Você está na página 1de 3

Innovaciones tecnológicas 2023

Llega WiFi 7

Con velocidades ultrarrápidas (hasta 2,4 veces más) y baja


latencia. Además, podrá soportar la tecnología de
modulación de amplitud de cuadratura en 4K, así como
utilizar canales en 320 Mhz. Con la tecnología multienlace
que incorpora, será posible agregar múltiples canales con
diferentes frecuencias al mismo tiempo. Es posible que
con WiFi 7 podamos incluso reemplazar la conexión a
Internet por cable.

Criptógrafia y cifrado

En 2023 escucharemos hablar mucho de la “criptografía


de grilla”, una tecnología que logra adelantarse a los
objetivos de los ciberdelincuentes mediante la ocultación
de datos de los usuarios dentro de estructuras algebraicas
complejas.

Computación cuántica

Computación cuántica para resolver problemas


complejos, como las reacciones químicas a través de
simulaciones para crear, por ejemplo, nuevos
medicamentos, aminorar las emisiones o incluso reducir
los ciclos de desarrollo de productos y ahorro en costes
de I+D.

El fin de las huellas

Para FIDO Alliance, una asociación de empresas cuyo


objetivo es eliminar o reducir el excesivo uso de las
contraseñas, las contraseñas son las responsables del
80% de filtraciones de datos, debido al mal uso que hacen
de ellas la mayoría de los ciudadanos. La intención de
esta asociación es la sustitución de las contraseñas
tradicionales por sistemas biométricos. Es decir, que
requieran por ejemplo la detección del rostro, voz o
huellas dactilares.

Avances médicos

Avances médicos en la detección temprana de


enfermedades como el cáncer, con evaluación de
diagnóstico mejorada, mejor tecnología de secuenciación
del genoma y mayor precisión. La tecnología también
permitirá una revolución en los tratamientos: la edición
de genes y la inmunoterapia tendrán muchos menos
efectos secundarios y aportarán mayores beneficios en
un menor tiempo.
Inteligencia artificial en manufacturas

Factores como tecnologías anticuadas, sistemas de


organización poco eficaces o escasa inversión en I+D
hacen que se desperdicien grandes niveles de energía,
materiales y tiempo. Con el uso de Inteligencia Artificial
en 2023, se podrán organizar y procesar datos de
algoritmos inteligentes para optimizar la producción y
calidad, reduciendo el desperdicio hasta en un 50% del
total y consiguiendo una producción más sostenible.

Você também pode gostar