Você está na página 1de 2

1 Formación del futuro simple de subjuntivo

El radical del futuro simple de subjuntivo es el infinitivo sin la terminación -ar, -er o -ir.

1ª Conjugación 2ª Conjugación 3ª Conjugación

Yo -are -iere -iere

Tú -ares -ieres -ieres

Él -are -iere -iere

Nosotros -áremos -iéremos -iéremos

Vosotros -areis -iereis -iereis

Ellos -aren -ieren -ieren

Futuro simple

1. El futuro simple de subjuntivo se registra hoy con profusión en leyes, normas, reglamentos y otros textos de
carácter oficial que se caracterizan por su lenguaje arcaizante.

2. Son escasos los que aparecen en escritos científicos de índole no jurídica (Si esta transferencia no estuviere
basada en procesos subjetivos sería muy interesante (Psicología/2002)).

3. En la prensa contemporánea, aunque poco frecuentemente en textos que no se refieren a alguna norma legal,
sea citándola o comentándola.

4. En otros textos con intención deliberadamente arcaizante.

5. En fórmulas rituales, como en: Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os la demanden; Mas si osare un extraño
enemigo/ profanar con su planta tu suelo...(himno de México).
2 Formación del futuro perfecto de subjuntivo

Yo hubiere

Tú hubieres

Él hubiere

participio pasado

Nosotros hubiéremos

Vosotros hubiereis

Ellos hubieren

3 Usos

Estos dos tiempos se usan poco; se pueden encontrar en algunas expresiones populares:

“Donde fueres haz lo que vieres.”

Sea lo que fuere…

También en textos legales.

“Don Juan Carlos I, Rey de España, a todos los que la presente vieren y entendieren, sabed que las Cortes han
aprobado y el pueblo español ratificado la siguiente Constitución…”
(Constitución Española de 1978)

El futuro compuesto de subjuntivo

1. En los textos jurídicos para acentuar el carácter hipotético de la situación que se describe.

2. En la lengua clásica y en la posterior, a veces por imitación de aquella.

3. En textos literarios, ensayísticos y periodísticos.

Você também pode gostar