O número de tipos de motor não permite comentários a todos por este meio
só veremos os tipos mais comuns e os de uso atual.
PARA OS OUTROS TIPOS DE MOTORES, OFERECEMOS A RESPONDER ÀS
CONSULTAS QUE SÃO FEITAS A NÓS COMO SEM CUSTO
Vamos começar com motores monofásicos.
Nós removemos a polia se ela tem e ventila se for externa, nós removemos os parafusos e com
um soco chato bateu na tampa traseira para separá-lo do corpo
Uma vez separados, nós forcamos duas chaves de fenda e removemos a tampa
Cálculo do passo
Etapa = Slots / pólos = 32/4 = 8
Outros passos:
Ex. = Motor 24 slots 4 pólos = 24/4 = passo 6
Motor 36 slots 4 pólos = 36/4 = passo 9
Motor 24 slots 2 pólos = 24/2 = passo 12
Enrolamento de um poste visto das ranhuras do estator passo 1-8
entre as fendas 2-7 e a terceira entre as fendas 1-8, o paso do pólo 1-8
Para o segundo polo você pode ver no gráfico abaixo que é 11-14, 10-15 e 9-16, etc.
En este grafico se muestra los inicios y fin de las bobinas que forman los cuatro polo
de este motor, los cuatro polos indican que gira a 1500 rpm si tuviera 2 giraría a
2800 rpm
Con los datos anteriores podemos interpretar cual es el bobinado que tiene un motor
que desarmamos para bobinar.
Desarmamos una bobina del bobinado de arranque y contamos las vueltas y medimos el
diámetro del alambre anotando todo (no tratar de memorizar ) y vemos el paso de cada
polo
Hacemos lo mismo con la de trabajo, quitando luego todo el alambre
Si tenemos coraje ya podemos empezar a bobinar haga clic
J = Dr x Le x B x p
J = Flujo magnético
Dr = Diámetro interno del rotor
Le = longitud del motor
B = Inducción en gauss (5000-7000) tomar 6000
p = numero de pares de polos
N = E x 100.000.000 / 2.2 x F x J
N =Numero de espiras por polo
E = tensión de fase (monofasico una fase)
F = Frecuencia de red
J = Flujo
El resultado es el numero de vueltas por polo, recordemos que cada polo tiene
varias bobinas de acuerdo al paso, entonces dividir la vueltas totales de cada
polo por la cantidad de bobinas que lo forman
Monofásicos
Se corta el prespan aislante del doble del alto de la ranura y dos cmts
mas largo que el ancho del estator
BOBINADO MANUAL
Una vez terminada la bobina se traba con una tira de aislante ajustado entre
la bobina y el borde de la ranura
CONTINUA
Rodamientos
Todos los motores MGM están equipados con rodamientos de bolas con doble obturación. Los
rodamientos están lubricados de por vida con notable reserva de grasa, las guarniciones son de
goma sintética resistente a los aceites y el desgaste.
TAMAÑO TIPO DE RODAMIENTO
DEL LADO DEL ACOPLE LADO OPUESTO
MOTOR (D) DEL ACOPLE (ND)
63 6202 - 2RS1 6202 - 2RS1
71 6203 - 2RS1 6203 - 2RS1
80 6204 - 2RS1 6204 - 2RS1
90 6205 - 2RS1 6205 - 2RS1
100 6206 - 2RS1 6206 - 2RS1
112 6306 - 2RS1 6306 - 2RS1
132 6308 - 2RS1 6308 - 2RS1
160 6309 - 2RS1 6309 - 2RS1
180 6310 - 2RS1 6310 - 2RS1
200 6312 - Z C3 6310 - 2RS1
La vida nominal de los cojinetes está definida como la cantidad de horas de servicio que alcanza
o supera el 90% de los cojinetes iguales en determinadas condiciones de ensayo. Los
parámetros fundamentales que influyen sobre la duración son la carga aplicada sobre el
cojinete, la velocidad de rotación y la temperatura de servicio. Los valores de la tabla se refieren
al caso en que sólo exista carga radial. Se presupone además que la fuerza radial no cambia de
módulo, dirección o sentido. El punto de aplicación de la fuerza es en el plano medio de la
extremidad del eje (ver figura: F), el motor está dispuesto horizontalmente.
Serie BM
2 Chaveta 3 Rodamiento lado Escudo lado acople 7 Carcasa motor 28 Tornillos tapa caja
acople (B3) de bornes
30 Placa de bornes 32
4 Prensaestopas Escudo brida(B5) Escudo brida (B14) 38 Retèn elastico
36 37 compensador
51 Llave T para 71 Ventilador 72 Anillo elàstico 73 Disco freno 74 Placa móvil
rotaciòn manual del retenciòn ventilador
eje (sobre pedido)
75 Electroimán 76 Caperuza 77 Tornillos de 78 Resortes de freno 79 Tornillos de fijaciòn
protecciòn freno regulaciòn
80 Anillo grupo freno 81 Grupo eje rotor 82 Tornillos caperuza 83 Chaveta grupo 84 Escudo lado freno
(para BM 80-90-100) freno freno(BM 71-80-90-
100)
MGM
MGM
MGM
ESCUDO
MODELO REFERENCIA RODAMIENTO
ACOPLE B5
BM-63 EAB5-BM-63 6202 2RS
BA/BM-71 EAB5-BA-71 6203 2RS
BA/BM-80 EAB5-BA-80 6204 2RS
BA/BM-90 EAB5-BA-90 6205 2RS
BA/BM-100 EAB5-BA-100 6206 2RS
BA/BM BA/BM-112 EAB5-BA-112 6306 2RS
BA/BM-132 EAB5-BA-132 6308 2RS
BA-160 EAB5-BA-160 6309 2RS
BA-180 EAB5-BA-180 6310 2RS
BA-200 EAB5-BA-200 6312 Z C3
MGM
MGM
MODELO REFERENCIA
ESCUDO
BA-71 EI-BA-71
INTERMEDIO
BA-80 EI-BA-80
BA-90 EI-BA-90
BA-100 EI-BA-100
BA-112 EI-BA-112
BA-132 EI-BA-132
BA-160 EI-BA-160
BA
BA-180 EI-BA-180
BA-200 EI-BA-200
REBOBINADO DE MOTORES
Monofásicos
Como vimos los mas usados son de 1500 y 2800 rpm
Se corta el prespan aislante del doble del alto de la ranura y dos cmts
BOBINADO MANUAL
Una vez terminada la bobina se traba con una tira de aislante ajustado entre
la bobina y el borde de la ranura
Es necesario aclarar que esto significa que la bobina del extremo ocupa
la posición 1-12
CONTINUA