Você está na página 1de 6

MATRIZ REGIONAL DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN REVERSA

EVIDENCIAS DE
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE DISEÑO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE
¿Qué aprendizajes deben lograr nuestros estudiantes? ¿Qué evidencias voy a ¿Cómo desarrollar estos aprendizajes?
usar para evaluarlos?
Competencias

Instrumento
Capacidades

Proponer un número
AREA

Evidencias:
Indicadores Situación significativa pertinente de sesiones (poner
productos
sus títulos)

En la Institución Educativa Inicial N° 514 Actividad de aprendizaje N° 1


Adquiere hábitos alimenticios saludables y cuida su cuerpo. Aplica sus

Planificación del Proyecto


conocimientos y el uso de la tecnología para mejorar su calidad de vida.

de Nuevo Moro los niños y niñas de 3, 4, 5


Actividad de Aprendizaje N° 2
Reconoce la importancia de consumir alimentos limpios y años, no consumen alimentos
¿Cómo nos cuidamos de las
saludables. (3, 4 y 5 años) adecuadamente y comen demasiados enfermedades?
alimentos procesados, a veces traen
Practica actividades físicas y hábitos saludables

Actividad de Aprendizaje N° 3
Consume líquidos variados y saludables. (3, 4 y 5 años) golosinas al jardín; lo que genera la que ¿Qué alimentos hay en mi
los estudiantes presenten bajas defensas; comunidad?
Reconoce alimentos nutritivos y no nutritivos de su frente a ello se pretende Actividad de Aprendizaje N° 4
entorno. (3, 4 y 5 años) promover la práctica cotidiana de buenos Mis alimentos favoritos

GUIA DE OBSERVACION
Listas de Loncheras Actividad de Aprendizaje N° 5
hábitos alimenticios y de higiene,
PERSONAL SOCIAL

Nutritivas Creamos una lista de loncheras


Se lava las manos antes y después de consumir alimentos y consumiendo refrigerios y comidas
después de ir al baño (3 años) saludables y ejecutando correctamente nutritivas
Cartel del correcto
el lavado de manos y cepillado dental;
lavado de manos
Se lava las manos cuando las siente sucias, antes y después para ello, realizaremos
de consumir alimentos, y después de ir al baño. (4 y 5 años) estrategias lúdicas para involucrar a los
Cuento con títeres Actividad de Aprendizaje N° 9
estudiantes y comunidad como, en la
sobre alimentarnos
Reconoce la importancia de practicar hábitos de higiene producción y venta de platos hechos por Actividad de Aprendizaje N° 10
bien
personal (cepillado de dientes, baño y cambio de ropa) las familias con productos de nuestra
para el cuidado de su salud. (4 y 5 años) comunidad, cuentos sobre hábitos de Actividad de Aprendizaje N° 11
higiene (lavado de manos y cepillado de
dientes), crearemos listas de loncheras
Muestra interés por mantener una buena salud al preferir saludables para una alimentación sana;
alimentos frescos, nutritivos y variados. (4 y 5 años) esto permitirá que los niños y Actividad de Aprendizaje N° 12
Visita del amigo dentista
niñas con el apoyo de los padres de
familia consuman alimentos saludables y
de su comunidad para la prevención de la
desnutrición, aprendiendo además
hábitos saludables para prevenir las
enfermedades y a tomar conciencia de lo
importante que es para su desarrollo.
Construye una posición crítica sobre la

Evalúa las implicancias del saber y del


ciencia y la tecnología en sociedad

 Expresa lo que piensa sobre el uso y cuidado de


quehacer científico y

Actividad de Aprendizaje N° 13
CIENCIA Y AMBIENTE

los objetos presentes en su vida y escucha las ¿Qué pasa cuando no me alimento
opiniones de sus compañeros. o me aseo correctamente?
Cartel de ideas
 Selecciona los materiales que utilizará para su
rescatables
alternativa de solución.
Dibujos con
 Representa, con dibujos simples, su alternativa de
soluciones
solución.
MATRIZ REGIONAL DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN REVERSA

EVIDENCIAS DE
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE DISEÑO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE
¿Qué aprendizajes deben lograr nuestros estudiantes? ¿Qué evidencias voy a ¿Cómo desarrollar estos aprendizajes?
usar para evaluarlos?
Competencias

Instrumento
Capacidades

Proponer un número
AREA

Evidencias:
Indicadores Situación significativa pertinente de sesiones (poner
productos
sus títulos)

Actividad de aprendizaje N° 1
Se relaciona interculturalmente con otros desde su identidad

en la institución educativa inicial n° Planificación del Proyecto


514 de nuevo moro los niños y niñas Actividad de Aprendizaje N° 2
Como es mi distrito
de 3, 4, 5 Actividad de Aprendizaje N° 3
Practica actividades físicas y hábitos saludables

Elaboramos trajes ¿Qué alimentos hay en mi


Encuentra diferencias y semejanzas entre su típicos de la se observa que desconocen comunidad?
manera de vivir y la de otros niños. Actividad de Aprendizaje N° 4
localidad acerca de las costumbres y Cuando es el cumpleaños de moro

GUIA DE OBSERVACION
Actividad de Aprendizaje N° 5
Escuchamos historia tradiciones de su localidad y el
PERSONAL SOCIAL

Identifica situaciones injustas en los relatos que Escuchando leyenda,


del pueblo de mkoro país. Frente a ello se pretende
escucha sobre la vida de otros pueblos del Perú Hacemos nuetsra
fiesta que los niños ejecuta con
Pregunta para conocer la vida de niños se su aula.
enriqueciéndose mutuamente.

Participamos de las
entusiasmo expresiones y Actividad de Aprendizaje N° 9
Encuentra diferencias y semejanzas entre su fiesta del distrito Algunos vecinos nos visitan y
manera de vivir y la de otros niños. manifestaciones culturales locales cuentan sus experiencias
Danzamos canciones Actividad de Aprendizaje N° 10
típicas del distrito
como la danza, música y
Participa con satisfacción de actividades y fiestas Actividad de Aprendizaje N° 11
características de su pueblo o comunidad. Feria de alimentos artesanía. ; para ello,
típicos
realizaremos estrategias lúdicas
para involucrar a los estudiantes y Actividad de Aprendizaje N° 12
Visita del amigo alcalde
comunidad para involucrarlos en
las expresiones y manifestaciones
culturales, escucharemos
cuentos, danzaremos; esto
permitirá que los niños y niñas
3 AÑOS
Interactúa colaborativamente manteniendo

Interviene espontáneamente sobre temas de la vida con el apoyo de los padres de


cotidiana familia incorporen a ellos la
4 AÑOS
identidad con su localidad y su
Se expresa oralmente

Responde a preguntas
el hilo temático

Interviene espontáneamente sobre temas de la vida


COMUNICACION

país, aprendiendo además


cotidiana.
diversas, manifestaciones y
Incorpora a su expresión normas de cortesía sencillas
y cotidianas tomando conciencia de lo
importante que es para su
5 AÑOS Actividad de Aprendizaje N° 13
Responde preguntas. desarrollo. ¿Qué pasa cuando no conoscno la
Interviene espontáneamente sobre temas de la vida tradiciones de mi comunidad?
cotidiana.
Incorpora a su expresión normas de cortesía
sencilla y cotidiana
sobre la ciencia y la tecnología en

Evalúa las implicancias del saber y


Construye una posición crítica


del quehacer científico y

Expresa lo que piensa sobre el uso y cuidado de


CIENCIA Y AMBIENTE

los objetos presentes en su vida y escucha las


opiniones de sus compañeros.
sociedad

 Selecciona los materiales que utilizará para su


alternativa de solución.
 Representa, con dibujos simples, su alternativa
de solución.
MATRIZ REGIONAL DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN REVERSA

EVIDENCIAS DE
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE DISEÑO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE
¿Qué aprendizajes deben lograr nuestros estudiantes? ¿Qué evidencias voy a ¿Cómo desarrollar estos aprendizajes?
usar para evaluarlos?
Competencias

Instrumento
Capacidades

Proponer un número
AREA

Evidencias:
Indicadores Situación significativa pertinente de sesiones (poner
productos
sus títulos)

Actividad de aprendizaje N° 1
Adquiere hábitos alimenticios saludables y cuida su cuerpo. Aplica sus

En la Institución Educativa Inicial N° 514 Planificación del Proyecto


conocimientos y el uso de la tecnología para mejorar su calidad de vida.

de Nuevo Moro los niños y niñas de 3, 4, 5 Actividad de Aprendizaje N° 2


Reconoce la importancia de consumir alimentos limpios y
¿Cómo nos cuidamos de las
saludables. (3, 4 y 5 años) enfermedades?
Practica actividades físicas y hábitos saludables

Actividad de Aprendizaje N° 3
Consume líquidos variados y saludables. (3, 4 y 5 años) ¿Qué alimentos hay en mi
Desarrolla mayor conciencia sobre la prevención ante comunidad?
Reconoce alimentos nutritivos y no nutritivos de su sismos, tsunamis, aluviones, inundaciones, huaycos, Actividad de Aprendizaje N° 4
heladas, derrumbes, precipitaciones pluviales y
entorno. (3, 4 y 5 años) desbordes de ríos, de acuerdo a las necesidades de su Mis alimentos favoritos

GUIA DE OBSERVACION
Listas de Loncheras localidad. Actividad de Aprendizaje N° 5
PERSONAL SOCIAL

Nutritivas Creamos una lista de loncheras


Se lava las manos antes y después de consumir alimentos y
después de ir al baño (3 años) nutritivas
Cartel del correcto
lavado de manos ; frente a ello se pretende
Se lava las manos cuando las siente sucias, antes y después
de consumir alimentos, y después de ir al baño. (4 y 5 años) promover la práctica cotidiana de buenos
Cuento con títeres hábitos alimenticios y de higiene, Actividad de Aprendizaje N° 9
sobre alimentarnos consumiendo refrigerios y comidas
Reconoce la importancia de practicar hábitos de higiene Actividad de Aprendizaje N° 10
bien saludables y ejecutando correctamente
personal (cepillado de dientes, baño y cambio de ropa)
para el cuidado de su salud. (4 y 5 años) el lavado de manos y cepillado dental;
Actividad de Aprendizaje N° 11
para ello, realizaremos
estrategias lúdicas para involucrar a los
Muestra interés por mantener una buena salud al preferir estudiantes y comunidad como, en la
alimentos frescos, nutritivos y variados. (4 y 5 años) producción y venta de platos hechos por Actividad de Aprendizaje N° 12
las familias con productos de nuestra Visita del amigo dentista
comunidad, cuentos sobre hábitos de
higiene (lavado de manos y cepillado de
dientes), crearemos listas de loncheras
saludables para una alimentación sana;
esto permitirá que los niños y
niñas con el apoyo de los padres de
familia consuman alimentos saludables y
de su comunidad para la prevención de la
Construye una posición crítica sobre la

Evalúa las implicancias del saber y del

desnutrición, aprendiendo además


ciencia y la tecnología en sociedad

hábitos saludables para prevenir las


 Expresa lo que piensa sobre el uso y cuidado de enfermedades y a tomar conciencia de lo
quehacer científico y

Actividad de Aprendizaje N° 13
CIENCIA Y AMBIENTE

los objetos presentes en su vida y escucha las importante que es para su desarrollo.
¿Qué pasa cuando no me alimento
opiniones de sus compañeros. o me aseo correctamente?
Cartel de ideas
 Selecciona los materiales que utilizará para su
rescatables
alternativa de solución.
Dibujos con
 Representa, con dibujos simples, su alternativa de
soluciones
solución.

Você também pode gostar