Você está na página 1de 11

Título: Cables Terrestres y Aéreos (OPGW y ADSS) de Fibra

Óptica: Características, Técnicas de Instalación y Tendido

1. Cables de Fibra Óptica: Los cables de fibra óptica utilizan hilos de


vidrio o plástico extremadamente delgados, llamados fibras ópticas,
para transmitir señales de luz en lugar de señales eléctricas. Cada fibra
óptica está compuesta por un núcleo de vidrio, rodeado por una capa de
revestimiento que tiene un índice de refracción menor que el núcleo.
Esta estructura permite que la luz se propague a través de la fibra
mediante reflexión interna total.

Algunas características destacadas de los cables de fibra óptica


incluyen:

 Alta capacidad de transmisión de datos: Las fibras ópticas pueden


transportar grandes cantidades de datos a velocidades extremadamente
altas, lo que las convierte en una opción ideal para las redes de alta
velocidad.
 Baja atenuación: Las señales de luz transmitidas a través de las fibras
ópticas sufren una menor atenuación en comparación con las señales
eléctricas en los cables de cobre tradicionales. Esto permite una
transmisión de datos más eficiente a distancias más largas.
 Inmunidad a las interferencias electromagnéticas: A diferencia de
los cables de cobre, la fibra óptica es inmune a las interferencias
electromagnéticas. Esto garantiza una transmisión de datos más
confiable y estable.
2. Cables OPGW (Optical Ground Wire): Los cables OPGW se
utilizan principalmente en líneas de transmisión eléctrica de alta tensión.
Estos cables combinan fibras ópticas y alambres de acero en su
construcción. Características y beneficios de los cables OPGW:
Transmisión de datos y protección combinadas: Además de
proporcionar una vía de comunicación para transmitir datos, los cables
OPGW también desempeñan un papel importante en la protección de
las líneas de transmisión eléctrica contra descargas atmosféricas.

 Resistencia mecánica: La presencia de alambres de acero en su


estructura mejora la resistencia mecánica del cable, permitiéndole
soportar las tensiones asociadas con las líneas de transmisión eléctrica.
 Ahorro de espacio: Al utilizar los cables OPGW, no se requiere espacio
adicional para su instalación, ya que se integran directamente en las
torres de trans misión existentes.
 La instalación de los cables OPGW implica la colocación paralela a las
líneas de transmisión eléctrica existentes. Para ello, se utilizan torres de
transmisión y poleas especiales. Durante la instalación, se debe prestar
especial atención a la tensión adecuada de los cables para garantizar
su rendimiento óptimo.
 Es importante mencionar que los cables OPGW también requieren un
sistema de puesta a tierra adecuado para asegurar la protección contra
descargas atmosféricas. Esto implica la conexión del cable a un sistema
de puesta a tierra que disipe eficientemente la energía de las descargas
atmosféricas y proteja tanto el cable como la línea de transmisión
eléctrica.
 En cuanto al mantenimiento, los cables OPGW deben ser
inspeccionados regularmente para detectar posibles daños, como
roturas o cortes en las fibras ópticas o daños en los alambres de acero.
Además, es importante llevar a cabo pruebas de rendimiento para
verificar la integridad de las fibras ópticas y garantizar una transmisión
de datos confiable.
 Las técnicas de instalación y tendido para un cable de fibra óptica
OPGW (Optical Ground Wire) son las siguientes:
1. Preparación del tendido: Antes de iniciar la instalación del cable
OPGW, es importante realizar una planificación adecuada del tendido.
Esto implica la identificación de las torres, postes o estructuras donde
se fijará el cable y la determinación de la ruta del tendido.

2. Inspección y preparación de las estructuras: Es necesario


inspeccionar y preparar las estructuras existentes, como torres o postes,
donde se instalará e l cable OPGW. Esto puede incluir la verificación de
la integridad de las estructuras, la limpieza de cualquier obstrucción y la
instalación de los herrajes necesarios para fijar el cable.

3. Izado del cable OPGW: El cable OPGW se suele izar en su


posición utilizando equipos especializados, como grúas o poleas. Se
debe tener cuidado durante este proceso para evitar daños al cable y
asegurar que quede correctamente posicionado en la estructura.

4. Fijación del cable: Una vez que el cable OPGW está en su


posición, se fija a la estructura utilizando herrajes específicos. Estos
herrajes proporcionan un soporte adecuado y aseguran que el cable
esté tenso y correctamente orientado.

5. Conexiones de empalme: Para garantizar la continuidad de las


fibras ópticas a lo largo del tendido, es necesario realizar empalmes en
las conexiones del cable OPGW. Estos empalmes se realizan utilizando
técnicas especializadas para garantizar una baja pérdida de señal y una
alta calidad de transmisión.

6. Conexiones de puesta a tierra: El cable OPGW también requiere


conexiones de puesta a tierra para garantizar la seguridad eléctrica.
Estas conexiones se realizan utilizando sistemas de puesta a tierra
adecuados y se deben seguir las normativas y estándares eléctricos
correspondientes.

7. Pruebas y verificación: Una vez que el cable OPGW está instalado


y fijado, se realizan pruebas para verificar su correcto funcionamiento.
Esto puede incluir pruebas de continuidad de las fibras ópticas, pruebas
de pérdida de señal y pruebas de resistencia eléctrica.
8. Cables ADSS (All-Dielectric Self-Supporting): Los cables ADSS
están diseñados para ser utilizados en entornos aéreos, como postes de
luz o torres de telecomunicaciones. A diferencia de los cables OPGW,
los cables ADSS están construidos completamente de materiales
dieléctricos, lo qu e significa que no contienen partes metálicas.
Características y beneficios de los cables ADSS:

 Ligereza y flexibilidad: Al no contener alambres de acero, los cables


ADSS son más ligeros y flexibles, lo que facilita su instalación y
mantenimiento.
 Resistencia a las interferencias electromagnéticas: Debido a su
construcción dieléctrica, los cables ADSS son inmunes a las
interferencias electromagnéticas, lo que los hace ideales para áreas
propensas a este tipo de interferencias.
 La instalación de los cables ADSS implica su fijación directa a postes o
torres utilizando abrazaderas de sujeción. Durante la instalación, se
deben seguir las pautas de tensado adecuadas para garantizar que los
cables estén correctamente tensados y no haya exceso de carga
mecánica en ellos.
 En cuanto al mantenimiento, los cables ADSS también deben ser
inspeccionados regularmente para detectar posibles daños causados
por condiciones climáticas adversas, como la formación de hielo o
fuertes vientos. Además, se deben realizar pruebas de rendimiento para
verificar la integridad de las fibras ópticas y asegurar una transmisión de
datos confiable.
 Las técnicas de instalación y tendido para un cable de fibra óptica ADSS
(All-Dielectric Self- Supporting) son las siguientes:
1. Planificación del tendido: Antes de la instalación del cable ADSS,
es fundamental realizar una planificación adecuada del tendido. Esto
implica identificar las rutas de instalación, determinar las estructuras de
soporte existentes (postes, torres, etc.) y evaluar las condiciones del
entorno.
2. Inspección de las estructuras de soporte: Es importante realizar
una inspección exhaustiva de las estructuras de soporte, como postes o
torres, para garantizar su integridad y
capacidad de soportar el cable ADSS. Si es necesario, se deben
realizar reparaciones o reforzamientos antes de la instalación.
3. Preparación del cable ADSS: Antes de la instalación, se deben
realizar los siguientes pasos: a. Desenrollar y desplegar el cable ADSS,
evitando que se produzcan dobleces o torceduras excesivas. b.
Inspeccionar visualmente el cable par a detectar cualquier daño o
defecto. Si se encuentra algún problema, se debe reemplazar el tramo
afectado antes de la instalación.
4. Instalación en postes o estructuras: El cable ADSS se instala
utilizando técnicas de auto soporte, lo que significa que no requiere de
un soporte adicional como un mensajero de acero. Los pasos para la
instalación son los siguientes: a. Fijar las abrazaderas o herrajes de
sujeción al poste o estructura de soporte. b. Pasar el cable ADSS a
través de las abrazaderas y asegurarlo adecuadamente. c. Asegurar la
tensión correcta del cable utilizando tensores o dispositivos de ajuste.
5. Tendido en líneas de transmisión eléctrica: Si el cable ADSS se
va a instalar en líneas de transmisión eléctrica, se deben seguir las
siguientes pautas adicionales: a. Asegurar que el cable ADSS se
mantenga a una distancia segura de los conductores eléctricos para
evitar problemas de interferencia. b. Utilizar aisladores y dispositivos de
protección adecuados para evitar daños causados por corrientes
eléctricas.
6. Pruebas y verificación: Después de la instalación, se deben
realizar pruebas para verificar la integridad y el rendimiento del cable
ADSS. Esto puede incluir pruebas de continuidad, pruebas de pérdida
de señal y pruebas de resistencia dieléctrica.
Conclusión: En resumen, los cables OPGW y ADSS son dos tipos de
cables de fibra óptica ampliamente utilizados en las redes de
telecomunicaciones. Los cables OPGW se utilizan en líneas de
transmisión eléctrica de alta tensión, mientras que los cables ADSS son
ideales para entornos aéreos. Ambos cables ofrecen características
específicas y requieren técnicas de instalación y mantenimiento
adecuadas para garantizar un rendimiento óptimo y una transmisión de
datos confiable. El uso de cables de fibra óptica como el OPGW y el
ADSS proporciona una mayor capacidad de transmisión de datos,
mayor velocidad y menor atenuación en comparación con los cables de
cobre tradicionales. Además, la fibra óptica es inmune a las
interferencias electromagnéticas, lo que asegura una transmisión de
datos más confiable y estable.
 La instalación de estos cables implica consideraciones específicas. En
el caso de los cables OPGW, se requiere coordinación con las líneas de
transmisión eléctrica existentes y el uso de técnicas adecuadas de
tensado para asegurar su rendimiento óptimo. Además, es fundamental
contar con un sistema de puesta a tierra adecuado para proteger los
cables contra descargas atmosféricas.
 Por otro lado, los cables ADSS se instalan directamente en postes o
torres utilizando abrazaderas de sujeción. Su construcción dieléctrica
los hace ligeros y flexibles, facilitando su instalación y mantenimiento.
Además, su resistencia a las interferencias electromagnéticas y las
condiciones climáticas adversas los convierte en una opción ideal para
entornos aéreos.
 El mantenimiento adecuado de estos cables es esencial para garantizar
un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada. Est o implica
inspecciones regulares para detectar posibles daños, como roturas o
cortes en las fibras ópticas, y realizar pruebas de rendimiento para
verificar la integridad de la transmisión de datos. También se deben
tomar precauciones durante el tendido, evitando daños causados por
excavaciones o trabajos en el suelo, y realizando inspecciones
periódicas en los cables aéreos para detectar y reparar posibles daños
causados por condiciones climáticas adversas.
 En conclusión, los cables OPGW y ADSS son componentes
fundamentales en las redes de telecomunicaciones que utilizan fibra
óptica. Su instalación, técnicas de tendido y mantenimiento adecuados
son cruciales para asegurar una transmisión de datos eficiente,
confiable y de alta velocidad.
 Estos cables ofrecen ventajas significativas en términos de capacidad
de transmisión, velocidad y resistencia a las interferencias
electromagnéticas, lo que los convierte en una opción preferida en
aplicaciones de telecomunicaciones tanto en líneas de transmisión
eléctrica como en entornos aéreos.

Ventajas de los cables ADSS:

1. Auto soporte: Los cables ADSS son auto s oportados, lo que


significa que no requieren de mensajeros de acero adicionales para su
instalación, lo que reduce los costos y simplifica
el proceso de instalación.

2. Ligereza: Los cables ADSS son más livianos en comparación con


los cables OPGW, lo que facilita su manipulación e instalación en
estructuras existentes.

3. Inmunidad a la corrosión: Al ser cables dieléctricos, los ADSS son


inmunes a la corrosión causada por condiciones ambientales y no
requieren mantenimiento anticorrosivo.

4. Mayor capacidad de fibra: Los cables ADSS pueden ofrecer una


mayor capacidad de fibra óptica en comparación con los cables OPGW,
lo que los hace adecuados para redes de a lta capacidad.

Desventajas de los cables ADSS:

1. Limitaciones de distancia: Los cables ADSS tienen limitaciones en


cuanto a la distancia de tendido, generalmente no se recomiendan para
tendidos de larga distancia.

2. Requisitos de tensión: Los cables ADSS deben mantenerse


adecuadamente tensos para garantizar su correcto funcionamiento, lo
que puede requerir técnicas de tensado y ajuste especializadas.
Consideraciones de los cables ADSS:

1. Factores ambientales: Se deben tener en cuenta las condiciones


climáticas y ambientales en la selección e instalación de los cables
ADSS, ya que deben ser capaces de resistir vientos fuertes, cambios de
temperatura y otros factores externos.

2. Análisis estructural: Antes de la instalación, se deben realizar


análisis estructurales para garantizar que las estructuras existentes
sean capaces de soportar las cargas y tensiones generadas por los
cables ADSS.

Ventajas de los cables OPGW:

1. Combinación de funciones: Los cables OPGW permiten la


transmisión de energía eléctrica y datos a través de la misma línea, lo
que reduce la necesidad de cables separados y mejora la eficiencia.

2. Mayor resistencia mecánica: Los cables OPGW están diseñados


para soportar altas tensiones y cargas mecánicas, lo que los hace
adecuados para su uso en líneas de transmisión eléctrica.

Desventajas de los cables OPGW:

1. Mayor peso: Los cables OPGW son más pesados en comparación


con los cables ADSS, lo que puede complicar su instalación y requerir
estructuras de soporte más robustas.

2. Mayor costo: Los cables OPGW tienden a ser más costosos que
los cables ADSS, debido a su construcción y capacidad de combinar
funciones.
Consideraciones de los cables OPGW:

1. Requerimientos eléctricos: Se deben tener en cuenta los


requisitos eléctricos y las normas de seguridad al instalar cables OPGW
en líneas de transmisión eléctrica existentes.

2. Conexiones a tierra: Es esencial asegurar conexiones adecuadas


a tierra para los cables OPGW para garantizar la seguridad eléctrica y
minimizar las interferencias electromagnéticas.

Diferencias y semejanzas:

1. Construcción: Los cables ADSS son totalmente dieléctricos y no


contienen componentes metálicos, mientras que los cables OPGW
tienen un núcleo de fibra óptica rodeado por una capa metálica.

2. Aplicaciones: Los cables ADSS se utilizan principalmente en redes


de telecomunicaciones terrestres, mientras que los cables OPGW se
utilizan en líneas de transmisión eléctrica para combinar la transmisión
de energía y datos.

3. Capacidad de fibra: Los cables ADSS suelen tener una mayor


capacidad de fibra en comparación con los cables OPGW.

4. Requisitos de tensión: Los cables ADSS deben mantenerse


tensos, mientras que los cables
OPGW están diseñados para soportar altas tensiones eléctricas.

- Los cables ADSS son adecuados para redes de telecomunicaciones


terrestres, ofrecen facilidad de instalación y son livianos, mientras que
los cables OPGW son utilizados en líneas de transmisión eléctrica,
combinando funciones eléctricas y de datos, pero son más pesados y
costosos. Las consideraciones clave incluyen el entorno de instalación,
los requisitos eléctricos y las características estructurales.
Conclusión y análisis
 Los cables ADSS (All-Dielectric Self-Supporting) y OPGW (Optical
Ground Wire) son dos opciones comunes para implementar redes de
fibra óptica y líneas de transmisión eléctrica, respectivamente. Al
analizar estos cables, se pueden identificar una serie de ventajas,
desventajas, consideraciones y diferencias que son relevantes al elegir
la mejor opción para un proyecto específico.

 Comencemos con las ventajas de los cables ADSS. Una de las


principales ventajas es que son auto soportados, lo que significa que no
requieren mensajeros de acero adicionales para su instalación. Esto
reduce los costos y la complejidad del tendido, ya que no es necesario
instalar estructuras adicionales. Además, los cables ADSS son más
livianos en comparación con los cables OPGW, lo que facilita su manejo
y reduce la carga en las estructuras existentes. Esta característica
también es beneficiosa al instalar los cables en torres o postes de
telecomunicaciones.
 Otra ventaja importante de los cables ADSS es su inmunidad a la
corrosión. Al ser cables dieléctricos, no contienen componentes
metálicos y no requieren mantenimiento anticorrosivo.
 Esto es especialmente valioso en áreas con condiciones ambientales
agresivas, como zonas costeras o ambientes altamente húmedos.
Además, los cables ADSS suelen tener una mayor capacidad de fibra
óptica en comparación con los cables OPGW, lo que los hace
adecuados para implementaciones de alta capacidad en redes de
telecomunicaciones.
 Sin embargo, también existen desventajas y consideraciones
importantes asociadas con los cables ADSS. Una desventaja es que
tienen limitaciones en cuanto a la distancia de tendido. Por lo general,
se recomiendan para distancias relativamente cortas debido a su diseño
y características técnicas. Además, los cables ADSS requieren un
mantenimiento adecuado de la tensión para garantizar su correcto
funcionamiento. Esto implica el uso de técnicas de tensado y ajuste
especializadas para mantenerlos debidamente tensos y asegurar un
rendimiento óptimo.
 Por otro lado, los cables OPGW ofrecen ventajas distintas. Una de las
principales ventajas es su capacidad para combinar la transmisión de
energía eléctrica y datos en una sola línea. Esto elimina la necesidad de
instalar cables separados para diferentes propósitos, lo que ahorra
tiempo y recursos en el tendido. Los cables OPGW también están
diseñados para soportar altas tensiones eléctricas y cargas mecánicas,
lo que los hace adecuados para su uso en líneas de transmisión
eléctrica.
 A pesar de sus ventajas, los cables OPGW también tienen algunas
desventajas y consideraciones a tener en cuenta. En primer lugar, los
cables OPGW son más pesados en comparación con los cables ADSS
debido a su construcción, lo que puede dificultar su instalación y
requerir estructuras de soporte más robustas. Además, los cables
OPGW tienden a ser más costosos que los cables ADSS debido a su
diseño y capacidad para combinar funciones eléctricas y de datos.

 Al comparar estos dos tipos de cables, es esencial considerar las


necesidades y requisitos específicos del proyecto. Factores como la
distancia de tendido, las condiciones ambientales, los requisitos
eléctricos y las características estructurales juegan un papel importante
en la s elección del cable adecuado. Además, es importante tener en
cuenta las normativas y estándares aplicables en la industria de las
telecomunicaciones y la t transmisión eléctrica.
 En conclusión, los cables ADSS y OPGW son opciones viables para
implementar redes de fibra óptica y líneas de transmisión eléctrica,
respectivamente. Los cables ADSS son auto soportados, ligeros y
ofrecen una mayor capacidad de fibra óptica, mientras que los cables
OPGW combinan funciones eléctricas y de datos. La elección entre
estos cables dependerá de las necesidades y características
específicas del proyecto, así como de las consideraciones técnicas y
económicas.

Você também pode gostar