Você está na página 1de 19

ÍNDICES

Para principiantes

Guía de Trading
Análisis técnico - Índices - Guía

Un índice mide la actuación del precio colectivo de un grupo de acciones,


normalmente de un país particular. Por ejemplo, el UK100 (subyacente FTSE)
es un índice de acción de las 100 compañías listadas en el Mercado de
Valores Londinense, con la mayor capitalización del mercado (mayor valor).
Los índices de mercados de valores pretenden representar un mercado de
valores entero y por tanto observar los cambios del mercado en el tiempo.
El índice SP500 y el índice DAX (Mercado americano y alemán) son los
índices más comunes a la hora de invertir.

Cada índice relacionado con los mercados de acciones y bonos tiene su


propia metodología de cálculo. En la mayoría de los casos, el cambio relativo
de un índice es más importante que el valor numérico real que representa el
índice. Por ejemplo, si el Financial Times Stock Exchange (FTSE) 100 se
encuentra en 6.670,40, ese número indica a los inversores que el índice es
casi siete veces mayor que su nivel base de 1.000. Sin embargo, para evaluar
cómo ha cambiado el índice desde el día anterior, los inversores deben mirar
la cantidad que el índice se ha apreciado o depreciado, a menudo expresado
como un porcentaje.

Los índices más populares son :


● S&P500 (NYSE stock index)
● Dow Jones (NYSE stock index)
● DAX (Deutsche Boerse stock index)
● FTSE (LSE stock index)

Es importante recordar que el índice como tal no es operable. Sin embargo sí


lo es el CFD sobre el índice.
Análisis técnico - Índices - Guía

Vocabulario y
términos de Trading
Análisis técnico - Índices - Guía

Términos y Vocabulario básico

Operar en los mercados puede ser extremadamente intimidante y


complicado cuando empiezas de cero. Con tanta cantidad de información
online accesible, así como las formas de interpretar los gráficos cada vez
más numerosas, datos y mercados, es fácil sentirse abrumado o sucumbir al
miedo a lo desconocido. Una de las mejores cosas a tener en cuenta es la
simplicidad. Comenzar paso a paso con términos y definiciones simples que
utilizarás en tu vida de trader.

Apalancamiento:
El apalancamiento te permite obtener una mayor exposición al mercado con
un depósito inicial relativamente pequeño. Siempre que veas un porcentaje
como 5% o 10:1 en lo referente al depósito inicial, se refiere a la cantidad de
apalancamiento disponible en ese mercado en concreto.

Vamos a explicarlo comparándolo con la inversión tradicional. Por ejemplo,


si quisieras comprar 10.000 acciones de Barclays, y su precio es de 280
céntimos, el precio total de la inversión sería de 28.000€ - sin incluir la
comisión u otras tarifas que tu broker te cobrará por la transacción.

Sin embargo, con la operativa CFD, solo necesitarías un pequeño porcentaje


del valor total de la operación para abrir una operación y mantener el mismo
nivel de exposición. En XTB te ofrecemos un apalancamiento de 1:20 (o 5%)
en las acciones de Barclays, por lo que únicamente necesitarías hacer un
depósito inicial de 1.400€ para operar la misma cantidad.
Análisis técnico - Índices - Guía

Si el precio de la acción de Barclays sube un 10% hasta los 308 céntimos, el


valor de la posición pasaría a ser de 30.800€. Por lo que con un depósito
inicial de solo 2.800€, esta operación con CFDs te habría dejado una cantidad
de 2.800€. Eso es un retorno de tu inversión del 100%, comparado con el
retorno del 10% que habrías obtenido con las acciones físicas.

Beneficios del apalancamiento:

● El apalancamiento te permite obtener el máximo de tu


presupuesto de inversión al ser capaz de operar grandes
posiciones utilizando únicamente una fracción del valor de la
operación como depósito inicial.
● También puedes introducir posiciones mucho mayores de lo que
podrías hacerlo con las compras físicas.
● Tu retorno proporcional de tu inversión inicial es mucho mayor.
● Puedes hacer que tu capital vaya más allá al invertir en una amplia
gama de diferentes activos.

Los riesgos del apalancamiento

● Igual que tus ganancias se magnifican, también pueden hacerlo tus


pérdidas. Si no gestionas el riesgo con precaución, puedes llegar a
perder más del depósito inicial de cada operación.

En la inversión en Forex y CFDs, el uso del apalancamiento es importante.


Análisis técnico - Índices - Guía

Pips
Un pip es el cambio de precio más pequeño que puede hacer un mercado. El
tamaño del pip cambia dependiendo del mercado en el que estemos.

Por ejemplo, te darás cuenta de que la mayor parte de las divisas se cotizan
hasta en cuatro decimales - lo que quiere decir que el GBPUSD, cuando se
mueve de 1.2545 a 1.2546, se ha movido un pip. Sin embargo un pip en el
par USDJPY es equivalente al movimiento en el precio de un 0.01, ya que este
par en particular solo se cotiza con dos decimales.

Puedes determinar cuánto ganarás o perderás por pip utilizando el tamaño


del lote para establecer el volumen de tu operativa. Por ejemplo, una
transacción de un lote en EURUSD te da un valor de pip de 7.62€.

Lo que quiere decir esto es que si el mercado se mueve a tu favor 10 pips,


podrías generar un beneficio de 76.20€ (7.62x10). Pero del mismo modo, si
el mercado se mueve en tu contra 10 pips, entonces podrías producir una
pérdida de 76.20€ (7.62x10).

Es muy importante saber el valor del pip antes de abrir una transacción
en el mercado para entender por completo el tamaño de tu posible pérdida
o ganancia.

Bid y ask
Cuando operamos en mercados financieros se nos proporcionan dos
tipos de precios: el ask (compra) y el bid (venta).

El bid price siempre es inferior al ask price, y la diferencia entre ellos es lo


que se llama spread, que también es el coste de apertura de una posición
en cualquier mercado.
Análisis técnico - Índices - Guía

Por ejemplo, si la ventana del mercado en tu plataforma de trading cotiza


EURUSD a 1.13956/1.13961, quiere decir que el precio bid es de 1.13956 y el
precio ask es de 1.13961.

Al ponerte largo o "comprar" un instrumento específico, tu posición se abrirá


con el precio ask y se cerrará con el precio bid. Por otro lado, cuando te
pones corto o "vendes", tu posición se abrirá con el precio bid y se cerrará con
el precio ask.

Spread
El spread en los mercados financieros es la diferencia entre el precio de
compra (ask) y el de venta (bid) de un instrumento. Cuando introducimos una
operación en el mercado, el spread también es el precio principal de la
posición. Cuanto más ajustado esté el spread, más bajo será el coste de la
operativa. Cuanto más amplio sea el spread, más alto será el coste. También
puedes ver el spread como la distancia mínima hacia la que se tiene que
mover el mercado en tu favor antes de poder empezar a obtener beneficios.
Por ejemplo, digamos que nuestro mercado EURUSD cotiza con un precio de
compra de 1.0984 y el precio de venta es de 1.0983, por lo que el spread se
Análisis técnico - Índices - Guía

calcularía restando 1.0983 de 1.0984 - resultando un spread total de 0.0001 o


1 pip. Una vez introducida la operación en el EURUSD, si el mercado se mueve
al menos 1 pip a tu favor, es cuando tu posición puede empezar a generar
beneficios. Ésta es también la razón por la que cuando introduces la primera
operación, comenzarás con pérdidas.

Cómo entender el coste del spread con xStation

Si estás utilizando la plataforma MT4 necesitarás calcular el valor


monetario del spread a mano. Sin embargo una de las funcionalidades
de la xStation es una avanzada calculadora de trading que determina
instantáneamente el coste del spread dependiendo del tamaño de tu
transacción.
Ejemplo: Una transacción de 1 lote en EURUSD con un spread de 1.1 pips
proporciona un valor monetario de 8.38€, para el spread.

Gestión del Riesgo


La gestión del riesgo es una de las conceptos más importantes para el éxito
a largo plazo en los mercados financieros - que es también uno de los
aspectos más ignorados o subestimados de la negociación. Pero ¿por qué
es tan importante la gestión del riesgo y cómo se pueden poner en práctica
en tus propias estrategias?

Podría ser el trader con más talento en el mundo, con un ojo especial para las
oportunidades de inversión y aún así, poner en peligro tu cuenta con una mala
decisión sin una gestión adecuada del riesgo. No importa lo bueno o
experimentado que seas, todavía incurrirás en pérdidas. Incluso los mejores
operadores en el mundo sufren la pérdida - es parte integrante de la
negociación. Es por eso, que la gestión del riesgo es importante.
Análisis técnico - Índices - Guía

Stop Loss
Los traders experimentados confirmarán que uno de los factores claves para
tener éxito en los mercados financieros a largo plazo es una gestión del
riesgo prudente. Utilizar el Stop Loss es una de las medidas más populares
para gestionar el riesgo de manera global.

¿Qué es una orden Stop Loss?


Un Stop Loss es un tipo de orden de cierre, que permite al trader especificar el
nivel concreto en el mercado en el que se cerraría la posición
automáticamente si los precios cayeran. De ahí viene su nombre Stop Loss,
que quiere decir parar las pérdidas, porque la orden efectivamente evita que
pierdas más.

¿Cómo funciona una orden de Stop Loss?

Echemos un vistazo al ejemplo superior. El trader ha abierto una posición


larga en EURUSD, esperando que éste incremente su valor sobre los 1.13961,
como muestra en la primera línea. Más abajo verás una segunda línea, que es
el Stop Loss colocado en los 1.13160.
Análisis técnico - Índices - Guía

Esto quiere decir que si el mercado cae por debajo de este niel, la posición del
trader se cerrará automáticamente - y por tanto el trader estará protegido
de más posibles movimientos del precio a la baja. Una orden Stop Loss te
ayuda a gestionar tu riesgo y a mantener las pérdidas a un nivel aceptable y
controladas en la cantidad mínima.

Cada patrón observado en los topes locales tiene su equivalente en fondos


locales, indicando el final de una tendencia bajista y el inicio de una
tendencia de crecimiento. Constituyen la imagen de formaciones que
ocurren en las cimas. El patrón de la cabeza y los hombros en la parte
inferior se llama patrón de cabeza/hombros invertido.

Ahora bien, aunque las órdenes de Stop Loss son una de las mejores
maneras de asegurar el control sobre tu riesgo y que las potenciales
pérdidas se mantienen a un nivel aceptable, no proporcionan una seguridad
del 100%.

Las órdenes de Stop Loss son gratuitas, y protegen tu cuenta contra los
movimientos adversos del mercado, pero ten en cuenta que no pueden
garantizar tu posición siempre. Si el mercado de repente empieza a ser volátil
y aparecen gaps más allá de tu nivel de stop (saltos de un precio al siguiente
sin niveles de trading intermedios), es posible que tu posición se cierre a un
nivel peor de lo solicitado. Esto se llama saltos en el precio.

Las órdenes de stop loss garantizadas, que no tienen riesgo de saltos en el


precio y aseguran que los mercados no se vayan a mover en tu contra, que
cierren la posición al nivel de stop loss que hayas seleccionado.
Análisis técnico - Índices - Guía

Take Profit
Una orden Take Profit es una orden que se ejecuta una vez tu operación
alcanza el nivel de beneficios que hayas seleccionado. Cuando se produce
una orden de take profit en una operativa, la operación se cierra al precio
actual del mercado. Aunque detiene cualquier avance en el beneficio,
garantiza que obtendrás beneficios una vez el activo alcanza el nivel que
hayas seleccionado.

¿Cómo funciona una orden Take Profit?

Echemos un vistazo al ejemplo mencionado antes. El trader ha abierto una


posición corta en EURUSD esperando que ésta se depreciará por debajo de los
1.13941, como se muestra en la primera línea. Más abajo encontrarás una
segunda línea, que es el Take Profit colocado en los 1.12549.

Esto quiere decir que si el mercado cae hacia este nivel, la posición del
trader se cerrará automáticamente en beneficios - y por tanto el trader está
protegido de más posibles movimientos del precio a la baja.

Sin embargo, esto también detendrá cualquier posible beneficio futuro si el


mercado continuará cayendo. El beneficio específico ya no será una opción y
la posición se cerrará.
Análisis técnico - Índices - Guía

Elementos de una estrategia de trading exitosa:

Una estrategia ganadora consta de tres elementos cruciales:


● Un sistema de trading definido: Uno de los elementos más
importantes para tener éxito en el mercado financiero, es mantener
una constancia en la aplicación de una estrategia. Existen varias
técnicas que podrás utilizar, como las medias móviles simples para
ayudar a identificar una nueva tendencia tan pronto como sea posible
o un indicador estocástico para ayudar a determinar si es seguro
entrar en un comercio después de un cruce en movimiento. También
es posible usar el RSI como una confirmación adicional que ayuda a
determinar la fuerza de una tendencia. Sea lo que sea, tu estrategia de
trading debe ser únicamente para ti.

● El control de las emociones: si has probado tu estrategia tanto en una


demo como en una cuenta real, notarás diferencias en los resultados.
Esto se debe a que cuando operas con dinero real, la psicología juega
un papel clave. Las emociones como el miedo, la codicia, o la
excitación puede dejar de cumplir con el plan, creando resultados
potencialmente negativos. Como regla general, se considera una buena
práctica dejar correr los beneficios y reducir sus pérdidas lo antes
posible. Mantener sus emociones bajo control y apegarse al plan de
trading, te ayudará a obtener mejores resultados.

● La administración del dinero: una parte crucial de la estrategia es el


tamaño de la posición, la cantidad de apalancamiento y los niveles de
ganancia/pérdida. Una buena administración del dinero es una parte
vital del éxito en el trading a largo plazo. Esto ayuda a maximizar los
beneficios y reducir al mínimo las pérdidas. También impide aceptar
demasiado riesgo.
Análisis técnico - Índices - Guía

Como puedes ver, la debida consideración de estos elementos jugará un


papel importante en tu capacidad para maximizar los beneficios y minimizar
las pérdidas. Si sólo estás utilizando dos de los tres elementos anteriores,
tarde o temprano podrías experimentar un retroceso que podría haberse
evitado. Una de las claves para el trading, es mantenerse 'operativo' durante
todo el tiempo que puedas.

Entonces, ¿qué elementos componen una buena administración del dinero?


Vamos a echar un vistazo a algunas técnicas que pueden ayudar a controlar
el riesgo:
● El tamaño de la posición.
● Cobertura - tomar varias posiciones a la vez en los mercados.
● Trading durante ciertas horas.
● Niveles de pérdida y beneficio.
● Saber cuándo aceptar las pérdidas

Cómo analizar el mercado


Las dos maneras más comunes de análisis cuando se trata de los mercados
financieros son el análisis técnico y el análisis fundamental.

Análisis Fundamental
A diferencia del análisis técnico, que se centra principalmente en la acción del
precio, las tendencias y patrones para ayudar a determinar la dirección de los
precios a futuro, los analistas fundamentales consideran todos los datos
disponibles para ayudarles a determinar el valor relativo de un mercado.
Luego miran las discrepancias entre el precio de mercado actual y su propia
valoración para detectar oportunidades comerciales.
Análisis técnico - Índices - Guía

Imaginemos que quieres comprar un coche. El que más te gusta cuesta


$10.000, pero no se sabes si ese valor es un precio justo. Por lo que
comienzas a investigar en Internet, preguntas a otras personas sobre su
opinión, comparas los precios en varios concesionarios de automóviles, y
haces la investigación de antecedentes generales para evaluar si el precio es
'justo' y si el coche vale la pena ese dinero. Lo que estarías haciendo en este
escenario es esencialmente el análisis fundamental

- se toman en cuenta todos los factores fundamentales en juego para


decidir si el precio refleja el valor real del activo.

La búsqueda de pistas
Los analistas fundamentales utilizan una matriz de datos disponibles,
incluyendo los informes corporativos de ganancias, eventos geopolíticos,
política del banco central, los factores ambientales y más, para ayudarles
con su análisis.

Tales indicios, frecuentemente se pueden encontrar en los datos


macroeconómicos, por lo que saber cuándo se dan a conocer datos
importantes es fundamental para los operadores fundamentales. Los
mercados tienden a centrarse en las lecturas macroeconómicas
potencialmente cruciales que podrían afectar al mercado y proporcionar la
volatilidad.

Éstos son algunos ejemplos de la publicación de datos macroeconómicos y


que podrían tener un impacto en los mercados financieros:

● la inflación - La inflación es la tasa a la que el nivel general de


precios de bienes y servicios está aumentando. Los bancos centrales
intentan limitarla y evitar la deflación, con el fin de mantener a la
economía de sus respectivos países funcionando sin problemas. Lo
hacen mediante el aumento o disminución de las tasas de interés.
Cuando los bancos centrales anuncian un aumento de tasas, a
menudo puede llevar a una apreciación en su respectiva moneda.
Análisis técnico - Índices - Guía

● desempleo - Los datos de trabajo, tales como las nóminas no


agrícolas de Estados Unidos, son muy influyentes en los mercados
financieros y pueden provocar volatilidad en los índices y divisas .El
informe de empleo se publica el primer viernes de cada mes, y
representa el número total de trabajadores estadounidenses
pagados de cualquier negocio. Los mercados son muy sensibles a este
tipo de datos, debido a su importancia en la identificación de la tasa de
crecimiento económico y la inflación.

● Si la nómina no agrícola es cada vez mayor, es un buen indicador de que


la economía está creciendo. Si los aumentos en la nómina no agrícola
se producen rápidamente, esto indica que la inflación podría ser mayor.
Si las nóminas llegan más bajas de las expectativas, los operadores de
FX podrían vender dólares en previsión de un debilitamiento de la
moneda. Si se supera sus expectativas iniciales, el valor del dólar de
EE.UU. puede aumentar.

● PIB - Producto Interno Bruto: es la medida de todos los bienes y


servicios producidos en un período específico. Los bancos centrales
y los inversores buscan en el crecimiento del PIB para ver si la
economía es cada vez más fuerte. A medida que la economía se
eleva, las empresas generan mayores beneficios y las personas
ganan más, lo que conduce a un aumento del mercado de las
acciones y una moneda más fuerte.

La forma en que los comunicados macroeconómicos pueden afectar al


mercado depende en gran medida de sus expectativas. En términos
generales, cuanto mayor sea la diferencia entre las expectativas y la realidad,
mayor será la reacción. Si un mercado espera que el banco central suba los
Análisis técnico - Índices - Guía

tipos de interés y el banco lo hace, la reacción es 'un precio en' y se negocia


como de costumbre. Cuando un comunicado se toma por sorpresa, por el
contrario, la volatilidad aumenta en el mercado.

Puedes mantenerte informado de todos los lanzamientos de los datos


fundamentales con nuestro calendario económico integral. El efecto en el
mercado depende en gran medida de la comparación entre la lectura real
macroeconómica y las expectativas del mercado. Cuanto mayor sea la
diferencia, mayor será el efecto en el mercado. Cada anuncio se clasifica como
alta, media o baja, en términos de su impacto y el potencial para provocar la
volatilidad del mercado.

Análisis técnico
Mientras que el análisis fundamental se centra en la información económica
de una empresa, producto o moneda, el análisis técnico se centra en el gráfico
para predecir los futuros movimientos de los precios.

Como uno de los métodos más populares utilizados en la actualidad por los
traders para ayudar a identificar las oportunidades comerciales, hay tres
principios del análisis técnico:
1. El mercado descuenta todo
2. Los precios se mueven en tendencias
3. La historia se repite

El mercado descuenta todo


El análisis técnico sólo tiene en cuenta el movimiento de precios, haciendo
caso omiso de los factores fundamentales, ya que se supone todos estos
factores que afectan el precio están considerados dentro de estos
movimientos.
Análisis técnico - Índices - Guía

Por lo tanto, todo lo que necesitamos examinar es el precio en sí. Por


supuesto, un acontecimiento inesperado - como un desastre natural o
tensiones geopolíticas - puede afectar a un determinado mercado, pero un
analista técnico no está interesado en los motivos. Un analista técnico se
centra en el propio gráfico y las formas, patrones y formaciones que se
producen en el gráfico.

Los precios se mueven en tendencias


En el análisis técnico, los movimientos de precios tienden a seguir las
tendencias. Esto significa que después de haberse establecido una
tendencia, el futuro movimiento de precios es más probable que sea en la
misma dirección. La mayoría de las estrategias de negociación técnica se
basan en este concepto.

La historia se repite
La piedra angular del análisis técnico es la creencia de que la historia
tiende a repetirse. Por ejemplo, si el EURUSD subió antes de las reuniones
de la Fed, un trader va a comprar el par antes de la próxima decisión de
tasas de interés en los Estados Unidos. Como tal, los analistas técnicos
utilizan los datos de precios históricos para ayudar a pronosticar dónde los
precios son propensos a dirigirse.
Análisis técnico - Índices - Guía

Aquí es donde los niveles de soporte y resistencia entran en juego.

Los gráficos tienden a crear formas que se han producido históricamente


y el análisis de los patrones del pasado ayuda a los analistas técnicos a
predecir futuros movimientos del mercado. Este principio se centra en la
creencia de que el analista técnico está muy conectado a la probabilidad y el
análisis de las formas históricas da la ventaja antes de abrir una operación.
Estas formas se conocen como patrones de precios:

Predecir el futuro:
El análisis técnico es la práctica de la previsión de futuros movimientos de
precios basados en el examen de los movimientos de precios pasados.
Los analistas técnicos creen que si el DAX subió recientemente, se puede
ganar aún más en el futuro, ya que está en una tendencia al alza. Existen
muchas técnicas diferentes para identificar tendencias, pero al igual que la
predicción del tiempo, los resultados del análisis técnico no cubren todas
las eventualidades posibles. En cambio, el análisis técnico puede ayudar a
los inversores a anticipar lo que es probable que suceda con los precios en
el futuro.
Análisis técnico - Índices - Guía

Esta guía se proporciona sólo con fines de información general y de comercialización. Cualquier opinión, análisis, precio u
otro contenido no constituye asesoramiento de inversión o recomendación en el sentido de la Ley de 29 de julio de 2005
sobre la negociación de instrumentos financieros.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta
información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por cualquier pérdida o daño, incluyendo, entre
otros, cualquier pérdida de beneficios, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de dicha información.
Operar CFDs basados en criptomonedas es extremadamente arriesgado debido a la volatilidad significativa y el uso del
apalancamiento. Las pérdidas pueden exceder el margen. X-Trade Brokers DM S.A.

Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido
al apalancamiento. El 80% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la
comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento
de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Você também pode gostar