Você está na página 1de 3

01.02.00 TRABAJOS PRELIMINARES.

01.02.01 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL CON EQUIPO

Descripción:
El replanteo de los planos consiste en materializar en el terreno en determinación
precisa y exacta los ejes, niveles, así como definir los linderos y establecer
marcas, señales fijas de referencia, con carácter temporal y/o permanentes.

El Supervisor deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para llevar al


terreno la ubicación y fijación de ejes, líneas de referencia y niveles establecidos
en los planos por medio de puntos ubicados en elementos inamovibles.

Los ejes deben ser fijados en el terreno en forma permanente mediante estacas
o balizas, debiendo ser aprobadas por el Ingeniero Residente y por el Supervisor,
antes de empezar las obras.

Los niveles serán referidos al BENCH – MARK oficial más próximo o el que precise
el Supervisor. Se deberá tener especial cuidado en la alineación de las fachadas
o cercos determinada por el Municipio respectivo y ser concordante con la
alineación determinada en los planos.

El mantenimiento de BENCH MARK, plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc.


Será cuidadosamente observado a fin de asegurar que las indicaciones de los
planos sean llevados finalmente al terreno.
El Supervisor someterá el trazado y replanteo y a la vez quien otorgará la
aprobación o indicará las modificaciones a introducir antes de iniciar los trabajos.

Métodos de Construcción:
Para efectuar el trazo y replanteo se debe contar con el terreno completamente
limpio de escombros, basura, desmonte, plantas, edificaciones, etc.

Se deberá contar con la suficiente cantidad de madera, para las estacas, las
cerchas así como también con los instrumentos correspondientes, los que
empleados convenientemente y por el personal capaz deben de brindar la
satisfacción de un trabajo bien realizado.

Determinación del B.M.


El Supervisor determinara del BM oficial a partir del cual se hará el traslado de
niveles a la obra.
De no contarse en las inmediaciones con el BM oficial se procederá a determinar
BM auxiliares en números de tres como mínimo y situados en lugares que, con
el avance de las obras, no entorpezca su libre utilización.

Para la materialización del BM se excavará un hueco de 0.25x0.25x0.45 m.


Llenándose con concreto de f’c= 140kg/cm2, en el centro del lado visible se
colocará una placa de BM oficial en la que se anotará el nivel que corresponde,
al ser trasladado del BM oficial, el nombre de la Compañía que ejecuta la obra y
la fecha.

Procesos - Actividades previas:


Antes de iniciar esta actividad se habrá cumplido con:

 Limpieza general del terreno.


 Trazos y replanteos
 Verificarán las dimensiones del terreno, en cuanto a medidas perimétricas
y ángulos.
 Hecha esta verificación se procederá a hacer el trazo de los ejes, de
acuerdo a lo indicado en planos, prestando especial cuidado en los
alineamientos, paralelismo y la posición octogonal de los ejes, cuando así
estén marcados en planos.
 Los ejes serán marcados en balizas, conformadas por dos estacas de
madera de 2” x 3” como mínimo y un listón transversal de las mismas
dimensiones, clavado firmemente a las estacas, las que estarán ancladas
en el terreno con una profundidad mínima de 30 cm. Y fijadas con
concreto. Sobre el listón horizontal se marcará el eje correspondiente con
una línea trazada con lápiz; se colocará un clavo sobre esta línea. Se
identificará el eje con pintura sobre el listón. Deben colocarse 2 balizas
por eje.
 De disponerse en obra de paramentos verticales inamovibles, tales como
muros de ladrillo, paneles de madera etc. Podrá colocarse sobre estos los
ejes, además de los marcados en las balizas, identificándolos con círculos
concéntricos y 2 diámetros ortogonales y pintura en diagonal, rojo y
blanco.
 Se hará una nivelación definiendo un BM.

Control de Calidad:
Antes, durante y/o después de ejecutada esta actividad se verificará y/o controlara:

 Que los ejes trazados en el terreno correspondan a los indicados en


planos.
 Que los ejes sean ortogonales o tengan el ángulo indicado en planos.
 Que se haya efectuado la nivelación colocando un BM monumentado que
servirá de referencia.
 Que se mantengan los ejes hasta el final de obra, lo mismo que el BM.
 Otros

Las verificaciones y/o controles no son limitativos, el Supervisor a su criterio, podrá


solicitar o hacer otras adicionales concordantes con el proceso constructivo y con la
buena práctica de la Ingeniería.

Método de Medición:
La medición de la presente partida es por m2 a ser replanteado en obra calculando
el área del terreno ocupada por el trazo. En casos muy particulares en edificaciones
de 2 ó más niveles se adicionará el área total construida.

Condiciones de Pago:
No podrán continuar con los siguientes trabajos sin que previamente el supervisor
apruebe los trazos. Esta aprobación será necesariamente hecha por escrito,
anotándose en el Cuaderno de Obra.
Para el pago se considerará el avance obtenido y medido de acuerdo al ítem
mencionado anteriormente.

Você também pode gostar