Você está na página 1de 60

Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014

Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:


Instalación de Agua Potable

LIQUIDACIÓN TÉCNICA
Obra:
“MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO
DE LA COMUNIDAD DE MUZGA, DISTRITO DE PACCHO, PROVINCIA DE HUAURA – LIMA, META
02: INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE”

I. MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 RESUMEN EJECUTIVO

Este resumen ejecutivo considera de modo sucinto los principales aspectos contenidos en el presente informe de
Liquidación de Obra por contrato de la obra MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE
ALCANTARILLADO DE LA COMUNIDAD DE MUZGA, DISTRITO DE PACCHO, PROVINCIA DE HUAURA" META 02:
INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE financiada por la Municipalidad Provincial de Huaura y fue ejecutado bajo la
modalidad ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA INDIRECTA (CONTRATA) por el CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN

1.2 DE LOS ANTECEDENTES DEL PROYECTO

La Municipalidad Provincial de Huara en cumplimiento al plan de desarrollo Urbano realiza la convocatoria


mediante el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) la ejecución de la Obra: “Mejoramiento de
Agua Potable e Instalación del Sistema de Alcantarillado de la Comunidad de Muzga, distrito de Paccho, provincia
de Huaura" meta 02: Instalación de Agua Potable en la modalidad de Administración Presupuestaria Indirecta
(contrata).

Con fecha 27 de mayo del 2014, el Comité Especial de Procesos adjudicó la Buena Pro de la Adjudicación Directa
Selectiva Nº 012-2014- CEP/MPH, para la contratación de la ejecución de la obra: “MEJORAMIENTO DE AGUA
POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA COMUNIDAD DE MUZGA, DISTRITO DE
PACCHO, PROVINCIA DE HUAURA" META 02: INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE, al Consorcio Virgen del Carmen, la
misma que fue publicada en la plataforma virtual del SEACE.
Con fecha 17 de junio del 2014 y en cumplimiento al Ddecreto Legislativo N° 1017 Ley de Contrataciones del
Estado y la Ley Nº 29873 que modifica el Decreto Legislativo N° 1017 Ley de Contrataciones del Estado; y Decreto
Supremo Nº 184-2008-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y el Decreto Supremo Nº 138-2012-
EF que modificación al Decreto Supremo Nº 184-2008-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y Fe
de Erratas” se celebra el CONTRATO Nº 026-2014 – contrato de ejecución de Obras entre la Municipalidad

1 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

Provincial de Huara y el Consorcio Virgen del Carmen por un Monto de S/. 434,241.65 nuevos soles y un plazo de
90 días calendario.

1.3 INFORMACIÓN GENERAL

UBICACIÓN

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO


El proyecto, se encuentra ubicada en las siguientes coordenadas 76°57’71” de longitud Oeste y los 10°56’54” de
latitud Sur, a una altura de 3625 m.s.n.m.

2 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

DATOS DEL PROYECTO


 Región : Lima
 Provincia : Huaura
 Distrito : Paccho
 Localidad : Muzga
 Altitud : 3625 m.s.n.m.

ACCESIBILIDAD A LA ZONA DEL PROYECTO:


La accesibilidad a la zona es mediante transporte interprovincial e Interdistrital que recorren desde la Ciudad de
Lima a la Zona Norte del País.
La Carretera Panamericana Norte constituye la vía Principal de comunicación con la Capital de la República que se
articula con las carreteras transversales que se encuentran afirmadas, asfaltadas y carreteras carrozables.
Partiendo de la ciudad de Lima por la Carretera Panamericana Norte, llegamos a la Ciudad de Huaura que se ubica
en el km 152 de la Carretera Panamericana Norte.

Cuadro Nº 01
Distancias de los Tramos de Carreteras
Tramo Distancia Condición
Lima – Huaura 152.00 km Asfaltado
Huaura – Sayán 47.00 km Afirmado
Sayán - Muzga 90.00 km Trocha Carrozable

META CONTRACTUAL:
La Meta II – Instalación del Sistema de agua Potable del presente estudio toma en consideración los
términos que han sido definidas en el estudio del perfil y tomando en cuenta solamente el Mejoramiento
del sistema de agua potable el cual está compuesto de la siguiente manera:
Agua Potable
- Línea de Aducción (201.98 metros de tubería PVC C-10 NTP ISO 1452 DN 75mm
- Redes de Agua Potable del Sistema Integral, (792.08 metros de tubería de PVC, CLASE 10 NTP ISO
1452 DN 75mm, 1552.29 metros de tubería de PVC, CLASE 10 NTP ISO 1452 DN 63 mm, y 90.00
metros de tubería de PVC, CLASE 10 NTP ISO 1452 DN 25mm)
- Conexiones Domiciliarias de Agua en un número de 187 unidades.
Aducción
- Instalación de tubería de aducción en una longitud 201.98 metros de tubería PVC C-10 NTP ISO

3 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

1452 DN 75 mm.

Red Distribución
- Instalación de tuberías matrices y de distribución en una longitud de 792.08 metros de tubería de
PVC, CLASE 10 NTP ISO 1452 DN 75 mm, 1552.29 metros de tubería de PVC, CLASE 10 NTP ISO
1452 DN 63 mm.
- Instalación de Conexiones domiciliarias en los lotes existentes, 187 unidades.
- Construcción y equipamiento de cámara de purga en un número de 04 unidades.
- Construcción y equipamiento de cámara reductora de presión en un número de 01 unidades.
- Construcción y Equipamiento de Válvula Control en un número de 10 unidades.

EJECUCIÓN : CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN

SUPERVISOR : Ing. Manual Pascual Urbina Chamaya


Ingeniero Civil – CIP N° 131227

RESIDENTE : Ing. Carlos Eduardo Carpio Llamosas


Ingeniero Civil – CIP N° 31929

MOD. EJECUC : Administración Presupuestaria Indirecta (contrata)

VALOR REFERENCIAL : S/. 434,241.65

PPTO. CONTRATADO : S/. 434,241.65

PTOS. ADICIONALES : S/. 0.00

FACTOR RELACIÓN : 1.00

NUMERO Y FECHA DE
CONTRATO DE OBRA : CONTRATO Nº 026-2014
De fecha 17 de junio del 2014.

PLAZO EJECUCIÓN : 90 DÍAS CALENDARIOS

FECHA DE ENTREGA

4 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

DE TERRENO : 10 DE JULIO DEL 2014

FECHA DE INICIO
DE OBRA : 14 DE JULIO DEL 2014

ADELANTO DIRECTO : No existen Adelantos

ADELANTO POR
MATERIALES : No existen Adelantos

INICIO DE PLAZO CONTRACTUAL : 14 DE JULIO DEL 2014

TERMINO CONTRACTUAL : 11 DE OCTUBRE DEL 2014

AMPLIACIÓN DE PLAZO : No existen Ampliaciones

TÉRMINO REAL DE OBRA : 04 DE SETIEMBRE DEL 2014

PROCESOS DE
ARBITRAJE : No existen procesos de arbitraje

PENALIDADES DEL
CONTRATISTAS : No existen penalidades

COSTO TOTAL DEL


CONTRATO DE OBRA : S/. 434,241.65

MONTO
A FAVOR DE LA ENTIDAD : No existen saldos a favor de la entidad

SALDO DE LA
LIQUIDACIÓN

A FAVOR DEL CONTRATISTA : S/. 53,665.07

MONTO TOTAL DE LIQUIDACIÓN : S/. 444,482.55

5 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

1.4 DEL POSTOR GANADOR, MONTO, PLAZO OFERTADO Y FECHA DE FIRMA DEL CONTRATO

POSTOR GANADOR:
El postor ganador de proceso de selección ADS Nº 012-2014- CEP/MPH, Convocatoria, fue el CONSORCIO
VIRGEN DEL CARMEN.

MONTO:
El Monto ofertado por el contratista fue de S/. 434,241.65

PLAZO OFERTADO:
El plazo de ejecución de 90 días calendarios.

FECHA DE FIRMA DE CONTRATO:


El CONTRATO Nº 026-2014 corresponde a la fecha 17 de junio del 2014.

6 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

1.5 DE LA OBRA, DESCRIPCIÓN Y EJECUCIÓN.

ÍTEM DESCRIPCIÓN UND METRADO

01 OBRAS PROVISIONALES

01.01 ALMACÉN Y DEPOSITO Mes 3,00

01.02 CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA DE 3.60x2.40 m Und. 1,00

01.03 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Glb 1,00

01.04 FLETE TERRESTRE Glb 1,00

02 LÍNEA DE ADUCCIÓN

02.01 TRABAJO PRELIMINARES

02.01.01 LIMPIEZA Y DEFORESTACIÓN MANUAL m² 201,98

02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m² 201,98

02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

02.02.01 EXCAVACIÓN MANUAL DE ZANJAS EN TIERRA SUELTA PARA TUB. PVC C-7.5 NTP ISO 1452 DN 75mm m 201,98

02.02.02 REFINE Y NIVELACIÓN ZANJA EN TIERRA SUELTA PARA TUBERÍA m 201,98

02.02.03 CAMA DE APOYO PARA TUBERÍAS PVC C-7.5 NTP ISO 1452 DN 75mm m 201,98

02.02.04 RECUBRIMIENTO DE TUBERÍA CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO a = 0.20 m m 201,98

02.02.05 RELLENO COMPACTADO DE ZANJAS HASTA H<1.0 M CON MATERIAL PROPIO m³ 38,78

02.02.06 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE m³ 25,85

02.03 TUBERÍAS

02.03.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC C-7.5 NTP ISO 1452 DN 75mm m 201,98

02.04 ACCESORIOS

02.04.01 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC Ø 75 MM X 90° Und. 1,00

02.04.02 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC Ø 75 MM X 45° Und. 5,00

02.04.03 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC Ø 75 MM X 22.5° Und. 2,00

02.05 PRUEBA HIDRÁULICA

7 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

02.05.01 PRUEBA HIDRÁULICA + DESINFECCIÓN DE TUBERÍA m 201,98

03 RED DE DISTRIBUCIÓN

03.01 TRABAJOS PRELIMINARES

03.01.01 LIMPIEZA DEL TERRENO m 2438,37

03.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m 2438,37

03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.02.01 EXCAVACIÓN DE ZANJA EN TERRENO NORMAL (0.40x 0.80) m 2438,37

03.02.02 REFINE Y NIVELACIÓN ZANJA EN TERRENO NORMAL PARA TUBERÍA m 2438,37

03.02.03 CAMA DE APOYO PARA TUBERÍA DE AGUA (e=10 cm, preparación y colocación) m 2438,37

03.02.04 RECUBRIMIENTO DE TUBERÍA CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO a = 0.20 m m 2438,37

03.02.05 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO m³ 487,68

03.02.06 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE m³ 448,66

03.03 TUBERÍAS

03.03.01 SUMINISTRO E INST. TUBERÍA PVC C-10 NTP ISO 1452 DN 75mm m 792,08

03.03.02 SUMINISTRO E INST. TUBERÍA PVC C-10 NTP ISO 1452 DN 63mm m 1556,29

03.03.03 SUMINISTRO E INST. TUBERÍA PVC C-10 NTP ISO 1452 DN 25mm m 90,00

03.04 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS

03.04.01 SUMINISTRO E INST. DE CODO PVC 75mm x 90° Und. 1,00

03.04.02 SUMINISTRO E INST. DE CODO PVC 75mm x 90° Und. 27,00

03.04.03 SUMINISTRO E INST. DE CODO PVC 75mm x 22.5° Und. 3,00

03.04.04 SUMINISTRO E INST. DE CODO PVC 63mm x 90° Und. 16,00

03.04.05 SUMINISTRO E INST. DE CODO PVC 63mm x 45° Und. 28,00

03.04.06 SUMINISTRO E INST. DE CODO PVC 63mm x 22.5° Und. 6,00

03.04.07 SUMINISTRO E INST. DE CODO PVC 25mm x 90° Und. 1,00

03.04.08 SUM. E INSTALACIÓN DE TEE PVC 75mm Und. 15,00

8 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

03.04.09 SUM. E INSTALACIÓN DE TEE PVC 63mm Und. 16,00

03.04.10 SUM. E INSTALACIÓN DE TAPÓN HEMBRA 63mm Und. 10,00

03.04.11 SUM. E INSTALACIÓN DE TAPÓN HEMBRA 25mm Und. 1,00

03.04.12 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN PVC Ø 75mm x 63mm Und. 17,00

03.04.13 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN PVC Ø 50mm x 25mm Und. 1,00

03.05 PRUEBA HIDRÁULICA

03.05.01 PRUEBA HIDRÁULICA + DESINFECCIÓN DE TUBERÍA m 2438,37

03.06 OBRAS ESPECIALES

03.06.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ANCLAJE DE ACCESORIOS Und. 24,30

03.06.02 CONCRETO f'c=140 kg/cm² PARA ANCLAJES Y/O DADOS m³ 2,50

03.07 CÁMARA PARA VÁLVULA DE CONTROL

03.07.01 TRABAJO PRELIMINARES

03.07.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO m² 6,40

03.07.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m² 6,40

03.07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.07.02.01 EXCAVACIÓN MANUAL PARA ESTRUCTURAS m³ 5,10

03.07.02.02 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE m³ 6,38

03.07.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

03.07.03.01 CONCRETO, f'c=175 kg/cm² m³ 2,00

03.07.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m² 28,00

03.07.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS

03.07.04.01 TARRAJEO EXTERIOR MORTERO 1:5; e=1.5 cm m² 8,00

03.07.05 VÁLVULAS Y ACCESORIOS

03.07.05.01 ACCESORIOS GLOBAL PARA C. DE VÁLVULA DE CONTROL Ø 3" Glb 2,00

03.07.05.02 ACCESORIOS GLOBAL PARA C. DE VÁLVULA DE CONTROL Ø 2.5" Glb 11,00

9 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

03.07.06 CARPINTERÍA METÁLICA

03.07.06.01 TAPA METÁLICA 0.40 x 0.40 x 1/8" Und. 10,00

03.07.07 PINTURA

03.07.07.01 PINTURA ANTICORROSIVA / ESMALTE PARA METALES m² 3,20

03.08 VÁLVULA PURGA TIPO I

03.08.01 TRABAJOS PRELIMINARES

03.08.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO m² 12,12

03.08.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m² 10,92

03.08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.08.02.01 EXCAVACIÓN MANUAL PARA ESTRUCTURAS m³ 6,56

03.08.02.02 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m³ 2,76

03.08.02.03 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE m³ 4,75

03.08.03 CONCRETO SIMPLE

03.08.03.01 SOLADO e= 0.05 m m³ 5,24

03.08.03.02 DADO DE ANCLAJE f'c=140 kg/cm² m³ 0,08

03.08.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

03.08.04.01 CONCRETO, f'c=175 kg/cm² m³ 1,60

03.08.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m² 21,28

03.08.04.03 ACERO fy=4200 kg/cm² kg 109,44

03.08.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS

03.08.05.01 TARRAJEO EXTERIOR MORTERO 1:5; e=1.5 cm m² 11,52

03.08.06 VÁLVULAS Y ACCESORIOS

03.08.06.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS Und. 4,00

03.08.07 CARPINTERÍA METÁLICA

03.08.07.01 TAPA METÁLICA 0.40 x 0.40 x 1/8" Und. 4,00

10 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

03.08.08 PINTURA

03.08.08.01 PINTURA ANTICORROSIVA / ESMALTE PARA METALES m² 4,80

03.08.09 FILTROS

03.08.09.01 FILTRO m³ 0,44

03.09 VÁLVULA REDUCTORA DE PRESIÓN

03.09.01 TRABAJOS PRELIMINARES

03.09.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO m² 17,16

03.09.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m² 17,16

03.09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.09.02.01 EXCAVACIÓN MANUAL PARA ESTRUCTURAS m³ 39,86

03.09.02.02 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE m³ 43,44

03.09.03 CONCRETO SIMPLE

03.09.03.01 SOLADO e= 0.05 m m³ 1,62

03.09.03.02 DADO DE ANCLAJE f'c=140 kg/cm² m³ 0,12

03.09.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

03.09.04.01 CONCRETO, f'c=175 kg/cm² m³ 9,92

03.09.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m² 21,28

03.09.04.03 ACERO fy=4200 kg/cm² kg 251,38

03.09.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS

03.09.05.01 TARRAJEO EXTERIOR MORTERO 1:5; e=1.5 cm m² 33,84

03.09.06 VÁLVULAS Y ACCESORIOS

03.09.06.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS Und. 2,00

03.09.07 CARPINTERÍA METÁLICA

03.09.07.01 TAPA METÁLICA D=0.30 m x 1/8" + MARCO DE METAL Und. 2,00

03.09.08 PINTURA

11 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

03.09.08.01 PINTURA ANTICORROSIVA / ESMALTE PARA METALES m² 0,30

03.10 CONEXIÓN DOMICILIARIA

03.10.01 LIMPIEZA DE TERRENO m² 486,20

03.10.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m² 78,54

03.10.03 EXCAVACIÓN DE ZANJA, TERRENO NORMAL, TUBERÍA DE 1/2" m 860,20

03.10.04 REFINE Y NIVELACIÓN ZANJA EN TERRENO NORMAL PARA TUBERÍA m 748,00

03.10.05 CAMA DE APOYO PARA TUBERÍA DE 1/2" TERRENO NORMAL m 748,00

03.10.06 RECUBRIMIENTO DE TUBERÍA CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO a = 0.20 m m 748,00

03.10.07 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m 299,20

03.10.08 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE m³ 112,20

03.10.09 CONEXIÓN AGUA 1/2" HASTA 4.00 M INC. LOSA 1x1 Und. 187,00

03.10.10 PRUEBA HIDRÁULICA + DESINFECCIÓN DE TUBERÍA m 748,00

04 CAPACITACIÓN

04.01 EDUCACIÓN SANITARIA Glb 1,00

04.02. CONFORMACIÓN Y CAPACITACIÓN A LA JASS Glb 1,00

12 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

A continuación se describen la ejecución de las partidas para el cumplimiento de las metas del Proyecto:

01 OBRAS PROVISIONALES

01.01 ALMACÉN Y DEPÓSITO (Mes)


Se hizo el alquiler correspondiente para el almacén y la guardianía del mismo, por el período que duró la
obra, dicho local se ubicó en un lugar cerca al área de la obra.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

01.02 CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA DE 3.60x2.40m (Und.)


Se ejecutó la presente partida siguiendo los detalles respectivos y especificaciones técnicas del
expediente técnico. El cumplimiento se basó el suministro de un cartel de obra que consiste en un
banner de gigantografía de 3.60 x 2.40 m, la cual se colocó sobre un bastidor construido de madera
tornillo y ésta a su vez fue instalada en unas columnas de madera, y todo esto está sobre la losa de una
edificación.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

01.03 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Glb.)


Se realizó el transporte de todos los equipos y herramientas desde Lima hasta la comunidad de Muzga,
distrito de Paccho de ida y vuelta.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

01.04 FLETE TERRESTRE (Glb.)


Se trasladó todo el material para la construcción de la misma. En la parte inferior de la unidad de
transporte se colocaron los más pesados fueron los aceros y bolsas de cemento, pudiendo colocar en la
parte superior los menos pesados y/o las más frágiles, teniendo sumo cuidado con las materiales
frágiles, tal como los tubería y accesorios etc.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

02.00 LÍNEA DE ADUCCIÓN

02.01 TRABAJO PRELIMINARES

02.01.01 LIMPIEZA Y DEFORESTACIÓN MANUAL (m²)


La limpieza de terreno se ejecutó estrictamente de acuerdo a la estructura que se construyó y/o colocó
en dicho terreno, garantizando el buen inicio de los trabajos del proyecto.

13 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

Se utilizaron herramientas manuales como pico, pala y barretas.


Esta partida queda ejecutada al 100%.

02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR (m²)


Los trazos y replanteo preliminar se realizaron de la manera más adecuada posible, esto significa que
algunos trazos que muestran los planos estaban un tanto equivocados, ya que había edificaciones que
obstruían el trazo.
Se dejaron monumentadas los ejes, alineamientos y niveles de las estructuras replanteadas, para lo
cual se usaron el equipo necesario (teodolito, nivel, miras, jalones, winchas, etc.), así como las
herramientas adecuadas.
La planimetría y altimetría plasmada en el terreno mediante trazos, fueron aprobadas por el Organismo
Supervisor.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

02.02.01 EXCAVACIÓN MANUAL DE ZANJAS EN TIERRA SUELTA PARA TUB. PVC C-7.5 NTP ISO 1452 DN
75 mm (m)
Se realizaron las excavaciones de las zanjas para las tuberías de acuerdo a lo aprobado por el
supervisor. Generalmente se encontró material gravoso, mientras que en algunos lugares se encontraron
cantos rodados de gran tamaño de hasta 50 cm.
La excavación a corte abierto fue hecha a mano, a trazo ancho y profundidades necesarias para la
correcta instalación de la línea, de acuerdo a lo aprobado por el Supervisor.
El fondo de la excavación fue nivelado rebajando los puntos altos.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

02.02.02 REFINE Y NIVELACIÓN ZANJA EN TIERRA SUELTA PARA TUBERÍA (m)


Se realizó los ajustes finales a la excavación controlando niveles y alineamiento de las zanjas para
posteriormente colocar las tuberías.
Se perfilaron tanto de las paredes como del fondo, teniendo especial cuidado que no queden
protuberancias rocosas que hagan contacto con el cuerpo del tubo. La nivelación se efectuó en el fondo
de la zanja, con el tipo de cama de apoyo aprobado.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

02.02.03 CAMA DE APOYO PARA TUBERÍAS PVC C-7.5 NTP ISO 1452 DN 75 mm (m)
Se colocaron los materiales de la cama de apoyo de acuerdo al tipo de terreno:

14 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

En terrenos normales y semirrocoso fue específicamente de arena gruesa o gravilla, que cumplió con las
características exigidas como material selecto a excepción de su granulometría. Espesor no menor de
0.10 m debidamente compactada o acomodada (en caso de gravilla), medida desde la parte baja del
cuerpo del tubo; siempre y cuando cumpla también con la condición de espaciamiento de 0.05 m que
debe existir entre la pared exterior de la unión del tubo y el fondo de la zanja excavada.
En terreno rocoso fue del mismo material, pero con un espesor no menor de 0.15 m.
Terminada el perfilado vertical y horizontal de la zanja se procedió a la colocación de la cama de apoyo
cuyo material será preferentemente arena fina o material excavado previamente zarandeado donde se
eliminen partículas mayores a 1.5 mm para evitar que produzcan fuerzas puntuales sobre la tubería de
tal forma que al ser rellenado se agrieten.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

02.02.04 RECUBRIMIENTO DE TUBERÍA CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO a = 0.60 m (m)


El recubrimiento se realizó con el mismo material de excavación, previamente seleccionado, mientras
en algunos lugares se usó material de préstamo, todo esto aprobado por la Supervisión.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

02.02.05 RELLENO COMPACTADO DE ZANJAS HASTA H<1.0 m CON MATERIAL PROPIO (m³)
El relleno se realizó con el material de la excavación, previamente seleccionado. Se utilizó para el
recubrimiento de las estructuras siempre y cuando cumpla con las siguientes características:
Físicas: libre de desperdicios orgánicos o material compresible o destructible, el mismo que no debe
tener piedras o fragmentos de piedras mayores a 3/4” en diámetro, además contó con una humedad y
densidad óptima. El material fue una combinación de arena, limo y arcilla bien graduada del cual no
más del 30% no retenido en la malla N º 4 y no menos de 55 % ni más de 85% fue arena que pase la
malla Nº 4 y seria retenida en la malla Nº 200.
Químicas: No agresiva a la estructura construida o instalada en contacto con ella.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

02.02.06 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (m³)


Todo el material sobrante producto del desbroce, limpieza y excavación de zanjas, fue traslado hacia
lugares específicos y autorizados por supervisión, tomando como criterio lo determinado del análisis y
diagnóstico de impacto ambiental, en el cual se determinó un lugar apropiado para que funcione como
botadero.
Se usaron carretillas, sacos y otros medios, de tal manera que no se afecte la estructura del entorno
ambiental.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

15 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

02.03 TUBERÍAS

02.03.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC C-10 NTP ISO 1452 DN 75 mm (m)
Se usaron tuberías de PVC clase C-10. Antes de su respectivo uso se procedió a lo siguiente:
Se examinó cuidadosamente los tubos y sus accesorios mientras se encuentran en la superficie
Se colocaron en zanjas cuidadosamente trazadas y ejecutadas, se eliminaron todas las protuberancias
rocosas, emparejando el fondo con una cama de arena o material suelto.
Se taponeó las entradas de los tubos, cada vez que el trabajo se interrumpa.
En los puntos de cruce con colectores de desagüe, las tuberías de agua pasan por encima del colector, y
se instaló en forma tal que el punto de cruce coincida con el punto medio de un tubo de agua, para
evitar que la unión quede próxima al colector.
El anclaje en tubos, codos y otros accesorios en pendiente consistió en bloques de concreto bien
cimentado y de consistencia suficiente para neutralizar el efecto de los empujes y golpe de ariete.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

02.04 ACCESORIOS

02.04.01 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC Ø 75 mm x 90º (Und.)


Se colocaron los codos de PVC ISO de manera correcta, nivelando y alineando los extremos de los tubos
que se van a unir. Para la instalación de los accesorios se ejecutó utilizando anillos y lubricantes.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

02.04.02 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC Ø 75 mm x 45º (Und.)


IDEM: 02.04.01

02.04.03 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC Ø 75 mm x 22.5º (Und.)


IDEM: 02.04.01

02.05 PRUEBA HIDRÁULICA

02.05.01 PRUEBA HIDRÁULICA + DESINFECCIÓN DE TUBERÍAS (m)


Se comprobó la correcta ejecución de los trabajos, se exigió la ejecución de dos pruebas: parcial y final,
y todo esto de acuerdo a las especificaciones técnicas.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

16 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

03.00 RED DE DISTRIBUCIÓN

03.01 TRABAJOS PRELIMINARES

03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO (m)


IDEM: 02.01.01

03.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR (m)


IDEM: 02.01.02

03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.02.01 EXCAVACIÓN DE ZANJA EN TERRENO NORMAL (0.40x0.80) (m)


IDEM: 02.02.01

03.02.02 REFINE Y NIVELACIÓN ZANJA EN TERRENO NORMAL PARA TUBERÍA (m)


IDEM: 02.02.02

03.02.03 CAMA DE APOYO PARA TUBERÍA DE AGUA (e=10 cm, preparación y colocación) (m)
IDEM: 02.02.03

03.02.04 RECUBRIMIENTO DE TUBERÍA CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO a = 0.60 m (m)


IDEM: 02.02.04

03.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO (0.40x0.80) (m³)


IDEM: 02.02.05

03.02.06 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (m³)


IDEM: 02.02.06

03.03 TUBERÍAS

03.03.01 SUMINISTRO E INST. TUBERÍA PVC C-10 NTP ISO 1452 DN 75mm (m)
03.03.02 SUMINISTRO E INST. TUBERÍA PVC C-10 NTP ISO 1452 DN 63mm (m)
03.03.03 SUMINISTRO E INST. TUBERÍA PVC C-10 NTP ISO 1452 DN 25mm (m)
IDEM: 02.03.01

17 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

03.04 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS

03.04.01 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC 75 mm x 90° (Und.)


03.04.02 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC 75 mm x 45° (Und.)
03.04.03 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC 75 mm x 22.5° (Und.)
03.04.04 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC 63 mm x 90° (Und.)
03.04.05 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC 63 mm x 45° (Und.)
03.04.06 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC 63 mm x 22.5° (Und.)
03.04.07 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC 25 mm x 90° (Und.)
03.04.08 SUM. E INSTALACIÓN DE TEE PVC 75 mm (Und.)
03.04.09 SUM. E INSTALACIÓN DE TEE PVC 63 mm (Und.)
03.04.10 SUM. E INSTALACIÓN DE TAPÓN HEMBRA 63 mm (Und.)
03.04.11 SUM. E INSTALACIÓN DE TAPÓN HEMBRA 25 mm (Und.)
03.04.12 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN PVC Ø 75mm x 63mm (Und.)
03.04.13 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN PVC Ø 63mm x 25mm (Und.)
IDEM: 02.04.01

03.05 PRUEBA HIDRÁULICA


03.05.01 PRUEBA HIDRÁULICA + DESINFECCIÓN DE TUBERÍAS (m)
IDEM: 02.05.01

03.06 OBRAS ESPECIALES

03.06.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ANCLAJE DE ACCESORIOS (Und.)


Los encofrados se realizaron de acuerdo a las especificaciones técnicas, usando el material adecuado,
de acuerdo a su diseño estructural de tala manera resista las cargas del concreto fresco colocado,
buena mano de obra.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

03.06.02 CONCRETO f'c=175 kg/cm² PARA ANCLAJES Y/O DADOS (m³)


Se colocaron el concreto para los y/o dados siguiendo la dosificación apropiada para alcanzar una
resistencia f’c=175 kg/cm².
Esta partida queda ejecutada al 100%.

18 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

03.07 CÁMARA PARA VÁLVULA DE CONTROL

03.07.01 TRABAJOS PRELIMINARES

03.07.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO (m²)


IDEM: 02.01.01

03.07.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR (m²)


IDEM: 02.01.02

03.07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.07.02.01 EXCAVACIÓN MANUAL PARA ESTRUCTURAS (m³)


Esta partida se ejecutó en cimientos de cercos y estructuras del Proyecto. Los trabajos se realizaron con
herramientas manuales (pico, pala, barreta.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

03.07.02.03 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (m³)


IDEM: 02.02.06

03.07.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

03.07.03.01 CONCRETO f’c=175 kg/cm² (m³)


IDEM: 03.06.02

03.07.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (m²)


IDEM: 03.06.01

03.07.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS


03.07.04.01 TARRAJEO EXTERIOR MORTERO 1:5; e= 1.5 cm (m²)
Se realizó este tarrajeo como protección contra la humedad de paredes y pisos, y para ofrecer un mejor
aspecto visual de la estructura ejecutada.
La preparación de las superficies para el revoque fueron aplicadas 1 día después de terminadas las
superficies de concreto.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

19 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

03.07.05 VÁLVULAS Y ACCESORIOS


03.07.05.01 ACCESORIOS GLOBAL PARA C. DE VÁLVULA DE CONTROL Ø 3" (Glb.)
Se usaron accesorios de hierro, cuyo diámetro efectivo en el lomo de las tuberías es de Ø 63 mm de
abertura con niples especificadas en los planos.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

03.07.05.02 ACCESORIOS GLOBAL PARA C. DE VÁLVULA DE CONTROL Ø 2.5" (Glb.)


IDEM: 03.07.05.01

03.07.06 CARPINTERÍA METÁLICA


03.07.06.01 TAPA METÁLICA 0,40 x 0,40 x 1/8" (Und.)
Se colocaron las tUramazas metálicas sanitarias, indicadas en las zonas necesarias de las estructuras
que conforman el sistema, cuyo espesor de 1/8” como mínimo, con bisagras del mismo material,
pintadas, las mismas que están ancladas a un parapeto o pestaña de concreto para evitar que el agua
de lluvia discurra al fondo de la captación.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

03.07.07 PINTURA
03.07.07.01 PINTURA ANTICORROSIVA / ESMALTE PARA METALES (m²)
Se pintaron el exterior de las válvulas y de tUramaza metálicas de la cámara de captación propiamente
dicha.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

03.08 VÁLVULA PURGA TIPO I


03.08.01 TRABAJOS PRELIMINARES
03.08.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO (m²)
IDEM: 02.01.01

03.08.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR (m³)


IDEM: 02.01.02

03.08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


03.08.02.01 EXCAVACIÓN MANUAL PARA ESTRUCTURAS (m³)
IDEM: 03.07.02.01

20 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

03.08.02.02 RELLENO CON MATERIAL PROPIO (m³)


IDEM: 02.02.05

03.08.02.03 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (m³)


IDEM: 02.02.06

03.08.03 CONCRETO SIMPLE


03.08.03.01 SOLADO e= 0.05 m (m³)
El concreto colocado fue elaborado en forma manual, con una proporción de 1:10 cemento - hormigón y
el espesor será de 4”, la superficie final acabada con reglas de madera.
El curado se realizó inmediatamente después del fraguado y endurecimiento inicial del concreto.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

03.08.03.02 DADO DE ANCLAJE f'c=140 Kg/cm²


El dado de anclaje elaborado con concreto con una resistencia de f’c=140 kg/cm².
Se ubicó el dado en un lugar apropiado, para que las labores de limpieza de las estructuras no
ocasionen socavaciones en el terreno circundante.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

03.08.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO


03.08.04.01 CONCRETO f’c=175 kg/cm² (m³)
IDEM: 03.06.02

03.08.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (m²)


IDEM: 03.06.01

03.08.04.03 ACERO fy=4200 kg/cm² (kg)


Antes de colocar las varillas de acero se verificaron que no presenten: dobleces y curvas que perjudiquen
sus características y resistencia. Antes de ser habilitadas en su posición final las barras de refuerzo
fueron limpiados completamente de toda escama, óxido suelto y de cualquier suciedad que los recubra,
para evitar destruir o reducir la adherencia con el concreto.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

03.08.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS


03.08.05.01 TARRAJEO EXTERIOR MORTERO 1:5; e= 1.5 cm (m²)

21 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

IDEM: 03.07.04.01

03.08.06 VÁLVULAS Y ACCESORIOS


03.08.06.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS (Und.)
IDEM: 03.07.06.01

03.08.07 CARPINTERÍA METÁLICA


03.08.07.01 TAPA METÁLICA 0,40 x 0,40 x 1/8" (Und.)
IDEM: 03.07.06.01

03.08.08 PINTURA
03.08.08.01 PINTURA ANTICORROSIVA / ESMALTE PARA METALES (m²)
IDEM: 03.07.07.01

03.07.09 FILTROS
03.08.09.01 FILTRO (m³)
Este material fue colocado de acuerdo a las indicaciones de las especificaciones técnicas y aprobado
por el Supervisor.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

03.09 VÁLVULA REDUCTORA DE PRESIÓN


03.09.01 TRABAJOS PRELIMINARES
03.09.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO (m²)
IDEM: 02.01.01

03.09.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR (m²)


IDEM: 02.01.02

03.09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


03.09.02.01 EXCAVACIÓN MANUAL PARA ESTRUCTURAS (m³)
IDEM: 03.07.02.01

03.09.02.02 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (m³)


IDEM: 02.02.06

22 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

03.09.03 CONCRETO SIMPLE


03.09.03.01 SOLADO e= 0.05 m (m³)
IDEM: 03.08.03.01

03.09.03.02 DADO DE ANCLAJE f'c=140 kg/cm² (m³)


IDEM: 03.08.03.02

03.09.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO


03.09.04.01 CONCRETO f’c=175 kg/cm² (m³)
IDEM: 03.06.02

03.09.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (m²)


IDEM: 03.06.01

03.09.04.03 ACERO fy=4200 kg/cm² (kg)

03.09.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS


03.09.05.01 TARRAJEO EXTERIOR MORTERO 1:5; e= 1.5 cm (m²)
IDEM: 03.07.04.01

03.09.06 VÁLVULAS Y ACCESORIOS


03.09.06.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS (Und.)
IDEM: 03.07.06.01

03.09.07 CARPINTERÍA METÁLICA


03.09.07.01 TAPA METÁLICA D=0.30 m x 1/8" + MARCO DE METAL (Und.)
IDEM: 03.07.06.01

03.09.08 PINTURA
03.09.08.01 PINTURA ANTICORROSIVA / ESMALTE PARA METALES (m²)
IDEM: 03.07.07.01

03.10 CONEXIONES DOMICILIARAS

23 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

03.10.01 LIMPIEZA DE TERRENO (m²)


IDEM: 02.01.01

03.10.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR (m²)


IDEM: 03.01.02

03.10.03 EXCAVACIÓN DE ZANJA EN TERRENO NORMAL, TUBERÍA DE ½” (m)


IDEM: 02.02.01

03.10.04 REFINE Y NIVELACIÓN ZANJA EN TERR. PARA TUBERÍA (m)


IDEM: 02.02.02

03.10.05 CAMA D E APOYO PARA TUBERÍA DE ½” TERR. NORMAL (m)


IDEM: 02.02.03
03.10.06 RECUBRIMIENTO DE TUBERÍA CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO a = 0.60 m (m)
IDEM: 02.02.04

03.10.07 RELLENO CON MATERIAL PROPIO (m)


IDEM: 02.02.05

03.10.08 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (m³)


IDEM: 02.02.06

03.10.09 CONEXIÓN AGUA 1/2" HASTA 4.00 M INC. LOSA 1x1 (Und.)
Estos trabajos fueron hechos desde la tubería matriz hasta la ubicación de la caja de agua, realizándose
con el empleo de abrazaderas de fierro de diámetro de tubería matriz con reducción a 1/2".
Esta partida queda ejecutada al 100%.

03.10.10 PRUEBA HIDRÁULICA + DESINFECCIÓN DE TUBERÍAS


IDEM: 02.05.01

04.00 CAPACITACIÓN
04.01 EDUCACIÓN SANITARIA (Glb.)
Los pobladores del lugar fueron capacitados por el Proyecto de Desarrollo Local, organismo que financia
la obra, junto con la alcaldía y la ciudadanía que apoyará con la mano de obra.

24 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

Se capacitó en temas de cómo administrar sus proyectos y sobre la Ley de Participación Ciudadana.
Además, se conformó comisiones de trabajo para luego dedicarse a ayudar en la construcción de ese
proyecto social.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

04.02 CONFORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LA JASS (Glb.)


Se hizo la conformación de una JASS para que administre, supervise y controle la calidad del servicio de
agua en la localidad. Además de la capacitación al personal técnico que realizaron la operación y
mantenimiento de las redes de agua y alcantarillado durante la etapa de post inversión.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

1.6 DE LAS GARANTÍAS Y ADELANTOS OTORGADOS

 GARANTÍAS
El Decreto Supremo Nº 080-2014-EF que modifica al D.S. Nº 138-2012-EF reglamento de la Ley de
contrataciones del estado, en CAPITULO II – GARANTÍAS en sus Art. Nº155 y art Nº 156 establecen las
Garantías en las que el postor o el contratista, según corresponda, está obligado a presentar las siguientes
garantías:
1. Garantía de fiel cumplimiento.
2. Garantía por el monto diferencial de la propuesta.
3. Garantía por adelantos.
NOTA:
En Cumplimiento a las bases establecidas del proceso de Selección ADS Nº 012-2014- CEP/MPH, el
consorcio VIRGEN DEL CARMEN entregó a la suscripción del contrato la respectiva garantía solidaria,
irrevocable, incondicional y de realización automática a favor de la ENTIDAD, por los conceptos, importes y
vigencias siguientes.
 Se realizó la retención de fiel cumplimiento
o Valorización 01 S/. 21,712.08 (Veintiún mil setecientos doce con 08/100 Nuevos
Soles)
o Valorización 02 S/. 21,712.09 (Veintiún mil setecientos doce con 09/100 Nuevos
Soles)
Haciendo un total de S/. 43,424.17 (Cuarenta y tres mil cuatrocientos veinticuatro con 17/100 Nuevos
Soles) equivalente al 10% de monto contractual.

 ADELANTOS

25 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

En Decreto supremo 138-2012-EF que modifica al Decreto Supremo 184-2008-EF Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado, CAPÍTULO IV ADELANTOS, ADICIONALES, REDUCCIONES Y AMPLIACIONES
establece en su:
Artículo 171º.- Clases de Adelantos “Las Bases podrán establecer adelantos directos al contratista, los que
en ningún caso excederán en conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original”.
Artículo 172º.- Entrega de Adelantos “La entrega de adelantos se hará en la oportunidad establecida en las
Bases. En el supuesto que no se entregue el adelanto en dicha oportunidad, el contratista tiene derecho a
solicitar prórroga del plazo de ejecución de la prestación por el número de días equivalente a la demora,
siempre que ésta afecte realmente el plazo indicado”.
Artículo 186º.- Clases de Adelantos en Obras
Las Bases podrán establecer los siguientes adelantos:
1. Adelantos Directos al contratista, los que en ningún caso excederán en conjunto del veinte por ciento
(20%) del monto del contrato original.
2. Adelantes Para materiales o insumos a utilizarse en el objeto del contrato, los que en conjunto no
deberán superar el cuarenta por ciento (40%) del monto del contrato original.

Nota:
El CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN, NO realizo el trámite de adelantos por lo que este acápite NO SE
APLICA. Demostrando con ello la capacidad de solvencia económica de la empresa en atender obras de
este tipo con capital propio.

1.7 DE LOS ADICIONALES DE OBRA, DEDUCTIVOS, AMPLIACIONES DE PLAZO Y PENALIDADES


Durante la ejecución de la obra No se otorgó adicionales de obra, ni ampliaciones de Plazo y no se
generaron deductivas ni penalidades.
La Obra se encuentra en estado TERMINADO habiéndose culminado antes de la fecha programada, por lo
que NO se han generado Penalidades en la Presente Obra.

1.8 DE LOS SALDOS DE LA LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

De acuerdo al presente informe de Liquidación de Contrato de Obra EXISTE saldo a favor del Contratista
como se muestra:

26 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

MONTO DE VALORIZACION SALDO A FAVOR


MONTO
DESCRIPCION DEL
CONTRACTUAL PAGADO RECALCULADO
CONTRATISTA

(A) DE LAS VALORIZACIONES (Sin IGV)


Valorizac. 01 - Julio 2014 95,061.65 188,750.15 188,750.15 0.00
Valorizac. 02- Agosto 2014 151,103.96 161,524.78 161,524.78 0.00
Valorizac. 03- Setiembre 2014 121,835.79 17,726.47 17,726.47 0.00
TOTAL VALORIZACIONES 368,001.40 368,001.40 368,001.40 0.00

(B) REAJUSTES DE PRECIOS (Sin IGV)


Valorizac. 01 - Julio 2014 2,186.42 0.00 4,341.25 4,341.25
Valorizac. 02- Agosto 2014 3,626.50 0.00 3,876.59 3,876.59
Valorizac. 03- Setiembre 2014 3,167.73 0.00 460.89 460.89
TOTAL REAJUSTE 8,980.64 0.00 8,678.73 8,678.73

( C) GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO


(10%) (Sin IGV)
Valorizac. 01 - Julio 2014 10% del monto 0.00 18,400.07 18,400.07
Valorizac. 02- Agosto 2014 contractual S/. 0.00 18,400.08 18,400.08
Valorizac. 03- Setiembre 2014 368,001.40 0.00 0.00 0.00
TOTAL REAJUSTE 36,800.14 0.00 36,800.14 36,800.14

(D) ADELANTOS OTORGADOS (Sin IGV)


Adelanto Directo 0.00 0.00 0.00 0.00
Amortizacion Adelanto Directo 0.00 0.00 0.00 0.00
Adelanto para materiales 0.00 0.00 0.00 0.00
Amortizacion Adel. Para Materiales 0.00 0.00 0.00 0.00
TOTAL ADELANTOS 0.00 0.00 0.00 0.00

(E) DEDUCCION DE REAJUSTES (Sin IGV)


Adelanto Directo 0.00 0.00 0.00 0.00
Adelanto para materiales 0.00 0.00 0.00 0.00
TOTAL DEDUCCIONES 0.00 0.00 0.00 0.00

(F) TOTAL GENERAL (A+B+C+D+E) (Sin


IGV) 45,478.87

(G) IMP. GRL. A LAS VENTAS 18% 8,186.20

(H) COSTO OBRA PRINCIPAL 53,665.07

(I) PRESUPUESTO CONTRACTUAL


Concepto 0
Multa por demora en termino de Obra 0

(J) SALDO A CANCELAR


Monto a cancelar en Efectivo (inc. IGV) 0.00 0.00 0.00 53,665.07

27 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

1.9 DE LAS BASES LEGALES Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTE LIQUIDACIÓN

La presente liquidación de Contrato de obra, se enmarca dentro de la base legal que se señala más
adelante, así mismo se empleó el documento citado al final de la lista como documento de referencia.
El presente contrato y el cumplimiento de este proyecto están amparados bajo el siguiente marco legal:

- Constitución Política del Perú.


- Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
- Ley Nº 29873 que modifica el Decreto Legislativo N° 1017 – Ley de Contrataciones del Estado.
- Decreto Supremo Nº 138-2012 –EF que modifica el Decreto Supremo N° 184-2008-EF –
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento.
- Directivas del OSCE.
- Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.
- Código Civil.
- Código penal, Decreto Legislativo N° 635 “delitos contra la ecología”
- Ley 27806 – Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
- Decreto Supremo Nº 007-2008-TR, Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción de la
Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del acceso al
empleo decente, Ley MYPE.
- Decreto Supremo Nº 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE.
- Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)
- RNE G.050 Seguridad durante la construcción
- Ley Nº 29783, reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Ley Nº 28245, Ley marco del sistema Nacional de Gestión Ambiental
- Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente
- Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental
- Ley Nº 26842 Ley General de Salud
- Contrato Nº 026-2014-MPH
- Actas de Inicio de Obra

1.10 DE LA OBRA

La entrega de Terreno se realizo el 10 de julio del 2014, y la obra se inicia el 14 de julio del 2014, el
contratista no solicitó el Adelanto por Materiales y Adelanto Directo en los plazos establecidos de acuerdo a

28 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

la Ley Nº 1017; asimsimo se cumplió la designacion de Supervision de Obra y se entregó el expediente


tecnico completo de la Obra por lo que el Plazo de Ejecucion se inicia el 14 de julio del 2014.

Con fecha 06 de octubre de 2014, se celebra el ACTA DE TERMINACIÓN DE OBRA con el cual se cumple el
100% de las metas programadas según expediente técnico.

Por parte de la entidad, conformado por:

 Ing. Joaquín Mario Santisteban Vega Gerente de Desarrollo Urbano


 Ing. Gilmer Rubén Duran Ríos Jefe de la Oficina de Obras Públicas
 Ing. Manuel Pascual Urbina Chamaya Supervisor de Obra

Por parte del Contratrista, conformado por:


 Ing. Félix F. Rivera Gutiérrez Representante Legal
 Ing. Carlos Eduardo Carpio Llamosas Residente de Obra

El comité de recepción de obra, conjuntamente con los representantes del consorcio y Municipalidad
Provincial de Huara, en la fecha del 06 de octubre del 2014, se procede a celebrar el ACTA DE RECEPCIÓN
DE OBRA.

29 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

II. MEMORIA DESCRIPTIVA VALORIZADA

2.1 DATOS GENERALES

NOMBRE DEL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO
DE LA COMUNIDAD DE MUZGA, DISTRITO DE PACCHO, PROVINCIA DE HUAURA - LIMA” META
02: INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE”

UBICACIÓN:
 Región : Lima
 Provincia : Huaura
 Distrito : Paccho
 Localidad : Muzga
 Altitud : 3625 m.s.n.m.

EJECUCIÓN : CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN


RUC 20141418557
SUPERVISOR : Ing. Manual Pascual Urbina Chamaya
Ingeniero Civil – CIP N° 131227

RESIDENTE : Ing. Carlos Eduardo Carpio Llamosas


Ingeniero Civil – CIP N° 31929

MOD. EJECUC : Administración Presupuestaria Indirecta (contrata)

VALOR REFERENCIAL : S/. 324,241.65

PPTO. CONTRATADO : S/. 324,241.65

PTOS. ADICIONALES : S/. 0.00

FACTOR RELACIÓN : 1.00


NUMERO Y FECHA DE

30 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

CONTRATO DE OBRA : CONTRATO Nº 026-2014


De fecha 17 de junio del 2014.

PLAZO EJECUCIÓN : 90 DÍAS CALENDARIOS

FECHA DE ENTREGA
DE TERRENO : 10 DE JULIO DEL 2014

FECHA DE INICIO
DE OBRA : 14 DE JULIO DEL 2014

ADELANTO DIRECTO : No existen Adelantos

ADELANTO POR
MATERIALES : No existen Adelantos

INICIO DE PLAZO CONTRACTUAL : 14 DE JULIO DEL 2014

TERMINO CONTRACTUAL : 11 DE OCTUBRE DEL 2014

AMPLIACIÓN DE PLAZO : No existen Ampliaciones

TERMINO REAL DE OBRA : 11 DE OCTUBRE DEL 2014


04 DE SETIEMBRE DEL 2014

PROCESOS DE
ARBITRAJE : No existen procesos de arbitraje

PENALIDADES DEL
CONTRATISTAS : No existen penalidades

COSTO TOTAL DEL


CONTRATO DE OBRA : S/. 434,241.65

MONTO

31 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

A FAVOR DE LA ENTIDAD : S/. 00,000.00

SALDO DE LA
LIQUIDACIÓN
A FAVOR DEL CONTRATISTA : S/. 53,665.07

MONTO TOTAL DE LIQUIDACIÓN : S/. 444,482.55

2.2 METAS EJECUTADAS:

La Meta II – Instalación del Sistema de agua Potable del presente estudio toma en consideración los
términos que han sido definidas en el estudio del perfil y tomando en cuenta solamente el Mejoramiento
del sistema de agua potable el cual está compuesto de la siguiente manera:

Agua Potable
- Línea de Aducción (201.98 metros de tubería PVC C-10 NTP ISO 1452 DN 75 mm)
- Redes de Agua Potable del Sistema Integral, (792.08 metros de tubería de PVC, CLASE 10 NTP ISO
1452 DN 75 mm, 1552.29 metros de tubería de PVC, CLASE 10 NTP ISO 1452 DN 63 mm, y 90.00
metros de tubería de PVC, CLASE 10 NTP ISO 1452 DN 25 mm)
- Conexiones Domiciliarias de Agua en un número de 187 unidades.
Aducción
- Instalación de tubería de aducción en una longitud 201.98 metros de tubería PVC C-10 NTP ISO
1452 DN 75 mm.
Red Distribución
- Instalación de tuberías matrices y de distribución en una longitud de 792.08 metros de tubería de
PVC, CLASE 10 NTP ISO 1452 DN 75 mm, 1552.29 metros de tubería de PVC, CLASE 10 NTP ISO
1452 DN 63 mm.
- Instalación de Conexiones domiciliarias en los lotes existentes, 187 unidades.
- Construcción y equipamiento de cámara de purga en un número de 04 unidades.
- Construcción y equipamiento de cámara reductora de presión en un número de 01 unidades.
- Construcción y Equipamiento de Válvula Control en un número de 10 unidades.

2.3 POBLACIÓN BENEFICIARIA

32 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

La población beneficiada con la ejecución de este proyecto son los pobladores de la Comunidad de Muzga,
distrito de Paccho, Provincia de Huaura, Región Lima.

2.4 EJECUCIÓN DE OBRA, PARTIDAS EJECUTADAS FÍSICAMENTE Y VALORIZADAS

La obra corresponde a la “MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL


SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA COMUNIDAD DE MUZGA, DISTRITO DE PACCHO,
PROVINCIA DE HUAURA – LIMA, META 02: INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE”, de acuerdo a
las características detalladas en los planos y de acuerdo a las especificaciones técnicas contempladas en
el expediente técnico, las características, procedimiento constructivo y metas físicas y valorizadas son las
siguientes:

33 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

01 OBRAS PROVISIONALES

01.01 ALMACÉN Y DEPÓSITO (Mes)


Se hizo el alquiler correspondiente para el almacén y la guardianía del mismo, por el período que duró la
obra, dicho local se ubicó en un lugar cerca al área de la obra.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


mes 3,00 1 800,00

01.02 CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA DE 3.60x2.40m (Und.)


Se ejecutó la presente partida siguiendo los detalles respectivos y especificaciones técnicas del
expediente técnico. El cumplimiento se basó el suministro de un cartel de obra que consiste en un
banner de gigantografía de 3.60 x 2.40 m, la cual se colocó sobre un bastidor construido de madera
tornillo y ésta a su vez fue instalada en unas columnas de madera, y todo esto está sobre la losa de una
edificación.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 1,00 1 068,98

01.03 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Glb.)


Se realizó el transporte de todos los equipos y herramientas desde Lima hasta la comunidad de Muzga,
distrito de Paccho de ida y vuelta.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


glb 1,00 4 000,00

01.04 FLETE TERRESTRE (Glb.)


Se trasladó todo el material para la construcción de la misma. En la parte inferior de la unidad de
transporte se colocaron los más pesados fueron los aceros y bolsas de cemento, pudiendo colocar en la
parte superior los menos pesados y/o las más frágiles, teniendo sumo cuidado con las materiales
frágiles, tal como los tubería y accesorios etc.
Esta partida queda ejecutada al 100%.
Unidad Cantidad Valorizado S/.
glb 1,00 6 102,00

34 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

02.00 LÍNEA DE ADUCCIÓN

02.01 TRABAJO PRELIMINARES

02.01.01 LIMPIEZA Y DEFORESTACIÓN MANUAL (m²)


La limpieza de terreno se ejecutó estrictamente de acuerdo a la estructura que se construyó y/o colocó
en dicho terreno, garantizando el buen inicio de los trabajos del proyecto.
Se utilizaron herramientas manuales como pico, pala y barretas.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 201,98 852,36

02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR (m²)


Los trazos y replanteo preliminar se realizaron de la manera más adecuada posible, esto significa que
algunos trazos que muestran los planos estaban un tanto equivocados, ya que había edificaciones que
obstruían el trazo.
Se dejaron monumentadas los ejes, alineamientos y niveles de las estructuras replanteadas, para lo
cual se usaron el equipo necesario (teodolito, nivel, miras, jalones, winchas, etc.), así como las
herramientas adecuadas.
La planimetría y altimetría plasmada en el terreno mediante trazos, fueron aprobadas por el Organismo
Supervisor.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 201,98 603,92

02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

02.02.01 EXCAVACIÓN MANUAL DE ZANJAS EN TIERRA SUELTA PARA TUB. PVC C-7.5 NTP ISO 1452 DN
75 mm (m)
Se realizaron las excavaciones de las zanjas para las tuberías de acuerdo a lo aprobado por el
supervisor. Generalmente se encontró material gravoso, mientras que en algunos lugares se encontraron
cantos rodados de gran tamaño de hasta 50 cm.
La excavación a corte abierto fue hecha a mano, a trazo ancho y profundidades necesarias para la
correcta instalación de la línea, de acuerdo a lo aprobado por el Supervisor.

35 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

El fondo de la excavación fue nivelado rebajando los puntos altos.


Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 201,98 3 738,65

02.02.02 REFINE Y NIVELACIÓN ZANJA EN TIERRA SUELTA PARA TUBERÍA (m)


Se realizó los ajustes finales a la excavación controlando niveles y alineamiento de las zanjas para
posteriormente colocar las tuberías.
Se perfilaron tanto de las paredes como del fondo, teniendo especial cuidado que no queden
protuberancias rocosas que hagan contacto con el cuerpo del tubo. La nivelación se efectuó en el fondo
de la zanja, con el tipo de cama de apoyo aprobado.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 201,98 357,50

02.02.03 CAMA DE APOYO PARA TUBERÍAS PVC C-7.5 NTP ISO 1452 DN 75 mm (m)
Se colocaron los materiales de la cama de apoyo de acuerdo al tipo de terreno:
En terrenos normales y semirrocoso fue específicamente de arena gruesa o gravilla, que cumplió con las
características exigidas como material selecto a excepción de su granulometría. Espesor no menor de
0.10 m debidamente compactada o acomodada (en caso de gravilla), medida desde la parte baja del
cuerpo del tubo; siempre y cuando cumpla también con la condición de espaciamiento de 0.05 m que
debe existir entre la pared exterior de la unión del tubo y el fondo de la zanja excavada.
En terreno rocoso fue del mismo material, pero con un espesor no menor de 0.15 m.
Terminada el perfilado vertical y horizontal de la zanja se procedió a la colocación de la cama de apoyo
cuyo material será preferentemente arena fina o material excavado previamente zarandeado donde se
eliminen partículas mayores a 1.5 mm para evitar que produzcan fuerzas puntuales sobre la tubería de
tal forma que al ser rellenado se agrieten.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 201,98 2 652,00

02.02.04 RECUBRIMIENTO DE TUBERÍA CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO a = 0.60 m (m)


El recubrimiento se realizó con el mismo material de excavación, previamente seleccionado, mientras
en algunos lugares se usó material de préstamo, todo esto aprobado por la Supervisión.

36 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 201,98 801,86

02.02.05 RELLENO COMPACTADO DE ZANJAS HASTA H<1.0 m CON MATERIAL PROPIO (m³)
El relleno se realizó con el material de la excavación, previamente seleccionado. Se utilizó para el
recubrimiento de las estructuras siempre y cuando cumpla con las siguientes características:
Físicas: libre de desperdicios orgánicos o material compresible o destructible, el mismo que no debe
tener piedras o fragmentos de piedras mayores a 3/4” en diámetro, además contó con una humedad y
densidad óptima. El material fue una combinación de arena, limo y arcilla bien graduada del cual no
más del 30% no retenido en la malla N º 4 y no menos de 55 % ni más de 85% fue arena que pase la
malla Nº 4 y seria retenida en la malla Nº 200.
Químicas: No agresiva a la estructura construida o instalada en contacto con ella.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 38,78 1 208,00

02.02.06 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (m³)


Todo el material sobrante producto del desbroce, limpieza y excavación de zanjas, fue traslado hacia
lugares específicos y autorizados por supervisión, tomando como criterio lo determinado del análisis y
diagnóstico de impacto ambiental, en el cual se determinó un lugar apropiado para que funcione como
botadero.
Se usaron carretillas, sacos y otros medios, de tal manera que no se afecte la estructura del entorno
ambiental.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 25,85 290,55

02.03 TUBERÍAS

02.03.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC C-10 NTP ISO 1452 DN 75 mm (m)
Se usaron tuberías de PVC clase C-10. Antes de su respectivo uso se procedió a lo siguiente:
Se examinó cuidadosamente los tubos y sus accesorios mientras se encuentran en la superficie

37 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

Se colocaron en zanjas cuidadosamente trazadas y ejecutadas, se eliminaron todas las protuberancias


rocosas, emparejando el fondo con una cama de arena o material suelto.
Se taponeó las entradas de los tubos, cada vez que el trabajo se interrumpa.
En los puntos de cruce con colectores de desagüe, las tuberías de agua pasan por encima del colector, y
se instaló en forma tal que el punto de cruce coincida con el punto medio de un tubo de agua, para
evitar que la unión quede próxima al colector.
El anclaje en tubos, codos y otros accesorios en pendiente consistió en bloques de concreto bien
cimentado y de consistencia suficiente para neutralizar el efecto de los empujes y golpe de ariete.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 201,98 3 700,27

02.04 ACCESORIOS

02.04.01 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC Ø 75 mm x 90º (Und.)


Se colocaron los codos de PVC ISO de manera correcta, nivelando y alineando los extremos de los tubos
que se van a unir. Para la instalación de los accesorios se ejecutó utilizando anillos y lubricantes.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 1,00 40,63

02.04.02 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC Ø 75 mm x 45º (Und.)


IDEM: 02.04.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 5,00 203,15

02.04.03 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC Ø 75 mm x 22.5º (Und.)


IDEM: 02.04.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 2,00 81,26

02.05 PRUEBA HIDRÁULICA

38 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

02.05.01 PRUEBA HIDRÁULICA + DESINFECCIÓN DE TUBERÍAS (m)


Se comprobó la correcta ejecución de los trabajos, se exigió la ejecución de dos pruebas: parcial y final,
y todo esto de acuerdo a las especificaciones técnicas.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 201,98 381,74

03.00 RED DE DISTRIBUCIÓN

03.01 TRABAJOS PRELIMINARES

03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO (m)


IDEM: 02.01.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 2 438,37 5 535,10

03.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR (m)


IDEM: 02.01.02

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 2 438,37 6 778,67

03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.02.01 EXCAVACIÓN DE ZANJA EN TERRENO NORMAL (0.40x0.80) (m)


IDEM: 02.02.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 2 438,37 32 040,18

03.02.02 REFINE Y NIVELACIÓN ZANJA EN TERRENO NORMAL PARA TUBERÍA (m)


IDEM: 02.02.02

39 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 2 438,37 6 047,16

03.02.03 CAMA DE APOYO PARA TUBERÍA DE AGUA (e=10 cm, preparación y colocación) (m)
IDEM: 02.02.03

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 2 438,37 32 015,80

03.02.04 RECUBRIMIENTO DE TUBERÍA CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO a = 0.60 m (m)


IDEM: 02.02.04

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 2 438,37 9 680,33

03.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO (0.40x0.80) (m³)


IDEM: 02.02.05

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 487,68 9 407,35

03.02.06 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (m³)


IDEM: 02.02.06

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 448,66 5 042,94

03.03 TUBERÍAS

03.03.01 SUMINISTRO E INST. TUBERÍA PVC C-10 NTP ISO 1452 DN 75mm (m)
IDEM: 02.03.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 792,08 14 510,91

03.03.02 SUMINISTRO E INST. TUBERÍA PVC C-10 NTP ISO 1452 DN 63mm (m)
IDEM: 02.03.01

40 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 1 556,29 17 321,51

03.03.03 SUMINISTRO E INST. TUBERÍA PVC C-10 NTP ISO 1452 DN 25mm (m)
IDEM: 02.03.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 90,00 346,50

03.04 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS

03.04.01 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC 75 mm x 90° (Und.)


IDEM: 02.04.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 1,00 40,20

03.04.02 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC 75 mm x 45° (Und.)


IDEM: 02.04.01
Unidad Cantidad Valorizado S/.
und 27,00 1 085,40

03.04.03 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC 75 mm x 22.5° (Und.)


IDEM: 02.04.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 3,00 120,60

03.04.04 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC 63 mm x 90° (Und.)


IDEM: 02.04.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 16,00 585,60

03.04.05 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC 63 mm x 45° (Und.)


IDEM: 02.04.01

41 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 28,00 1 024,80

03.04.06 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC 63 mm x 22.5° (Und.)


IDEM: 02.04.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 6,00 219,60

03.04.07 SUM. E INSTALACIÓN DE CODO PVC 25 mm x 90° (Und.)


IDEM: 02.04.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 1,00 23,30

03.04.08 SUM. E INSTALACIÓN DE TEE PVC 75 mm (Und.)


IDEM: 02.04.01
Unidad Cantidad Valorizado S/.
und 15,00 760,50

03.04.09 SUM. E INSTALACIÓN DE TEE PVC 63 mm (Und.)


IDEM: 02.04.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 16,00 547,20

03.04.10 SUM. E INSTALACIÓN DE TAPÓN HEMBRA 63 mm (Und.)


IDEM: 02.04.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 10,00 310,00

03.04.11 SUM. E INSTALACIÓN DE TAPÓN HEMBRA 25 mm (Und.)


IDEM: 02.04.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 1,00 23,50

03.04.12 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN PVC Ø 75mm x 63mm (Und.)

42 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

IDEM: 02.04.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 17,00 699,21

03.04.13 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REDUCCIÓN PVC Ø 63mm x 25mm (Und.)


IDEM: 02.04.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 1,00 39,13

03.05 PRUEBA HIDRÁULICA

03.05.01 PRUEBA HIDRÁULICA + DESINFECCIÓN DE TUBERÍAS (m)


IDEM: 02.05.01
Unidad Cantidad Valorizado S/.
m 2 438,37 4 608,52

03.06 OBRAS ESPECIALES

03.06.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ANCLAJE DE ACCESORIOS (Und.)


Los encofrados se realizaron de acuerdo a las especificaciones técnicas, usando el material adecuado,
de acuerdo a su diseño estructural de tala manera resista las cargas del concreto fresco colocado,
buena mano de obra.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 24,30 1 147,93

03.06.02 CONCRETO f'c=175 kg/cm² PARA ANCLAJES Y/O DADOS (m³)


Se colocaron el concreto para los y/o dados siguiendo la dosificación apropiada para alcanzar una
resistencia f’c=175 kg/cm².
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 2,50 832,35

03.07 CÁMARA PARA VÁLVULA DE CONTROL

43 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

03.07.01 TRABAJOS PRELIMINARES

03.07.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO (m²)


IDEM: 02.01.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 6,40 30,27

03.07.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR (m²)


IDEM: 02.01.02

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 6,40 19,14

03.07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.07.02.01 EXCAVACIÓN MANUAL PARA ESTRUCTURAS (m³)


Esta partida se ejecutó en cimientos de cercos y estructuras del Proyecto. Los trabajos se realizaron con
herramientas manuales (pico, pala, barreta.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 5,10 210,68

03.07.02.03 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (m³)


IDEM: 02.02.06

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 6,38 71,71

03.07.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

03.07.03.01 CONCRETO f’c=175 kg/cm² (m³)


IDEM: 03.06.02

44 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 2,00 802,02

03.07.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (m²)


IDEM: 03.06.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 28,00 1 322,72

03.07.04 REVOQUES Y ENLUCIDOS

03.07.04.01 TARRAJEO EXTERIOR MORTERO 1:5; e= 1.5 cm (m²)


Se realizó este tarrajeo como protección contra la humedad de paredes y pisos, y para ofrecer un mejor
aspecto visual de la estructura ejecutada.
La preparación de las superficies para el revoque fueron aplicadas 1 día después de terminadas las
superficies de concreto.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 8,00 217,44

03.07.05 VÁLVULAS Y ACCESORIOS

03.07.05.01 ACCESORIOS GLOBAL PARA C. DE VÁLVULA DE CONTROL Ø 3" (Glb.)


Se usaron accesorios de hierro, cuyo diámetro efectivo en el lomo de las tuberías es de Ø 63 mm de
abertura con niples especificadas en los planos.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


glb 2,00 1 506,34

03.07.05.02 ACCESORIOS GLOBAL PARA C. DE VÁLVULA DE CONTROL Ø 2.5" (Glb.)


IDEM: 03.07.05.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


glb 11,00 6 915,37

03.07.06 CARPINTERÍA METÁLICA

45 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

03.07.06.01 TAPA METÁLICA 0,40 x 0,40 x 1/8" (Und.)


Se colocaron las tUramazas metálicas sanitarias, indicadas en las zonas necesarias de las estructuras
que conforman el sistema, cuyo espesor de 1/8” como mínimo, con bisagras del mismo material,
pintadas, las mismas que están ancladas a un parapeto o pestaña de concreto para evitar que el agua
de lluvia discurra al fondo de la captación.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 10,00 1 468,40

03.07.07 PINTURA

03.07.07.01 PINTURA ANTICORROSIVA / ESMALTE PARA METALES (m²)


Se pintaron el exterior de las válvulas y de tUramaza metálicas de la cámara de captación propiamente
dicha.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 3,20 48,74

03.08 VÁLVULA PURGA TIPO I

03.08.01 TRABAJOS PRELIMINARES

03.08.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO (m²)


IDEM: 02.01.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 12,12 57,33

03.08.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR (m³)


IDEM: 02.01.02

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 10,92 32,65

46 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

03.08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.08.02.01 EXCAVACIÓN MANUAL PARA ESTRUCTURAS (m³)


IDEM: 03.07.02.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 6,56 270,99

03.08.02.02 RELLENO CON MATERIAL PROPIO (m³)


IDEM: 02.02.05
Unidad Cantidad Valorizado S/.
M3 2,76 114,02

03.08.02.03 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (m³)


IDEM: 02.02.06

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 4,75 53,39

03.08.03 CONCRETO SIMPLE

03.08.03.01 SOLADO e= 0.05 m (m³)


El concreto colocado fue elaborado en forma manual, con una proporción de 1:10 cemento - hormigón y
el espesor será de 4”, la superficie final acabada con reglas de madera.
El curado se realizó inmediatamente después del fraguado y endurecimiento inicial del concreto.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 5,24 1 640,70

03.08.03.02 DADO DE ANCLAJE f'c=140 Kg/cm²


El dado de anclaje elaborado con concreto con una resistencia de f’c=140 kg/cm².
Se ubicó el dado en un lugar apropiado, para que las labores de limpieza de las estructuras no
ocasionen socavaciones en el terreno circundante.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

47 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 0,08 26,64

03.08.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

03.08.04.01 CONCRETO f’c=175 kg/cm² (m³)


IDEM: 03.06.02

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 1,60 649,86
03.08.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (m²)
IDEM: 03.06.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 21,28 1 005,27

03.08.04.03 ACERO fy=4200 kg/cm² (kg)


Antes de colocar las varillas de acero se verificaron que no presenten: dobleces y curvas que perjudiquen
sus características y resistencia. Antes de ser habilitadas en su posición final las barras de refuerzo
fueron limpiados completamente de toda escama, óxido suelto y de cualquier suciedad que los recubra,
para evitar destruir o reducir la adherencia con el concreto.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


kg 109,44 494,67

03.08.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS

03.08.05.01 TARRAJEO EXTERIOR MORTERO 1:5; e= 1.5 cm (m²)


IDEM: 03.07.04.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 11,52 313,11

03.08.06 VÁLVULAS Y ACCESORIOS

03.08.06.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS (Und.)


IDEM: 03.07.06.01

48 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 4,00 1 798,40

03.08.07 CARPINTERÍA METÁLICA

03.08.07.01 TAPA METÁLICA 0,40 x 0,40 x 1/8" (Und.)


IDEM: 03.07.06.01
Unidad Cantidad Valorizado S/.
und 4,00 587,36

03.08.08 PINTURA

03.08.08.01 PINTURA ANTICORROSIVA / ESMALTE PARA METALES (m²)


IDEM: 03.07.07.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 4,80 73,10

03.07.09 FILTROS

03.08.09.01 FILTRO (m³)


Este material fue colocado de acuerdo a las indicaciones de las especificaciones técnicas y aprobado
por el Supervisor.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 0,44 90,14

03.09 VÁLVULA REDUCTORA DE PRESIÓN

03.09.01 TRABAJOS PRELIMINARES

03.09.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO (m²)


IDEM: 02.01.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 17,16 81,17

49 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

03.09.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR (m²)


IDEM: 02.01.02

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 17,16 51,31
03.09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.09.02.01 EXCAVACIÓN MANUAL PARA ESTRUCTURAS (m³)


IDEM: 03.07.02.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 39,86 1 646,62

03.09.02.02 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (m³)


IDEM: 02.02.06

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 43,44 488,27

03.09.03 CONCRETO SIMPLE

03.09.03.01 SOLADO e= 0.05 m (m³)


IDEM: 03.08.03.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 1,62 507,24

03.09.03.02 DADO DE ANCLAJE f'c=140 kg/cm² (m³)


IDEM: 03.08.03.02

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 0,12 39,95

03.09.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

03.09.04.01 CONCRETO f’c=175 kg/cm² (m³)


IDEM: 03.06.02

50 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 9,92 4 029,11

03.09.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (m²)


IDEM: 03.06.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 21,28 1 005,27

03.09.04.03 ACERO fy=4200 kg/cm² (kg)

03.09.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS

03.09.05.01 TARRAJEO EXTERIOR MORTERO 1:5; e= 1.5 cm (m²)


IDEM: 03.07.04.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 33,84 919,77

03.09.06 VÁLVULAS Y ACCESORIOS

03.09.06.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS (Und.)


IDEM: 03.07.06.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 2,00 2 571,58

03.09.07 CARPINTERÍA METÁLICA

03.09.07.01 TAPA METÁLICA D=0.30 m x 1/8" + MARCO DE METAL (Und.)


IDEM: 03.07.06.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 2,00 236,20

03.09.08 PINTURA

51 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

03.09.08.01 PINTURA ANTICORROSIVA / ESMALTE PARA METALES (m²)


IDEM: 03.07.07.01
Unidad Cantidad Valorizado S/.
M2 0,30 4,57

03.10 CONEXIONES DOMICILIARAS

03.10.01 LIMPIEZA DE TERRENO (m²)


IDEM: 02.01.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 486,20 2 299,73

03.10.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR (m²)


IDEM: 03.01.02

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M2 78,54 400,55

03.10.03 EXCAVACIÓN DE ZANJA EN TERRENO NORMAL, TUBERÍA DE ½” (m)


IDEM: 02.02.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 860,20 10 864,33

03.10.04 REFINE Y NIVELACIÓN ZANJA EN TERR. PARA TUBERÍA (m)


IDEM: 02.02.02

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 748,00 1 323,96

03.10.05 CAMA D E APOYO PARA TUBERÍA DE ½” TERR. NORMAL (m)


IDEM: 02.02.03

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 748,00 9 709,04

03.10.06 RECUBRIMIENTO DE TUBERÍA CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO a = 0.60 m (m)

52 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

IDEM: 02.02.04

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 748,00 2 969,56

03.10.07 RELLENO CON MATERIAL PROPIO (m)


IDEM: 02.02.05

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 299,20 3 757,95

03.10.08 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (m³)


IDEM: 02.02.06

Unidad Cantidad Valorizado S/.


M3 112,20 1 261,13

03.10.09 CONEXIÓN AGUA 1/2" HASTA 4.00 M INC. LOSA 1x1 (Und.)
Estos trabajos fueron hechos desde la tubería matriz hasta la ubicación de la caja de agua, realizándose
con el empleo de abrazaderas de fierro de diámetro de tubería matriz con reducción a 1/2".
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


und 187,00 61 566,01

03.10.10 PRUEBA HIDRÁULICA + DESINFECCIÓN DE TUBERÍAS


IDEM: 02.05.01

Unidad Cantidad Valorizado S/.


m 748,00 1 413,72

04.00 CAPACITACIÓN

04.01 EDUCACIÓN SANITARIA (Glb.)


Los pobladores del lugar fueron capacitados por el Proyecto de Desarrollo Local, organismo que financia
la obra, junto con la alcaldía y la ciudadanía que apoyará con la mano de obra.

53 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

Se capacitó en temas de cómo administrar sus proyectos y sobre la Ley de Participación Ciudadana.
Además, se conformó comisiones de trabajo para luego dedicarse a ayudar en la construcción de ese
proyecto social.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


glb 1,00 2 542,32

04.02 CONFORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LA JASS (Glb.)


Se hizo la conformación de una JASS para que administre, supervise y controle la calidad del servicio de
agua en la localidad. Además de la capacitación al personal técnico que realizaron la operación y
mantenimiento de las redes de agua y alcantarillado durante la etapa de post inversión.
Esta partida queda ejecutada al 100%.

Unidad Cantidad Valorizado S/.


glb 1,00 2 542,37

ESPECIFICACIONES DE LA CALIDAD DE MATERIALES

2.4.1 Tuberías:
Las tuberías que se utilizan son de marca Nicoll, C-10, dicha tubería cumple con lo requerido en la
NTP 1452.
Los accesorios como abrazaderas son de marca CONSISA.

2.4.2 Agregados:
Los agregados usados cumplieron con las especificaciones técnicas para agregado, según las
normas del ASTM C-33. Los agregados son provenientes del Río Huaura y después en obra se
almacenaron de manera que no hubo posibilidad de que se mezclen entre ellos, con polvo u otros
materiales extraños, evitando así su contaminación, además fueron almacenados lo más cerca
posible del lugar de trabajo.
Los agregados utilizados fueron el hormigón, el agregado fino y agregado grueso.

2.4.3 Concreto:
El concreto preparado consistió en una mezcla de Agregado grueso, cemento y agua, preparado con
mezcladora. Así mismo, se cumplió con los requisitos de diseño de mezcla, de acuerdo a las

54 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

características de sus componentes, y a lo especificado respecto a sus propiedades de resistencia,


durabilidad, impermeabilización en estado seco y trabajabilidad en estado fresco.
Los materiales utilizados fueron de calidad, en consecuencia, todos los insumos empleados llegaron
en buenas condiciones a la obra.
El cemento empleado cumplió con la norma NTP 334.009 –1997 y fue del Tipo I. Para evitar la
formación de grumos se almacenaron las bolsas de cemento en un lugar seco y libre de
contaminaciones.
El agua empleada en la mezcla fue limpia, fresca y potable, libre de sustancias perjudiciales (aceite,
ácido, sales, materias orgánicas, etc.).
El equipo empleado en el mezclado y transporte del concreto se limpió previamente, verificándose su
correcto funcionamiento.
Todos los vaciados de concreto de las distintas resistencias se hicieron con la aprobación del
ingeniero supervisor para el control de calidad de los materiales y de obra.
El diseño de mezclas fue realizado por el Ingeniero Residente, y aprobado por la Supervisión.

2.4.4 Encofrado:
Para los encofrados se emplearon maderas. Los alambres utilizados para amarrar los encofrados
fueron Nº 8 y Nº 16. Toda la madera usada en la presente obra se trató de tornillo de primera calidad
y paneles de Triplay con tratamiento con aditivo previamente.
Los encofrados fueron diseñados y construidos de tal forma que resistieron plenamente y sin
deformarse, el empuje del concreto al momento del vaciado. Todos los trabajos de esta índole se
hicieron con operarios expertos en este tipo de trabajos.
El tiempo de desencofrado fue fijado de acuerdo a los resultados obtenidas de las pruebas de
resistencia efectuadas en muestras de concreto.

2.5 EQUIPOS Y MAQUINARIAS EMPLEADAS

Los equipos utilizados en la ejecución de la obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del
Sistema de Alcantarillado de la Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de
Huaura – Lima, Meta 02: Instalación de Agua Potable” fueron la siguientes:

1. EQUIPOS PESADOS:
a. Camión volquete 10 m³

2. EQUIPOS LIVIANOS:

55 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

a. Mezcladora de Concreto
b. Vibradora de Concreto 1.5”
c. Nivel de Ingeniero
d. Estación Total
e. Prisma y porta prisma
f. Balde para prueba hidráulica (bomba + manómetro)
g. Herramientas Manuales

2.6 ESPECIFICACIONES DE MEDIDAS DE SEGURIDAD


A continuación se detallan algunas medidas que se adoptaron en obra para garantizar la seguridad del
personal durante la ejecución de la misma:
- Para los trabajos de excavación se proporcionó al personal de implementos de seguridad para evitar
posibles lesiones.
- Se colocaron cintas de seguridad durante los trabajos de excavación para evitar cualquier incidente.
- Se realizaron trabajos de limpieza (recojo de clavos, fierros viejos, encofrados o partes de encofrados
y otros materiales punzo cortantes) de materiales utilizados, al terminó de cada una de las labores
constructivas para evitar generar tropiezos, cortes y caídas en el personal.
- Se verificó las herramientas y equipo utilizado por el personal, con el fin de garantizar un resultado
óptimo en el rendimiento.
- Se realizó charlas sobre temas de seguridad laboral.

2.7 ESPECIFICACIONES DEL PERSONAL EN OBRA


El CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN, para la ejecución de la presente obra convoco al personal calificado y
con experiencia en obras similares y estuvo conformado por:

a. Residente de Obra: La Residencia de Obra estuvo a cargo del Ingeniero Civil Carlos Eduardo
Carpio Llamosas con Registro CIP Nº 31929, quien fue el responsable de llevar a cabo la
ejecución adecuada de los procesos constructivos, haciendo las coordinaciones del caso con
el Ingeniero Supervisor para garantizar el calidad de los insumos utilizados, la seguridad del
personal a cargo, la dosificación de los materiales, el empleo de equipo y maquinaria
adecuada, etc.

b. Maestro de Obra, Estuvo a cargo de un maestro de obra capacitado, quien tuvo una
dedicación completa en la ejecución de la obra, demostrando su experiencia en la
construcción de pistas y veredas. Se pudo observar su adecuado manejo del personal a
cargo y del cumplimiento de sus trabajos asignados a cada cuadrilla.

56 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

c. Mano de Obra Calificada y No Calificada, Se empleó mano de obra calificada y no


calificada como, operarios, oficiales y peones de la zona, así de esta manera contribuyendo
con la oferta de empleo a personas de la zona de influencia del proyecto.

2.8 MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL


Se puso en práctica las recomendaciones establecidas en el Estudio de Impacto Ambiental que forma parte
del expediente técnico aprobado por la Municipalidad Distrital de Paramonga.
A continuación, se presenta las acciones tomadas durante la ejecución del proyecto a fin de reducir el
impacto ambiental en la zona de proyecto:

Etapa de Planificación:
Actividades previas relativas a acciones de elaboración de los diferentes estudios de ingeniería para definir
el diseño final del proyecto, coordinaciones y concertaciones con las autoridades y poblaciones
involucradas.

Etapa de Construcción:
Instalación de infraestructuras provisionales
Las infraestructuras provisionales corresponden a las zonas próximas a los lugares de obra de trabajo
ubicadas en lugares estratégicos, entre las cuales se consideran fundamentalmente las oficinas, áreas de
almacenamiento de materiales, servicios higiénicos y áreas o patios para maquinarias y equipos.
Movilización y uso de maquinarias y equipos
El transporte de las maquinarias y equipos a ser utilizados en la ejecución de los trabajos de la obra, se
efectuaron en vehículos sobre llantas con la capacidad necesaria para transportar la maquinaria pesada que
por su naturaleza no pudieron auto transportarse al lugar de la obra, bajo ninguna circunstancia se permitió
que la maquinaria pesada que no use llantas se movilice sobre pavimento asfáltico o tenga que efectuar
recorridos largos de movilización durante la ejecución de los trabajos.
Señalización de áreas de trabajo
Con la finalidad de evitar el riesgo de accidentes de los peatones y/o vehículos en la zona colindante y
durante las actividades de construcción propiamente dichas, así como para el desvío provisional del
tránsito, de conformidad con el Reglamento Nacional de Transito (D. S. N° 033-2001-MTC) y el uso
adecuado de los diversos tipos de letreros a instalados en los lugares de obra, se colocaron diferentes
dispositivos de seguridad y señalización en los lugares donde se ejecutarán las obras.
Interrupción y desvío del tránsito vehicular

57 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

El trazo de las redes de distribución de agua como redes colectoras de desagüe se desarrolla a lo largo de
diferentes avenidas y/o calles. Por este motivo, el tránsito vehicular que circula por estas avenidas y/o
calles se verá parcial o totalmente interrumpido, lo cual, de ser necesario, originará el desvío de los
vehículos hacia vías alternas.
Transporte de materiales
Se programó el transporte hacia la obra de todos los materiales requeridos, tales como: arena fina, arena
gruesa, cemento, y agregados en general, además, combustibles para la maquinaria.
Excavación y movimiento de tierras
Se realizará la excavación a corte abierto de las zanjas, de acuerdo a los trazos establecidos de la
pavimentación y veredas proyectadas en las calles de la Av. Ancash y calle Cañete. El material excedente del
corte de la plataforma fue transportado y depositado en los lugares donde se cuento con el permiso
pertinente.

2.9 LOGÍSTICA EN OBRA


El CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN para el buen cumplimiento de los objetivos del Proyecto en calidad y
tiempo, puso a cargo de la Logística al personal idóneo y calificado que respondió y estuvo a la altura de la
importancia del proyecto. El CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN, cuenta con un plan de calidad en Logística
la cual está plasmada en un Mapa de Proceso que a continuación se exponen los procesos desarrollados en
cada uno de los procesos involucrados:
 Proceso de Planificación
 Proceso de abastecimiento
 Proceso de Recepción
 Proceso de salida de materiales
 Proceso de distribución de materiales
 Proceso de Administración de materiales

2.10 SUPERVISIÓN
El Decreto Supremo Nº 138-2012-EF que modifica al D.S. Nº 184-2008-EF reglamento de la Ley de
contrataciones del estado, en CAPITULO VI – DEL PAGO, establece en su:
Artículo 190º.- Inspector o Supervisor de Obras
Toda obra contará de modo permanente y directo con un inspector o con un supervisor, quedando prohibida
la existencia de ambos en una misma obra. El inspector será un profesional, funcionario o servidor de la
Entidad, expresamente designado por ésta, mientras que el supervisor será una persona natural o jurídica
especialmente contratada para dicho fin. En el caso de ser una persona jurídica, ésta designará a una

58 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

persona natural como supervisor permanente en la obra. El inspector o supervisor, según corresponda, debe
cumplir por lo menos con las mismas calificaciones profesionales establecidas para el residente de obra.

El Reglamento Nacional de Edificaciones Capitulo IV De las Personas Responsables de la Construcción, Sub


Capítulo VI Del Supervisor de Obra, Art. Nº 38, 39, 40 establecen las funciones del Supervisor de Obra las
cuales son:
a) Revisar la documentación del Proyecto elaborado por los profesionales responsables del mismo,
con la finalidad de Planificar y asistir preventivamente al propietario a quien lo contrate.
b) Revisar la calificación del personal contratista, Proveedor o Sub Contratista que participe en el
proyecto de Construcción.
c) Asegurar la ejecución de las pruebas, controles y ensayos previstos en las especificaciones del
proyecto.
d) Emitir reportes que señalen el grado de cumplimiento de los requisitos especificados en la
documentación del proyecto.
e) Participar en el proceso de recepción de las etapas del Proyecto a nombre del propietario.

Durante la ejecución de la Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del Sistema de


Alcantarillado de la Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura – Lima,
Meta 02: Instalación de Agua Potable” la Municipalidad Provincial de Huara, designo como
SUPERVISOR DE OBRA al Ingeniero Civil Manuel Pascual Urbina Chamaya con registro CIP Nº 131227,
quien estuvo a tiempo completo en el desarrollo de las actividades programadas en aras de lograr el
cumplimiento de las metas en el tiempo, calidad proyectada.
Las Funciones del Supervisor en términos genéricos fueron las siguientes:
 Control Técnico : Materiales, calidad de obra, rendimientos
 Control económico-Financiero : Valorizaciones, adelantos, garantías
 Control Contractual : Administrativo legal, plazos, documentos.
2.11 VALORIZACIONES
Durante el desarrollo de la obra se realizaron 03 valorizaciones, siendo los porcentajes de avance y los
montos valorizados, los siguientes:
CUADRO INFORMATIVO DE LA VALORIZACIÓN Nº 01
VALORIZADO PAGADO
DESCRIPCIÓN COSTO MONTO VALORIZADO SIN IGV 188,750.15
COSTO DIRECTO 159,957.75 AMORTIZACIÓN 0.00
GASTOS GENERALES (10%) 15,995.78 VALORIZACIÓN NETA 188,750.15
UTILIDAD (8%) 12,796.62 IGV (18%) 33,975.03
SUB TOTAL 188,750.15 DETRACCION (4%) 8,909.00
IGV (18%) 33,975.03 RETENCIÓN: GARANTÍA FIEL CUMPLIMIENTO 21,712.08
TOTAL S/. MONTO PAGADO 192,104.100

59 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura
Obra: “Mejoramiento de Agua Potable e Instalación del sistema de Alcantarillado de la 2014
Comunidad de Muzga, Distrito de Paccho, Provincia de Huaura - Lima” META 02:
Instalación de Agua Potable

222,725.18
FACTOR DE RELACION 1.00
COMPROBANTE
S/. PERIODO MONTO PAGADO
TOTAL VALORIZADO DE PAGO Nº
222,725.18
14/07/2014 -
% DE AVANCE 51.29% S/. 192,104.10 5477
31/07/2014

CUADRO INFORMATIVO DE LA VALORIZACIÓN Nº 02


VALORIZADO PAGADO
DESCRIPCIÓN COSTO MONTO VALORIZADO SIN IGV 161,524.78
COSTO DIRECTO 136,885.41 AMORTIZACIÓN 0.00
GASTOS GENERALES (10%) 13,688.54 VALORIZACIÓN NETA 161,524.78
UTILIDAD (8%) 10,950.83 IGV (18%) 29,074.46
SUB TOTAL 161,524.78 DETRACCION (4%) 7,623.97
IGV (18%) 29,074.46 RETENCIÓN: GARANTÍA FIEL CUMPLIMIENTO 21,712.09
S/.
TOTAL MONTO PAGADO 161,263.18
190,599.24
FACTOR DE RELACION 1.00
COMPROBANTE
S/. PERIODO MONTO PAGADO
TOTAL VALORIZADO DE PAGO Nº
190,599.24
01/08/2014 -
% DE AVANCE 43.89% S/. 161,263.18 6157
31/08/2014

CUADRO INFORMATIVO DE LA VALORIZACIÓN Nº 03


VALORIZADO PAGADO
DESCRIPCIÓN COSTO MONTO VALORIZADO SIN IGV 17,726.46
COSTO DIRECTO 15,022.43 AMORTIZACIÓN 0.00
GASTOS GENERALES (10%) 1,502.24 VALORIZACIÓN NETA 17,726.46
UTILIDAD (8%) 1,201.79 IGV (18%) 3,190.76
SUB TOTAL 17,726.46 DETRACCION (4%) 836.69
IGV (18%) 3,190.76 RETENCIÓN: GARANTÍA FIEL CUMPLIMIENTO 0.00
TOTAL S/. 20,917.23 MONTO PAGADO 20,080.54
FACTOR DE RELACION 1.00 COMPROBANTE
PERIODO MONTO PAGADO
TOTAL VALORIZADO S/. 20,917.23 DE PAGO Nº
01/09/2014 -
% DE AVANCE 4.82% S/. 20,080.54 6853
04/09/2014

60 CONSORCIO VIRGEN DEL CARMEN Urb. Los Cipreses Mz. B-12 Santa María - Huaura

Você também pode gostar