Você está na página 1de 14

LA CONTABILIDAD COMO

INNOVACION

Innovación
Laura Roció Moscoso López
Profesor: Alejandro Rico Méndez
Laura.Moscoso@cun.edu.co
Para entrar en materia lo primero que se debe tener claro para Crear una Empresa es
la idea y la convicción de querer ser empresario, saber que es un proceso duro lleno
de permanentes retos
Que tipo de Régimen eres?
Tipos de Sociedades
PARA CREAR EMPRESA DEBES SABER QUE CLASE DE
SOCIEDAD ERES O QUIERES SER

Quienes pueden pertenecer al RS


Son una serie de condiciones para los “pequeños
comerciantes”. Esos que venden pequeñas cantidades de productos o prestan pocos
servicios. En muchos de esos productos y servicios deben cobrar IVA. Pero si la
persona cumple algunos criterios que explicaremos más adelante, la ley le da una
capacidad especial: no tener que cobrarlo.

En resumidas cuentas, lo importante es que sepas que los del régimen simplificado
no recolectan IVA y los del régimen común sí deben hacerlo.
Descripción
Tramites para registro de
la empresa

Cámara y comercio Ante la notaria Ante la secretaria de


Acienda

1. Verificar la 1.Escritura Pública


1.Registro de Industria
disponibilidad del 2.Tener en Cuenta:
y comercio
Nombre Todo tipo de sociedad
2. Registro de Uso del
2. Diligenciar el comercial, si tienen
Suelo, Condiciones
formulario de menos de 10
Sanitarias y de
Registro y trabajadores o hasta
Seguridad.
Matricula 500 salarios mínimos
3. Diligenciar el Anexo de activos al momento
de Solicitud del NIT de la constitución, no
Ante la DIAN
ante la DIAN. necesitan escritura
(También se puede pública para
hacer en la DIAN). constituirse. 1.Inscribir el RUT
4. . Pagar el Valor de 2.Obtención del NIT
Registro y
Matricula
POR QUE EN LOS JOVENES SE ENCUENTRA EL
EMPRENDIMIENTO?

la juventud puede ser mucho más propicia para empezar. Esto lo respalda
una publicación de Forbes, que explica que a pesar de que muchas veces se
requiere experiencia y trayectoria para iniciar un negocio, en ocasiones, lo
que más puede valer es la capacidad de tomar riesgos.
Entre las razones que favorece el hecho de convertirse en
emprendedor desde joven
Nada que perder
Cuestionan todo: : lo que sucede es que la mayoría de ellos
y eso les da una gran ventaja a la hora de ser aún vive con sus padres, no tienen grandes
innovadores, tener ideas que contraríen lo que deudas económicas (quizás no más la
ya está establecido y puedan encontrar educativa, por sus estudios de pregrado).
soluciones a problemas viejos y a los que nadie En tanto, una persona que tiene más
quería encontrarles solución o ya tenían un experiencia puede llegar a poner más
método establecido poco eficiente y así lo cosas en riesgo, al querer seguir sus metas.
dejaron.

Toman riesgos: Lidian con los problemas:


según una publicación del Financial Post, los
dado que tienen un contexto totalmente
jóvenes tienen una mayor tendencia para
tomar riesgos y no estar atados a distinto al de las anteriores generaciones, la
compromisos financieros o familiares que les forma en la que piensan y perciben las
impida pensar en una inestabilidad de situaciones los millenials es muy distinta a la
cualquier tipo. Entonces, los millenials están convencional
más predispuestos a comprobar, con la
experiencia misma, si realmente
De acuerdo con la web de Entrepreneur, existen cinco factores básicos que
los jóvenes no pueden perder de vista a la hora de hacer realidad su sueño
de tener su propia empresa:
1.Construya su meta desde ya
2. El dinero
3. La tenacidad importa
4. La educación pesa
5. Tenga en cuenta las tendencias
6. Problemas concretos
CUÁL ES EL SECTOR MÁS ATRACTIVO Y FÁCIL
PARA EMPRENDER?

Actualmente el sector de las Tecnologías de la Información y las


Comunicaciones es uno de los que más está teniendo acogida y está siendo
requerido. Por un lado, un informe del Software Engineering Institute (SEI)
señala que Colombia ocupa el primer lugar en la calificación de número de
empresas valoradas en CMMI; pero además, el Ministerio TIC’s ha señalado
que durante los primeros seis años de la puesta en marcha del “Plan Vive
Digital”, Colombia cuadruplicará sus exportaciones de contenidos digitales.
CUANTO PUEDE COSTAR ?

desde $0. Lo único que realmente puede requerir es el interés por ingresar
al sector y buscar las alternativas que existen actualmente.

¿Dónde conseguir recursos o capacitación?

• Google. Recientemente el gigante tecnológico inauguró una nueva


herramienta para emprendedores, denominada “Launchpad”,
• computación en la nube que ofrece esta empresa tecnológica.
• Bancóldex, MinComercio e iNNPulsa Colombia, ofreciendo líneas
especiales de crédito para sus respectivos desarrollos y necesidades. A
marzo, estas entidades habían desembolsado más de $24 mil millones a
más de 30 empresas de 13 ciudades del país.
El Gobierno Nacional te ayuda a volverla realidad

 María Andrea Nieto, Directora de empleo y trabajo del Sena, explicó que
la Institución tiene disponible para los emprendedores de Colombia,
Capital Semilla, que son “unos recursos que puede utilizar cualquier
colombiano para comenzar con una idea de negocio”.
 INNpulsa
Juliana Ossa, directora de crecimiento extraordinario de INNpulsa
Colombia, señaló que para fortalecer el emprendimiento en nuestro país se
hacen necesarios 3 elementos que son apoyados desde la entidad
BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA EL
EMPRENDEDOR LEY 1429 2010
Cero por ciento (0%) de la tarifa del impuesto de renta en los dos primeros
años gravables.
Veinticinco por ciento (25%) de la tarifa del impuesto de renta en el tercer
año gravable.
Cincuenta por ciento (50%) de la tarifa del impuesto de renta en el cuarto
año gravable,.
Setenta y cinco por ciento (75%) de la tarifa del impuesto de renta en el
quinto año gravable.
Cien por ciento (100%) de la tarifa del impuesto de renta a partir del sexto
año gravable,
Cinco (5) años sin retención en la fuente y Renta presuntiva a partir del
sexto (6to) año.
Beneficios adicionales de ocho primeros años, noveno año, décimo año y a
partir del undécimo año; si las pequeñas empresas inician actividades en
Amazonas, Guainía o Vaupés, diez (10) años sin retención en la fuente y
renta presuntiva a partir del año 11.

Você também pode gostar