Você está na página 1de 6

Artículo original

Conflictos intergeneracionales en abuelas cuidadoras


de una clínica de medicina familiar de la Ciudad de México

Intergenerational Conflicts with Grandmothers as Child Care Providers


of a Family Medicine Unit in Mexico City
Conflitos Inter geracionais em avós cuidadoras
uma clínica de medicina familiar na Cidade do México
Jacqueline B. Roo-Prato,* Alicia Hamui-Sutton,** Miguel A. Fernández-Ortega***

ATEN FAM
2016;23(2)
Palabras clave: conflictos
familiares, relaciones inter-
generacionales, relaciones
familiares
Key words: Family Con-
flicts, Intergenerational Rela-
tions, Family Relations
Palavras chave: conflitos
familiares, relações interge-
racionais, relações familiares

Resumen Recibido: 12/3/15


Aceptado: 30/11/15
Objetivo: 

 
   

    
     
  
*
nietos. Métodos: estudio cualitativo, transversal, interpretativo. Se utilizó la técnica de entrevista semies- Médica especialista en Me-
dicina Familiar, Curso de Alta
tructurada y a profundidad en cuatro familias. Se incluyeron a cuatro abuelas y cuatro hijas con nietos Especialidad en Terapia Fami-
entre cero y 12 años de edad. Fue elaborada una guía de entrevista para el análisis de la información. Las liar Médica, clínica “Gustavo
A. Madero”, Instituto de

   
      
         Seguridad y Servicios Socia-
Resultados: en cuanto al ejercicio de la autoridad, en tres de cuatro familias fueron ambos padres les de los trabajadores del
Estado (ISSSTE). **Coordina-
quienes tomaron las decisiones del cuidado de los hijos y en una familia la abuela ejercía esa autoridad. dora de Investigación Educa-
   
         !     
 "  !  tiva; profesora y asesora del
Curso de Alta Especialidad
 
   #    


   
     en Terapia Familiar Médica,
otra con límites difusos. Conclusiones: se corroboró que el apoyo que ofrecen las abuelas cuidadoras División de Estudios de
Posgrado (DEP), Facultad de
  !       #      

         Medicina, Universidad Na-
límites, roles, jerarquía y/o autoridad, ya que el cuidado de los nietos conlleva grandes responsabilidades cional Autónoma de México
en la toma de decisiones y en las funciones familiares básicas. ( UNAM ). ***Profesor titular
“A”, Subdivisión de Medici-
na Familiar, DEP, Facultad de
Medicina, UNAM.

Correspondencia:
$ 
  
  %&'( )*+'0 34 5 '6 738
    
    
   Jacqueline B. Roo-Prato.
una clínica de medicina familiar de la Ciudad de México. Aten Fam. 2016;23(2):57-62. jroop3@gmail.com

57
Roo-Prato JB y cols.
Summary incluídas quatro avós com netos e quatro el promedio de habitantes por familia
Objective: to analyze the characteris-       HI   4    
   OP

       

 D  desenvolvido um guia de entrevista para que nos da una idea de lo mucho que
grandmothers who take care of their a análise da informação. As gravações ha cambiado la composición familiar y
grandchildren. Methods: qualitative, foram transcritas, os textos foram ca- la dependencia entre abuelas e hijas. En
cross-sectional and interpretative study.        muchos casos las abuelas viven en su
The semi-structured and in-depth inter- por dimensões. Resultados: a respeito propia casa, sin embargo, siguen apo-
view technique was used in four families. de exercício da autoridade, em três das yando la crianza de los nietos.2,3
Four grandmothers and four daughters quatro famílias eram ambos os pais que Respecto al proceso de envejeci-
with grandkids between 0 to 12 years tomaram decisões de cuidados para miento de la población, se observó que
of age were included. An interview gui- crianças e avó em uma família exercia en 2013 la esperanza de vida en México
de for the analysis of the information essa autoridade. Duas das quatro famílias fue de 77 años para las mujeres y 72 años
was elaborated. The recordings were K   #      para los hombres, lo que corresponde a
transcribed, texts were categorized and        
      25 años más de lo que acontecía hace 50
results were coordinated by dimensions. que cumpriam o papel de fornecedoras años, por lo que ahora puede observarse
Results: in regard to authority, in three K
  
 #G 
- abuelas jóvenes, incluso económicamen-
2016;23(2)

of four families both parents were who mites rígidos e um com limites difusos. te productivas y con actividades sociales
took the decisions of children care and Conclusões:
'   muy intensas.4
in one family the grandmother had the oferecido pelas avós no cuidado das suas Tanto las madres como las abuelas
ATEN FAM

complete authority. Two of the four           #5  


  tienden a desempeñar roles más activos,
            
       
  unas como proveedoras, otras como
took the role of a housewife. The other da implementação de limites, papéis, cuidadoras, esto se debe al aumento
D  D      hierarquia e/ou autoridade, já que o en la esperanza de vida al nacer (EVN),
#    

D - cuidado dos netos vem com grandes la mejora en la calidad de vida, la ma-
mothers, one with strict limits and the responsabilidades na tomada de decisões yor participación de las mujeres en las
other with vague limits. Conclusions: it e funções básicas da família. actividades productivas del país, por
D 
       - los cambios culturales, la necesidad de
mothers as child care providers offered Introducción ingresos económicos para mejorar las
to their daughters and grandchildren El papel de las abuelas en la educación condiciones de vida familiar y por el

       E  

 y crianza de los nietos ha sido un fac- aumento en el número de divorcios o
in families, as it is required to implement tor fundamental en la transmisión de separaciones.5,6
limits, roles, hierarchy and/or authority, valores, principios y costumbres para El objetivo principal de este estu-
because the care of grandchildren carries los miembros de las familias mexicanas. dio fue analizar las características de los
great responsibilities in the decision- Las necesidades actuales de las familias

    
 
 
making process and in basic family   

    
  - abuelas cuidan a los nietos. A través de
functions. tre abuelas, hijas y nietos, los cuales se las entrevistas a las abuelas cuidadoras,
derivan con frecuencia del inadecuado en las que se realizaron las siguientes
Resumo ! 

  !   - preguntas de investigación: ¿qué carac-
Objetivo: analisar as características das nición de roles y límites.1  
      

 
  

    
  #G   Durante el siglo XX gran parte de las madres de sus nietos en términos de
assumem a criação de netos. Métodos: familias mexicanas eran de tipo extenso roles, límites y autoridad?, ¿hasta qué
qualitativo, transversal, estudo inter- y el papel de las abuelas era jerárquica- punto resulta positiva la participación de
pretativo. Foram utilizadas Técnica de mente relevante en tres generaciones o las abuelas sin que se invadan los límites
entrevista semi-estruturada e em pro- más de sus descendientes. Según el censo de la crianza o educación responsable de
fundidade em quatro famílias Foram de población y vivienda en México 2010, los padres?, ¿qué funciones tienen las

58
Conflictos intergeneracionales en abuelas cuidadoras
abuelas en la crianza de los hijos en las y de qué manera, los límites protegen la #   G
  
familias contemporáneas? diferenciación del sistema o subsistema entrevista en el domicilio de las partici-
          pantes. El consentimiento informado
Métodos      G
 fue obtenido de forma verbal y sustenta-
Se llevó a cabo un estudio cualitativo, el ejercicio del poder atribuido a uno o do en la transcripción de las entrevistas,
transversal, interpretativo, realizado con más miembros de la familia como perso- asimismo, se mantuvo el anonimato de
la técnica de entrevista semiestructurada nas idóneas para la toma de decisiones y los informantes.14
a profundidad. Las bases epistemológi- posición de liderazgo, basado en creen-
cas se fundamentaron en los paradig- cias culturales compartidas y normas Resultados
mas del interaccionismo simbólico7 y establecidas entre sus miembros.11-13. El “cuidar” es una experiencia vincu-
la fenomenología.V Se buscó generar Los criterios de inclusión del lada al género femenino a través de las
descripciones densasP en las narrativas estudio consideraron a abuelas cuida- culturas y aun a pesar de los niveles de
de las abuelas y sus hijas para el análisis doras e hijas, con nietos(as) en edad desarrollo tecnológico, las principales
respectivo. comprendida entre cero y 12 años, de- cuidadoras siguen siendo mujeres de-
Se seleccionaron cuatro familias, rechohabientes de la clínica “Gustavo bido, fundamentalmente, a los roles de
que incluyeron cuatro abuelas cuidado- A. Madero” del ISSSTE. Por lo que los género propios de la estructura social
ras y cuatro hijas con nietos entre cero abuelos, padres y nietos(as) mayores de patriarcal y a la distribución de las fun-

ATEN FAM
y 12 años de edad, derechohabientes 12 años de edad y no derechohabientes, ciones de las familias.
de la clínica “Gustavo A. Madero” así como las abuelas e hijas que decidie- En tres de las cuatro familias

2016;23(2)
del Instituto de Seguridad y Servicios       estudiadas, se observó una estructura
Sociales de los trabajadores del Estado incomodidad con la entrevista realizada nuclear; una abuela e hija eran parte de
(ISSSTE). Las entrevistas fueron realizadas fueron eliminadas. una familia extensa. La mayoría de las
entre agosto y septiembre de 2014, en Hubo una selección de cuatro fami- abuelas entrevistadas se embarazaron
la propia clínica y en el domicilio de las lias de forma no aleatoria, por convenien- siendo adolescentes, sin embargo, las
entrevistadas. La muestra fue por con- cia. las invitaciones fueron personalizadas hijas se embarazaron de su primer hijo
veniencia de acuerdo con el tema de la
investigación. Cuadro 1. Características sociodemográficas de las abuelas cuidadoras
Se elaboró una guía que se utilizó Dimensiones Abuela 1 Abuela 2 Abuela 3 Abuela 4
como instrumento para realizar entre- Edad (años) \P 57 56 43
vistas audiograbadas. Se transcribieron Licenciada
Secundaria Primaria Secundaria
las grabaciones siguiendo la propuesta Escolaridad en Educación
incompleta completa completa
preescolar
de la teoría fundamentada,10 los textos
Lugar de origen Distrito Federal Guerrero Distrito Federal Chiapas

 

  - Ecatepec, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Gustavo A. Madero,
gularon por dimensiones relacionando Lugar de residencia
Edo. de México Edo. de México Edo. de México D.F.

los testimonios, tipologías, bibliografía Estado civil Casada Casada Casada Casada
y su interpretación. Ocupación Comerciante Comerciante ) Hogar
Los siguientes conceptos de rol, Edad en que tuvo
HV 17 25 17
a su primer hijo (años)
límite y autoridad se utilizaron como di-
Número de hijos 6 5 3 3
mensiones de análisis para este estudio.
Edad en que tuvo
Por rol se entiende al patrón o modelo 40 42 52 41
a su primer nieto (años)
de conducta que se espera y caracteriza Número de nietos 12 3 1 1
a una persona, la cual ocupa cierta po- Morbilidad HAS/IVP* Sana HAS Sana
sición en un grupo y en determinado Estructura familiar Nuclear Extensa Nuclear Nuclear
contexto; el límite está constituido por Tipología familiar Moderna Moderna Moderna Tradicional
      Z  
 *HAS: hipertensión arterial sistémica; IVP% 
 
#   Z


59
Roo-Prato JB y cols.
Cuadro 2. Características sociodemográficas de las hijas de las abuelas cuidadoras la organización en la estructura psíquica
Dimensiones Hija 1 Hija 2 Hija 3 Hija 4 #         
Edad (años) 37 OV 27 26 abuela)16 todas las abuelas entrevistadas
Estudiante
Licenciada estaban satisfechas al sentirse valoradas
Escolaridad Preparatoria Preparatoria en Administración
Pedagogía por sus hijas.
de empresas turísticas
Estado Estado
Me siento satisfecha con mis nietos, el cui-
Lugar de origen Distrito Federal Veracruz
de México de México darlos me genera placer y me siento acompañada,
Lugar de residencia
Ecatepec, Ecatepec, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, no me he sentido obligada a cuidarlos, me gusta
Edo. de México Edo. de México D.F. D.F.
hacerlo. (Abuela 1)
Estado civil Casada Soltera Casada Casada
Mi mamá ha sido ejemplar porque es
Ocupación Hogar Secretaria Empleada de banco Hogar
cariñosa, alcahueta y consentidora, también los
Edad en que tuvo
27 30 23 24 corrige como debe ser, sin su apoyo no sé qué
a su primer hijo (años)
Número de hijos 2 1 1 1 hubiese sido de mí, ella lo es todo. (Hija 1)
Morbilidad Queratocono Sana Sana Sana Es importante señalar que ninguna
Estructura familiar Nuclear Extensa Nuclear Nuclear abuela de este estudio se consideró una
Tipología familiar Tradicional Moderna Moderna Tradicional custodia o acogedora, tipología descri-
2016;23(2)

)   Padre Madre Madre Padre ta por Pinazo y col., que consiste en
aquellas abuelas de menores que deben
ejercer el rol parental cuando sus padres
ATEN FAM

son incapaces de llevarlo a cabo.17


Cuadro 3. Dinámica familiar entre abuelas cuidadoras
En cuanto al funcionamiento fa-
e hijas (madres) con respecto al cuidado de los nietos(as)
miliar se tomó en cuenta el papel de las
Roles Figura
abuelas cuidadoras de acuerdo con sus
Límites Autoridad*
Abuelas Hijas educadora condiciones físicas y emocionales, al apor-
Ama
te en gasto familiar, su actividad laboral
Familia 1 Flexibles Cuidadora Padres Hija
de casa y la transmisión de tradiciones familiares,
Familia 2 Rígidos Cuidadora Proveedora Abuela Hija-hermana entre otros. No obstante que la mitad de
Familia 3 Difusos Cuidadora Proveedora Padres Hija-abuela las abuelas de este estudio padecía alguna
Ama enfermedad crónica, todas cuidaron a sus
Familia 4 Flexibles Cuidadora Padres Hija
de casa
nietos con la misma dedicación y afecto
*Quién toma las decisiones respecto al cuidado de los nietos
que las abuelas sanas, comunicaron valo-
res, tradiciones cargadas de sentimiento
en etapa adulta y tuvieron un nivel de se encontró que las abuelas disfrutaron y emociones como lo expresaron en las
educación superior al de sus madres más la compañía de los nietos pequeños entrevistas realizadas.
(cuadro 1). que de los mayores. Las abuelas sentían  
       
Tres de las hijas entrevistadas tuvie- el compromiso de apoyar a sus hijas mucha responsabilidad pero también cansancio,
ron un solo hijo, el control de la natalidad cuidando a los niños en edad preesco- siento que se abre otra puerta como el afecto que
se relaciona con el mayor nivel educativo, lar y de educación básica, para lo cual me hace falta y eso me lo da mi nieta, pienso
lo que pudo traducirse en mejores con- adaptaban y distribuían su tiempo y sus que llegará el día que ya no esté tan cerca y me
diciones de trabajo para ellas. Ejercieron recursos. De la Fuente y col.15 reporta- da cierta nostalgia porque sé que no es mi hija
 !    G ron que los nietos primogénitos y únicos pero voy a hacer lo que siempre he dicho… la
de manera directa en el bienestar de la eran los que más atención y cuidado voy a disfrutar mientras la tenga. (Abuela 3)
familia (cuadro 2). recibían de sus abuelas, lo que se corro- El cuidado de los nietos de hijas
Dentro de los factores que modi- boró con las abuelas entrevistadas. En el adolescentes, solteras o divorciadas, e

 
G        ejercicio de la abuelidad (entendida como incluso de parejas casadas, se convierte

60
Conflictos intergeneracionales en abuelas cuidadoras
para las abuelas en un escape a la soledad no sabría qué hacer en estos momentos y se lo de sus hijos, requieren el apoyo de las
y actividad disminuida cuando son amas agradezco. (Hija 3) abuelas, que ya habían terminado de
 
 ! "
   $      - educar a sus propios hijos y que al no
en tratar de cuidar y educar hijos que no bles en la mitad de las familias entrevis- tener una ocupación formal podrían
son propios, nacidos dos generaciones tadas, correspondieron a las hijas en las sentirse útiles y necesarias. El riesgo
posteriores a la suya, pues los factores que su rol fue de “ama de casa” y que se es que asuman el rol maternal dismi-
sociales y culturales se han transformado encargaron completamente de la educa- nuyendo la responsabilidad de la hija,
de forma radical.HV ción de los nietos. La otra mitad fueron la cual pudiera aceptar esta condición
Para las abuelas cuidadoras resul- las hijas que cumplían con el rol de temporalmente quizá por conveniencia,
tó positivo el contacto con sus nietos “proveedoras”, de ellas, una tuvo límites pero en un futuro al reclamar este rol
porque las hizo sentirse vivas y útiles, rígidos y la otra difusos. Todas las abuelas de madre, quien sufriría sería la abuela
las estimuló y entretuvo, se redujeron cumplieron el rol de “cuidadoras” en ya que se habría acostumbrado a este
los sentimientos de soledad y tristeza, estas familias (cuadro 3). rol materno.
permitiendo revitalizar el ejercicio de la Respecto al ejercicio de la autoridad, En contraste, hay abuelas que mues-
maternidad a través de la abuelidad y le se observó que en su mayoría fueron los tran resistencia a hacerse cargo del cui-
proporcionaron a los nietos lo que no padres (padre y madre) quienes tomaron dado de sus nietos por considerar que es
pudieron ofrecerles a sus hijas.HP las decisiones; y en una familia la abuela alta la responsabilidad y por encontrarse

ATEN FAM
Mi papel como abuela cuidadora considero ejerció esa autoridad sobre el nieto, cuya “cansadas”, con limitaciones físicas o de
que ha sido bueno, espero que ellos también lo madre era soltera y vivía en el entorno salud y no tienen la misma fortaleza, por

2016;23(2)
vean así, me he sentido contenta pero incompleta de una familia extensa. lo que ven interrumpidos los proyectos
porque siempre pensé en llevar a mis nietos para Siempre estoy pendiente de mi nieta, en lo en este período de sus vidas.
todas partes pero los padres me pusieron límites que le hace falta estoy dispuesta a apoyar a mi Las reacciones emocionales son
hasta dónde podía llegar y los acaté, quise hacer hija en todo, lo disfruto mucho. (Abuela 4) diversas en cada historia, algunas abuelas
lo que no hice cuando mis hijos estaban pequeños A lo mejor mi mamá debe tener algunas se sienten felices al cuidar a sus nietos y
y todavía tengo que trabajar eso. (Abuela 2) fallas pero hasta ahora no las he visto, en este lo ven como algo positivo porque les da
" 

    tipo de cosas gracias a Dios ella trata de que su vitalidad, ilusión y se autoperciben “úti-
surgieron generalmente a partir de que nieta esté bien y esa es su prioridad, también mi les”; mientras que otras abuelas pueden
    
            
   experimentar ansiedad o depresión al
la abuela cuidadora una amenaza a su porque es su única nieta. (Hija 4) no considerarse capaces de cuidar a los
autoestima y autoridad, como se ob- nietos que lo requieran.
servó en algunas de las familias de esta Conclusiones 6 

 
  

investigación. Las necesidades económicas y el auge en la aplicación de los límites, hay que
Como abuela cuidadora mi mamá ha sido de la mujer como ente participativo y considerar que los nietos necesitan
muy consentidora. Quiere mucho a mi niño y la productivo, han hecho que las abuelas límites claros y sólidos que faciliten el
verdad es que si ella no estuviera yo no sabría asuman una presencia más sentida y entendimiento de lo que esperan de ellos
qué hacer en algunas cosas… reconozco que es destacada en el cuidado de los nietos. y de las normas de convivencia familiar.
muy posesiva, quiere tener el control de todo y Algunas abuelas, por sentir que tienen Se presentaron problemas de co-
eso me hace sentir como si yo no valiera nada… más experiencia y conocimiento llegan municación, en los que las abuelas e
siento que mi mamá es muy autoritaria conmigo, 

  !    hijas no son capaces de dialogar sus
todos vemos las cosas diferente y es lo que creo le soslayan la autoridad ante sus nietos, desacuerdos con mutuo respeto, lo
que pasa con ella. (Hija 2)     5  

    
 G     
Mi mamá con mis hijos es excelente al sobre éstos, lo que genera una lucha de orientaran a responder a las necesida-
punto que ¡no me deja ser mamá!, o que las poder entre madre e hija ante el nieto. des de los nietos, sin permitir la alianza
cosas que dice tengo que hacerlas al pie de la Las hijas que son madres solteras, protectora que podría revitalizar esas
letra cuando no lo deseo, reconozco que sin ella ante la necesidad de ayuda en el cuidado relaciones. Otro obstáculo frecuente es

61
Roo-Prato JB y cols.


       - V &  ˆ4      
Teoría sociológica contemporánea. México:
las fungen un rol parental y las madres
7
ˆD'+HPP„I\O'OHI
aparecieron más de forma periférica, lo P ˆ  8

G  "  -
que se expresó en contradicciones de
G  
  7Z
%ˆ  HPPH
autoridad y/o de jerarquía. HP'‚
10. Cisterna Cabrera F. Categorización y trian-
Las abuelas cuidadoras son de gran gulación como procesos de validación del
relevancia en nuestra sociedad, por lo conocimiento en investigación cualitativa.
    

    Rev. Chil. Theoría [Internet] 2005;14(1):61-
71. Disponible en: http://www.redalyc.org/
abrir y propiciar los espacios para que  
‰ŠIPPHƒ
tanto las abuelas, como las hijas y nietos 11. Membrillo Luna A, Fernández Ortega MA,
puedan comunicarse abiertamente, de ‹ )& &   "G  )" 4
forma adecuada, respecto a sus senti- introducción al estudio de sus elementos.
7Z
%$   Π  7 
 IV
mientos y opiniones, así como tener un HI*G"$" 

    -
acercamiento con profesionales de la cionales de los abuelos que cuidan a sus nietos
salud. La ayuda del terapeuta familiar ~  €~8 IHO7HP€  
en: http://www3.uah.es/congresoeps2013/
puede proporcionar un ambiente ade- paneles/panel5
2016;23(2)

cuado que permita la mejor adaptación 13. Desatnik Miechimsky O. El modelo estruc-
a los roles, al establecimiento de límites, tural de Salvador Minuchin. En: Eguiluz LL.
Terapia Familiar, su uso hoy en día. México,
 
G 

   
4%$ (7Z
I‚O%‚P'ƒP
ATEN FAM

y a sobrellevar la adversidad. 14. Organización de las Naciones Unidas para la


Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),
Referencias: Declaración universal sobre bioética y derechos
1. Bádenes Plá N, López López MT. Doble humanos. París, Francia; 2006. [Citado 2014
dependencia: abuelos que cuidan a sus nietos Ago 3]. Disponible en: http://unesdoc.unesco.
$ }$E~  €IHH‚P%Hƒ'I„ ‡ ‡H‚‡H‚\H‡H‚\HV 
Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/ 15. Noriega García C, Velasco Vega C. Relaciones
descarga/articulo/3723564.pdf abuelos-nietos: una aproximación al rol del
2. Consejo Nacional de Población. Proyecciones  & #0
 IHO‚H%‚\‚'VI
de la población en México 2005-2050. Base 16. Martínez Martínez AL. Aproximación a los
   7Z
8IV.

             
-
3. Instituto Nacional de Estadística y Geografía dadores de nietos y los padres en la sociedad
(INEGI). Estadísticas a propósito del día inter- actual. Rev. Eumednet Málaga [Internet]; 2010
nacional de las personas de edad. Aguascalien- [Citado 15 ene 5]. Disponible en: http://www.
tes, México: INEGI; 2012. eumed.net/rev/cccss/10/almm.htm
4. Instituto Nacional de la Mujer. El trabajo de Hƒ(+  0")7  
 
cuidado en los hogares mexicanos, ¿respon- por sus abuelas. Mejora la pauta de cuida-
sabilidad compartida? [Internet] [Citado 2013 do a menores en agotamiento familiar en
Sep]. Disponible en: http://cedoc.inmujeres. familia extensa a través de un programa de
gob.mx intervención psicoeducativo. Rev. Inf y Adol.
5. Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social. 2011;1:14-34.
Secretaría de Desarrollo Social. Gobierno del HV)  ( 
  3‘ 
 # ! % 
$  7Z
~  €~8 IH‚) caso de las abuelas que cuidan a nietos y nietas
V€   % %‡‡www.edomex.gob. en una localidad rural en el estado de Hidalgo.
mx/cemybs $8 ~  €IHIHƒ‚%HP'OI -
6. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. ponible en: http://www.elcotidianoenlinea.
Estadísticas a propósito del día nacional de la com.mx/pdf/17403.pdf
familia mexicana (2 de marzo). Aguascalientes, HP&  7 3    % ’G  5
México: INEGI; 2014. el límite? LaVanguardia [Internet] [Cita-
7. Ritzer G. Interaccionismo simbólico. Teo- do 2012 Ene 27]. Disponible en: http://
ría sociológica contemporánea. México: www.lavanguardia.com/estilos-de-vi-
7
ˆD'+HPP„IHO'\I ‡IHIHIƒ‡„‚I‚„IVPƒIV‡  ''
todo-donde-esta-el-limite.html

62

Você também pode gostar