Você está na página 1de 2

Roca sedimentaria

Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulación de sedimentos, los
cuales son partículas de diversos tamaños que son transportadas por el hielo, el agua o el
aire y sometidas a procesos físicos y químicos (diagénesis), y dan lugar a materiales más
o menos consolidados. Las rocas sedimentarias pueden formarse a las orillas de los ríos,
en el fondo de barrancos, valles, lagos, mares, y en las desembocaduras de los ríos. Se
hallan dispuestas formando capas o estratos.
Existen procesos geológicos externos que actúan sobre las rocas preexistentes y
las meteorizan, transportan y depositan en diferentes lugares dependiendo del agente que
transporte (agua, viento, hielo). De igual manera, distintos
organismos animales o vegetalespueden contribuir a la formación de rocas sedimentarias
(fósiles). Las rocas sedimentarias pueden existir hasta una profundidad de diez kilómetros
en la corteza terrestre. Estas rocas pueden presentarse sueltas o consolidadas, es decir,
que han sido unidas a otras por procesos posteriores a la sedimentación, conocidos
como diagénesis.
Las rocas sedimentarias cubren más del 75 % de la superficie terrestre, formando una
cobertura sedimentaria sobre un zócalo formado por rocas ígneas y, en menor
medida, metamórficas. Sin embargo su volumen total es pequeño cuando se comparan
sobre todo con las rocas ígneas, que no solo forman la mayor parte de la corteza, sino la
totalidad del manto.1

Introducción
Las rocas sedimentarlas son las que se han producido como consecuencia de fenómenos de
alteración, transporte y sedimentación sobre cualquier tipo de roca anterior, por lo tanto los
minerales que las componen pueden ser los mismos que existían en la roca anterior después
de haber sufrido disgregación física, transporte y sedimentación, o bien pueden ser minerales
formados por alteración química de otras preexistentes, que son los que se denominan
minerales de alteración.

La división fundamental de las rocas sedimentarlas se hace teniendo en cuenta la forma


predominante de producirse el depósito o sedimento:

 Detríticas, en que la sedimentación se produce por disminución de energía del agente


transportante. El sedimento se denomina detrítico o clástico.
 Químicas, en que la sedimentación se produce o bien por concentración, como es el
caso de la evaporación del disolvente o de una sobresaturación de la disolución, o bien
por precipitación, lo cual ocurre cuando se produce una reacción química con
formación de sustancias insolubles. En este caso el depósito se denomina químico.
 Orgánicas, cuando en la sedimentación se acumulan restos vegetales o animales,
produciéndose un depósito orgánico.

Sin embargo, es tan corriente la coexistencia de dos o más de las causas que producen
sedimentación, que, desde el punto de vista práctico, haremos, exclusivamente, dos apartados:

 Rocas sedimentarias detríticas, cuando la sedimentación mecánica sea el proceso


predominante en la formación del sedimento.
 Rocas organoquímicas, cuando en la sedimentación jueguen papel determinante los
procesos químicos o/y la acumulación de restos orgánicos.

SEDIMENTACIÓN: rocas estratificadas

Las rocas originadas a partir de la consolidación de fragmentos de otras rocas, de restos de


plantas y animales o de precipitados químicos, se denominan ROCAS SEDIMENTARIAS.

 ROCAS SEDIMENTARIAS DETRÍTICAS son las formadas a partir de la sedimentación


de de una trozos de otras rocas después fase de transporte. La clasificación de estas
rocas se basa en los tamaños de los trozos que las componen. Las constituidas por
trozos de tamaño grande son los conglomerados, las areniscas poseen granos de
tamaño intermedio y los limos y arcillas poseen trozos muy pequeños.

 ROCAS SEDIMENTARIAS QUÍMICAS Y ORGÁNICAS son las formadas a partir de la


precipitación de determinados compuestos químicos en soluciones acuosas o bien por
acumulación de substancias de origen orgánico. Un tipo muy común es la roca caliza,
formada en su mayor parte por restos de organismos como corales, algas, etc. aunque
también puede originarse por precipitación de cementos calcáreos. Las tobas
calcáreas son rocas muy porosas y con abundantes restos vegetales que se originan
en los ríos cuando el carbonato de calcio precipita sobre la vegetación.

Los carbones y petróleos son rocas sedimentarias orgánicas originadas a partir de la


acumulación de restos de materia orgánica. Poseen un enorme interés económico.

Você também pode gostar