Você está na página 1de 16

EL TIGRE

Panthera Tigris
es una d e la s es pe c ie s d e l a s ubf a m il ia de l os
pa nt e ri nos p e r te ne ci e nte s a l g éne r o Pa nth era . Se
en cue ntra s ol a me nte en el c ont in ent e as iá ti c o; e s un
pr e d ad or ca r ní vo r o y es la e s p ec ie de f é li d o m á s
gra nde d e l mund o junt o c on el l e ón p ud ie nd o
a lc a nz a r a mb o s un t a ma ño com p a ra bl e a l d e los
f ós il e s d e fé l id os d e m ayo r ta m a ño.

Exi s te n s e i s s ube s pe c ie s d e ti g r e, d e la s c ua le s l a d e
Be nga l a e s l a má s nu me r os a
Características
L a m a yo r í a d e l o s t i g r e s t i e n e n u n p e l a j e n a ra n j a o l e o n a d o, u n
á r e a i n t e r m e d i a y ve n t ra l b l a n q u e c i n a y l a s raya s va r í a n e n to n o
d e s d e m a r r ó n o s c u r o h a s t a e l n e g r o . L a fo r m a y c a n t i d a d d e l a s
ra ya s va r í a n s e g ú n s u s e xo ( s i e s h e m b ra l a c a n t i d a d d e ra ya s e s
m e n o r ) , a u n q u e l a m a yo r í a d e l o s t i g r e s s u e l e n t e n e r m e n o s d e
1 0 0 ra ya s. S i n e m b a r g o, d e b i d o a l o d i f í c i l q u e e s r e g i s t ra r e l
p a t r ó n d e raya s e n u n t i g r e s a l va j e , e s te n o e s e l m é to d o m á s
u s a d o p a ra l a i d e n t i fi c a c i ó n d e u n t i g r e . Pr o b a b l e m e n te , l a
f u n c i ó n d e l a s ra ya s e s e l c a m u fl a j e , s i e n d o ú t i l p a ra o c u l t a r s e
de sus posibles presas.
Evolución
D e b i d o a q u e l a e vo l u c i ó n d e l t i g r e s i g u e s i e n d o c o n f u s a , n o
s e s a b e m u c h o s o b r e s u r e g i s t r o f ó s i l . Lo s f ó s i l e s m á s
a n t i g u o s c o n fi r m a d o s d e l g é n e r o Pa n t h e ra f u e r o n
d e s c u b i e r t o s e n 2 0 1 0 e n e l T í b e t y c l a s i fi c a d o s e n 2 0 1 3
c o m o Pa n t h e ra b l y t h e a e , p o s e e n u n a a n t i g ü e d a d d e 4 , 1 a
5 , 9 m i l l o n e s d e a ñ o s . L a i m p o r t a n c i a d e e s t o s f ó s i l e s ra d i c a
en el hecho de que refuerzan la teoría que establece que los
f é l i d o s p e r t e n e c i e n t e s a l a S u b f a m i l i a Pa n t h e r i n a e s e
o r i g i n a r o n e n A s i a c e n t ra l y n o e n Á f r i c a L o s r e s t o s m á s
a n t i g u o s d e l t i g r e h a s t a a h o ra c o n o c i d o s f u e r o n
e n c o n t ra d o s y d e s c r i t o s e n 2 0 1 1 e n C h i n a
territorio
Los tigres adultos suelen ser ferozmente territoriales y
cazan mucho. el territorio de los machos es mucho más
extenso, cubriendo un área promedio de 80 km²; sin
embargo, el tamaño del territorio depende de las
diferentes poblaciones del tigre, siendo más grandes
los territorios pertenecientes a los tigres del sudeste
de Rusia que los de cualquier otra subespecie de tigre.
Los tigres machos pueden permitir la entrada de varias
hembras a su territorio, hasta el punto de compartir
una presa e incluso alimentarse después que la hembra
reproduccion
Una hembra es receptiva solo por algunos días, y el apareamiento puede ocurrir
varias ve ces durante e ste tiempo. La gestac ión tie ne u na du ración aproximada d e
103 días, y tras pasar este periodo, la hembra da a luz de una a seis crías de
menos de un kilogramo de peso.

Los machos adultos pueden llegar a matar crías para hacer a las hembras
receptivas.

Al cumplir las ocho semanas de edad, las crías están listas para salir de su
guarida y seguir a su madre
dieta
los tigres se alimentan sobre todo de ungulados de
gran tamaño no desprecian presas de pequeño
tamaño, como monos, pavos reales, liebres e incluso
peces. En Siberia, las principales presas del tigre
son el uapití, el jabalí, el ciervo shika, el corzo y el
ciervo almizclero, mientras que en la isla de
S u m a t r a e l c i e r v o d e T i m o r, e l j a b a l í y e l t a p i r
malayo son las presas cazadas con más frecuencia
p o r e l t i g r e d e S u m a t r a . Ta m b i é n s o n c a p a c e s d e
cazar grandes herbívoros, como gaures, búfalos
acuáticos y alces. Entre sus presas habituales
también se encuentran algunos otros grandes
depredadores como hienas rayadas, lobos, cuones,
pitones reticuladas, pitones indias, osos tibetanos,
osos bezudos, osos malayos, cocodrilos siameses,
gaviales y falsos gaviales; mientras que en algunas
ocasiones atacan a guepardos, leopardos y
cocodrilos de las marismas
Método de
caza
El tigre usa su tamaño y fuerza para
golpear a su posible presa y abatirla. A
pesar de su gran tamaño, los tigres pueden
alcanzar velocidades de hasta 90 km /h (los
tigres de Amur son capaces de alcanzar
dicha velocidad en una corta carrera sobre
l a n i e v e s i b e r i a n a ) . Ta m b i é n u t i l i z a s u s
músculos para sostener y derribar a sus
presas, especialmente si es grande, como
u n g a u r. U n a v e z q u e e l a n i m a l e s t á e n
suelo, el tigre muerde la parte posterior
del cuello, generalmente rompiendo la
médula espinal, o perforando la tráquea,
dándole a su presa una muerte casi
inmediata.
Riesgo de
extinción
En la actualidad, el mayor enemigo para el
tigre es el hombre.

Los huesos, y prácticamente todas las


partes del cuerpo del tigre han sido
usados en la medicina tradicional china,
aunque en la actualidad esta práctica ha
sido prohibida.

La caza ilegal para la obtención de la piel


y la destrucción de su hábitat han
reducido de forma considerable la
población salvaje del tigre. Se estima que
en el año 1900 existían alrededor de cien
mil tig re s e n estado salvaje
SUBESPECIES
tigre de
Bengala
El tigre de Bengala, también
conocido como tigre real o tigre
indio se encuentra en la India,
Bangladés, Nepal, Bután y Birmania.
Se le puede encontrar en lugares
variados, desde selvas húmedas
hasta sabanas. El gobierno indio
estima que la población total del
tigre de Bengala podría ser de
alrededor de 2000 ejemplares
salvajes, de los cuales, unos 1706
se encontrarían en la India
tigre de Indochina
El tigre de Indochina, también llamado tigre de Corbett se encuentra
e n C a m b o y a , C h i n a , L a o s , B i r m a n i a , Ta i l a n d i a y V i e t n a m . L a s
estimaciones sobre su población total en estado salvaje son
variables, por lo que no se sabe con cer teza cuál es su número
exacto, aunque se cree que en la actualidad podría estar entre los
700 y los 1300 individuos. La mayor población de tigres indochinos
se encuentra en Malasia, donde la caza ilegal ha sido controlada; sin
embargo, todas las poblaciones se encuentran amenazadas por la
fragmentación de hábitat y la endogamia.
El tigre malayo
El ti gr e m a layo enc ont ra d o e xcl us iva m ent e e n e l es t e
d e la p e nín sul a d e Ma l a ca , no f ue co ns id era do c omo
una s ub es p ec i e au té nt ic a ha s ta el a ño 2 0 0 4 . Los
e st ud io s má s re c ie nt es s e ña la n q ue s u p ob l ac i ón
s a lva je p od r ía se r d e po co m ás de 5 0 0 t ig r es , c if ra
q ue lo ub ic a e n l a t er c era s ube s p ec i e de t ig r e má s
num er os a , d et r á s de l t ig r e d e Beng a l a y e l d e
Indo chi na . El t i gr e m al ayo e s un ani m al nac i ona l en
Mal a s ia . El pe s o pr om ed i o c a lc ula d o pa ra lo s m ac hos
e s de 1 2 0 k g, m i ent ra s q ue e l de l a s he mb ra s e s d e
100 kg.
El tigre de
Sumatra
El tigre de Sumatra se encuentra
solamente en la isla indonesia de
Sumatra. Se estima que su población
salvaje está entre los 400 y los 500
ejemplares, y se le encuentra
principalmente en los parques nacionales
de la isla. Los últimos análisis de ADN
revelan la existencia de ciertas
características génicas únicas, indicando
que el tigre de Sumatra está en el límite
entre la subespecie y su separación como
nue va esp ecie dife ren te de l resto de
tigres si no se extingue antes
El tigre de
Amur
El tigre de Amur también llamado tigre
siberiano, de Manchuria, o del norte de
China se encuentra en la región de
A m u r, e n e l E x t r e m o O r i e n t e d e
Siberia, donde actualmente es una
especie protegida. El último censo por
l a Wo r l d W i l d l i f e F u n d ( W W F ) r e v e l ó
que la población salvaje del tigre de
Amur consta de alrededor de 400
ejemplares, población que en la
actualidad, sigue siendo más o menos
estable. Es considerado el félido más
grande del mundo
El tigre del
sur de China
El tigre del sur de China también
c o n o c i d o c o m o t i g r e d e A m o y, o d e
Xiamen, es la subespecie de tigre más
amenazada de todas, y se enfrenta a su
casi inminente extinción. Es una de las
subespecies más pequeñas de Panthera
tigris; los machos tienen un peso de 130-
175 kg. y las hembras, considerablemente
más pequeñas, suelen pesar unos 100-115
kg. El último tigre del sur de China
salvaje fue cazado en 1994, y desde
e n t o n c e s , n o s e h a n l o g r a d o c o n fi r m a r
más avistamientos de tigres salvajes..

Você também pode gostar