Você está na página 1de 12
Coleccion: Tecnologias Campesinas Venezolanas Stay Tecnologias Campesinas del Café Foalleto CONTENIDO PRESENTACION DE LA SERIE VARIEDADES DE CAFE CAFE CRIOLLO © VENTAJAS © DESVENTAJAS CAFE TECNICO 7 O DE CAMPANA @ VENTAJAS © DESVENTAJAS [> TESTIMONIOS [> SIGNIFICADO DE PALABRAS Pag. ‘Oo © © 10 11 2 13 PRESENTACION «= SERIE El Centro para la Gestién Tecnolégica Popular (CETEP) se Sente complacido al publicar el presente material fitulade TECNOLOGIAS CAMPESINAS DEL CAFE" Se trata de Ia edicién de una serie de siete folletos ilustrados ve recopilan el saber campesino en relacién a las diferentes ctapas del cultivo del café y que ha sido estructurada de le siguiente manera: Folleto N° 1. Variedades de café Folleto N° 2 - Seleccién de Semillas, Germinadores y Viveros de café Folleto N° 3 - Propagacién y Siembra del café Folleto N° 4 - Sombra en el café Folleto N° 5 - Limpieza, abonamiento'y control de plagas y enfermedades del café Folleto N° 6 - Repique y poda, deshijado y resiembra de cafetales Folleto N° 7 - Cosecha y Beneficio del café teé contenidos que aparecen en cada uno de los siete folletos aislada, Damos fe que nuestro papel ha sido solamente el de recopiladores y ordenadores de la informacién aqui contenida, siendo sus verdaderos autores una cantidad de campesinos, ‘algunos de los cuales son incluso analfabetos, que a través de este esfuerzo han plasmado sus saberes y conocimientos {tecnologfas), que no habian sido recuperados anteriormente en ninguna otra publicacién. La metodologia de trabajo que CETEP desarrollé se basé en el método de investigacién-accién. Para ello se partié del conocimiento (tecnologia) del campesino caficultor, se chequeé la informacién con su propia experiencia y ahora, con esta publicacién, se le ofrece en forma ordenada. Creemos indispensable mencionar que este trabajo busca generar la mayor cantidad de beneficios posibles, para lo cual hay que facilitar que llegue a las manos de los propios campesinos-caficultores. La serie se ha dividido en siete folletos para facilitar su difusién entre los caficultores; la idea propuesta es entregar, analizar y discutir cada uno de ellos, de acuerdo con las principales adiividades que se llevan a cabo en cada una de las épocas del afo, De esta manera, el trabajo de difusién de la informacion debe generar mayores frutos que si nos limitamos a puro entregar el material al productor. Una vez més queremos dor las gracias a esa cantidad de amigos caficultores quienes, en muchas ocasiones, atendieron nuestra convocatoria, aportaron sus conocimientos y revisaron ‘el material, a fin de lograr un resultado final de alta calidad en beneficio de todos los caficultores del pais y de otras regiones cafetaleras del mundo. VARIEDADES « CAFE feb Lis - easter CAFE TECNICe CAFE. Rialto ENN Introduccion Antes de llevar a cabo la siembra definitiva de las plantas de cafe, hay que tomar en cuenta qué tipo de variedad se adapta mejor a la zona, cual es més productiva y més resistente a plagas y enfermedades. Cuando se comparan los cafés Técnicos con el Criollo, se hace de una manera muy desveniajosa, Mientras el técnico se asiste (oda, limpia, abonamiento etc.), al criollo no se le da manejo. "El café criollo no lo abono, no le echo veneno, ni deshierbo.* El café criollo también se puede sembrar tecnificado. Cuando se asiste, el café criollo produce como cualquier café técnico, con la ventaja de ser menos exigente y de menor costo, En este folleto se presentan las principales Ventajas y Desventajas del Café Criollo y de las Variedades Técnicas, con la idea de que se tenga mayor cantidad de elementos a la hora de seleccionar la variedad a sembrar. v CAFE CRIOLLO GE VENT AJAS Los viveros hechos con café criollo dan mejores resultados, pero poco los vemos en la zona. Necesita poco mantenimiento. El café criollo pequeno, sin deshierbar, aguanta 2 afios. El que més dura es el Criollo. Da buena produccién si se le mantiene limpio y se repica y no hace falta abonarlo tanto. Aguanta mejor la podo. El café criollo es guapo para el monte, a plaga, la palomilla y hasta pare la Roya. No hay que hacerle nada. No se aljorra A\ criollo le entra més el sol porque se nutre menos al tener las hojas mas separadas. Tiene las raices més extendidas y profundas Todas las flores del criolle cugjan. Madura mas temprano y todo parejo (2 graneadas s6lo). Es més suave para cosecharlo y més fécil para halarle las amas altos. Los granos son mas pesados, crecen mas desahogadamente, son mas grandes, son calidad. Con café criollo, para sacar un quintal, se necesitan 16 latos en bobs. Es decir que 5 quintales de café criallo (80 latas) son 4 del tecnico (80 latas} En el mercado internacional gusta més el criollo. Vv CAFE CRIOLLO SE DESVENTAJAS EE Es menos rentable'en la cosecha, produce menos grano que el técnico, en una afio. Tarda més en echar la primera cosecha. No florea tanto como el de campana, pero compensa el peso. No siempre echa la misma cantidad de cosecha: CAFE TECNICO oe CAMPANA SG VENT AJAS SEES A los dos aftos de sembrado ya tiene cosecha. Se recoge més cosecha en un afo. El café catuat carga mucho pero su grano es liviano. Todos los afios carga y dura més que otras variedades técnicas. La variedad Colombia 27 carga mucho, pero en paramos no da resultado. El café Borbén es mas facil de manejar en la cosecha. CAFE TECNICO o 4c CAMPANA SEE DESVENTAJAS EE: El café Catuai es muy flojo, se'le cae el grano florea varias veces, necesita mas mantenimiento, hay que resembrarlo, es muy delicado. El técnico, si uno lo abandona, y si no se deshierba, se va perdiendo. Es muy exigente. Recién sembrado, hay que mantenerlo siempre limpio (darle hasta 5 limpias en un afio), El Café Campafia, para sacar un quintal, se necesitan 20 latas en baba. En lo mas frio con 18 latas se hace un quintal. El Colombia 27 tiene la raiz muy pequena. TESTIMONIOS “Tengo buena experiencia de injerto de canéfora con caturra, "Yo tuve una experiencia con café criollo de 90 sacos por hectérea, con abono organico.” ‘Con Semper Flores (parecido a Borbén) he conseguido una produccién de 86 sacos por hectérea en un lapso de 3 6 4 aftos.” De 1.330 matas de catuay amarillo le he recogido por lo menos 35-40 sacos y hasta 44 sacos, durante 8 aitos. ¥ SIGNIFICADO de + + + + + Café catuai: PALABRAS Enfermedad que dafia los granos (mal formados, vanos) de café por causa de malas condiciones. climaticas 0 falta de nutrientes, Cuidar. Manejo agronémico que se le realiza al cultivo durante el afo. Variedad de porte bajo obtenida por cruzamiento artificial de Caturra con Mundo Nuevo Café caturra: Variedad de porte bajo obtenida. por mutacién o cruce ocurrida en planta de café borbén. Café borbén: Variedad de porte alto de brotes terminales verde claro. Originario de la isla Borbén. Café colombia 27: Variedad de porte mediano de brotes Café criollo: terminales bronceados, descendiente del hibrido timor. Variedad tipica de porte alto, muy flexible y resistente. Dio origen al resto de variedades de café a través de mutaciones o cruces naturales o artificiales. + Café técnico o de campana: Son variedades tales como + Canéfora: Borbén, Mundo Nuevo, Caturra... que han sido promocionadas a’ través de paquetes tecnolégicos 0 campahas de asistencia técnica Especie de café que puede llegar hasta 15 metros de altura y sus ramas pueden tener hasta 2 metros de largo. El tamafio del grano es menor y la calidad de la bebida es baja. Es poco conocida. e + Quinta! Cuajar: Dar manejo: Guapo: Halarle: Injerto: Formacién de frutos como resultado de la fecundacién floral. Hacer las labores culturales al cultivo tales como limpia, poda, abonamiento. Fuerte, resistente a condiciones climéticas y de baja exigencia de abono. ‘Arrimar, acercar. Labor cultural que consiste en limpiar y aporcar con escardilla. ‘Accién de injertar. Rama con yemas que se separan de una planta para unirla o adherirla a otra. Latas en baba: Cojones que se usan para cosechar, + Palomilla: + Parejo: Repica: Roya: llenos de café cereza. Plaga que ataca las raices del cafeto. Igual, al mismo tiempo. Medida que se utiliza para la comercia- lizacién del café oro, la cual es de 46 kilos. Cortar ramas, ganchos daftados: poda de carifo. Enfermedad del cafeto que pega en el verano y en zonas calientes. Favorece su difusion los cambios de temperatura.

Você também pode gostar