Fazer download em pdf ou txt
Fazer download em pdf ou txt
Você está na página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE ARQUITECTURA

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA

4 ° F

TALLER Y LABORATORIO DE MATERIALES

PRACTICA
REVENIMIENTO DE CONCRETO

ING. ERNESTO ALEJANDRO RUIZ COELLO


MTRO. JUAN PORFIRIO MORALES PEREZ

INTEGRANTES:
LEONARDO DANILO LOPEZ ALEGRIA
ALEJANDRO CRUZ ZUÑIGA
LEONARDO DANIEL LOPEZ RALDA
REVENIMIENTO
OBJETIVO
NOS PERMITE DETERMINAR LA RESISTENCIA QUE PUEDE LLEGAR A TENER EL CONCRETO CON SUS
CONPUESTOS COMO LO SON CON LA GRAVA, LA ARENA, EL AGUA Y POR SUPUESTO EL CEMENTO. HICIMOS
DOS PRACTICAS PARA DETERMINAR LA CALIDAD DEL CONCRETO

MATERIALES
ARENA PALA MEDIDOR DE ESCOBA ACEITE
AGUA CUCHARA LITROS CONO DE REVENIMIENTO MARRO
CEMENTO BASCULA RECIPIENTE CILINDRO VARILLA
PROCEDIMIENTO

1. LLEGAMOS A LABORATORIO PARA PODER PEDIR LOS MATERIAILES


NECESITADOS PARA LAS PRACTICAS.
2. EMPEZAMOS CON EL PESAJE DE CADA COMPUESTO PARA HACER EL
CONCRETO.
3. PESAMOS LA ARENA JUNTANDO UN TOTAL DE 12 KG
4. PESAMOS LA GRAVA JUNTANDO UN TOTAL DE 15 KG
5. PESAMOS EL CEMENTO REQUERIDO POR EL LABORATORIO,
JUNTANDO 5 KG PARA LA PRACTICA
6. TENIENDO TODOS LOS MATERIALES YA PESADOS LOS EMPEZAMOS A
REVOLVER
7. REVOLVIMOS PRIMERO LA ARENA CON LA GRAVA
8. DESPUÉS DE UNOS 10 MINUTOS COLOCAMOS EL CEMENTOS Y
VOLVIMOS A REVOLVER LOS 3 PRIMEROS COMPUESTOS
9. YA ECHO ESTO, HICIMOS UNA ESPECIE DE VOLCÁN DONDE EN EL
CENTRO COLOCARÍAMOS EL AGUA Y A LAS ORILLAS ESTARÍAN LOS
DEMÁS MATERIALES
10.CON EL RECIPIENTE PARA MEDIR LOS LITROS DE AGUA FUIMOS
COLOCANDO LITRO POR LITRO A NUESTRA MEZCLA, SE COLOCO
PRIMERO 2 LITROS DE AGUA
11.Y SE EMPEZÓ A REVOLVER YA QUE UNA VEZ COLOCANDO EL AGUA
TENEMOS APROXIMADAMENTE DE 30 A 50 MINUTOS PARA PODER NO
DESPERDICIAR LA MEZCLA YA ECHA
12.COMO VIMOS QUE LA MEZCLA SEGUÍA UN POCO SECA COLOCAMOS
OTRO DOS LITROS MAS DE AGUA Y CON ESO EMPEZAR LA
PRACTICA CON EL CONO DE REVENIMIENTO
13.COLOCAMOS LA MEZCLA ADENTRO DEL CONO HACIENDO TRES CAPAS
MIENTRAS QUE OTRO INTEGRANTE METÍA UNA VARILLA DENTRO
DEL CONO 25 VECES DE MANERA UNIFORME PARA ASÍ REPARTIR
BIEN LA MEZCLA EN EL CONO, SE REPITIÓ TRES VECES
14.UNA VEZ ECHO ESTO CON LA MISMA VARILLA SE QUITA EL
EXCESO QUE HAYA QUEDADO POR ENCIMA DEL CONO
15. SE DESPRENDE EL CONO CON DELICADEZA PARA ASÍ SABER QUE
TAN AGUADA O SECA PUEDA ESTAR LA MEZCLA, PARA ESTO SE MIDE
CON UN FLEXO-METRO, SE VOLTEA EL CONO CON LA PARTE MAS
GRANDE Y TIENE QUE ESTAR ENTRE 5 A 12 CM HACIA ABAJO

RESULTADOS

SE OBTUVIERON LOS RESULTADOS Y CON EL TIEMPO PRECISO


PARA PODER TERMINAR LA PRACTICA
HUBIERON ALGUNAS TARDANZAS POR CUESTIONES DE LABORATORIO
POR LOS MATERIALES
EN EL CONO DE REVENIMIENTO DE ALCANZO UN MINIMO DE 4 CM
SE UTILIZO DE ARENA 12KG
SE UTILIZO DE GRAVA 15 KG
SE UTILIZO DE CEMENTO 5KG
SE UTILIZO DE AGUA 4 LITROS
CONCLUSIÓN

ESTA PRACTICA ESTUVO MUY INTERESANTE Y SOBRE TODO ENTRETENIDA, PORQUE


ESTUVIMOS VIENDO COMO SE COMPORTA ESTOS 4 MATERIALES UNIDO Y ASI PODER
HACER EL CONCRETO. ES DE GRAN IMPORTANCIA SABER TODO ESTO PARA SABER QUE
TANTO DE CADA MATERIAL ES BUENO UTILIZAR

Você também pode gostar