Você está na página 1de 5

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2023– marzo


Semana 10- sesión 2

Trabajo en equipo
Elabora el esquema para cuatro párrafos (introducción, 2 de desarrollo, cierre) de acuerdo con la siguiente
consigna:

Después de la experiencia sufrida en las primares olas de la pandemia del covid-19, ¿consideras que
Estado peruano debería regular los cobros excesivos de las clínicas en el contexto de futuras
emergencias sanitarias?

Esquema de ideas para TA2

Introducción

1.1.Contextualizacion: A nivel mundial la regulación de estos precios garantizaría que todos los


ciudadanos tengan acceso equitativo a los servicios médicos necesarios durante crisis
sanitarias, evitando así abusos económicos y protegiendo los derechos y la salud de la
población.
1.2. Controversia: ¿consideras que estado peruano debería regular los cobros excesivos de las
clínicas en el contexto de futuras emergencias sanitarias?

1.3.Tesis: Sí, considero que el Estado peruano debería regular los cobros excesivos de las
clínicas en el contexto de futuras emergencias sanitarias. Esto se justifica debido a que durante
la pandemia del covid-19 se evidenciaron casos de abusos por parte de algunas clínicas, que
aprovecharon la crisis para aumentar de manera desproporcionada los precios de los servicios
médicos.

1.4. Anticipación:

_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes
realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí
escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento
Párrafo de desarrollo generalización

2. IP: Durante las primeras olas de la pandemia del covid-19, se observaron numerosos casos de
clínicas que incrementaron significativamente los precios de los servicios
médicos, aprovechando la situación de emergencia para obtener ganancias excesivas.

2.1 IS: las clinicas aprobechan la pandemia para inflar los precios de la
medicina y de las operaciones, muchas personas se quejan del mal trato de las
clinicas privadas

2.1.1 IT: Desde el inicio de la COVID-19, en el 2020, , la Superintendencia Nacional de


Salud (Susalud), ha recibido un total de 11mil denuncias de la población por la inflación
de los precios de los medicamentos y de la vulneración de derechos en salud que le
generan gasto de bolsillo, pese a contar con un seguro de salud.
2.1.2 IT: En Segundo Lugar, a lo largo de los años, el estado ha dado a las clínicas la
libertad de fijar tarifas, y sus beneficios de seguro médico integral se han convertido en
una de sus principales fuentes de ingresos. El problema, dice el abogado Mario Ríos, es
que los servicios médicos privados elevan el precio de todas las prestaciones que se le
cobran al Estado. “Están haciendo lo mismo que con los medicamentos. Es decir,
ofrecen descuentos por inscribirse en sus planes de medicamentos cuyos precios antes
estaban inflados para convencer a los pacientes de que están pagando menos por ellos.
Esto sucede porque la clínica no No tengo reglas claras”, insistió.

2.2 IS: La pandemia nos choco muy fuerte ya que no estabamos preparados para una
pandemia a largo plaso a causa de esa mal preparacion las clinicas privadas aprobecharon y
inflaron los precios causando mas muertes

2.1.1 IT: Las medidas frente a la crisis sanitaria ocasionaron una caída en las tasas de
crecimiento económico, perdida de trabajos, mas de 1.5M de personas perdieron el
trabajo a causa de la pandemia y la reducción en los ingresos de de las familias en un
10.5%de acuerdo con las estimaciones de la OIT.

2.3 Reiterar tesis

Cierre

3.1.Conector

_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes
realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí
escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento
3.2. Reafirmación de tesis y argumento

3.3.Reflexión o comentario crítico

_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes
realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí
escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento
Párrafo de desarrollo definición

Si considero que el estado peruano debería regular


los cobros excesivos de las clínicas en el contexto de Tesis ITb-1:
futuras emergencias excesivas

DEFINICIÓN
Término o frase a definir:

IT-2:
porque Verbo:

Las clínicas buscan beneficios económicos, de Género próximo:


ayudar a las personas aunque sea una crisis sanitaria IT-3:
Fuente (año):
Presentación de la información:

Diferencia específica: Explicación 1:


Argumento
Explicación 2:

_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios
y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento
_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes
realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí
escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento

Você também pode gostar