Você está na página 1de 2

Caso 3. “A Fin De Cuentas, ¿Quién Manda Aquí?

Para responder:

1. ¿Cuáles son las causas principales del conflicto entre Ricardo y sus hijos?
2. ¿Quién debe “mandar” en la empresa?
3. ¿Cuál es el peso relativo de la experiencia y de la educación formal en el
proceso de administrar la empresa?
4. ¿Considera usted que es necesario un consultor? ¿Qué papel tendría?
¿Cómo convencería usted a Ricardo de la necesidad de un consultor?
5. ¿Cuáles son las consecuencias previsibles de que Ricardo continúe
administrando la empresa?
6. ¿Cuáles son las consecuencias previsibles de que los hijos se queden con
la empresa?
7. ¿Cuáles son las consecuencias previsibles de que no haya un acuerdo
entre las dos partes?
Respuestas:

1. Las causas principales del conflicto son en primer lugar que los hijos de
Ricardo, los cuales fueron preparados y estudiados en el extranjero para
hacerse cargo de la empresa quieren innovar y desplazar al padre para
llevar la misma a otro nivel, puesto que para ellos la experiencia de su
padre hoy en día no vale nada.
También la decisión de contratar o no un consultor y que su padre se
rehúsa a todo.

2. Considero que Ricardo y sus hijos deben convocar una junta entre ellos y
llegar a un acuerdo acerca de la directiva de la empresa, de modo que la
misma no se vea afectada y pueda salir adelante.

3. Ambas tienen su relativa importancia ya que si no se tiene una educación


formal es mucho más difícil administrar bien una empresa y con la
experiencia también es muy importante contar ya que esta es el
conocimiento previo de todo el manejo, de manera que ambas son
sumamente importantes.

4. Si es necesario un consultor. Tendría el papel de intermediario entre


Ricardo y sus hijos.

A Ricardo lo convencería diciéndole que ya que no llega a un acuerdo con


sus hijos el consultor los ayudara a buscar la mejor solución para todos.

5. Si Ricardo continúa administrando la empresa una de las consecuencias a


la que se expondría la misma es a continuar operando en un solo sector sin
posibilidad de incursionar en otros mercados llevándola así con el paso del
tiempo a quiebra y desaparición.

6. Las consecuencias serían que quizás por la falta de experiencia los


conocimientos formales no sean suficientes para lograr salvar la empresa.

7. Si no se llega a un acuerdo definitivamente la empresa será la única


afectada totalmente que como dije anteriormente corre el riesgo de
desaparecer por completo.

Você também pode gostar