim ientos. Todo depende de cóm o se la observe.
En la E dad Media las posiciones estaban m uy claras:

89
los artesan o s se ocupaban, sin teoría alguna, de cum ­
plir su oficio y perfeccionar en lo posible los in stru ­
m entos utilizados; pero la tarea realm ente im portante
del hom bre no estab a aquí, sino en el cam ino hacia Dios,
señalado en la Biblia e interpretado por los teólogos;
éstos realm ente desem peñan la m ás alta m isión asig­
nable. E n el R enacim iento esta alta m isión se difu-
m ina, al m ism o tiem po que se hereda una tradición apo­
yada en los libros sagrados y después tam bién en los
libros de la angüedad clásica, cual una edad de oro su­
p erio r y recuparable. Pero estos factores no son sufi­
cientes p ara ju stific ar una cu ltu ra libresca, ca rac te ri­
zada p or m ira r la naturaleza a través de las páginas
de los libros sagrados o clásicos (por ejem plo, estu d iar
an atom ía a p a rtir de un relato y no de una disección).
Por debajo de estas circunstancias se asentaba de he­
cho el ideal de la ciencia antigua, sostenido a su vez
p or una sociedad esclavista: se atiende a la ciencia
cuando las necesidades prim arias ya están cubiertas.
La desin teresad a b úsqueda científica fácilm ente se con­
vierte en contem plación desarraigada, en ornam ento de
las cortes.
En la form ación de la ciencia m oderna anida un
pensam iento to talm ente distinto. Deriva del afán de
los artesan o s p o r alcanzar un fru to valorable en el
m ercado. Las actividades que conducen a la ciencia m o­
d erna están lejos de aquella desinteresada profesión de
los filósofos. La experiencia, en consecuencia, adquiere
un nuevo sentido: está avalada p o r una utilidad, por
u n dom inio de los fenóm enos naturales, p o r la p ro ­
ducción de poder, de bienestar. El gran ceram ista Ber-
n a rd Palissy (m uerto en la B astilla hacia 1590) puede
ser un buen ejem plo de este nuevo m odo de m irar la
naturaleza. Su vida estuvo salpicada por m om entos en
los que diseña nuevas m áquinas, indaga sustancias
p ara esm altar cerám icas, y otros de penuria y de cárcel.
El conocim iento de la naturaleza sustituye con v en taja
al estudio de los libros y «m ediante la p ráctica yo p ru e­
bo ser falsas en m uchos puntos las teorías de gran
núm ero de filósofos, aun de los m ás antiguos y renom ­
brados». Al tiem po señala que los trab a jo s m anuales
no son denigrantes, sino altam ente provechosos para

90
el individuo y la sociedad (Discours admirables, París,
1580). Ju an Luis Vives (1492-1540), en De causis corrup-
tarum artium y en otros m uchos escritos, señala cóm o la
n aturaleza es conocida p o r labriegos y artesanos, no
p or los filósofos y los lógicos (dialécticos), al tiem po que
ataca el m undo de p alab ras y de invenciones mons­
truosas recogidas bajo el nom bre de m etafísica. Fran-
cis Bacon (1561-1626) y sus seguidores, en cuanto que
buscan la tran sfo rm ación de las condiciones m ateriales
de la vida p or m edio de la ciencia, se hacen pleno eco
del ideal que aquí pretendem os resaltar: el esp íritu de
la ciencia m oderna no se levanta a p a rtir del espíritu
de la ciencia antigua; en ésta las condiciones de vida
ya están dadas y en ella el nom bre de m eta-física es
plenam ente adecuado; m ás bien, en la ciencia m oderna
busca tran sfo rm ar esas condiciones de vida. Todo el
m undo espera de la ciencia, en la m odernidad, que
resuelva los problem as que im piden u n a m ejo r form a
de vivir. (Farrington: 1971, cap. 1; Paolo R ossi: 1966,
página 15).

2.7. Leonardo da Vinci


L eonardo da Vinci (1452-1519) encarna la dedicación
a los avances técnicos, el ideal de observar la n a tu ra ­
leza p ara conocerla e im itarla en su representación y
efectos, la unión de la técnica y la ciencia. El nom bre
de Leonardo da Vinci evoca tam bién la encarnación de
la genialidad pocas veces repetida en la historia, el p re­
cu rso r de la ciencia y de la técnica m odernas. Pero, sin
p re te n d er m enoscabar tan altos valores, la historiagra-
fía contem poránea lim ita los panegíricos. No tratam o s
del cultivador de las bellas artes, sino del artesano-
ingeniero, aunque am bos quehaceres estuvieran b astan ­
te relacionados. En este cam po, el de artesano-ingeniero,
seguram ente la influencia de Leonardo fue exigua.
Excepto un Tratado de pintura, publicado en 1651, m ás
de un siglo después de su m uerte, fru to de la com pila­
ción de un alum no, sus num erosas notas no h an sido
editadas h asta finales del siglo xix, y m uchas de ellas
se han perdido. Por o tra parte, tom a las ideas físicas

91
básicas de la escolástica y los elem entos m ecánicos de
los ya conocidos en su tiem po, aunque en am bos casos
los tiñe de peculiar genialidad.
Hay, sin em bargo, un aspecto en el que Leonardo
da Vinci es fundam ental en n u estro estudio: represen­
ta el acceso a las cercanías del poder del artista-inge­
niero, al unísono con el desarrollo de la burguesía, y
ocupando una posición ya insustituible. Leonardo no fue
ni el p rim ero ni el único, y sin su existencia la ciencia
se h u b iera desarrollado (quizás) por las m ism as vías.
Pero se ha constituido en el sím bolo del Renacim iento,
de la lucha p or d escubrir un nuevo cam ino, a p a rtir
de las influencias h istóricas m ás dispares y difíciles de
ensam blar.
E n tre éstas, la m ás notable corresponde a la trad i­
ción artístico-artesanal. En ella se habían introducido
representaciones geom étricas útiles. No un desarrollo
global de las m atem áticas, sino un uso de las form as
geom étricas, p rim ero p ara sim plificar los problem as,
después com o e stru c tu ra a p a rtir de la cual se com ­
pone la figura. El conocim iento de la obra de Arquíme-
des apoya esta tendencia, lo m ism o que el conocim iento
de las m atem áticas antiguas ilu stra y aum enta las po-
sibibilidades de solución, pero no tran sm ite un ideal
especulativo, al m enos en este campo. Por ejem plo,
Leonardo apenas se preocupa del álgebra y sí de la geo­
m etría vista con ojos de m ecánico [B riox (ed.): 1959,
190], Así p ara resolver el problem a de la c u a d ra tu ra del
círculo propone construir ruedas que giren sobres rec­
tas, bien lejos de la noción de límite de las m atem á­
ticas m odernas.
Sin em bargo, el uso pragm ático de las m atem áticas
en los talleres de los a rtistas (sobre todo de la pers­
pectiva), bien pudo condicionar la visión de éstos: ver
m atem áticam ente la realidad. A ello contribuiría tam ­
bién el platonism o renacido y la geom etrización llevada
a cábo p or los físicos de París. Pero no debe olvidarse
que los artesan o s eran iletrados, esto es, no conocían el
latín y el griego, p o r lo que la inform ación en este
sentido hum an ista debía ser necesariam ente superficial,
oralm en te com unicada. (Lúea Pacioli escribe un libro
De divina proportione que Leonardo ilustra, por lo que

92
debió conocer su contenido.) Pero en todo caso, esta
superficial vinculación con los hum anistas confirm aba
y elevaba de categoría el trab a jo de los artistas-inge­
nieros. La obra de Leonardo constituye un buen ejem ­
plo de ello. Los dibujos en los que plasm a la realidad
parecen com puestos por trazos geom étricos y lo m ism o
acontece con los proyectos de los m ás diversos artefac­
tos, incluso en los bocetos y en las obras pictóricas
se plasm a esta m anera de ver.
E n tre las geniales intuiciones de Leonardo aparecen
configuradas las líneas m etodológicas m aestras de la
ciencia m oderna: m atem áticas, experiencia y m étodo.
Con una peculiaridad: estas líneas no se com ponen
d en tro de una sistem ática teoría de la ciencia, sino que
están ap u ntadas, en ocasiones con brevedad, y necesa­
riam ente utilizadas en el propio trabajo. Ya hem os
visto el uso de las m atem áticas por los a rtista s y en
especial de la perspectiva p o r pintores y arquitectos.
E sta m ism a m atem atización pragm ática se llevaba a
cabo p o r ingenieros m ilitares, relojeros, ingenieros de
m inas, de navegación, etc. Leonardo la extendió a todos
sus trab ajo s, desde los innum erables y bien conocidos
dibujos técnicos y de observación, h asta la m ism a com ­
posición de sus cuadros:

... la Virgen de las Rocas desarrolla la idea de una


pirámide; la Anunciación del Louvre la de un se­
micírculo; Leda, la idea de un espiral; La Gioconda,
el tronco de cono...
[B rion (ed.): 1959, p. 148]

Pero, adem ás, conservam os de Leonardo num erosas


notas, ap untes p ara obras que nunca se concluyeron ni
publicaron. En una de éstas se lee la siguiente frase,
cuya idea cen tral se rep ite en num erosas ocasiones:

Nadie que no sea un matemático debe leer los prin­


cipios de mi trabajo. No hay certeza alguna allí don­
de no se pueda aplicar alguna de las ciencias mate­
máticas o alguna de las que se relacionan con las
ciencias matemáticas.
(Leonardo: 1982, p. 17)

93
¿Q uiénes eran los m atem áticos? Sin duda Leonardo
se refiere a los técnico-artesanos como él, que se apo­
yan en el cálculo p ara p recisar sus obras. No es ne­
cesario p en sa r que rem ite a teorías platónicas o p ita­
góricas. La incipiente burguesía y los intentos de p er­
feccionar las m áquinas habían calibrado la utilidad del
cálculo.
Además, hay o tras razones p ara pensar que Leonardo,
sím bolo de los ingenieros renacentistas, no sintiera ve­
leidades platonizantes. Ya hem os señalado cómo el pla­
tonism o es un m ovim iento hum anista, de letrados, ocu­
pados fundam entalm ente en problem as teológicos, bien
lejanos de las tareas de los artesanos. Pero al m argen
de esta distancia, Leonardo es en m uchos aspectos un
aristotélico, adem ás de entenderse en el m om ento que
quien no era platónico era aristotélico y viceversa. Pri­
m ero, porque su pasión y defensa de la experiencia es
constante tan to en la teoría com o en la práctica. Bien
conocidas son sus disecciones de cadáveres, su m eticu­
losa observación del vuelo de los p ájaro s o del m ovi­
m iento de los caballos. Pero p o r otra parte, añade:
La experiencia ha sido la maestra de todo buen
escritor; por esto será siempre ella la que yo citaré
como maestro.
(Idem, 10)
Leonardo no lega los pasos precisos de un m étodo,
pero sí alude a la necesidad de proceder con m étodo
(Idem, 18). P roceder que fácilm ente se advierte en sus
notas: p arte de la observación, repetida cuantas veces
sea necesario y concluye con una sim plificación m ate­
m ática.
Pero estas alusiones a la observación y las m atem áti­
cas d istan de h acer de Leonardo un hom bre de ciencia
m oderno. Ya hem os señalado cóm o coinciden en él di­
versas tendencias, pues aunque no era hombre letrado,
lo que no significa ignorancia de leer y escribir, su es­
p íritu ágil h abía recibido una variada inform ación. Con
ella atiende a la resolución de diversos problem as con­
cretos, pero sin establecer un sistem a teórico unitario.
No es extraño en co n trar contradicciones conceptuales en
sus notas. Conocía la obra de Arquím edes y tenía refe-

94
rencias sobre Jo rd an u s N em orarius, cuya identidad en
el siglo x i n no está determ inada, y su escuela (C r o m -
b ie : 1974,1, pp. 108-113); a p a rtir de ellos intuye el princi­
pio de com posición de fuerzas (si sobre un cuerpo actúan
dos fuerzas en d istin ta dirección, el cuerpo se desplaza
si guiendu la diagonal del rectángulo que tiene a dichas
fuerzas com o lados), que ya N em orarius había apuntado.
E n dinám ica * se apoya plenam ente en el principio peri­
patético: si una fuerza m ueve un cuerpo a una d eterm i­
nada distancia en un determ inado tiem po, la m ism a fu er­
za m overá la m itad de dicho cuerpo a una distancia do­
ble en el m ism o tiem po. Principio que si bien parece ade­
cuarse a la experiencia ordinaria, sin em bargo, ha sido
rechazado por la m ecánica clásica. Con respecto a la
teoría de los proyectiles cita a Alberto de Sajorna y
tom a buena p arte de los elem entos propios de la teoría
del Ímpetus.
A p esa r de este entronque con la tradición aristo ­
télica, Leonardo parece in tu ir ciertos problem as fun­
dam entales en la ciencia m oderna. Así, se debate por
clarificar, sin conseguirlo, el concepto de fuerza, acer­
cándose a intuiciones que parecen sugerir los concep­
tos de energía cinética y potencial. E ste esfuerzo m a­
nifiesta claram ente la insuficiencia de los conceptos
de la ciencia antigua p ara p e rm itir el análisis de los
fenóm enos tal como se ven ya en el siglo xvi. Lo m ism o
acontece con conceptos com o velocidad y m ovim iento.
No se puede discernir con precisión en ellos cuándo
significan velocidad instantánea o velocidad media, can­
tidad de m o vim iento o distancia recorrida. Las in te r­
pretaciones, en consecuencia, de lo significado en las
N otas de Leonardo son diversas, y m u estran la am bi­
güedad que todavía existe en m uchos conceptos, ideas
lím ite en el paso de la ciencia antigua a la m oderna.
Una representación, aun som era, de la figura de Leo­
nardo, nos lleva necesariam ente an te la presencia de
otro s m uchos aspectos científico-técnicos: trata d o de
m áquinas, hidráulica, anatom ía, quím ica, consideracio­
nes generales sobre la vida y sobre la naturaleza, etc.
E n todos estos aspectos ofrece perspectivas originales
o tran sm ite ideas que poblaban tam bién la im aginación
de sus contem poráneos. En todo caso, con la figura de

95
L eonardo da Vinci se ha querido p re sen tar el sím bolo
del técnico-artesano y su papel fundam ental en la for­
m ación de la ciencia m oderna, desde el m om ento en
el que estos técnicos abandonan la e stru c tu ra grem ial
y se incorporan com o elem ento im prescindible en el
ascenso de la burguesía. Asume la novedosa im agen
de la técnica com o base indispensable del horizonte
cu ltu ral hum ano, de lo que deriva la im portancia que
la m áquina tiene en el m om ento de ver y re p resen ta r
la realidad; ap u n ta a un uso insustituible de las m ate­
m áticas com o apoyo de la observación y de la confi­
guración de la im agen del universo; la m atem ática p er­
m ite la precisión m ecánica, y no es necesario acudir
a elem entos pitagórico-platónicos, que constituyen en un
p rim er m om ento el ropaje y después la ontologización
de un uso; los técnico-artesanos no crean unas m atem á­
ticas independientes de la aplicación; se potencia la
p ráctica de la observación m etódica. Sin em bargo, falta
una sistem atización teórica, aquel elem ento de univer­
salidad que el pensam iento griego clásico tan bien h a­
bía visto en el núcleo m ism o de la ciencia. Por eso la
técnica en este m om ento histórico sólo constituye una
línea m ás del en tram ado que conduce a la ciencia m o­
derna, p ero u n a línea fundam ental.

2.8. Aristotelismo en el Renacim iento


H abíam os visto cóm o en el siglo xiv se configura
una física (basada en los principios aristotélicos que
son tam bién los de la ciencia antigua), pero en buena
p arte crítica y d iscrepante respecto a cuestiones funda­
m entales de A ristóteles. Me refiero a los calculatores
de Oxford y a los terministas de París. D urante los
siglos xv y xvi estas teorías se expanden y disem inan
p or E uropa. En las universidades de Cracovia, Praga
y Viena, p or el este, las de Bolonia, Padua e incluso en
la platónica Florencia en Italia, la influencia es notoria.
T am bién en la Península Ibérica adquieren especial
relevancia, com o veremos.
Sin em bargo, el fenóm eno del aristotelism o en este
tiem po es b astan te m ás com plejo que esta difusión. Al

96
m enos tres corrientes se perfilan con claridad. Los
tomistas, seguidores de Tom ás de Aquino, cuya con­
dena fue revocada en el siglo xiv, rep resen tan la línea
ortodoxa. Reciben una au tén tica confirm ación p o r los
poderes de la Iglesia rom ana en y tras el Concilio de
T rento (1545-1563), aunque ello signifique tam bién su
total desgajam iento del desarrollo científico; no por ello
dejaro n de p re se n ta r im portantes aportaciones en m o­
ral y teoría política. Aunque en un m om ento tardío
se tiende a la separación e n tre filosofía y teología en
cursos y tratad o s distintos, podem os señalar com o tó­
nica m ás extendida el dom inio de la vieja fórm ula:
philosophia ancilla theologiae. El F errariense (1474-
1528), Cayetano (1468-1534), Lupis de Molina (1535-1600),
Francisco Suárez (1548-1617) constituyen algunos de los
nom bres m ás rep resentativos en tre otros m uchos.
Las o tras dos co rrientes son heterodoxas desde la
perspectiva de la Iglesia rom ana. Los averroístas su­
frieron la anatem atización desde las condenas de 1277.
Defienden una in terp retació n de A ristóteles pendiente
de los com entarios de Averroes (1126-1198) y teñida de
u n cierto neoplatonism o, aunque m uy m itigado. P adua y
Bolonia son los centros averroístas m ás im portantes.
E n Padua se publica la p rim era edición latina de las
obras de A ristóteles, ju n to con los com entarios de Ave­
rroes. Ante el problem a del conocim iento m antienen
u n a posición característica: el entendim iento capaz de
pro p o rcio n arn o s la forma o esencia de las cosas, no
es individual, sino com ún a todos los hom bres. P or lla­
m ativa que pueda p arecer esta conclusión, encaja con
ciertas tendencias de la filosofía de la naturaleza del
R enacim iento (por ejem plo, la existencia de un alm a
del m undo) y ju stifica las posibilidades de alcanzar una
ciencia única y universal de la naturaleza. Rechaza, en
consecuencia, la inm ortalidad del alm a individual y la
consiguiente im posibilidad de condenarse o salvarse
cada persona, p o r lo que son duram ente atacados por
los platónicos. F rente a los anatem as de la Iglesia ro ­
m ana m antienen su teoría de la doble verdad: una es
la verdad científica y o tra la verdad religiosa refle­
jad a en la Biblia, cuya letra no tiene como m isión en­
señarnos la verdad sobre el m undo, sino salvar al

97
hom bre. De ah ora en adelante se m an ten d rá la teoría
de la doble verdad p or los científicos creyentes en todos
los conflictos ab ierto s e n tre ciencia y religión. Pueden
citarse com o rep resen tan tes del averroísm o en Padua a
A ugustinus N iphus (1473-1546) y A lejandro Achillini
(1463-1512).
Los averroístas creían ser fieles intérpretes de Aris­
tóteles, p o r lo que potenciaron la lectura directa de sus
obras, ju n to con la de los com entaristas del período
helenístico. E n tre éstos Juan de Filopón (siglo vi) y
A lejandro de Afrodisia (siglo m ). Los com entarios de
este últim o suscitan gran interés, como dem uestra las
num erosas ediciones que de ellos se realizan en el
siglo xvi. Además, el interés se aviva p o r el rigor y de­
pendencia de la letra de Aristóteles, por lo que los se­
guidores de A lejandro de Afrodisia se consideran los
auténticos rep resen tantes de un aristotelism o renacido.
De ahí el nom bre de alejandrinistas que recibe este
sector, y a los que puede considerarse como m ás p u ra ­
m ente renacentistas. Como los averroístas, m antienen
la teo ría de la doble verdad, pero podem os considerar
com o rasgo característico su actitu d an te el problem a
del conocim iento y el del alm a hum ana. M antienen con
A ristóteles que, al igual que todas las sustancias están
com puestas de m ateria y form a, el hom bre lo está de
cuerpo y alm a. Ni el cuerpo ni el alm a sobreviven a la
ru p tu ra del com puesto, pues no son m ás que princi­
pios ab stracto s de una única realidad. H ablar de una
pervivencia de la form a o del alm a no es h ab lar en
térm inos aristotélicos; en todo caso es hacerlo en tér­
m inos platónicos. En un orden gnoseológico, advertim os
ah o ra cóm o el universal no deriva de un entendim iento
separado y com ún, sino de la unidad cuerpo-alm a; de
donde se deduce la gran im portancia que reviste el
fantasma * sensible form ado a través de los órganos
del cuerpo. De este m odo se exalta el valor de los
sentidos y del individuo en el conocer, com o se había
exaltado en general el individuo en el R enacim iento. El
p ersonaje m ás rep resentativo de esta corriente es Piero
Pomponazzi (1462-1525).
E sta clasificación (tom istas, .averroístas, alejandrinis­
tas) resu lta m uy ú til p ara entender el aristotelism o en

98
la filosofía de los siglos xv y xvi, así com o p a ra adver­
tir que sus ideas están entrelazadas con o tras m uchas
del Renacim iento. Pero desde la perspectiva de la acti­
tud an te la ciencia, las separaciones ya no son tan p re­
cisas. A verroístas y alejan d rin istas pregonan un acer­
cam iento a la naturaleza, y de ellos puede decirse que
ponen el objeto de la investigación en la naturaleza, cri­
ticando preocupaciones m etafísicas o la m ezcolanza de
cuestiones natu rales y religiosas. Sin duda, esta actitu d
predispuso a que en aquellas universidades donde el
aristotelism o heterodoxo dom inaba, floreciera m ás que
la teología y la m ística el estudio de la ciencia de la
naturaleza, natu ralism o que im pregnaba los restan tes
saberes. Sin em bargo, tam bién debem os reconocer que
este aristo telism o a rra stra b a una serie de prejuicios
insostenible p a ra la nueva ciencia, precisam ente aque­
llos principios cuya validez se pone ahora en en tre­
dicho. Por eso se da la situación paradójica de que un
m ovim iento, com o el del aristotelism o renacido, que
ejerce un im pulso definitivo hacia los nuevos tiem pos,
sea tam bién el que necesariam ente debe ser desm ontado
p ara d ar paso a la ciencia m oderna, aunque en buena
p arte se form e esta ciencia de aquel aristotelism o.
Tam bién se m antiene generalm ente que los aristo té­
licos excluyeron procedim ientos m atem áticos de su es­
tudio de la naturaleza. En líneas generales, parece que
es cierto, en cuanto que el aristotelism o utiliza como
estru c tu ra form al la lógica, y ésta se movía a p a rtir
de definiciones, en las que desem peñaba un papel m uy
im p o rtan te la extensión y la com prensión, sin salir de
las relaciones en tre los nom bres, tanto se les diese va­
lor real o se les considerase com o m eros flatus vocis.
E sta actitu d discrepa radicalm ente con la nueva cien­
cia. Pero no se puede absolutizar, porque vimos cómo
en el siglo XIV surgen los calculatores de Oxford y los
terministas de París que utilizan form as m atem áticas,
sobre todo en las explicaciones de los distintos tipos
de m ovim iento. A ello debem os añ ad ir la ac titu d de
enfrentam iento a la fe, m ás firm e y con m ás tradición
que en cualquier o tro m ovim iento, sin la cual el salto
a la nueva ciencia hubiera sido im posible. E sta pecu­
liar concepción, no atribuible ni m ucho m enos a todos

99
los escolásticos, se extendió por diversas universidades,
coincidiendo en gran m edida con los núcleos en los que
la nueva ciencia aparece. Vamos a p re sen tar ahora el
despliegue de éstos.

2.9. El Renacimiento científico en Padua


Ya hem os visto cómo, tras las condenas de 1277 y a
lo largo del siglo xiv, el averroísm o, que se cree fiel in­
té rp re te del pensam iento del E stagirita, se refugia en
el n o rte de Italia, en Padua y Bolonia. Tam bién aquí
florecerá el alejandrinism o. Pero con independencia de
los m atices filosóficos discrepantes entre las dos escue­
las, am bas indagadoras del autentico A ristóteles, in te­
resa re sa lta r cóm o en P adua pervive el espíritu de los
calculatores y terministas.
Se ha considerado como fundador de la escuela de
P adua a Pablo de Venecia (1368-1428 ó 1429). P ertene­
ciente a la orden de los agustinos, estudió en Oxford y
enseñó en París; después en las universidades del norte
de Italia, en tre ellas en Padua, donde difundió las ideas
de los calculatores. Reunió, en consecuencia, los diver­
sos elem entos conceptuales vigentes en esas universi­
dades, dando origen a una in terp retació n sincrética pe­
culiar. Recoge la tendencia cuantificadora de Oxford, en
p a rte tam bién desarrollada p o r los term inistas de París,
pero en fren ta el realismo * propio del aristotelism o ave-
rro ísta al nom inalism o parisino. Sin que, señala D uhem
(1914-1958, IV, p. 280), jam ás form ulara una d octrina que
fu era suya.
Cuando D uhem (1914-1958, X, pp. 377-439) expone el
pensam iento de Pablo de Venecia alude constantem ente
a las contradicciones advertidas en su obra. C ontradiccio­
nes que se m anifiestan al defender en unos libros una
teoría, m ien tras en otros se inclina por posiciones dife­
rentes. E n todas ellas se pretende expresar el autén­
tico pensam iento de Aristóteles. E sta am algam a p relu­
dia u n cierto eclecticism o que se agudizará a lo largo
del siglo xvi. Las posiciones, m ás que enfrentadas, aten ­
didas y desarrolladas, son el averroísm o tradicional de

100
Padua, el nom inalism o, junto con posiciones debidas
a los term in istas y o tras derivadas de los calculatores,
p or ejem plo la teoría del Ímpetus. E ste eclecticism o es
b astan te frecuente en el Renacim iento. En p arte deri­
va, com o ya hem os visto, del viejo m étodo del sic el non
escolástico, donde el a rd o r en la defensa de una posición
oculta si se realiza por el afán de una victoria dialéc­
tica, o corresponde al reconocim iento de la verdad. En
parte, de la actitu d propia de los artistas-ingenieros, que
tom an las teorías corno un ropaje (en algunos casos, en
otros las rechazan p o r com pleto) acom odable a las solu­
ciones concretas de los problem as propuestos.
La actitu d dom inante, sin em bargo, parece ser la rea­
lista *, y con ella se potencia la dinámica *, especie de
palanca con la que Galileo hizo saltar la ciencia antigua.
Veamos un ejem plo. Los nom inalistas defendían, con
Ockham, que el m ovim iento local no se distingue del
móvil; p ara explicarlo acuden únicam ente al cuerpo en
m ovim iento y a las d istintas situaciones ocupadas. Gre­
gorio de Rim ini (m uerto en 1358) lo define com o el es­
pacio atravesado p o r un cuerpo en m ovim iento; pero
hem os de en ten d er el espacio en sentido aristotélico,
esto es, el lugar ocupado p o r un cuerpo (donde no hay
cuerpo no hay espacio) y no en el sentido absoluto de
la m ecánica clásica (el espacio constituye una entidad
independiente de los cuerpos). En contra, los realistas
y, a su cabeza, Pablo de Venecia defendían que el m o­
vim iento local consistía en una entidad p o r sí m ism a,
una especie de flujo. Pablo de Venecia argum enta así:
supongam os que Dios aniquila todas las cosas excepto la
esfera ú ltim a de los cielos, y que ésta continúa m ovién­
dose como se m ueve ahora; entonces no atrav esará nin ­
gún nuevo espacio, ni el m ovim iento será una relación
con algún otro cuerpo, porque no existen, sino que
continuam ente ad q u irirá un m ovim iento distinto de sí
m ism a. Con éste y otros argum entos rechazan que el
m ovim iento constituya una relación o una proporción
cuantitativa; niegan que se pueda identificar con defini­
ciones ab stra ctas como son las m atem áticas, que su na­
turaleza se agote en una fórm ula, en últim o térm ino, en
u na relación. Sin em bargo, no por eso abandonan la
cuantificación, p o r ejem plo, en la conocida latitu d de

101
las form as, aunque no superen en m ucho los cálculos
característico s del siglo xiv.
El giro realista im pregnado por la escuela de Padua
puede observarse tam bién en los com entarios de Gae-
tano de Thiene (1387-1465) al m ertoniano H evtesbury
(13137-1372?). Cuando éste habla de un m ovim iento uni­
form e o disform e, adem ás de utilizar el lenguaje de la
cinem ática (prescinde de las fuerzas), lo realiza de un
m odo tan ab stra cto que no se sabe bien cómo podría
aplicarse a los móviles reales. Por el contrario, G aetano
utiliza ejem plos realizables, dando en consecuencia una
posible aplicabilidad a la d octrina de H evtesbury. Así,
habla de un disco de hielo girando en un horno muy
caliente; las p artes m ás exteriores de la superficie des­
aparecen continuam ente y la velocidad en la circunfe­
rencia cada vez se hace m ás pequeña, m ientras las p ar­
tes in terio res se expanden con el calor y su velocidad
lineal au m en ta (Wallace: 1981, p. 56). Este grupo de aris­
totélicos no realizaron cálculos propios de los técnicos,
pero sí señalan con esta ejem plificación realista que la
cuantificación m atem ática puede aplicarse a la realidad.

2.10. El preludio español


No es hab itu al en la historia del pensam iento, sobre
todo si se vuelva hacia la evolución de la ciencia, aludir
al influjo ejercido p o r los españoles. Al hacerlo, en una
o b ra general com o ésta, no nos anim a afán patriótico
alguno, únicam ente sirve p ara d ar respuesta a un obli­
gado in terro g an te: ¿cómo es posible que el predom inio
español d u ra n te el siglo xvi en política, econom ía, artes
plásticas y en o tras ram as del saber, no se haya m ani­
festado en la física com o avanzada hacia la ciencia m o­
derna?
López Piñero (1979, p. 234) resuelve en p arte este inte­
rro g an te y p roporciona p au tas p ara su investigación,
señalando cóm o pensadores españoles realizaron «una
notable contribución en la fase previa a la constitución
de la dinám ica m oderna, que culm inó con la ley de
caída de los graves de Domingo de Soto».

102
Los logros alcanzados en m ecánica d u ra n te el si­
glo XIV en Oxford y París se extienden y disem inan por
E uropa d u ran te los siglos xv y xvi. Un ejem plo de ello
lo constituye la escuela de Padua en la p a rte que aca­
bam os de ver. Al principio del siglo xvi, probablem ente
p o r reflu jo desde el n o rte de Italia, renacen las ideas
m ertonianas en París. Allí se concentran estu d ian tes de
toda E uropa que de nuevo expandirán esos pensam ien­
tos; en tre ellos se encuentra un grupo de españoles que
adquiere especial relevancia e influjo.
El eclecticism o constituye un rasgo peculiar del aris-
totelism o en este m om ento. Aunque el nom inalism o, rea­
lism o av erro ísta y tom ism o m antengan posiciones di­
ferenciadas en cuestiones filosóficas básicas, sin em b ar­
go, con respecto a la ciencia frecuentem ente entrelazan
sus ideas; no es extraño e n c o n trar intentos de síntesis
en tre las ab stractas relaciones cuantitativas de los no­
m inalistas y la dinám ica de los realistas.
El m aestro que en buena p arte cataliza este movi­
m iento en París es Jean M air, en versión afrancesada
del nom bre. Localizado com o nom inalista, sin em bargo,
en el problem a del m ovim iento m anifiesta una clara
tendencia ecléctica al m o stra r argum entos en pro y en
co ntra de am bas posiciones, p resentando adem ás las
objeciones a las m ism as, pero sin tom ar partido.
E n tre los discípulos de Jean Mair, y en u n a segunda
generación, figura el valenciano Juan de Celaya (1490?-
1558). Prestigioso m aestro en París, donde tuvo ilustres
discípulos com o Francisco de V itoria, a su regreso a
Valencia (1526) fue re cto r de la universidad h asta su
m uerte. Celaya escribió un tratad o , Expositio... in octo
libros physicorum Aristotelis, cum questionibus... (Pa­
rís, 1517), al que añade com o subtítulo: «Según tres
vías, la de Santo Tomás, la de los realistas y la de los
nom inalistas». La posición de Celaya es la de un claro
eclecticism o en las cuestiones físicas, aunque se advierte
una evidente inclinación hacia el tom ism o en los p lan tea­
m ientos filosóficos, tónica b astan te generalizada en el
grupo español, haciendo in terv en ir en la clásica oposi­
ción realistas-nom inalistas una tercera postura, la to­
m ista, poco relevante en estas cuestiones.

103
Con respecto al problem a del m ovim iento, adopta la
teoría del ímpetus, aunque con m odificaciones concep­
tuales, que la acercan a la idea de inercia de la m ecá­
nica clásica. La fuerza im presa en el móvil (ímpetus)
seguiría actuando si no fuera anulada por la resisten ­
cia del m edio, p o r una acción opuesta en el m ism o m ó­
vil (por ejem plo, dependiendo de su form a), o p o r en­
co n tra r un obstáculo. La teoría puede extenderse tam ­
bién al m undo su p ralunar, sin necesidad de m otores o
fuerzas angélicas que m antengan el m ovim iento de las
ó rb itas; pues, una vez puestas éstas en m ovimiento,
se m an ten d rían siem pre en él, si no actúan en contra
ninguno de los obstáculos antes señalados. Pero en úl­
tim o térm ino, p a ra la explicación de por qué acontece
así el m ovim iento celeste, recu rre al De Cáelo de Aris­
tóteles: las ó rb itas celestes únicam ente tienene incli­
nación n atu ra l al m ovim iento circular, no la tienen h a­
cia un m ovim iento contrario. En cuanto a la m atem ati-
zación no se supera a los calculadores y term inistas
(López P inero : 1979, p. 231).
La atención a las cuestiones físicas perd u ra en el
grupo de magistri, vinculados directa o indirectam ente
con París, en tre ellos sobresale el aragonés Diego Diest
(fl. 1511). Tam bién aparece aquí la m ism a orientación
que an tes hem os advertido en la escuela de Padua: la
tendencia a u tilizar ejem plos reales o realizables. La fi­
gura m ás im p o rtan te de todo este m ovim iento está re­
p resen tad a p o r el segoviano Domingo de Soto (1494-
1570), teólogo em inente y teórico político, conocido con
frecuencia p o r estos aspectos exclusivam ente. Cambió
el nom bre de Francisco p o r el de Domingo al ingresar
en la orden de los dom inicos (1525) y se inclinó p o r la
vía tom ista, defendida p o r la orden y que acabó por
convertirse en la in terp retació n ortodoxa de la Iglesia
rom ana.
Con respecto a la física, Domingo de Soto ocupa un
papel muy peculiar, resaltado p o r Koyré (Taton: 1972,
II, pp. 112-113) al denom inarlo el enigma de Domingo
Soto. El dom inico español, al estu d iar los distintos tipos
de m ovim iento, siguiendo la tradición de los ccdculatores,
asocia el m ovim iento uniformitér diffonnis, uniform e­
m ente acelerado, con la caída de los graves. «¿Por qué

104
esta opinión se encuentra exclusivam ente en Domingo
de Soto?», se pregunta Koyré, «¿y cóm o puede se r que
esa opinión no fuese adoptada por nadie, que se co­
nozca, en tre él y Galileo?».
Una ob ra de Soto, titu lad a Super octo libros physi-
corum Aristotelis quacsliones, expone su pensam iento
sobre la física, al tiem po que constituye el m om ento
cum bre en el siglo xvi de la llam ada escuela de París.
La obra se basa en las lecciones dadas en Alcalá h a­
cia 1520, cuando ocupaba la cáted ra de Artes, y es re­
d actada en 1545 en Salam anca, cuando ocupa segura­
m ente la cáted ra de «Vísperas de Teología». E stas fe­
chas se indican p ara m o stra r que la o b ra cum bre de
la física aristotélica española señala tam bién la deca­
dencia. Las lecciones son dirigidas a estu d ian tes de teo­
logía, com o propedéutica a sus estudios, y en las poste­
riores repeticiones e im itaciones desaparecerá poco a
poco el bagaje y cálculo m atem ático.
E n las Quaestiones super octo libros se preg u n ta (Li­
b ro III, cuestión 2) si el m ovim iento es algo distin to de
la cosa m ovida y de la form a o térm ino alcanzado. La
p regunta es característica, com o hem os visto, del enfren­
tam iento e n tre nom inalistas y realistas en la escuela de
París. H abitualm ente se exponían las tesis y objecio­
nes de cada escuela. Soto tam bién recoge elem entos de
am bas, p o r eso Koyré dice que «...no es un gran filósofo;
su física es tradicional y ecléctica». Pero la tom a de
elem entos la realiza de un m odo peculiar, no sim ple­
m ente p a ra exponer una y o tra teoría, sino p ara bus­
car los aspectos de verdad existentes en am bas. Afiliado
al tom ism o, entiende que las diferencias e n tre realistas
y nom inalistas en gran p a rte constituyen una cuestión
term inológica, que p o d ría salvarse adoptando la tra ­
dicional distinción de razón (adem ás de la distinción
real) característica de Tom ás de Aquino, con la cual
no sólo se puede salvar el fenóm eno, sino tam bién la
posibilidad de h a b la r acerca del m ovim iento local, del
objeto m ovido y del espacio recorrido (Wallace: 1981,
página 72).
Tam poco puede considerarse a Soto sim plem ente
com o un ecléctico respecto al m ovim iento local, en el
sentido de que exponga u n a teoría tra s o tra com o hi­

105
cieron sus predecesores. Soto m ás bien recoge elem en­
tos de am bas y com pone una síntesis en la que los as­
pectos cu antitativos, abstractos, proporcionales según
la m atem ática m ertoniana, se aplican al universo físico
real. A p a rtir de esta actitu d se han tom ado los m ate­
riales p a ra in te n ta r resolver el llam ado enigma de Soto
(Wallace: 1981, pp. 90-109; ídem, 1972, pp. 137-138; Ló­
pez Pinero : 1979, p. 234).
Domingo de Soto aplica la regla de la velocidad me­
dia del M erton College (un m ovim iento uniform em ente
acelerado o re ta rd ad o es equivalente, por lo que res­
pecta al espacio recorrido en un tiem po determ inado,
a un m ovim iento uniform e cuya velocidad es igual ab­
solu tam en te a la velocidad instantánea poseída p o r el
m ovim iento uniform em ente acelerado o re ta rd ad o en el
in stan te m edio del tiem po) a la caída libre de un cuer­
po, describiendo u na ley fundam ental p ara la determ i­
nación del m ovim iento, que m edio siglo después p er­
filará Galileo. Al d iscutir los distintos tipos de m ovi­
m iento uniform es y disform es, se incluía, según la tra ­
dición parisin a, m ovim ientos uniform es con respecto
al tiem po y disform es con respecto a las p artes del ob­
jeto en m ovim iento (se ejem plificaba con un disco o
u n a esfera que gira u n iform em ente respecto del tiem po,
pero cuyas p artes se m ueven con m ayor velocidad cuan­
to m ás alejadas están del centro), y m ovim ientos disfor­
m es con respecto al tiem po y uniform es con respecto
a las p artes del objeto en m ovim iento (se ejem plificaba
con un cuerpo que cae). Los escritores anteriores a
Soto u tilizaron un esquem a con dos variables (tiem po
y o b jeto en m ovim iento), estableciendo todas las com ­
binaciones posibles en tre ellas, atendiendo tam bién a la
un ifo rm id ad y disform idad. La gran aportación de Do­
mingo de Soto consiste en hab er establecido un esque­
m a con una sola variable (el tiem po), y en buscar por
o tra p a rte ejem plos realizables. Todo ello le conduce
al tratam ien to de los proyectiles y de los cuerpos que
caen librem ente. El enigma de Soto no es m ás que la
sim plificación de unos esquem as tradicionalm ente tra ­
tados.
No es del caso analizar el paulatino desvanecim iento
del interés español por la física, aunque ya se ha adelan­

106
tado cóm o en el m ism o Soto sus estudios sobre este
tem a aparecen com o una propedéutica a la teología.
U nicam ente queda indicar que si Galileo re p resen ta el
punto de inflexión hacia la nueva ciencia, en su perío­
do de ju v en tu d estuvieron presentes la o b ra de Soto
y tam bién la de otros escolásticos co n tra rre fo rm ista s
como Benito P erera y Francisco de Toledo.

2.11. Mecánica anti-aristotélica


Fácilm ente se advierte cóm o una im p o rtan te ram a del
aristotelism o utiliza cálculos m atem áticos y, lo que es
más im portante, considera que tienen una aplicación en
la realidad. Casi de m anera inversa (en la historia no
existen sim etrías perfectas) los técnicos, o m atem áti­
cos relacionados con la técnica, abandonan el exclusivo
uso del cálculo adaptado a las cuestiones prácticas u r­
gentes, para concebir experim entos ideales o d ic ta r des­
de el cálculo el co m portam iento de la naturaleza fren te
a la, a veces, equivocada opinión de los peritos.
O frecer únicam ente estas dos vías convergentes sim ­
plifica en exceso la preparación del R enacim iento cien­
tífico. A dvertim os u n a vez m ás que estam os an te u n
fenóm eno muy com plejo, del cual únicam ente p re te n ­
dem os re salta r los cam inos m ás llam ativos. Pero hay
o tra línea que no podem os p erd er de vista en este m o­
m ento; la m agia natural, m uy ligada a la filosofía de la
n aturaleza ya considerada. No vamos a exam inar aquí
estas actividades, hoy desprestigiadas, com o la m agia,
la alquim ia y la astrología. Aunque no debe olvidarse
que la pujanza de la astronom ía en este período se debe
a la dem anda de profesionales especialistas en el co­
nocim iento de los astros, con el fin de confeccionar
horóscopos. En o tro sentido, ocurre algo sem ejante con
los magos. La observación de la naturaleza conduce a
d eterm in a r m últiples fenóm enos inexplicables p a ra la
ciencia oficial: m agnetism o, ilusiones ópticas, nuevas
estrellas o com etas, fenóm enos de descom posición, n a­
cim iento de m onstruos, catástrofes, etc. Los m agos es­
tablecían relaciones que en el m om ento parecen convin­
centes y que p erm iten su poner el posible dom inio de

107
las fuerzas originarias. E sta actitu d m uestra cierta cer­
canía y vinculación con la técnica. En ella se produce,
pues, una tendencia a buscar fuera de los principios
aristotélicos nuevas fuerzas, causas o relaciones. Para
ello se apoyan, com o les era habitual, en los conocim ien­
tos m atem áticos, im pulsados tras la traducción de los
autores m ás im po rtan tes de la ciencia helenística. E sta­
mos en el preludio inm ediato a la construcción de la
ciencia m oderna. Los elem entos fundam entales están
dados: observación, m atem áticas y necesidad de nue­
vas explicaciones.
Las discrepancias con Aristóteles se habían tratad o
sistem áticam ente alred edor del problem a del m ovim ien­
to, ya desde el siglo xiv. La evolución e increm ento de
las arm as de fuego exige ante este problem a una solu­
ción al m enos eficaz, en m anos de expertos con escasas
posibilidades explicativas. Pero el cam ino hacia la solu­
ción es muy tortuoso, no sólo p o r ser difícil, sino porque
debe desechar principios aristotélicos que a rra stra n tras
sí todo el sistem a de la ciencia antigua, y porque tales
principios están asentados en la observación común.
Galileo soluciona el problem a (trayectoria de la bala
de u n cañón, caída de los graves), pero el desenlace ya
se anuncia en los m ecánicos del siglo xiv.
Nicolo Fontana de Brescia, conocido como T artaglia
(1500-1557), publica en 1537 una obra sobre teoría balís­
tica a la que le pone el título de Nova scientia. Tartaglia
entiende que escribe un libro de un técnico p ara técni­
cos, y prescinde de observaciones y planteam ientos filo­
sóficos. El m odelo escolástico es sustituido por el m o­
delo de los m atem áticos griegos, sobre todo por el de
Euclides; de axiom as y nociones com unes derivan p ro ­
posiciones sobre el m ovim iento de un proyectil.
T artaglia tiene una buena form ación m atem ática (re­
suelve p o r p rim era vez ecuaciones de tercer grado),
pero depende en algunos aspectos todavía de A ristóte­
les. Por ejem plo, entiende con el E stagirita que el estu ­
dio de los cuerpos y sus fenóm enos corresponde a la
física, m ien tras las m atem áticas abstraen relaciones
cuan titativ as del rico com plejo de cualidades que cons­
tituyen un cuerpo. Pero aunque l'os elem entos geom é­
tricos (punto, línea, superficie...) tengan un carácter

108
operacional, al h ab er sido abstraídos de los cuerpos,
pueden aplicarse a ellos. No nos d arán la esencia del
cuerpo, pero sí alguna de sus propiedades y relaciones.
De esta concepción, ligada a la ciencia antigua, se
desprenden im p o rtantes ideas recto ras p a ra la com ­
prensión de la m ecánica clásica.

1. El ám bito físico que se puede explicar con las m a­


tem áticas crece continuam ente. Y llegará a convertirse
en el único objeto científico cuando la distinción entre
cualidades p rim arias y secundarias dem uestre que sólo
las cuantificables son objetivas.

2. La ab stracción de las relaciones cu antitativas posi­


b ilita la construcción de experiencias ideales (no hace
falta acu d ir al platonism o o al pitagorism o), prescin­
diendo de m últiples factores que entorpecen la com ­
prensión del fenóm eno, p o r ejem plo la elim inación de
la resistencia en el estudio de la caída de los graves. El
éxito de los cálculos geom étricos condujo a considerar
com o científico lo m atem atizable.

Si bien la Nova scientia m erece citarse com o ejem plo


de cuestión técnica (balística) m atem áticam ente tra ta ­
da, sin em bargo el concepto aquí m antenido de la tra ­
yectoria del proyectil coincide todavía con el de Alberto
de Sajonia, el cual a la vez recogía una tradición que
puede rem o n tarse a H ipparco: la tray ecto ria se divide
en tres p artes, u na rectilínea en la que solam ente se

(1 )

109
produce m ovim iento violento, o tra curva com puesta de
m ovim iento violento y natu ral, la últim a de nuevo rec­
tilínea com puesta de m ovim iento natural. Después, en
1543, publica un diálogo titulado Questiti et inventioni,
donde advierte que la acción de la gravedad actúa sobre
la bala al m ism o salir ésta del cañón. Con ello se rom ­
pía el principio aristotélico de que un cuerpo sim ple
sólo puede ten er a la vez un solo m ovim iento.
Giovanni B attista B enedetti (1530-1590) continúa el
program a de m atem atización sugerido por Tartaglia.
Como éste, se hallaba influido p o r la teoría del ímpetus
y en general p o r los principios de la física aristotélica,
pero sobre ella desarrolló u n a d u ra crítica derivada de
la geom etrización de los casos exam inados y tam bién de
los argum entos co n trapuestos a Aristóteles en el período
helenístico (por ejem plo, de Filopón).
E n tre las m uchas ideas que colocan a B enedetti en la
línea de la m ecánica clásica figura la simplificación de
las experiencias. Acabamos de ver cómo este m étodo
(habitual en toda la historia del pensam iento) deriva
de la concepción originaria de las m atem áticas en cuan­
to proceso abstractivo. Se puede prescindir de acciden­
tes tan im p o rtan tes com o el m edio en el que un cuer­
po cae. Nos encontram os entonces ante la caída en el
vacío, idea com pletam ente im posible en la física aristo ­
télica, porque en ésta el vacío no existe ni puede exis­
tir. E sta experiencia ideal es ofrecida por B enedetti, an­
ticipándose a Galileo, a quien erróneam ente se ie a tri­
buye, en Diversarum speculationum mathematicarnm
et physicarum líber (1585). Im agina dos cuerpos de la
m ism a m ateria que caen desde una determ inada altu ra
en el m ism o tiem po; se unen dichos cuerpos con una
ligadura de cuyo peso se pueda prescindir. Según la
física de A ristóteles deberían caer en la m itad del tiem ­
po, pero según la representación ideal del experim ento
no tienen p o r qué m odificar su tiem po: son los m ism os
cuerpos que en vez de caer separados caen juntos.
B enedetti no dedujo todas las consecuencias deriva-
bles de este experim ento ideal. Tal tarea corresponde­
ría a Galileo, ju n to con su generalización. Más aún,
cuando B enedetti in troduce el medio como o tro factor
necesario de la experiencia (tal com o lo, hubiera enten-

110
dido A ristóteles), explica la caída acudiendo a las leyes
de la hidrodinám ica de Arquím edes, esto es, pone en
relación el peso del cuerpo con el volum en del m edio
desalojado. E sta solución pone de relieve al m enos tres
cosas:

1. La dificultad de desem barazarse de A ristóteles, p ara


el que el m edio es necesario, pues no hay vacío.

2. La utilización de los científicos del período helenís­


tico, que proporcionan m ateriales explicativos a las ex­
periencias realizadas por los técnicos.

3. La posibilidad de m an eja r un experim ento ideal en


el que se introducen o extraen elem entos.

Aunque en un libro com o éste sólo se p resen tan aque­


llos auto res que sim bolizan líneas generales de pensa­
m iento, no podem os eludir aquí la cita de Sim ón Stevin
(1548-1620). Se le ha conocido com o el padre de la E stá­
tica e H id ro stática m odernas, y el año 1586, fecha de
la publicación de su Beghinselen der Weeghconst (Ele­
mentos del arte de pensar), constituye un dato m em o­
rable en este sentido. Aun a riesgo de ser superficiales,
no podem os detenernos en sus intuiciones m ecánicas,
pero sí ponerlo com o ejem plo de sim biosis en tre las ocu­
paciones técnicas y una ciencia teórica derivada de los
escritos antiguos. Por una parte, es un ingeniero ho­
landés preocupado p o r problem as m uy concretos (moli­
nos de viento, fortificaciones m ilitares), que escribe en
flam enco p ara enseñar técnicas a sus conciudadanos.
Su o b ra es m odelo a tener en cuenta en la h isto ria de
la didáctica. Pero al m ism o tiem po es un riguroso con­
tin u ad o r del pensam iento de A rquím edes. Sim ón Stevin
rep resen ta tam bién el florecim iento de la m ecánica en
los Países B ajos como contrap u n to de la d esarro llad a en
el n o rte de Italia.

111
E l d e s a r r o llo d e la c ie n c ia c lá s ic a

3.1. Factores fundamentales


Se han denom inado años maravillosos (a im itación
del llam ado año maravilloso, 1666, cuando N ewton re a­
liza todos sus grandes descubrim ientos) a los que tra n s­
cu rren en tre 1543, fecha en la que aparece el De Revo-
lutionibus orbium coelestium de Copérnico y el De hu-
mani corporis fabrica de Vesalio, y el 1678, al publicarse
los Philosophiae naturalis principia mathematica de
Newton. E n esta etap a la ciencia m oderna pone sus b a­
ses. No es de ex trañ ar, pues, que la atención de los his­
to riadores se haya dirigido con especial interés hacia
este período, tan to p ara indagar el origen de las m oder­
nas ciencias com o el de la filosofía, unidas en este m o­
m ento como la uña a la carne.
Los m ateriales ya son abundantes y aunque no todos
los saberes vieran aquí su inicio como ciencia en sen­
tido m oderno, sin em bargo, todos reciben el im pacto
de la revolución científica; en consecuencia, tendrem os
que lim itar m ucho nuestros focos de atención. Veremos
únicam ente aquellas figuras y aspectos de las m ism as
m ás relevantes, allí donde el punto de inflexión hacia

112
los tiem pos m odernos aparece m ás claro y condicio­
nante.
Antes de iniciar la exposición de aquellos científicos
en los que se plasm a el viraje de la ciencia, conviene
reflexionar sobre las líneas de fuerza que lo producen.
Sin duda, no es una cuestión fácil e n c o n trar el facto r
decisivo. Los h isto riadores han establecido diversas hi­
pótesis con fundam ento m ás o m enos firm e. La actitu d
m ás p ru d en te en este caso consiste en señalar los diver­
sos factores cuya presencia puede d etectarse en la nueva
ciencia y tam bién en el R enacim iento. El co njunto de
estos factores posibles puede m ultiplicarse según p u n ­
tos de vista e interés, por lo que ap u n tarem o s hacia
aquellos m ás decisivos a nuestro entender, recapitulando
algunas ideas ya filtrad as en lo an terio rm en te expuesto.
C onstituye un elem ento prim ordial el a d v e rtir la m o­
dificación de la econom ía, ya iniciada en los siglos xv
y xvi, con respecto a los siglos anteriores. El floreci­
m iento de las ciudades, la incipiente industria, incluso
cierta especialización, ju n to con un com ercio cada vez
m ás poderoso, m odifican p o r com pleto el panoram a de
la antigua econom ía de subsistencia. E sta situación, re­
sultado de lentos y ahora patentes cam bios sociales,
genera m últiples m odificaciones y nuevos problem as.
La im agen que podem os rep resen tarn o s de la vida en la
E dad Media es bien d istin ta de la renacentista. Los nu­
m erosos problem as que ahora surgen necesitan solu­
ciones que sólo la clase de los artesanos-artistas-inge­
nieros puede proporcionar. E stas soluciones cubren un
abanico m uy am plio: el cálculo aplicado a las anotacio­
nes com erciales, el perfeccionam iento en la producción
de telas, vidrios, cerám ica, la producción m inera, la m e­
jo ra de los m edios de tran sp o rte, la m odificación de la
gu erra ofensiva-defensiva, etc. Todas estas cuestiones,
adem ás de ascender el nivel social de los artistas, p re­
cisan soluciones prácticas las cuales, a su vez, deben
su sten tarse sobre proposiciones generales ya existentes
o co n stru irlas de nuevo. E ste es el cam po de batalla
en tre la ciencia oficial, antigua, y la nueva ciencia. La
ciencia antigua, aristotélica, no sólo había intentado
acom odar sus principios a los nuevos problem as, acu­
diendo en ocasiones a una in terpretación m ás p u ra de

113
A ristóteles, sino que aduce cada vez con m ás insisten­
cia ejem plos reales, señal de que quería presen tarse
com o el conocim iento teórico que diera razón de los
problem as im puestos p o r la práctica.
Pero la p ráctica y la observación cada vez m ás exi­
gente desb o rd a las viejas teorías sobre todo en el cam ­
po de la astro n o m ía y de la m ecánica. No sólo se h u n ­
den los principios de estas ciencias, sino que se levantan
unos nuevos en fren tad o s a los anteriores. Por eso, la
lucha en tre aristo telism o y nueva ciencia constituye el
núcleo del viraje. Los dem ás factores facilitan este p ro ­
ceso.
Los elem entos teóricos m etodológicos que aparecen
en la ciencia m oderna pueden encontrarse ya en los
viejos m oldes o en los esfuerzos de la transición. La
observación, adem ás de ser un principio cognoscitivo
del aristotelism o, se desarrolló considerablem ente en
la escuela de Padua; la experim entación constituye un
procedim iento im prescindible en la técnica; la delim i­
tación de la ciencia frente a la magia, e incluso a la
religión, h abía tenido ya su antecedente en el raciona­
lism o rep resen tad o p o r la escolástica, en la teo ría de la
doble verdad * averroísta, y en últim o térm ino en una
tendencia a la intransigencia de la razón científica que
teñ irá en diversos m om entos los tiem pos m odernos; la
técnica proporciona tam bién la idea de que la ciencia
h a de ser útil. A utores com o Bacon, Descartes y tam ­
bién Spinoza abogan en este sentido.
S obre todas estas actitudes han de elevarse p rim ero
unos principios físicos, después una o unas teorías filo­
sóficas. Con am bos se pretende el conocim iento de la
naturaleza, cuya cognoscibilidad había m antenido el
aristotelism o. Se tiene el convencim iento de que la cien­
cia no sólo proporciona la prim era imagen objetiva de
la naturaleza, sino tam bién de que la filosofía se ha de
apoyar en ella. No es aceptable una filosofía que siga
otros d erro tero s. Tam bién en la escolástica la ciencia
aparecía com o la propedéutica de la teología, pero en
este caso p ara co n firm ar las verdades de fe.
Si bien consideram os com o fundam entales estos fac­
tores, no p o r ello otro s dejan de teñ er im portancia. Por
ejem plo, no se puede elim in ar de raíz el hum anism o,

114
a la vez m ovim iento com plejo que alim enta diversas
orientaciones. Una de ellas, la que intensificó la trad u c­
ción y difusión de los científicos griegos, ofreció ele­
m entos que acelerarán el desarrollo de la m ecánica. El
neoplatonism o, adem ás de su básica preocupación reli­
giosa y m ística, favoreció la idea de concebir la n a tu ra ­
leza expresable en térm inos m atem áticos, aunque como
hem os visto, tam bién pudo ten er esta idea otros oríge­
nes. En todo caso, no puede olvidarse el predom inio
social de los h um anistas y la consiguiente influencia que
ejercieron sobre las restantes clases en ascenso. Los
filósofos de la naturaleza ejercieron tam bién una in­
fluencia im p o rtan te y en diversos sectores; la m ás lla­
m ativa consistió en identificar los principios que rigen
la naturaleza y al hom bre.
Un apéndice del com plejo R enacim iento dio origen
a los años admirables, que fu n d am en tarán la p o r m u­
cho tiem po entendida como inam ovible ciencia m oderna.

3.2. La revolución astronómica


Aunque no puede establecerse una línea continua en
el desarrollo de la revolución científica, la astronom ía
ocupa un lugar privilegiado en este proceso. No sólo
p o r ten er p rio rid ad en el tiem po, sino p o r establecer la
idea m ás conm ocionante. Del sistem a geocéntrico, con
una T ierra firm e, pesada, inam ovible, en el centro del
universo, se pasa a un sistem a heliocéntrico, en el que
el Sol ocupa ese lugar y la T ierra gira con varios movi­
m ientos, que inm ediatam ente no captam os, en el espa­
cio. M uchas veces se ha insistido en el im pacto que esta
idea tuvo que provocar: u n a vez aceptada, cualquier
o tra era posible.
El que la T ierra se m oviera o no era una cuestión
m uchas veces debatida. En la antigüedad, Filolao, Aris­
tarco, habían m antenido tesis defendiendo el m ovim ien­
to de la T ierra; pero a Filolao parece que le im pulsó
la im agen cosm ológica de un fuego central, ocupando
el lugar m ás noble del universo, m otivación bien lejana
del racionalism o escolástico y del exigido posterio rm en ­
te que necesitaba pruebas y dem ostración; de Aristar-

115
co la docum entación es muy pobre. Tam bién en la Edad
Media se m antuvo a veces una idea sem ejante. Oresme,
en el siglo xtv, com o se ha visto, ofreció abundantes
pruebas p a ra d em o strar la posibilidad de que la T ierra
se m oviese o, en todo caso, p ara indicar que existen
tan tas razones en pro com o en contra del m ovim iento
de la Tierra. La discusión en torno a este problem a de­
bía co n stitu ir un ejercicio dialéctico habitual entre es­
tud ian tes y profesores, aunque no se creyese que real­
m ente se movía. La idea, pues, estaba bastante exten­
dida. Nicolás de Cusa defendió con m ás firm eza el m o­
vim iento de la T ierra, pero en el fondo le dom inaba
el afán de defender la om nipotencia divina sin lím ite
alguno, y en esta om nipotencia basaba la existencia de
infinitos m undos. La argum entación de Nicolás de Cusa
sirvió p a ra a b rir el horizonte m ental y para ser aducido
en tiem pos posteriores, m enos libres, como el testim o­
nio de un príncipe de la Iglesia; pero no significa que
los astrónom os y aslrólogos de profesión tom asen en
serio esas fantasías, p or m uy posibles que fueran, pues
de hecho eran inútiles para sus cálculos, m ediciones y
predicciones. La astronom ía era una ciencia lo suficien­
tem ente bien construida, p a ra que pudiera ser rem ovida
por la fan tástica idea de que la T ierra se mueve.
La actitu d revolucionaria de Copérnico no consistió, en
consecuencia, tan to en ad m itir la idea del m ovim iento
te rre stre , sino en calcular m atem áticam ente las trayec­
to rias de la T ierra y los planetas alrededor del Sol, ga­
rantizando al m ism o tiem po por este procedim iento los
problem as de cálculo y de calendario, que preocupaban
a científicos y políticos.
¿Qué razones especiales podía aducir Copérnico para
justificar la prim acía del sistem a heliocéntrico? B urtt
(1960, 35) recoge algunos argum entos tan to en pro como
en co n tra de la nueva teoría, siendo sin duda de m ás
pesQ aquellos que apoyan el geocentrism o.
A favor de la m ilenaria teoría geocéntrica jugaban
im po rtan tes factores:

1. Los m ovim ientos de los planetas podían seguirse


con la m ism a corrección tanto con el sistem a de Pto-
lomeo com o con el de Copérnico.

116
2. El testim onio de los sentidos asegura que nos m an­
tenem os sobre una m ateria firm e y en reposo, m ientras
los sentidos nos presentan tam bién a los astro s como
tenues, una especie de cuerpos b rillantes que se m ue­
ven sin cesar.

3. Sobre el testim onio de los sentidos se había edifi­


cado una filosofía n atu ral aristotélica tan firm e como
el m ism o valor otorgable a los sentidos: en el m undo
su b lu n ar está la T ierra y los otros tres elementos de
Em pédocles, agua, aire y fuego; por encim a, el m undo
su p ralu n ar, constituido por el quinto elemento * del
que están form ados las esferas y las estrellas tanto fi­
jas com o errantes.

4. Si la T ierra se moviese y lanzásem os un objeto hacia


lo alto, éste debería caer a cierta distancia al oeste; cae,
sin em bargo, en el m ismo lugar del lanzam iento, como
la experiencia m uestra.

5. La traslación de la T ierra tam bién provocaría un


paralaje * anual en las estrellas; al no ser captado por
los sentidos, únicam ente p o d ría explicarse alejando in­
m ensam ente las estrellas, idea p o r casi todos descarta­
da en ese m om ento.

A p esa r de estas razones, suficientes p ara un buen


em pirista, la revolución astronóm ica se produjo, ¿qué
m otivos pudieron inducir a ello? Sin duda los m otivos
que aquí puedan alegarse son m ucho m ás vagos y difu­
sos que en el caso anterior. Por ejem plo, la idea de que
la naturaleza siem pre procede p o r los cam inos m ás cor­
tos (natura semper agit per vías brevissimas), podría
e sta r en la base de la m áquina del universo de Copér-
nico, preten d id am en te m ás sim ple, con m enos círculos,
que la de Ptolom eo. Tam bién en m atem áticas (y la as­
tronom ía era tenida com o geom etría, geom etría de los
cielos) dom inaban los intentos de sim plificar y reducir
ecuaciones. Ahora bien, la geom etría de los cielos aco­
tab a un espacio que era tenido com o el espacio del uni­
verso, luego la articulación de esta ram a de las m ate­
m áticas expresaba el concepto que del espacio real se

117
tuviera: el heliocentrism o no podía entenderse com o un
p u ro cálculo m atem ático y las reducciones y sim plifi­
caciones geom étricas expresaban tam bién la realidad.
Sin em bargo, tam poco éste es un argum ento lim pio y
claro, p orque existía en toda la tradición, a p a rtir de
Grecia, un contencioso entre físicos (m etafísicos) y geó­
m etras, a la h o ra de explicar la naturaleza de los cielos.
P ara los p rim eros los principios físicos prim aban, cons­
tituyendo la expresión de la realidad; cuando no coin­
cidían los cálculos, debían m odificarse los círculos has­
ta salvar los fenóm enos y principios físicos. P ara los
segundos, los círculos calculados expresaban las trayec­
torias reales de los astros, cum pliesen o no los p rin ­
cipios físicos supuestos (por ejem plo, sin atenerse a los
lím ites im puestos p o r el grosor de cada esfera celeste
d en tro de las cuales se tienen que m over los planetas),
aunque se m antuviera como principio la circularidad de
los m ovim ientos.
E n tre los argum entos generales m ás patentes en pro
del copernicanism o, figura la aparición de una nueva
m entalidad. Sin duda constituye una actitud constatada
p o r todos los histo riadores y que se m anifiesta en acon­
tecim ientos tales com o la R eform a religiosa, extensión
del m undo conocido tra s el descubrim iento de América,
renacim iento de la antigüedad, etc. Descendiendo a un
ord en m ás específico, en el problem a que nos ocupa, se
ha señalado com o factor decisivo en la aceptación de
la nueva im agen del universo el pitagorism o. Ya hem os
señalado cóm o esta influencia nos parece superficial.
La creciente m atem atización se produce, y con ella la
inteligencia de que la auténtica realidad se encuentra
en las relaciones m atem áticas; pero esta concepción
tiene su origen en el desarrollo de una técnica m atem á­
tica ú til p a ra resolver una serie diversa de problem as
prácticos. El hábito de relacionar m atem áticas y reali­
dad surge en los talleres de los artistas-ingenieros como
tare a necesaria. Después el pitagorism o y platonism o
renacidos les d arán título de nobleza.
Si no pueden establecerse p au tas que señalen cuáles
fueron las razones p a ra que surgiera la nueva astro n o ­
m ía, veam os al m enos cóm o se presenta.

118
3.3. Astronomía, Humanismo y matemáticas
Tam bién en este tem a, ju n to con las aludidas especu­
laciones cosm ológicas (Nicolás de Cusa, por ejem plo),
se d esarrolla una im portante astronom ía de observación
y cálculo. E n buena parte está ligada a la astrología,
h asta el extrem o de que en los siglos xv y xvi am bos
térm inos significan lo mismo. La astrología entendida
com o predicción del futuro de un individuo, com o elec­
ción del m om ento favorable p a ra realizar una acción o
com o p ro n o sticad o ra de acontecim ientos n aturales o po­
líticos, co n stitu ía la habitual profesión de los astró n o ­
mos. P ara ello se precisaba de tablas y se disponía de
las tablas alfonsíes (reciben el nom bre de Alfonso X
el Sabio), con las que se agilizaba el trab ajo , al tiem po
que se potenciaba la observación. La im portancia de
esta tarea astrológica puede advertirse p o r los m últiples
horóscopos que se conservan y por los juicios de célebres
p ersonajes, en los que se resalta el valor de este tra ­
b ajo p ara la hum anidad (Kepler). Sin em bargo, no pue­
de afirm arse que fu era ésta una actitu d absolutam ente
aceptada p o r todos. La tradición racionalista escolás­
tica había difundido juicios contrarios a tal determ inis-
mo, opuesto a la secular defensa de la lib ertad indivi­
dual p o r el cristianism o. Pero esta doble tensión con­
firm a una vez m ás la am bigüedad del R enacim iento y
la coexistencia en el m ism o de actitu d es dispares. En
todo caso, p ara n u estro com etido, señala la existencia
de una astro n o m ía de observación, presente en todas
las universidades, aunque im pulsada con d iferente em ­
peño.
Si la p ráctica de la observación en astronom ía había
alcanzado una cierta estandarización, los elem entos p er­
tu rb ad o res surgieron desde diversos cam pos.

• Por u na p arte, se a rra s tra una vieja polém ica entre


quienes atribuyen valor real a excéntricos * y epiciclos *,
y quienes, p o r o tra parte, les conceden únicam ente va­
lor de cálculo. Más próxim os éstos a la física a risto té ­
lica, p reten d iero n b u scar a través de esferas concéntri­
cas una explicación m ás plausible de la e stru c tu ra del
universo. Pero la vuelta a las esferas hom océntricas re-

119
p resen tab a tam bién una vuelta a A ristóteles y a la a stro ­
nom ía inm ediatam ente relacionada con él en el tiem po
y en las ideas. Una vuelta, según el estilo hum anista,
a las fuentes clásicas. N om bres como Girolam o Fracas-
toro (1478-1553) y Giovanni B attista Amici (1502-1538?)
rep resen tan esta vuelta a sistem as preptolom aicos, sin
alcanzar en m odo alguno los objetos de la astronom ía.
• Con m ás éxito, y tam bién desde una perspectiva h u ­
m anista, aunque ligada a la astronom ía de observa­
ción, se despliega la tarea de trad u c ir correctam ente a
Ptolom eo y co m p ro b ar sus m ediciones. En la G erm ania
(térm ino de m ayor extensión que la actual Alemania) se
p ractica con éxito esta tarea. De allí proceden los dos
nom bres m ás im po rtantes de la astronom ía precoper-
nicana: Peurbach (1423-1461) y Regiom ontano (1436-
1476). El prim ero, que estudió en Viena, inicia p o r en­
cargo del cardenal B esarión la traducción del Almagesto,
así com o un com pendio del m ismo, conocido com o Epí­
tome. T ras su m u erte en 1641 asum e esta tarea su dis­
cípulo Regiom ontano, tam bién vinculado al cardenal
B esarión y ocupado en buscar textos clásicos sobre as­
tronom ía. R egiom ontano publicó en 1472 una obra titu ­
lada Theoricae novae planetarum, en la que incorpora
buena p a rte de las lecciones de su m aestro Peurbach.
Alcanzó esta o b ra gran éxito en la enseñanza y d u ran te
el siglo xvi se realizaron num erosas ediciones de la m is­
ma. El m érito m ás representativo de Regiom ontano no
consistió únicam ente en ofrecer una edición y com en­
tarios de un auténtico Ptolom eo, sino en ad v e rtir tam ­
bién las insuficiencias de éste; bien por no d a r cuenta
adecuada de los m ovim ientos astrales o por ad v ertir
cóm o sus cálculos fueron superados p o r otros realiza­
dos p o r los árabes. Hay otro aspecto tam bién im por­
tan te que se debe resaltar: los círculos p uram ente m a­
tem áticos son su stituidos p o r orbes sólidos (proxim idad
a la escuela aristotélica), p o r lo que quedan vinculados
la física y el p u ro cálculo m atem ático, abonando el te­
rren o p ara que se concibiera un cam bio en la estru c tu ra
cosm ológica y se la tuviera como expresión de la re a­
lidad.
• E n íntim a vinculación con el áflorar de los textos clá­
sicos griegos, aparece tam bién la influencia de los textos

120
árabes (Vernet: 1974). Si bien la influencia árabe se
extiende a lo largo de la E dad Media, crece al incorpo­
ra rse a Occidente las traducciones bizantinas, en fechas
próxim as a la caída de C onstantinopla y después de este
im p o rtan te hecho político y cultural. El valor de las
m odificaciones árabes a ciertos aspectos del Ahnageslo
radica en que suelen ir acom pañados del correspondiente
cálculo y determ inación geom étrica, m ientras que la
idea de una T ierra en m ovim iento en el m undo cris­
tiano constituía una im agen vaga y fácilm ente caracte­
rizable como fantástica.

Aunque no supere el grado de cita, es im prescindible


alu d ir aquí al desarrollo de las m atem áticas. En líneas
generales, rep resen ta una continuación de lo ya visto:
se conocen con m ayor precisión y se editan las obras
clásicas, y se extiende la idea del valor de este tipo de
saber form al p ara el conocim iento m ás riguroso de to­
das las cosas. Quizá los debates en tre los m atem áticos
h um anistas co n d ujeran a discusiones sin proyección
p ráctica que, en últim o térm ino, sirvieron p a ra funda­
m en tar los conocim ientos y lanzarse por cam inos teni­
dos h asta el m om ento por inviables. El siglo xvi cono­
ció, p or o tra parte, un creciente aum ento de cátedras
de m atem áticas en todas las universidades, extendién­
dose su conocim iento a niveles inferiores de enseñanza.
Sin em bargo, no puede afirm arse que un gentil-hombre
precisase dom inios serios en esta ram a.
En n u estro com etido debem os alu d ir necesariam ente
a la trigonom etría. Este sab er no constituía una p arte
de las m atem áticas, com o se entiende hoy, sino de la
astronom ía. Y ju n to a ésta fue progresando a m edida
que su desarrollo se precisaba p ara el cálculo de los
astros. Así podem os ad v e rtir que el trata d o trigono­
m étrico incluido en la o b ra astronóm ica fundam ental de
Copérnico, atiende sólo a aquellas relaciones utiliza-
bles en el resto del libro (caps. XII-XIV, Lib. I, De Re-
volutionibus).
La deuda en este cam po a la traducción de escritos
árab es es muy im portante. Puede afirm arse que a ellos
se debe la introducción de este cálculo en Europa. H as­
ta 1533 no se im prim e un tra ta d o de trigonom etría: De

121
triangulis omnia modis libri quinqué, debido a Regio-
m ontano, sin que ello q u iera decir que no se tuvieran
previam ente conocim ientos de la m ism a. A p a rtir de
esta publicación el desarrollo de la trigonom etría está
u n ida al n om bre de astrónom os corno Copérnico, Ré-
tico, Pitisco, Tycho Brahe. La tarea m ás represen tativa
ab o rd ad a constituye u n a sim plificación de las relacio­
nes en una circunferencia o en una esfera, entre arcos,
cuerdas y radios, perfilándose así las funciones de seno,
coseno, tangente y cotangente. Por otra parte, se confec­
cionan tablas referen tes a estas funciones, indispensa­
bles p ara el cálculo y que ya eran conocidas p o r los
árabes. Con ello se sim plifica el cálculo y, al tiem po
que sirve de gran ayuda p ara la predicción de los a stró ­
nom os, aviva el in terés de los m atem áticos por esta
ram a, en la que pronto se alcanza una elevada p er­
fección.
E ste desarrollo de las m atem áticas apuntado se re­
fiere a los años previos al inicio de la revolución as­
tronóm ica y d u ran te los p rim eros m om entos de ésta,
porque p o sterio rm en te, en el siglo x v ii , se encam inará
hacia el descubrim iento de nuevos espacios m atem áti­
cos insospechados h asta el m om ento.

3.4. Copérnico
El nom bre de Nicolás C opérnico (1473-1543) está in­
disolublem ente ligado al de la revolución astronóm ica,
con la que se inicia la ciencia m oderna. Bien conocido
es que esta revolución consistió en el paso del geocen­
trism o al heliocentrism o; de considerar a la Tierra
en el cen tro del universo y a los dem ás astro s girando
alrededor, a que el Sol desem peñase ese papel central.
P ara la m ayor p arte de los historiadores este tem a cons­
tituye el o b jeto único en la vida del canónigo polaco.
Nacido en T orún, p u erto com ercial a orillas del V ístu­
la, h u érfano de p adre a los diez años, su tío m aterno
Lucas W atzenrode, algún tiem po después poderoso obis­
po de W arm ia, se encargó de Su educación y porvenir.
E stu d ió en Cracovia, universidad que había recibido

122
la influencia de los físicos de París y una de las p rim e­
ras en ten er una cáted ra de m atem áticas. M archó des­
pués a Italia (1496), donde estudia en las universidades
de Bolonia, P adua y se do cto ra en Derecho canónico por
la U niversidad de F errara. D urante este tiem po es nom ­
brado canónigo del cabildo de W arm ia, sin dud a bajo
la presión de su tío. En 1503 regresa a Polonia de donde
ya no sale. El resto de su vida desem peñó diversas fun­
ciones ad m in istrativ as en el cabildo, u n a especie de
consejo de m in istro s en la extensa provincia de W ar­
mia. E n tre estas funciones señalem os la de m édico, re­
form ador del sistem a m onetario, encargado del funcio­
nam iento del reloj m ecánico, de la conservación de las
m urallas, del arm am ento, ase n ta d o r de colonos, etc.
Dos ideas dom inan en la llam ada revolución a stro ­
nóm ica llevada a cabo por Copérnico: el m ovim iento de
la T ierra y la supresión de los ecuantes*. Aunque la
p rim era es, teó ricam ente y desde n u estra perspectiva,
m ás im po rtan te; sin em bargo, no deja de c o n stitu ir
u na secuela de la segunda.
H em os visto cómo P eurbach y R egiom ontano reali­
zan esfuerzos p o r conocer al auténtico Ptolom eo. Tam ­
bién, en consecuencia, el conocim iento y crítica de
erro res e im precisiones, algunos ya apuntados por los
árabes, otros determ inables tras la acum ulación de
m ediciones. E n tre los artilugios geom étricos, utilizados
p o r Ptolom eo y que nunca había convencido plena­
m ente, figura el ecuante. Se había visto obligado el as-
trónim o alejan d rin o a establecer un punctum ecjuans,
desde el cual se ju stifica el m ovim iento c irc u lar y uni­
form e de los planetas, p orque con el juego de deferen­
tes * y epiciclos * no conseguía salvar los fenóm enos y
la u n ifo rm id ad del m ovim iento. C opérnico considera
que con su nuevo sistem a se puede prescin d ir del punc­
tum equans y del círculo ecuante o igualador que ori­
gina. Y considera este logro com o la m eta m ás alta
alcanzable. La expectativa p u esta en este objetivo, de
p u ra técnica astronóm ica, conducía p o r una p arte a
sim plificar los círculos p ara explicar los m ovim ientos
(otra de las grandes pretensiones de Copérnico), y a
m an ten er el principio de la astronom ía antigua, según
el cual los astro s giran con m ovim ientos circulares y

123
uniform es. Por tanto, se ha insistido en que Copérnico
no era copernicano, esto es, Copérnico dista m ucho de
alcanzar los principios que han caracterizado a la revo­
lución copernicana; su objetivo se dirigía al m anteni­
m iento de los principios m ás característicos de la astro ­
nom ía antigua: la circularidad de las trayectorias y la
uniform idad de los m ovim ientos.
Pero tam bién ad o p ta una idea capaz de rom p er los
pilares de la ciencia antigua: el m ovim iento de la Tie­
rra. Ya hem os visto cóm o esta idea no es nueva, aun­
que sí lo sea el ám bito en el que se form ula:

a) Viene exigida p or la m ism a estru c tu ra de la astro ­


nom ía, supresión del ecuente, justificación de la prece­
sión* de los equinoccios...; no corresponde a m otiva­
ciones teológicas (om nipotencia divina), ni a en fren ta­
m ientos dialécticos (sic et non), ni a sim ple resurgi­
m iento de ideas antiguas (pitagorism o).
b) Acompaña a la idea la prom esa prim ero y el pos­
terio r cum plim iento, de un com pleto bagaje m atem áti­
co con el que se explican y calculan los m ovim ientos
de los astros; no consiste m eram ente en una exposi­
ción de los principios filosóficos a p a rtir de los cuales
se establece el heliocentrism o.
c) P erd u ra en el largo proceso de m aduración un p re­
ciso m otivo práctico: proporcionar una adecuada so­
lución al problem a del calendario, tem a que precisaba
en el siglo xvi una respuesta precisa.

O tras razones se h an dado: influencia del pitagoris­


mo, del herm etism o (H erm es Trim egisto), de la relati­
vidad geom étrica del geocentristo o del heliocentrism o.
Sin d escartarlas radicalm ente, las razones antes aduci­
das responden m ejor a la restringida difusión de la
o b ra de C opérnico entre los astrónom os avezados en el
cálculo. Porque si bien Copérnico coloca uno de los pi­
lares básicos en la form ación de la ciencia m oderna, ésta
ta rd a rá algún tiem po en form arse.
Poco después de su regreso de Italia (1503), el ca­
nónigo de F rom bork expone sus ideas en un pequeño
escrito redactado hacia 1507. Conocido con el nom bre
de Commentariolus, p resen ta la hipótesis del m ovim ien­

124
to de la tie rra com o el procedim iento m ás adecuado
p ara sim plificar la astronom ía, prescindir del ecuante
y explicar la precesión de los equinoccios, que tanto
p ertu rb ab a en la confección de los calendarios.
La idea central del sistem a copernicano se resum e en
siete postulados expiicitados en este escrito:

1. No hay un centro único de todos los círculos ce­


lestes o esferas.
2. El centro de la T ierra no es el cen tro del universo,
sino sólo el centro de gravedad y el de la esfera lunar.
3. Todas las esferas giran alrededor del Sol, el cual
está en el centro de todo, por esta razón el Sol es el
centro del m undo.
4. La razón en tre las distancias del Sol y de la Tie­
rra y la altitu d del firm am ento es m enor que la razón
en tre el radio de la T ierra y su distancia del Sol, p o r
lo que la distancia de la T ierra al Sol es insensible en
com paración con la altu ra del firm am ento.
5. Todo m ovim iento que aparece en el firm am ento
no se origina a causa del m ovim iento del firm am ento
m ismo, sino a causa del m ovim iento de la Tierra. Así,
pues, la T ierra con sus elem entos próxim os (los elem en­
tos que la rodean) realiza una rotación com pleta alre­
dedor de sus polos fijos en un m ovim iento diario, p er­
m aneciendo inm óviles el firm am ento y el últim o cielo.
6. Lo que se nos aparece com o m ovim ientos del Sol,
no son ocasionados p o r éste, sino por el m ovim iento de
la T ierra y de n u estra esfera, con la que giram os alrede­
d or del Sol com o cualquier otro planeta y así la T ierra
tiene varios m ovim ientos.
7. Lo que nos aparece com o retrogradación o progre­
sión de los planetas, no proviene de sus m ovim ientos,
sino del m ovim iento de la Tierra. Por tanto, el m ovi­
m iento de ésta es p o r sí m ism o suficiente p ara explicar
la diversidad de los m ovim ientos ap arentes en el cielo.

El Commentariolus se difundió en copias m anuscri­


tas, levantando cierta expectación a la espera de que
Copérnico d em o strara geom étricam ente, com o había
prom etido, los principios antes expuestos. Con este fin
se dedicó a la confección de su o b ra m aestra, a la vez

125
uno de los hitos en la historia de la hum anidad, el De
Revolutionibus orbium coeleslium. En principio, esta
ob ra debía sim plem ente d em o strar con m edios m atem á­
ticos lo expuesto en el Commentariolus, pero contiene
algunas discrepancias notables, adem ás de separarlos
un lapso de tiem po muy am plio. El Commentariolus
fue escrito hacia 1507, el De Revolutionibus, term inado
hacia 1530, retocado continuam ente, fue publicado en
1543, el m ism o año de la m uerte de Copérnico. Si Ré-
tico (1514-1574), luterano, profesor de m atem áticas en
W ittenberg, curioso p o r conocer h asta dónde había
llegado en sus cálculos el m aestro Copérnico, no se hu­
biese arriesgado a v iajar h asta la católica From bork, y
no le h u b iera im pulsado y ayudado en la redacción de­
finitiva, quizás esta obra se hubiera perdido. Pero Ré-
tico se presen tó en F rom bork, anim ó a Copérnico, de
quien se declaró discípulo (el único, quizás) y se llevó
el original p ara im prim irlo en N urem berg.
Se diferencia el De Revolutionibus del proyecto ori­
ginal, al m enos en dos aspectos: no consigue la dism i­
nución del círculo p rom etida y difiere tam bién en la
e stru c tu ra geom étrica em pleada para conservar los m o­
vim ientos circulares y uniform es. No sólo conform e
confecciona la m áquina del universo ésta se com plica,
sino que debe ab an d onar el m ás estético sistem a del
Commentariolus. E n éste utiliza un sistem a concéntrico
del Commentariolus. En éste utiliza un sistem a con­
céntrico con dos epiciclos, en el De Revolutionibus
un sistem a excéntrico con un epiciclo.

D e R e v o lu tio n ib u s C o m m e n ta r io lu s

Fig. 5.

126
Sin em bargo, el De Revolutionibus había cum plido el
objetivo propuesto: explicar geom étricam ente el m o­
vim iento de la T ierra y el de los planetas. Así lo m a­
nifiesta Rético en un escrito en form a de c a rta publi­
cado en 1540, la Narrado prima (De libris revolutio-
num Nicolai Copernici narrado prima):

Mi maestro ha escrito una obra en seis libros en


la cual, a imitación de Ptolomeo, abarca toda la as­
tronomía, proponiendo y demostrando las proposicio­
nes individuales matemáticamente y por medio del
método geométrico.

E n consecuencia, no debe ex tra ñ ar la pobreza argu-


m ental del libro prim ero del De Revolutionibus. Cons­
tituye ésta la p arte de la o b ra m ás difundida (en oca­
siones publicada independientem ente) y en la que se
busca la filosofía de Copérnico. En el libro p rim ero se
p resen tan las razones p ara d em o strar o defender las
posibilidades del m ovim iento de la T ierra, y no ofrecen
novedades sobre las consideraciones publicadas por
Oresm e o Nicolás de Cusa, citadas en este volum en.
E stos au to res habían ofrecido m otivos a favor del m o­
vim iento te rre s tre incluso m ás com pletos que los de
Copérnico; sin em bargo, no conm ovieron a los a stró ­
nom os. Copérnico había utilizado el lenguaje de las
m atem áticas, el de los astrónom os y el de los artistas,
y su valor difería de los argum entos m eram ente im a­
ginativos. No contraponía palabras co n tra palabras o
co n tra la m atem ática antigua, sino el m étodo de la geo­
m etría co n tra palabras o co n tra el m ism o m étodo u ti­
lizado p o r los antiguos. No sólo la T ierra se mueve,
sino que el signo de la argum entación ha virado por
com pleto.
El bagaje m atem ático del De Revolutionibus no pasó
inadvertido, ni fue desechado aun cuando se recha­
zase el heliocentrism o. Su valor no sólo radicaba en el
cálculo de m ovim ientos astrales, sino en la utilidad de
las tablas derivadas de él. P or tanto, no dejó de ser
estudiado, aun cuando condenaran el sistem a universi­
dades y personajes. E rasm o Reinhold (1511-1553) pue­
de re p resen ta r esta actitud: rechaza el heliocentrism o.

127
Fig. 6.

pero com pone unas tablas basadas en el sistem a de


C opém ico, a las que no acom paña justificación teórica
alguna. E stas tablas recibieron el nom bre de prusianas
o pruteicas, en honor del duque Alberto de Prusia, y
sustituyeron a las tablas alfonsíes. Debe señalarse que
la U niversidad de S alam anca fue una de las prim eras
(1561) en que se p erm itió la exposición del sistem a de
Copérnico. En 1616, con la condena de Galileo, en tra
en los Libros prohibidos del Santo Oficio, y la teoría
copernicana quedaba políticamente ligada tam bién a
los av atares de la ciencia m oderna.
Si Copérnico puso en m archa eF m ecanism o que daría
origen a la im plantación de la .nueva ciencia, no por

128
ello dejaban de ser aristotélicos los elem entos con los
que la inició. En el m ism o cam po de la astronom ía
(m ás aún en la física), la veneración por la circularidad
y uniform idad p o r p arle de Copérnico m u estra todavía
la dependencia de la ciencia antigua. Para d esprender­
se de ellos, hem os de señalar algunos pasos antes de
llegar a Newton.

3.5. Tycho Brahe


Uno de esos adm irables pasos lo proporciona Tycho
Brahe(1546-1601). No fue un gran teórico y p o r lo tanto
no h a ofrecido ninguna ley básica de la ciencia, pero
rep resen ta m uy bien la vanguardia científica de fina­
les del siglo XVI y proporciona los m edios p a ra que la
e stru c tu ra del sistem a solar (entonces el sistem a del
universo) quede conclusa.
Perteneciente a la nobleza danesa (la m ás inculta del
m om ento), m anifestó p ro n to una decidida vocación por
la astronom ía. C uriosam ente se m antuvo en una astro-
logia teórica (no cultivó la práctica), guiado p o r el afán
de p red ecir m ovim ientos y situaciones de los astros,
en cierto m odo relacionados con sus afanes quím icos
(alquim istas), como si intuyese la necesidad de una
nueva física com ún p ara cielos y tierra, que no llegó
a conocer. De difícil carácter, dispuso de m edios y del
m ejo r observatorio h asta entonces conocido, el observa­
torio de U raniborg (1576), en la isla de Hven, a él
otorgada con sus feudos y o tras pensiones p o r el rey
de D inam arca, h asta que sus cuantiosos gastos, m ala
adm inistración y cam bios políticos (1597), le obligaron
a ab an d o n ar tan peculiar lugar, buscando la protección
del em p erador Rodolfo II.
Siem pre se ha tenido en cuenta, y así hay que reco­
nocerlo, que el gran m érito de Tycho B rahe consistió
en las observaciones p o r él realizadas. No sólo fueron
cuantiosas, sino que para ello considera im prescindible
la necesidad de un m étodo (frente a las observaciones
esporádicas) y construyó un in stru m en tal ex trao rd in a­
riam ente m ás perfecto y sensible que el h asta entonces
utilizado. Aunque no dispuso de telescopio, sus medicio-

129
ncs estuvieron vigentes aun cuando se co n trastaro n con
las realizadas por m edio de telescopios b astan te po­
tentes. E jem plo de la precisión buscada nos lo puede
p ro p o rcio n ar el hecho de que p ara Copérnico un erro r
de 10’ co n stitu ía un éxito, m ientras Tycho B rahe jugaba
con erro res de pocos segundos y estaba siem pre dis­
puesto a reducirlos.
E sta m etódica y m eticulosa observación le lleva a de­
term in ar m ediciones m ás precisas y al detallado estu­
dio de fenóm enos astronóm icos nuevos.
De la precisa m edición deriva una im p o rtan te con­
secuencia: se advierten fallos tan to en el sistem a ptolo-
m aico com o en el copernicano; en ocasiones un sistem a
explica m ejo r una trayectoria que otro y viceversa.
Por ejem plo, el copernicano explica m ejor el movi­
m iento de Jú p iter, pero el plolom aico realiza m ejor
el de M ercurio.
Tycho B rahe analizó fenóm enos astronóm icos nue­
vos. Siguió con precisión la nova* de 1572 y el cometa
de 1577. La carencia de p aralaje en la prim era, le
induce a d eterm in a r que se encuentra m ás allá de la
esfera de S aturno, siendo, en consecuencia, una estrella
perteneciente a la esfera de las fijas. Por tanto, esta
esfera no era inm utable com o la cosm ología aristotélica
determ inaba. De m odo sem ejante acontece con el co­
meta de 1577. Su pequeño p aralaje señala que se en­
cu e n tra m ás allá de la esfera de la Luna y aún de la de
Venus, con lo que se m anifiesta la irregularidad y m u­
tab ilid ad del m undo supralunar, tam bién contra los
aristotélicos. Además, la trayectoria de este com eta y
otro s observados p or Tycho B rahe, cortan las esferas
de los planetas, lo que le obliga a rechazar, com o ha­
bían hecho los averroístas, la existencia real de las es­
feras.
Si éstas son razones suficientes para abandonar el
aristotelism o, en cuanto física que sostiene al sistem a
ptolóm aico, no dejan de existir o tras razones p ara re­
chazar tam bién el copernicanism o. E ntre ellas debe
tenerse en cu en ta el valor concedido a la palabra de
la Biblia, tam bién los ya advertidos erro res en el sis­
tem a de Copérnico; p o r últim o, ,Tycho B rahe tam bién
alude a los tradicionales argum entos contra el movi-

130
Universo según Tycho Brahe.

m iento de la Tierra, aunque planteándolos con un len­


guaje m oderno. El argum ento m ás conocido y citado en
este sentido es el de la bala de cañón. Si la T ierra se
mueve, una bala de cañón no alcanzaría la m ism a d istan ­
cia disparada hacia oriente o hacia occidente. No sirve
afirm a r para Tycho B rahe que cañón y bala p articip an
del m ovim iento de la Tierra, pues no pueden coexistir
sin p ertu rb arse un m ovim iento natural y uno violento.
Si la física aristotélica explica los fenóm enos naturales,
debe m antenerse el reposo de la Tierra.
Las deficiencias advertidas en el sistem a ptolom aico
y en el Copernicano justifican el que Tycho B rahe con­
cibiera un nuevo sistem a. En éste la T ierra está en re-

131
poso en el cen tro del universo; la Luna, el Sol y las es­
trellas fijas giran alrededor de la T ierra, y alrededor
del Sol los restan tes planetas.
El tercer sistema del m undo, com o Pascal denom inó
al de Tycho B rahe, tuvo un gran éxito en la prim era
m itad del siglo xv n , sobre todo entre quienes no de­
seaban co n trad ecir la letra de las E scritu ras. Pero no
tiene m ayor in terés el detenerse en él, p rim ero porque
no realizó un desarrollo m atem ático com o Copérnico
hizo en el De Revolutionibus; segundo porque nos p a­
rece m ás im p o rtan te h istóricam ente o tra perspectiva de
la o b ra tychoniana. E n ésta, a pesar del ataque al co-
pernicanism o, se ponen las bases p ara desm ontar y sus­
titu ir otro s pilares de la ciencia antigua. Tras las m edi­
ciones de Tycho B rahe con dificultad puede m an te­
nerse el m undo su p ra lu n a r aristotélico. Ataca la inm u­
tabilidad de los cielos y las esferas concéntricas, pero
adem ás, los d istintos m ovim ientos determ inados (por
ejem plo, dos nuevas irregularidades en el m ovim iento
de la Luna) no encajan m anteniendo trayectorias circu­
lares y uniform es. P ara ello h abría que com plicar h asta
el ab su rd o la m áquina del universo.
C onstituye un aspecto im p o rtan te ad v e rtir que en
esta destrucción del aristotelism o no desem peñó fun­
ción alguna la om nipotencia divina o el infinitism o de
la línea, que van de Nicolás de Cusa a G iordano B runo.
U nicam ente se utilizan argum entos físicos (aristotéli­
cos h asta el m om ento) o de geom etría celeste. P ara un
hom bre tan ligado a la observación los infinitos m undos
debieron p arecerle fantasías.

3.6. Kepler
Jo h an n K epler (1571-1630) nace en W eilderstadt, en
W iirtem berg. E stu d ia teología en la U niversidad de
Tübingen con fervor y dedicación. Allí tam bién, con la
m ism a dedicación, inicia el estudio de la astronom ía,
entendiéndola com o el cam ino m ás adecuado p a ra la
teología, al igual que las m atem áticas. N om brado m a­
tem ático de Graz, pensó que este puesto era provisio­
nal, h asta que pu d iera re an u d ar sus estudios p ara ser

132
p asto r de la Iglesia. Las circunstancias le hicieron as­
trónom o.
E sta anécdota en la historia de la ciencia tiene espe­
cial relevancia, porque Kepler, a p esa r de ser un rigu­
roso m atem ático, tiñó de im ágenes y tradicionales
preocupaciones teológicas toda su labor astronóm ica.
Los elem entos m ísticos y teóricos de la filosofía na­
tural renacentista, cuyo estudio rep resentaba un estadio
en la form ación del teólogo, tam bién están presentes
en Kepler. Por eso su pensam iento resulta tan com ­
plejo, al entrelazarse cálculos y m ística, nuevos con­
ceptos con viejas tradiciones. A pesar de ello, K epler
no sólo determ ina los fundam entos de la nueva im agen
astronóm ica, sino que tam bién proporciona las pautas
p ara alcanzar una imagen m ecánica de la realidad a
p a rtir de una im agen astrobiológica.
Sin em bargo, debe señalarse una nota característica.
En Copérnico coexisten nuevos principios alrededor del
m ovim iento de la T ierra, con otros m uchos netam ente
aristotélicos; pero todos ellos se p resen tan en un m ismo
nivel de racionalidad científica; de C opérnico se ha di­
cho que p re sen tab a nuevas ideas en viejos odres. En
K epler podem os decir que p resen ta nuevas ideas en
nuevos odres, pues logra ro m p er h asta con el llam ado
p o r Koyré hechizo de la circularidad; los elem entos tra ­
dicionales antes aludidos en el pensam iento de K epler
ap u n tan hacia o tras direcciones no científicas, como
buscando la arm onía de todos los fenóm enos e im á­
genes.
En Graz com pone una p rim era obra, conocida como
Prodromus o tam bién como Mysterium cosmographi-
cum, publicada en Tubinga en 1596. Aunque en esta obra
no aparece ninguna de sus ideas revolucionarias (ex­
cepto que los planos de las ó rb itas de los planetas, p ró ­
ximos en tre sí, pero sin confundirse, pasan p o r el Sol),
sin em bargo, están presentes los grandes elem entos que
configuran su tarea.
En p rim er lugar, la aceptación sin restricciones del
sistem a copernicano. Para K epler el heliocentrism o de
C opérnico supera al sistem a ptolom aico, porque expli­
ca con sólo el m ovim iento de la T ierra tanto las tra ­
yectorias definidas p o r Ptolom eo, com o otros m uchos

133
hechos que la astronom ía antigua no pudo explicar
(estacionamiento* y retrogradación *, por ejem plo).
Además es verdadero, porque sólo accidentalm ente pue­
den o b tenerse conclusiones verdaderas de prem isas fal­
sas, y el sistem a copernicano obtiene m uchas conclu­
siones v erdaderas allí donde Ptolom eo no daba respues­
ta alguna. E n consecuencia, puede pasarse del cálculo
geom étrico a la n aturaleza de las cosas, de las m atem á­
ticas a la física (K oyré: 1961, pp. 127-137).
E n segundo lugar, la idea de que todo el universo
constituye u n a e stru c tu ra racional y perfecta en la que
se m anifiesta la sabiduría de Dios. El objetivo de Ke-
p ler consiste en indagar el núm ero, las dim ensiones y
los m ovim ientos de los orbes, pues debe existir entre
estas p artes móviles del universo una relación determ i­
nada, al igual que existe en tre las fijas. En éstas (el
Sol, las estrellas fijas y el espacio interm edio) existe
u n a ad m irab le correspondencia con la T rinidad (Padre,
H ijo y E sp íritu Santo), en aquéllas la correspondencia
enco n trad a rem ite a los cinco cuerpos geom étricos p er­
fectos. El cubo está inscrito en la esfera de S aturno y
circu n scrito a la de Jú p iter, el tetra ed ro inscrito en la
de Jú p iter y circu n scrito a la de M arte, el dodecaedro
en tre las esferas de M arte y la T ierra, el icosaedro
en tre la T ierra y Venus, el octaedro entre Venus y Mer­
curio. E n el centro, inm óvil, el Sol.
No busca K epler en estas correspondencias una sim ­
ple analogía o un sím bolo. In te n ta alcanzar las m edicio­
nes en tre las esferas y el régim en de los m ovim ientos
ateniéndose a las relaciones existentes en tre las figuras.
Consiste sin duda en u n proceso a priori * basado en un
principio teológico m uchas veces repetido: al ser m ás
perfecto corresponde la obra m ás perfecta.
El terc er elem ento encierra un gran valor cientí­
fico: se precisa la concordancia con las m ediciones
em píricas. La astronom ía no consiste en sim ples cálcu­
los sobre el papel, ni en un despliegue im aginativo, sino
que debe acu d ir a las m ediciones m etódicam ente reali­
zadas y repetidas.
Pero en la concordancia de elem entos em píricos con
los geom étricos y m ísticos, Kqpler tenía que acom odar
la excentricidad de las ó rb itas planetarias. P ara ello

134
precisaba acom odar dicha excentricidad al espesor de
las esferas. D ar cum plim iento a este com etido exigía
disponer de m ediciones correctas, y únicam ente Tycho
B rahe podía darlas. De ahí surgió el contacto e n tre
dos fuertes personalidades, y aunque Tycho B rahe no
aceptó nunca ni la m ística ni el copernicanism o de Ke-
pler, lo adm itió en su equipo ,de Praga (1600) y lo
nom bró sucesor poco antes de su m uerte (1601). Quizás
fu era una fo rtu n a p ara laxúenéia el que tuvieran re la­
ciones personales d u ran te tan escaso tiem po, pues Ke-
p ler tam poco podía a d m itir el sistem a geocéntrico de
B rahe. En éste el Sol desem peña un papel secundario,
difícil de en cajar en su analogía con la Trinidad y con
la introducción de elem entos dinám icos en la m áquina
del universo que caracteriza a Kepler. No se debe olvi­
d ar que K epler abraza la astronom ía tan to con m ente
m atem ática como teológica.
Su desarrollo intelectual tra s la m uerte de Tycho B ra­
he lo conocem os a través de la Astronomía nova (ter­
m inada en 1607 y publicada en 1609), su o b ra m ás im ­
p o rtan te, ciñéndonos a aspectos astronóm icos. En ella
aparecen conceptos básicos de la nueva ciencia, pues
concluye d en tro de la explicación astronóm ica con el
predom inio de las trayectorias circulares, vigentes des­
de Platón, e indaga una fuente física com o origen de
los m ovim ientos, abandonando su exclusivo tratam ien to
cinem ático y estableciendo una fuerte analogía en tre las
fuerzas, de m odo que desaparezca la diferencia entre
el m undo sub y su pralunar.
K epler aborda el estudio de la trayectoria de M arte
tal com o Tycho B rahe le había encargado. P ara ello
dispone ya librem ente de las num erosas observaciones
heredadas. Pero la tarea reviste serias dificultades y no
queda resuelta m ediante un m ovim iento excéntrico *
(como había previsto en el Mysterium Cosmographi-
cum), sino que debe in tro d u cir un punto ecuante * y su
co rresp o n d ien te círculo. Con ello parece que se había
reto rn ad o a procedim ientos pre-copernicanos, pues he­
m os visto que uno de los objetivos de C opérnico era
ev itar este ecuante, que en últim o térm ino im plicaba
una variación de la velocidad en el m ovim iento de los
planetas (contra el dogma de la uniform idad). Pero

135
K epler no duda en d ar este paso para evitar acum ular
epiciclos sobre epiciclos, pues hubiera realizado enton­
ces una construcción m uy artificiosa, cuyos centros no
tienen realidad alguna, m ientras que con el uso del
ecuante se adecuaba con m ayor sim plicidad a los mo­
vim ientos observados.
P or m ás que su representación de la trayectoria de
M arte pud iera considerarse com o adecuada, una dife­
rencia de ocho m inutos en tre las posiciones observadas
y las calculadas, le hacen abandonar esta teoría, para
em prender, después de algún tiem po, el estudio del m o­
vim iento de la T ierra alrededor del Sol. Para ello dis­
pone de los datos anotados p o r Tycho B rahe y recu rre
a un m étodo nuevo. E studia la trayectoria de la Tierra
com o si el observador estuviera en M arte, y p ara evitar
los inconvenientes de los propios m ovim ientos de M ar­
te, com para las observaciones realizadas con u n in ter­
valo de 687 días, correspondientes a su revolución com ­
pleta. De esta investigación resulta una estru c tu ra del
m ovim iento te rre s tre totalm ente sem ejante a la an te­
rio rm en te calculada sobre M arte. De donde puede esta­
blecer una sem ejanza entre el m ovim iento de los pla­
netas y que la Tierra, al igual que los otros planetas,
se m ueve con m ovim iento real no-uniform e, pues tam ­
bién p a ra calcular su trayectoria ha precisado del
ecuante.
Al llegar a este estadio de la investigación in terru m p e
K epler el estudio cinemático * de las órbitas plan eta­
rias. Quizás p o r cansancio, pues estos cálculos ocupan
en la biblioteca de Pulkovo m ás de 900 páginas (K oyré:
1961, p. 185) y tenía que volverlos a em pezar. Debe ad­
v ertirse tam bién que K epler realizaba los cálculos
según el sistem a astronóm ico de Ptolom eo, el de Co-
pérnico, el de Tycho B rahe y el suyo propio, por lo
que la tare a se m ultiplica considerablem ente. Por otra
parte, el títu lo de la obra es suficientem ente significa­
tivo: Astronomía nova aitiologetos sea Physica Coe-
lestis tradita commentariis de motibus stellae Mariis
ex observationibus G. V. Tychonis Brahe (Nueva astro­
nomía fundada en las causas o Física Celeste expuesta
en los comentarios sobre los molimientos de la estrella
Marte según las observaciones de Tycho Brahe). En él

136
se indica que se tra ta de una Física Celeste, esto es, que
estudia las causas del m ovim iento de los planetas.
La idea recto ra en este com etido procedía de Copér-
nico y ya se había señalado en el Mysterium Cosmogra-
phicum: los planetas m ás cercanos al Sol m archan con
velocidad su p erio r a los m ás alejados. ¿Cuál es la causa
de estos m ovim ientos desiguales? Al m argen de la res­
puesta que pueda p roporcionar Kepler, el hecho de es­
tablecer tal p regunta encierra una gran im portancia his­
tórica. Supone el estudio de la dinámica * celeste y la
atrib u ció n de realidad a los m ovim ientos descritos p o r
m edio de las m atem áticas. En ningún m om ento duda Ke­
p ler de que la T ierra esté realm ente en m ovim iento y
éste se expresa p o r un razonam iento geom étrico sim ­
ple y estético; apariencia y realidad coinciden, sólo que
la apariencia no corresponde a las cualidades sensi­
bles, sino a los cálculos m atem áticos, a la cantidad. Sin
em bargo, ninguna de estas ideas es totalm ente nueva; los
terministas de París habían hablado del Ímpetus im­
buido p o r Dios en las esferas, y en la filosofía de la
n aturaleza del R enacim iento dom inaba una astrobiolo­
gía que consideraba al Cosmos com o un ser vivo, idea
de la que no se desprendió nunca totalm ente Kepler.
E n la tradición aristotélica se había añadido una
forma, com o principio del m ovim iento, a las esferas
y /o a los planetas m ism os. En la tradición estoica esta
forma se convierte en un espíritu (mens) y en la E dad
M edia se habían colocado fuerzas angelicales m oviendo
las diferentes esferas. En el Renacim iento, los astró n o ­
m os p ro cu ran eludir esta cuestión atendiendo única­
m ente a la cinem ática de los cielos; pero cuando se
abo rd a la dinám ica, no falta quien les atribuye un
alm a vegetativa y quien, siguiendo la tradición estoica,
coloca una mens, una inteligencia. K epler estuvo en su
ju v en tu d influido p o r esta últim a concepción, en ín­
tim o nexo con la filosofía de la naturaleza astrobio-
Iógica, a la que en algunas ocasiones hem os aludido.
Pero, p o r o tra p arte, la irregularidad en el m ovim ien­
to de los astro s, reflejada en la necesidad de in tro d u cir
un punctum equans *, p o n e ,en relación inversa la velo­
cidad del p laneta con la distancia del Sol, esto es,
cuanto m ás lejos se halla el astro del Sol, se m ueve

137
m ás lentam ente, cu anto m ás cerca, más deprisa. R ela­
ción conectable con la m áquina m ás sencilla, la palan­
ca, sólo que aquí no intervienen espíritus, sino fuerzas.
El pensam iento de K epler se mueve entre estas in­
fluencias y abo rd a el problem a en el capítulo segundo
de la Astronomía nova, aunque vuelve a introducirlo
en o tras m uchas ocasiones. La com plejidad de los mo­
vim ientos descritos p o r un planeta requiere algo m ás
que una sim ple alm a m otriz. Pero tam poco con una
inteligencia se resuelve fácilm ente el problem a, pues
en el caso del ecuante, el espíritu ten d ría que tener en
cu en ta distancias cuyos centros no existen, o colocarse
en p u ntos m atem áticos (circunstancia im posible) para
d irigir la un ifo rm id ad o variación del m ovim iento. Sin
duda, K epler podría h ab er invocado una teoría anim ista
ad hoc p a ra resolver el problem a, pero la equivalencia
en tre la relación m atem atizable de brazos y fuerzas en
la palanca, con la relación tam bién m atem atizable entre
distancias de los planetas al Sol y velocidad, inclinó a
K epler hacia la explicación m ás sencilla: las inteligen­
cias son su stitu id as p o r fuerzas.
La relación en tre m enor velocidad y m ayor aleja­
m iento del Sol conduce a colocar en éste la sede de
,1a fuerza que m ueve los planetas. E sta idea, p o r o tra
p arte, colm aba las aspiraciones de quienes exaltaban
las v irtudes físicas y m etafísicas del Sol. Si adem ás se
tiene en cuenta que en 1600 W illiam G ilbert (como m ás
adelante verem os) había publicado el De Magnete, no
es de e x tra ñ a r que K epler confeccione u n a teoría m ag­
n ética p a ra explicar el sistem a planetario. Al m argen
de las grandes intuiciones que en este desarrollo m a­
nifiesta y de los graves errores en los que incurre, con­
ceptualm ente a p o rta un gran adelanto en el desarrollo
histórico: h ab er prescindido de las inteligencias y sus­
titu irla s p o r fuerzas. Aunque en principio el térm ino vis
no, dice n ada d istin to del térm ino anima (el im án se
entendió d u ran te m ucho tiem po com o una form a ele­
m ental de vida), sin em bargo, abre unas perspectivas
de explicación encajables plenam ente en* el m ecanism o
m oderno.
Las leyes que en los siguientes capítulos de la Astro­
nomía nova descubre Kepler, le han proporcionado un

138
privilegiado lugar en la h isto ria de la ciencia. Cuando,
después de la alusión a las fuerzas operantes en el
Cosmos, retom a el estudio cinem ático del m ovim iento
de M arte, abandona los cálculos precedentes, incluso
el ecuante, y pasa a determ in ar la duración del recorri­
do en un arco determ inado a ten o r de la distancia que
sep ara al planeta M arte del Sol. E sto es, el estudio de
las fuerzas no ha constituido u n a m era digresión, p o r­
que ah ora estu d ia la trayectoria con referencia a un
cuerpo físico y p orque atiende a la naturaleza de las
cosas y no m eram ente a la e stru c tu ra geom étrica de los
cielos. El trab a jo era arduo, porque las posiciones en
una trayectoria son infinitas y no se había inventado
todavía el cálculo adecuado p a ra resolverlo. Sin em ­
bargo, K epler, aludiendo a la concepción de Arquí-
m edes, según la cual un sector de un círculo sería igual
a la sum a de sus radios, calculó, con conciencia de ap ro ­
xim ación, el área de sectores recorridos. Así llega a la
segunda de sus leyes: los planetas no se m ueven uni­
form em ente, sino de tal modo que la línea que los une
al Sol b arre áreas iguales en tiem pos iguales.
La segunda ley fue descubierta antes que la prim era.
Pero el desacuerdo en tre las m edidas y la circu larid ad
prevista en la teoría, le hizo pen sar en una tray ecto ria
oval del planeta. Tenía que especificarse la form a oval
p a ra ser trata d a m atem áticam ente. Existe docum enta­
ción en la que K epler señala su ansia de que consti­
tu y era u na figura elíptica, pues esta figura estab a su­
ficientem ente estudiada. La su erte le acom pañó y las
m ediciones obtenidas en la trayectoria de M arte, coin­
cidiendo con la ley de las áreas b arrid as, p erm itiero n
la form ulación de la p rim era ley: los planetas se m ue­
ven según curvas elípticas, ocupando el Sol uno de los
focos.
Diez años después, en el De Harmonice mundi (1619)
aparece la tercera ley: los cuadrados de los períodos
de revolución de dos planetas cualesquiera son p ro p o r­
cionales a los cubos de sus distancias m edias al Sol.
En term inología m oderna dice: Si T es el período side­
ral de un p laneta (el tiem po que tard a en una revo­
lución com pleta en su ó rb ita alrededor del Sol) y i? el
radio m edio de la ó rb ita de ese p lan eta (la m itad de

139
la longitud de u n a línea_recta que va del perihelio al
afelio) entonces T2 = K (R)3 donde K es una constante
que tiene el m ism o valor p ara todos los planetas. Pero,
si T2/(R)3 es el m ism o para todos los planetas, podem os
calcular su valor num érico p ara uno de ellos (para la
T ierra TE = 1 año, RE = 15 X 107km ) y, p o r tanto, siem ­
pre podrem os calcular el valor de T p ara cualquier otro
planeta si se conoce R, y viceversa.
H abitualm ente se resalta, con razón, cóm o K epler
rom pe la uniform idad y circularidad del m ovim iento
de los cuerpos celestes. C onstituye esta ru p tu ra motivo
suficiente p a r d ar paso a una nueva astronom ía. Pero
m ás allá de ella, la novedad procede del objetivo a
estudiar. K epler sustituye la atención p restad a a la
m áquina de círculos, por el análisis de la trayectoria
seguida p o r el planeta. Sus predecesores (y coetáneos)
preten d ían fijar los círculos, p o r m ás que el planeta
siguiera una tray ecto ria sinuosa; p ara K epler, sin duda
po r la confianza en las m ediciones de Tycho B rahe, el
objetivo que dirige el m ecanism o geom étrico está cons­
titu id o p o r la órbita seguida p o r el planeta. Las ruedas
de la vieja astronom ía son sustituidas p o r cuerpos m o­
viéndose según el resultado de fuerzas com puestas (nue­
va astro n o m ía).
La pretensión de Kepler, apuntada al principio, de
e n c o n trar u na arm oniosa unidad del Cosmos sim boli­
zada p or los poliedros regulares inscritos y circuns­
critos en las esferas celestes, no se desvanece. En las
ob ras posteriores, especialm ente en De Harmonice mun-
di reto m a el tem a, y el descubrim iento de su tercera
ley le p erm ite en c o n trar una relación m atem ática en ­
tre las ó rb itas, que le deja a él m ism o m aravillado. El
gran em pirista, heredero de Tycho B rahe, encuentra
relaciones num éricas en tre tam años, distancias, veloci­
dades, que coloca según un orden y le perm iten esta­
blecer deducciones. P or ejem plo, la distancia del Sol
a la T ierra contiene tan tas veces el radio terrestre
cu an tas el cuerpo del Sol contiene a la T ierra. O esta­
blece relaciones en tre m ateria y volum en de los plane­
tas, de modo que los núm eros resultantes rep resen tan
o tra s tan tas sustancias terrenales, dejando el oro p ara
el Sol.

140
E sta mezcla de elem entos alquim istas y astrológicos
con los datos em píricos, nos ofrece todavía la im agen
de K epler teñido por la am bigüedad ren acen tista, pero
tam bién la defensa de una idea m uy clara: las m ate­
m áticas constituyen el lenguaje n a tu ra l de Dios; con él
la n aturaleza se m anifiesta com o obra del C reador.
Al m argen de estos elem entos extracientíficos y de
ciertos argum entos analógicos disparatados, K epler no
sólo establece las leyes que dan paso a la nueva a stro ­
nom ía, sino que tam bién fue un observador experto y
estableció unas Tabulas Rudolphinae con las que p re­
ver la aparición de los planetas.

3.7. Gilbert
El hilo con d u cto r de la form ación de la ciencia m o­
d erna consiste en el paulatino establecim iento de una
concepción m ecánica de la naturaleza. En este senti­
do, el siglo xvii p erfila definitivam ente sus líneas m aes­
tras. Galileo y N ew ton son los grandes artífices. Pero
el siglo em pieza con dos au to res cuya influencia es de­
cisiva. Uno, K epler (ya estudiado con el fin de p ro p o r­
cionar cierta unidad al desarrollo astronóm ico), m ues­
tra h asta qué lím ites la m atem ática refleja no la apa­
riencia, sino la realidad m ism a. El otro, G ilbert, m a­
nifiesta la d isp arid ad de m étodos que pueden conducir
hacia la m ecanización, sin necesidad de re c u rrir nece­
sariam en te a las m atem áticas. E n am bos todavía ap a­
recen elem entos ren acentistas, anim istas y aristotélicos,
adem ás de estab lecer las bases p a ra la ciencia m oderna.
W illiam G ilbert (1540-1603), m édico de Isabel de Ingla­
terra, estudia con m entalidad m oderna el m agnetism o,
tem a envuelto como pocos en fábulas, ilusiones y con­
cesiones anim istas, introduciéndolo p o r el co n trario en
u na explicación u n ita ria de toda la realidad.
El 1600 aparece el De, Magnate magneticisque corpo-
ribus el de magno muguete Tellure physiologia nova
[Nueva física de la piedra imán (calamita *) y de los
cuerpos magnéticos y del gran imán, la Tierra ]. En
ella se m anifiestan unos aspectos m etódicos resalta-

141
b le s , a u n q u e a lg u n o s s e a n c o m u n e s c o n o tr a s o b r a s d e l
m o m e n to :

1. S ig u ie n d o u n a tr a d ic ió n h u m a n is ta , re c o n o c e h a b e r
le íd o to d o c u a n to p u d o d e lo p u b lic a d o s o b re el te m a .
E n tr e e llo la c a r ta s o b r e el im á n d e P e d ro d e M a r ic o u r t
(fl. 1269) (fe c h a d a e n 1269) e n la q u e e s te a u t o r m e ­
d ie v a l n o só lo e x p lic ita u n a s e r ie d e fe n ó m e n o s f u n d a ­
m e n ta le s m a g n é tic o s , s in o q u e c o m p a r a el c o m p o r ta ­
m ie n to d e u n im á n e s fé ric o c o n la s e s fe ra s de lo s c ie ­
lo s. L a s id e a s c e n tr a le s d e e s ta c a r ta n o se p e r d ie r o n
p o r c o m p le to e n lo s sig lo s q u e la s e p a r a n de G ilb e rt,
p e r o se v ie r o n e n v u e lta s p o r u n m u n d o fa b u lo so .

2. E l u s o d e la b r ú ju la c o m o i n s tr u m e n to ú til p a r a la
o r ie n ta c ió n , p r o p o r c io n a o t r a f u e n te p r á c tic a d e c o n o ­
c im ie n to s q u e G ilb e rt n o d e s d e ñ a . E n tr e lo s in f o r m e s
r e c ib id o s d e s c u e lla e l d e R o b e r t N o rm a n , m a r in o d u ­
r a n t e m u c h o tie m p o y d e s p u é s c o n s tr u c to r de b r ú ju la s ,
q u e c o m p u s o u n lib r o p u b lic a d o e n 1581, The new
attractive, a c o m p a ñ a d o d e u n a p é n d ic e titu la d o Dis-
course of the variation of the compass or magnetical
needle, e s c r ito p o r W illia m B o ro u g h , c a p itá n d e la m a ­
r in a in g le sa , q u e d irig ió u n b u q u e c o n tr a la A rm a d a
In v e n c ib le . L a o b r a d e G ilb e rt, p o r s u e s t r u c t u r a y p r e ­
te n s io n e s , p u e d e a lin e a r s e e n tr e a q u e lla s q u e te n ía n p o r
o b je tiv o u n fin p r á c tic o (c o m o o c u r r ió , p o r e je m p lo ,
c o n d iv e r s a s o b r a s s o b r e m a te m á tic a s ) d irig id o n o
só lo a la n a v e g a c ió n , s in o ta m b ié n a la m in e r ía y ru n d i-
c ió n d e l h ie r r o .

3. G ilb e rt, c o m o o tr o s m u c h o s p e n s a d o r e s d e su tie m ­


p o , tie n e c la r a c o n c ie n c ia d e e s t a r e n fo c a n d o d e s d e u n a
nueva p e r s p e c tiv a el a n á lis is d e l m a g n e tis m o . E l títu lo
d e s u o b r a f u n d a m e n ta l lo in d ic a : Nueva física. C om o
la Astronomía nova d e K e p le r o el N ovum Organum de
B a c o n , q u e in tr o d u c e n y a en el títu lo el ra s g o d e la
n o v e d a d . A sí q u e d a b a m a n if ie s to el re c h a z o a l p r in c i­
p io d e a u to r id a d , r e p r e s e n ta d o p o r el a r is to te lis m o .

4. L a c ie n c ia tie n e q u e f u n d a m e n ta r s e e n e x p e r im e n ­
to s r e p e tid o s . D e e s te m o d o la a d q u is ic ió n y a c u m u la c ió n

142
de conocim ientos no consiste sólo en dom inar aquellos
ya conseguidos en una Edad de Oro pasada, sino en
d escu b rir nuevos aspectos en los m ism os, insospecha­
dos p ara los antiguos. En el caso de G ilbert la experi­
m entación adquiere un rango peculiar, porque d esarro ­
lla y preconiza un m étodo estrictam en te em pírico, sin
el auxilio de las m atem áticas, al co n stitu ir el objeto de
estudio determ inadas cualidades, com o en la ciencia an ­
tigua. G ilbert desarrolló cuidadosam ente este m étodo,
no confiando en cosa alguna que no estuviera cuida­
dosam ente probada. Galileo advierte claram ente su va­
lor (Dos principales sistemas, T ercera jo rn ad a), al que
considera en cierto modo sem ejante al suyo, aunque
h ab ría deseado «que hu b iera sido un poco m ás m ate­
mático», pues entonces no h ab ría incurrido en el e rro r
de considerar como verae causae de los fenóm enos co­
rrectam en te observados, algunos cuya falsedad le h abría
m o strado la geom etría.

El conjunto de los seis libros que com ponen el De


Magnete atiende a la búsqueda de las causas que ori­
ginan los fenóm enos m agnéticos. Si bien estas causas
ya fueron criticadas p o r Galileo, en su indagación Gil­
b e rt prodiga las descripciones y los datos experim en­
tales con tal precisión, que en poco difieren de los
m anuales m odernos.
Para el estudio de la piedra im án utiliza form as es­
féricas de la m ism a. La razón estrib a en uno de sus
descubrim ientos básicos y que dirigen en buena p arte la
investigación posterior: la T ierra es un gran im án, de
m odo que los cuerpos im antados se rigen p o r ella y
están som etidos a la T ierra en todos sus m ovim ientos.
De ahí que a las esferas im antadas les de el nom bre de
terrella (tierrecitas o pequeñas tierras) y así ju stifica
que los im anes se orienten de n o rte a sur, según la
invariable dirección del eje de la Tierra.
Indagando, al estilo de la ciencia antigua, cuál es
la causa de los fenóm enos m agnéticos, alcanza una di­
ferenciación en tre éstos y los eléctricos. Como ejem plo
de un cuerpo electrificado p resen ta u n a esfera de ám ­
bar, después de h ab er sido fro ta d a con un paño por
ejem plo, y señala que es la esfera la que atra e a las

143
pequeñas p artícu las. En los cuerpos m agnéticos, sin
em bargo, existe una coitio, esto es, una recíproca ten­
dencia de los cuerpos a unirse. El trozo de hierro a tra í­
do m odifica su naturaleza y tiende tam bién hacia el
im án. E ste d istin to com portam iento supone una causa
diferente: los m ovim ientos eléctricos proceden de la
materia, los m agnéticos de la forma prim era. Pero con
este térm ino, forma, quiere en p arte separarse de la
idea aristo télica expresada con la m ism a palabra. Signi­
fica ah ora algo único y peculiar que corresponde a la
forma de la Tierra, en cuanto constituye una entidad
única e irrepetible; cada cuerpo astral como el Sol o
la Luna, p o r ejem plo, tienen la suya.
Si bien el conocimiento por causas aquí m anifiesto
y criticado p o r Galileo, constituye un ejem plo de la
inoperancia alcanzada p o r la ciencia aristotélica y la
consiguiente vinculación de G ilbert en p arte al pensa­
m iento antiguo, los m otivos aducidos rem iten a un em ­
pirism o riguroso. Un im án atra e a través de un objeto
que se interponga, com o una p iedra o una llam a; pero
no consiguió que la atracción eléctrica se ejerciera a
través del vidrio (De Magnete, II, cap. 4). Se debe
ad v e rtir que G ilbert estudia muy superficialm ente los
fenóm enos eléctricos, seguram ente porque no tenían
utilid ad p ráctica alguna en el m om ento, m ientras la
b rú ju d a y los procedim ientos de orientación ocuparon
d u ra n te m ucho tiem po la atención de sabios y políticos.
A p esar de las valiosas descripciones sobre la varia­
ción o declinación en el eje de las esferas m agnéticas y
de las líneas que a sem ejanza de las terrestres en ella se
pueden trazar, G ilbert m antiene tam bién una teoría
anim ista sobre los im anes. Parece poco representativa
de la ciencia m oderna una teoría que defienda la exis­
tencia de un alma p ara la T ierra y tam bién p ara los
cuerpos esféricos m agnéticos, capaces de avivar una
potencia psíquica dorm ida en el hierro, para producir
la m utua atracción. Desde esta perspectiva no sólo pa­
rece G ilbert alejado del m ecanicism o m oderno, sino que
ad o p ta una ac titu d m ás prim itiva que la propia de las
cualidades aristotélicas. Sin em bargo, ya hem os adver­
tido cóm o el anim ism o presente en la filosofía de la na-

144
turaleza del R enacim iento constituye un paso hacia la
imagen m ecánica que po sterio rm en te se producirá. De
las analogías buscadas en tre el com portam iento de los
seres vivos y los cuerpos m agnéticos afloran teorías ya
existentes en la Grecia clásica, e n tre ellas una con­
cepción anim ista que después se extenderá en el m ism o
siglo xvill, pero lo que es m ás im portante, utiliza té r­
m inos fam iliares p ara explicar fenóm enos de experien­
cia, m ucho m ás próxim os a los técnicos com unes que
las palab ras ab stractas, representativas de cualidades,
utilizadas p o r los escolásticos. En este sentido se po­
tencia la experim entación y el uso de un lenguaje
próxim o a la cosa y al sujeto que la conoce. La descrip­
ción no sólo se aleja de los térm inos ab stracto s, caren­
tes de significado, de los escolásticos, sino que se adecúa
a una realidad p ráctica y dom inable. Sin duda, todavía
estam os lejos del pensam iento m ás riguroso de Galileo
y Newton, pero no p o r ello G ilbert dejó de ejercer un
notable ascendiente, bien paten te en Kepler, quien ve
una pru eb a a favor del heliocentrism o copernicano en
la influencia, sostenida por G ilbert, del Sol sobre todos
los cuerpos m agnéticos. G ilbert tiene una clara con­
ciencia de cómo el m agnetism o puede explicar los mo­
vim ientos celestes (dedica los dos últim os capítulos al
estudio de la precesión de los equinoccios), buscando
precisam ente las causas de las fuerzas que originan
tales m ovim ientos, aunque term ina el trata d o recono­
ciendo la propia inseguridad en la raíz de tales movi­
m ientos.

3.8. Galileo
Galileo Galilei (1564-1642) constituye una especie de
m ito y de héroe en el proceso que conduce a la form a­
ción de la ciencia m oderna. Si a finales del siglo x v n
N ew ton deja perfiladas las líneas m aestras de la cien­
cia p ara un p o sterio r y detallado desarrollo, a principios
del m ism o siglo, Galileo co rta definitivam ente con la
tradición e introduce los conceptos que posibilitan la
nueva im agen m ecánica del universo. Pero el trán sito

145
de la ciencia antigua a la m oderna no sólo se plasm a
en un m acro-proceso que cubre al m enos los tiem pos
que tran sc u rre n en tre principios del siglo xiv y finales
del xvii, sino que tam bién puede seguirse, d ram ática­
m ente, en el desarrollo intelectual de un sólo perso­
naje: Galileo.
Una vida y obra tan plena de responsabilidad histó­
rica constituye un objetivo preferente en la atención
de los historiadores. Al m ism o tiem po Galileo aborda
las cuestiones m ás variadas, sin que posea una filosofía
(tanto m etafísica com o científica) definida y ya con­
clusa. Por eso son tan diversas y polém icas las in ter­
pretaciones dadas. Si adem ás se añade el largo proceso
al que la Iglesia lo som etió, se justifican, con motivo,
las cuantiosas páginas escritas sobre él. No faltan entre
las obras publicadas sobre Galileo biografías hagiográ-
ficas de escaso valor e inductoras de im ágenes e rró ­
neas; tam poco estudios concienzudos realizados desde
perspectivas d istintas. Todos estos elem entos acum ulan
dificultades y deben ale rta r al lector sobre las lim ita­
ciones en la siguiente síntesis sim plificadora.

3.8.1. C onflicto con la autoridad

Fácilm ente puede dram atizarse la vida de Galileo.


Lo perm ite el esp íritu vivo, inquieto, polémico, del m o­
m ento, la conciencia de transición, la presencia de cons­
tan tes novedades y el tem or de ser ganados p o r falsos
voceros; tam bién cierta arrogancia, ironía o guasa por
p arte de Galileo. Pero todos los elem entos dram áticos
conducen a u n a escena final: las sucesivas condenas
y persecución ideológica p o r p arte de la Iglesia. En re­
lación con esta circunstancia, im p o rtan te y sim bólica,
suele ser universalm ente conocido y evocado.
Galileo vivió en la zona italiana (Pisa, Padua, F loren­
cia) m ás culta, sensible a cualquier tipo de influencia
y donde de hecho toda inform ación se tran sm itía in­
m ediatam ente. Procedente de u n a fam ilia altoburguesa,
aunque económ icam ente en declive, conoció bien p ro n to
las m atem áticas y dem ostró facilidad y oficio hacia ellas.
Sobre el papel que esta ciencia desem peña en su pen-

146
sam iento volverem os m ás adelante. Su tare a com o pro­
fesor se d esarrolla fundam entalm ente en cuanto m ate­
m ático. Como tal alcanzó ju sta fama, lanzada a cotas
m ás altas p o r sus trabajos sobre m ecánica. En m atem á­
ticas siguió la tendencia, tan extendida en el Renaci­
m iento, de p o ten ciar su aplicación práctica (técnica).
Así tam bién lo exigían las crecientes necesidades de la
sociedad. Aunque Galileo no alcanzó en astronom ía la
genialidad innovadora y observacional de Copérnico,
Tycho B rahe o Kepler, el uso de los anteojos (inventa­
dos poco antes en los Países B ajos y utilizados de in­
m ediato p o r Galileo) le perm itió aducir argum entos que,
según creía, d em ostraban el heliocentrism o: las m an­
chas del Sol, las m ontañas y valles de la Luna, los sa­
télites de Jú p iter, las fases de V enus... Todos ellos cons­
titu ían datos observados que, al poder se r explicados
tam bién desde la ciencia aristotélico-ptolom aica, origi­
naro n agrias discusiones y la consiguiente condena.
Aunque las acusaciones de herejía ya se iniciaron
d u ran te el período en el que fue profesor co n tratad o
p o r la República de Venecia (1592-1610), m erced a la
protección de la m ism a contra los tribunales de la In ­
quisición siem pre se desvanecieron. En 1610 publica
el Sidereus Nuncius (Informe sobre los astros m ás que
Mensajero de los astros, com o con frecuencia se tra ­
duce) en el que expone los descubrim ientos realizados
con el telescopio y m ediante el cual alcanza notable
fam a. Cósimo II Médici, cuyo nom bre, Médici, había
puesto a los satélites de Jú p iter, le no m b ra p rim e r m a­
tem ático de la U niversidad de Pisa y p rim er m atem ático
y filósofo del Gran Duque de Toscana. Al tiem po ap a­
recen duros ataques por m iem bros de la m ism a Univer­
sidad de Pisa.
La larga batalla se había iniciado. Las cuestiones
p u ram en te académ icas se p resen tan necesariam ente co­
nectadas con discusiones teológicas y con el sentim iento
de au to rid ad total todavía enarbolado p o r la Iglesia ro ­
m ana. La discusión en torno al copernicanism o consti­
tuye la cabeza de iceberg de un enfrentam iento m ás
profundo: el rechazo de las leyes científicas aristo téli­
cas. E ste problem a escindió en sectores irreconcilia­
bles a los académ icos. El tradicional predom inio de los

147
m iem bros eclesiásticos en las instituciones docentes
p ro n to traslad a la cuestión del ám bito académ ico al de
la Iglesia. Tam bién aquí Galileo tenía am igos y defen­
sores, pero la decisión en esta instancia dependía y de­
pendió de la prudencia política del m om ento. Las doc­
trin as de Galileo podían socavar la autoridad ideoló­
gica de la Iglesia, inm ersa en la lucha contra la Re­
form a. A Galileo se le hizo callar, aunque siem pre se
le tra tó con respeto.
El d ram a personal de Galileo constituye un ejem plo
histórico inolvidable. H a sido detalladam ente descrito
h asta donde los docum entos perm iten y a veces m u­
cho m ás allá de ellos. E n esta cuestión no vam os a
en tra r, aunque insistim os en su carácter ejem plar en la
historia. Conviene, sin em bargo, advertir, que las ob­
servaciones y razonam ientos de Galileo no podían ser
en el m om ento to talm ente convincentes, por m ás que
nos lo parezca ah ora a nosotros. Por ejem plo, el m ism o
telescopio utilizado, poco seguro, funcionaba con irre ­
gularidad. Se conoce muy bien la célebre ca rta de Ga­
lileo a K epler en la que le relata cóm o el principal
profesor de filosofía de Padua rechaza el m ira r a través
del telescopio. Pero casi nunca se cita que en una de­
m ostración en Bolonia nadie de los presentes pudo dis­
cern ir ni uno sólo de los satélites de Jú p iter, que Gali­
leo decía h aber observado. Y aun cuando existiesen
tales satélites podían ser integrados en el sistem a pto-
lom aico. Las m anchas del Sol y de la Luna podían de­
berse a efectos ópticos o a otros fenóm enos de la na­
turaleza; aunque en el caso de las m anchas del Sol,
Galileo cuidó con b rillan te inteligencia de d em o strar
m atem áticam ente que estaban próxim as a la esfera
solar, y p o r lo tan to no podían deberse a un efecto
óptico. No se olvide tam poco que Tycho B rahe había
organizado un sistem a de acuerdo con la experiencia,
en ¡el que la T ierra estaba inm óvil en el centro del uni­
verso, y este sistem a se podía entender como una solu­
ción interm edia.
No obstan te, caracteriza a Galileo la firm e convicción
desde un p rim e r m om ento en la realidad del sistem a
copernicano. Esa certeza que im pregna tan to su recha­
zo del aristotelism o, sustituido; por una nueva conccp-

148
ción dinám ica de la realidad, com o su defensa del co-
pernicanism o, ha m otivado que se le considere m á rtir
de la ciencia. No h asta el pu n to de d ar su vida por
ella, pero sí m o strando una fe firm e y constante, que
m otivó sucesivas condenas. Galileo confiaba en la ver­
dad de sus concepciones y tenía la pretensión de que
se acom odasen a los principios de la Iglesia (no aceptó
la teoría de la doble verdad *; p a ra ello buscó el apoyo
de los sabios eclesiásticos. Pero en un protocolo de
1616 se condena el sistem a copernicano y a Galileo el
enseñarlo y dem ostrarlo. Según parece, lo acató y p ro ­
m etió obediencia. No p o r eso las polém icas con los aris­
totélicos cesaron. En 1618 aparecieron tres com etas en
el cielo con la consiguiente discusión sobre su n a tu ra ­
leza su b lu n ar o su p ralunar. En 1623 publica II Saggia-
tore (El ensayador), donde con prudencia expone el
m étodo y esp íritu innovador que caracterizan a Ga­
lileo. E ste p ro cu rab a eludir el tem a del copernicanis-
mo, pero atacab a y ridiculizaba en cuanto podía a los
aristotélicos. En 1632 im prim ió una de sus obras m ás
im p o rtan tes: Dialogo sopra i due massimi sistemi del
mondo. Los ataques, sobre todo p o r p arte de los jesuítas,
arreciaron. Galileo siguió confiando en la verdad de su
posición, en su prestigio p o r todos reconocido y en la
confianza en que la ciencia desem peñase el papel ade­
cuado en la C ontrarreform a. En 1633 es condenado a
prisión, después de un penoso proceso en el que tuvo
que reconocer el e rro r de sus an terio res afirm aciones
públicam ente. P ronto la prisión pasará a ser dom icilia­
ria, p ero siem pre b ajo la vigilancia del S anto Oficio.
Sobre todo desde los Países B ajos recibirá ofrecim ien­
tos de cáted ras y honores. Sus escritos em piezan a p u ­
blicarse y trad u cirse en Europa. En 1638 aparece en
H olanda o tra de sus grandes obras: Discorsi e dimos-
trazioni matematiche intorno a due nuove scienze. Es­
c rita en fo rm a de diálogo com o la an terio r, los in ter­
locutores en am bas son un aristotélico (Sim plicio), un
rep resen tan te del m ism o Galileo o de la nueva ciencia
(Salviati) y un conocedor del lenguaje científico y ob­
servador n eu tro (Sagredo), Las dos nuevas ciencias de
los Discorsi son la resistencia de m ateriales y la diná­
mica. No tra ta en ella del copernicanism o, pero ataca

149
Fig. 8.—Frontispicio de la edición original dei Diálogo (1632).
Aparecen de izquierda a derecha: Aristóteles, Ptolomeo y
Copérnico.

150
to d a s la s o b je c io n e s m e c á n ic a s q u e p u d ie r a n o p o n é r ­
sele.
C iego y sin d e j a r d e t r a b a j a r , G a lile o m u r ió el 8 d e
e n e ro d e 1642.

3.8.2, La naturaleza m atem atizada

Si h a y o tr o m o tiv o p o r el q u e G a lile o p u e d e s e r la n
u n iv e r s a lm e n te c o n o c id o c o m o p o r s u c o n d e n a , é s te es
p o r s u c o n c e p to d e la r e a lid a d m a te m a tiz a d a . E n II Sag-
giatore dice:

La filosofía se halla escrita en el gran libro que


está siempre abierto ante nuestros ojos (quiero decir,
el universo); pero no podemos entenderlo si antes no
aprendemos la lengua y los signos en que está escrito.
Este libro está escrito en lenguaje matemático y los
símbolos son triángulos, círculos u otras figuras geo­
métricas, sin cuya ayuda es imposible comprender
una sola palabra de él y se anda perdido por un oscuro
laberinto.

U n a c o n c e p c ió n de la n a tu r a le z a , in e x o r a b le m e n te
r e g id a p o r re la c io n e s m a te m á tic a s , a f ia n z a u n a id e a
m e c á n ic a d e la r e a lid a d e n la q u e n o c a b e fin a lg u n o ,
f a n ta s ía a r b i t r a r i a ni e n s u a c t u a r n i e n el c o n o c e rla ,
ta m p o c o p r e c is a a p o y o e n la o p in ió n d e a u to r id a d
a lg u n a . D e n o ta s u a c tu a c ió n p o r m e d io de leyes in m u ­
ta b le s q u e n u n c a in frin g e , in d e p e n d ie n te s y s e g u r a s
c o m o n o lo g r a n s e rlo la p a la b r a d e lo s h o m b r e s .
P e r f ila r el a lc a n c e d e la m a te m a tiz a c ió n d e la r e a li­
d a d p o r p a r t e d e G a lile o c o n s titu y e u n a c u e s tió n a m ­
p lia m e n te d e b a tid a , y c o n e c ta d a ta m b ié n c o n el te m a
d e la e x p e r im e n ta c ió n . E n s u s lín e a s m á s s im p le s el
d e b a te se d e s p lie g a e n tr e d o s p o s ic io n e s e x tr e m a s : u n a
tie n d e a p la to n iz a r lo p le n a m e n te (c o n d is tin to s m a tic e s
la d e fie n d e n K o y ré , D u b a rle , C o h én ) h a s ta e n te n d e r su s
e x p e r im e n to s c o m o p u r a m e n te ideales, e x p e r ie n c ia s d e
p a p e l y láp iz; e n el o tr o e x tr e m o se tie n d e a d e m o s t r a r
s u d e p e n d e n c ia d e lo s e x p e r im e n to s r e a lm e n te e f e c tu a ­
d o s o co n la p r e te n s ió n d e h a c e r lo {el p o s itiv is m o ).
Q u iz á s p a r a e n te n d e r la a c titu d m a te m a tiz a d o r a d e Ga-

151
lileo no sea necesario acu d ir a posiciones teóricas ex­
trem as, b asta con aten d er al uso que de las m atem áticas
realiza. Según los datos biográficos disponibles, Galileo,
m atem ático de profesión, sintió pronto una gran adm i­
ración p o r Euclides y Arquím edes. La adm iración ex­
presad a sobre todo p o r este últim o sabio separa a
Galileo de m étodos y objetivos del neoplatonism o. Cier­
tam ente, Galileo no procede de los talleres artesanales o
artístico s, pero lo coloca en esta línea el uso que de las
m atem áticas realiza, siguiendo al adm irado A rquím e­
des, siem pre en relación con la técnica. O posiblem ente
la influencia de su padre, experto m úsico preocupado
p o r la relación en tre los m ateriales de las cuerdas y los
tonos; y ante todo p or la influencia del am biente de
Padua (1592-1610) donde tenía que poner sus conoci­
m ientos al servicio de los intereses de la R epública de
Venecia, y donde buena p arte de sus alum nos privados
procedían de u na nobleza preocupada p o r aplicar las
m atem áticas al a rte de la guerra.
Con independencia de estas consideraciones, el hecho
m ism o de que señalase la geom etría como el lenguaje
propio de la realidad física, le separa de cualquier pla­
tonism o. Hay que b u sca r m ás bien en Galileo una con­
tinuación dep u rad a de los artistas e ingenieros, aunque
con un gran talan te teórico y con una clara oposición,
dada su condición académ ica, al aristotelism o. Como
los artistas ve que la n aturaleza y la experim entación
sobre la m ism a pueden ser tran sfo rm ad as con ayuda
de las m atem áticas; de ahí que éstas no consistan en
una sim ple idealización, sino en un m edio p ara conocer
las causas adecuadas de los fenóm enos. La experim en­
tación no constituye ya un procedim iento m etódico in­
dependiente de la geom etría, sino un recurso que en
todo m om ento la acom paña. Galileo, como Leonardo
da Vinci y com o Copérnico, m anifestó que sólo escribía
p ara quienes com prenden las m atem áticas, y, sin duda,
com o aquéllos, se refería a los técnicos y expertos que
podían utilizarla en experiencias sem ejantes a las que
realizaba o im aginaba. El fragm ento que antes citam os
de II Saggiatore sobre la naturaleza escrita en sím bolos
m atem áticos, no corresponde a u á nuevo platonism o,
sino a un nuevo espíritu, el de la ciencia m oderna, naci-

152
do de condiciones varias (básicam ente necesidades eco­
nómico-sociales y desarrollo técnico) que caracterizan a
Occidente.
La explicación dada sobre el uso que Galileo re a­
liza de las m atem áticas no conduce necesariam ente a
un positivismo, esto es, a un lim itarse a la d eterm in a­
ción de la causa inm ediata y nada más. No faltan au­
tores que así lo ven (B urtt: 1960, p. 110), apoyándose
en textos, como en los Diálogos, cuando afirm a que m ás
vale decir «no lo sé» que p erm itir que se escapen de las
bocas y de las plum as todo tipo de extravagancias. En
este sentido, sin duda, sí que existe un positivism o en
Galileo, com o después se d ará tam bién en Newton. Pero,
asim ism o, se presen ta en Galileo una clara tendencia a
bu scar una explicación válida para toda la realidad. E sta
explicación, p o r ejem plo, le perm ite identificar la m ecá­
nica celeste con la sublunar, en vez de tra ta r estos p ro ­
blem as con cierto regionalismo; tam bién el no aceptar
la teoría de la doble verdad, tradicionalm ente sostenida
p o r el círculo de Padua, queriendo, por el contrario, in­
teg rar tam bién a la teología en una com prensión u n ita­
ria de todas las cosas. E ste intento de p roporcionar nue­
vas pau tas p ara com prender todas las cosas, que bien
pudo conducir a un m ecanicism o con un Sum o H ace­
dor m atem ático, le separa de un positivism o riguroso.
El uso de las m atem áticas p ara explicar la realidad
encam ina al clásico problem a de las cualidades prim a­
rias y secundarias. Un célebre texto de II Saggiatore
p resen ta con nitidez el problem a. En él se habla de que
los sabores, olores, colores, no son m ás que nom bres,
únicam ente existentes en el cuerpo que los siente; pone
tam bién el ejem plo de una m ano que al tocar un cuer­
po produce cosquilleo; este cosquilleo no se encuentra
en la m ano sino en el cuerpo, porque cuando se toca
una estatu a de m árm ol no se produce. Si bien el p ro ­
blem a se halla nítidam ente planteado, no efectúa un
desarrollo con la m ism a precisión con que lo h arán
D escartes y Locke. Sin em bargo, esta distinción desem ­
peña un papel muy im portante en todo el pensam iento
de Galileo. Se m anifiesta en la defensa del copernicanis-
mo co ntra todas las apariencias y contra n u estra sen­
sación de que estam os quietos; tam bién en el estudio

153
del m ovim iento, al establecer el principio de inercia,
con tra la in m ediata percepción de que un cuerpo im pul­
sado se detiene poco después de cesar la causa. De he­
cho toda su filosofía m atem ática com bate la filosofía
del sentido com ún aristotélica, ocupando esta tarea bue­
na p a rte de su o b ra y apoyando los fundam entos de la
nueva ciencia en la crítica del aristotelism o.
La subjetividad de las cualidades prim arias inducen a
p re g u n ta r p o r el tipo de realidad en el que se apoya
el conocim iento. Algunos (N atorp, B urtt), basándose
en ciertas afirm aciones de Galileo han señalado un ato­
m ism o com o n aturaleza últim a. Pero en Galileo no se
da u na concepción m etafísica definida; acude a las teo­
rías fijadas en su tiem po, si las precisa p ara apoyar los
aspectos que en la discusión defiende.

3.8.3. E l m étod o

Al no darse una p erm anente vinculación con cierta m e­


tafísica, hem os de apoyarnos en el método. Tam poco en
éste p resen ta una definición precisa de sus elem entos,
com o p o r ejem plo hace D escartes, excepto con respecto
a uno: la m atem atización. Realm ente, este aspecto es el
m ás característico de Galileo. Puede pensarse que no es
el fu n d ad o r del m étodo experim ental, como p o sterio r­
m ente d esarro llará la ciencia m oderna, ni ofrece los pa­
sos que después señalará la física clásica en sus explica­
ciones; sin em bargo, a p a rtir de esa m atem atización
com o m om ento fundam ental explica la realidad, conoci­
m iento que constituye el necesario paso previo p ara des­
pués dom inarla.
En el m étodo de Galileo tiene un gran influencia la
resolutio (análisis) y la compositio (síntesis) de la es­
cuela de Padua, m étodos derivados de los term inistas
de París. A ellos une la m anera en que geom étricam en­
te puéde resolverse un problem a. Es factible entonces
dividir el m étodo en tres partes. La prim era, intuición
o resolución, atiende a diversos fenóm enos y de ellos
quiere ex tra er ciertos factores sim ples. Sin duda este
m om ento es el m ás difícil; no solaviente hay que obser­
var desde d istin tas perspectivas un fenóm eno, sino tam-

154
bién aten d e r a las interpretaciones ya dadas; y no sólo
señ alar los factores sim ples discerniblcs, sino ten er p re­
sentes aquellos aspectos que se abandonan. Así, puede
tenerse en cuenta el m ovim iento uniform em ente acele­
rado en la caída de los graves, y no por eso olvidar que
se está despreciando el rozam iento. Estos factores sim ­
ples constituyen los últim os elem entos y ya no se p re­
cisan las cualidades sensibles. En la segunda parte,
construcción o demostración, se procede a la rep resen ­
tación gráfica, geom étrica, contando únicam ente con
esos factores sim ples. La representación, p o r ejem plo,
una parábola en el disparo de un proyectil, perm ite
com prender la realidad, d em o strar p o r qué el ángulo
de 45° p erm ite el lanzam iento m ás alejado y u tilizar
esta tray ecto ria geom étrica p ara com pararla con cual­
quier o tra sem ejante. Para el espíritu m atem ático y aca­
dém ico de Galileo con estos dos m om entos h ab ría sufi­
ciente, p ero p ara el físico y filósofo de la naturaleza se
precisaba el terc er m om ento, la experimentación; con
ella debía pro d u cirse una p erfecta correlación en tre la
dem ostración ab stra c ta y el fenóm eno real. C uriosa­
m ente, la desproporción en tre las exigencias teóricas y
las posibilidades p rácticas de experim entar son abism a­
les en ese m om ento, facto r que, sin duda, influyó en la
realización de experiencias de papel y lápiz. La experi­
m entación en todo caso debía com probar lo d em o stra­
do p ara p o sib ilitar el paso m ás seguro a un problem a
m ás com plejo.

3.8.4. La m ecánica

Si el m étodo m atem ático de Galileo, continuación del


de A rquím edes constituye un hito en la h isto ria de la
filosofía de la ciencia, no tienen m enos repercusión sus
aportaciones a las d istintas ram as del saber. E n tre ellas,
el h ab er puesto las bases de la M ecánica (en especial la
Dinám ica), cuyo desarrollo se llevará a cabo a lo largo
de los siglos x v ii y x v iii . Los dos prim eros principios
fundam entales de la Dinám ica se deben a Galileo. El
p rim ero y m ás im p o rtan te, en cuanto cam bia su stan cial­
m ente la im agen inm ediata del universo, se conoce con

155
el n om bre de inercia-, no le dio una definición precisa,
pero el concepto quedó ya clarificado. El cam ino para
alcanzarlo constituye una rigurosa aplicación del m éto­
do an tes señalado. Elim inados todos los obstáculos, un
móvil en un plano horizontal se m overía indefinidam en­
te (el análisis conduce a d ejar aislado un factor); si el
plano term in a súbitam ente al p rim er m ovim iento se añ a­
de o tro hacia abajo-, no hay ninguna razón para pensar
e d c b a

Fig. 9.

que desaparece el p rim er m ovim iento y el resultante lo


será de la com binación de los otros dos (se prescinde de
cualquier o tro factor com o la resistencia). La trayecto­
ria resu ltan te es una parábola y entonces la com bina­
ción de am bas fuerzas puede ser trata d a geom étrica­
m ente. Al principio de inercia Galileo llega prescindien­
do de ciertos factores y anulando otros, p o r ejem plo, el
de la gravedad, colocando un plano horizontal en el cual
se m ueve el cuerpo, e introduciendo de nuevo la grave­
dad en el m om ento que quiere, al hacer term in ar el pla­
no (Discorsi, IV Jornada). E xperim entalm ente estudia el
principio de inercia y la com binación de las fuerzas en
dos m ovim ientos característicos: el péndulo y la tra ­
yectoria de una bala de cañón.
Sin em bargo (frente al m ito de que Galileo dejó p er­
filada la m ecánica clásica) todavía cree en la inerciali-
dad del m ovim iento circular. S in,duda, esta idea le era

156
muy útil: no precisaba causas espirituales (no-físicas)
p a ra m over las esferas, y ei m ovim iento de la T ierra co­
m unicado a las cosas existentes en su superficie no
p ro d u ciría sensación alguna y se consideraría como
propio de ellas. Huygens y N ew ton estu d iarán y preci­
sarán la fuerza centrífuga, en c o n tra de esta su puesta
inercialidad del m ovim iento circular.
El segundo principio de la D inám ica tam bién es con-
ceptualizado p o r Galileo. E n él se relaciona la fuerza
aplicada a un cuerpo no con la velocidad (aristotélicos),
sino con respecto a la aceleración, tal como después lo
definirá Newton. La atribución de la patern id ad de este
segundo principio a Galileo ha sido rechazada p o r algu­
nos h isto riad o res (Duhem, D íjksterhuis) y defendida p o r
m uchos (Clavelin : 1968, dedica un apéndice p ara re fu ta r
a Duhem). E sta polém ica señala al m enos la am bigüedad
de algunos conceptos de Galileo, a pesar de sus reconoci­
dos esfuerzos p o r expresarse de una m anera clara (no se
debe olvidar tam poco la elegancia de su lenguaje).
Independientem ente de las diferencias in terp retativ as
en tre los historiadores, este segundo principio de la di­
nám ica conlleva la introducción de conceptos m uy im ­
p o rtan te s p ara la física. Por ejem plo, el p recisar la idea
de aceleración corno cam bio de la velocidad y el de m asa
com o la proporción en tre la fuerza aplicada a un cuerpo
y la aceleración producida en el m ismo. En relación con
estos conceptos y sirviendo de ejem plo la caída de los
graves, el estudio del m ovim iento (capítulo fundam en­
tal ya en la filosofía de la naturaleza aristotélica) y el
nuevo análisis que del m ism o proporciona Galileo, cons­
tituye uno de los m ás firm es pilares de la ciencia m o­
derna.
El desarrollo de la M ecánica en Galileo está ín tim a­
m ente relacionado con su defensa del copernicanism o.
Algunos de estos aspectos ya los hem os visto al tra ta r
su polém ica con la Iglesia. M ecánica y astronom ía que­
dan unidas p o r la com patibilidad en tre el m ovim iento
de la T ierra y el fenóm eno,de la caída de los graves. Las
leyes de la física se aplican tam bién a los ciclos, con lo
que se suprim en las objeciones presentadas al movi­
m iento de la Tierra. Con Galileo el universo aristotélico
se desm orona p o r com pleto, aun cuando no atienda a

157
los im po rtan tes descubrim ientos realizados por K epler
y expresados en sus leyes.
Además de estas fundam entales aportaciones, Galileo
tra ta o tras ram as de la ciencia con igual originalidad y
utilizando su m étodo m atem ático. Así, sus trab a jo s so­
b re óptica, aunque no alcancen una precisa form ulación
geom étrica, dan paso a todas las teorías sobre el teles­
copio y m icroscopio, con las consiguientes investigacio­
nes derivadas. La acústica y la hidráulica constituyen
otro s cam pos relevantes en su investigación. Los proble­
m as de ingeniería ocupan buena p arte de su vida y
proporcionan la pincelada de proyección p ráctica que
la ciencia occidental adquiere. A pesar de ser profesor
de m atem áticas, sus aportaciones m ás im portantes en
este cam po siem pre se dirigen a la aplicación de la
m ism a. Una de sus p rim eras obras, Le operazioni del
compasso geométrico e militare (1606), le ponen ya en
esta línea de uso p ráctico de la m atem ática.

3.9. Isaac Newton


Si la h isto ria hub iera term inado con el últim o au to r
que vam os a tra ta r en este libro (Newton), podríam os
decir que había vislum brado el panoram a total de la
realidad, gracias, com o él m ism o señaló, a haberse enca­
ram ado en hom bros de gigantes. Si la historia, p or el
contrario, em pezase con Newton, no veríam os nada m ás
que am pliaciones y en su caso retoques al sistem a por
él establecido; p o r lo m enos d u ran te dos siglos. N ewton
culm ina la form ación de la ciencia m oderna.
Como un nuevo A ristóteles, Newton recogió y perfec­
cionó los diversos elem entos apuntados por sus prede­
cesores. E stos constituyen un elenco genial, algunos de
cuyos nom bres aparecen en esta colección, otros han
s id o ‘om itidos en aras de la brevedad. Pero al m enos
deben q u ed ar algunos de sus nom bres reflejados aquí:
Galileo y D escartes en física; Kepler, Borelli, Bulliaud,
Flam steed, Halley en astronom ía; Cavalieri, B arrow ,
W allis en cálculo; G rim ald y Hopk en óptica; adem ás
Boyle, Gassendi y otro s m uchos. ,

158
Tan ro bustos hom bros bien pudieron sostener a un
N ew ton p resen tad o p or la tradición com o in stau rad o r
de un m étodo, m ediante el cual, con elegancia y senci­
llez, unifica problem as y soluciones, dejando ya sin sen­
tido las objeciones p lanteadas desde la tradición, ahora
ya anticuada. Vamos a considerar algunos aspectos posi­
tivistas de este gran Newton, a sabiendas, sin em bargo,
de que tras el estudio en n u estro siglo de buena p arte
de sus escritos inéditos, la figura del sabio inglés se to r­
n a m enos sim bólica y m ás com pleja; pues advertim os
cóm o fren te al científico positivista aparece el alqui­
m ista, teólogo, estudioso de cronologías bíblicas y her-
m eneuta herético de textos sagrados. Todavía no se han
precisado con suficiente credibilidad los engarces entre
am bos aspectos de este personaje único.

3.9.1. Cam bio social

El salto dado entre Galileo y N ewton no sólo separa


a dos pensadores y los correspondientes núcleos en los
que se han form ado, sino que diferencia tam bién dos
épocas. El m undo en el que vivió Galileo tiene ya esca­
so parecido con el de Newton. En el siglo x v n inglés se
producen dos revoluciones políticas (1641-46, 1688-89),
eco de p ro fundas transform aciones económ icas, socia­
les y religiosas. E n tre todos los poderes y clases socia­
les en conflicto, descuellan la burguesía u rb an a (indus­
trial y sobre todo com ercial) y el pu ritan ism o * religio­
so, porque term in arán p o r im ponerse políticam ente e
im poner sus ideas. La burguesía había luchado contra
la aristo cracia feudal, unida al rey y al proletariado se­
gún su conveniencia, h asta lo g rar im poner u n a legisla­
ción nueva que favoreciese el com ercio y sus intereses
económ icos. El puritanism o, aliado de los burgueses,
com batió co n tra la jera rq u ía anglicana, a la que en al­
gunos m om entos acusaron de papista. La ciencia, en
cuanto p ro d u cto social, queda profundam ente influida
p o r estos m ovim ientos. La burguesía sigue precisando
los servicios de los científicos, com o aconteció en los
estados ren acen tistas con respecto a los artistas e inge­
nieros, sólo que ahora en m ayor escala; ya no precisa

159
sólo de individuos, sino de instituciones. Por ejem plo,
Thom as G resham (1519-1579) dejó su fo rtu n a p ara esta­
blecer un college, Gresham College, en el que necesa­
riam ente se debía im p artir m atem áticas aplicadas a la
navegación, y en tre cuyo profesorado figuraron perso­
najes relevantes del siglo xv m . El estudio de las m ate­
m áticas aplicadas a la contabilidad de las grandes com ­
pañías, tam bién a los estudios astronóm icos y geográfi­
cos, m últiples problem as físicos unidos a la navegación,
el m agnetism o, etc., fueron cuestiones que necesitaban
resolverse y la burguesía inglesa reconoció el valor de
los hom bres capaces de descifrarlas. Este m ism o espíri­
tu se acrecentó aún en el siglo x v m , estableciendo p re­
m ios p a ra quien diera con la solución de problem as
prácticos concretos que se plantearan.
T am bién el p u ritan ism o ejerció una notable influen­
cia. Se en fren tó con su crítica tan to a la Iglesia católica
com o a la anglicana, desechando de ellas la gradación
jerá rq u ica establecida en tre Dios y las criaturas, m ues­
tra de los niveles de perfección e im perfección caracte­
rísticos del medievo. Dios no necesita delegados, tiene
establecido el com portam iento de todos los seres (pre­
destinación) y no va a cam biar una ley de la naturaleza
p o r influencia de una jera rq u ía interm edia (calvinis­
mo) *. T anto la Biblia com o la escolástica habían p erd i­
do ya toda capacidad de orientación científica.
A Galileo y N ewton no sólo los separan unos años de
p o ten te desarrollo teórico científico, sino dos socieda­
des en las que los valores se han transform ado p rofun­
dam ente.

3.9.2. N ota biográfica


Aunque no nos hem os propuesto com entar aspectos
biográficos en esta obra, conviene en este caso re salta r
algunos porque, com o ocurre con la figura de Galileo,
perm iten co m p ren d er m ejor la ciencia m oderna y su
proyección social. Isaac N ewton (1642-1727) ha consti­
tuido el gran sím bolo de la ciencia m oderna. El recono­
cim iento de su prestigio le perm ite alcanzar un título
de nobleza, ser in spector de laf'casa de la m oneda de
Londres, p residente de l a .Royal Society. Sus funerales

160
constituyeron un testim onio del am biente glorioso en el
que había vivido la últim a p arte de su vida. E n terrad o
en la abadía de W estm inster, en su tum ba están graba­
das las siguientes palabras: «Alégrense los m ortales por­
que haya existido tal y tan gran ornam ento del género
hum ano.» El reconocim iento de sus coetáneos queda
reflejado en unos versos de Alexander Pope (1688-1744):
«La n aturaleza y las leyes de la naturaleza se ocultan en
la noche. / Dios dijo, ¡hágase Newton! y todo se ilum i­
nó.» F rente a este New ton, sím bolo de la ciencia y el
poder, característico de los tiem pos m odernos, han su r­
gido en n u estro siglo abundantes notas biográficas en
las que se resaltan aspectos y testim onios bien distin ­
tos. E n tre ellos su ca rác te r irascible y vengativo, que
hace afirm a r a su discípulo W illiam W histon que «New­
ton era el ca rác te r m ás receloso, pusilánim e y concen­
trad o que jam ás haya conocido, y viviendo él no me
hub iera atrevido a p u blicar mi refutación de su Crono­
logía, p or m iedo a ser asesinado»; su preocupación por
m odificar la fecha del m atrim onio de sus padres, pues
él había nacido sietem esino y su padre m urió poco des­
pués de engendrarlo; el escaso tiem po dedicado a las
tareas científicas, de 1665 a 1686, siendo después su
preocupación la teología y la política, etc., avalan una
visión diferente del N ewton al uso.

3.9.3. El m étod o

Si el método constituye el m odo de acercarnos al co­


nocim iento de la naturaleza, a p a rtir del cual surge una
im agen de la m ism a, en ningún au to r adquiere tan ta im­
po rtan cia este tem a com o en Newton, pues el p o sterio r
siglo x v iii vivirá pendiente de m étodo e im agen, hasta
el punto que ningún conocim iento se considerará válido
si no procede según la m etodología new toniana. Cuando
los rom ánticos del xix atacan con acritu d tal m étodo,
están rem oviendo todo el m odelo del siglo xvm .
Newton fue el heredero de dos movimientos fecun­
dos e importantes en el precedente desarrollo de la
ciencia: el movimiento empírico y experimental, y el
deductivo y matemático. El fue continuador de Ba­

ló1
con, Gilberí, Harvey y Boyle, y el sucesor de Copér-
nico, Kepler, Galileo y Descartes. Y si fuera posible
separar los dos aspectos de su método habría que
decir que el criterio último de Newton fue más empí­
rico que matemático.
( B ur tt : 1960, p. 234)

La precisa síntesis de B urtt, puede entenderse como


u na buena explicación didáctica muy extendida, siem pre
que tom em os la precaución de m atizar el m étodo segui­
do p o r los autores citados y de no entender la historia
desde perspectivas idealistas. Sin duda en N ewton esa
síntesis se p resen ta y puede ra strearse tanto en su bio­
grafía com o en su obra publicada. Newton dem ostró
una tem p ran a curiosidad y preocupación por problem as
m ecánicos, tan to que su afición y dedicación a cuestio­
nes geom étricas deriva del uso que podía realizar de es­
tos form alism os p ara resolver las cuestiones m ecánicas.
La afición y facilidad p o r estos ejercicios le p erm itie­
ro n iniciar su ca rre ra académ ica siendo profesor de
m atem áticas en la U niversidad de Cam bridge (1669),
cuando su m aestro y amigo B arrow dim ite en su favor
com o Lucasian professor. La historia de las m atem áti­
cas tiene en N ewton a uno de sus personajes m ás im ­
portan tes. La sistem atización del cálculo infinitesim al
(objeto de célebre polém ica con Leibnitz, respecto a
su p aternidad), tan to en la form a de cálculo de fluxio­
nes, como en la de razón prim era y últim a, del cual
dedujo im po rtan tes reglas para la derivación e integra­
ción, el álgebra y el desarrollo de series, entre o tras ra ­
m as de las m atem áticas, constituyen aportaciones de
p rim era m agnitud en la h istoria de esta ciencia.
Pero es su obra publicada la que nos m anifiesta m úl­
tiples testim onios y declaraciones de la interconexión
en tre las m atem áticas y la experiencia. El prefacio a los
Philosophiae naturalis principia mathematica (1687), la
ob¿ra que hem os puesto como m eta en la form ación de
la ciencia m oderna, nos ofrece una declaración p re­
cisa:
La geometría está basada en la práctica mecánica,
no es sino aquella parte (}e la mecánica universal
que propone y demuestra 'con exactitud el arte de
medir. ■
162
E ste m odelarse las m atem áticas sobre la experiencia
tiene una larga tradición en la cu ltu ra occidental, como
hem os visto. El m ism o cálculo infinitesim al, la gran
aportación de Newton, tiene tam bién en la m ecánica
el objeto de aplicación. En el m ism o prefacio a los
Principia dice: «. . . he querido en este trab a jo cultivar
la m atem ática en tan to en cuanto se relaciona con la
filosofía» y poco después señala que la filosofía tiene
que ver con las cosas n aturales.
Tom ado en general el m étodo de investigación newto-
niano puede dividirse en tres etapas: prim era, sim plifi­
cación p or m edio del experim ento de los fenóm enos,
de modo que los trazos resaltados puedan definirse
con exactitud y d eterm inarse cuantitativam ente. Se­
gunda, relación m atem ática de las cantidades d eter­
m inadas. T ercera, aplicar los resultados obtenidos a
un cam po distinto, o a otros fenóm enos sim plificados
o sugerir un perfeccionam iento en los instrum entos
m atem áticos (Principia, Prefacio; Optica, libro III, cues­
tión 31 hacia el final).
Más que estas líneas generales del m étodo, en buena
p a rte ya ap u n tad as p o r Galileo, convendría re salta r al­
gunos aspectos característicos que han sido objeto de
prolongada discusión.

3.9.4. E l «experim entum crucis»

La p rim era m em oria publicada p o r Newton se im pri­


me en los Pholosophical Transactions (1671/72), lleva
por título A new theory about light and colours (Una
nueva teoría sobre la luz y los colores) y está redactada
en form a de ca rta al secretario de la Royal Society, Hen-
ry Oldenburg. La im portancia de esta m em oria radica
en la presentación del llam ado por N ew ton Experimen­
tum crucis, con el que propone, siguiendo a Francis Ba-
con, u na estricta dem ostración basada en los experi­
m entos que le conduzca a las verdaderas causas.
E ste docum ento posee una e stru c tu ra secuencial en
la que N ew ton relata los distintos pasos dados. P arte
de u n a observación: la figura del espectro cuando un
haz de luz pasa a través de un prism a y es proyectada

163
en u na superficie opaca. A N ewton le llam a la atención
que la luz solar, blanca, que atraviesa un agujero re­
dondo pequeño, al proyectarse después de atrav esar el
prism a, tom e una form a alargada, oblonga. P ara dar
u n a explicación a esta desproporción tan extravagante
N ew ton recu n 'e a la teoría m ecánica sobre la luz exis­
ten te y a las hipótesis que podrían form ularse para
explicar este fenóm eno: irregularidades o deform ación
en el prism a, tam año del agujero, rotación en las p ar­
tículas que com ponen la luz. No sólo exam ina estas
hipótesis, sino que realiza una serie de experim entos
p a ra d em o strar que la oblongación no tiene en ellas su
origen. A p a rtir de aquí, según dice, especula p ara en­
co n tra r la verdadera causa y no una hipótesis m ás en­
tre las m uchas que podrían acum ularse.
P ara ello configura el experim ento (experimentum
crucis) que necesariam ente debe llevarle a la causa
originante. Añade un segundo prism a al ejercicio que
h abía m otivado la observación prim era. En este segun­
do p rism a incide a través del agujero de otro tablero
la luz refrac tad a p o r el p rim er prism a. Este segundo
tablero puede m overse de m odo que al segundo prism a
sólo lleguen los rayos de un extrem o u otro del prim er
espectro. Y advierte que los rayos rojos se refractan
m uy poco y los violetas en el extrem o opuesto sufren
una considerable refracción. «Y así la verdadera causa
de la longitud de esa im agen resultó no ser o tra cosa
n ada m ás que la luz está constituida por rayos de dife­
ren te refrangibilidad, que, sin p re sen tar diferencia al­
guna en su incidencia, se tran sm iten hacia diversas p a r­
tes de la p ared según su grado de refrangibilidad.»

164
La conclusión del experim ento conduce a d eterm in a r
que los rayos del sol, luz blanca, no son hom ogéneos,
sino que están com puestos por rayos de d iferente grado
de refracción, lo que viene a significar que la n aturaleza
de la luz es corpuscular, está com puesta por diversos
corpúsculos. La m em oria de N ew ton suscitó una larga
polém ica precisam ente p o r quienes m antenían posicio­
nes m ecanicistas. Le acusaron de re to rn a r al viejo sis­
tem a de causas o de re su cita r las c u a li d a d e s o c u lt a s de
los escolásticos. Pero N ewton estaba convencido de que
por este procedim iento podría alcanzar las v e r d a d e r a s
c a u s a s , y sobre todo que la d iferente longitud de refrac­
ción le p erm itía cu antificar los colores y, en consecuen­
cia, ap licar relaciones m atem áticas. La teo ría de los
colores ya no co n stituiría un cam po propiedad de los
n a tu r a li s ta s , sino que tam bién sería objeto adecuado
p ara los m atem áticos. Pero las críticas que sobre New­
ton recayeron, y que él entendió com o falta de com ­
prensión, p ro d u jero n un fuerte influjo en su espíritu.
Le llevaron a concebir las hipótesis m ás com o explica­
ciones pedagógicas o com o actitudes preferid as p o r el
investigador, que como expresión de la realidad. El
cam ino científico, posibilitado por la experiencia, te r­
m ina en la m atem atización del fenóm eno sim plificado;
m ás allá em piezan las hipótesis.

3.9.5. «H ypotheses non fingo»

El proceso seguido en el e x p e r i m e n t u m c r u c i s es­


tablece el núcleo de la m etodología de N ewton y abre
el p roblem a a la cuestión de las hipótesis que ya no
ab an d o n ará a lo largo de su vida. La O p tic a (1704), que
recoge y reelab o ra sus prim eros trab a jo s, em pieza con
la siguiente frase: «En este libro no pretendo explicar
m ediante hipótesis las propiedades de la luz, sino p re­
sen tarlas y pro b arlas m ediante la razón y los experi­
mentos.» Pero es en el Escolio General de los P r in c i­
p ia (1687) donde aparece la célebre frase de h y p o t h e s e s
n o n fin g o , no supongo o no finjo hipótesis. En las su­

165
cesivas ediciones de los Principia, en vida de Newton,
se advierte un claro interés por perfilar aquellas expre­
siones que pudieran ser criticadas p o r hipotéticas. Es
fácilm ente advertible, pues, que a lo largo de la vida y
obra de Newton hay un claro rechazo de las hipótesis;
pero tam bién que sus oponentes continuam ente le acha­
can el u tilizar hipótesis y la crítica p o sterio r ha insisti­
do tam bién en ello (E. Mach). Conviene, por tanto, p er­
filar el sentido histórico de la expresión hypotheses non
jingo.
En p rim er lugar hay que señalar que el térm ino hi­
pótesis no tiene en el siglo xvn un significado idéntico
al actual. Se utilizaba con frecuencia p ara designar un
conju n to de proposiciones dogm áticas que debían p resi­
dir todas las explicaciones. Puede utilizarse com o ejem ­
plo el aristotelism o con sus principios inm utables a los
que todos los fenóm enos debían acom odarse. En este
sentido hipótesis significa algo sem ejante a metafísica
en la actualidad. Tam bién sirvió para caracterizar los
principios m etafísicos del sistem a cartesiano: la expli­
cación de todos los fenóm enos a p a rtir de una m ateria
extensa. El em pirism o inglés en tiem pos de New ton, y
después d u ran te la p rim era m itad sobre todo del si­
glo xv iii, lib ra rá u na larga b atalla co n tra el cartesia­
nism o. En este sentido está claro que N ew ton no p re­
bende establecer ni p a rtir de hipótesis previas.
Pero el rechazo de N ewton tam bién se dirige hacia
o tras hipótesis, aquellas form uladas ad hoc, útiles p ara
explicar unos fenóm enos o relación de fenóm enos, pero
que fácilm ente pueden su stitu irse por o tras o refutarse
con un experim ento. Así surge la expresión, en el Escolio
General, de hypotheses non fingo, porque preguntándo­
se p o r la causa de la gravitación no se aventura a p ro ­
poner ninguna hipótesis:

P u e s to d o io tío d e d u c id o a p a r tir d e lo s fe n ó m e n o s
h a d e lla m a r se u n a h ip ó te s is , y la s h ip ó te s is m e ta fís i­
c a s o físic a s, y a se a n d e c u a lid a d e s o c u lta s o m e c á n i­
ca s, c a re c e n d e lu g a r e n la filo s o fía e x p e r im e n ta l. E n
e sta filo s o fía la s p r o p o s ic io n e s ,p a rtic u la re s se in fie ­
re n a p a r tir d e lo s fe n ó m e n o s \ p a ra lu e g o gen era li-

166
za r se m e d ia n te in d u c c ió n . A sí se d e s c u b r ie r o n la im p e ­
n e tr a b ilid a d , la m o v ilid a d , la fu e r z a im p u ls iv a d e lo s
c u e rp o s , la s ley e s d e l m o v im ie n to y d e g ra v ita c ió n .

P or eso, al no deducirse de las existentes fuerzas gra-


v itato rias cuál es su causa, N ewton no la supone ni
puede suponerla.
B uena p a rte de las polém icas en las que se vio en­
vuelto Isaac Newton, contra su voluntad, p o r tim idez
y orgullo, responden a una deficiente distinción e n tre
hipótesis y ley em pírica. C onceptualm ente advierte con
claridad la diferencia com o puede verse en la Regla IV
del Libro III de los Principia:

E n filo s o fía e x p e r im e n ta l d e b e m o s re c o g e r p r o p o ­
sic io n e s v e rd a d e r a s o m u y a p r o x im a d a s in fe r id a s p o r
in d u c c ió n g e n e ra l a p a r tir d e lo s fe n ó m e n o s , p r e s c in ­
d ie n d o d e c u a le s q u ie ra h ip ó te s is c o n tr a ria s , h a s ta q u e
se p r o d u z c a n o tr o s fe n ó m e n o s c a p a c e s d e h a c e r m á s
p re c isa s esa s p r o p o s ic io n e s o s u je ta s a e x c e p c io n e s.

E in m ediatam ente proporciona una escueta explica­


ción de la regla: «Hemos de seguir esta regla p ara que
las hipótesis no sustituyan el argum ento p o r inducción.»
Las leyes experim entales se establecen p o r m edio de la
inducción y son o verdaderas o m uy aproxim adas, su je­
tas en todo m om ento a los fenóm enos y susceptibles de
ser perfeccionadas o de ad v e rtir alguna excepción. Es­
tos rasgos no se dan en las hipótesis y N ew ton, a lo lar­
go de su obra, prescinde cada vez m ás de ellas. P ara
ilum inar este problem a es m uy significativo el libro III
de la Optica. Al final del m ism o se presen tan una serie
de cuestiones (Q uedes) en las que se proponen afirm a­
ciones que pueden entenderse com o hipótesis, porque
no están suficientemente fundadas en observaciones y
experimentos. E n tre las m uchas cuestiones aquí plan­
teadas y que el new lonianism o p o sterio r enten d erá
com o verdades, aparece la acción a distancia, la n a tu ­
raleza de la luz, el com portam iento del éter, la m anera
de p roducirse las sensaciones, la Providencia divina, et­
cétera. No están estas proposiciones suficientem ente

167
fundadas, pero son las m ás verosím iles en tre las hipóte­
sis propuestas.

3.9.6. L a m e cá n ica

Los elem entos m etódicos de que antes hem os hablado


estuvieron p ro n to p resentes en el pensam iento de New-
ton, seguram ente en aquel año m ilagroso de 1666 en el
que, según propio testim onio, concibió la m ayor p a rte
de sus geniales ideas. El 1687 aparecen sus Principia,
o b ra dividida en tres libros. El prim ero estudia los
m ovim ientos determ inados p o r fuerzas centrales, el se­
gundo d esarro lla la m ecánica de los fluidos y el tercero
los m ovim ientos celestes. Pero a todos ellos preceden
unas Definiciones y unos Axiomas o Leyes del movi­
m iento. Se ha visto en este p ro ced er una analogía for­
m al con los Elementos de Euclides, y sin duda Newton,
como Euclides, puso orden en la m ecánica por m edio de
sus Principia.
Como hem os ido viendo, el proceso configurador de
la m ecánica clásica, núcleo de la ciencia m oderna, se
ha constituido con lentitud. Sobre la gravedad y la li­
gereza, la fuerza, la velocidad, la resistencia, la cantidad
de m ovim iento... se ha hablado p o r diferentes autores
con significados a veces divergentes. N ew ton axiomati-
za la m ecánica, no en el sentido m atem ático contem po­
ráneo de establecer un determ inado núm ero de propo­
siciones no-contradictorias, sino en el de establecer un
núm ero de proposiciones evidentes o plausibles de las
cuales se pueda p a rtir. Algunas de ellas ya habían sido
form uladas con m ás o m enos rigor p o r autores prece­
dentes (las dos p rim eras leyes del m ovim iento p o r Gali-
leo). Les anteceden unas definiciones en las que se ex­
plican los térm inos.
E n este sentido, pues, Newton pone orden en los con­
ceptos de la m ecánica, define aquéllos de los que p arte
y pone la base de lo que se entenderá com o una ciencia
definitivam ente construida, seguida con evidente éxito
por la m ayoría de los científicos que pocos filósofos
se atrev erán a criticar, optando en todo caso por filoso-

168
fa r fuera de ese ám bito. Los conceptos m ás im portan­
tes de los que p arte, espacio, tiem po, inercia, m asa,
fuerza, son m ensurables m atem áticam ente. Ya no se
ad m itirá en lo sucesivo ningún concepto en física que
no lo sea. El m ovim iento se define en térm inos de es­
pacio y tiem po; la velocidad com o cam bio de posición
en un tiem po; la aceleración com o cam bio de velocidad
en la unidad de tiem po; la m ateria p o r la extensión, la
duración y la m asa. Hay, sin em bargo, tres conceptos,
m asa, espacio y tiem po, que rozan lo hipotético. La
m asa, po rque N ew ton no logró d a r una definición ade­
cuada de la m ism a; no es suficiente su afirm ación de
que consista en el volum en p o r la densidad, pues p ara
h allar la densidad hem os de re c u rrir nuevam ente a la
m asa. H asta Maxwell (1831-1879) no se da de ella una
definición satisfactoria: dos cuerpos tienen la m ism a
m asa cuando, en idénticas circunstancias, padecen las
m ism as m odificaciones en su m ovim iento en un tiem po
dado. Cuál sea la constitución ú ltim a de la m ateria pue­
de p asar al orden hipotético o m etafísico, aunque el con­
cepto de m ateria persista en el orden físico porque en
determ inados niveles (m ediciones m edias) puede ser
p erfectam en te cuantificable. M ayores dificultades pue­
den en c errar los conceptos de espacio y tiem po. New­
ton creyó solucionarlos estableciendo una distinción en­
tre espacio y tiem po absolutos y relativos. En el Esco­
lio a las Definiciones d eterm ina estos conceptos dem os­
tran d o la existencia de espacio y tiem po absolutos a
través de la existencia de m ovim ientos absolutos. De
todos modos, en la p ráctica, para N ewton (y después
la crítica lo ha resaltado), se acude a un sistem a de refe­
rencias que se tom a como fijo, siendo el de las estrellas
fijas el m ás viable en ese m om ento.
La axiom atización p resen tad a en el p rim e r capítulo
de los Principia se aplica en los tres libros a los movi­
m ientos, constituyendo la nueva m ecánica. E n tre los n u ­
m erosos descubrim ientos físicos y m atem áticos aparece
la histórica ley de la gravitación universal. P ara su de­
m ostración el proceso m atem ático es largo y rígidam en­
te establecido. Con m ayor o 'm enor claridad los pasos
conceptuales pueden sintetizarse así:

169
a) Si sobre los planetas no actuase ninguna fuerza se
m overían en línea recta.
b) Newton pru eb a que el m ovim iento planetario suce­
de b ajo la influencia de una fuerza dirigida centralm ente.
c) Prueba tam bién que a todos los m ovim ientos deri­
vados de la acción de una fuerza central se aplica la ley
de las áreas (Kepler), y recíprocam ente de la aplicabili-
dad de esta ley se sigue que la fuerza se dirige hacia el
centro, desde el cual se ha trazado el rayo vector que
describe el área.
d) N ewton pru eb a por p rim era vez que p ara trayecto­
rias a lo largo de secciones cónicas, tales como hipérbo­
las, parábolas, elipses y círculos, la fuerza centrípeta, en
cu alq u ier instante, debe ser inversam ente proporcional
al cuadrado de la distancia del cuerpo al foco.
e) Según el tercer axiom a (acción y reacción) el pla­
neta debe a tra e r al Sol con una fuerza igual pero con­
traria .

N ew ton extiende estas conclusiones a todos los cuer­


pos del universo, con lo que alcanza una aspiración del
m étodo, estableciendo una ley, la de la gravitación, con
validez universal: todas las partículas de m ateria se
atra en recíprocam ente con fuerzas iguales, cuyo valor
es d irectam ente proporcional a la m asa de las p artíc u ­
las e inversam ente proporcional al cuadrado de su dis­
tancia. D escubrim iento tan genial conm ocionó a todo
el m undo, pues perm itía seguir todas las trayectorias
de los cuerpos celestes y hacía de la gravedad terres­
tre un caso especial de la gravitación universal. Los
principios de la filosofía aristotélico-escolástica se en­
tendieron a p a rtir de entonces com o fantasías, las dis­
cusiones teóricas se m ueven ya solam ente d en tro del
m ecanicism o en tre cartesianos, leibnizianos y newtonia-
nos; en la investigación práctica se busca confirm ar las
leyes y resu ltad o s de Newton.

3.9.7. Filosofía de la naturaleza


N ewton no sólo racionaliza-'la m ecánica, facilitándole
adem ás el in stru m ento m atem ático adecuado, ordena la

170
óptica, proporciona agudas observaciones sobre la quí­
mica, sino que tam bién estru c tu ra un m étodo basado
en la observación, la experiencia y las m atem áticas. Por
este m étodo ha sido calificado de positivista y su lem a
hypotheses non fingo com o la m ás clara expresión del
rechazo de la m etafísica. ¿Cabe, entonces, preg u n tarse
p o r una filosofía de la naturaleza en el pensam iento de
Nevvton? La respuesta afirm ativa la proporcionan los
textos, y no sólo porque a Nevvton se le escapen supues­
tos no controlados p or el m étodo, sino porque entiende
su tra b a jo científico com o el m ás firm e b alu arte de una
explicación del m undo gobernado por la potencia infi­
n ita de Dios.

El objetivo básico de la filosofía natural es argu­


mentar a partir de los fenómenos, sin imaginar hipó­
tesis, y deducir las causas a partir de los efectos hasta
alcanzar la primerísima causa que ciertamente no es
mecánica.
(Optica, Libro III, Cuestión 28)

A p esa r de que los estudios en la U niversidad de Cam­


bridge los inicia Nevvton bajo la tendencia conservadora
im puesta p or Carlos II, las lecturas aconsejadas por sus
preceptores, y que de hecho realiza, según sus notas,
corresponden a la filosofía m ecanicista: Descartes, Gas-
sendi, Galileo, Boyle, H obbes y otros. A los prim eros
años de estu d ian te corresponde su m áxim a: «Amicus
Plato, am icus Aristóteles, m agis am ica veritas.» El p ro ­
pio Nevvton no se vio a sí m ism o como un filósofo em-
p irista, sino com o un filósofo. La m ayor p arte de su vida
la dedicó a resolver problem as sem ejantes a los plan­
teados en las Queries del libro II I de la Optica, y en
todo caso la teología constituyó su preocupación fun­
dam ental.
Las lecturas juveniles, con una clara influencia de
More y de Gassendi, indican que pronto se inclinó h a­
cia una concepción m ecanicista de la que el atom ism o
form aba p arte. Las Cuestiones lo dem uestran al acep tar
la n aturaleza co rpuscular de la luz. No es extraño, en­
tonces, que los h istoriadores hayan advertido al analizar
algunas de las dem ostraciones em pírico-m atem áticas de

171
Newton, que las soluciones halladas dependían no sólo
de la experiencia, sino tam bién del supuesto m etafísico
subyacente. P or ejem plo, aunque la Optica en sus dos
p rim ero s libros constituye un m odelo de filosofía expe­
rim ental, cuando en el libro II, p arte I, tra ta el p ro b le­
m a conocido com o los a n il lo s d e N e w t o n , no supone la
afirm ación de la tesis corpuscular de la luz, pero actúa
c o m o im aginándola. E sta actitu d ha servido para ilus­
tr a r la tesis de que tras la tare a de cualquier cientí­
fico siem pre hay una teoría m etafísica latente.
Por o tra p arte, es evidente la actitud r e a lis ta de New­
ton, a c titu d en la que coincide con la m ayor p arte de
los científicos de la historia. Si en el m étodo propuesto
la ta re a de la filosofía n atu ra l consiste en ex traer con­
clusiones de los fenóm enos, estas conclusiones no tie­
nen en N ew ton el m ero ca rác te r de nom bres. Cuando
habla de fuerza lo hace com o una realidad física, aun­
que afirm e que no se conoce su naturaleza, y que p ro ­
duce variaciones en el m ovim iento, com o cuando una
bala de cañón golpea a otra. Lo m ism o puede decirse
de la gravitación com o un tipo de fuerza, de la m asa
o del éter.
Si aceptam os esta conclusión realista los problem as
se agravan, p o rque hem os visto cómo N ew ton m antiene
en las Definiciones de los P r in c ip ia un espacio y tiem po
absolutos, que no sólo tienen un valor de definición
m atem ática, sino que en Escolio General, al derivar del
elegante sistem a plan etario la necesidad de una inteli­
gencia suprem a, señala cómo ésta «dura siem pre y está
presen te en todas p artes, funda la duración y el espa­
cio»; y en la C uestión 28 de la O p tic a con m ás claridad
dice:
¿ N o se sig u e d e lo s fe n ó m e n o s , q u e h a y u n se r
in c o rp ó re o , v iv ie n te , in te lig e n te , o m n ip r e s e n te , q u e ve
ín tim a m e n te las c o sa s m is m a s e n el esp a c io in fin ito ,
< c o m o s i fu e r a e n su se n so rio , p e r c ib ié n d o la s p le n a ­
m e n te y c o m p r e n d ié n d o la s to ta lm e n te p o r s u p re ­
se n c ia in m e d ia ta en él?

No sólo de los fenóm enos se infieren principios y de


los efectos causas, de m anera qúe se alcancen las hipó­
tesis m ás plausibles p o r s.u valor explicativo y deriva­

172
ción de la experiencia, sino que tales hipótesis son re­
frendadas desde un Dios om nipresente, eterno y poten­
cia suprem a.
N ew ton estaba preocupado, com o Leibnitz, p o r la ex­
tensión del ateísm o com o consecuencia de la imagen
m ecánica del universo. En la segunda edición de los P r in ­
c ip ia (1713), cuidada por Cotes, añade a la o b ra el «Es­
colio General», en el que introduce con vigor la función
cen tral que Dios desem peña en el universo. El Escolio
com bate las peligrosas ideas del m ecanicism o cartesia­
no y señala cómo la m ecánica pergeñada p o r el propio
N ew ton conduce a Dios y es coronada por la Sum a Po­
tencia. Nos encontram os, pues, de hecho, con una im a­
gen com pleta de la realidad, regida por un Dios co­
nectado con la naturaleza m ism a:

S ó lo le c o n o c e m o s p o r p r o p ie d a d e s y a tr ib u to s , p o l­
la s s a p ie n tís im a s y ó p tim a s e s tr u c tu r a s d e las c o sa s
y c a u sa s fin a le s, y le a d m ir a m o s p o r s u s p e r fe c c io ­
nes; p e r o le v e n e r a m o s y a d o r a m o s d e b id o a s u d o ­
m in io , p u e s le a d o r a m o s c o m o sie rv o s. Y u n d io s sin
d o m in io , p r o v id e n c ia y c a u sa s fin a le s n a d a e s sin o
h a d o y n a tu ra le za . U na cie g a n e c e s id a d m e ta físic a ,
id é n tic a , s ie m p r e y en to d a s p a r te s , e s in c a p a z d e
p r o d u c ir la v a rie d a d d e las co sa s.

El rechazo de la m ecánica cartesiana es evidente; en


ésta, la su stancia divina constituye u n a entidad com ­
p letam ente separada de la extensa y de la pensante:
m ovim iento y extensión p o r sí m ism os constituj'en la
totalid ad de las cosas. P ara Newton, p o r el contrario,
la m aravillosa diversidad de las cosas necesita la p er­
m anente actuación de la potencia creadora divina. El
cartesianism o había form ado una escolástica, integrán­
dose con la religión. La p rofunda preocupación religio­
sa que, según las num erosas notas dejadas p o r Newton,
le ocuparon d u ran te toda su existencia, le lleva a com ba­
tir ese cartesianism o m ecanicista erróneo en sus princi­
pios físicos y religiosos. Los principios físicos, porque
p arten de unas hipótesis previas, deduciendo a p a rtir de
ellas sin ten er en cuenta los fenóm enos; los religiosos,
porque el cristianism o (y m ás el catolicism o) se corrom ­
pió a p a rtir del siglo iv cuando fue condenado Arrio

173
com o hereje. Desde u na perspectiva arrian a (contra la
T rinidad, Jesu cristo no es Dios sino m ediador entre Dios
y los hom bres) indaga las leyes de la naturaleza que
han de ser inm utables porque se basan en la providen­
cia om nisciente y om nipotente de Dios; por otra parte,
estu d ia con sum o detalle h asta su m uerte todos los es­
critos sagrados.
El esp íritu religioso de N ew ton se m anifiesta tam bién,
p o r ejem plo, al co n siderar la gravitación (su máximo
éxito científico) como un argum ento a favor de la exis­
tencia de un C reador. En los Principia com o en la Op­
tica m antiene este in terés últim o. No es de extrañar, en­
tonces, que sostenga continuos com bates contra los me-
canicistas. P ara éstos N ew ton realizaba saltos infunda­
dos, cayendo en lo que denom inaban cualidades ocultas,
a la m anera de los escolásticos. La m ism a gravitación
así fue calificada. Sólo que, co n trariam en te a los deseos
de New ton, el enfren tam iento se fue reduciendo a las
concepciones m ecánicas m ism as, desprendiéndose de
las atad u ras religiosas. El siglo x v m conoció las duras
luchas co n tra cartesianos y leibnizianos, que concluye­
ro n con la victoria de Newton, pero el siglo finalizó con
la hipótesis cosm ológica de Laplace, supuesta m áxim a
expresión del triu n fo new toniano. Al preg u n tar N apo­
león al célebre m atem ático Laplace p o r el papel de Dios
en su hipótesis, contesta: «Sire, j ’ai pu me passer de
cette hypothése.»
En la C uestión 31, la ú ltim a de las presentadas en su
Optica, ofrece un esquem a de la im agen del universo:

... m e p a re c e m u y p ro b a b le q u e D io s h a y a c re a d o
d e s d e el c o m ie n z o la m a te r ia en fo r m a de p a rtíc u la s
só lid a s, m a siv a s , d u ra s, im p e n e tr a b le s y m ó v ile s , c o n
ta le s ta m a ñ o s y fig u ra s, c o n ta le s o tr a s p ro p ie d a d e s
y e n u n a p r o p o r c ió n ta l al e sp a c io q u e r e s u lte n lo m á s
a p ro p ia d a s al fin p a ra el q u e fu e r o n crea d a s. E s ta s
- p a r tíc u la s p r im itiv a s , a l s e r só lid a s, so n in c o m p a r a ­
b le m e n te m á s d u r a s q u e c u a le s q u ie ra c u e rp o s p o r o ­
so s fo r m a d o s a p a r tir d e e lla s... p u e s to q u e la n a tu r a ­
leza ha de s e r p e r d u r a b le , lo s c a m b io s de las co sa s
c o rp ó r e a s h a n d e s e r a tr ib u id o s e x c lu s iv a m e n te a las
d iv e r s a s se p a r a c io n e s y nueH’as a so c ia c io n e s d e los
m o v im ie n to s d e e sta s p a r tíc u la s p e r m a n e n te s ... T a m ­

il 4
bien me parece que estas partículas no sólo poseen
una vis inertiae, acompañadas de las leyes pasivas
del movimiento que derivan naturalmente de esa fuer­
za, sino que también están movidas por ciertos prin­
cipios activos, tales como el de gravedad y los que
causan la fermentación y la cohesión de los cuer­
pos... Una uniformidad tan maravillosa en el sistema
planetario exige el reconocimiento de una voluntad
inteligente...

175
A m o d o d e e p ílo g o

El proceso de form ación de la ciencia m oderna y la


revolución intelectual que origina conducen al predo­
m inio de u na im agen de la realidad, que ha recibido el
n om bre de mecanicismo. Térm ino e idea que engarza
tan to con el concepto de m ecánica (cuerpos en m ovi­
m iento), com o con la im agen de m áquina (artefacto útil
o productivo).
La m ecánica, que tiene su m áxim a expresión m oderna
en la mecánica racional, configura un m odelo nuevo de
racionalidad. T ras la crítica y rechazo de la ciencia an­
tigua se abre un interregno en el que proliferan im áge­
nes y m étodos incapaces de asim ilar y potenciar todos
los conocim ientos adquiridos y las expectativas abier­
tas. El m ecanicism o parece cu b rir esta laguna y respon­
de tan to al ideal cuantificador de la m atem ática, com o
a la operatividad precisada por los técnicos y exigida por
la nueva clase dom inante, la burguesía. El m étodo de
Galileo y Newton, aplicado a problem as concretos de la
física, posibilita el avanzar p o r este cam ino. Los filóso­
fos, apoyándose en el m ism o, construyen u n a m eta­
física.

177
Se perfila com o ideal teórico-práctico la m á q u in a . En
ella, con escasos elem entos (m ateria im penetrable), una
fuerza aplicada y leyes constantes, se consigue rep ro d u ­
cir un m odelo de todas las cosas. Cada una de ellas al
m ism o tiem po form a p arte de una m áquina m ayor, el
con ju n to de todas las m áquinas constituye la m áquina
del universo, cuyo a u to r es el G ran Arquitecto.
La serie creciente o decreciente se rige en cualquier
estadio p o r las m ism as leyes. Los coetáneos Cuentos de
Gulliver ejem plifican este estado, y las m ism as pasio­
nes, intereses, prejuicios, existentes entre los hum anos
dom inan tam bién en el m undo de los enanos y los gigan­
tes. El h om bre puede entonces, en sus dim ensiones,
c o n stru ir o im aginar m áquinas, en las que se m aterializa
su capacidad racional. Por m edio de ellas entiende y
dom ina la naturaleza. E ste dom inio le proporciona, en
últim o térm ino, el sentim iento de ocupar el lugar p ri­
vilegiado en el m undo, que el heliocentrism o parecía h a­
berle arreb atad o .

178
A p é n d ic e

1. Textos comentados:
A) T exto 1
B) C om entario del texto

2. Textos y guiones para su análisis:


A) T exto 1
C u estio n es
B) T exto 2
C u estio n es
C) Texto 3
C u estio n es
1. Textos comentados
A) Texto 1:
SIMPLICIO.—A las anteriores dificultades añado yo otras.
Una de ellas consiste en suponer que el plano horizontal, al
carecer de inclinación tanto hacia arriba acclive como ha­
cia abajo declive, es una línea recta y parecería que en una
tal recta todos sus puntos fuesen igualmente distantes del
centro, lo cual no es cierto. La razón de ello estriba en que
cuando uno se va alejando del centro hacia uno de los
extremos, resulta que se aleja también más y más del cen­
tro [de la tierral, y, en consecuencia, va hacia arriba. Se
sigue de aquí que es imposible que el movimiento se pro­
longue infinitamente; más aún, ni siquiera pueda mante­
nerse uniforme en distancia alguna, sino que irá disminu­
yendo continuamente. Además, pienso que no es posible evi­
tar la resistencia del medio, la cual ha de destruir la uni­
formidad del movimiento horizontal, así como la ley de la
aceleración en los cuerpos que caen. De todas estas difi­
cultades se deduce que es sumamente improbable que lo
que pe ha demostrado, al apoyarse en supuestos tan poco
dignos de confianza, se pueda experimentar prácticamente.
SALVIATI.—Todas las dificultades y objeciones suscita­
das están tan bien fundadas que pienso que no es posi­
ble solucionarlas. Por lo que a mí me atañe, las acepto to­
das (...). Concedo igualmente que la's conclusiones probadas
en abstracto se alteran y scm taú engañosas en concreto
180
que ni el movimiento transversal es uniforme ni la acele­
ración natural tiene lugar según la proporción que hemos
supuesto, ni la línea descrita por el proyectil es una pará­
bola, etc. La autoridad de Arquímedes puede tranqui­
lizar a cualquiera; éste, en su Mecánica y en el primer
libro de su Cuadratura de la parábola, loma como princi­
pio cierto que el brazo de una balanza o de una romana
es una línea recta, siendo todos los puntos de la misma
equidistantes del centro común de los cuerpos, y que las
cuerdas de las que penden los pesos son paralelas entre sí.
Algunos dan por buena esta manera de proceder por el he­
cho de que, en la práctica, nuestros instrumentos y las
distancias con las que operamos son tan pequeñas en com­
paración con la distancia que nos separa del centro del
globo terrestre, que podemos tomar tranquilamente un mi­
nuto de un grado del círculo máximo como si fuese una lí­
nea recta, y dos perpendiculares que cuelgan de sus extre­
mos como si fuesen paralelas. Y es que si en las tareas
prácticas se hubieran de tener en cuenta este tipo de mi­
nucias, los primeros en ser criticados deberían ser los ar­
quitectos, quienes, utilizando la plomada, presumen erigir
torres altísimas con líneas paralelas.
(■■■)
[Gaui.eo Galilei: Consideraciones y demostraciones mate­
máticas sobre dos nuevas ciencias (Edición preparada por
C. Solís y J. Sádaba). Editora Nacional, Madrid, 1976,
páginas 392-393]

B) Comentario del texto


El texto an terio r pertenece a la ú ltim a Jo rn a d a de los
Discorsi (1638). Ni en las líneas tran sc ritas ni en el
resto de la Jo rn ad a (tercera) aparece el estilo polém ico
de las dos prim eras, p resen te tam bién en los Diálogos
(1632). Ahora dom ina la línea expositiva de Salviati (por­
tavoz de Galileo), frente a un Sim plicio (contrincante
aristotélico) cuyo parlam ento en este m om ento m ás que
replicar y exponer la propia teoría parece facilitar con
sus preg u n tas el proceso dem ostrativo seguido p o r Sal­
viati. T anto es así que el diálogo se com bina con el es­
tablecim iento de teoremas, con sus correspondientes
corolarios en su caso, algo sem ejante a los tratad o s de
m atem áticas y física del m om ento. No constituye, en

181
consecuencia, este texto una expresión de las duras po­
lém icas vividas p o r Galileo, sino que en él dom ina ya
la nueva ciencia. Galileo, al final de su vida, sin tocar
ninguno de los tem as anatematizados, piensa y se ex­
presa en un lenguaje nuevo y seguro.
E n los fragm entos anteriores al m encionado, Galileo
ha d em o strad o m atem áticam ente la trayectoria p arab ó ­
lica re su ltan te de la com binación de un m ovim iento ho­
rizontal y uno vertical. E sta dem ostración le conduce a
d eterm in a r la trayectoria de una bala de cañón y a ju s­
tificar en un conocido p asaje p o sterio r (Corolario de la
Proposición V II) p o r qué los artilleros colocan el cañón
con una inclinación de cuaren ta y cinco grados p a ra al­
canzar la distancia de tiro m ayor.
El texto se divide en dos p artes diferenciadas p o r el
propio Galileo. La p rim era corresponde a la posición
de Sim plicio y sus afirm aciones, cargadas de sentido
com ún, m u estran el tipo de im agen que de la realidad
se h abía form ado la ciencia antigua; afirm aciones que
en principio nos convencen de inm ediato. La segunda
p a rte corresponde a la contestación de Salviati (Galileo).
E n la respuesta, p rim ero extrem a las dificultades antes
p resen tad as p o r Sim plicio, p ara después ofrecer unos
argum entos en co ntra, con los que proporciona una im a­
gen del m undo distin ta, m ás que negar los argum entos
opuestos.

1. Actitud de la tradición
Sim plicio con sus objeciones m anifiesta un talan te de
la ciencia dirigido a d ar una respuesta del todo. Ante
un p roblem a tan concreto com o es la com posición de
u n m ovim iento horizontal y uno vertical, p o r ejem plo,
la tray ecto ria de u na bola que recorre un plano ho ri­
zontal y después cae o la trayectoria del agua que surge
de un caño paralelo al suelo, alude al m ovim iento de la
T ierra y a los posibles cam bios que en ella se producen.
La resp u esta está leñida p o r aquel espíritu filosófico
que tiende a p erfila r un universo de la palab ra no sólo
coherente, sino exacto. No cabe lafaproxim ación. La res­
pu esta debe incluir a la p arte y al todo.

182
Las objeciones atienden a dos frentes, uno el de las
m atem áticas y o tro el de la física.
• A ristóteles había señalado que las m atem áticas se al­
canzan p o r un proceso de abstracción a p a rtir de la
realidad física. Y ante un problem a susceptible de ser
m atem atizado no puede perderse nunca de vista los ele­
m entos físicos donde el problem a se da; p o r eso la re­
lación plano horizontal y centro no es independiente de
la realidad esférica de la T ierra. La objeción de Salviati
tiende a complicar el problem a, introduciendo nuevos
elem entos.
• Ahora bien, el alejam iento en línea recta del centro de
la T ierra significa que la gravedad (o la tendencia a ocu­
p ar el lugar n atural) actúa con un Ímpetus acum ulado
cada vez m ayor, p o r lo que no puede darse un m ovim ien­
to uniform e en el plano horizontal. Esto es, o no existe
el plano horizontal o no se produce un m ovim iento un i­
form e en el plano horizontal.
• Pero, adem ás, es im posible que el m ovim iento se p ro ­
longue al infinito, sencillam ente porque el m undo es
finito, tal com o h abía dem ostrado A ristóteles.
• Tam poco puede prescindirse de la resistencia. El mo­
vim iento se realiza en un m undo real y en éste siem ­
pre se producen resistencias. P ara A ristóteles no se con­
cibe el vacío ni lógica, ni físicam ente, p o r lo que nunca
po d rá darse un m ovim iento perm anentem ente uniform e.
Luego no p o d ría afirm arse (ley de la inercia) que un
cuerpo perm anece en estado de m ovim iento constante
y uniform e, si no hay una causa exterior que lo m odifi­
que, porque siempre hay una causa que lo m odifica,
lógica y realm ente.

2. P erspectiva de la nueva cien cia

Salviati, portavoz de Galileo, contesta en esta ocasión


con gran suavidad, quizá com o si estuviera ya cansado
de unas etern as e im productivas objeciones. Con senci­
llez acepta los reparos, y aun llega a a firm a r que no
es lo m ism o el orden ab stra cto que el orden concreto,
y que en la realidad no se dan parábolas... perfectas.
E sta afirm ación de Galileo es extrem adam ente rica en

183
sugerencias. Al m enos no corresponde a la rigurosa co­
rrelación en tre m atem áticas y realidad. Más bien nos
p resen ta la imagen de un Galileo pragm ático que resalta
la acción del hom bre y los problem as que ésta plantea.
¿Qué razones, sin em bargo, aduce para su p erar las ob­
jeciones planteadas?
• Acudir al testim onio de los clásicos, autoridad por
todos reconocida. E n tre ellos, Arquím edes ocupa para
Galileo el lugar m ás destacado, y había m antenido (fren­
te a lo objetado p or Simplicio) que los brazos de una
balanza form an una línea recta y las cuerdas de la m is­
m a constituyen rectas paralelas. Luego tales objecio­
nes no im pidieron la m atem atización de los problem as,
ni deben hacerlo ahora.
• Pero no acepta acríticam ente este testim onio. P re­
sen ta adem ás u na razón: en la práctica podem os ac tu a r
com o si los brazos de la balanza fueran líneas rectas y
las cuerdas paralelas, pues la proporción entre el radio
de la T ierra y el m ovim iento p o r nosotros m edido es
tan grande, que podem os prescindir por com pleto de
su diferencia. E ra habitual, incluso en astronom ía, el
p rescin d ir de m árgenes pequeños, en algunas ocasiones,
com o en ésta, p rácticam ente insensibles. Luego es la
p ráctica, con sus problem as bien definidos, la que posi­
b ilita la m atem atización, y desde sus intereses las cues­
tiones se ven de u na m anera com pletam ente distinta.
E lude aquellos factores que im posibilitarían la solución,
bien porque no pueden precisarse, bien porque de hecho
son inoperantes. Los problem as se convierten en solu­
bles si se tom a el ejem plo del arq u itecto o del ingeniero,
que creen establecer líneas rectas con la plom ada. La
inclinación de la plom ada con respecto al radio de la
T ierra es com pletam ente despreciable.
• E n el variado m undo ideológico de Galileo, este texto
m anifiesta un fenóm eno explicado con rigor desde las
m atem áticas y con aproxim ación desde la física. El ju e ­
go que en tre am bas ciencias se establezca p ara m ante­
ner un equilibrio viene dado por la práctica.
¿C onstituye este acogerse a la práctica un últim o re­
d u cto p ara za n ja r eternas discusiones? ¿Es m uestra del
cansancio del ya viejo Galileo? ¿(Corresponde al rechazo
de hipótesis académ icas teóricas? En todo caso, m ás

184
allá de la su p u esta m etafísica galileana, nos m anifiesta
un m om ento m uy im portante en el m étodo a seguir,
precisam ente aquel que D escartes buscaba en la ta re a de
los geóm etras como ideal a im itar: acudir a lo sencillo o
lo simple, p ara que, una vez resuelto, puedan acum u­
larse sucesivas com plicaciones. Precisam ente el texto
tran sc rito señala el paso e n tre u n a dem ostración geo­
m étricam ente sencilla (por los pocos factores que in te r­
vienen) y la p o sterio r com plicación introduciendo el
facto r m edio en el que el m ovim iento se realiza.

185
2. Textos y guiones para su análisis
A) Texto 1:
Se ha mostrado que la máxima línea es un triángulo y
como la línea es simplicísima será simplicísimamente trino,
y como todo el triángulo es línea será línea todo ángulo del
triángulo. Por lo cual la línea infinita es trina. Pero no es
posible que haya muchas cosas infinitas, por lo que aquella
trinidad es unidad. Por otra parte, como el ángulo opuesto
al lado mayor será mayor, como se demuestra en la Geo­
metría, y aquí se trata de un triángulo que no tiene más
que un lado infinito, serán ángulos máximos e infinitos. Por
lo cual uno no es menor que los otros, ni dos mayores que
el tercero, sino que, como fuera de una magnitud infinita
no puede haber magnitud, así fuera de un ángulo infinito
no pueden existir los otros, por lo que cada uno de ellos
estará en el otro y los tres en uno máximo. Además, como
la línea máxima no es más línea que triángulo, círculo o
esfera, sino que en realidad es todas estas cosas, sin com­
posición, como está demostrado, así de la misma manera
el máximo absoluto es en cuanto máximo en lo lineal, lo
que,podemos llamar esencia; es, en cuanto máximo trian­
gular, lo que podemos llamar trinidad; es en lo circular, lo
que podemos llamar unidad, y es en cuanto a la esfera
lo que podemos denominar existencia actual.
Es, pues, el máximo una esencia trina, una, y en acto.
[N. de Cusa: La docta ignorancia (frad. M. Fuentes Benot),
Aguilar, Madrid, 1961, pp. 74.-75] ■

186
C uestiones
1. C om para este texto con cualquiera de Galileo o
Newton. Aprecia el d iferente lenguaje.
2. ¿H asta qué pu n to el científico debe d a r «rienda
suelta» a la im aginación? ¿Debe q u ed ar controlada
p o r datos em píricos? ¿Tam bién en el caso de las
m atem áticas?
3. C om para la im agen aquí desplegada p o r N. de Cusa
y la sem ejante de K epler con respecto a la T rinidad.
¿Por qué esta últim a conduce a relaciones científi­
cas y la p rim era no?
4. ¿Adviertes alguna contradicción en el texto? Si es
así, señálala e intenta justificarla.
5. El m isterio incom prensible de la T rinidad parece
que tiene aquí una cierta clarificación, ¿es así? ¿H as­
ta qué pu n to es útil p ara la teología? ¿In cu rre en
contradicción con los principios y definiciones de la
geom etría euclideana?
6. Explica con tu propio lenguaje la dem ostración p re­
sen tad a p or Cusa.
7. T rab ajo de reflexión: tom ando com o base este tex­
to, com poner u n a redacción sobre teología y conoci­
m iento científico.

B) Texto 2:
A n te s d e b a sa r u n a le y e n u n ca so , se d e b e r e p e tir la
p r u e b a d o s o tr e s v e c e s p a ra c o m p r o b a r s i to d a s la s p r u e ­
b a s p r o d u c e n lo s m is m o s e fe c to s .
Un e x p e r im e n to d e b e r e p e tir s e m u c h a s v e c e s p a ra q u e
n o p u e d a o c u r r ir a c c id e n te a lg u n o q u e o b s tr u y a o fa ls ifi­
q u e la p ru e b a , y a q u e el e x p e r im e n to p u e d e e s ta r fa lse a d o
ta n to si el in v e s tig a d o r tr a tó d e e n g a ñ a r c o m o s i no.
A l o r d e n a r la c ie n c ia d e l m o v im ie n to d e l agua, n o se d e b e
o lv id a r el in c lu ir en ca d a te m a s u a p lic a c ió n p rá c tic a , c o n
el fin d e q u e e s ta s c ie n c ia s n o r e s u lte n in ú tile s .
L a c ie n c ia es el c a p itá n y la p r á c tic a lo s so ld a d o s.
V o s o tr o s , te ó r ic o s e s p e c u la tiv o s d e la s c o sa s, n o a la r d e é is
d e c o n o c e r la s c o sa s q u e la n a tu r a le z a n o s o fr e c e ; p o d é is
d a ro s p o r s a tis fe c h o s s i s o is c a p a c e s d e c o n o c e r la fin a li­
d a d d e a q u e lla s c o sa s q u e v o s o tr o s m is m o s in v e n tá is .
A q u e llo s q u e se e n a m o r a n d e la p r á c tic a sin c ie n c ia , s o n

187
como un marino que sube al barco sin timón ni brújula
y nunca puede estar seguro hacia dónde va.
La mecánica es el paraíso de la ciencia matemática, pues­
to que por medio de ella se llega a los resultados matemá­
ticos.
(Leonardo da Vinci: Apuntes de ciencias naturales, Ed. Ha­
cer, 1982, pp. 19-20)

C uestiones
1. ¿Qué idea cen tral dom ina en las diversas im ágenes
y en los conceptos que aparecen en el texto?
2. ¿Podrías señ alar la constelación de ideas que a rro ­
p an al núcleo central?
3. ¿Adviertes alguna contradicción? ¿Pueden ten er úni­
cam ente la apariencia de tales?
4. ¿E n tre qué dos polos opuestos quiere situarse el
texto? ¿Podrías h istóricam ente señalarlos?
5. ¿Se p reten d e tam bién m ediar entre dos actitudes de
m etodología científica?
6. T rabajo de reflexión: tom a alguna teoría que apa­
rezca en esta o b ra (geocentrism o, heliocentrism o,
inercia, gravitación, etc.) o la teoría que te parezca,
y señala los aspectos científicos (de acuerdo con
una concepción de la ciencia), los hipotéticos y los
datos disponibles.

C) Texto 3:
... el filósojo se distrajo dibujando el mapa de las opinio­
nes humanas en aquel año de gracia de 1569, al menos en
lo concerniente a las abstrusas regiones por donde se había
paseado su espíritu. El sistema de Copérnico no se hallaba
proscrito por la Iglesia, aun cuando los más entendidos de
entre las gentes de alzacuello y birrete cuadrado menearan
la cabeza dubitativamente, asegurando que muy pronto lo
estaría; el aserto que consiste en situar al sol y no a la
tierra en el centro del mundo era tolerado a condición de
que lo presentaran como una tímida hipótesis, mas no de­
jaba por ello de dañar a Aristóteles, a la Biblia y más aún
a la humana necesidad de poner ñtuestro habitáculo en el
centro de Todo. Era natural que, una visión del problema
188
que se alejaba de las toscas evidencias del sentido común
desagradase al vulgo: sin ir más lejos, Zcnón sabía por sí
mismo cómo la noción de una tierra que se mueve rompe
las costumbres que cada uno de nosotros adopta para vivir;
él se había embriagado de pertenecer a un mundo que ya no
se limitaba a la covacha humana; a la mayoría aquel en­
sanchamiento le producía náuseas. Peor aún que reempla­
zar la tierra por el sol en el centro de las cosas, era el error
de Demócrito, es decir, la creencia en una infinidad de mun­
dos, que le arrebata al mismo sol su lugar privilegiado
y niega la existencia de un centro; a la mayoría de los
hombres sabios aquello les parecía una negra blasfemia.
Lejos de lanzarse con alegría, como el filósofo, reventando
la esfera de los fijos, a esos fríos y ardientes espacios, el
hombre en ellos se sentía perdido y el valiente que se arries­
gaba a demostrar su existencia se convertía en un tránsfuga.
Las mismas reglas eran valederas para el campo más esca­
broso de las ideas puras. El error de Averroes, la hipótesis
de una divinidad fríamente actuante en el interior de un
mundo eterno, parecía arrebatarle al devoto el recurso a un
Dios hecho a su imagen y semejanza y que reservaba para
el hombre sus cóleras y sus bondades (...).
[Marguerite Yourcenar: Opus nigrus (novela), trad. E. Ca-
latayud, Ed. Alfaguara, Madrid, 7.“ ed., 1985, pp. 332-333J

C uestiones

1. En su novela, Y ourcenar p resen ta sobre el R enaci­


m iento m últiples y atinadas reflexiones. Puedes,
como en cualquier o tro texto, señalar la idea p rin ­
cipal y las adyacentes.
2. ¿Llena la ciencia las aspiraciones del corazón hum a­
no? ¿Tiene el hom bre con respecto a ella sentim ien­
tos co n tradictorios? M uestra algunos.
3. ¿Cómo el hom bre in ten ta ju stific ar que ocupa un
lugar privilegiado en el universo? ¿Cómo, antes de
Copérnico? ¿Y después? ¿Y en nuestros días?
4. ¿Qué satisface m ás a la persona, sentirse com o p a r­
te del universo o com o espectador del m ism o? ¿Qué
tipo de in m o rtalidad anhela?
5. T rabajo de reflexión: redacta una com posición sobre
si la ciencia y la técnica colm an las aspiraciones del
h om bre o llenan su corazón y su m ente de tem or.

189
G lo s a rio

A posteriori: En general significa pasar de un elemento


posterior a otro anterior (sea o no la serie temporal). En
la lógica escolástica (a ella se hace referencia en este vo­
lumen) significa aquella demostración que concluye del efec­
to o de la propiedad (ontológicamente posterior) a la causa
o esencia.
A priori: Significa pasar de un elemento anterior a otro
posterior. En la lógica escolástica, consiste en la demostra­
ción que concluye de la causa al efecto, de la esencia a la
propiedad.
Calamita: Piedra imán. Variedad de la magnetita. Brújula.
Calvinismo: Iglesia cristiana reformada cuyo fundador fue
Juan Calvino (1509-1564). Rechaza la tradición eclesiástica y
se atiene a las Escrituras. Acepta la tradición dogmática
de los cinco primeros concilios. Entre los principios que le
acercan a la ciencia moderna figura la predestinación, exal­
ta al trabajo por el bien que de él pueda obtenerse y per­
mite el préstamo de dinero a intereses bajos (el préstamo
con interés era pecado).
Cinemática: Comprende todo lo referente al estudio de los
movimientos, con independencia de las fuerzas que puedan
producirlos.

191
D in á m ic a : Parte de la mecánica que trata de las relacio­
nes entre las fuerzas y los movimientos que éstas producen.
E c u a n te : Círculo trazado desde un p u n c h a n e q u a n s (punto
igualador). Según la figura, P (planeta) se encuentra en mo­
vimiento cíclico alrededor de D, el cual a su vez se mueve
alrededor de un círculo cuyo centro está en O. La Tierra
puede estar en O, o en cualquier punto a lo largo de la
recta A A ' . Hasta aquí el movimiento de D se considera uni­
forme con respecto a O, pero para representar algún mo­
vimiento planetario en el sistema de Ptolomeo, era necesa-

Fig. 11.—Movimiento con respecto a la ecuante O.

rio que D girara uniformemente respecto a Q, el punto


ecuante. Es decir, el ángulo D Q A cambia en una propor­
ción constante mientras D ejecuta su recorrido circular.
Ahora D ya no realiza estrictamente un movimiento circu­
lar uniforme, aunque su movimiento es aun u n ifo r m e (visto
desde Q) y c ir c u la r (visto desde O).
Llámase al círculo, los puntos de cuya circun­
D e fe re n te :
ferencia constituyen los centros del círculo epiciclo en su
desplazamiento. Se representa con la letra D (véase epi­
ciclo).
E p ic ic lo : Tengamos un astro P (planeta o Sol en el geo­
centrismo) con un movimiento circular alrededor de D, de
radio PD y un movimiento de rotación de la línea D D alre­
dedor de O. El círculo pequeño es un ep ic ic lo , el círculo
grande se llama d e fe r e n te .
Recibe este nombre la doctrina de Juan Duns
E s c o tis m o :
Escoto (1266-1308) y la de sus seguidores. En su crítica a San­
to Tomás, Aristóteles y los árabes^ se vuelve hacia la tradi­
ción agustiniana. De su doctrina, conviene aquí resaltar el

192
Fig. 12.—M ovim iento epicíclico.

formalismo, esto es, establece una serie de formas entre la


naturaleza universal y el individuo. De otra manera, en la
serie de distinciones que pueden establecerse entre la na­
turaleza universal y el individuo, a cada una de ellas le co­
rresponde una forma, incluso al mismo individuo, la haec-
ceitas (el ser éste).
E sp e c ie : La esencia completa de un ente en cuanto común
a muchos individuos.
E s ta c io n a m ie n to : Considerando a la Tierra quieta en el
centro del universo, cuando un planeta parece detenerse en
su movimiento y permanecer a su vez quieto durante algún
tiempo.
Cuando la Tierra en reposo no
E x c é n tric o (M o v im ie n to ):
se halla exactamente en el centro de rotación de un cuerpo
celeste de movimiento uniforme, entonces este cuerpo se
mueve según una trayectoria excéntrica con respecto a la
Tierra, y su distancia a la misma varía con el transcurso
del tiempo.

Fig. 13.—T rayectoria excéntrica.

193
Imágenes producidas por la fan­
F a n ta s m a (P h a n ta s m a ta ) :
tasía, que pueden reproducir sensaciones, o formar la ima­
gen del entendimiento paciente (para los tomistas), de la
cual obtendrá la idea el entendimiento agente.
Derivado de inmanencia. En la historia ha
In m a n e n tis m o :
tenido diversos significados. Aquí se toma en su sentido
etimológico de permanecer en (como opuesto a trascenden­
cia), lo que no traspasa ciertos límites.
In te le c tu a lis m o : Doctrina que atribuye la primacía a la
idea, la razón, la inteligencia.
N o v a:Estrellas que en el Renacimiento se consideraron
como recién producidas, nacidas o creadas. Hoy se entiende
por este término una estrella que aumenta bruscamente
de brillo y parece formar una nueva estrella.
Distinto ángulo desde el cual puede verse un
P a r a la je :
planeta o una estrella desde las diferentes posiciones de
la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Las posiciones
extremas se dan cuando la Tierra está en el afelio o en el
perihelio. Cuando la distancia del astro era muy grande,
el ángulo prácticamente desaparecía.
Los equinoccios (iguales
P re c e s ió n (d e lo s e q u in o c c io s):
noches) sufren una pequeña desviación hacia el oeste. Fe­
nómeno muy complejo, descubierto por Hiparco (125 a. C.)
y explicado por Newton, constituye un problema siempre
pendiente para la astronomía antigua.
En principio, actitud del espíritu muy exten­
P u r ita n is m o :
dida en Inglaterra durante los siglos xvi y xvn. Apoyada
en la Biblia y en la idea de la predestinación, manifiesta
un rechazo de lo mundano, del teatro, de la diversión. Fa­
náticos del ascetismo y del trabajo, desempeñan un decidi­
do papel en la lucha contra los Estuardos.
Aristóteles, además de los cuatro ele­
Q u in to e le m e n to :
mentos de Empédocles (tierra, agua, aire y fuego) deduce
la existencia de un quinto elemento, al que corresponde por
naturaleza el movimiento circular. De este quinto elemento,
o éter, están compuestos los astros y las esferas celestes.
Dada la Tierra como fija, cuando un pla­
R e tro g r a d a c ió n :
neta en vez de seguir su curso normal, parece como si hi­
ciese un movimiento de retroceso para seguir posteriormen­
te su trayectoria, después de haber formado una especie de
bucle.

194
Fig. 14.—Movimiento epicíclico mostrando estacionamientos y
retrogradaciones.

En sentido general significa aquella posición


R e a lism o :
para la cual el ente real existe en sí con independencia de
nuestro conocimiento.
Los varios modos significativos a los que pue­
S u p p o s itio :
de responder un término. Así, podemos decir de hombre
que es un animal racional,.pero también podemos decir que
es una palabra bisílaba.
Filosóficamente un aserto puede ser ver­
V e rd a d (d o b le ):
dadero, aun siendo opuesto a otro firmemente sostenido
por la teología como yerdad de fe.
195
B ib lio g ra fía

Ante la imposibilidad de referirnos a las fu en tes en un período


tan dilatado de la historia, remitirnos a las siguientes obras:
López P inero , J. M. (1979): Ciencia y técnica en la sociedad espa­
ñola de los siglos X V I y X V II. Labor. Barcelona. Para la cien­
cia española.
R eference (1982): books fo r tile historian of Science. Science Mu-
seurn. Londres.
Russo, F. (1969): B ibliographie de l’histoire des Sciences et des
techniques. Hermann. París.
También se han seleccionado, sin ánimo de ser exhaustivos,
obras en castellano; se nombran algunas en otros idiomas sólo
cuando se han citado en el texto.
Bernal, J. J. (1975): La proyección del hom bre. H istoria de la
Física clásica. Siglo XXI. Madrid.
— (5.a ed., 1979): H istoria social de la ciencia, 2 vols. Península.
Barcelona.
Brion, M. (ed.) (1959): Léonard de V inel, Hachette. París.
B urtt, E. A. (1960): Los fu n d a m en to s m etafísicas de la ciencia
m oderna. Ed. Sudamericana. Buenos Aires.
But.terfi.eld, H. (1958): Los orígenes de la ciencia m oderna. Tau-
rus. Madrid.
Caslvi, P. ( s . f,): E l universo m áquina. Martínez Roca, ed. Bar­
celona.
Cassirer , E. (1951): Individuo y cosm os en la filosofía del Rena­
cimiento. Emecé. Buenos Ai-res.
— (1965): El problema del conocim iento en la filosofía y en la
ciencia moderna. F C p. México.

197
Cid, F. (ed.) (1977-1982): H istoria de la ciencia, 4 vols. Planeta.
Barcelona.
Clavelin, M. (1968): La philosophie naturelle de Galilée. Colin.
París.
Crombie, A. C. (1974): H istoria de la ciencia: de San A gustín a
Galileo, 2 vols. Alianza E ditorial. M adrid.
Cohén, I. B. (1983): La revolución new toniana y la transform ación
de las ideas científicas. Alianza. M adrid.
Dijksterhuis , E. J. (1961): The M echanization o f the W orld Pie-
ture. U niversity Press of Oxford.
Dampier, W. C. (1972): H istoria de la ciencia y su s relaciones con
la filosofía y la religión. Tecnos. M adrid.
Duhem , P. (1914-1958): Le system e du m onde. H istoire des doc­
trines cosm ologiques de Platón á Copernic, 10 vols. H erm ann.
París.
F arrington, B. (1971): Francis Bacon. Filósofo de la revolución
industrial. Ayuso. M adrid.
Geymonat, L. (1970-1971): Storia del pensiero filosófico e scienti-
fico, 5 vols. G arzanti.
Gusdorf, G. (1967): Les o r ig in e s des S c ie n c e s hum aines. Payot.
París.
H ull (1970, 2.a ed.): H istoria y filosofía de la ciencia. Ariel. B ar­
celona.
K earney, H. (1970): Orígenes de la ciencia moderna. G uadarram a,
M adrid.
K oyre, A. (1961): La révolution astronom ique. H erm ann. París.
— (1977): E studios de historia del pensam iento científico. Si­
glo XXI. M adrid.
— (1980): E studios galileanos. Siglo XXI. M adrid.
Leonardo da V inci (1982): A puntes de ciencias naturales. Ed. H a­
cer. B arcelona.
L illey, S. (1967): H om bres, m áquinas e historia. Ed. Ciencia
Nueva. M adrid.
López P inero, J. M. (1979): Ciencia y técnica en la sociedad es­
pañola de los siglos X V I y XVI I . Labor. Barcelona.
M aier, A. (1950): «Die Anfange des physikalischen Denkens im
14. Jah rh u n d ert» , Philosophia naturalis, I, 1.
— (1952): A n der G renze von scholastik u n d N aturw issenschaft.
Edizioni di S to ria e le tte ra tu ra . Roma.
M ie l i , A. (1967): La eclosión del R enacim iento. Espasa-Calpe.
M adrid.
Mumford, L. (1979, 3.a ed.): Técnica y civilización. Alianza E d ito ­
rial. M adrid.
R eí , D. (1978): La revolución científica. Icaria. Barcelona.
Roaiano, R., y T enenti, A. (1983, 15.a ed.): Los fu n d a m en to s del
m undo m oderno. Siglo XXI. M adrid.
Rossr, P. (1966): Los filóso fo s y las m áquinas, 1400-1700. Labor.
B arcelona.
S iiea, W. R. (1983): La revolución intelectual de Galileo. Ariel.
B arcelona.
T aton (ed.) (1972): H istoria general efe las ciencias, 4 vols. Des­
tino. Barcelona.

198
Ullmo, J. (1959): E l pensam iento científico m oderno. T aurus. Ma­
drid.
Vernet, J. (1974): Astrología y astronom ía en el Renacim iento.
La revolución copernicana. Ariel. Barcelona.
Van S teenberghen, F. (1966): La Philosophie au X I U C siécle. Pu-
blications U niversitaires. París.
Wallace, W. A. (1972): Causality and S cien tific E xplanation. The
U niversity of M ichigan Press.
— (1981) Prelude to Galileo. D. Reidel P ublishing Com pany. Bos­
ton.
Westfall. R. S. (1980): La construcción de la ciencia moderna.
Labor. B arcelona.

199

Você também pode gostar