Você está na página 1de 4

MARKETING

ECOLOGICO
GRUPO 06
ALUMNO
John Frank Cano Flores

ALUMNO
Elizabeth del Carmen Febre Garcia

ALUMNO
Fiorella Mercedes Savedra Milla

ALUMNO
Angie Elizabeth More Abramonte

DOCENTE
Mgtr. Gustavo Alfonso Zurita Ramos

INTERNATIONAL MARKETING
PIURA - ADMINISTRACION

SURGIO EN ABRIL DE 1990 EN ESTADOS


UNIDOS EN LAS CELBRACIONES POR EL DIA
DE LA TIERRA

ETAPAS
Fase ecológica: Desarrollado en 1975, en la
conferencia por la AMA
Fase medioambiental: Utilizan tecnología
limpia para reducir la contaminación y los
diseños industriales.
Fase sostenible: Las organizaciones trabajan
en el desarrollo de productos
biodegradables e innovadores, siendo
amable con la naturaleza.

TIPOS DE PRODUCTOS
VERDES
Orgánico: 95% plantas y minerales.
Natural: Proviene de la naturaleza.
Amigable con la naturaleza:
Biodegradable y presenta bajos niveles
de sustancias toxicas.
Ecológico: Productos coyo envase tiene
un impacto mínimo en el medio ambiente.

Influencia social, grupo de consumidores que


influyen sobre otras personas y los
incentivan a comprar productos ecológicos.

Actitud ambiental, consiste en la


concientización de las personas respecto a la
protecciòn del medio ambiente.

Preocupación ambiental: Constituida por el conjunto de


factores de carácter personal y afectivo que inciden en la
preocupación por la preservación del ambiente.

Percepción de la seriedad de los problemas ambientales:


Grado de concientización alto, medio o bajo que tienen las
personas respecto a los problemas que afectan al
ambientales

Percepción de la responsabilidad ambiental: Grado en qué una


persona acepta su responsabilidad sobre el impacto negativo que
puede haber ocasionado sobre el medio ambiente y busca
alternativas de solución.

Percepción de la seriedad del comportamiento ambiental:


Consiste en la medición que realizan las personas sobre el grado de
efectividad de las acciones que emprenden en beneficio del medio
ambiente.

Preocupación por la autoimagen en la protección medioambiental:


La imagen que proyecta una persona que consume productos ecológicos ante la
sociedad se caracteriza por ser favorable e inspiradora para el resto.
MARKETING
ECOLÒGICO

VARIABLES DEL MARKETING ECOLÓGICO


Variables clave de marketing, según Kotler y
Armstrong (2013)
denominadas las 4P (producto, precio, plaza y
promoción).
En el caso del ecomarketing, estas variables se
ajustan a
para crear productos que aporten beneficios
mutuos a los clientes/los consumidores y el medio
ambiente.
l

PRODUCTO VERDE
Es ecológico o verde si su proceso de fabricación ha sido
respetuoso con el medio ambiente, causando el menor daño
posible al medio ambiente y la atmósfera.
las siguientes condiciones para que un producto califique
como ecológico:
- debe ser reciclable.
- reducir el uso de materiales de embalaje y embalar.
- mayor durabilidad, se puede reparar, desechar y respetar la
naturaleza

PRECIO VERDE
. Esta es la variable más importante
porque es responsable de generar flujos
de ingresos para la organización.

PLAZA VERDE
Hamann (2013) señaló que se
debe crear un sistema de
distribución inversa, para que
los residuos pueden reintegrarse
al sistema de producción como
materia prima primos.

LEALTAD VERDE
Clientes satisfechos con productos orgánicos tienden
a seguir comprándolos en el futuro, y en
de lo contrario, pueden terminar renunciando a su
comportamiento ambientalistas.
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

.La protección del medio


ambiente es muy importante y
rrequiere la colaboración entre
gobiernos, organizaciones y
consumidores.

El marketing
Las organizqciones con
organico surgió
conciencia ambiental
como disciplina
obtienen una ventaja
1975, desde año
competitiva al mejorar
1960, ya existia la
su imagen y satisfacer
`preocupación sobre
las necesidades
los aspectos
energentes de sus
ambientales
clientes ecológicos.

RECOMENDACIONES

El marketing ecológico es una estrategia que


busca promover productos y servicos que sean
amigables con el medio ambiente.

Desarrollar Desarrollar
marketing actividades de
electronico y responsabilidad e
evitar materialres inversión social
impresos. con el entorno.

Você também pode gostar