Você está na página 1de 2

“SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD EN

EL TRABAJO EN MINERÍA”
Visite: http://www.isem.org.pe

INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Concepto Monto Bs.-  INSCRIPCIONES Y MATRICULA: HASTA EL
Carrera de Ingeniería de Minas
of. IIMIN-Bloque Minas Ciudad
25 DE NOVIEMBRE DE 2016
Inscripción 400.00 Universitaria – FNI-UTO
Matrícula 600.00 Teléfono: 2-52-61250  INICIO DE CLASES VIRTUALES: 1RO DE
Pago al inicio de cada módulo 1000.00 Celular: 70110854 - 67129184
Número de pagos 4
DICIEMBRE DE 2016
iimin.oruro@gmail.com
DIPLOMADO INTERNACIONAL EN:
“ Contenido Curricular
TOTAL (equivalente): 208 Horas
(V: Virtual; P: Presencial)
DIRIGIDO A:

A profesionales que desean actualizarse en Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional Módulo 1: 40 Hras (V) + 12 Hras (P) Módulo 3: 40 Hras (V) + 12 Hras (P)
minera, consultores y proveedores, ingenieros residentes, jefes de mina,  Proceso Productivo Minero  Prevención de Caída de Rocas
superintendentes de seguridad, gerentes, contratistas, entre otros.  Técnicas Educativas en Seguridad y  Prevención de Accidentes con Gases
Salud en el Trabajo  Control de Riesgos con Equipos y
OBJETIVO:  Gestión de la Seguridad Minera basada vehículos en mina
en Normas Nacionales  Elaboración de Procedimientos y
Formar especialistas líderes en tecnologías y gestión de seguridad, higiene y salud  Investigación y Reporte de Incidentes Estándares de Seguridad
ocupacional minera, a través de la actualización de conocimientos que le permitan  Identificación de Peligros, Evaluación
desarrollar el análisis y mejoramiento de los controles de riesgo con fundamentos y Control de Riesgos (IPERC)
científicos, logrando una visión integral de los aspectos laborales en minería
vinculados con la Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar .
Módulo 2: 40 Hras (V) + 12 Hras (P) Módulo 4: 40 Hras (V) + 12 Hras (P)
 Seguridad basada en el Comportamiento  Sistemas de Gestión SST en
PERFIL DEL EGRESADO
 Higiene Ocupacional en Minería Minería Subterránea
 Salud Ocupacional en Minería  Sistemas de Gestión SST en Minería a
El participante que haya concluido, adquirirá conocimientos y habilidades en la Tajo Abierto
 Primeros Auxilios
aplicación de nuevos conceptos, técnicas y modelos de seguridad higiene y salud  Sistemas de Gestión SST en
ocupacional, así como desarrollará herramientas para la planificación, ejecución,  Liderazgo y Motivación
Refinerías y Fundiciones
verificación y retroalimentación de los sistemas de gestión SST.

METODOLOGIA

El diplomado contempla una modalidad


semipresencial, con una fase virtual en
la que cada participante tendrá un
código de ingreso al Campus Virtual del
ISEM. Adicionalmente, habrá una fase
presencial una vez al mes por 12 horas
módulo.

CERTIFICACIÓN:
Los participantes recibirán doble
certificación:
 Diploma en “Seguridad, Higiene y
Salud en el Trabajo en Minería”, a
nombre de la UNA – Puno FNI-UTO
 Certificación de: “Profesional de
Seguridad Minera” por parte del
ISEM-Lima.

Você também pode gostar