Você está na página 1de 5

Análisis estático no-lineal (Pushover)

Las capacidades estáticas no lineales se proporcionan en la versión no linear de SAP2000


solamente. El comportamiento no linear ocurre en bisagras o nodos-plasticos (hinges) definidas por
el usario . Actualmente, las bisagras se pueden introducir en objetos del marco solamente y asignar
en cualquier localización a lo largo del marco. El momento desacoplado, la torsión, la fuerza axial
y las bisagras del cortante están disponibles. Hay también una bisagra juntada P-M2-M3 que rinde
basado en la interacción de la fuerza axial y de los momentos de flexión en la localización de la
bisagra. Más de un tipo de bisagra puede existir en la misma localización; por ejemplo, un M3
(momento) y una bisagra V2 (cortante) se pueden asignar al mismo extremo de un objeto del marco.

Un análisis de pushover puede consistir en más de una carga del tipo pushover . Cada caso
de la carga del pushover puede tener una diversa distribución de la carga en la estructura. Por
ejemplo, un análisis típico del pushover pudo consistir en tres casos carga del pushover. El primer
aplicaría la carga de la gravedad a la estructura, el segundo aplicaría una distribución de la carga
lateral sobre la altura de la estructura, y el tercero aplicaría otra distribución de la carga lateral sobre
la altura de la estructura. Hay cuatro diversos métodos de describir la distribución de la carga en la
estructura para un caso de la carga del pushover:

1. La aceleración uniforme puede ser aplicada automáticamente. En ese caso, la fuerza lateral
aplicada automáticamente en cada nodo es proporcional a la masa tributaria total a ese nodo.
2. La fuerza lateral es proporcional modo de vibrar en base a los desplazamiento en cada nodo
considerando su frecuencia angular cuadrática. El usuario puede especificar la forma del modo que
se utilizará en ese caso.
3. El patrón arbitrario de la carga estática puede ser definido por el usuario.
4. Los métodos combinados de los descritos en 1, 2 y 3.

Varios tipos de salida se pueden obtener del análisis estático no linear del pushover:
1. El cortante basal versus el desplazamiento especificado en un nodo de control puede ser
dibujado.
2. EL cortante balsal versus el desplazamiento y un especificado nodo de control puede ser
dibujado en formato ADRS donde el eje vertical es la aceleración espectral y el eje
horizontal es el espectro de desplazamiento. La demanda espactral puede ser sobre impresa
al dibujo.
3. La secuencia de formacion de las bisagras (nodos plastificados) y el color que da el estado
de los nodos puede ser vista graficamente, para cada paso en el analisis pushover.
4. La fuerza de los miembros puede ser vista graficamente en cada paso del analisis
5. Tabular los valores del cortante basal versus el desplazamiento de cada punto a lo largo de la
curva pushover con estas fabulaciones el numero de bisagras más allá de ciertos puntos de
control en su curva de la fuerza-desplazamiento las característica de la bisagra se pueden ver
en la pantalla, imprimir, o guardar a un archivo

6. Tabular los valores de la capacidad del espectro ( ADRS curvas de capacidad y demanda), el
periodo efectivo y el amortiguamiento efectivo se pueden ver en la pantalla , imprimir o
salvar en documento.

La secuencia general siguiente de pasos está implicada en un análisis estático no linear ( pushover):
1. Crear el modelo
2. Definir arbitrariamente el patron de cargas estaticas , si es necesario, para el uso del analisis
de pushover. Nota el programa puede construrir y definir la distribución de las cargas
laterales sobre el peso de la estructura y tambien sobre la aceleración y los modos de
vibracion
3. Definir los casos de carga pushover.
4. Definir las propiedades de las bisagras.
5. Asignar las propiedades de las bisagras a los elementos del marco.
6. Correr el analisis de pushover con la selección de analisis de carga no-lineal en el menu de
casos de carga. Los casos de cargas estaran aviles solo si asignado a un objeto del marco una
propiedad de bisagra correctamente, y debe de a haber al menos un caso de carga de
pushover. Los objetos definidos del marco para ser diseñados automaticamente seran
realizados antes que el analisis pushover
7. Revisar los resultados pushover
8. Si es necesario, revisar el modelo y repetir los pasos del 2 al 7
Propiedades de las bisagras
Las características de la bisagra se utilizan para definir el comportamiento no linear de la fuerza-
desplazamiento o de la momento-rotación que se puede asignar a las localizaciones discretas a lo
largo de la longitud de los objetos del marco (línea). Estas bisagras no lineares se utilizan durante
análisis no linear estático y análisis directo no linear de historico (time history) de integración
solamente. Para el resto de los tipos de análisis, las bisagras son rígidas y no tienen ningún• efecto
sobre el comportamiento del miembro.
Tres clases de características de la bisagra están disponibles en SAP2000:

1. Características bisagra automática


Las características de la bisagra automática son definidas por el programa. El programa no
puede definir completamente las características automáticas hasta la sección a la cual se aplican se
han identificado. Así, la característica auto se asigna a un objeto del marco, y la característica
resultante de la bisagra y puede ser vista.
2. Características definidas por el usario para la bisagra
Las características definidas por el usuario de la bisagra pueden ser de acuerdo con
características automáticas o puede ser completamente definido por el usuario.

3. Características generadas programa de la bisagra


Las características generadas de la bisagra se utilizan en el análisis. Pueden ser vistas, pero
no pueden ser modificadas. Las características generadas de la bisagra tienen una convención de
nombramiento automática de LabelH#, donde está la etiqueta la etiqueta del objeto del marco,
soportes de H para la bisagra, y # representa el número de la bisagra. El programa comienza con la
bisagra número 1 e incrementa el número de la bisagra por una para cada bisagra consecutiva
aplicada al objeto del marco. Por ejemplo, si una etiqueta del objeto del marco es F23, el nombre de
característica generado de la bisagra para la segunda bisagra aplicada al objeto del marco es F23H2.

La razón principal de la diferenciación entre las características definidas (en este contexto,
medios definidos autos y definidos por el usuario) y las características generadas es que las
características de la bisagra son típicamente dependiente de la sección. Así es necesario definir un
diverso sistema de las características de la bisagra para cada tipo de sección del marco adentro el
modelo. Esto podría potencialmente significar que usted necesitaría definir un número muy grande
de características de la bisagra. Para simplificar este proceso, el concepto de características
generadas se utiliza en SAP2000. Cuando se utilizan las características generadas, el programa
combina sus criterios incorporados con las características definidas de la sección para que cada
objeto genere las características finales de la bisagra. El efecto neto de esto es que usted lo hace
perceptiblemente menos trabajo que define las características de la bisagra porque usted no necesita
definir cada bisagra.
El usuario asigna características automáticas y las características definidas por el usuario a una
bisagra de un objeto en el marco y el programa entonces crea automáticamente una nueva
característica generada de la bisagra para cada bisagra asignada.
Defina las características definidas por el usario de la bisagra como sigue:
1. Click en Define menu > Section Properties > Hinge Properties command to access the
Define Frame Hinge Properties form.
2. Elija o entre los parámetros para las áreas siguientes.
• Defined Hinge Props area. Una lista de características de la bisagra, incluyendo
cualquier característica auto o definida por el usario previamente definida de la
bisagra, se exhibe en esta área. Compruebe la caja de cheque generada demostración
de los apoyos para incluir las características generadas de la bisagra en esta lista de la
exhibición. Compruebe la caja de cheque de los detalles de la bisagra de la
demostración para exhibir la información adicional sobre las bisagras en la lista
(véase el relato de la caja de cheque de los detalles de la bisagra de la demostración
abajo).

• Add New Property button. Chasque este botón para tener acceso a la forma de datos
de la característica de la bisagra del capítulo donde una nueva característica puede
ser definida.
• Add Copy of Property button.
• Destaque un nombre de característica de la bisagra definida de la caja de lista
Las características generadas no pueden ser copiadas.
• Chasque la Add Copy of Property del botón de la característica para exhibir la
forma de datos de la característica de la bisagra pre-cargada con las opciones
de definición de la característica seleccionada de la bisagra.
• Utilice esa forma para realizar los cambios necesarios a la definición.
• Modify/Show Property button.
• Destaque el nombre de característica de la bisagra que se modificará en la
caja de lista definida de los apoyos de la bisagra. Observe que las
características generadas no pueden ser modificadas.
• Chasque el botón de la característica de la modificación/de la demostración
para exhibir la forma de datos de la característica de la bisagra del capítulo.
• Utilice esa forma para realizar los cambios necesarios a la definición.
Nota: Las propiedades generadas en las bisagras pueden ser vistas pero no
modificadas
Delete Property boton:
• Destaque el nombre de la característica de la bisagra que se suprimirá en la
caja de lista definida de los apoyos de la bisagra.
• Chasque el botón de la característica de la cancelación.
Nota: Si la característica destacada de la bisagra se está utilizando donde quiera
en el modelo, el botón de la característica de la cancelación será gris e inactivo.
Una característica de la bisagra no puede ser suprimida hasta que se haya quitado
de todos los objetos del marco. Quite una bisagra seleccionando el obejto del
marco y suprimiendo la asignación.
• Show Hinge Details , la caja de cheque. Cuando se comprueba esta caja de cheque, el área
definida de los apoyos de la bisagra se amplía a un tipo área de la hoja de balance que tenga las
columnas siguientes:
Name. La identificación asignada a la bisagra se exhibe en esta columna.
Type. El tipo de la bisagra (e.g., axial P, del cortante V, del momento M y así
sucesivamente) se exhibe en esta columna.
Behavior. Esta columna identifica si la bisagra es deformación o controlado
por la fuerza.
Generated. Si se exhibe el sí, la bisagra es una bisagra generada. Si no• se
exhibe, la bisagra es definida por el usuario o auto.
From. Si la bisagra es una bisagra generada (es decir, aparece sí en la
columna Generated), las exhibiciones de esta columna la identificación de la
bisagra sobre la cual se basa la bisagra generada. Si la definición de la bisagra
es de programas específicos, las exhibiciones del auto mostrada en esta
columna. Si N.A. aparece en esta columna, la bisagra es una bisagra definida
por el usario que se basa solamente en la definición del usuario
Nota: Realice los cambios a ninguno de estos artículos primero destacando la fila
de los datos que se cambiarán. Entonces chasque el botón de Modify/Show
Property para exhibir la forma de datos de la característica de la bisagra del
capítulo y para hacer los ajustes necesarios. Observe que las características
generadas no pueden ser modificadas.
Show Generated Props caja de check , Por defecto, las características de la bisagra
que el programa genera automáticamente en cada localización de la bisagra no se
enumeran en el área definida del apoyo de la bisagra de la forma de las
características de la bisagra del capítulo de la definición. Compruebe la caja de
cheque generada demostración de los apoyos, y SAP2000 exhibirá esas
características en el área definida de los apoyos de la bisagra junto con cualquier
característica auto de la bisagra que se haya asignado al modelo.
Convert Auto to User Prop, botón Este botón aparece cuando se ha asignado
propiedades automáticas a las bisagras a un objeto (líneas) en el modelo y el Show
Generated Props está activada. Cuando se hace clic en este botón, el programa
convierte la propiedad las propiedades automáticas en definidas por el usuario ,
despues las propiedades automaticas ya convertdas en propiedades definidas se
pueden modificar dando click en el boton Modify/Show Property de las bisagras
del marco en la tabla de datos de sus propiedades.

Refenrencias
ATC, 1996. Seismic Evaluation and Retrofit of Concrete Buildings, Volume 1, ATC-40 Report,
Applied Technology Council, Redwood City, California.
FEMA, 1997. NEHRP Guidelines for the Seismic Rehabilitation of Buildings, Developed by the
Building Seismic Safety Council for the Federal Emergency Management Agency (Report
No. FEMA 273), Washington, D.C.

Você também pode gostar