Você está na página 1de 19

Lara Almarcegui

“Me interesan los lugares no diseñados. Como las


huertas urbanas, donde la gente se dedica a no
aceptar el urbanismo planificado, y cada uno
construye su propio paraíso. O como los
descampados, que son los lugares de la ciudad que
han escapado al diseño de los arquitectos, lo que los
convierte en el lugar de la posibilidad y la libertad.
Lugares sin definir en los que actúa el azar, sin un
plan determinado”.
Almarcegui decide hacer en negativo,
cartografiando huecos en vez de
construcciones
• Especulación inmobiliaria / acceso a viviendo
• Zonas marginales y deterioro
• procesos de desaparición pública
• «corrupción», «dejadez», «entropía», «conflictos inmobiliarios y
sociales», «fauna y vegetación salvaje»
• Paisajes accidentales
• Abandono / potencia
• Urbano / rural
• Salvar del progreso humano – reinando de los ritmos naturales
• Reserva natural
tierra, se nos narra la
historia de cada parcela, enunciándose los
distintos usos que le han dado sus antiguos y
sus nuevos propietarios a lo largo del tiempo.
Los relatos están llenos de cuestiones
políticas: el nacimiento y la desaparición de
los descampados nos remiten a los altibajos
del desarrollo industrial, a las variables
inversiones culturales o
a los cambios en la especulación inmobiliaria.
• Lara Almarcegui, Wastelands Map Amsterdam, Guide to the Empty Sites in the City [«Mapa de descampados
de Ámsterdam, una guía de los lugares vacíos de la ciudad»], Stedelijk Museum Bureau, Ámsterdam, 1999.
Guide to the Wastelands of the Lea Valley 2009
Lara Almarcegui, Guide to the Wastelands of the Lea Valley. 12 empty spaces
await the London Olympics Olympics, Barbican Gallery, Londres, 2009
Descampados de Ámsterdam Wastelands
of Amsterdam, 1998-99
Aperturas: prácticas del desalambrado

Lara Almarcegui, Terrein ouvert Rue Flèche Bordeaux


[«Terreno abierto, Rue Flèche, Burdeos»], Burdeos, 2009.
La negociación continúa siendo el paso previo a la realización
de unos proyectos en los que la propiedad se mantiene,
alterándose solo la (no) utilización de las parcelas. Estas son
cedidas en préstamo, como en un extraño alquiler en el que la
tierra permanece intencionalmente improductiva durante
períodos que van de uno a quince años. La artista dice no
aspirar a la compra del suelo, pues afirma valorar más el uso
El arte se configura como un artificio para
preservar el abandono y hacer avanzar la
ruina. La naturaleza, aliada con el tiempo, se
encarga de crear la obra.
remover capas de superficie mural a la acción de desnudar una
memoria oculta, descubierta en los materiales implicados en su
construcción, 1999.
Removal of the Wooden Floor - 2010 Levantar el suelo de la habitación, 2005.
Levantar el suelo de la habitación, 2005.

Você também pode gostar