Você está na página 1de 2

Caso Clínico

Romina Tapia es una mujer de 32 años. Acude al Cesfam a control de fertilidad con la matrona. Al salir
del box golpea muy fuerte la puerta, dándole una patada. Camina hacia la salida vociferando contra la
matrona que la atendió reclamando que le habían sido negadas las pastillas anticonceptivas. Se observa
rubicunda, agitada, hostil a cualquier acercamiento especialmente del personal de salud, intentando
incluso empujar al jefe de sector que se acerca para tratar de solucionar el problema. Se acerca a la
ventanilla gritándole a Patricia, administrativo que se encuentra gestionando las horas de atención de
salud, exigiendo una nueva hora con otra matrona usando palabras y gestos amenazantes, sin embargo,
no hay horas disponibles hasta el próximo mes. Finalmente se sienta en la sala de espera llorando,
temblando, pateando sus pertenencias y algunas sillas. En ocasiones vuelve a gritar hacia el personal de
salud que se encuentra en las oficinas.

El jefe de sector encara a la paciente y le dice con voz fuerte que llamara a Carabineros si no controla su
comportamiento violento. Además, la matrona en cuestión ha preferido quedarse en su box, a pesar de que
la paciente ha solicitado (a gritos) su presencia, ya que teme ser agredida físicamente y ha llamado al
personal de seguridad del Cesfam. Frente a esto, Romina reacciona aún más hostil y agresiva, exigiendo
una nueva hora con matrona, dando golpes de puño a la ventanilla.

Alicia es técnico de nivel superior que trabaja en el Vacunatorio. Pasando por la sala de espera en busca
de una cartola de control de niño sano, observa manteniéndose distante, la escena de conflicto. Alicia, se
da cuenta que la cartera y un abrigo de Romina están sobre el suelo al fondo de la sala de espera. Alicia
recoge las pertenencias de Romina y desde atrás de ella, alejada a unos 2 metros de Romina y de todo el
resto del personal, la llama y le dice calmada y suavemente: “Señora, disculpe, ¿es esta su cartera?”.
Romina, un tanto descolocada se da la vuelta, camina hacia Alicia y al intentar arrebatarle las cosas de la
mano, Alicia la interrumpe diciéndole: “Veo que ha tenido un problema con mis colegas. ¿Cree que yo
pueda ayudarla?” Romina desconcertada pero aun sollozando, hostil, rubicunda y vociferante, pero
menos agresiva le responde: “No creo! porque aquí son todos unos inútiles, pero tal vez usted sea menos
que el resto”. Alicia insiste y le dice:” ¿Le parece que vayamos al vacunatorio donde yo tengo mi espacio
y me cuenta para saber que podría yo hacer por usted?”. Romina accede a acompañar a Alicia,
caminando aun con una postura algo amenazante.

¿Cuál sería la etapa de escalada emocional en la que se encuentra Romina al salir del box de la
matrona?
a. Aceleración
b. Desencadenante
c. Peak
d. Pre-agitación

¿Cuál sería el principal desencadenante de la agitación psicomotora desencadenada en este paciente?


a. La excesiva cercanía física del jefe de sector a Romina.
b. La negativa de la matrona de prescribirle anticonceptivos a la paciente.
c. La ausencia de horas disponibles de matrona.
d. La mala atención del centro de salud.

¿Cuál sería la etapa de escalada emocional en la que se encuentra Romina justo antes de que llegue
Alicia?
a. Aceleración
b. Desencadenante
c. Peak
d. Pre-agitación

¿Cuál sería la etapa de escalada emocional en la que se encuentra Romina cuando establece el dialogo
con Alicia?
a. Peak
b. Calma
c. Desescalada
d. Recuperación

De acuerdo con el manejo de los involucrados en este caso es correcto decir que:
a. Alicia actúa de manera muy arriesgada al intentar conversar con Romina en privado.
b. El personal de seguridad debe ordenarle a la paciente que se retire del Cesfam.
c. Alicia utilizo varias técnicas del manejo de desescalada verbal correctamente.
d. El jefe de sector actuó correctamente al informarle a la paciente que llamaría a Carabineros.

Você também pode gostar