Você está na página 1de 6

CENTRO DE

ESTUDIOS
PREUNIVERSITARIO

MATEMATICA I
TEMA 2: DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS PRIMOS

1.- ¿Cuantos números de 2 cifras son °


̅̅̅̅̅̅̅ = 3
3𝑎4𝑎
múltiplos de 7?
a) 1
a)11
b) 2
b) 12
c) 4
c) 13
d) 3
d) 14
e) 5
e)15
7.- ¿Cuántos divisores menos tiene el
2.- Del 18 al 200 ¿Cuántos son múltiplos de
número 240 que el número 720?
5?
a) 6
a) 32
b) 8
b)25
c) 10
c) 30
d) 12
d) 27
e) 15
e) 37
8.- ¿Cuantos ceros debe tener:
3.- Halla 2 números cuya suma sea 192 y
A=300…….0, para que admita 72 divisores?
su diferencia no es mayor de 30. Además su
a) 3
MCD es 12.
b)6
a) 108 y 84
c) 4
b) 105 y 52
d) 5
c) 102 y 56
e) 10
d) 98 y 45
e) 125 y 108
9.- Determinar el valor de “n”, sabiendo que
40𝑛 tiene 65 divisores.
4.- Se trata de depositar el aceite de 3 barriles
a) 5
que tienen 210, 300 y 420 litros de capacidad
b) 6
en envases que sean iguales entre sí. ¿Cuál
c) 3
es la menor cantidad de envases que se
d) 2
emplearía para que todos estén llenos y no
e) 4
desperdiciar aceite?
a) 21
10.- Si 𝐴 = 43 𝑥62 ,B= 42 𝑥63 , ¿Cuantos
b) 31
divisores comunes tienen los números A y
c) 25
B?
d) 18
a)24
e) 45
b) 16
c) 32
5.- Del 1 al 300. ¿Cuántos números no son
d) 28
múltiplos de 8?
e) 20
a) 36
b) 37
11.- ¿Cuántos divisores pares posee 90?
c) 262
a) 8
d) 263
b) 5
e) 264
c) 4
d) 6
6.- ¿Cuántos valores toma “a” para que se
e) 12
cumpla la igualdad?

1
CENTRO DE
ESTUDIOS
PREUNIVERSITARIO

12.- Hallar “a+b”, sabiendo que el número b) 10215


̅̅̅̅̅̅̅
𝑎1𝑏𝑎 es múltiplo de 63. c) 22662
a) 4 d) 10212
b) 6 e) 6293
c) 8
19. ¿Cuántos divisores tiene el número
d) 9
120?
e) 7
a) 12
b) 13
13.- hallar el valor de “K”. sabiendo que el c) 14
número 𝑁 = 6.15𝑘 ; tiene 112 divisores. d) 15
a) 5 e) 16
b) 6
c) 7 20. Hallar el M.C.D. de: A = 24 . 37 . 5 y B
d) 8 = 26 . 32 . 72 , dar como respuesta el valor de
e) 9 su última cifra.
a) 2
14.- Hallar el valor de “K”, sabiendo que ek b) 4
c) 3
numero 𝑁 = 8𝑥12𝑘 , tiene 40 divisores.
d) 5
a) 2 e) 6
b) 4
c) 3 21. El número 29. ¿Será múltiplo de 2?
d) 5 a) A veces.
e) 6 b) Nunca
° ° c) Sí
̅̅̅̅̅ = 5 y ∞4∞
15.-Si: 𝑥4𝑥 ̅̅̅̅̅̅̅ = 7, hallar:
d) Faltan datos.
( ∞ + 𝑥). e) N.A.
a) 5
b) 6 22. Las edades de Manuel y la de su hija
c) 7 están comprendidas entre 23 y 49 años y
d) 8 son a la vez divisibles por 8 y 12. ¿Qué
e) 9 edad tiene cada uno?
16. Si “w” tiene 1369 divisores, determinar a) La edad de Manuel es 48 años y la de su
el valor de “n”, donde: hija 24 años.
W = 10 . 102 . 103 …………. . 10n b) La edad de Manuel es 46 años y la de su
a) 10 hija 26 años.
b) 5 c) La edad de Manuel es 48 años y la de su
c) 6 hija 28 años.
d) 7 d) La edad de Manuel es 46 años y la de su
e) 8 hija 24 años.
e) La edad de Manuel es 48 años y la de su
17. Del 1 al 50, incluyendo a estos hija 20 años.
números. ¿Cuántos no son primos?
a) 15 23. ¿Qué números menores de 90 y
b) 25 diferentes de 0 son divisibles a la vez por 2;
c) 35 4 y 6?
d) 32 a) 12; 24; 36; 48; 60; 72 y 84
e) 36 b) 12; 20; 28; 36; 42; 50 y 58
c) 10; 22; 33; 44; 66; 77 y 88
18. Los números 547 # 3 y 32 &21 son d) 10; 20; 30; 40;50; 60 y 70
múltiplos de 9. Entonces, hallar: e) 10; 22; 34; 46; 58; 60 y 72
547 #3 – 32&21
a) 13152

2
CENTRO DE
ESTUDIOS
PREUNIVERSITARIO

24. ¿Cuál es la diferencia entre 871 y el 30. ¿Cuál es el mayor número de niños
mayor múltiplo de 9 menor que 871? entre los cuales hay que repartir 12; 24 y 60
a) 7 panes simultáneamente para que, en
b) 6 cualquiera de los casos, cada uno reciba una
c) 5 misma cantidad? ¿Cuántos panes toca por
d) 4 niño en cada caso?
e) 3 a) El mayor número de niños es 12 y en
cada caso toca por niño 1; 2; y 5 panes.
25. De las 178 clases de matemática al año, b) El mayor número de niños es 10 y en
un alumno asistió a un número de ellas que cada caso toca por niño 1; 2; y 3 panes.
es múltiplo de 4; 12; 13. ¿A cuántas clases c) El mayor número de niños es 11 y en
asistió y a cuantas clases faltó? cada caso toca por niño 1; 3; y 5 panes.
a) a = 153 y f = 25 d) El mayor número de niños es 12 y en
b) a = 156 y f = 22 cada caso toca por niño 1; 2; y 7 panes.
c) a = 149 y f = 29 e) El mayor número de niños es 12 y en
d) a = 169 y f = 17 cada caso toca por niño 1; 3; y 5 panes.
e) a = 155 y f = 21
31. En un barco donde viajan 100 personas
26. La edad en años que tiene un individuo ocurre un naufragio. De los sobrevivientes
es múltiplo de dos, más uno; múltiplo de se observa que la onceava parte son niños y
siete más seis y múltiplo de diez, menos la quinta de los muertos eran casados.
uno. ¿Qué edad tiene? ¿Cuántos murieron?
a) 99 a) 45
b) 96
b) 50
c) 69
c) 60
d) 79
e) 119 d) 40
e) 65
27. Determina el mayor número primo
comprendido entre 50 y 60 32. Indique uno de los valores de “a”, si:
a) 53 o
2a 47 = 3
b) 56
c) 57
a) 1
d) 59
b) 3
e) 52
c) 8
d) 9
28. ¿Cuántos números primos hay entre 15
e) 6
y 45?
a) 5
33. Indique uno de los valores de “a”, si:
b) 6 o
c) 7 52a 2 = 7
d) 8 a) 1
e) 9 b) 9
c) 5
29. ¿Cuántos divisores múltiplos de 5 tiene d) 4
el número 130? e) 3
a) 1
b) 2 o
c) 3 34. Determine “a”, si: 5a 3a 42 = 11
d) 4 a) 8
e) 5 b) 4
c) 0
d) 5
e) 7

3
CENTRO DE
ESTUDIOS
PREUNIVERSITARIO
o 41. Hallar el resto de dividir:
35. Determine “a” Si: 234a = 13 243. 120
a) 8 243 120 entre 7
b) 7 a) 4
c) 5 b) 3
d) 4 c) 5
e) 0 d) 6
e) 2
36. Dar el mayor valor posible de “a + b”, si:
o 42. Hallar un número de 4 cifras, que sea
324ab = 20 divisible entre 9, sabiendo que las cifras van
disminuyendo de 1 en 1 a partir de la
a) 1 izquierda. Dar la suma de las cifras del
b) 7 número.
c) 3 a) 27
d) 8 b) 36
e) 5 c) 9
d) 18
37. ¿Cuántos números de la forma: e) 21
3a 3b ;
son divisibles por 36? 43. Cuántos números de la siguiente serie
a) 1 o
b) 2 son 11+ 3
c) 3 35, 39, 43, 47, 51, ……, 247
d) 6 a) 5
e) 10 b) 6
c) 7
38. El número de la forma: d) 8
(5a)a(5 b)b ;
e) 9
siempre es múltiplo de:
44. ¿Cuál es el menor número que al ser
a) 6
dividido entre: 2, 3, 6 ó 7; deja un residuo
b) 9
que es menor en uno que el divisor
c) 17
empleado?
d) 18
a) 43
e) 12
b) 83
c) 41
39. Determine el resto de dividir:
300
d) 125
372 entre 7 e) 167
a) 0
b) 1 45. Un cerrajero cuenta las llaves que tiene
c) 2 por decenas, por docenas y de 15 en 15 en
d) 3 cada caso le sobran siempre 7 llaves, además
e) 4 al vender sus llaves a diez céntimos gana
entre 50 y 60 soles. ¿Cuántas llaves tenía el
40. Hallar el residuo de dividir: cerrajero?
4365
43
entre 8 a) 599
b) 587
a) 1 c) 573
b) 2 d) 547
c) 3 e) 531
d) 4
e) 5

4
CENTRO DE
ESTUDIOS
PREUNIVERSITARIO

46. ¿Cuántos números de 3 cifras son 51. El número de la forma ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅


𝑎𝑎0𝑏𝑏𝑐 al ser
múltiplos de 7 pero no de 5? dividido entre 4, 9, 25 deja como residuo 2,
A) 104 4 y 7 respectivamente. Hallar “a”
B) 103 A) 6
C) 101 B) 4
D) 102 C) 2
E) 100 D) 0
E) 3
47. Sabiendo que:
𝑜
̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅ ̅̅̅
52. ¿Cuántos valores puede tomar 𝑎𝑏
(2𝑎)9𝑎39 = 7
Hallar “a”: sabiendo que el número de forma :
A) 0 ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
4𝑎2𝑏𝑎𝑎2 es divisible entre 56?
B) 1 A) 1
C) 2 B) 2
D) 3 C) 4
E) 4 D) 3
E) Más de 4
48. El número de la forma :
𝑜 53. El número ̅̅̅̅̅̅̅̅̅
213𝑚2 es divisible por 13
̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
8𝑎𝑏432 = 99
¿Cuál es el resto de dividir 𝑚𝑚𝑚
̅̅̅̅̅̅̅̅ por 11?
Hallar : a-b
A) 2
A) 6
B) 3
B) 4
C) 4
C) -4
D) 5
D) -6
E) 7
E) 0
𝑜
49. Al convertir 479423 al sistema de base ̅̅̅̅ + 2𝑎
54. Si : 1𝑎 ̅̅̅̅ + 3𝑎
̅̅̅̅ + ⋯ + ̅̅̅̅̅
10𝑎 = 9
3 ¿Cuáles son las 2 últimas cifras? Hallar “a”
A) 2 A) 6
B) 3 B) 7
C) 4 C) 9
D) 1 D) 5
E) 5 E) 8

50. ¿Cuál es el resto de dividir 55. Hallar el valor de “n” sabiendo que :
4 4 4 . . . 4 entre 7?
⏟ 15𝑛 𝑥75 tiene (17n + 34) divisores.
200 𝑐𝑖𝑓𝑟𝑎𝑠 A) 11
B) 12
A) 0 C) 13
B) 2 D) 14
C) 3 E) 15
D) 4
E) 5 56. Sabiendo que 35n tiene ̅𝑎4
̅̅̅ divisores
¿Cuántos divisores tendrá?
E = 33n – 33a

5
CENTRO DE
ESTUDIOS
PREUNIVERSITARIO

A) 238
B) 272
C) 298
D) 294
E) 296

57. Si 6n tiene 30 divisores mas que 7n


¿Cuántos divisores tiene 8n?
A) 15
B) 16
C) 18
D) 19
E) 20

58. Si 108k tiene 114 divisores compuestos.


Hallar “k”
A) 3
B) 4
C) 5
D) 6
E) 7

59. Halle el promedio aritmético de los


divisores del número 360.
A) 16,25
B) 48,75
C) 68,15
D) 47,85
E) 97,50

60. Hallar “K” sabiendo que:


MCD( 210K ; 300K ; 420K ) = 1200
A) 20
B) 30
C) 35
D) 40
E) 25

Você também pode gostar