Você está na página 1de 32
Despertad] ‘Taiwan—la isla hermosa Una flamante idea en transporte 8 DE AGOSTO DE 1960 = os bok Binisst, Seinuns: Bais oi go a8 EL PROPOSITO DE ESTA REVISTA eee nes Las flentes de nuevas que pueden mantenerlo despierto a las vitales cuestiones del ia tienen que estar libres y no encadenadas por Ia censura e intereses egoistas.."iDes- pertad!" no esté encadenada. Reconoce los hechos, se enfrenta a los hechos, y Hlene la fibertad para publicarlos. No esté atada por ambiciones ni obligaciones politicas; no est rectringida por anunciantes comerciales a quienes tema ofender; no se incling adaiparcio- lidad debido a credos tradicionales. Esta revista se mantiene libre para poder expresarse libremente a usted, Pero no abusa de su libertad. Permanece fiel a la verdad. ";Despertad!” usa los conductos regulares de noticias, pero no esta limitada @ ellos. En todo continente, en diversas naciones, fiene sus propios corresponsales. Desde los cuatro angulos de la tierra vienen sus informes no censurados de lo que acontecié allf para ue usted se informe mediante estas columnas. El punto de vista de esta publicacién no ¢s citrecho, sino internacional. Se lee en muchas naciones, en muchos idiomas, por personas de tode edad, A través de sus paginas desfilan distintos campos de conocimiento—gobierno, Comercio, religién, historia, geogratia, ciencia, condiciones sociales, marovillas de la no- juraleza——jsu aleance es tan amplio como la tierra y tan alto como los cielo: " “;Despertad!" promete adherirse a justos principios; expondra a los enemigos ocultos y los peligros sutiles, defenderé el derecho de todos a la libertad, consolaré a los que Jimen y fortaleceré a los que estén desanimados debido a los fracasos del mundo delin- cuente, reflejando la segura esperanza del establecimiento de un justo Nuevo Mundo. Familiaricese con “jDespertad!"” Quédese despierto leyendo “;Despertad!” PUBLICADA QUINCENALAENTE POR WATCHTOWER BIBLH AND TRACT SOCIETY OF NEW YORK, INC. 117 Adams Stroet N. H. Kwoux, Presidente tg fran, ea, ‘orwos, puragus, cues, tai, al ensstimentecisyeni, coreano,Sndonsio, poe, cea. ‘Precio. de suscipelin anit nenas para las edicones uit Amiri, Ep, 117 Adama St, Brokimn 1. NY. $1 Govt ea, Agarndo 2063, Sat Joe or na, are” 18 ‘Nim 468, ‘sizendees, Mariana, Habana s ccs Creo 1s, Cala 2-¥, Gantagy BP 1.00 Mx, Calead ‘lector Oesmps 11, Mexico 4, DLP. $10 arama, Apartado 186, Panams os Paarto fen, TOU Calle Lafayette, Pa, 21, ‘on ip, Sanur 84 a ilclones menses eoestan Je mtd 6 precio ‘lead arriba. La tradeeiin ae la Seriptares (Tradnelén bobs ‘tas AN. Americana Normal tugs (1947, cates) Brooklyn 1, N.Y., USA. Gnawr Surrin, Sooretario Cinco centavos el ejemplar Five cents a copy x ox pals de acierdo “aa ec’ de suseipelén pare foe diferentes patos se In eons dete pals. Avis de vneimient, (con Hr eo) se eave por fo apnoea neon antes Bete In sucripesi, "Un cambio. d dome exvad Se Serafina ae eecmrt dentro de on mes. SUVA ‘ovat erenin ntertor 1 nueva egistrada como arena de 28 claw en a Adminstrac Bev Getem Mim Tce Mézieo, DAP el dia 28 de abs 3048, Cimpreo en' BUA) Secod-cass postage peld at Brooklyn, N.Y ake! simone Vol, XL No. 15 SPANISH EDITION AUGUST 8, 1960 Printed m USA ls Mew Worl Translation of the Holy ‘ean eras ‘vadnelones fos siguientes A — Torre Amat, (Rev BS Lhowectimtere Cho4T, eaten) NC" Be a er pioglots tacos” Ne — Normal Renae By =Domy teattiead™ Bo =A he Mocerbame Pa snl ‘Yat ~ Valor eviseda (1034) INDICE Los expertos pueden: equivocarse 8 ‘Tierra de los sultanes Dios no es lento 5 Obras rectas en territotio flotante Respete la propiedad ajena 9 {Desearfa conocer a una ballena? Tatwan—ia isla hermosa 2B “Tu Palabra es la Verdad” ‘Una flamante idea en transporte 16, 4M Atormehtados . . . para siempre”? ‘Vifletas de Hiroshima ¥ Nagasakt 1» Observando el mundo dea 20 23 24 Yes; “Es ya hora x que despertemos.’ ” 1311 UANDO el ferrocarril esta- ba siendo introducido los expertos cientificos de aquel dia lo condenaron con la entera seguridad que es tan tipiea de los hombres que son tenidos en alta estimacién por este mundo. Su opinién ilustrada fue que la locomotora numea se moverfa, sino que se quedaria en un solo lugar con sus Tuedas patinan- do sobre los rieles, Se equivocaron. Si se movid, y los ferrocarriles Hegaron a ser uno de los principales medios de transporte del mundo. _La opinién experta de los mejores cientificos de la famosa Academia de Ciencias Francesa al tiempo en que se experimentaba por primera vez con el vapor para usarlo en los buques estuvo igualmente equivocada. Su opinién fue que no valia la pena gastar dinero en el srimento. En otra ocasién estos exal- tados eruditos se equivocaron en cuanto a los aerolitos. Declararon con el positi- vismo de los hombres famosos por su intelecto que del cielo no podian caer pie- dras y que los aerolitos tenfan que ser piedras arrojadas por voleanes. Otra vez los expertos se equivocaron. Cuando Guillermo Harvey dio a cono- lescubrimiento en cuanto a la n de la: sangre en el cuerpo, los Brooklyn, N.¥., & de agosto de 1960 Numero 15 expertos médicos lo denuneiaron, A pesar de la gran erudicién de ellos, Harvey tenia razén y ellos estuvieron equivocados. La historia ha sido la misma para muchos otros des- > cubrimientos e inventos. que resultaron ser pilares en el progreso del conocimiento humano y la civilizacién mo- derna, Los expertos tercos fueron, vez tras vez, obstdculos al pro- greso. Eran famosos por su erudicién pero insensatos al ser tan positivos. El progreso humano ha sido notable durante los dltimos sesenta afios, pero eso no ha eliminado la actitud del posi- 0 demasiado confiado que hizo que los expertos de los siglos pasados pare- cieran tan insensatos. Toeante a esto Antonio Standen declara en su libro Science Is a Sacred Cow: “Los cientifi- cos son seres exaltados que se hallan en el mismisimo pinéeulo del prestigio po- pular, porque tienen monopolizada la formula ‘Se ha probado cientificamente .. 2 que parece eliminar toda posibilidad de desacuerdo. . . . La terrible seguridad absoluta que es caracteristica de los cien- tificos en conjunto no sélo es bastante extraiia al espiritu de la ciencia soe dera, ni siquiera se justifica median una vista superficial.” Muchos doctores modernos de la me- dicina estén tan renuentes a que la sa- biduria de sus opiniones expertas se pon- ga en tela de juicio como lo estuvieron Tos doctores eruditos de siglos pasados que seguian procedimientos médicos que Se, ahora estén totalmente desacreditados. Es verdad que ellos saben més acerea de su campo que el lego, pero eso no significa que no valga la pena considerar los métodos de tratamiento descubiertos por personas sin titulo de una escuela le medicina. Un ejemplo bien conocido es el caso de Isabel Kenny, que desarro- 16 un nuevo método para tratar a las personas atacadas por la poliomiclitis, “Para la mayor parte de los médicos,” declara Marvin Kline en el Reader's Digest, “era inconcebible que alguien con tan poco entrenamiento formal pudiera haber desarrollado un método de trata- miento con buen éxito.” Pero otra vez los expertos se equivocaron. En un tiempo los doctores practicaban el sangrar a sus pacientes, y sin duda se habrian encolerizado mucho si algin lego se hubiera atrevido a oponerse a ello. Hoy el péndulo ha oscilado en la direceién opuesta. En ver de sangrar a los pacientes, se les introduce sangre. Algunos doctores se enfurecen cuando una persona se opone a esta prictica y rehusan émplear cualquier tratamiento alternativo tal como la administracién de substitutos de la sangre aunque éstos han resultado muy eficaces. Las perso- nas que se han recuperado sin transfu- siones de sangre, aunque se les dijo que morirfan sin ellas, han mostrado que Jos expertos médicos pueden equivocarse. _ Los cientfficos pueden alegar orgullo- ‘samente ser razonables y tolerantes, pero muchos de ellos muestran mediante sus hechos que pueden ser muy intole- rantes. El hecho de que un hombre tenga mucha erndicién no lo hace sabio, aunque e imagine que sea un sabio. Pablo Ta- declara en su libro The Natural e of Stupidity: “Hay hombres es- tipidos que poseen vasto conocimiento; el hombre que puede recitar las fechas de las batallas, los datos estadisticos de las exportaciones ¢ importaciones, todavia puede ser un bodoque. Hay sa- bios cuyo conoeimiento esté muy limi- tado. De hecho, el conocimiento prolifico, 4 exuberante, a ment la estupidez.” EL hombre de sab bre de mucho conocimis opinién hinchada de si m es el hombre que sabe usar juicio el conocimiento que tiene. blia da eonsejo espléndido “No te hagas sabio a tu p: (Pro. 3:7) El hombre de sal se exalta ¢omo un experto cuyas opinio- nes son infalibles, sino que eomprende euén poco en realidad sabe el hombre. Esta bien consciente de que todo el co- nocimiento que el hombre ha conseguido no es mas que una chispa tenue en la vasta oscuridad de lo desconocido. El sabio reconoce humildemente que el hom- bre tiene mucho que aprender. Los expertos de este mundo pueden hacer sus declaraciones dogmaticas con una apariencia impresionante de ser per- sonas de gran sabiduria, no obstante a los ojos de Aquel que creé este universo material acerea del cual el hombre sabe tan poco, su sabiduria es insensatez. Estudian Sus magnificas creaciones y luego estiran su imaginacién a grandes distancias tratando de explicar cémo es- tas creaciones vinieron a la existencia por si mismas, por mera casualidad. “Esté eserito: “Haré que la sabidurfa de los sabios perezea, y echaré a un lado Ja inteligencia del intelectual.’ ;Dénde esta el sabio? ; Dénde el eseriba? ; Dénde el polemista de este sistema de cosas? iNo ha constituido Dios en insensatez la sabiduria del mundo?”—1 Cor. 1: 19, 20. El hecho de que una persona sea clasi- ficada como experta en cierto campo de conocimiento no significa que sus opinio- nes no estén equivocadas. La practica de esta civilizacion téenica de poner a los expertos cientificos en pedestales y esti- marlos con temor reverente es un grave error. En vez de salvar a la raza hu- mana, la estén poniendo en peligro. La esperanza de preservacién para el gé- nero humano no estriba en los eruditos mundanos sino en la sabiduria de Di tae AS de una vez el nombre de Dios ha sido hecho una bur- Ta, simplemente debido a “una aparente demora en la ejecucién de su juicio. Sin embargo, tal burla jamas ha sido justificada. Dios nunea ha sido lento en el cumplimiento de su voluntad. Sus juicios siempre se ejecutan a tiempo. Para los eseépticos, para los hombres fortifieados por los mné- todos y pensamiento “cientificos,” y para los que creen sélo en la. continuidad de los pro- cesos naturales y en la inviolabilidad de las le- yes de la naturaleza, los acontecimientos de la histgria parecen relatar un episodio enteramente diferen- te. Tales individuos han equivocado el aguante y la gran paciencia de Dios con lentitud. De hecho, han concluido que Dios nunca ha hecho promesas en cuan- to a destruir a los inicuos y establecer un justo nuevo mundo, o que, si él las ha hecho, entonces se ha olvidado de cumplirlas o no ha tenido el tiempo u oeio o el poder para hacerlo. En reali- dad, el pesimismo filos6fico oriental afir- ma que la vida no tiene meta verdadera, que es un cireulo continuo de deseo frus- trado. Ell filésofo aleman Schopenhauer, quien fue influido por el pensar budista, también vio la vida como una lucha incesante sin ningtin propésito bien de- finido en mira. El _ filésofo Bertrand Russell, en su libro A Free Man's Wor- ship, pide alos hombres que edifi- quen sus esperan- 8 DE AGOSTO DE 1960 “Por cuanto la sentencia contra la obra mala no se ha ejecutede con prisa, por 0 ef corazén de los hijos de les hombres se ho resvello cabalmente en zas “sobre el fundamento firme de una desesperacién inexorable.” Para tales hombres la vida no tiene esperanza. La Palabra y profecfas de Dios no encierran ni significado verdadero. El Arma; m es quimérico. La catastrofe es improbable. No obstan- te, en esta era nuclear, no estén tan seguros. Razonan que si la aniquilacién viene sera por la voluntad del hombre y no de Dios. En cuanto a las palabras de Jestis y de sus apos- toles que marean a esta generacién como la que ver el cumplimiento de Ja promesa de Dios de » la destruecién de los ini- cuos, ellos dicen; “He- mos oido eso antes. No pueden ustedes los testigos de Je hova ver que todas las cosas continian como siempre?” Dejan de considerar que Ja sefial de la segunda presencia de Cris- to es una sefial compuesta, habiéndose de cumplir todas las fases de ella en una sola gene- racién, y slo esta ge- neracién cuadra con ese requisito. Al compor- tarse ellos mismos de esta manera proporcionan una prueba fuerte de que hemos legado al fin de este mundo, porque estén cumpliendo la pro- fecia que expresé el apéstol Pedro tocan- te al fin de] mundo. Pedro dijo: “Porque ustedes eonocen esto primeramente, que en los tiltimos dias vendran burladores con sus burlas, procediendo de acuerdo con sus propios deseos y dieiendo : “; Dén- de esta esa prometida presencia de él? Pues, desde el dia que nuestros ante. pasados se durmieron en la muerte, to- das las cosas contintian igual como ha sido desde el principio de la creacién’” Pedro arguye que tales burladores cie- tran los ojos a los heehos histéricos y a la razén. “Porque, de acuerdo con’ su deseo, este hecho escapa a su atencién,” dice Pedro, “que en tiempos antiguos habfa cielos y una tierra situada sélida~ mente fuera de agua y en medio de agua por la palabra de Dios, y por esos medios el mundo de ese tiempo sufrié la des- truceién cuando fue anegado con agua, Pero por la misma palabra los cielos y la tierra actuales estén guardados para muego y se estan reservando para el dia de juicio y de la destruccién de hombres impos.” El hecho de que Jehova des- truy6 un mundo inicuo una vez antes deberia ser una amonestacién para nos- otros de que puede hacerlo otra vez y Jo haré. Pero los mofadores preguntan: 4Cuéndot—2 Ped. 3: 3-7, Tiempo y paciencia Cerea de 6,000 afios han pasado desde me Adén y Eva fueron arrojados de \dén y aproximadamente 4,300 afios han pasado desde el Diluvio—todavia nin- gi nuevo mundo. Estos miles de aiios parecen ser un largo tiempo para las criaturas cuya vida ha sido reducida de una eternidad posible a unos cortos se- tenta u ochenta afios. Pero para Jehova estos pasados 6,000 afios han sido com- arables a seis dias de la semana del ombre. Como dijo el salmista: “Porque mil afios son a tus ojos sélo como ayer cuando ha pasado.” Casi no es ningiin tiempo—Sal. 90:4; 2 Ped. 3:8. 6 Aunque el tiempo no es problema para Dios, porque su vida no se le esté aca- bando, no obstante est& consciente del tiempo porque es un Dios de orden. El rey Salomén escribié: “Para todo hay un tiempo sefialado, aun un tiempo para cada asunto debajo de_los cielos.” El apéstol Pablo declaré: Jehova “deeret6 las estaciones sefialadas y los limites fijos de la habitacién de los hombres, para que busearan a Dios.” Declara ade- més: Jehova “ha fijado um dia jen que se propone juzgar la tierra habitada en justicia por un hombre a quien él ha designado.” Tocante al dia y la hora de la destruccién de este mundo inicuo Je- stis dijo que nadie sabe, “sino tnieamente el Padre.” Esto muestra que Dios esté bien conseiente del tiempo. Podemos de- ducir de las palabras de Jestis que Je- hova tiene un tiempo fijado para el fin de este mundo. Que se cumpliré no po- demos dudarlo, a causa de las propias palabras de Jehova: “Mi propio consejo subsistiré, y todo lo que es mi deleite haré.”—EKek 3:1; Hech. 17:26, 27, 31; Mat. 24:36; Isa. 46: 10. A través de la historia Jehové mismo ha probado que es un Dios que cumple su palabra, Le dijo a Abrahén que su simiente seria afligida durante cuatro- cientos afos. Los israelitas sufrieron mucho como esclavos en Egipto, pero 400. afios después del principio. del pe- riodo de afliccién predicho, que comenz6 cuando Ismael maltraté a Isaae, la si- miente de Abrahan, Jehové libré a los israelitas de Egipto, y cuarenta afios después los introdujo én la Tierra Pro- metida. No fue lento respecto a su pro- mesa.—Gén, 15:13. Por medio de su profeta Daniel, Je- hové predijo que el Mesfas apareceria a las sesenta y nueve semanas de aiios después del mandato para reedifiear los muros de Jerusalén, el cual vino en 455 a. de J.C, Exactamente a tiempo, 483 aiios despnés, en 29 d. de J.C., el Mesias aparecié. ;Fue lento Dios? No, fue pun- tual.—Dan. 9: 25, Mod. {DESPERTAD! Jehové predijo que eon el destrona- niento del rey Sedequias las naciones gentiles gobernarfan durante siete tiem- Pos simbdlicos, 0 2,520 afios, y que al fin de estos tiempos habria guerra mundial, eseasez de alimento y terremotos como evidencia de la instalacién del rey le- gitimo en los cielos, a saber, Jesueristo. Los tiempos gentiles comenzaron en 607 a, de J.C. y terminaron en el otofio de 1914 d. de J.C; lo cual fue sefialado por guerra mundial, hambres y terremotos. La profecia de Dios se cumplié exacta- mente a tiempo.—Dan. 4: 10-17; Eze. 21: 25-27, Mod; Mat. 24:3-14, Los escépticos no estén satisfechos. Dejando de informarse de los propositos importantes de Jehové, los mofadores voluntariosamente ignorantes se persua- den de que Dios es lento, de que a él no le importa la humanidad. Pero Pedro dice: “Jehova no es lento respecto a su promesa, segiin lo que algunos conside- ran lentitud, sino que es paciente con ustedes porque no desea que ninguno sea destrnido sino desea que todos vengan al arrepentimiento.” Judios fieles decla- raron que Jehové es “lento para airarse y abundante en bondad amorosa,” que 4 ‘no se complace en la muerte del ini- cuo, que su “voluntad es que hombres de toda clase sean salvados y lleguen a un conocimiento acertado de la ver- dad.” Esta lentitud aparente es para la salvacién de los hombres—2 Ped. 3:9; Neh. 9:17; Bze, 33:11, Mod; 1 Tim. 2:4. Sin embargo Jehové no es lento “s gin lo que algunos consideran lentitud.” Cuando los hombres, después de un largo lapso de tiempo, dejan de llevar a cabo sus promesas, los hombres conehuyen que se debe a que han cambiado sus planes, © que se debe a que han olvidado sns pro- mesas, 0 que se debe a que no tienen la habilidad necesaria para ejecutarlas, 0 que se debe a que tienen una probabilidad de ganar mediante la demora, 0 que se debe a que hay una falta de principio que los hace retractarse, Pero ninguna 8 DE-AGOSTO DE 1960 conclusién semejante puede dedueirse de la aparente demora en el cumplimiento de las promesas de Jehova, Hl no trata con los hombres de esa manera. Hl pen- samiento dado a entender por el apostol Pedro es que Jehovaé no demora. por ninguna raz6n egoista el cumplimiento de su palabra. Si parece lento, es para que las criaturas sean las que salgan ganando con eso. Es paciente y usa de gran aguante para con ellas, no deseando gue ninguna de ellas perezca sino desean- jo que se arrepientan de su maldad y consigan la vida. Con ese fin Jehova provey6 a su Hijo unigénito Jesucristo, “para que todo ‘aquel que ejerza fe en él no sea destrufdo sino tenga vida eter- na.’—Juan 3:16. Jehova desea que todos los que con- sigan la vida desplieguen integridad a él. El probar la. integridad de los hom- bres toma tiempo, Los miles de afios desde Edén en adelante han permitido tiempo para que hijos nazean y sean probados en su integridad a Dios y par- ticipen en Su vindieaci6n, Ha sido tiempo bien empleado en la salvacién de vidas y en probar a Dios veraz. Amonestacién a los inicuos Los hombres inicuos no deben con- clair que dado que Dios no los derriba en su iniquidad no los castigara, La Pa- labra infalible de Jehova dice: “La gente inicua se volveré a Sheol, aun todas las naciones que se olvidan’ de Dios.” La aparente demora por parte de Dios no debe considerarse como prueba de que 41 no castigard, mas bien de que él desea salvar, de que él podria arrasar a los hombres por sus pecados pero que él les permite vivir para que se arrepien- tan y consigan la vida, Si rehusan apro- vecharse de su salvacién, perecerém, Un padre quizés desee sinceramente que st hijo no sea eastigado, pero si el hijo es culpable de maldad y las circunstan- cias lo exigen, el padre tiene que eastigar al hijo. Un juez tal vez desee sincera- mente que todo hombre que comparece 7 ante 41 sea hallado inocente, no obs- tante si un hombre es hallado culpable ante él, el juez tiene que pronunciar la sentencia de la ley. Asi sucede con el Dios de justicia. El puede desear que nadie perezca, pero si los hombres no se aprovechan de Su medio de salvacién, Jehové promete ser un “veloz testigo” contra ellos. Ejecutara su ley con justi- cia—Sal. 9:17; Mal. 3:5, 6 Mod. Para los inerédulos el fin inesperado yendrd con prontitud semejante a la- drén, como Pedro declara: “El dia de Jehové vendra como ladrén, en el eual Jos cielos pasarém con un ruido de sil- Dido, pero los elementos estando inten- samente calientes serén disueltos, y la tierra y las obras en ella serdn deseu- biertas.” ; Qué sorpresa, terror y angus- tia habré para los inicuos! Sabiendo que este fin es seguro, Pedro dice: “Qué clase de personas deben ser ustedes en actos santos de conducta y obras de devocién piadosa!” Ciertamente los eris- tianos no deberfan ser hallados acumu- lando para si mismos tesoros sobre la tierra, ni estar cifrando sus afectos en cosas terrestres que habrén de desapare- cer, ni viviendo una vida de comporta- miento relajado y libertinaje. Este es un tiempo para reconciliarse con Dios. —2 Ped. 3:10, 11; 2 Cor. 5:20. Estos son tiempos serios y trascen- dentales. Los tiempos sefialados de las naciones han terminado. El rey Jesu- cristo esté en su trono celestial gober- nando en medio de sus enemigos desde 1914 d. de J.C. Aunque los hombres inicuos rehusan ver en los acontecimien- tos desde 1914 d. de J.C, alguna evi- dencia de que el reino de Dios ha venido y de que Cristo ahora est4 gobernando y esté por desmenuzar a todas las na- ciones en el Armagedén, esto no modi- fica los asuntos con los cristianos. Com- prenden que la raz6n del porqué Jehové aeorté los dias de la gran tribulacién en 1918 fue para que los escogidos, los herederos ungidos de Cristo, se salvaran. Testis dijo: “De hecho, a menos que esos 8 dias fueran acortados, ninguna se salvaria; pero por causa de lo: gidos aquellos dias seraén acortad (Mat. 24:22) Desde 1918 el rest herederos de Cristo ha sido recogido y junto con ellos una grande muchedumbre de personas dedicadas de buena voluntad hacia Dios. Juntos ahora ascienden a més de 800,000 ministros activos de Je- hové a través del mundo. Ese mimero tal vez no parezea mucho en compara- cién con la poblacién del mundo, pero tampoco fueron los ocho sobrevivientes del diluvio en el area de Noé muchos en comparacién con la poblacién de aquel mundo impio. Sin embargo, el aguante y gran paciencia de Jehova desde 1918 han significado la esperanza de salvacién para estos muchos centenares de miles. El despliegue de la paciencia de Je- hova en nuestro dia deberfa incitar a los creyentes con fervor evangelizador y no hacerlos fécil presa de los escépticos. Debe moverlos con celo para dar a co- nocer la salvacién de Jehova a tantos como sea posible antes de que El co- mience el Armagedén. Deberian querer aplicar todas sus energias y dedicar to- dos sus recursos al gran trabajo de edu- cacién biblica levado a cabo ahora por la sociedad del nuevo mundo de testigos de Jehové por medio del cual la salva- cién de Jehové se esté dando a conocer. Asi como el agricultor durante un mo- mento de calma en una tormenta se apre- snra a meter toda su cosecha en el gra- nero y considera tal pausa una bendicion, asi los eristianos tienen que considerar su responsabilidad durante este momen- to de calma antes de la tormenta del Armagedén y tienen que apresurarse a congregar a tantas de las otras ovejas del Sefior como sea posible de parte de Tehova. Los “nuevos cielos y una nueva, tierra que esperamos de acuerdo con su promesa [de Dios]” legaran a tiempo en esta generacién. Por lo tanto, encaré- monos al futuro con plena fe, sabiendo que Jehovd, quien ha prometido, es fiel. —2 Ped. 3:13; Heb. 10:23. 1DESPERTAD! + ARROJA usted basura en el patio de su vecino? ;Ensucia usted su jardin con latas y botellas vacfas? ; En- sucia usted su bien cuidado césped con papeles, trapos, periédicos, eartuchos y demas menudencias inservibles? 4 Arro- ja usted piedras, botellas y tubos de goma interiores de automévil en su es- tanque? Lo més probable es que usted no lo haga. Usted sin duda respeta la propiedad de su vecino y sabe que él objetaria a semejante proceder. Puesto que usted respeta la propiedad de su vecino y no se atreveria a arrojar basura y trastajos en ella, jrespeta usted de la misma manera las carreteras? Es sorprendente el niimero de personas que cuidan de mantener sus casas limpias de basura pero que con deseuido inaudito arrojan basura por la ventanilla de su automévil en la via ptiblica cuando tran- sitan por las earreteras, sin la menor preocupacién por la apariencia indesea- ble que esto da a la carretera y lugares adyacentes. Esta completa falta de res- peto de los motoristas a la propiedad piblica y privada ha: convertido las ca- rreteras de los Estados Unidos de Amé- rica del Norte en un revoltijo repug- nante, y ha hecho que algunos estados castiguen a los delineuentes con severas multas. Con respecto a esta practica en 8 DE AGOSTO DE 1960 As toda la nacién Reader's Digest dijo: “Ensucia- mos las carrete- ras, los parques y playas con la- tas de cerveza vacias, bee: apeles usados, tajetillas ‘de. ck garrillos vacias y demas trasta- jos, ereando asi el revoltijo mas espantoso que el hombre civiliza- do ha visto.” Los parques na- cionales son lugares de belleza natural para ver los-cuales la gente recorre mi- les de kilémetros, y sin embargo un gran néimero de personas muestra falta de respeto por esa propiedad ptiblica y su belleza natural no solamente dejando un rastro de basura en ellos sino también afeando y destruyendo cosas. La revista Recreation dijo lo siguiente respecto a esto: “Al igual que una plaga de langostas, esos visitantes inconside- rados no sélo ensucian y hollan, sino que, atin peor—a veces deliberada- mente—destruyen y estropean esas mis- mas cosas naturales por las cuales han viajado para verlas y gozarlas. .. . En cada verano a través de nuestros campos se deja un rastro de flores pisoteadas, de céspedes y lugares campestres sucios, con pedruscos partidos y pintados, ojos de agua y lagunatos con represas de ba- sura, los Arboles con iniciales grabadas en sus cortezas, y las conveniencias cam- pestres destrozadas.” ;Pudiera decirse que estas personas respetan lo que no es suyo? ,Les importa algo la belleza natural y la preservacién de ella para que otros gocen de ella? ; La evidencia dice que no! Hay algunos religiosos fandticos que manifiestan completo desprecio por esas 9 sue wttd) Cale Ge bellezas y por la propiedad piblica por medio de la insistencia en eseribir citas bfblicas en las rocas. Parecen creer que estropear de esa manera la belleza na- tural es una mejor manera de predicar el evangelio que hablar personalmente con la gente como lo hizo Jestis. En vez de llevar a cabo lo que quizas quisieran, hacen que la gente que se deleita en ad- mirar la belleza de la ereacién de Dios se disguste. En el Parque Nacional Yellowstone Ja falta de respeto del piiblico desde hace tiempo ha sido un problema grande para los guardahosques que cuidan del eae La gente persiste en arrojar asura en los extraordinarios géiseres del parque y en los estanques de aguas termales. El estanque Morning Glory, por ejemplo, es famoso por su agua eris- talina y delicado colorido, y sin embargo la gente muestra tan poco respeto que arroja toda clase de basura en él. The Saturday Evening Post dijo que es “un blanco del abuso ptiblico al que ahora se refiere en privado el personal del parque como ‘el latén de basura.’ Los bordes debajo de la superficie, naturalmente blancos y limpios y brillantes debajo de Jas amilosas aguas, estén cubiertos de una costra de suciedad parda de centa- ‘yos’y ensuciados con latas vaeias de cer- vera, cajas de galletas empapadas y demas basura.” En una ocasién cuando los guardabos- ques estaban limpiando el estanque pro- dujeron una erupeién para poder reco- ger la basura que se habia depositado en el caiién del estanque. Alli encon- traron 112 diferentes clases de objetos, pero éstos no eran més que una fraccién de lo que habia en la columna de agua. La mayor parte volvié a caer en el es- tanque. Los buseadores de prendas de recuer- do aumentan el dafio. La revista Natwral History dijo: “Toneladas de muestras de minerales recogidas en los manantia- les de agua termal o alrededor de ellos —algunos de ellos desprendidos por fuer- 10 za de los monticulos—dejan el parque después de cada temporada saqueado por los inconsiderados o insensibles vi- sitantes.” En las cavernas de Carlsbad 7. Ja oueva, Mammoth preciosas esta- titas han sufrido dafio por la accién de los millares de personas que parten fragmentos para recuerdo. Parece in- cretble que tantas personas puedan tener tan poco respeto por esas maravillas naturales y esa belleza natural, Uno de los funeionarios de los Parques Nacio- nales dijo que habia “un grupo extra- ordinariamente grande de esas almas infelices, que, cuando se encuentran fren- te a frente con alguna magnificencia, s6lo responden al impulso de mutilar o destruir.” Vandalismo en la ciudad La falta de respeto a la propiedad pébliea que es tan evidente a lo largo le las carreteras y en los parques na- cionales no se detiene necesariamente cuando las personas que son responsa- bles de ello vuelven a sus casas en los pueblos 0 cindades. El rastro de basura que dejan lo evan hasta las propias calles de sus ciudades, y dejan la huella indeleble de su vandalismo en la propie- dad piblica que allf usan. Comentando sobre el vandalismo que se observa en las ciudades de los Esta- dos Unidos de la América del Norte, la revista American Artist dijo: “Nunca en nuestra historia ha sido més pre- valeciente el vandalismo que hoy. Los museos y demas instituciones piblieas que atraen visitantes son constantemen- te objeto de robos, raterismo y de otros hechos desenfrenados y demasiado vul- gares para enumerarlos.” Hay individuos que aparentemente se deleitan en estro- pear los Ingares piiblicos, Parece que ereen que tienen que exhibirse donde- quiera que van escribiendo o grabando sus iniciales y expresiones en las paredes de un lugar péblico. Son vandalos. Usted quizés no sea uno de los que escriben en las paredes ni de los que graban sus iniciales en la corteza de un {DESPERTAD! hermoso Arbol, pero es usted vandélico en la casilla del teléfono? Usted lo es si garrapatea en la pared mientras habla por teléfono, Esta podrd ser una eostam- bre ineonseiente, pero ciertamente no muestra respeto por la propiedad que no es suya. 4Y qué hay de los libros que usted saca prestados de la biblioteca ptblica? ; Los euida usted bien, 0 como hacen otros los afea mareéndolos por todas partes? Hay ciertas personas que jamés pensarian garabatear ni grabar sus iniciales en las paredes ni en los drboles ni en la pintura de las puertas de los lavatorios y vehi- culos piblicos, y sin embargo insensible- mente deterioran un libro de la biblioteca subrayando palabras y escribiendo sus comentarios en el margen. ; Qué derecho tienen de marear esos libros que no les pertenecen? Hs un hecho tan vandalico como lo es la practica de algunas per- sonas de arrancar paginas de un libro de la biblioteca. Las personas que dete- rioran las cosas manifiestan que no res- petan la propiedad que pertencce a otros. Prestatarios olvidadizos Quizds usted fielmente devuelva a la biblioteca los libros que usted saca pres- tados, ;pero hace usted de igual manera con las cosas que usted pide prestadas a sus amigos y vecinos? ;Hs usted uno de los muchos individuos que encuentran tiempo para pedir algo prestado de al- gtin amigo o veeino pero que nunca en- cuentran tiempo para devolverlo? Si usted respeta la propiedad de otra persona usted euidaré de que lo que us- ted pida prestado lo devuelya pronta- mente. No deberia ser necesario que el que se lo presté venga a reclamarlo, Los prestatarios olvidadizos son, en. cierto sentido, improbos, porque dejan de eum- plir la promesa de devolver lo que pi- dieron prestado, y se quedan con lo que no les pertenece, Cuando usted pida algo prestado, no lo guarde después en una gaveta ni en el escaparate donde se pue- da olvidar. Déjelo afuera a la vista para 8 DE AGOSTO DE 1960 que recuerde el devolverlo. No espere por una oportunidad conveniente para hacerlo. Haga un esfuerzo especial para devolver lo que pidié prestado como el que usted hizo cuando lo pidié. De esa manera usted mostraré respeto a la pro- Piedad que no es suya ¥ no ser culpable : improbidad quedindose con ella. (Vea la Biblia en el Salmo 37: 21.) Maltrato de propiedad Hay una aumentante resistencia de los duefios de casas en cuanto a alquilar las casas y apartamientos a familias por causa de las averias que muchos padres consienten que sus hijos hagan a la pro- piedad alquilada. Los padres que res- petan la propiedad ajena no permitirén el vandalismo en sus hogares alquilados. El mismfsimo hecho de que la propiedad no es suya har&é que sean exttemada- mente cuidadosos con ella y ms alertos para diseiplinar a sus hijos a que res- peten la propiedad ajena. Lo mismo puede decirse del equipo que usted quizds use donde trabaja. Ya sea que haya sido entregado bajo su eustodia 0 no, no debe haber diferencia en su actitud hacia él. Cuidelo bien. El hecho de que el patrono quizés sea una corporacién rica no es excusa para mal- tratar la propiedad de la compafifa, y ciertamente no es excusa para robarse las cosas. Aunque mucha gente lo hace, eso no quiere decir que sea correcto. La norma moral por la eual todos de- ben vivir se manifiesta en la Biblia evan- do dice: “Debes amar a tu compafiero como a ti mismo.” (Lev. 19: 18) Esa nor- ma requiere honradez y respeto a las pertenencias de otros.’ Si vivimos de acuerdo con esa norma no maltratare- mos, ni averiaremos ni_afearemos la propiedad que no es nuestra; no ensu- ciaremos con basura los lugares ptiblicos, y concienzudamente devolveremos lo que pidamos prestado. Si todo el mundo vi- viera de acuerdo con esta norma biblica, la humanidad disfrutaria de relaciones sociales ideales. il POR EL CORRESPONSAL DE "DESPERTADI” EN TAIWAN EX LAS azules aguas del océano Pa- cifieo, a menos de ciento sesenta kilémetros de la costa china, se encuen- tra la isla subtropical de Taiwan. Ac- tualmente es el lugar de refugio de la China libre 0 nacionalista. Casi todo el mundo se inelina a pensar que Taiwan es solo un eslabén importante de la de- fensa de Oceidente contra el comunismo. Ciertamente que lo es, con su_posicidn estratégica entre las islas del Japon en el norte y las de las Filipinas al sur —una ventaja que los jefes guerreros japoneses explotaron de manera cabal durante la If Guerra Mundial. Pero esta realidad no debe hacer que pasemos por alto las muchas otras cosas interesantes respecto a esta hermosa isla. Si, notablemente hermosa es Taiwan en realidad. Vez tras vez ha sido califi- cada de verdadero paraiso, ¥ con raz6n. No es extrafio que cuando por primera ver llegaron a ella los marinos portugue- ses, alla por el siglo dieciséis, quedaran tan impresionados con su belleza—y ya para ese entonees tenian que haber vis- to muchas otras islas—que la lamaran Tha Formosa, “isla Hermosa.” Hasta el dia de hoy todavia es mejor cono- cida por el nombre portugués Formosa —nombre aparentemente preferido por las autoridades occidentales—que por su nombre chino japonés, “Taiwan,” que 2 signifiea “bahia de oe ‘La forma de Taiwan es como una hoja de tabaco y tiene una longitud de unos 386 kiléme- tros y una anchuta de unos 144 kilémetros. Incluyendo las muchi- simas islas diminutas proximas y pertenecientes a ella, Taiwan tiene una extensi6n territorial de 36,260 kilometros cuadrados, y es mas grande que Bélgica pero mas pequefia que Dinamarea. ‘Las dos terceras partes del lado oriental de la isla de ‘Taiwan con- sisten mayormente de montafias y sus colinas, entre las cuales hay cuarenta y ocho picos que varian e tre 3,353 y'4,145 metros de elevacién. ‘Algunos de ellos se precipitan en el es a las aguas del océano, que en este Ingar estén entre las de més profundidad de la tierra, La tercera parte del lado occi- dental de la isla consiste de grandes Manuras donde estén ubicadas las ha- ciendas que son tan intensamente culti- vadas por los labriegos. ‘Taiwan tiene las mas copiosas Iluvias del mundo—en algunos lugares eaen has- ta 500 centimetros anualmente—y bas- tante uniformemente a través de todo cl afio. Debido a esos copiosos aguaceros los poderosos torrentes de las empina- das montafias se precipitan y forman grandes lagos e innumerables canales de agua. Con frecuencia esos torrentes son utilizados para fuerza motriz. El Trépico de CAncer atraviesa la isla por el medio y por eso ésta tiene un clima subtropical y himedo. Este hecho, junto con su fértil suelo, ayuda a expli- ear por qué la exuberante vegetacion de Taiwan es reconocida por todas par- tes, Las cuestas de sus montafias estén cubiertas de una gran variedad de arbo- les: aleanforeros, tecas, pinos, abetos, higueras silvestres, bananos, bambi y paimas, con helechos y otra flora tropi- cal, Alli puede uno ver también una gran variedad de orquideas, azaleas, li- Tios, rododendros silvestres, asi como ;DESPERTAD! ques y matorrales contienen venados, mo- Nos, osos, panteras y gatos monteses. Poca variedad de péjaros se encuentran en Taiwan, aunque entre cllos hay al- gunos que no se encuentran en ningtin otro lugar. Las aves acudticas son nu- merosas, asi como también los peces. ‘Sus habitantes En la actualidad Taiwan tiene una poblacién de diez millones, en compa- racién favorable con Australia, que es doscientas veces mas grande. Entre éstos hay varios millones de chinos de la China propia, asi como también 150,000 abori- genes, algunos de los cuales hasta muy recientemente eran cazadores de cabezas. Todos estos tres grupos son reconocidos como chinos nacionales y se les conceden los mismos derechos bajo la constitucién actual adoptada en diciembre de 1946. Esta constitueién esté modelada por la de los Estados Unidos de la América del Norte y, entre otras cosas, garantiza libertad de prensa y libertad de religion. El que visita a Taiwan encontrara que la gente no es menos interesante y simpética que las bellezas naturales de la isla. La cultura que hoy existe en ‘Taiwan es china, con un poco de japonés mezclado aqui y allf seh pasado mas 0 menos remoto. La gente es muy amiga- ble, sean nativos o venidos del continen- te chino. Son de ojos pardos expresivos y dientes blancos y perlinos que cente- ilean tras la sonrisa siempre dispuesta. Son pequefios y vigorosos, de andar li- gero como el que trata de mantenerse adelante de sus répidas y crecientes co- sechas. Los taiwaneses tipicos demues- tran un profundo interés en la gente e invariablemente le preguntan a uno su edad y todo lo referente a la vida de Ja familia, y ellos a la vez voluntaria- mente dan esa informacién de si mismos. Aunque usted no habla su idioma, el taiwanés es un genio en inventar alguna 8 DE AGOSTO DE 1960 forma de comunicacién, anngue por lo general él sabe donde hay alguien que pueda interpretar. Vida de familia La vida de familia se ve mucho entre los taiwaneses, como pudiera esperarse de gente tan amistosa. Los padres, ge- neralmente, se deleitan mucho en hablar y jugar con sus hijos. El afecto que les tienen se ve en los nombres que les dan a sus pequefiuelos ; por ejemplo, los nom- bres que les dan a las nifias pueden ser nombres como Pajarito o Bella Flor, mientras que a los nifios quizs les la- men Orgulloso Dragén 0 Pequeiia Nube. Los que eeonémicamente pueden, tienen una criada por un sueldo muy reducido para que cuide de la limpieza de la casa ¥ del lavado de la ropa. Las amas de casa de menos comodidad atan a su bebito en la espalda, recogen el lavado de la familia, que se hace todos los dias, y se van a la lave mas cereana 0, si estén en una aldea, se van al riachuelo donde, sobre una roca con el alternado enja- bonar, estrezar y golpear con un palo, Ja ropa sale limpia, y después la cuelgan en una vara de bambi a que se seque. Aunque se han fabrieado varias casas nuevas de estilo semioccidental para vi- vienda para la creciente poblacién, la mayor parte de los edificios todavia son de estilo japonés. Cuando llega un visi- tante, por lo general se quita los zapatos ala puerta y se pone un par de zapati- las. Puesto que éste es un pueblo amis- toso, en muchos lugares aun a un ex- trafio se le invita a entrar. Antes de que se hable de asunto alguno, o se lleve a efecto la visita, hay que servirle al visitante una taza de té. Por lo general, las casas estan amue- bladas muy sencillamente: sillas eémo- das, una mesita para té, y quizés un pequefio escritorio o mesa a un lado para poner en él las botellas termos de agua caliente 0 té. Sobre las paredes por lo general se exhiben algunas pinturas chi- nas que han sido regalos de amigos, 0 13 quizas um pedazo de papel en forma de rollo con algo artisticamente escrito en caracteres chinos. Un pueblo agricultor Mas de la mitad de la poblacién de Taiwan se ocupa en la agricultura, y es agricultura intensa con menos de dos millones de acres de tierra cultivada —un promedio de cinco personas por cada acre. Y aun asf, el 80 por ciento de su exportacién el afio pasado fue de productos agricolas. El labriego taiwa- nés usa toda tierra cultivable, para sem- brar vegetales hasta en las orillas de los bulevares y vias férreas. Debido al clima ideal, un suelo fértil y abono él puede reeoger de dos a cuatro cosechas al afio; su rendimiento por acre es de lo més alto en el mundo. Entre las prin- cipales cosechas se encuentran la cafia de azticar, arroz, tabaco, frijol de soya y batatas. La gran reforma agraria de unos cuan- tos aftos atrés mejoré grandemente la poreién del labriego taiwanés. No sélo fue fijado el limite legal de la renta de 37.5 por ciento de la cosecha (que habia aleanzado del 55 al 75 por ciento) sino que todo el terreno para arroz en. ex- ceso de 7.2 aeres que no fuera trabajado por el duefio mismo o por los miembros mas inmediatos de su familia era ex- propiado y vendido. Como resultado, hoy el 80 por ciento de los 800,000 campe- sinos de Taiwan son propietarios de sus propias tierras; antes de eso sélo lo era el 33 por ciento. Muchos ahora tienen sus propios earabaos, habiendo muy po- cos caballos, y wna bicicleta y una mé- quina de coser. Los cerdos y aves de corral siempre han sido comunes. Sin embargo, hay un agudo problema de la hacienda debido al brote de la po- blacién, que aumenta en 3.6 por ciento anualmente, uno de los més altos del mundo, y debido a la presencia de un ejéreito grande de la China libre, que hoy reeluta taiwaneses para servir en él. Los remedios que el gobierno esté pro- 4 bando son el uso de tierras marginales, mejor semilla, mas abono y la disemina- cién de informacién sobre el control de Ja natalidad. Su economia La economia de la isla de Taiwan esté en condicién peculiar. Si bien esté mejorando constantemente, permanece todavia vitalmente dependiendo de la ayuda de los Estados Unidos, la que en los diltimos diez afios ha legado a cerea de mil millones de délares. E] Tio Sam, sin embargo, lo considera una buena in- versién en virtud de la situacién estra- tégica de Taiwan, como hemos visto ya. La produccién total en bruto de Tai- wan el afio pasado fue de algo mas de mil millones de délares. Incluido en ese total se encuentra una cosecha de arroz de unos dos millones de toneladas y un mill6n de toneladas de azticar para la exportacién, 2.7 millones de toneladas de carbén y 600,000 toneladas de cemento. Como resultado de la aumentada ac- tividad de la industria local y la continua ayuda extranjera, Taiwan actualmente tiene la apariencia de gran prosperidad. En sus mas grandes ciudades, como por ejemplo Taipei, con una poblacién de unos 750,000 habitantes, uno ve las sec- ciones comerciales revestidas de letreros llenos de colorido con caracteres chinos anuneiando una abundancia de merean- cias domésticas e importadas, mientras millares de personas transitan en la ru- tina diaria de compra y venta. Fl trén- sito en las calles es una mezcolanza de automéviles, bicicletas que evan desde una docena de patos vivos hasta crista- les para ventanas, peones orientales musculosos y vestidos a medias que tiran carretillas éargadas de postes teleféni- cos, laminas de metal u otras cosas que al parecer son imposibles de eargar. La prosperidad actual es evidente pa- ra los que van de compras. Hay ropas, sedas, costosos materiales de bordados, joyas, relojes, objetos de recuerdo gra- hados © tallados a mano, pieles de cule- ;DESPERTAD! bra medida y bolsas, y muchas otras cosas. Aunque Taiwan hha despertado a las comodidades del mundo moderno de aire acondicionado y televisores, sin embargo Ja mayor parte de esas cosas se hacen en pequefios talleres individuales, Un arduo esfuerzo se leva a cabo hoy tanto de parte del gobierno como de par~ seid the tere iit uidastrisles vavanace talecer la economia de la isla y para acelerar la produccin, Entre los planes que ahora se estén poniendo en prictica estén dos grandes proyectos de represas que abarcan diversos propésitos, las re- presis de.Shiham y Ia-de ‘Tathien que se han de construir dentro de los pré- ximos tres afios. Ademas de generar corriente eléctrica éstas servirén para contener las inundaciones y facilitar el abastecimiento de agua para regadio, asi como también para estimular el tu. rismo. Una carretera que atraviesa la isla de este a oeste, que habia de terminarse a fines de 1959, es una maravilla de in- genierfa en la historia de la isla. La obra se comenz6 por ambos extremos y se terminard cuando las dos euadrillas se eneuentren en el centro. Kilémetros de tineles se han exeavado a través de rocas, y muchos puentes tuvieron que construirse a través de las profundas gargantas. Hsta carretera se eleva hasta 3,048 metros en el paso Hohuan, de don- de uno puede divisar numerosos picos de montafias, algunos de los cuales estén coronados dé nieve casi todo el aio. En la construeci6n de esta carretera se ha descubierto una fortuna en oro en polvo, mica, cobre, marmol y otras materias ademas de vastos bosques virgenes. Ae hacer costosos zapatos a la Instruccién El gobierno chino nacionalista ha es- tado especialmente interesado en elevar el nivel educative de la poblacién, de Ja cual actualmente el 65 por ciento pue- de leer y escribir. La instruccién ele- mental no ‘sdlo es gratis sino también 8 DE AGOSTO DE 1960 obligatoria desde la edad de seis ahos hasta los doee, y se caleula que ahora el 95 por ciento de todos los nifios dentro de esas edades estén asistiendo a la es- cuela. Los libros de texto para estos discipulos se suministran gratis. En las esenelas secundarias y en las universi- dades hay una pequeiia cnota. Ademas de las escuelas chinas, hay algunas escue- las que son patrocinadas por los norte- americanos para los hijos del personal militar norteamericano, las cuales re- quieren de los demas ciudadanos una pequefia enota. Algunas familias occi- dentales prefieren enviar a sus hijos a las escuelas chinas, aunque les ensefian el inglés en la casa. El mandarin se en- sefia en las escuelas, aunque los nativos hablan el taiwanés. Los estudiantes en esas escuelas estén bien disciplinados y muestran gran interés por aprender. En Ja actualidad hay una gran demanda de profesores de inglés y de los temas més especializados, particularmente en las universidades. Debido al gran interés en aprender, los testigos de Jehové en Taiwan on. cuentran en su obra un gran placer. Cuando se hacen arreglos para estudios de la Biblia en las casas, la gente es muy escrupulosa en prepararse para asistir a esos estudios. Si por alguna razén no pueden cumplir con su estudio en cierto dia, prontamente notifican al ministro que conduce el estudio biblico. Aunque dispuestos a aprender, la mayor parte de los taiwaneses son lentos en real- mente comprender la verdad biblica, por- que en la mayor parte de los casos eso significaria separarse de la familia o vivir soportando relaciones tirantes. Sin embargo, se ha hecho un buen progreso entre los asiduos trabajadores de las haciendas en el sur y la parte oriental del pais de modo que hay unos 2,000 ministros activos en la actualidad. Her- mosa como es Taiwan, a los ojos de Dios son estos ministros de él los que son real- mente hermosos y. preciados sobre la tierra hoy.—Isa. 52:7; Agg. 2:7. b TRANSPORTE co elena mévil, aun en earreteras escabrosas sin ser sacudidos por los topetazos!; Qué tiempo se ahorraria uno si pudiera cru- zar rios y lagos en su automévil sin el servicio de un transbordador; si, sin siquiera un puente! Piense en qué placer seria eruzar el Canal de la Mancha si usted pudiera deslizarse suavemente so- bre el agua agitada y no ser golpeado por las olas. ; Estamos sofiando? No; estamos hablando del Hovercraft. jEste milagro de transporte literal- mente flota al apoyarse en nada més que un cojin de aire! No vuela como aeroplano pero opera a alturas que bas- tan para pasar sobre las olas del mar y las irregularidades de la superficie en ja tierra sin tocarlas. Como su nombre denota, puede sostenerse (inglés, hover) sin moverse hacia atras 0 hacia delante. No necesita ni alas ni rotores como el helicptero. Aunque esto suene imposi- ble, jverdaderamente funciona! 16 +(XUAN deleitable seria viajar tn auto- vi E] inventor del prinei- pio empleado en el Hover- craft, un cientifico inglés llamado C. S. Cockerell, empezé a desarrollar sus ideas en 1953, pero por va- rias razones no pudo con- cluir el proyecto. En 1956 Ja Division’ de Tnvestiga- cién de M&quinas Aéreas del Ministerio de Abaste- cimiento del gobierno in- és se interes6, permitien- que continuaran la stigacion y el desarro- llo. Tan trascendentes fue- ron las posibilidades de esta nueva forma de trans- porte que el entero pro- yecto se clasifics “secreto” y muy poco se supo en cuanto a ello hasta 1958, cuando fueron levantadas las restrieciones. Desde entonces, la Corporacién para el Desarrollo de la In- Nacional proveyé los fondos neces: on el resultado de hacer un contrato con la bien conocida compaiifa de maquinas aéreas Saunders Roe, para el disefio y produccién de un prototipo préetico. Conocido como SR.N.1, se com- pleté en 1959. Creé interés mundial cuando eruz6 el Canal de la Mancha enteramente sin sostén—salvo por su cojin de aire. Cémo funciona ‘Algunos observadores han declarado que el Hovercraft se sostiene por presin de aire de la misma manera que las pe- lotas de ping-pong se sostienen por un chorro de agua en los puestos de tiro al blanco de las ferias. Otros ven una seme- janza entre esta nueva maquina y el avion de despegue vertical, con el cual al tiempo presente se esté experimen- tando tanto en Inglaterra como en los Estados Unidos de Norteamérica. Esen- cialmente el avién de despegue vertical ;DESPERTAD! despegue el mo- tor es dirigido hacia abajo de modo que el avién sube verticalmente. Entonces la direceién del motor se altera, cambian- do la direccién de vuelo al movimiento normal hacia adelante de las m4quinas areas ortodoxas. Estos ejemplos no ex- plican e6mo funciona el Hovercraft, sin embargo, porque esté envuelto un prin- cipio enteramente nuevo. Como demostracién préctiea de eémo algo relativamente pesado puede ser sos- tenido por un cojin de aire, tome usted una cacerola doméstica comin. Péngala invertida y stimala lentamente en un bafio de agua. Ahora, tan pronto como los lados de la cacerola se sumen en el agua, aun por unos milimetros, tiende a flotar. Mientras més se esfuerza usted por ejercer presion sobre la cacerola su- mida'en el agua, mas se esfuerza por mantenerla a flote el cojin de aire atra- pado adentro. Asi funciona el Hover- craft, salvo que en vez de lados de metal sdlido para impedir que se escape el aire, el Hovercraft mantiene el cojin de aire debajo de si por medio de “cortinas” de aire de alta velocidad que salen en chorro hacia abajo desde el perime- tro de sn base. Asi, las pare- des del cojin son invisibles. ‘Al emprender la mar- cha el Hovercraft, los chorros impelen aire debajo de la embarca- cién y el cojin de aire de alta presién se for- ma. No puede esca- parse por las paredes o “cortinas,” y el Ho- vercraft comienza a sostenerse encima del suelo o del mar. Este co- jin se mueve con él, y cual- quier aire que logra éscaparse inmediatamente se reemplaza des- de las “cortinas” de aire. Por lo tanto Jos chorros de aire no sostienen al Hover- craft, sino simplemente contienen el co- 8 DE AGOSTO DE 1960 nat =: te -reaccién con un = TE jin de airé que silo sostiene. Realmente, en contraste con la méquina de volar de despegue vertical ya descrita, la mejor posicién para estos chorros de aire de alta velocidad es hacia dentro, horizon- talmente, hacia el centro de la embarea- cién. Esto se debe a que el peso que cae sobre el cojin de aire trata constante- mente de romper las “cortinas” 0 corrien- tes de chorro. La propulsién se obtiene mediante chorros de aire dirigidos segtin el mo- vimiento deseado. El movimiento hacia delante, por ejemplo, se produce por un chorro de aire que fluye desde la par- te posterior de la maquina, mientras que el frenar 0 poner en reverso se efecttia por un chorro de aire que se dirige hacia adelante. ;La simplicidad misma! Esta embarcacién, SR.N.1, slo es ex- erimental. Aun asi su funcionamiento excitado al mundo. Toda la fuerza se suministra por un motor de 435 caballos de fuerza, que impulsa un ventilador axil de cuatro aletas. Este ventilador provee todo el aire para el cojin, las “cortinas” y la fuerza propulsora. Con esta fuente de energia a SR.N.1 se des- liza a una altura de treinta y ocho eentimetros y a velocidades de unos veinticineo nudos, y el Duque de Edimburgo ha piloteado la maquina a més de cuarenta nu- dos. Al continuar el desarrollo, se espera mayor funcionamien- to. Generalmente el prototipo leva a dos hombres y un gran ni- mero de instrumentos, pero jmas de veinte per- sonas han viajado en su eubierta a la vez! Las di- mensiones totales de este in- teresante prototipo son nueve me- tros eatoree centimetros de largo, siete metros 31 centimetros de ancho y pesa aproximadamente 3,400 kilos. 7 Mas grande y mejor Un hecho muy asombroso en cuanto a esta nueva forma de transporte es que mientras mas grande es la maquina més eficaz es. La fuerza requerida para le- vantar al Hovercraft disminuye con el tamafio y el peso aumentantes. Esto se debe a que es més facil mantener un cojin de aire bajo una maquina de 60 metros de didmetro que bajo una de seis * metros. Por lo tanto, menos fuerza por tonelada se requiere para los tamatios més grandes, Comparando los requisitos de fuerza con los de los aviones, un Hovercraft que pesara 400 toneladas re- querirfa tinicamente una cuarta parte de la fuerza de motor por tonelada que re- queriria un avién, y podria levar casi lo doble de la carga comercial de un avién de tamafio semejante. Al disefiar los motores y otro mecanis- mo para los automéviles Se reconoce que la mayor parte de la fuerza, se usa para vencer la friecién. Si no hubiese friccidn, los autos y otros Vehiculos seguirian fun- cionando indefinidamente en una super- ficie plana una vez que se les hubiese dado un impulso inicial. La fricein entre las partes movientes y entre el auto y la superficie de la carretera siempre con- sume mucho del rendimiento de la fuerza del motor. Ya que el Hovercraft no tiene contacto con el suelo, opera con un mi- nimo de friccién, sencillamente deslizén- dose de la manera més suave posible. Todos estos hechos significan que ésta es una forma sumamente eficaz, de trans- porte. Los cientificos ¢ ingenieros pre- dicen un gran futuro para el Hovercraft, una maquina que podré transportar grandes ntimeros de pasajeros con co- ‘modidad y grandes cantidades de carga aun costo muy bajo. En verdad, se ha probado repetidamente que una vez que un medio revolucionario de transporte se introduce, se desarrolla a un grado jamas sofiado en su principio, como, por ejemplo, el ferrocarril, el auto y el avién. El Hovercraft no deberia ser exeepcién. 18 El “Hovercar” Una aplicacién emocionante del prin- cipio del Hovercraft ya se esté desarro- Hando en los Estados Unidos de Norte- américa, Este es el Hovercar, un pequefio Hovercraft que tiene muchos de los as- pectos de un automévil. Los construe- tores, Curtiss Wright, afirman que su nuevo automovil es tan facil de “mane- jar’ que cualquiera puede aprender en dos horas, ; Por qué es tan facil? Porque, en el sentido notmal de las palabras por ondedue tie Mepraimblayte velocidad, direecién’ 0 frenos de que preocuparse. Dijo una persona que realmente ha ma- nejado uno: “Es un gozo viajar en el auto. No hay topetazos, no hay sacudi- mientos, La direccién es la simplicidad misma. Hay un solo control basieo—un tipo de volante de palanca. Un empujén suave hacia delante y aberturas a lo largo del auto se abren para dar empuje hacia delante. Mientras mas se abren més répido se viaja, Para dar marcha atras, la palanca se hala hacia el cuerpo. Esto es todo. Un simple movimiento de Ja palanca hacia cualquier lado basta para hacer girar el auto.” Hs facil imaginarse las ventajas de tal auto. Imaginese cudnto més fécil serfa el viajar en terreno escabroso en el Hovercar. No se necesitan earreteras; cualquier vereda escabrosa bastard. No se necesitaré edificar puentes antes de poder hacer accesibles las veredas del campo no desarrolladas, porque el Ho- vercar ticamente necesita un declive somero-en cada lado de un rio, lago o mar, La nieve y el hielo impiden el trans- porte normal én los Polos, pero el viaje antértieo y drtico seré facil en el Hover- car. Se planean beneficios futuros Para el futuro cercano los ingenieros del Hovercraft en Inglaterra estén pla- neando enormes méquinas que pesardn muchos centenares de toneladas para proveer un método econdmico y facil de {DESPERTAD! transportar camiones cargados de un la- do al otro del Canal de la Mancha. La embareacién descargaria en tierra, pero viajaria sobre el agua. Las posibilidades para el transporte en lagos casi son ili- mitadas. De hecho, segiin estos expertos, los principios del Hovercraft revolucio- narén el transporte en todo el mundo asi como lo ha hecho el automévil. Sea cual fuere el futuro de esta notable méquina, no hay duda de que ha‘eausado que los especialistas del transporte, jus- tiprecien otra vez sus ideas en cuanto al futuro, ; Todo esto, y funciona con aire! ae VINETAS DE HIROSHIMA Y NAGASAKI and Nagasaki, Roberto Trumbull relata las experiencias de nueve hombres que sobrevi- Vieron a ambos bombardeos atéinicos. Estos hom- bres describieron los efectos de un arma nuclear que es, sein las normas de hoy, una bomba enana, Sin embargo por lo menos 64,000 personas murferon en Hiroshima, segtin autoridades japo- nesas, Citando las palabras del sobreviviente Kenshi Hirata, el libro dice acerca de Hiroshima : “No quedaba ninguna casa en pie dentro del al- cance de mi vista... . Todo se habia quemado, © se habfa derrambado en la explosién. Aunque yo conocia bien In ciudad, era verdaderamente diffeil_hallar mi camino, porque todos los rasgos familiares habian desaparecido, y las calles por Jas cuales yo habfa caminado a menudo estaban ahora cubiertas de escombros y cenizas, No era ni parecido a andar por calles; era més parecido a cruzar un campo grande quemado.” € £1 escritor Trumbull dice lo que otro sobre- viviente vio: “Pas6 al lado de un tranvia parado que estaba golpeado y carbonizado, En el interior, todos Ios pasajeros estaban carbonizados en sus asientos, Dos personas aparentemente acababan de Tlegar hasta los peldafios para subir al tranvfa cuando fueron aleanzadas por la ola de calor y s€ convirtieron en pedazos de carbén de la vaga forma de humanos.” @ Una de las experiencias horripilantes del so- breviviente Tsutomu Yamaguchi fue: “La primera cos que vi, procedente del desierto de humo y Ma- mas . . . fue un grupo de nifias de escuela prima- ria, de aproximadamente ocho hasta trece afios de edad, saliendo de la ciudad, Estaban quemadas tan gravemente que la piel de sus rostros parecfa estar derretida, La piel de sus brazos estaba desollada ¥ colgando de sus mufecas como grises manguillas hundidas en el centro. ‘Toda la ropa de ellas habia sido volada excepto sus prendas 8 DE AGOSTO DE 1960 a: SU libro Nine Who Survived Hiroshima {ntimas. Algunas estaban quemadas tan grave- mente que ya no podfan Tlorar—no Tes quedaban \igrimas. Muchas de ellas estaban clegas y las otras las condueta € BI sobreviviente Takejiro Nishioka cuenta acerca de In coleccién lastimosa de heridos que 61 vio después de la explosién en Nagasaki: “La piel habfa sido sacada en fajas profundas det rostro y pecho y piernas de ellos, como si hubie- van sido desollados diestramente con cuchillos, La carne expuesta debajo era de rojo profundo, a veces negra. Algunos no tenfan rostro, literal- mente, slo arrugamientos negros de carne car- bonizada en que la narlz, 1a boea y los ojos apenas podfan distingnirse. Emitfan sonidos extrafios ¥ cortos como de animal, como si estuvieran més all de poder dar alaridos. Un hombre, caminando sobre mufiones earbonizados, levaba a un infan- te con In cabeza hacia abajo. Las plernas de éste estaban quemadas, negras.” € Bl escritor Trumbull relata que ta bomba de Nagasaki estall6 a una altura de 457 metros a aproximadamente 500 metros de Ia bistérica cate: dral eatéliea romana conocida como la Iglesia Urakami, El dice: “A las 11:02 am. del 9 de agosto Ia eatedral estaba Tena de penitentes que pensaban confesarse. .. . La explosin demolis toda 1a estructura, dejando en ple s6lo parte de la entrada, que puede verse hoy. ¥ 8,500 cristianos murieron en Ia iglesia y en la eiudad, de ese modo barriéndose de un solo golpe con aproxi- mndamente el 40 por ciento de la famosa co- munidad catéliea romana de Nagasaki. . . . Mis tarde algunos Japoneses pensaron que fue frénteo el que 1a mas diabélica bomba arrojada sobre el Japén por una nacién eristiana tomara en propor- clon un mayor nimero de vietimas de entre la comUni6n cristiana japonesa que de entre el resto de la poblacién.” 19 Cus punto de admiracién, la penin- sula de Malaca se extiende desde el extremo birmano-siamés del sudeste de Asia hasta dentro de un grado del ecua- dor. Aunque de superficie es mas pe- quefa que el estado de Nueva York, se extiende 734 kilémetros de norte a sur. Sus costas orientales son bafiadas por Jas aguas del mar meridional de la China. Esta nueva nacién que recibié su inde- pendencia el 31 de agosto de 1957 es Hamada por su pueblo Persekutuan Ta- nah Melayu. Debido a que nueve de sus once estados son gobernados por sul- tanes hereditarios, puede llamarse apro- piadamente la tierra de los sultanes. El gobernante supremo de Malaca es esco- gido por los nueve sultanes para un periodo de cinco afios. Es conocido como Yang diPertuan Agong, equivalente ma- layo para rey. ‘Segtin lo describe un escritor, Malaca es “un pais de montafias draméticas re- vestidas de selvas verdes, de playas bor- dadas de palmeras, aldeas idilieas con techumbres de paja, ciudades bulliciosas, rios indémitos, Iluvias de monzén, calor tropical y humedad enervante.” Desde octubre hasta enero los monzones entran desde el mar meridional de la China tra- 20 Pav A coverponeal 94°/Durpetanl” on Malacn yendo torrentes de Iuvia al oriental. Esta parte del pafs tiene la caida mas copiosa de lluvia—un pro- medio de mas de 317 centimetros al afio. El litoral occidental esta protegido de los monzones por la isla indonesa de Sumatra y por lo tanto recibe menos Iluvia. Aqui es donde vive la mayorfa de la gente. Cuatro quintas partes del pais estan cubiertas de selvas espesas habita- das por tigres y leopardos de gran tamano. El clima es tropical, variando la temperatura entre un maxi- mo de treinta y dos y un minimo de veintitin grados Celsius cen- tigrados. Los dias son efilidos y hiimedos, pero las tardes y no- ches, afortunadamente, son fres- cas y agradables. Los que quisieran ven- cer él calor pueden retirarse a las tierras altas, donde la temperatura varia entre veintiuno y dos grados. La temperatura general del pais, sin embargo, rara vez varia mas de ocho grados durante el dia. Las estaciones no tienen una divisién ‘bien definida como en otras partes de la tierra. La gente El orgullo y jactancia de Malaca es su mezela de gentes que se llevan en com- parativa armonia. Su poblacién de més de sicte millones se compone prineipal- mente de los malayos de que se dice que son los indigenas y de los chinos que aumentan raépidamente. Un tercer sector de la comunidad consta de muchos tipos de indios orientales, tales como los tami- Jes, los malayalames, los siks, los ben- galies, los pakistanos y asi sucesivamen- fe, Entre estas razas se halla una minorfa de europeos provenientes de casi todas las naciones comerciales del mundo. Cada grupo de gentes tiene sus pro- pios modos de vestir, los cuales eambian poco con el tiempo. Las mujeres de Ma- Jaca llevan los brillantes vestidos “sarong kebaya” o los “sarong baju,” mientras que los hombres Hevan, en ciertas ocasiones, }DESPERTAD! entre los seguidores del islam. ‘Las mujeres chinas usan el “choeng- sam,” un vestido a la altura de las rodi- las que tiene tajos por los lados, o el “sam-foo” que se parece a un pijama. De todas las clases la que més regia apariencia tiene son las mujeres indias con sus “saries” de colores rieamente easados, que recalcan las cualidades fe- meninas de ellas. Se puede ver a hom- bres indios en sus “dhotis” de algodén blanco y camisas blaneas con sus faldo- nes sueltos. Los europeos llevan a hombres jévenes v con un mono grande el manubrio. Una s prendida de un ¢ el cuello del mo bres son cosecha Usan un berok, 0 mono cocote para que coseche para,ello mono se sube a U ero y procede a reco} 0 de le singe el hombre que sujet: Ja correa larga. Mientras se © ga de las patas traseras el m tuerce los cocos uno por uno has- ta que caen al suelo. i Educacién # En lo pasado, la educaci6n se ha dejado principalmente a cargo de las eseuelas mi- sionales y las es- euelas maneja- das por grupos verndculos. El gobierno mane- jaba solamente dos 0 tres escue- las secundarias. 8 DE AGOSTO DE 1960 i a es Grandes pasos se estén tomando para vencer el problema de la educacién en Malaca, donde entre aproximadamente el cuarenta y el sesenta por ciento de la gente de algunos sectores es analfabe- to. El gobierno esté eonstruyendo mds es- caelas y esté subvencionando las escuelas misionales y vernéculas para abrazarlas dentro del’ proyecto gubernamental de superintendencia y control edueacional. ‘Mas escuelas significan un aumento en el nimero de profesores. Esa necesidad esta satisfaciéndose por medio de llevar a centenares de hombres y mujeres jove- nes por avin a centros dé entrenamiento en Inglaterra, donde se les dan cursos de afios. Localmente, colegios de entre- _Centros de Entrenamiento n_ establecido. e que dentro de diez or todas las clases de idioma sencillo y melédico. Se s hablan el malayo yero.éste no es sufi- evar a cabo ersaeion inteligente. _Luego, también, las comuni- dades chinas e indias desean ener sus propios idiomas turas. Hsto presenta un a al gobierno a medida a de adelantar su pro- mayalanizar al pue- Toda educacién tiene qué ser __ pagada por los estudiantes so- bre la base de una tarifa men- sual. La concesién de becas por gobiernos de allende los mares y por paises del Plan Colombo esté logrando mucho para equi- . ‘par a estudiantes locales para e —_posiciones futuras en la admi- b ¥ nistracién as{ como para la vida comereial en el pais. 21 Gobierno constitucional Mientras que hay una sola constituci6n para las nueve sultanfas, los estados de Penang y Malaca tienen constituciones separadas. La constitucién federal hace que el islam sea la religién del estado para la Federacién, pero se permiten otras religiones con la provisién de que Ja ley del estado puede controlar o res- tringir la propagacidn de eualquier doc- trina o ereencia religiosa entre personas que profesan la religin musulmana, En medio de estas circunstancias un pequefio grupo de testigos de Jehové est4 pro- clamando las buenas nuevas acerca del reino de Jehova. La constitucién también hace provision para salvaguardar la posicién especial de los malayos. Puestos en el servicio piblico se reservan para ellos a razén de cuatro malayos por cada uno de otra nacionalidad. Con la venida de “Mer- deka,” 0 sea la independencia, se hizo Ja decisién de reemplazar con hombres locales a tantos europeos como fuera posible. Esto se eonoee como la malaya- nizacién, Donde no se pudo obtener a reemplazantes localmente, se les dio a Jos oficiales oportunidad de permanecer on sus puestos algunos afios. Con seme- jante futuro incierto muchos oficiales gubernativos procedentes de otros paises se fueron por su propia voluntad para busear Buestos més seguros en- otras partes. Histo ha resultado en una escasez de oficiales adiestrados, especialmente en los servicios de ingenieria y medicina. Vida econémica La vida econémica del pais centra alrededor del caucho y el estafio. Malaca es la mayor productora de estafio del mundo, produciendo alrededor de un ter- cio de la demanda del mundo. Tiene una de las mas grandes dragas de estaiio del mundo, la cual saca suficiente lodo en nueve meses, ademés de casiterita, para Ilenar un espacio equivalente al de la Gran Pirdmide de Hgipto. Las dragas producen el cincuenta por ciento de la 22 produecién total de estaiio del pats. Hay muchas minas de tajo abierto operadas por chinos que desempefian un_papel grande en la industria del estafio. La mina Hong Fatt, por ejemplo, segin se dice es el més grande hoyo de heehura humana del mando. Alimento y entretenimiento La gran variedad de platos que se sirve en Malaca es una experiencia sor- prendente y agradable que investigar. Los indios tienen su res caliente 0 car- nero condimentado; los chinos tienen muchos platos exéticos por los cuales son famosos y algunos que son poco conoci- dos; y los malayos tienen su cocina cam- pesina pieante o “NasiPadang.” Un deporte principal en Malaca es el de hacer bailar la peonza. Esto no se hace con pequefias peonzas de madera del tipo que usan los nifios en otros paf- ses sino con grandes discos de metal de 4.5 kilos los cuales han sido formados en peonzas. A causa de que el deporte es tan arduo lo juegan solamente los adultos. Peliculas cinematograficas importadas de Inglaterra y de los Estados Unidos proveen mucho del entretenimiento. También hay actos en pantalla en los cuales leyendas y comedias se represen- tan dramaticamente por medio de titeres de pergamino que arrojan sus sombras sobre una pantalla, mientras el titiritero 0 narrador altera su voz para las varias figuras que él usa. A los nifios de Malaea les gustan estas representaciones en som- bra tanto, sino mas, que lo que les gustan las peliculas cinematograficas. Personas que tienen contratos de em- pleo y que han venido a esta tierra de Jos sultanes para vivir la han hallado un pais deleitosamente intrigante. Pue- den servit de gran ayuda para la gente de Malaca. Pero sea que una persona venga aqui como turista o como resi- dente, veré una nueva nacién que lucha para afirmarse en este mundo moderno. | DESPERTAD! Obras rectas en territorio flotante IN SU viaje, por bareo, de los Hstados Unidos de Norteamérica a las Filipinas, un matrimonio tuvo una experiencia de 1a cual escribieron: “Du- rante una conversaeién en nuestra primera cena Juntos con otros nueve pasajeros, un compatiero de viaje nos pregunt6 adénde fbamos ¥ con qué pro- pésito. Al contestar, répidamente discernimos que no todos se sentfan felices por la perspectiva de estar inevitablemente atados @ Ia compania de testigos de Jebovt durante un largo viaje al Lejano Oriente, La antmosidad reprimida se manifests por una sefiora particularmente adicta a una de las sectas protestantes populares de hoy dfa. Evidente- mente consciente del celo misional de los testigos de Jehova, de sdbito, sin 1a menor provoeacién, asevers que era mayor que los dos testigos presentes ¥ por ende mis sabia, La mayorfa ripidamente se puso de parte de esta persona de espiritu vigoroso, de tal manera que si tan s6lo la palabra ‘Biblia’ se mencionaba él tema se cambiaba abruptamente. Era raro estar con cristianos profesos en una mesa donde Dios estaba prohibido, *@ “Al pasar tos dias en el mar nos aplicamos a Jo que tenfamos que hacer, y combinamos periodos de estudio con deseanso en Ia cublerta asoleada. ‘También empezamos a caminar entre los miembros de la tripulactén ¥ a hablar con ellos, s6lo diciendo, al principio, Hola, ¥ haciendo que nos contaran las experiencias fascinadoras que habian tenido en el mar. Gradualmente empezamos a buscar los “que eran merecedores’ hablando acerca de la Biblia. Nos habfamos preparado para esto'trayendo con nos- otros ayudas para el estudio de la Biblia en varios idiomas. & “Muchos tripulantes tomaron literatura. Para el fin del viaje de treinta y ocho dias, eolocamos un total de treinta y cineo libros y Biblias, treinta folletos y cuarenta revistas, Comenzamos a hacer revisitas en nuestro territorio flotante. Pronto co- menzamos estudios biblieos. Un brillante siihdito britimico de la Guayana manifests interés excep- clonal, Para él, el tener un estudio biblico s6lo una vez a la semana era completamente insatisfactorio, Hicimos arregios para estudiar en su camarote cada tercer noche, Una noche exclamé ante un tripulante a quien habfa invitado al estudio que durante once afios habia tenido una Biblia y ahora, por primera vez, comenzaba a entenderla, Su apre- elacién siguié crectendo, En nuestro titimo estudio iblico declaré que no se le podia impedir desem- barear para informar a su esposa, porque, como é! expres6: ‘Puedo discernir que es esencial que mi 8 DE AGOSTO DE 1960 esposa sea instrufda para ir al mismo paso que yo.’ Felizmente, un estudio biblico se ha arreglado eon ella, @ “Pntretanto, entre los pasajeros continuamente ‘mostribamos bondad. Luego sefiales inequivocas de simpatia se nos empezaron a mostrar, Respondia- ‘mos favorecténdolos con hablar del reino y el nuevo mundo de Dios, pero s6lo cuando un pasajero esta- ba solo o en el caso de parejas. Colocamos més literatura con todos los pasajeros salvo la dama obstinada. De modo que todos los pasajeros y el capitdn obtuvieron un ejemplar del bro De paraiso perdido a paraiso recobrado, Ademés, un efemplar del libro se deJé en Ia biblioteca para futuros viajeros, ‘@ “En la Ultima mafiana del viaje oimos tocar suavemente a nuestra puerta, Era la amiga més intima de la dama que se opuso a los testigos de Tehova. Entré y dijo: ‘Queria verlos privadamente Para despedirme porque hay algo que quiero que ustedes sepan. Todos nosotros hemos visto que ustedes se despiden y salen de Ia sala después de cenar cada noche y Inego los observamos con libros biblicos en la mano, predieando tranguilamente entre los tripulantes. Ahora bien, tal vez ustedes plensen que hicieron poco © ningtin progreso entre los pasajeros, Pero quiero decirles algo: Ustedes hhan hecho entre tos pasajeros una impresién que no se olvidaré. Aun Ia Sra— que ustedes saben que manifest mucha desaprobacién ha eambiado completamente de opinién y habla eon el mayor espeto acerca de los testigos de Jehové, Tengo que confesar que yo también jams escuchaba a los testiges de Jehova cuando venian a mi puerta, Pero voy # prometer aqui mismo y ahora mismo que nunea jamés despediré a uno de mii puerta’ ‘@ “Incidentalmente, deseubrimos que alguien toms de la biblioteca el Ubro Paraiso y lo devolvié un dia antes de Megar el bareo al puerto. Dado que sélo a los pasajeros se les permitia el acceso a 1a bibliote- ca; ¥ puesto que todos los pasajeros salvo la que estaba tan opuesta tenfan el libro, zquién pudo ha- berlo pedido prestado por todo ese tiempo? Cuan féettmente apreciamos las palabras inspiradas de 1 Pedro 2:12; ‘Mantengan reeta su eondueta entre Jas naciones, para que, en I cosa en que ellos estiin hablando contra ustedes como malhechores, ellos, como resultado de las obras rectas de ustedes de las cuales ellos son testigos oculares, glorifiquen a Dios. *@ “Estamos muy felices aqui en nuestro nuevo hogar y estamos muy encarifiados con nuestros hermanos filipinos.” 23 E ot reopen Por et corresponsal do “Despertad” ‘en Norvegs: buque de aca acd y pasan ‘os y relucientes, Es. una ballena. El mamffero de 113,400 kilos no lo sabe atin, pero pronto lo sabré. El sonar. a bordo del ballenero ha indicado dénde est4, a unos 183 metros bajo * la superficie. El barquito esta exigiendo el maximo de sus méquinas para seguir - al gigante aerodindmico alla abajo. Vein- tidés kilémetros, veinticuatro kilémetros, veinticineo kilémetros—el agua se hace espuma en la'proa. “{Allé esté! jRorcual al estribor! jAdelante a toda mfquina! ;Todo el mundo listo?” La ballena ha subido para respirar. No es pez, aunque vive como uno, sino que es mamifero con pulmones y necesita aire fresco a intervalos. Exhala y arroja una columna de agua al aire desde su “nariz,” un orificio en la parte més alta de su cabeza, y vuelve a zambullirse arquedndose airosamente. Evidentemente ha notado el ballenero Y quiere esquivar la cita. A bordo del bareo, que es aproximadamente del mis- - 24 See eteawia conocer a una bdlbena? mo tamafio que la ballena, todo se hace con seguridad tranguila. Los hombres estn resueltos a cumplir la cita; signi- fica dinero. guiado con- fiablemente por el sonar. ;A babor, a estribor, a estribor, a babor, vire, firme ahora! Tiene que salir pronto ahora a respirar. El cafién esté meciéndose con el ritmo del barco. Aly “Pum!” El arpén con su cabo grueso pasa silbando por el aire y se entierra en el gran cuerpo de la ballena. Otro “‘pum?” se oye, esta vez desde dentro del cuerpo de la ballena. Ha hecho ex- plosién la granada del arpén. La cola del gigante azota las olas violentamente, y él vuelve a sumergirse. La velocidad del ballenero se reduce a “adelante len- tamente.” El caiién se carga una vez mas y el arponero esta listo para adminis- trar el golpe de gracia al animal des- afortunado, jAllf est otra vez! Otra ven da en el blanco, y de nuevo el agua se agita al- rededor de la ballena, pero esta ver el mar est tefiido de rojo por la sangre. El gigante esta muerto. ;DESPERTAD! El gigante qu por ‘iy teeniea ecitpeniokidad Inumanas es probablemente una de las cosas més grandes que jamés han vivido sobre esta tierra. Todos los monstruos prehistéri- cos hallados por el hombre son pequefios en comparacion con Ia ballena. Los sau- rios extintos, como por ejemplo el tirano- sauro y los dinosaurios, pesaban aproxi- madamente entre jtremta y cuarenta toneladas. Sin embargo, un roreual pe- sado en Georgia del Sur, Antartica, en 1926, pesaba 122 toneladas y media 26.97 metros de largo. Los pulmones pesaban 1,134 kilos, el cbbaseer 590 kilos, y la vertebra dorsal mas grande tuvo el mis- eso que una vaca viva—alrededor de 27 kilos. 1E imaginese, solamente la lengua de este rorcual pesé el equivalente de un caballo de tamaiio mediano—635 kilos! El roreual, siendo la més grande de las diferentes especies de ballenas, puede asemejarse a un submarino cuando viene deslizaéndose por el agua, de color azul grisdceo, con solamente un par de aletas justamente detrés de los ojos y una aleta horizontal en la: cola. A propésito, un corte seccional de las aletas revela las mismas proporeiones que el hombre mo- derno ha hallado conveniente dar a las alas de sus aviones. dos clases principales de halle jas que tienen dientes ylas de barba, con varias especies y subespecies. La ballena de dientes se alimenta de cala- mares, pulpos y peces. En el estémago de un cachalote de quince metros en una ocasién se hallaron treinta y dos pulpos ian tragados: Cada palpoamgdia £13 metros y pesaba alrededor de 8.62 kilos. Las ballenas de barba no tienen dien- tes, sino que usan un filtro de barbas que se asemeja a un cepillo grande cuando comen. Su dieta consta principalmente de peceeillos y cangrejos pequefisimos que se llaman “krill.” El roreual per- tenece al grupo de las ballenas de barba, y en el estémago de un roreual de 24.69 8 DE AGOSTO DE 1960 PINT: metros de largo fee pallenenaeMtianon una vez, cerca de cinco millones de krill, con un peso total de aproximadamente dos toneladas. Las ballenas se reproducen lentamente, obteniendo sus poderes de reproduceién las grandes ballenas de barba entre los dos y siete afios de edad. Entonces la hembra puede tener un hijuelo cada dos aiios o cada tercer afio, Empero ;vaya bebé que es el ballenato! Al tiempo de nacer mide como 6.40 metros de largo y pesa 1,814 kilos. Crece a saltos, afiadién- dose casi un centenar de kilos cada dia , cada dia—y siendo amamantado por su madre hasta que Tega a la edad de siete u ocho meses. Entonees, eando mide quince metros y medio de largo y pesa casi 22,680 kilos, desenbre que ha Negado a mayor edad y vive su propia vida—es decir, si el hombre moderno se lo permite. Este requisito bien puede insertarse, porque ahora como nunca antes se pesca Ja ballena en el Antartico. La pesea de ballenas ha legado a ser una industria, y los rusos, los holandeses y los japone- ses han entrado en la competencia con las antiguas naciones balleneras de No- ruega e Inglaterra. Industria en alta mar 1.Qué hacen con la ballena después que Ja matan? El animal es arrastrado me- diante cabrestantes hasta el costado del buque ballenero, se le infla con aire, se marea con una bandera especial, y se informa por radio al central de la ex- pedicién, el gran buque fabrica, respecto a la ubicacién. de la ballena. Entonces el ballenero abandona la ballena. Desde el buque fabrica se envia una corbeta para halar la ballena, y entonees comien- za la fase industrial del negocio de pes- car ballenas. El gigante es halado de la cola me- diante un cabrestante a través de una puerta grande en la popa del buque fa- briea, se desliza pendiente arriba por “la avenida de las ballenas” y se deja sobre la gran cubierta. Aqui se hacen cargo de ella cortadores con cuchillas grandes no desemejantes a palos de hockey. Expertamente quitan cortando la gruesa piel, la cual es apartada me- diante cabrestantes, de modo que a la ballena se le despelleja como si fuese un platano. Un enjambre de cuehillas cen- telleantes entonces corta dentro de las masas de la grasa de ballena, la cual se quita en grandes trozos apropiados para los aparatos de elaboracién, La ca- , las mandibulas, la lengua, el est6- mago, los intestinos y la espina dorsal, todo es atendido por manos especiali- zadas y enviado a varios departamentos en el fondo y en la proa del buque. Los hombres trabajan en sangre, vapor ¥ humo, y los olores son terribles. ~ Casi todas las partes de la ballena se san, reduciéndolas en diferentes aceites por medio de coecidn, o convirtiéndolas en harina de carne de ballena, extracto de carne, pienso fuerte o higado salado de ballena. Las materias primas se hier- ven bajo alta presién, y los aceites se recogen en grandes tanques en la cn- Dierta de la proa. Cada tanque puede recibir 3,200 barriles de aceite—la pro- duecién de un dia y una noche en cir- cunstaneias favorables. Parte de la insulina que los diabéticos pueden usar proviene de ballenas pes- cadas por noruegos en la Antartica, El pancreas de Ia ballena se muele, se mez- dla con sulfato de sodio y se congela en trozos. Entonces se envia a los Esta- dos Unidos, donde se extrae la insulina de esta masa, Anteriormente, se usaba el panereas del cerdo para este propé- sito, pero mientras que una de estas glandulas de cerdo pesa solamente 39.69 gramos, el p&nereas de la ballena pesa entre 72.58 y 77.11 kilos. Las grandes fabricas flotantes zarpan de Noruega en el otofio y regresan en la primavera con su pesca. Podemos com- prender por qué hacen el largo viaje desde el tejado del mundo hasta las re- 26 4 giones més australes cuando nos damos cuenta de que en cinco afios de la pos- guerra Noruega gané 183,000,000 de dé- lares por medio de la pesca de ballenas en el Antartico. Pero con el aumento de la pesca de ballenas durante la posgne- rra, una pregunta exige contestacién: ¢Sobreviviré la ballena? La pregunta bien puede hacerse. Las ballenas se reproducen lentamente, y las expediciones de pesca aumentan. cons- tantemente. El afio pasado participaron veinte expediciones en la pesea de balle- nas en Ja Antartica. En conjunto, 214 buques balleneros buscaban los anima- les, y la cuota total para todas las expe- diciones se fij6 por adelantado en 17,000 unidades, es decir, ballenas. El ntimero de ballenas muertas por granadas de arpén desde 1869 se caleula en mas de 1,200,000, Los métodos del dia moderno, con el uso del sonar y aun de aviones para localizar las ballenas, son mucho mas eficaces que los métodos antiguos, y bidlogos responsables ahora temen que la ballena sea una nueva vic- tima de la codicia humana y Hegue a estar extinta en breve si no se toman medidas eficaces para proteger a estos animales. El Dr. Remington Kellog, bidlogo y experto en la pesca de ballenas, dijo en Washington el diciembre pasado que la pesca de ballenas en la Antartica esta destinada a la rina y que seré im- produetiva dentro de cinco afios. Queda por ver si tales amonestaciones servirén de freno a naciones buscadoras de ganancia, pero si el hombre abusa de su dominio sobre estas criaturas por medio de extinguir el resto de los anima- les mas grandes que el Creador ha pues- to sobre esta tierra, ello serviré de acu- saci6n adicional contra el género humano ante el tribunal supremo de Aquel que creé “los grandes monstruos marinos y toda alma viviente que se desliza, los cuales las aguas enjambraron segin sus géneros.’—Gén. 1:21. {DESPERTAD! éAtormentados . . . para siempre"? Cc N TEXTO biblico citado frecuente- mente en apoyo de la ensefianza de tormento eterno para los inicuos es Apo- calipsis 20:10. Lee: “El Diablo que los estaba desviando fue arrojado al lago de fuego y amufre, donde ya estaban tanto la bestia salvaje como él falso pro- feta; y ellos seran atormentados dia y noche para siempre jamds.” Aparenté- mente textos como éste enseiian tormento eterno conseiente para los inievos—pero jlo ensefian? Veamos. Nos ayudaré en nuestra biisqueda de la respuesta correcta a esta pregunta notar primero ciertos prineipios funda- mentales. Dado que la Biblia es la Pala- bra de Dios, se desprende que tiene que ser compatible consigo misma. No puede contradecirse directa ni aun indirecta- mente. Por ejemplo, no puede decir en un lugar que el castigo para los inicuos es uma cosa y en otro Ingar que es algo enteramente diferente. Ni puede decir en un lugar que Dios hard ciertas cosas que son incompatibles con lo que la Biblia en otras partes presenta como atributos de Dios. Segundo, debe notarse que la Palabra de Dios usa habla literal y figurada, asf como la usan todas las personas inteli- gentes. Por eso a través de su ministerio Jestis us6 lenguaje figurado o simbélico para ilustrar verdades o al. declatar profecfas. Este segundo prineipio nos ayuda a establecer el primero. ;Cémo? Porque a menudo lo que parece ser una eontradiccién en la Biblia simplemente es tn caso en que una expresion figurada 8 DE AGOSTO DE 1960 © simbélica ha recibido una interpreta- cién literal. En lenguaje Mano ¢ inequivoco la Pa- labra de Dios nos dice que “el salario que paga el peeado es muerte, pero el don que Dios da es vida eterna por Cristo Jestis nuestro Sefior.” (Rom. 6:23) Y yqué es muerte? Ks ausencia de vida. Como un diccionario la define, muerte es “la cesacién de todas las funciones vita- les.” Cuando el primer hombre Adén desobedecié, Dios pronuncié la sentencia de muerte sobre él: “Con el sudor de ta rostro comerds el pan hasta que vuelvas ala tierra, porque de ella fuiste tomado. Porque polvo eres y a polvo volverds.” Nada podria ser més claro que eso. Nada se dice en cuanto.a que Adén tuviera un alma que no pudiera morir ni en cuanto a ser atormentado para siempre debido a su pecado.—Gén, 3:19. Por eso también leemos que los muer- tos no pueden alabar a Jehova ; que en el dia de la muerte perecen los mismisimos pensamientos de uno; que en la muerte el hombre no tiene superioridad sobre la creacién bruta; que los vivos estan conseientes de que morirén pero los muertos no estén conscientes de nada, y que no hay conocimiento, sabiduria ‘ni actividad en Sheol, la regién de los se- puleros.—Sal. 6:5; 146:4; Eel. 3:19; 9:5, 10. Ademés, Jestis dijo: “Dios amé tanto al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que ejerza fe en él’—no pase la eternidad én tormento —no, sino para que “no sea destruido sino ‘tenga vida eterna.” (Juan 3:16) Destruir, segrin un diccionario, significa “anonadar poniendo fuera de la existen- cia.” Si, “Jehova estd guardando a todos Jos que lo aman, pero a todos los inicuos los aniquilara.” Lo que se contrasta en las Eserituras no es vida en felicidad y vida en tormento sino la dadiva o ben- dicién de vida y la ausencia de vida, inexisteneia, so también esta de acuer- do con lo que la Palabra de Dios nos dice en enanto @ que Jehova es justo y amo- 27 * yoso.—Sal. 145: 20; 89:1 pa eat Aaeaibleas de distrits de ar om pos de la paz ¢élebradas por Jos testigos de Jehova | M544 DE AcosTO: Boston, Mass,* Fenway Parke ATosAMIENTO: 295 Huntington Ave., Boston 15. 25-28 DE AGOSTO: Kansas City, Mo. Kansas City Municipal Stadium, Brooklyn Ave. & 22nd St. ESCRIBA INMEDIATAMENTE solicitando alojamiento 7 ; Atorasomyto: 4619 B, Truman Rd, Kansas City 27. Miami Beach, Fla., Miami Beach Exhibition Hall, 1700 Washington Ave, Arosamrento: 6620 N. Miami Ave, Miami 50. Corner Brook, Nfld. Humber Gardens, Arosanctenro: Kingdom Hall, Wellington Ave, Corner Brook, Se oelebrardn sesiones en espafio! 32 WATCHTOWER CONVENTION fen la ciudad més cercana o su hogar iDESPERTAD!

Você também pode gostar