Você está na página 1de 6

Repaso UNI

ORTOGRAFÍA II
Enumerativa: Agrupa elementos análogos. Necesito lápiz, borrador, tajador y una regla.
Vocativa: Separa la palabra o frase vocativa. Jóvenes estudiantes, sean bienvenidos a la clase virtual.
Elíptica: Reemplaza al verbo sobreentendido. Algunos postulan a la UNI; otros, a la UNMSM.
LA COMA Explicativa: Encierra una información adicional. El examen, el más esperado de marzo, no se realizó.
Hiperbática: Cuando el CC está antes del vbo. En el S. XVI, los europeos invadieron América.
De nexo o conjuntiva: Delante de conjunciones. María es muy hábil, pero es algo indecisa.

No es correcto escribir coma entre el sujeto y el predicado. Ejemplos:


❖ Quien vino en tren, llegó más rápido aquí. x
❖ Los lapiceros, las reglas y los plumones, están sobre la mesa. x
Se exceptúan los casos donde el sujeto acaba en “etc.” o en una explicación. Ejemplos:
❖ El doctor, el abogado, la psicóloga, etc., fueron a verlo. ✓c
❖ Juan Carlos, como tú sabes, postulará a Medicina.
✓c
Para vincular ideas que poseen nexo o conjunción si alguna de ellas es extensa.
❖ Todos reflexionamos sobre la contaminación del planeta; por lo tanto, necesitamos un cambio ya.
EL PUNTO Para vincular ideas que poseen nexo o conjunción si la primera idea usó comas.
Y COMA ❖ Carlos, mi amigo, está en Ayacucho; por ello, nos comunicamos con él vía chat.
Para vincular ideas yuxtapuestas. El punto y coma es equivalente a un nexo.
❖ Carlos es ingeniero; Angélica, arquitecta; Luis, economista.

Después de anunciar una enumeración.


❖ José trajo algunas herramientas:: martillo, alicate, pico, serrucho y desarmador.
Antes de reproducir una cita textual.
LOS DOS ❖ Mariana me dijo: “Si vas a llegar tarde, no olvides avisarme”.
PUNTOS Entre dos proposiciones que mantengan una relación de causa – efecto.
❖ Gerardo sentía mucho calor: preparó una cremolada de frutas.
Para insertar un resumen, una conclusión o una explicación de lo anterior.
❖ Astuto, valiente, luchador, consecuente, compasivo: así era mi abuelo.
ANTROPÓNIMOS ❖ Mario de la Cruz y Alfonso de León visitaron a Pepe, alias Loco Triste.
(seudónimos, apodos, alias y sobrenombres) ❖ Leí a Ricardo Palma, el Bibliotecario Mendigo, y a Miguel de Cervantes, el
manco de Lepanto.

LUGARES ❖ Raúl nació en el callejón de Huaylas, pero ahora vive en el cerro San Cosme.
(países, ciudades, accidentes geográficos, ❖ Julia trabaja en el distrito de La Victoria, pero vive en el óvalo Naranjal.
áreas geopolíticas y continentes.) ❖ Algún día estaré en La Habana, Corea del Norte y Medio Oriente.

INSTITUCIONES ❖ Omar iba a la Biblioteca Nacional del Perú que queda en la avenida Abancay.
(públicas o privadas) ❖ El Ministerio de Economía y Finanzas entregó los bonos en el Banco de la Nación.
❖ Francisco estudia en la Universidad Nacional de Ingeniería.
TÍTULOS DE OBRAS DE ARTE ❖ Leí las obras Cien años de soledad, la Divina comedia. También Conversación en
(literatura, pintura, cine, etc.) La Catedral y Un mundo para Julius
CURSOS ACADÉMICOS ❖ Aprobé los cursos de Química Orgánica e Historia del Perú.
SIGNOS ZODIACALES ❖ Los signos Capricornio, Acuario y Piscis son los últimos del Zodiaco.
❖ Luis nació bajo el influjo de la Balanza.
ÉPOCAS, HECHOS HISTÓRICOS ❖ Analicé el Paleolítico, la era cenozoica, la Revolución francesa, la Primera Guerra
Mundial y la guerra del Golfo.
EMPLEAN LAS MINÚSCULAS Cargos, meses, días, monedas, lenguas, gentilicios, estaciones, disciplinas, religiones, ciencias.
¡Gracias!

Você também pode gostar