2018 Iva Objeto

Você também pode gostar

Você está na página 1de 36

IVA OBJETO

IVA
PRINCIPIO GENERAL

PAÍS DE DESTINO

GRAVA IMPORTACIONES

NO GRAVA LAS EXPORTACIONES


2
IVA – OBJETO
A)VENTA DE COSA MUEBLE

B)OBRA LOCACIONES Y PRESTACIONES DE


SERVICIOS GRAVADOS

C)IMPORTACIÓN DEFINITIVA DE COSA MUEBLE

D) IMPORTACIÓN DE SERVICIOS EFECTUADA POR


RESPONSABLES INSCRIPTO POR OTROS HECHO
IMPONIBLES
E) SERVICIOS DIGITALES PRESTADOS POR UN
SUJETO DEL EXTERIOR CUYA UTILIZACIÓN EFECTIVA
SE LLEVE A CABO EN EL PAÍS EN TANTO EL
PRESTATARIO NO SEA UN RESPONSABLE INSCRIPTO
POR OTROS HECHOS IMPONIBLES
3
TRANSFERENCIA A TITULO GRATUITO

NO GRAVADO EN IVA

DEVUELVE EL CRÉDITO FISCAL


(Art.58 D.R.)
Muestra Gratis Dictamen 68/82
4
OBJETO : 1) VENTA DE COSA MUEBLE

Objetivo – Venta de Cosa Mueble

Subjetivo – Realizados por


ELEMENTOS Determinados Sujetos


Territorial – La cosa mueble al
momento de la enajenación debe estar
situada o colocada en el país. (Art. 1 D.R)

Trasferencia a Título oneroso

REQUISITOS

Importa Transmisión de domino

5
COSA MUEBLE
 ARTICULO 227.- CÓDIGO CIVIL Y
COMERCIAL DE LA NACIÓN LEY
26.994

. Artículo 227: Cosas muebles.


Son cosas muebles las que
pueden desplazarse por sí mismas
o por una fuerza externa.

6
1) Venta ( Art. 1123 Código Civil y
Comercial Unificado)
2) Permuta ( Art. 1172 Código Civil y
Comercial Unificado))
3) Dación en pago ( Art. 1325 Código
Civil)
ENUMERACIÓN 4) Adjudicación por disolución de
TAXATIVA sociedades
5) Aportes sociales

6) Ventas y subastas judiciales

7)Cualquier otro acto que


conduzca al mismo fin
7
DEFINICIONES CÓDIGO CIVIL Y
COMERCIAL DE LA NACIÓN
LEY 26994 VIGENCIA 1-8-2015
COMPRA VENTA
Art. 1123 - Definición. Hay compraventa si una de las partes se
obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar un
precio en dinero.

PERMUTA
Art. 1172 - Definición. Hay permuta si las partes se obligan
recíprocamente a transferirse el dominio de cosas que no son
dinero.

DACIÓN EN PAGO
Art. 942 - Definición. La obligación se extingue cuando el
acreedor voluntariamente acepta en pago una prestación diversa
de la adeudada

8
INMUEBLES POR ACCESIÓN
 La enajenación de bienes, que
siendo susceptibles de tener
individualidad propia, se
encuentren adheridos al suelo al
momento de su transferencia, en
tanto tengan para el responsable
el carácter de bienes de cambio.

9
INDIVIDUALIDAD FUNCIONAL
Un bien se reconoce como cosa mueble
independiente del inmueble , cuando pese a
su adhesión puede, separado nuevamente
de aquel, TENER INDIVIDUALIDAD
FUNCIONAL PROPIA, es decir , ser objeto
de comercialización , en condiciones
normales de mercado
FUNCIONALIDAD: Valor que adquiere una
cosa mueble de acuerdo a su función
asignada, desprovisto de ella, pierde
sustancialmente su valor
Rubén Marchevsky – IVA Análisis Integral –
10
Errepar Pg. 1004
1.-La expropiación

2.-Las transferencias que se realicen


como consecuencia de reorganización
NO SE
de sociedades comprendidas en el
CONSIDERAN
Art. 77 de la ley de ganancias.
VENTAS
3.-Transferencia a favor de
descendientes (hijos, nietos etc.
y/o cónyuge, cuando tanto él o los
cedentes como los cesionarios sean
sujetos Responsables Inscriptos
en el impuesto.
11
.- Incorporación de bienes de propia
producción en los casos de locaciones y
prestaciones de servicios exentos o no
gravadas.
.- Transferencias reguladas a través
de medidores, las cuotas fijas exigible
con independencia de las efectivas
CASOS entregas, se considerarán ventas.
PARTICULARES .- Desafectación de cosas muebles de
la actividad gravada con destino a uso
o consumo particular del o de los
titulares.
.-Las operaciones de los comisionistas
o consignatarios que vendan o
compren a nombre propio por cuenta
de terceros. 12
OBRAS LOCACIONES Y
PRESTACIONES DE SERVICIOS
 Las obras, locaciones y prestaciones de
servicios incluidas en el artículo 3º (enumeración
taxativa no general como en venta de cosa muebles)

 Realizadas en el territorio de la Nación.


No se consideran realizadas en el territorio de la Nación
aquellas prestaciones efectuadas en el país cuya utilización
o explotación efectiva se lleve a cabo en el exterior.

 En el caso de telecomunicaciones internacionales se


las entenderá realizadas en el país en la medida en que su
retribución sea atribuible a la empresa ubicada en él.

13
LOCACIÓN DE COSAS
 Artículo 1187 CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE
LA NACIÓN LEY 26.994

 Definición. Hay contrato de locación


si una parte se obliga a otorgar a
otra el uso y goce temporario de una
cosa, a cambio del pago de un precio
en dinero.
 Al contrato de locación se aplica en
subsidio lo dispuesto con respecto al
consentimiento, precio y objeto del
contrato de compraventa
 14
LOCACIÓN DE OBRA Y SERVICIOS
Art. 1251 - Definición. Hay contrato de obra o de servicios cuando
una persona, según el caso el contratista o el prestador de
servicios, actuando independientemente, se obliga a favor de otra,
llamada comitente, a realizar una obra material o intelectual o a
proveer un servicio mediante una retribución.
 El contrato es gratuito si las partes así lo pactan o cuando por
las circunstancias del caso puede presumirse la intención de
beneficiar.

Art. 1252 - Calificación del contrato. Si hay duda sobre la


calificación del contrato, se entiende que hay contrato de
SERVICIOS cuando la obligación de hacer consiste en
realizar cierta actividad independiente de su eficacia.
Se considera que el contrato es de OBRA cuando se promete un
resultado eficaz, reproducible o susceptible de entrega.
 Los servicios prestados en relación de dependencia se rigen por
las normas del derecho laboral. 15
A) TRABAJOS SOBRE
INMUEBLES DE 3°
 los trabajos realizados directamente o a través
de terceros sobre inmueble ajeno,
entendiéndose como tales las:
 construcciones de cualquier naturaleza,
 las instalaciones -civiles, comerciales e
industriales-,
 las reparaciones
 y los trabajos de mantenimiento y conservación.
 La instalación de viviendas prefabricadas se
equipara a trabajos de construcción;

16
B) OBRA SOBRE INMUEBLES
PROPIOS
 las obras efectuadas directamente o a través de
terceros sobre inmueble propio;

 DEFINICIÓN DE OBRA: Art. 4 Dto. Reg.


se entenderá por obras a aquellas mejoras
(construcciones, ampliaciones, instalaciones)
que, de acuerdo con los códigos de edificación o
disposiciones semejantes, se encuentren
sujetas a denuncia, autorización o
aprobación por autoridad competente.

17
OBRA SOBRE INMUEBLE
PROPIO : Exclusiones Art. 5 D.R.
 No se encuentran alcanzado por el
impuesto:
– cuando por un lapso continuo o discontinuo de 3 años -
desde la fecha de escrituración o posesión, hubieran
permanecido sujetas a arrendamiento, o derechos reales
de usufructo, uso, habitación o anticresis.
– cuando la venta la realice alguno de los integrantes de
un consorcio asimilado a condominio, incluidos los casos
en los que, hubiera afectado el inmueble a casa
habitación durante tres años
En el período fiscal en que se produzca la venta deberán
reintegrarse los créditos fiscales oportunamente
computados, atribuibles al bien que se transfiere.

18
SOPORTE MATERIAL
 Lo dispuesto en este inciso no será de aplicación
en los casos en que la obligación del locador sea la
prestación de un servicio no gravado que se
concreta a través de la entrega de una cosa
mueble que simplemente constituya el soporte
material de dicha prestación.
 SOPORTE MATERIAL; Condiciones que se deben
cumplir concurrentemente: ( art. 6 D.R.)
– Que la presentación del servicio y la entrega del bien se
perfeccionen en forma conjunta.
– que exista entre ellas una relación vinculante de orden
natural, funcional, técnica o jurídica, de la que derive,
necesariamente, la anexión de una a otra;
– que la "cosa mueble" elaborada, constituya simplemente
el soporte material de la obligación principal.

19
C) Elaboración de una cosa
mueble por encargo de un 3°
 La elaboración, construcción o fabricación
de una cosa mueble -aun cuando adquiera
el carácter de inmueble por accesión- por
encargo de un tercero, con o sin aporte de
materias primas, ya sea que la misma
suponga la obtención del producto final o
simplemente constituya una etapa en su
elaboración, construcción, fabricación o
puesta en condiciones de utilización.

20
D) Obtención de bienes de la
naturaleza por encargo de 3°
 Bienes de la Naturaleza: Forman parte
constitutiva de la tierra, el agua, el aire, la
fauna, la flora y los productos que
directamente de ellas deriven.
 Obtención: El hecho de separarlo de su
hábitat natural, para pasar a ser
identificables como cosas muebles
susceptibles de valor económico

21
VENTA DE Art Transferencia dominio
COSA 2° Titulo oneroso
MUEBLE
O
B a) Trabajo inmueble 3°
PRESTACIÓN b) Obra inmueble propio
J c) Construcción cosa mueble encargo
LOCACIÓN
T Art 3°
DE d) Obtención bienes naturaleza

O SERVICIOS e) Locaciones y prestaciones que se
detallan:
Ptos. 1 a 20 => Enumeración
Pto. 21=> Generalización
 Sin Relación
Dependencia
 Titulo Oneroso
22
E) ENUMERACIÓN TAXATIVA
 Puntos 1 a 20 – Importancia
exclusión de objeto

 Punto21: Generalización de la
gravabilidad a los servicios

–CONDICIONES:
TITULOONEROSO
NO PRESTADOS EN RELACIÓN DE
DEPENDENCIA
23
ART. 3° INCISO e) PUNTO 1
OBJETO:

EFECTUADAS :
 POR BARES,
 RESTAURANTES,
 CANTINAS,
 SALONES DE TÉ,
 CONFITERÍAS Y
 EN GENERAL POR QUIENES
PRESTEN SERVICIOS DE REFRIGERIOS,
COMIDAS O BEBIDAS EN LOCALES -
PROPIOS O AJENOS-, O FUERA DE ELLOS.

24
ART. 3° INCISO e) PUNTO 1
EXCLUSIÓN DE OBJETO:
Quedan exceptuadas las efectuadas en:
 LUGARES DE TRABAJO,
 ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS EXENTOS
 ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA -
OFICIALES O PRIVADOS RECONOCIDOS
POR EL ESTADO-
En tanto sean de uso exclusivo para el personal,
pacientes o acompañantes, o en su caso, para el
alumnado,
No siendo de aplicación, en estos casos, las
disposiciones del inciso a) del artículo 2 referidas a la
incorporación de bienes muebles de propia
producción.
Fallo Bandeira 25
2. Efectuadas por hoteles, hosterías, pensiones,
hospedajes, moteles, campamentos, apart-hoteles y
similares.
3. Efectuadas por posadas, hoteles o alojamientos por
hora.
4. Efectuadas por quienes presten servicios de
telecomunicaciones, excepto los que
preste Encotesa y los de las agencias noticiosas.
5. Efectuadas por quienes provean gas o electricidad
excepto el servicio de alumbrado público.
6. Efectuadas por quienes presten los servicios de
provisión de agua corriente, cloacales y de desagüe,
incluidos el desagote y limpieza de pozos ciegos.
7. De cosas muebles.
8. De conservación y almacenaje en cámaras
refrigeradoras o frigoríficas. 26
9. De reparación, mantenimiento y limpieza de
bienes muebles.
10.De decoración de viviendas y de todo otro
inmueble (comerciales, industriales, de
servicio, etc.).
11.Destinadas a preparar, coordinar o administrar
los trabajos sobre inmuebles ajenos
contemplados en el inciso a).
12.Efectuadas por casas de baños, masajes y
similares.
13.Efectuadas por piscinas de natación y
gimnasios.
14.De boxes en studs.
15.Efectuadas por peluquerías, salones de belleza
27
y similares
16. OBJETO
Efectuadas por playas de estacionamiento
o garajes y similares.

EXCLUSIÓN DE OBJETO
Se exceptúa el estacionamiento en la vía
pública (parquímetros y tarjetas de
estacionamiento) cuando la explotación sea
efectuada por el Estado, las Provincias o
Municipalidades, o por los sujetos
comprendidos en los incisos e), f), g) o m) del
artículo 20 de la ley de impuesto a las
ganancias 28
17. Efectuadas por tintorerías y
lavanderías.

18.De inmuebles para conferencias,


reuniones, fiestas y similares.

19.De pensionado, entrenamiento,


aseo y peluquería de animales.

29
20.
OBJETO:
Involucradas en el precio de acceso a lugares de
entretenimientos y diversión, así como las que
pudieran efectuarse en los mismos (salones de
baile, discotecas, cabarets, boites, casinos,
hipódromos, parques de diversiones, salones de
bolos y billares, juegos de cualquier especie,
etc.),

EXCLUSIÓN DE OBJETO:
Excluidos los espectáculos de carácter teatral
comprendidos en la ley 24800 y la contraprestaciones
exigidas para el ingreso a conciertos o recitales
musicales cuando correspondan exclusivamente al
acceso a dicho evento (artículo 7, inciso h),10)
30
GENERALIZACIÓN DEL IVA A LOS
SERVICIOS
DESDE EL 1-12-1990 LEY 23.871

21. LAS RESTANTES LOCACIONES


Y PRESTACIONES,
siempre que se realicen
 SIN RELACIÓN DE DEPENDENCIA
 Y A TÍTULO ONEROSO,
con prescindencia del encuadre jurídico
que les resulte aplicable o que
corresponda al contrato que las originan
31
SE ENCUENTRAN INCLUIDAS EN EL PRESENTE APARTADO ENTRE
OTRAS:
a) Las que configuren servicios comprendidos en las actividades
económicas del sector primario.
b) Los servicios de turismo, incluida la actividad de las agencias de
turismo.
c) Los servicios de computación incluido el software cualquiera sea la
forma o modalidad de contratación.
d) Los servicios de almacenaje.
e) Los servicios de explotación de ferias y exposiciones y locación de
espacios en las mismas.
f) Los servicios técnicos y profesionales (de profesiones universitarias
o no), artes, oficios y cualquier tipo de trabajo.
g) Los servicios prestados de organización, gestoría y administración
a círculos de ahorro para fines determinados.
h) Los servicios prestados por agentes auxiliares de comercio y los de
intermediación (incluidos los inmobiliarios) no comprendidos en el
inciso c) del artículo 2.
i) j) La publicidad.
k) La producción y distribución de películas cinematográficas y para
video. 32
I) OBJETO:
La cesión temporal del uso o goce de cosas
muebles,
EXCLUSIÓN DE OBJETO
EXCLUIDAS LAS REFERIDAS A ACCIONES O
TÍTULOS VALORES.

l) OBJETO:
Las operaciones de seguros,
EXCLUSIÓN DE OBJETO:
 LOS SEGUROS DE RETIRO PRIVADO,
 LOS SEGUROS DE VIDA DE CUALQUIER TIPO
 Y LOS CONTRATOS DE AFILIACIÓN A LAS
ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO ,
 EN SU CASO, SUS REASEGUROS Y RETROCESIONES
33
.
CUANDO SE TRATA DE LOCACIONES O
PRESTACIONES GRAVADAS, QUEDAN
COMPRENDIDOS LOS SERVICIOS
CONEXOS O RELACIONADOS CON
ELLOS Y LAS TRANSFERENCIAS O
CESIONES DEL USO O GOCE DE
DERECHOS DE LA PROPIEDAD
INTELECTUAL, INDUSTRIAL O
COMERCIAL, CON EXCLUSIÓN DE LOS
DERECHOS DE AUTOR DE ESCRITORES
Y MÚSICOS 34
IMPORTACIÓN DE SERVICIOS
TIPO DE
UTILIZACIÓN EFECTIVA
SUJETO OBJETO PRESUN-
EN EL PAIS
CION
 SERVICIOS POR
TODAS LAS TELÉFONOS MÓVILES
PRESTACION SI EL PAÍS ESTA
RESPONSABLE IDENTIFICADO EN LA
ES ADMITE
INSCRIPTO TARJETA SIM.
COMPRENDID PRUEBA
POR OTROS  RECIBIDO MEDIANTE
AS EN EL EN
HECHOS OTROS DISPOSITIVOS
INCISO e) CONTRA
IMPONIBLES SI LA DIRECCION DE
DEL
ARTICULO 3° IP ESTA EN EL PAIS

OTROS  Dirección de IP o
SUJETOS: LOS tarjeta SIM en el país
Consumidore SERVICIOS  Dirección Facturación NO
s finales DIGITALES del cliente en el país ADMITE
Monotributist COMPRENDID  La cuenta bancaria PRUEBA
as OS EN EL art. utilizada para el pago o EN
Sujetos 3° e) -21 –m) tarjeta de crédito o CONTRA
35
exentos debito en el pais
CUANDO SE CONSIDERA EXPLOTACIÓN
EFECTIVA EN EL PAÍS?

CUANDO SE VERIFIQUE LA
UTILIZACIÓN INMEDIATA O
PRIMER ACTO DE
DISPOSICIÓN DE SERVICIO

36

Você também pode gostar