Você está na página 1de 21

ANO IMPERFORADO

Dr. Jorge Mundo


Departamento de Cirugia
Generalidades
 Ausencia de una abertura anal normal.
 Incidencia 1 de cada 5000 nacimientos.
 Etiologia desconocida.
 Asociado a otras anomalías congénitas.
 El acrónimo en inglés VACTERL.
Embriologia
 Endodermo del intestino primitivo, parte del saco vitelino y se extiende
desde la membrana bucofaríngea a la cloacal.
 El intestino primitivo se divide en tres segmentos: anterior, medio y
caudal, dando origen este último al tercio izquierdo del colon
transverso, el descendente, sigmoides, recto y parte superior del
conducto anal.
 Las capas músculo-conectivas del tubo digestivo y el estroma
glandular tienen su origen en el mesodermo.
 Cuarta semana, la cloaca se divide tabique urorectal origina hacia
dorsal el seno anorectal (recto y canal anal cefálico) y hacia ventral el
seno urogenital (sistema urinario y genital) independientes en la
séptima semana
Embriologia 7ma Semana
Clasificacion de Peña
 Hombres  Mujeres
 
 Fístula perineal
 Fístula perineal
 Sin colostomía
 Sin colostomía

 Fístula rectouretral  Fístula vestibular
 
 }Colostomía: Bulbar  }Colostomía
  Cloaca persistente
 Prostática 
 < 3 cm canal común


 Fístula rectovesical (cuello vesical)
 > 3 cm canal común
 
 Ano imperforado sin fístula 
 
 Atresia rectal  Ano imperforado sin fístula

 Atresia rectal
Asociacion a otras
malformaciones
 Genitourinarias (GU). frecuencia de 26 a 48%; la
incidencia aumenta en la medida que la malformación es
más compleja y el descenso rectal es menor.
 Anomalías espinales. alteraciones de la segmentación y/o
agenesia sacra, asociarse a médula anclada, engrosamiento
del fillum terminal o lipoma intra-raquídeo, hallazgos
importantes influyen en el pronóstico funcional de estos
niños.
 Varias. Se observan anomalías cardíacas en un 8%, atresia
esofágica o fístula tráqueo-esofágica en un 6% y defectos
de pared abdominal en un 2%.
Ultrasonido
Medula Anclada Lipoma Intrrraquideo
RM confirma hallasgos US
Diagnostico
 Chequeo físico.
 Determinar si el infante tiene una lesión
alta o baja.
 Radiografía sencilla del abdomen
 Ultrasonido del perineo (zonas rectales
y vaginales).
Anatomia Perineal
Femenina
Variedad Baja
Variedad Alta
Anatomia Perineal
Masculina
Variedad Baja
Variedad Alta
Invertograma
Ultrasonido Perineal
Colograma Distal
Fistula Recto vesical
Uretro Cistografia
Fistula Rectourinaria
Tratamiento
 Variedad baja, reparado período de RN, anoplastia
perineal.
 Variedad alta, colostomía.
 Operación de desplazamiento (en la cual el recto es
"jalado hacia abajo" y suturado en una abertura anal
nueva en el perineo).
 Después se necesita dilatar frecuentemente el ano
nuevo durante varios meses hasta lograr una cicatriz
madura y suave.
 Cierre de colostomía.

Você também pode gostar