Você está na página 1de 8

Diagnosticar el mercado

Definición

La acción de recoger información y luego someterla a un análisis para evaluar las posibles situaciones
que se pueden encontrar en el mercado

La información externa, que se recoge de un producto o servicio, se hace con el fin de determinar
las oportunidades y las amenazas que se presentan en el mercado.

Recolectar información del mercado

En primer lugar hay que tener claro el objetivo de la investigación. Qué queremos encontrar o que
estamos buscando. Para ello le sugiero utilizar una libreta de apuntes donde vayamos anotando los
primeros hallazgos.

Por ejemplo, si nuestro objetivo de investigación es detectar una oportunidad de negocios, la


información que podríamos necesitar sería la que nos permita conocer las necesidades de los
consumidores, los nuevos gustos, las nuevas modas, las tendencias.

Siga buscando información

- Indague a los usuarios o consumidores del producto o servicio

- Determine las fortalezas que más generen satisfacción al cliente. Recuerde que la opinión del
potencial cliente es la mas relevante
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.
Diagnosticar el mercado

- Identifique las características de la población como edad, sexo, nivel socioeconómico(su nicho),
entre otras

- Luego puede determinar el tamaño de ese mercado potencial (base DANE – Estudios demográficos)

Indague en el mercado

Esto les dará una idea del mercado potencial:

¿Cuántas personas están dispuestas a adquirir nuestro producto o servicio?

¿El precio que tiene el producto o servicio cubre los costo del mismo ?

¿ Cuántos clientes necesitamos para generar una ganancia?

En este punto ya hemos recogido bastante información y muy valiosa, que requiere ser analizada para
conocer la realidad de nuestro producto o servicio.

Variables del mercado

Para analizar los datos y evaluar la situación del mercado, es conveniente realizar el diagnóstico desde
las variables que determinan ese mercado

http://sena-prov-munoz-perilla-2009.lacoctelera.net/post/2009/03/11/que-es-variable-mercadeo

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.


Diagnosticar el mercado

Variable y tipo de variables de mercado

EL PRODUCTO LA PLAZA

La demanda La oferta

La necesidad La percepción

Qué es el entorno empresarial?

Macro ambiente de la empresa está compuesto por las fuerzas que dan forma a las oportunidades o
presentan una amenaza para la empresa.

Estas fuerzas incluyen las demográficas, las económicas, las naturales, las tecnológicas, las políticas
y las culturales.

Para ampliar este tema visite:

Análisis macroeconómico para la empresa

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.


Matriz DOFA

Aplique las herramientas de diagnostico

La herramienta mas utilizada para realizar diagnósticos de mercado es la matriz DOFA, su nombre esta
compuesto por las letras iniciales de las palabras:

Fortalezas,

Debilidades,

Amenazas y

Oportunidades.

Matriz DOFA

A partir de la identificación de las variables podemos realizar el diagnóstico que nos permita identificar
las

Fortalezas y Debilidades

así como las

Amenazas y Oportunidades

del negocio.

Problemas y soluciones

Las amenazas y oportunidades son condiciones externas de la empresa Las “oportunidades” pudieran
afectar la empresa positivamente. Las “amenazas” son acciones externas de otros actores, que pudieran
afectarla negativamente.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.


Matriz DOFA

Las fortalezas y debilidades son condiciones internas de la empresa. Las “fortalezas” son capacidades
positivas que tiene la empresa para ayudar al logro del objetivo. Las “debilidades” son las deficiencias
que nos pueden dificultar su logro.

Este análisis DOFA permite visualizar sus distintos componentes de manera clara.

ASPECTOS
CRUCE DE VARIABLES
POSITIVOS NEGATIVOS

Evaluación interna Fortalezas Debilidades

Evaluación ambiental Oportunidades Amenazas

Aplicación DOFA

•Defina claramente el objetivo respecto del cual realizará el análisis.

•Identifique fortalezas y debilidades y escríbalas en el recuadro correspondiente.

•Identifique amenazas y oportunidades y escríbalas en el cuadro correspondiente.

•Cuando complete la matriz, reflexione acerca de la relación entre los diversos elementos
anotados y haga los cruces para determinar las estrategias mas indicadas : FO , DO, FA, DA

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.


Matriz DOFA

Estrategias DOFA

•Defina claramente el objetivo respecto del cual realizará el análisis.

•Identifique fortalezas y debilidades y escríbalas en el recuadro correspondiente.

•Identifique amenazas y oportunidades y escríbalas en el cuadro correspondiente.

Para construir la matriz de acciones y estrategias se relacionan una a una las celdas de la
matriz DOFA . . .

FACTORES Lista de FORTALEZAS Lista de DEBILIDADES


Internos
F1- F2- F3- D1- D2- D3-

F4- . . . . . . . . . . . . . . . . Fn- D4- . . . . . . . . . . . . . . . . Dn-


Externos

Lista de OPORTUNIDADES D O ( - +)
F O ( + +)
Estrategia para minimizar las
Estrategia para Maximizar las
O1- O2- O3- Debilidades y Maximizar las
Fortalezas y las Oportunidades.
O4- . . . . . . . . . . . . . . . . On- Oportunidades.
1. (O1, O2, F1, F3 . . .) 1. (O1, O2, D1, D3, . . .)

Lista de AMENAZAS F A ( + -) D A ( - -)
Estrategia para Maximizar las Estrategia para minimizar las
A1- A2- A3- Fortalezas y minimizar las Amenazas y las Debilidades
A4- . . . . . . . . . . . . . . . . An-
Amenazas.
1. (F1, F3, A2, A3, . . .) 1. (D1, D3, A1, A2, A3, . . .)

• Estrategias DO: Acciones planteadas a cada una de las debilidades, consideradas como oportunidades
de mejoramiento o que representan ajustes positivos para el proyecto.

• Estrategias DA: Acciones planteadas para cada una de las debilidades que se consideran como
amenazas para el proyecto y deben ser las mas analizadas, ya que representan las debilidades que
ponen en riesgo el éxito del proyecto.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.


Matriz DOFA

• Estrategias FO: Acciones convenientes a cada una de las fortalezas que se consideran como
oportunidades que se pueden potencializar para asegurar el éxito del proyecto.

• Estrategias FA: Acciones planteadas a cada una de las fortalezas que de una u otra manera amenazan
al proyecto

Ejercicio práctico

Para afianzar este tema consulte el siguiente enlace y desarrolle su proyecto.

CRI - MI PROYECTO DE VIDA

Recuerde

- Recoja información del mercado a partir de datos históricos y de las variables internas y externas que
afectan el proyecto.

- Tenga en cuenta el entorno de la empresa.

Ahora que ya tenemos claro cómo hacer un diagnostico, podemos trabajar mas fácil con los datos
recolectados si los depuramos y tabulamos.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.


Fuentes

Fuentes

- Gómez, H . 1996 Gerencia Estratégica, Ed Saravena, C Gerencia Estratégica, Ed. 4, 2001, p. 253 y
254 Concrece negocios (SF)

- Pasos para realizar una investigación de mercados

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

Você também pode gostar