Você está na página 1de 11
Gobierno Bativeriand Ministerio det Poder Popular Iinac Jde Venezuela pare Transporte y Obras Pablicas GGSA-GCIA- 02+ -2016- Maiquetia, 2016 Ciudadano: G/B JOSE LEONARDY JARDINES GARCIA Director de los Servicios a la Navegavion Aérea ‘Su Despacho.- Me honra dirigirme a usted, en la oportunidad de extenderle un cordial saludo y a la vez, remitirle anexo a la presente Informe Técnico de la inspeccién realizada a la Dependencia CNS-COM, del Aeropuerto Internacional “José Tadeo Monagas” de Maturin, Edo. Monagas, desde el 27 al 28-04-2016. Remisién que me permito hacer llegar a usted, con el fin de ser analizado y a su vez solicitarle sea enviado a esta Gerencia, el PLAN DE ACCION CORRECTIVO para la solucién de las deficiencias identificadas en la Unidad inspeccionada, segun se detalla en dicho informe. bale Ez. JAIM, Nivel 1 Aeropuerto Internacional “Simén Bolivar” de Maiquetia Telefax (058) (0212)3551560 Q vy Estado Vargas Gobierno Bolivariang| Ministerio del Poder Popular Pe veenees para Transporte y Obras Publicas INFORME TECNICO DE LA INSPECCION REALIZADA AL AEROPUERTO INTERNACIONAL “JOSE TADEO MONAGAS” UBICADO EN LA CIUDAD DE MATURIN, ESTADO MONAGAS, EFECTUADA LOS DIAS 27 y 28 de ABRIL DE 2016 El presente informe tiene por objeto dar a conocer la situacién del Area de Trabajo de Comunicaciones, ubicado en el Aeropuerto Internacional “José Tadeo Monagas”, de Maturin, Edo. Monagas, adscrito a los servicios a la Navegacién Aérea (SNA), como resultado de la inspeccién de seguimiento y verificacion del Acta Numero 269140313PL, al personal, instalaciones y equipos realizada desde las 08:30 a.m. del dia 27 de abril hasta las 16:30 del dia 28 de abril de 2016,con el fin de dar cumplimiento al programa de vigilancia continua y supervision permanente de la seguridad operacional, por parte de la autoridad aerondutica mediante la funcién fiscalizadora, tendiente a asegurar que todas las actividades aeronauticas que se desarrollen en nuestro pais estén conformes con los estandares internacionales de seguridad, todo esto de acuerdo a lo establecido en el articulo 14 de la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Aeronautica Civil, Gaceta Oficial N° 39.140, del 17 de marzo de 2009 y en las SARPS ( Normas y Métodos Recomendados de la Organizacién Aviacion Civil Internacional), Regulacion Aeronautica Venezolana 265, 267, 271, Doc. 9426, Doc 7192 y demas documentos OAC! pertinentes. Para lograr_ una mejor comprensién del compendio de la informacion obtenida, la misma ha sido clasificada en secciones, en las cuales, se detallan las deficiencias halladas en las siguientes areas: Administracién del personal, Operaciones, Apoyo operacional Aseguramiento de la calidad, Entrenamiento, Equipos e Instalaciones. : ‘Pagna 1 de 10 Gobierno Bolivariano| Ministerio de! Poder Popular de Venezuela para Transporte y Obras Piblicas A. Administracién del personal/Documentos. Documentacién y Regulaciones 1. No existen registros de la comprobacién de los paidmetros basicos de los transmisores y receptores VHF. 2. No existen registros de la comprobacién de los parametros basicos de los sistemas de aterramiento y pararrayos. 3. No poseen programa de gestion de procedimientos de mantenimiento Recursos Humanos 1. Laestacién cuenta con sdlo tres (3) técnicos, el cual no es suficiente para cubrir las labores administrativas, vacaciones, permisos, reposos y turnos de guardia, para cumplir con el total de horas de operacién de! Aeropuerto; se requiere incluir personal técnico especializado en todas las areas (Comunicaciones, Radioayudas y AMHS), conforme a lo establecido en el Documento Técnico 9426 Manual de Planificacién de los Servicios de Transito Aéreo, adoptado por nuestro Estado segtin Gaceta Oficial N° 39.100, con el fin de establecer con objetividad la cantidad de técnicos necesarios que permitan mantener un nivel aceptable de la seguridad operacional 2. El técnico que ingreso en Diciembre de 2015, no posee entrenamiento en ninguno de los Sistemas CNS, requiere capacitacion y entrenamiento para el cumplimiento de sus funciones. B. Operaciones, 1. No poseen procedimientos de contingencia en caso de fallas totales 0 parciales de los sistemas que se encuentran bajo su cargo. C. Apoyo Operacional 1. La estacién no cuenta con la logistica minima necesaria de instrumentacién indicadas por los manuales del fabricante tales como analizadores de modulacion analizadores de espectro, generador de RF, cargas fantasmas de diferentes watts. Pagina 2 ce 10

Você também pode gostar